O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Presentaciones interactivas_IAFJSR

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Presentaciones dinamicas
Presentaciones dinamicas
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 20 Anúncio

Presentaciones interactivas_IAFJSR

Baixar para ler offline

Instituto Academia de Formación Jurídica Simón Rodríguez
“Enseñanza Jurídica que transforma vidas”.
“LIDER EN EDUCACION VIRTUAL JURIDICA”
El IAFJSR es una institución de Educación de Adultos, que germino legalmente el 17 de Julio del Año 2014, siendo registrada en el Ministerio del Poder Popular Para las Relaciones Interiores y Justicia, Servicio Autónomo de Registros y Notariasy ante los órganos educativos del Estado Venezolano,entre los que destacan el INCES y el Ministerio del Poder Popular para la Educación, dedicada a la formación continua de profesionales en el derecho, preparándolos para entender, comprender y desarrollar exitosamente su ejercicio jurídico.
EL IAFJSR; ofrece su programa de Educación, formación y Capacitación Jurídica actualizado y permanente (TALLERES ò CURSOS DE CONTINUACIÒN, CURSOS AVANZADOS ò DE PERFECCIONAMIENTO, CURSOS DE ESPECIALIZACION, DIPLOMADOS, SEMINARIOS CONFERENCIAS y JORNADAS), en las modalidades presencial y OnLine (E-LEARNIG), que permitirán el beneficio para toda la comunidad estudiantil y profesional necesitada del mismo y de la población jurídica interesada en su consolidación en el ejercicio a través de la mejora continua.
EL IAFJSR; a través de la Dirección de Desarrollo de Sistemas, en aras de cumplir con la misión de formar integralmente a la población venezolana y de otros países del mundo y considerando los principios esbozados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela ha adelantado esfuerzos en la Construcción del Sistema de Educación a Distancia, completamente virtualizada en la modalidad en línea a través del sistema de comunicación internet y canales electrónicos pertinentes, útiles y necesarios en materia de derecho público y privado permitiéndoles a las comunidades adquirir o actualizar, según el caso, conocimientos, habilidades y destrezas en función de su crecimiento individual y el mejoramiento de su comunidad.
Estamos ubicados en la Ciudad de Maracay Estado Aragua – Venezuela. www.iafjsr.com.ve

Instituto Academia de Formación Jurídica Simón Rodríguez
“Enseñanza Jurídica que transforma vidas”.
“LIDER EN EDUCACION VIRTUAL JURIDICA”
El IAFJSR es una institución de Educación de Adultos, que germino legalmente el 17 de Julio del Año 2014, siendo registrada en el Ministerio del Poder Popular Para las Relaciones Interiores y Justicia, Servicio Autónomo de Registros y Notariasy ante los órganos educativos del Estado Venezolano,entre los que destacan el INCES y el Ministerio del Poder Popular para la Educación, dedicada a la formación continua de profesionales en el derecho, preparándolos para entender, comprender y desarrollar exitosamente su ejercicio jurídico.
EL IAFJSR; ofrece su programa de Educación, formación y Capacitación Jurídica actualizado y permanente (TALLERES ò CURSOS DE CONTINUACIÒN, CURSOS AVANZADOS ò DE PERFECCIONAMIENTO, CURSOS DE ESPECIALIZACION, DIPLOMADOS, SEMINARIOS CONFERENCIAS y JORNADAS), en las modalidades presencial y OnLine (E-LEARNIG), que permitirán el beneficio para toda la comunidad estudiantil y profesional necesitada del mismo y de la población jurídica interesada en su consolidación en el ejercicio a través de la mejora continua.
EL IAFJSR; a través de la Dirección de Desarrollo de Sistemas, en aras de cumplir con la misión de formar integralmente a la población venezolana y de otros países del mundo y considerando los principios esbozados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela ha adelantado esfuerzos en la Construcción del Sistema de Educación a Distancia, completamente virtualizada en la modalidad en línea a través del sistema de comunicación internet y canales electrónicos pertinentes, útiles y necesarios en materia de derecho público y privado permitiéndoles a las comunidades adquirir o actualizar, según el caso, conocimientos, habilidades y destrezas en función de su crecimiento individual y el mejoramiento de su comunidad.
Estamos ubicados en la Ciudad de Maracay Estado Aragua – Venezuela. www.iafjsr.com.ve

