SlideShare una empresa de Scribd logo
CATEDRA Arq. Santachita, Sandra ALUMNOS Dlouhy, Yanina 4001.1514/ Domenech, Agustina 4001.0758 / Vera Fontana, Daniela 4001.1221/ Bonometti ,Damián 3601.1613
UNIVERSIDAD DE MORÓNUNIVERSIDAD DE MORÓN
FADAUFADAU
Arquitectura para la
Educación
“Instituto Educacional
Almafuerte”
MEMORIA TÉCNICA /// ¿CÓMO SURGE EL PROYECTO?
El Instituto Educacional Almafuerte nació del afán de cuatro jóvenes amigos
por hacer realidad su vocación: ser maestros. Se habían conocido
adolescentes en la Escuela Normal Mariano Acosta, para egresar años más
tarde con el título de maestros normales y un anhelo común: crear una
“escuela club” donde formar integralmente a los niños desde lo académico
y lo social.
FOTO ESCUELA
CATEDRA Arq. Santachita, Sandra ALUMNOS Dlouhy, Yanina 4001.1514/ Domenech, Agustina 4001.0758 / Vera Fontana, Daniela 4001.1221/ Bonometti ,Damián 3601.1613
VISTA AÉREA
-Ubicación
CATEDRA Arq. Santachita, Sandra ALUMNOS Dlouhy, Yanina 4001.1514/ Domenech, Agustina 4001.0758 / Vera Fontana, Daniela 4001.1221/ Bonometti ,Damián 3601.1613
FICHA
- -Nombre de la Institución: Instituto Educacional Almafuerte.
-Ubicación: Provincia de Buenos Aires, San Justo (1754), Ocampo 3052.
-Año de construcción: 1955.
-Niveles: Inicial, Primario y Secundario.
- Tipo de gestión: Privada.
-Cantidad de alumnos matriculados: La matrícula es de
1150 alumnos en total.
CATEDRA Arq. Santachita, Sandra ALUMNOS Dlouhy, Yanina 4001.1514/ Domenech, Agustina 4001.0758 / Vera Fontana, Daniela 4001.1221/ Bonometti ,Damián 3601.1613
OBJETIVOS GENERALES DE LA INSTITUCIÓN
Que el alumno:
•Asuma como actitud vital la búsqueda de la verdad.
•Alcance una mayor comprensión y estimación de los valores fundamentales
•Use correctamente la lengua nacional como medio eficaz de comunicación.
•Desarrolle su cuerpo en forma armónica e integral.
•Adquiera hábitos de cooperación, solidaridad y cuidado de sí mismo, de los
otros y del ambiente.
•Valore el uso racional de los recursos naturales.
•Disfrute de experiencias en el ambiente natural en situaciones gimnásticas
y deportivas en todos los ámbitos.
•Adquiera hábitos operativos y habilidades de carácter técnico que
contribuyan a la formación integral y faciliten su elección profesional.
•Actúe conforme a los principios que regulan el orden jurídico-social.
•Organice su conocimiento según pautas del método científico.
•Desarrolle el juicio crítico, la capacidad de análisis, de investigación y de
síntesis, y pueda interrelacionar conocimientos.
•Desarrolle aptitudes y habilidades que posibiliten una expresión creadora.
•Desarrolle su cuerpo en forma armónica e integral.
•Asuma actitudes de defensa de la soberanía nacional.
•Logre desempeñarse adecuadamente en la realidad presente con el
objetivo de poder ingresar en la comunidad a la que pertenece como un
miembro útil y responsable.
CATEDRA Arq. Santachita, Sandra ALUMNOS Dlouhy, Yanina 4001.1514/ Domenech, Agustina 4001.0758 / Vera Fontana, Daniela 4001.1221/ Bonometti ,Damián 3601.1613
OBJETIVOS GENERALES DE LA INSTITUCIÓN
Educación Primaria
“Inspirar y ofrecer la oportunidad de descubrir los valores para que nuestros
alumnos los recreen desde sus vivencias individuales y profundas,
incorporándolos a su identidad y diferenciándose así de los demás”
Educación Secundaria
Duración: 6 años
Título: Habilita para el ingresar a cualquier carrera nivel superior y/o
universitario.
Modalidad: Economía y Administración.
Formación general
Común a todas las orientaciones.
Integra las áreas humanística, social, científica, técnica y artística.
Profundiza la escolaridad básica.
Opera como fundamento para estudios superiores y/o trabajos.
Formación orientada
Desarrolla capacidades para actuar en amplios campos de la vida laboral.
Enfatiza desde una perspectiva multidisciplinaria los procesos
socioeconómicos
y organizacionales.
Desarrolla capacidades de resolución de problemas en campos de aplicación
específicos y en situaciones concretas.
