2. Contenido
•Ubicación territorial •Sitios turísticos
•Superficie •Comida típica
•Mapa •Bebida típica
•Símbolos del estado •Traje típico
•Capital •Fiestas tradicionales del estado
•Población
•Clima
•Economía
3. Ubicación territorial
Limites del estado Aragua
Norte: El mar Caribe por el norte.
Sur: El estado Guárico.
Este: Los estados Vargas, Miranda y Guárico .
Oeste: Carabobo y Guárico.
8. División Política territorial
El estado Aragua se divide con un total de 18 municipios y un total de 34
parroquias.
Norte: Mario Briceño Iragorry, Santiago Mariño, Girardot, Tovar y
Costa de Oro.
Centro-Occidente: José Ángel Lamas, Sucre, Bolívar, Linares Alcántara
y Libertador.
Oriente: José Félix Rivas, José Rafael Revenga y Santos Michelena.
Centro-Sur: Zamora y San Sebastián.
Sur: San Casimiro, Camatagua y Urdaneta.
9. Aragua, con el 8,28% de la población total del país, es uno de los estados
más poblados de Venezuela. La población total del estado es de 1.735.981
habitantes
10. En las altitudes de la cordillera de la Costa se expresa un clima
isotermo de altura, alcanzándose en Colonia Tovar, a 1.790 msnm de
altitud, una temperatura media anual de sólo 15,4 °C y
precipitaciones de 1.000 mm anuales. En la depresión del lago de
Valencia y valles de Aragua se reconocen condiciones más cálidas,
registrándose en Maracay a 436 msnm de altitud una temperatura
media anual de 25,5 °C y una pluviosidad anual de 834 mm, con una
estación seca bien definida. En el sector llanero se evidencia un
clima tropical lluvioso de sabana, con precipitaciones medias de
1.100 mm, con una rigurosa estación seca y temperaturas medias
anuales de 26 °C.
12. Colonia Tovar
En este lugar es un templo de
culto religioso que la gente se
reune según su creencia religiosa
Aquí se puede venir a comer, jugar (niños),
caminar y conocer.
Iglesia de chuao
13. Lave cuidadosamente la panza frotándola a fondo con limones partidos,
déjela en remojo un día la panza frotándola a fondoal otro día vuelva a
Lave cuidadosamente antes de su preparación, con limones partidos,
lavarla frotándola muydía antes de su preparación,limpia, aparte limpie las
déjela en remojo un bien, hasta que este muy al otro día vuelva a
paticas defrotándola muy bien, hasta quela panza en cuadritos pequeños y
lavarla cochino ya troceadas, corte este muy limpia, aparte limpie las
ponga en unacochino fuego, con el corte la panza en cuadritos pequeños el
paticas de olla al ya troceadas, agua, la cebolla, el pimiento rojo y y
ajo. Sazone una olla al fuego, conpanza y lascebolla, el pimiento rojo y el
ponga en con sal. Cuando la el agua, la paticas hayan ablandado,
retírelas del fuego sal. Cuandocaldo. Al y las paticas hayan ablandado,
ajo. Sazone con y cuele el la panza caldo ya colado agregue las
verduras limpias y troceadas el caldo. Alpequeños, y hiérvalas hasta
retírelas del fuego y cuele en dados caldo ya colado agregue las
verduras limpias y troceadas en dados pequeños, y hiérvalas hasta
ablandar. Aparte sofría los tomates en la mantequilla con el ajo, la
cebolla y el pimiento verde finamente en la mantequilla con elal caldo,
ablandar. Aparte sofría los tomates picados, y agréguelo ajo, la
agregue laypanza y las verde finamente picados, y agréguelo al caldo,
cebolla el pimiento paticas de cochino, las aceitunas, alcaparras,
sazone conla panza y las paticas de cochino, las aceitunas, alcaparras, los
agregue sal y especies y déjelo hervir hasta que se mezclen todos
sabores. Este sal y especies y déjelo hervir hasta que se mezclen todos los
sazone con plato se sirve bien caliente y en oriente le agregan azúcar,
en sabores. Este plato se usa picante se recomienda discreción.
el centro limón, si se sirve bien caliente y en oriente le agregan
azúcar, en el centro limón, si se usa picante se recomienda discreción.
14. La vestimenta típica del estado Aragua
es la vestimenta del folklore
venezolano.
15. Fecha: 16 al 25 de marzo
Festividad: Feria de San José.
Lugar: Maracay (Aragua)
Descripción: Se celebra dentro del marco de
la semana del Natalicio de Francisco Lazo
Martí. Exposiciones agropecuarias y
artesanal. Corridas de toros. Toros coleados.
Conciertos de música criolla. Eventos
culturales diversos.
16. Fecha: 19 al 23 de Junio
Festividad : FESTIVAL DE TRADICIONES AFRO
AMERICANAS FITA 2008
Lugar: Hotel Maracay (Aragua)
Descripción: Cantos, rituales, bailes, terapias,
adivinación, bembe a Yemaya, clases
magistrales, y mucho más