O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Recomendaciones generales para_el_uso_de_audacity_a

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 5 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (18)

Quem viu também gostou (16)

Anúncio

Semelhante a Recomendaciones generales para_el_uso_de_audacity_a (20)

Mais recentes (20)

Anúncio

Recomendaciones generales para_el_uso_de_audacity_a

  1. 1. RECOMENDACIONES GENERALES PARA EL USO DE AUDACITY Audacity es un programa para grabar voz con la posibilidad de agregar música y hacer mezclas y efectos para luego ser exportados en formatos wav o mp3. Esta herramienta no es una herramienta en línea, es un programa que usted debe descargar de la web e instalar en su computador. Sin embargo, es un programa libre, lo que quiere decir que no necesita licencia y no es ilegal descargarlo. Existen una versión con características estándar de uso y una versión Beta con características avanzadas de uso pero los programas Beta son versiones de prueba que aún pueden presentar fallas o errores. El programa se puede descargar de la página http://audacity.sourceforge.net/?lang=es Para realizar la descarga no se requiere registrarse en la página. Entran por el link de descargar audacity 1.2.6 y luego por el link instalador de audacity 1.2.6, de ahí la descarga inicia automáticamente o si hay algún problema, se puede hacer por los links mirror o direct link que se encuentran en la parte superior de la página. La página que sale para ingresar sus datos es para otro programa y no está respaldada por la página. Cuando el programa esté instalado, verán los botones correspondientes a un reproductor de audio, de los que el botón verde es escuchar, el rojo es grabar, el azul pausa y el amarillo parar. Para comenzar a grabar su voz simplemente haga click en el botón rojo y se abrirá una pista de audio: Lo interesante de esta pista de audio es que si por ejemplo usted se equivocó con lo que estaba grabando o dejó espacios en blanco solo tiene que seleccionarlos y cortarlos como si fueran texto. Si quiere agregar una canción u otro archivo de audio para que acompañe en el fondo la grabación sólo tiene que agregar una pista de audio. Y se abrirá un menú para que escoja la canción de su computador que usará. Luego, el programa convierte la canción en mp3
  2. 2. Y luego abre una nueva pista: La nueva pista también la puede modificar como quiera seleccionando los pedazos de la canción que va a eliminar y cortándolos o extrayendo el pedazo que le interesa: El volumen de la pista también se puede modificar para que se desvanezca por pedazos según las necesidades, marcando la herramienta de selección y luego definiendo los puntos inicial y final del desvanecimiento en el margen superior de la pista Luego de marcar los puntos se baja la margen superior a discreción, teniendo el mouse en un click sostenido, le resultado será una imagen donde se muestra que el volumen baja y vuelve a subir.
  3. 3. Para guardar el archivo simplemente marque en Archivo exportar: Para guardar el archivo como mp3, el programa le pedirá el decodificador LAME mp3 que lo puede descargar de la misma página de donde descargó el programa y así podrá asociarlo, luego simplemente dé los datos acerca de cómo quiere identificar el archivo.
  4. 4. Y EL ARCHIVO ES UN MP3 QUE USTED PUEDE PUBLICAR O ENVIAR POR CORREO ELECTRÓNICO!!!!!! VENTAJAS DESVENTAJAS Permite la edición casera de archivos de audio Requiere que el usuario dimensione las necesidades y características de su audio para poder hacer una creación independiente. Es liviano, fácil de descargar y no acapara mucha memoria Requiere de algún grado de habilidad en el manejo del mouse para hacer edición precisa Puede incluso capturar audios de you tube e internet con El usuario debe practicar para poder sacarle todo el silencio y buen volumen en el computador como si fueran provecho posible al programa pues muchos de los efectos voz que se pueden aplicar son sutiles y requieren cierto conocimiento de técnica y un oído entrenado para percibirlos y aplicarlos bien. Los archivos de mp3 son livianos y pueden montarse fácilmente en una página o enviarse por correo Los audios permiten un contacto más cercano entre el docente y sus estudiantes. Permite la elaboración de material propio con los contenidos y características propias de cada caso. Brinda la posibilidad de presentar reportes orales a distancia con mayor calidad de sonido que el video. Permite hacer amplios zoom in y zoom out para poder modificar las ondas del audio APLICACIONES EN EL CAMPO EDUCATIVO El programa Audacity le permite al docente la creación de archivos de audio de acuerdo con las necesidades específicas de sus estudiantes y del contexto de sus cursos. Con este programa el docente puede: 1. Elaborar archivos de audio con su propia voz para generar una relación cercana con sus estudiantes en la modalidad virtual. 2. Crear documentos de audio con diferentes fuentes de sonidos y ordenarlos de manera que brinden un espectro de un tema de su curso sin necesidad de remitir a sus estudiantes a diferentes fuentes de información que podrían consumir tiempo innecesariamente. 3. Realizar entrevistas a expertos en temas de los cursos que no tienen el tiempo o la disposición de escribir sus conceptos en temas que no han publicado. 4. Solicitar a sus estudiantes la elaboración de entrevistas en su entorno y publicarlas para la evaluación y revisión de su docente. 5. Crear archivos portables que sus estudiantes pueden llevar en sus dispositivos móviles como celulares, ipods o reproductores de mp3 y que les permiten adelantar sus deberes en cualquier momento del día, incluso cuando desarrollan otras actividades. 6. Elaborar piezas artísticas o experimentales que muestren un punto de vista frente a un tema. 7. Evaluar las competencias discursivas orales de sus estudiantes sin el contacto presencial.
  5. 5. 8. Garantizar la identidad de la persona que presenta informes y tareas en la educación a distancia. VIDEOS DE APOYO o Los siguientes videos de Youtube le pueden servir para ampliar la información acerca de Podcasts: Como hacer un podcast (en inglés): http://www.youtube.com/watch?v=-hrBbczS9I0 y http://www.youtube.com/watch?v=tQFKNcdCdLM Qué es un podcast y su uso: http://www.youtube.com/watch?v=3GMIZcaw55s Creación y publicación de un podcast en dos partes: http://www.youtube.com/watch?v=hAmnIHZrVNc y http://www.youtube.com/watch?v=mCIY03zxqeE Poner etiquetas (son 8 partes, esta es la última): http://www.youtube.com/watch?v=W9QWsSz6Ayk Para hacer podcasts desde blogger (en inglés) : http://www.youtube.com/watch?v=Jg2zTRRXry4 Definición y usos: http://www.youtube.com/watch?v=rJE2LMHAFQI, http://www.youtube.com/watch?v=fhEYbVocd98, o Estos se refieren a Audacity: Desde la descarga: http://www.youtube.com/watch?v=2wB_idjiW6Y Para la creación de archivos (el que está en la plataforma): http://www.youtube.com/watch?v=geZ6uIo-GxQ Para la disminución y aumento del audio: http://www.youtube.com/watch?v=2wB_idjiW6Y Para grabar, un poquito más detallado incluyendo la instalación del decodificador: http://www.youtube.com/watch?v=xS7UnTElQRA o Para la creación de podcasts desde audacity http://www.youtube.com/watch?v=DnzR2XvKJT8 podango easypodcast mypodcast

×