CATEDRA Arq. Santachita, Sandra ALUMNOS Dlouhy, Yanina 4001.1514/ Domenech, Agustina 4001.0758 / Vera Fontana, Daniela 4001.1221/ Bonometti ,Damián 3601.1613
DATOS GENERALES
- Cantidad de secciones: Todos los niveles cuentan con Taller de
Informática, Inglés y Natación. Esta última se dicta de modo optativo en las
instalaciones del Club Huracán de San Justo. En el nivel inicial los niños
tienen la posibilidad de disfrutar de los Talleres de Arte y Teatro. En el nivel
primario, los alumnos de Primer Ciclo asisten al Taller Creativo y los de
Segundo Ciclo cuentan con Taller de Ciencias, Taller de Expresión en Idioma
Extranjero y Taller Deportivo, todos con personal especializado y con
modalidad obligatoria. En nivel secundario y polimodal, los alumnos cuentan
con un Taller de Orientación Escolar y Profesional, que les brinda el
acompañamiento necesario para superar dificultades de aprendizaje y
además, comenzar a pensar en su futuro profesional y laboral mediante
técnicas apropiadas para la etapa evolutiva que atraviesa el alumnado.
-Planta Orgánica Funcional:
Director
Vicedirector
Secretario
Preceptor Docentes
CATEDRA Arq. Santachita, Sandra ALUMNOS Dlouhy, Yanina 4001.1514/ Domenech, Agustina 4001.0758 / Vera Fontana, Daniela 4001.1221/ Bonometti ,Damián 3601.1613
DATOS GENERALES
-Distribución y cantidad de los espacios escolares:
-Nivel inicial: tres salitas en cada turno, Dirección, Preceptoría,
Cocina, Salón de Usos Múltiples y las dependencias administrativas.
En primer piso, se encuentra el Nivel Primario (de 1º a 6º años en cada
turno), Dirección, Secretaría, Sanitarios y el Laboratorio de Ciencias.
En el segundo, el Nivel Secundario (cinco cursos en turno mañana y tres en
turno tarde), Dirección, Preceptoría, la sala de Informática y la
Biblioteca y en el tercero el Nivel Polimodal, Secretaría y Preceptoría.
-Estado de construcción: El estado de la construcción es muy bueno. Ya
que la escuela tiene más de 50 años. Las sucesivas reformas educativas
promovieron la reorganización de contenidos y la adecuación a las
características de la sociedad actual.
CATEDRA Arq. Santachita, Sandra ALUMNOS Dlouhy, Yanina 4001.1514/ Domenech, Agustina 4001.0758 / Vera Fontana, Daniela 4001.1221/ Bonometti ,Damián 3601.1613
DATOS GENERALES
-Normas de seguridad:
Normas generales
• Tenga un botiquín de primeros auxilios equipado
Normas de convivencia en la escuela
• Control en el ascenso y descenso de las escaleras para una mejor
organización, y se respeten las manos de circulación.
• Planificación en la entrada y especialmente la salida de los alumnos de la
escuela. La hora de salida para los más chicos es minutos más temprano
que la de los grados superiores, para garantizar la seguridad de ese
momento.
• Acuerdo con los alumnos en normas de convivencia para una escuela más
segura para todos; ellos aportan sugerencias para los recreos, el desarrollo
de prácticas deportivas, el uso general de las instalaciones de la escuela,
etcétera.
CATEDRA Arq. Santachita, Sandra ALUMNOS Dlouhy, Yanina 4001.1514/ Domenech, Agustina 4001.0758 / Vera Fontana, Daniela 4001.1221/ Bonometti ,Damián 3601.1613
DATOS GENERALES
Medidas generales de seguridad del edificio
• Control periódicamente del estado de los juegos.
• Se mantienen cerrados los depósitos de materiales didácticos, de reactivos
químicos (laboratorio), de limpieza, etcétera.
• Colocación de vidrios de seguridad en puertas, ventanas y cerramientos en
general; un vidrio de seguridad es aquel que no se rompe, o si se rompe lo
hace de una forma segura para las personas.
• Señalización de las salidas de emergencia.
Mantenimiento e higiene del edificio
• Mantenimiento en la higiene de la escuela, particularmente de baños y
cocina.
• Se mantienen cerrados aquellos lugares de la escuela que estén fuera de
uso.
Instalación eléctrica
• Tomacorrientes con protectores (tapas para enchufes).
• Verificación periódica del estado de enchufes y cables.
• Control de las estufas.
CATEDRA Arq. Santachita, Sandra ALUMNOS Dlouhy, Yanina 4001.1514/ Domenech, Agustina 4001.0758 / Vera Fontana, Daniela 4001.1221/ Bonometti ,Damián 3601.1613
