SlideShare uma empresa Scribd logo
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA MADRE Y MAESTRA
                   PUCMM-RSTA




            Facultad de Ciencias Y Humanidades
                  Escuela de Arquitectura

       Historia de Arquitectura y Arte I
            Prof. Marianela Morales

                Ël Jardin Japones
               Sustentantes:
      • Andrys Hernández     20096314
      • Pedro Ross           20095851

                   19 de octubre,2011
                  Republica Dominicana
   Más que técnicas de jardinería es una
    filosofía aplicada a la naturaleza incluso en
    templos budistas y sintoístas.
   Simples pero extremadamente hermosos.
   Como en muchas otras disciplinas, los
    orígenes de la jardinería japonesa proviene
    de China.
Mapa de Japon
   Al igual que su similar
    chino,    la     palabra
    japonesa Fu Sui significa
    viento       y     agua
    respectivamente.
   La geomancia entiende al
    ser humano dentro de
    una concepción holística
    del              cosmos,
    concibiéndolo como una
    pieza integral de la
    naturaleza y sus campos
    de energía.

                                En la geomancia china el principal instrumento es el “compás”
                                geomántico, el cual simboliza una reproducción del cosmos, una
                                especie de mandala chino, una representación simbólico-
                                iconográfica del universo. Esta dividido en 3 niveles, cielo,
                                hombre y tierra.
   La jardinería japonesa se basa
    en el Sakutei-ki, un texto del
    siglo XII con órdenes para
    construir el modelo de jardín
    japonés.
   Todas las enseñanzas se basan
    sobre el principio del
    equilibrio inestable, siempre a
    punto de romperse (representa
    el equilibrio entre el Hombre,
    el Cielo y la Tierra).
    Las practicaban personas de
    clase alta, no por mera
    composición, sino para
    ejercitar la mente.
                                      Un jardín de la época del Sakuteiki.
                                      Detalle de pintura de rollo
   SHIZEN O NATURALEZA:(si
    es necesario colocar elementos
    artificiales dentro del jardín,
    estos aparezcan desapercibidos
    de la mejor forma posible)
   YUGEN o Sugestión profunda
    (sugerir más que mostrar)
   SEIJAKU o Quietud, calma,
    silencio.
   KOKO (austeridad, maduro,
    esqueleto esencial, venerable,
    abstracción)
   FUKINSEI
     • Asimetría o disimetría
     • Números impares
     • Triangularidad
   KANSO O “MENOS ES MAS”
    El contraste      (crea movimiento,
    energía   y       armonía  en    la
    composición).

   MA (ESPACIO)

   WABI Y SABI (YING Y YANG)
   Popularmente mas conocido como
    ying y yang, básicamente wabi es
    todo lo rustico, lo negro, lo duro, por
    el contrario, sabi es la simplicidad, lo
    blanco, lo simple, los espacios
    vacíos.
   En el jardín, distintos
    elementos serán
    afectados por el paso del
    tiempo, algunos
    cambiaran por el ángulo
    del sol, otros cambian
    con el paso de las
    estaciones , las piedras
    por ejemplo, necesitan
    de algunos años para
    "envejecer".
   LAS ROCAS, que son
    los elementos base
    del           jardín,
    contenidos en el
    vacío que representa
    el mar.
   Aparte de las rocas, un jardín
    típico japonés puede
    contener, de forma real o
    simbólica, los siguientes
    elementos:
     • Agua
     • Una isla de verdad.
     • Un puente a la isla
     • Una linterna, típicamente
       de piedra
     • Una casa de Té ó pabellón.
Jardin Korakuen
Kotoji Lantern – Kotoji Lantern has
two legs, which resemble Kotoji, the
bridge on a Koto.
Jardines de Paseo (kaiyū-shiki)
   Para contemplarlos
    desde un lugar, tal
    como la minúscula
    tsuboniwa que se
    encuentra
    en machiya (Casa de
    madera tradicional de
    la ciudad).
Escala
Símbolo
Fondo
  Primero elementos principales.
  Segundo elementos secundarios.
  Tercero el recinto del jardín (los jardines japoneses
   son jardines cerrados).
  Cuarto Shakkei (借景 "Escena prestada").
Mas importante templo karensansui.
Su importancia radica en su
    trascendencia historica
Kairakuen
Kairakuen is most famous for its 3000 plum trees
(the most ant where in Japan) which flower in
early spring. There are over 100 different
varieties of plum trees inKairakuen, which is one
of the Three Great Gardens of
Japan. Kairakuen is located in Mito.
Korakuen   Garden
Korakuen Garden is one of Japan's official
Three Great Gardens. Korakuen Garden is
located next to Okayama Castle, Okayama.
Kenrokuen
Kenrokuen Garden is by far the most famous part
ofKanazawa. Kenrokuen is one of the Three Great Gardens of
Japan, maybe the best one of all. It was first established in the
17th century by the feudal lords of Kaga as their private
garden.
   http://es.wikipedia.org/wiki/Jard%C3%ADn_japon%C3%A9s
   http://www.jardinesjaponeses.com/jardines_japoneses/linternas.php
   http://www.jbn.gob.do/visitantes/exposiciones/jardines-y-areas-
    exteriores/jardin-japones/
   http://www.japaneselifestyle.com.au/garden/japanese_garden.html
   http://es.wikipedia.org/wiki/Jard%C3%ADn_japon%C3%A9s
   http://www.jardinesjaponeses.com/jardines_japoneses/principios.php#a
    rriba
   https://sites.google.com/site/eljardinjapones/viento-y-agua
   http://www.jardinesjaponeses.com/jardines_japoneses/estilos.php

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

De Cosas Urbanas - Manuel de Solá Morales
De Cosas Urbanas - Manuel de Solá MoralesDe Cosas Urbanas - Manuel de Solá Morales
De Cosas Urbanas - Manuel de Solá MoralesProyectar Ciudad
 
Arquitecturas Emergentes
Arquitecturas  EmergentesArquitecturas  Emergentes
Arquitecturas EmergentesINTEGRAL_BRUNCH
 
Analisis espacial posgrado itc
Analisis espacial posgrado itcAnalisis espacial posgrado itc
Analisis espacial posgrado itcTVirus36
 
Posmodernismo - Teoria II ( Grupo B)
Posmodernismo - Teoria II ( Grupo B)Posmodernismo - Teoria II ( Grupo B)
Posmodernismo - Teoria II ( Grupo B)IsairyPM
 
Arquitectura emocional
Arquitectura emocionalArquitectura emocional
Arquitectura emocionalelemeze
 
Analisis espacial
Analisis espacialAnalisis espacial
Analisis espaciallupercio92
 
Arquitectura eclectica
Arquitectura eclecticaArquitectura eclectica
Arquitectura eclecticaMarcosamrge
 
Jardines japoneses
Jardines japonesesJardines japoneses
Jardines japonesesDiego Mejia
 
Primera revision centro cultural antuco
Primera revision centro cultural antucoPrimera revision centro cultural antuco
Primera revision centro cultural antucoJosé Antonio Cabezas
 
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Antiguo
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo AntiguoArquitectura y Urbanismo en el Mundo Antiguo
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Antiguomoisesdbm
 
Arq. de Limites Difusos - Toyo Ito
Arq. de Limites Difusos - Toyo ItoArq. de Limites Difusos - Toyo Ito
Arq. de Limites Difusos - Toyo ItoRoque Diaz
 
Arquitectura, comunicacion y semiotica
Arquitectura, comunicacion y semioticaArquitectura, comunicacion y semiotica
Arquitectura, comunicacion y semioticaCarlosFernandez150214
 

Mais procurados (20)