Prácticas deportivas: sede Club Huracán, en San Justo.
• Conserva los espacios destinados para realizar prácticas deportivas en buen
estado de mantenimiento.
• Solicitación de evaluación médica de los alumnos para realizar prácticas
deportivas.
• En actividades deportivas que suponen riesgos (hockey, fútbol), se pide que los
alumnos utilicen protectores adecuados al tipo de práctica: rodilleras, coderas,
canilleras, protector bucal, etc.
DATOS GENERALES
CATEDRA Arq. Santachita, Sandra ALUMNOS Dlouhy, Yanina 4001.1514/ Domenech, Agustina 4001.0758 / Vera Fontana, Daniela 4001.1221/ Bonometti ,Damián 3601.1613
IMÁGENES
-Recepción
CATEDRA Arq. Santachita, Sandra ALUMNOS Dlouhy, Yanina 4001.1514/ Domenech, Agustina 4001.0758 / Vera Fontana, Daniela 4001.1221/ Bonometti ,Damián 3601.1613
IMÁGENES
-Nivel Inicial
CATEDRA Arq. Santachita, Sandra ALUMNOS Dlouhy, Yanina 4001.1514/ Domenech, Agustina 4001.0758 / Vera Fontana, Daniela 4001.1221/ Bonometti ,Damián 3601.1613
IMÁGENES
-Nivel Primario -Nivel Secundario
CATEDRA Arq. Santachita, Sandra ALUMNOS Dlouhy, Yanina 4001.1514/ Domenech, Agustina 4001.0758 / Vera Fontana, Daniela 4001.1221/ Bonometti ,Damián 3601.1613
IMÁGENES
-Laboratorio -Sala de informática
CATEDRA Arq. Santachita, Sandra ALUMNOS Dlouhy, Yanina 4001.1514/ Domenech, Agustina 4001.0758 / Vera Fontana, Daniela 4001.1221/ Bonometti ,Damián 3601.1613
IMÁGENES
-Patio cubierto
CATEDRA Arq. Santachita, Sandra ALUMNOS Dlouhy, Yanina 4001.1514/ Domenech, Agustina 4001.0758 / Vera Fontana, Daniela 4001.1221/ Bonometti ,Damián 3601.1613
IMÁGENES
-Natación
Club Huracán
De San Justo
CATEDRA Arq. Santachita, Sandra ALUMNOS Dlouhy, Yanina 4001.1514/ Domenech, Agustina 4001.0758 / Vera Fontana, Daniela 4001.1221/ Bonometti ,Damián 3601.1613
CATEDRA Arq. Santachita, Sandra ALUMNOS Dlouhy, Yanina 4001.1514/ Domenech, Agustina 4001.0758 / Vera Fontana, Daniela 4001.1221/ Bonometti ,Damián 3601.1613
SUSTENTABILIDAD
No posee recursos sustentables como los que se incorporan a los proyectos en la
actualidad (paneles fotovoltaicos, parasoles, recolección de agua de lluvia, etc.).
Sin embargo las aulas cuentan con ventilación e iluminación natural, algunas
hacia el patio interno de la escuela y otras dan a la calle.
COMENTARIO FINAL
Una característica que también define el accionar del Almafuerte es el
brindar oportunidades de enriquecimiento intelectual, deportivo y social
propiciando actividades extracurriculares que confluyen en la formación
integral de sus alumnos, tal cual el sueño de sus maestros fundadores. Así
durante años se ha realizado la tradicional Bicicleteada, para alumnos de
Nivel Secundario, la Famicaminata, para niños y familias de la escuela
primaria, y la Tricicleteada de Nivel Inicial. También se llevan a cabo
Campamentos, tan esperados y pedidos por los alumnos, a distintas zonas
del Gran Buenos Aires. En este marco del proyecto “Vida en la Naturaleza”,
los alumnos mayores han tenido la posibilidad de viajar a Tandil, Mar del
Plata, San Clemente o Santa Teresita. Anualmente se realiza la Feria del
Libro, se participa en la Maratón de Lectura organizada por la Fundación
Leer, y se propicia la realización de espectáculos teatrales y de títeres en el
ámbito escolar. Todos los años se llevan a cabo Campañas Solidarias con el
objeto de prestar ayuda a los más necesitados y colaborar con instituciones
de la zona (hospitales, hogares y comedores), así también como hacia
comunidades de habitantes originarios (los Wichis, en El Impenetrable).
Gracias al trabajo exhaustivo que realiza el grupo de abuelas “Manos
Hacedoras” y que cuenta con la masiva colaboración de todas las familias.
CATEDRA Arq. Santachita, Sandra ALUMNOS Dlouhy, Yanina 4001.1514/ Domenech, Agustina 4001.0758 / Vera Fontana, Daniela 4001.1221/ Bonometti ,Damián 3601.1613
INSTITUTO EDUCACIONAL ALMAFUERTE
CATEDRA Arq. Santachita, Sandra ALUMNOS Dlouhy, Yanina 4001.1514/ Domenech, Agustina 4001.0758 / Vera Fontana, Daniela 4001.1221/ Bonometti ,Damián 3601.1613