La arquitectura del siglo xx
La arquitectura del siglo xxLa arquitectura del siglo xx
La arquitectura del siglo xx
 
Fumihiko Maki
Fumihiko Maki Fumihiko Maki
Fumihiko Maki
 
Parques Biblioteca medellin
Parques Biblioteca   medellinParques Biblioteca   medellin
Parques Biblioteca medellin
 
De Cosas Urbanas - Manuel de Solá Morales
De Cosas Urbanas - Manuel de Solá MoralesDe Cosas Urbanas - Manuel de Solá Morales
De Cosas Urbanas - Manuel de Solá Morales
 
Arquitecturas Emergentes
Arquitecturas  EmergentesArquitecturas  Emergentes
Arquitecturas Emergentes
 
Analisis espacial posgrado itc
Analisis espacial posgrado itcAnalisis espacial posgrado itc
Analisis espacial posgrado itc
 
Semiótica y la arquitectura
Semiótica y la arquitecturaSemiótica y la arquitectura
Semiótica y la arquitectura
 
Arquitectura Contemporanea SOU FUJIMOTO
Arquitectura Contemporanea SOU FUJIMOTOArquitectura Contemporanea SOU FUJIMOTO
Arquitectura Contemporanea SOU FUJIMOTO
 
Posmodernismo - Teoria II ( Grupo B)
Posmodernismo - Teoria II ( Grupo B)Posmodernismo - Teoria II ( Grupo B)
Posmodernismo - Teoria II ( Grupo B)
 
Arquitectura emocional
Arquitectura emocionalArquitectura emocional
Arquitectura emocional
 
KENZO TANGE
KENZO TANGEKENZO TANGE
KENZO TANGE
 
Analisis espacial
Analisis espacialAnalisis espacial
Analisis espacial
 
Arquitectura eclectica
Arquitectura eclecticaArquitectura eclectica
Arquitectura eclectica
 
Jardines japoneses
Jardines japonesesJardines japoneses
Jardines japoneses
 
Primera revision centro cultural antuco
Primera revision centro cultural antucoPrimera revision centro cultural antuco
Primera revision centro cultural antuco
 
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Antiguo
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo AntiguoArquitectura y Urbanismo en el Mundo Antiguo
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Antiguo
 
Arq. de Limites Difusos - Toyo Ito
Arq. de Limites Difusos - Toyo ItoArq. de Limites Difusos - Toyo Ito
Arq. de Limites Difusos - Toyo Ito
 
Arquitectura, comunicacion y semiotica
Arquitectura, comunicacion y semioticaArquitectura, comunicacion y semiotica
Arquitectura, comunicacion y semiotica
 
Arquitectura del pliegue
Arquitectura del pliegueArquitectura del pliegue
Arquitectura del pliegue
 
Toma de partido del terreno
Toma de partido  del terrenoToma de partido  del terreno
Toma de partido del terreno
 

Destaque

Jardines del Neoclacisismo Ingles
Jardines del Neoclacisismo Ingles  Jardines del Neoclacisismo Ingles
Jardines del Neoclacisismo Ingles Wendy Laura
 
El jardin del renacentista italiano
El jardin del renacentista  italianoEl jardin del renacentista  italiano
El jardin del renacentista italianoCarlos Rodríguez
 
Landscape architecture - Kathryn Gustafson
Landscape architecture - Kathryn GustafsonLandscape architecture - Kathryn Gustafson
Landscape architecture - Kathryn GustafsonGAURAVnK
 
Los conceptos urbanos extrapolados a los entornos rurales
Los conceptos urbanos extrapolados a los entornos ruralesLos conceptos urbanos extrapolados a los entornos rurales
Los conceptos urbanos extrapolados a los entornos ruralesgarciasoriano
 
El urbanismo de los parques. Parques activos
El urbanismo de los parques. Parques activos El urbanismo de los parques. Parques activos
El urbanismo de los parques. Parques activos Universidad de Granada.
 
Landscape Architect
Landscape ArchitectLandscape Architect
Landscape ArchitectARCH27ANI
 
9. Museo Metropolitano de Arte. Nueva York. Los Claustros.
9. Museo Metropolitano de Arte. Nueva York. Los Claustros.9. Museo Metropolitano de Arte. Nueva York. Los Claustros.
9. Museo Metropolitano de Arte. Nueva York. Los Claustros.Emilio Fernández
 
Clasificación de los jardines
Clasificación de los jardinesClasificación de los jardines
Clasificación de los jardinesMeme Ramos
 
Historia de Parques Urbanos en Europa & Estados Unidos
Historia de Parques Urbanos en Europa & Estados UnidosHistoria de Parques Urbanos en Europa & Estados Unidos
Historia de Parques Urbanos en Europa & Estados UnidosCarmen Rivera
 

Destaque (20)

Arquitectura paisaje
Arquitectura paisajeArquitectura paisaje
Arquitectura paisaje
 
Jardines del Neoclacisismo Ingles
Jardines del Neoclacisismo Ingles  Jardines del Neoclacisismo Ingles
Jardines del Neoclacisismo Ingles
 
Un paseo por el jardín
Un paseo por el jardín Un paseo por el jardín
Un paseo por el jardín
 
El jardin del renacentista italiano
El jardin del renacentista  italianoEl jardin del renacentista  italiano
El jardin del renacentista italiano
 
Landscape architecture - Kathryn Gustafson
Landscape architecture - Kathryn GustafsonLandscape architecture - Kathryn Gustafson
Landscape architecture - Kathryn Gustafson
 
Los conceptos urbanos extrapolados a los entornos rurales
Los conceptos urbanos extrapolados a los entornos ruralesLos conceptos urbanos extrapolados a los entornos rurales
Los conceptos urbanos extrapolados a los entornos rurales
 
El urbanismo de los parques. Parques activos
El urbanismo de los parques. Parques activos El urbanismo de los parques. Parques activos
El urbanismo de los parques. Parques activos
 
Frederick law olmsted
Frederick law olmstedFrederick law olmsted
Frederick law olmsted
 
Landscape Architect
Landscape ArchitectLandscape Architect
Landscape Architect
 
Arquitectura del paisaje
Arquitectura del paisajeArquitectura del paisaje
Arquitectura del paisaje
 
Urban Planning History
Urban Planning HistoryUrban Planning History
Urban Planning History
 
9. Museo Metropolitano de Arte. Nueva York. Los Claustros.
9. Museo Metropolitano de Arte. Nueva York. Los Claustros.9. Museo Metropolitano de Arte. Nueva York. Los Claustros.
9. Museo Metropolitano de Arte. Nueva York. Los Claustros.
 
Clasificación de los jardines
Clasificación de los jardinesClasificación de los jardines
Clasificación de los jardines
 
Historia de Parques Urbanos en Europa & Estados Unidos
Historia de Parques Urbanos en Europa & Estados UnidosHistoria de Parques Urbanos en Europa & Estados Unidos
Historia de Parques Urbanos en Europa & Estados Unidos
 
Sissinghurst
SissinghurstSissinghurst
Sissinghurst
 
Villandry
VillandryVillandry
Villandry
 
Aranjuez jardines
Aranjuez jardinesAranjuez jardines
Aranjuez jardines
 
Vaux le vicomte
Vaux le vicomteVaux le vicomte
Vaux le vicomte
 
Stourhead
StourheadStourhead
Stourhead
 
Segobriga
SegobrigaSegobriga
Segobriga
 

Semelhante a Jardines japoneses

Semelhante a Jardines japoneses (20)

Artes
ArtesArtes
Artes
 
Ikebana bonsai (Ana Karina, Pablo, Luis)
Ikebana bonsai (Ana Karina, Pablo, Luis)Ikebana bonsai (Ana Karina, Pablo, Luis)
Ikebana bonsai (Ana Karina, Pablo, Luis)
 