Más contenido relacionado

Similar a Instituto educacional almafuerte

Reglamento interno 2016 carlos valderrama
Reglamento interno 2016 carlos valderramaReglamento interno 2016 carlos valderrama
Reglamento interno 2016 carlos valderramaRandol Hoyos
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALPROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALdalguerri
 
Tesis ( como ) 1 fundamentos tecnicos
Tesis ( como ) 1 fundamentos tecnicosTesis ( como ) 1 fundamentos tecnicos
Tesis ( como ) 1 fundamentos tecnicosedgargranadossantiag
 
Cuenta Pública 2014 - Instituto Superior de Comercio Alberto Blest Gana
Cuenta Pública 2014 - Instituto Superior de Comercio Alberto Blest GanaCuenta Pública 2014 - Instituto Superior de Comercio Alberto Blest Gana
Cuenta Pública 2014 - Instituto Superior de Comercio Alberto Blest Ganajeclatino
 
Portafolio digital grupo 156 d
Portafolio digital grupo 156 dPortafolio digital grupo 156 d
Portafolio digital grupo 156 dginnacpe
 
Portafoliodigitalgrupo156d
Portafoliodigitalgrupo156dPortafoliodigitalgrupo156d
Portafoliodigitalgrupo156dGinna Torres
 
PEI(Proyecto Educativo Institucional) 2012
PEI(Proyecto Educativo Institucional) 2012PEI(Proyecto Educativo Institucional) 2012
PEI(Proyecto Educativo Institucional) 2012mchavez1477
 
Presentacion_Diagnostico y Actualidad_EDFIS_EduardoZamora.pdf
Presentacion_Diagnostico y Actualidad_EDFIS_EduardoZamora.pdfPresentacion_Diagnostico y Actualidad_EDFIS_EduardoZamora.pdf
Presentacion_Diagnostico y Actualidad_EDFIS_EduardoZamora.pdfJosueZamora31
 
Formato 1. informe de investigación ie maltería manizales
Formato 1. informe de investigación ie maltería manizalesFormato 1. informe de investigación ie maltería manizales
Formato 1. informe de investigación ie maltería manizalesproyectosdecorazon
 
ASAMBLEA GRAL BTO 2020.pptx
ASAMBLEA GRAL BTO 2020.pptxASAMBLEA GRAL BTO 2020.pptx
ASAMBLEA GRAL BTO 2020.pptxYanitzaMuoz1
 
CEIP Padre Manjón (Burgos)
CEIP Padre Manjón  (Burgos)CEIP Padre Manjón  (Burgos)
CEIP Padre Manjón (Burgos)martaab23
 
Información para los padres Inmersión Romangordo
Información para los padres Inmersión RomangordoInformación para los padres Inmersión Romangordo
Información para los padres Inmersión Romangordocmamen
 
Plan de unidad didactica
Plan de unidad didacticaPlan de unidad didactica
Plan de unidad didacticaclavel99
 

Similar a Instituto educacional almafuerte (20)

Reglamento interno 2016 carlos valderrama
Reglamento interno 2016 carlos valderramaReglamento interno 2016 carlos valderrama
Reglamento interno 2016 carlos valderrama
 
Presentación instituto filadelfia
Presentación instituto filadelfiaPresentación instituto filadelfia
Presentación instituto filadelfia
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALPROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
 
Tesis ( como ) 1 fundamentos tecnicos
Tesis ( como ) 1 fundamentos tecnicosTesis ( como ) 1 fundamentos tecnicos
Tesis ( como ) 1 fundamentos tecnicos
 
Plan anual de tutoria 241
Plan anual de tutoria 241Plan anual de tutoria 241
Plan anual de tutoria 241
 
Proyecto segundo dia del logro 2016
Proyecto segundo dia del logro 2016Proyecto segundo dia del logro 2016
Proyecto segundo dia del logro 2016
 
Cuenta Pública 2014 - Instituto Superior de Comercio Alberto Blest Gana
Cuenta Pública 2014 - Instituto Superior de Comercio Alberto Blest GanaCuenta Pública 2014 - Instituto Superior de Comercio Alberto Blest Gana
Cuenta Pública 2014 - Instituto Superior de Comercio Alberto Blest Gana
 
Portafolio digital grupo 156 d
Portafolio digital grupo 156 dPortafolio digital grupo 156 d
Portafolio digital grupo 156 d
 
P.e.i. f 60
P.e.i. f   60P.e.i. f   60
P.e.i. f 60
 
Portafoliodigitalgrupo156d
Portafoliodigitalgrupo156dPortafoliodigitalgrupo156d
Portafoliodigitalgrupo156d
 
PEI(Proyecto Educativo Institucional) 2012
PEI(Proyecto Educativo Institucional) 2012PEI(Proyecto Educativo Institucional) 2012
PEI(Proyecto Educativo Institucional) 2012
 
Bodas mp 3
Bodas mp 3Bodas mp 3
Bodas mp 3
 
Presentacion_Diagnostico y Actualidad_EDFIS_EduardoZamora.pdf
Presentacion_Diagnostico y Actualidad_EDFIS_EduardoZamora.pdfPresentacion_Diagnostico y Actualidad_EDFIS_EduardoZamora.pdf
Presentacion_Diagnostico y Actualidad_EDFIS_EduardoZamora.pdf
 