Arte japones
Arte japonesArte japones
Arte japones
 
Al Marge. espai d'art. Taller de Iniciación al Ikebana
Al Marge. espai d'art. Taller de Iniciación al IkebanaAl Marge. espai d'art. Taller de Iniciación al Ikebana
Al Marge. espai d'art. Taller de Iniciación al Ikebana
 
Tp reportaje fotografico
Tp reportaje fotograficoTp reportaje fotografico
Tp reportaje fotografico
 
El budismo en la vida del japones
El budismo en la vida del japonesEl budismo en la vida del japones
El budismo en la vida del japones
 
Presentacion. t. ando
Presentacion. t. andoPresentacion. t. ando
Presentacion. t. ando
 
Rocas Paisaje Bonseki Ikebana
Rocas Paisaje Bonseki IkebanaRocas Paisaje Bonseki Ikebana
Rocas Paisaje Bonseki Ikebana
 
Tadao Ando
Tadao AndoTadao Ando
Tadao Ando
 
Habitar ritual total-
Habitar ritual total-Habitar ritual total-
Habitar ritual total-
 
Habitar ritual total-
Habitar ritual total-Habitar ritual total-
Habitar ritual total-
 
Habitar ritual
Habitar ritualHabitar ritual
Habitar ritual
 
La iglesia sobre el agua - Tadao Ando
La iglesia sobre el agua - Tadao AndoLa iglesia sobre el agua - Tadao Ando
La iglesia sobre el agua - Tadao Ando
 
46042 analisis-templo del agua
46042 analisis-templo del agua46042 analisis-templo del agua
46042 analisis-templo del agua
 
Civilización japonesa
Civilización  japonesaCivilización  japonesa
Civilización japonesa
 
El bonsai y el zen
El bonsai y el zenEl bonsai y el zen
El bonsai y el zen
 
Historia de Japon y Korea
Historia de Japon y Korea Historia de Japon y Korea
Historia de Japon y Korea
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
 
Club Japones UACh
Club Japones UAChClub Japones UACh
Club Japones UACh
 
Francisco pelaez - intensidad
Francisco pelaez -  intensidadFrancisco pelaez -  intensidad
Francisco pelaez - intensidad
 

Último

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfANEP - DETP
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)portafoliodigitalyos
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024IES Vicent Andres Estelles
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxComunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxJunkotantik
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptxFESARAUGUSTOFANDIORI
 

Último (20)

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela SabáticaLuz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxComunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
 