Escuela en casa
Escuela en casaEscuela en casa
Escuela en casa
 
Formato 1. informe de investigación ie maltería manizales
Formato 1. informe de investigación ie maltería manizalesFormato 1. informe de investigación ie maltería manizales
Formato 1. informe de investigación ie maltería manizales
 
ASAMBLEA GRAL BTO 2020.pptx
ASAMBLEA GRAL BTO 2020.pptxASAMBLEA GRAL BTO 2020.pptx
ASAMBLEA GRAL BTO 2020.pptx
 
CEIP Padre Manjón (Burgos)
CEIP Padre Manjón  (Burgos)CEIP Padre Manjón  (Burgos)
CEIP Padre Manjón (Burgos)
 
Información para los padres Inmersión Romangordo
Información para los padres Inmersión RomangordoInformación para los padres Inmersión Romangordo
Información para los padres Inmersión Romangordo
 
Informe de practica senacyt
Informe de practica senacytInforme de practica senacyt
Informe de practica senacyt
 
Plan de unidad didactica
Plan de unidad didacticaPlan de unidad didactica
Plan de unidad didactica
 

Más de santachita

ANALISIS DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS
ANALISIS DE INSTITUCIONES EDUCATIVASANALISIS DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS
ANALISIS DE INSTITUCIONES EDUCATIVASsantachita
 
Power final arq edu
Power final arq eduPower final arq edu
Power final arq edusantachita
 
Imei utlima entrega
Imei utlima entregaImei utlima entrega
Imei utlima entregasantachita
 
Proyecto don bosco
Proyecto don boscoProyecto don bosco
Proyecto don boscosantachita
 
ANALÍSIS DE INSTITUCIÓN EDUCATIVA:4
ANALÍSIS DE INSTITUCIÓN EDUCATIVA:4ANALÍSIS DE INSTITUCIÓN EDUCATIVA:4
ANALÍSIS DE INSTITUCIÓN EDUCATIVA:4santachita
 
ANALÍSIS DE INSTITUCIÓN EDUCATIVA:3
ANALÍSIS DE INSTITUCIÓN EDUCATIVA:3ANALÍSIS DE INSTITUCIÓN EDUCATIVA:3
ANALÍSIS DE INSTITUCIÓN EDUCATIVA:3santachita
 
Arq para la educacion tp 2
Arq para la educacion tp 2Arq para la educacion tp 2
Arq para la educacion tp 2santachita
 
ANALÍSIS DE INSTITUCIÓN EDUCATIVA:1
ANALÍSIS DE INSTITUCIÓN EDUCATIVA:1ANALÍSIS DE INSTITUCIÓN EDUCATIVA:1
ANALÍSIS DE INSTITUCIÓN EDUCATIVA:1santachita
 
Arquitectura para la educacion tp 1 2012
Arquitectura para la educacion tp 1 2012Arquitectura para la educacion tp 1 2012
Arquitectura para la educacion tp 1 2012santachita
 
Sistema educativo nacional argentino
 Sistema educativo nacional argentino Sistema educativo nacional argentino
Sistema educativo nacional argentinosantachita
 
Corredor tia2012
Corredor tia2012Corredor tia2012
Corredor tia2012santachita
 
Grupo rubies presentacion 1
Grupo rubies presentacion 1Grupo rubies presentacion 1
Grupo rubies presentacion 1santachita
 

Más de santachita (15)

Esb 39
Esb 39Esb 39
Esb 39
 
Escuela 29
Escuela 29Escuela 29
Escuela 29
 
ANALISIS DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS
ANALISIS DE INSTITUCIONES EDUCATIVASANALISIS DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS
ANALISIS DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS
 
Power final arq edu
Power final arq eduPower final arq edu
Power final arq edu
 
Imei utlima entrega
Imei utlima entregaImei utlima entrega
Imei utlima entrega
 
Proyecto don bosco
Proyecto don boscoProyecto don bosco
Proyecto don bosco
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
ANALÍSIS DE INSTITUCIÓN EDUCATIVA:4
ANALÍSIS DE INSTITUCIÓN EDUCATIVA:4ANALÍSIS DE INSTITUCIÓN EDUCATIVA:4
ANALÍSIS DE INSTITUCIÓN EDUCATIVA:4
 
ANALÍSIS DE INSTITUCIÓN EDUCATIVA:3
ANALÍSIS DE INSTITUCIÓN EDUCATIVA:3ANALÍSIS DE INSTITUCIÓN EDUCATIVA:3
ANALÍSIS DE INSTITUCIÓN EDUCATIVA:3
 
Arq para la educacion tp 2
Arq para la educacion tp 2Arq para la educacion tp 2
Arq para la educacion tp 2
 
ANALÍSIS DE INSTITUCIÓN EDUCATIVA:1
ANALÍSIS DE INSTITUCIÓN EDUCATIVA:1ANALÍSIS DE INSTITUCIÓN EDUCATIVA:1
ANALÍSIS DE INSTITUCIÓN EDUCATIVA:1
 
Arquitectura para la educacion tp 1 2012
Arquitectura para la educacion tp 1 2012Arquitectura para la educacion tp 1 2012
Arquitectura para la educacion tp 1 2012
 
Sistema educativo nacional argentino
 Sistema educativo nacional argentino Sistema educativo nacional argentino
Sistema educativo nacional argentino
 
Corredor tia2012
Corredor tia2012Corredor tia2012
Corredor tia2012
 
Grupo rubies presentacion 1
Grupo rubies presentacion 1Grupo rubies presentacion 1
Grupo rubies presentacion 1
 

Último

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...Andrés Canale
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptxJunkotantik
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdfFlorHernandezNuez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptxFESARAUGUSTOFANDIORI
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela SabáticaLuz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
 
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
 

Instituto educacional almafuerte

  • 1. CATEDRA Arq. Santachita, Sandra ALUMNOS Dlouhy, Yanina 4001.1514/ Domenech, Agustina 4001.0758 / Vera Fontana, Daniela 4001.1221/ Bonometti ,Damián 3601.1613 UNIVERSIDAD DE MORÓNUNIVERSIDAD DE MORÓN FADAUFADAU Arquitectura para la Educación “Instituto Educacional Almafuerte”
  • 2. MEMORIA TÉCNICA /// ¿CÓMO SURGE EL PROYECTO? El Instituto Educacional Almafuerte nació del afán de cuatro jóvenes amigos por hacer realidad su vocación: ser maestros. Se habían conocido adolescentes en la Escuela Normal Mariano Acosta, para egresar años más tarde con el título de maestros normales y un anhelo común: crear una “escuela club” donde formar integralmente a los niños desde lo académico y lo social. FOTO ESCUELA CATEDRA Arq. Santachita, Sandra ALUMNOS Dlouhy, Yanina 4001.1514/ Domenech, Agustina 4001.0758 / Vera Fontana, Daniela 4001.1221/ Bonometti ,Damián 3601.1613
  • 3. VISTA AÉREA -Ubicación CATEDRA Arq. Santachita, Sandra ALUMNOS Dlouhy, Yanina 4001.1514/ Domenech, Agustina 4001.0758 / Vera Fontana, Daniela 4001.1221/ Bonometti ,Damián 3601.1613
  • 4. FICHA - -Nombre de la Institución: Instituto Educacional Almafuerte. -Ubicación: Provincia de Buenos Aires, San Justo (1754), Ocampo 3052. -Año de construcción: 1955. -Niveles: Inicial, Primario y Secundario. - Tipo de gestión: Privada. -Cantidad de alumnos matriculados: La matrícula es de 1150 alumnos en total. CATEDRA Arq. Santachita, Sandra ALUMNOS Dlouhy, Yanina 4001.1514/ Domenech, Agustina 4001.0758 / Vera Fontana, Daniela 4001.1221/ Bonometti ,Damián 3601.1613
  • 5. OBJETIVOS GENERALES DE LA INSTITUCIÓN Que el alumno: •Asuma como actitud vital la búsqueda de la verdad. •Alcance una mayor comprensión y estimación de los valores fundamentales •Use correctamente la lengua nacional como medio eficaz de comunicación. •Desarrolle su cuerpo en forma armónica e integral. •Adquiera hábitos de cooperación, solidaridad y cuidado de sí mismo, de los otros y del ambiente. •Valore el uso racional de los recursos naturales. •Disfrute de experiencias en el ambiente natural en situaciones gimnásticas y deportivas en todos los ámbitos. •Adquiera hábitos operativos y habilidades de carácter técnico que contribuyan a la formación integral y faciliten su elección profesional. •Actúe conforme a los principios que regulan el orden jurídico-social. •Organice su conocimiento según pautas del método científico. •Desarrolle el juicio crítico, la capacidad de análisis, de investigación y de síntesis, y pueda interrelacionar conocimientos. •Desarrolle aptitudes y habilidades que posibiliten una expresión creadora. •Desarrolle su cuerpo en forma armónica e integral. •Asuma actitudes de defensa de la soberanía nacional. •Logre desempeñarse adecuadamente en la realidad presente con el objetivo de poder ingresar en la comunidad a la que pertenece como un miembro útil y responsable. CATEDRA Arq. Santachita, Sandra ALUMNOS Dlouhy, Yanina 4001.1514/ Domenech, Agustina 4001.0758 / Vera Fontana, Daniela 4001.1221/ Bonometti ,Damián 3601.1613