Jardines japoneses

  • 1. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA MADRE Y MAESTRA PUCMM-RSTA Facultad de Ciencias Y Humanidades Escuela de Arquitectura Historia de Arquitectura y Arte I Prof. Marianela Morales Ël Jardin Japones Sustentantes: • Andrys Hernández 20096314 • Pedro Ross 20095851 19 de octubre,2011 Republica Dominicana
  • 2.
  • 3. Más que técnicas de jardinería es una filosofía aplicada a la naturaleza incluso en templos budistas y sintoístas.  Simples pero extremadamente hermosos.  Como en muchas otras disciplinas, los orígenes de la jardinería japonesa proviene de China.
  • 5. Al igual que su similar chino, la palabra japonesa Fu Sui significa viento y agua respectivamente.  La geomancia entiende al ser humano dentro de una concepción holística del cosmos, concibiéndolo como una pieza integral de la naturaleza y sus campos de energía. En la geomancia china el principal instrumento es el “compás” geomántico, el cual simboliza una reproducción del cosmos, una especie de mandala chino, una representación simbólico- iconográfica del universo. Esta dividido en 3 niveles, cielo, hombre y tierra.
  • 6. La jardinería japonesa se basa en el Sakutei-ki, un texto del siglo XII con órdenes para construir el modelo de jardín japonés.  Todas las enseñanzas se basan sobre el principio del equilibrio inestable, siempre a punto de romperse (representa el equilibrio entre el Hombre, el Cielo y la Tierra).  Las practicaban personas de clase alta, no por mera composición, sino para ejercitar la mente. Un jardín de la época del Sakuteiki. Detalle de pintura de rollo
  • 7.
  • 8.
  • 9. SHIZEN O NATURALEZA:(si es necesario colocar elementos artificiales dentro del jardín, estos aparezcan desapercibidos de la mejor forma posible)  YUGEN o Sugestión profunda (sugerir más que mostrar)  SEIJAKU o Quietud, calma, silencio.  KOKO (austeridad, maduro, esqueleto esencial, venerable, abstracción)  FUKINSEI • Asimetría o disimetría • Números impares • Triangularidad
  • 10. KANSO O “MENOS ES MAS” El contraste (crea movimiento, energía y armonía en la composición).  MA (ESPACIO)  WABI Y SABI (YING Y YANG)  Popularmente mas conocido como ying y yang, básicamente wabi es todo lo rustico, lo negro, lo duro, por el contrario, sabi es la simplicidad, lo blanco, lo simple, los espacios vacíos.
  • 11. En el jardín, distintos elementos serán afectados por el paso del tiempo, algunos cambiaran por el ángulo del sol, otros cambian con el paso de las estaciones , las piedras por ejemplo, necesitan de algunos años para "envejecer".
  • 12.
  • 13. LAS ROCAS, que son los elementos base del jardín, contenidos en el vacío que representa el mar.
  • 14. Aparte de las rocas, un jardín típico japonés puede contener, de forma real o simbólica, los siguientes elementos: • Agua • Una isla de verdad. • Un puente a la isla • Una linterna, típicamente de piedra • Una casa de Té ó pabellón.
  • 15.
  • 17. Kotoji Lantern – Kotoji Lantern has two legs, which resemble Kotoji, the bridge on a Koto.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Jardines de Paseo (kaiyū-shiki)
  • 21.
  • 22. Para contemplarlos desde un lugar, tal como la minúscula tsuboniwa que se encuentra en machiya (Casa de madera tradicional de la ciudad).
  • 23.
  • 24. Escala Símbolo Fondo  Primero elementos principales.  Segundo elementos secundarios.  Tercero el recinto del jardín (los jardines japoneses son jardines cerrados).  Cuarto Shakkei (借景 "Escena prestada").
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. Mas importante templo karensansui.
  • 30. Su importancia radica en su trascendencia historica
  • 31. Kairakuen Kairakuen is most famous for its 3000 plum trees (the most ant where in Japan) which flower in early spring. There are over 100 different varieties of plum trees inKairakuen, which is one of the Three Great Gardens of Japan. Kairakuen is located in Mito.
  • 32. Korakuen Garden Korakuen Garden is one of Japan's official Three Great Gardens. Korakuen Garden is located next to Okayama Castle, Okayama.
  • 33. Kenrokuen Kenrokuen Garden is by far the most famous part ofKanazawa. Kenrokuen is one of the Three Great Gardens of Japan, maybe the best one of all. It was first established in the 17th century by the feudal lords of Kaga as their private garden.
  • 34.
  • 35.
  • 36. http://es.wikipedia.org/wiki/Jard%C3%ADn_japon%C3%A9s  http://www.jardinesjaponeses.com/jardines_japoneses/linternas.php  http://www.jbn.gob.do/visitantes/exposiciones/jardines-y-areas- exteriores/jardin-japones/  http://www.japaneselifestyle.com.au/garden/japanese_garden.html  http://es.wikipedia.org/wiki/Jard%C3%ADn_japon%C3%A9s  http://www.jardinesjaponeses.com/jardines_japoneses/principios.php#a rriba  https://sites.google.com/site/eljardinjapones/viento-y-agua  http://www.jardinesjaponeses.com/jardines_japoneses/estilos.php