  • 6. OBJETIVOS GENERALES DE LA INSTITUCIÓN Educación Primaria “Inspirar y ofrecer la oportunidad de descubrir los valores para que nuestros alumnos los recreen desde sus vivencias individuales y profundas, incorporándolos a su identidad y diferenciándose así de los demás” Educación Secundaria Duración: 6 años Título: Habilita para el ingresar a cualquier carrera nivel superior y/o universitario. Modalidad: Economía y Administración. Formación general Común a todas las orientaciones. Integra las áreas humanística, social, científica, técnica y artística. Profundiza la escolaridad básica. Opera como fundamento para estudios superiores y/o trabajos. Formación orientada Desarrolla capacidades para actuar en amplios campos de la vida laboral. Enfatiza desde una perspectiva multidisciplinaria los procesos socioeconómicos y organizacionales. Desarrolla capacidades de resolución de problemas en campos de aplicación específicos y en situaciones concretas. CATEDRA Arq. Santachita, Sandra ALUMNOS Dlouhy, Yanina 4001.1514/ Domenech, Agustina 4001.0758 / Vera Fontana, Daniela 4001.1221/ Bonometti ,Damián 3601.1613
  • 7. DATOS GENERALES - Cantidad de secciones: Todos los niveles cuentan con Taller de Informática, Inglés y Natación. Esta última se dicta de modo optativo en las instalaciones del Club Huracán de San Justo. En el nivel inicial los niños tienen la posibilidad de disfrutar de los Talleres de Arte y Teatro. En el nivel primario, los alumnos de Primer Ciclo asisten al Taller Creativo y los de Segundo Ciclo cuentan con Taller de Ciencias, Taller de Expresión en Idioma Extranjero y Taller Deportivo, todos con personal especializado y con modalidad obligatoria. En nivel secundario y polimodal, los alumnos cuentan con un Taller de Orientación Escolar y Profesional, que les brinda el acompañamiento necesario para superar dificultades de aprendizaje y además, comenzar a pensar en su futuro profesional y laboral mediante técnicas apropiadas para la etapa evolutiva que atraviesa el alumnado. -Planta Orgánica Funcional: Director Vicedirector Secretario Preceptor Docentes CATEDRA Arq. Santachita, Sandra ALUMNOS Dlouhy, Yanina 4001.1514/ Domenech, Agustina 4001.0758 / Vera Fontana, Daniela 4001.1221/ Bonometti ,Damián 3601.1613
  • 8. DATOS GENERALES -Distribución y cantidad de los espacios escolares: -Nivel inicial: tres salitas en cada turno, Dirección, Preceptoría, Cocina, Salón de Usos Múltiples y las dependencias administrativas. En primer piso, se encuentra el Nivel Primario (de 1º a 6º años en cada turno), Dirección, Secretaría, Sanitarios y el Laboratorio de Ciencias. En el segundo, el Nivel Secundario (cinco cursos en turno mañana y tres en turno tarde), Dirección, Preceptoría, la sala de Informática y la Biblioteca y en el tercero el Nivel Polimodal, Secretaría y Preceptoría. -Estado de construcción: El estado de la construcción es muy bueno. Ya que la escuela tiene más de 50 años. Las sucesivas reformas educativas promovieron la reorganización de contenidos y la adecuación a las características de la sociedad actual. CATEDRA Arq. Santachita, Sandra ALUMNOS Dlouhy, Yanina 4001.1514/ Domenech, Agustina 4001.0758 / Vera Fontana, Daniela 4001.1221/ Bonometti ,Damián 3601.1613
  • 9. DATOS GENERALES -Normas de seguridad: Normas generales • Tenga un botiquín de primeros auxilios equipado Normas de convivencia en la escuela • Control en el ascenso y descenso de las escaleras para una mejor organización, y se respeten las manos de circulación. • Planificación en la entrada y especialmente la salida de los alumnos de la escuela. La hora de salida para los más chicos es minutos más temprano que la de los grados superiores, para garantizar la seguridad de ese momento. • Acuerdo con los alumnos en normas de convivencia para una escuela más segura para todos; ellos aportan sugerencias para los recreos, el desarrollo de prácticas deportivas, el uso general de las instalaciones de la escuela, etcétera. CATEDRA Arq. Santachita, Sandra ALUMNOS Dlouhy, Yanina 4001.1514/ Domenech, Agustina 4001.0758 / Vera Fontana, Daniela 4001.1221/ Bonometti ,Damián 3601.1613
  • 10. DATOS GENERALES Medidas generales de seguridad del edificio • Control periódicamente del estado de los juegos. • Se mantienen cerrados los depósitos de materiales didácticos, de reactivos químicos (laboratorio), de limpieza, etcétera. • Colocación de vidrios de seguridad en puertas, ventanas y cerramientos en general; un vidrio de seguridad es aquel que no se rompe, o si se rompe lo hace de una forma segura para las personas. • Señalización de las salidas de emergencia. Mantenimiento e higiene del edificio • Mantenimiento en la higiene de la escuela, particularmente de baños y cocina. • Se mantienen cerrados aquellos lugares de la escuela que estén fuera de uso. Instalación eléctrica • Tomacorrientes con protectores (tapas para enchufes). • Verificación periódica del estado de enchufes y cables. • Control de las estufas. CATEDRA Arq. Santachita, Sandra ALUMNOS Dlouhy, Yanina 4001.1514/ Domenech, Agustina 4001.0758 / Vera Fontana, Daniela 4001.1221/ Bonometti ,Damián 3601.1613
  • 11. Prácticas deportivas: sede Club Huracán, en San Justo. • Conserva los espacios destinados para realizar prácticas deportivas en buen estado de mantenimiento. • Solicitación de evaluación médica de los alumnos para realizar prácticas deportivas. • En actividades deportivas que suponen riesgos (hockey, fútbol), se pide que los alumnos utilicen protectores adecuados al tipo de práctica: rodilleras, coderas, canilleras, protector bucal, etc. DATOS GENERALES CATEDRA Arq. Santachita, Sandra ALUMNOS Dlouhy, Yanina 4001.1514/ Domenech, Agustina 4001.0758 / Vera Fontana, Daniela 4001.1221/ Bonometti ,Damián 3601.1613
  • 12. IMÁGENES -Recepción CATEDRA Arq. Santachita, Sandra ALUMNOS Dlouhy, Yanina 4001.1514/ Domenech, Agustina 4001.0758 / Vera Fontana, Daniela 4001.1221/ Bonometti ,Damián 3601.1613
  • 13. IMÁGENES -Nivel Inicial CATEDRA Arq. Santachita, Sandra ALUMNOS Dlouhy, Yanina 4001.1514/ Domenech, Agustina 4001.0758 / Vera Fontana, Daniela 4001.1221/ Bonometti ,Damián 3601.1613
  • 14. IMÁGENES -Nivel Primario -Nivel Secundario CATEDRA Arq. Santachita, Sandra ALUMNOS Dlouhy, Yanina 4001.1514/ Domenech, Agustina 4001.0758 / Vera Fontana, Daniela 4001.1221/ Bonometti ,Damián 3601.1613
  • 15. IMÁGENES -Laboratorio -Sala de informática CATEDRA Arq. Santachita, Sandra ALUMNOS Dlouhy, Yanina 4001.1514/ Domenech, Agustina 4001.0758 / Vera Fontana, Daniela 4001.1221/ Bonometti ,Damián 3601.1613
  • 16. IMÁGENES -Patio cubierto CATEDRA Arq. Santachita, Sandra ALUMNOS Dlouhy, Yanina 4001.1514/ Domenech, Agustina 4001.0758 / Vera Fontana, Daniela 4001.1221/ Bonometti ,Damián 3601.1613
  • 17. IMÁGENES -Natación Club Huracán De San Justo CATEDRA Arq. Santachita, Sandra ALUMNOS Dlouhy, Yanina 4001.1514/ Domenech, Agustina 4001.0758 / Vera Fontana, Daniela 4001.1221/ Bonometti ,Damián 3601.1613
  • 18. CATEDRA Arq. Santachita, Sandra ALUMNOS Dlouhy, Yanina 4001.1514/ Domenech, Agustina 4001.0758 / Vera Fontana, Daniela 4001.1221/ Bonometti ,Damián 3601.1613 SUSTENTABILIDAD No posee recursos sustentables como los que se incorporan a los proyectos en la actualidad (paneles fotovoltaicos, parasoles, recolección de agua de lluvia, etc.). Sin embargo las aulas cuentan con ventilación e iluminación natural, algunas hacia el patio interno de la escuela y otras dan a la calle.
  • 19. COMENTARIO FINAL Una característica que también define el accionar del Almafuerte es el brindar oportunidades de enriquecimiento intelectual, deportivo y social propiciando actividades extracurriculares que confluyen en la formación integral de sus alumnos, tal cual el sueño de sus maestros fundadores. Así durante años se ha realizado la tradicional Bicicleteada, para alumnos de Nivel Secundario, la Famicaminata, para niños y familias de la escuela primaria, y la Tricicleteada de Nivel Inicial. También se llevan a cabo Campamentos, tan esperados y pedidos por los alumnos, a distintas zonas del Gran Buenos Aires. En este marco del proyecto “Vida en la Naturaleza”, los alumnos mayores han tenido la posibilidad de viajar a Tandil, Mar del Plata, San Clemente o Santa Teresita. Anualmente se realiza la Feria del Libro, se participa en la Maratón de Lectura organizada por la Fundación Leer, y se propicia la realización de espectáculos teatrales y de títeres en el ámbito escolar. Todos los años se llevan a cabo Campañas Solidarias con el objeto de prestar ayuda a los más necesitados y colaborar con instituciones de la zona (hospitales, hogares y comedores), así también como hacia comunidades de habitantes originarios (los Wichis, en El Impenetrable). Gracias al trabajo exhaustivo que realiza el grupo de abuelas “Manos Hacedoras” y que cuenta con la masiva colaboración de todas las familias. CATEDRA Arq. Santachita, Sandra ALUMNOS Dlouhy, Yanina 4001.1514/ Domenech, Agustina 4001.0758 / Vera Fontana, Daniela 4001.1221/ Bonometti ,Damián 3601.1613
  • 20. INSTITUTO EDUCACIONAL ALMAFUERTE CATEDRA Arq. Santachita, Sandra ALUMNOS Dlouhy, Yanina 4001.1514/ Domenech, Agustina 4001.0758 / Vera Fontana, Daniela 4001.1221/ Bonometti ,Damián 3601.1613