Anúncio
Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (18)

Semelhante a Presentaciones interactivas_IAFJSR (20)

Anúncio

Mais de Mauri Rojas (20)

Mais recentes (20)

Anúncio

Presentaciones interactivas_IAFJSR

  1. 1. Las presentaciones multimedia o diapositivas informatizadas son documentos informáticos que pueden incluir textos, esquemas, gráficos, fotografías, sonidos, animaciones, fragmentos de vídeo. Y que pueden visionarse una a una por la pantalla del ordenador como si de una proyección de diapositivas se tratara. Powerpoint Proshow Gold MemoryOnTv CamStudio
  2. 2. TIPOS DE PROGRAMAS
  3. 3. PROSHOW GOLD Es un programa de presentaciones que sirve para trabajar con los temas relacionados con la fotografía. Contiene un apartado destinado a la guía del viajero, el cual nos será útil dentro del ámbito educativo a la hora de realizar trabajos geográficos del conocimiento monumental en el mundo…
  4. 4. Contiene imágenes e hipervínculos que conducen al receptor a una zona de flora y fauna en el mundo Veámoslo: Pincha Aquí
  5. 5.  Además del proshow gold, existen propuestas educativas que favorecen, de una manera autónoma, la formación del profesorado a través de consejos de expertos en estos temas.  Así pues podemos observar destacar como espacios recomendados:  La Eduteka: programa de presentaciones educativas creada y actualizada desde Cali- Colombia por la Fundación Gabriel Piedranita Uribe.
  6. 6. Su fin, sin ánimo de lucro, está encaminado a conseguir una educación de calidad en América Latina y de paso gracias a Internet intercambiar ideas con otros países. EDUTEKA
  7. 7. MEMORIESONTV Se trata de un programa que permite crear y organizar presentaciones de fotografías incluso con música, crear álbumes, añadir vídeos, etc. Estos archivos pueden ser compartidos con familiares, amigos, alumnos, centros, etc.. Instrucciones de uso
  8. 8. CAMSTUDIO Es un programa que permite realizar la grabación de todo lo que sucede en tu escritorio, en el ámbito educativo, se puede utilizar para grabar vídeos tutoriales tanto para escuelas como para universidades, grabar algunas ideas que se deseen transmitir a un alumno que por causas justificadas y graves no pueda acudir a clase y tenga interés en aprender.
  9. 9. De tal manera que le estaríamos motivando a la consecución de sus estudios, etc.
  10. 10. OBJETIVOS Mostrar información necesaria Captar la atención del receptor Transmitir las ideas básicas. Permitir esquematizar los contenidos a exponer Exponer una perspectiva interactiva con el emisor.
  11. 11. Ser ayuda o reemplazo de las formas educativas tradicionales (pizarras, resumen en papel, etc. En el ámbito educativo: 1.Contribuir al desarrollo de la capacidades cognitivas, 2.Ser un medio útil de aprendizaje interactivo 3.Favorecer el desarrollo de la creatividad 4.Fomentar la motivación hacia el aprendizaje, etc.
  12. 12. Otros ámbitos: Exponer asuntos de gran relevancia comercial. Argumentar el desarrollo de un tema a través de ideas claves. Es una herramienta útil para persuadir la atención del receptor (estudiantes, educandos, profesores, funcionarios, comerciantes, consumidores, etc.) En definitiva los programas interactivos tienen diversos objetivos que coadyuvan a la consecución de uno en relevancia “Exponer y debatir sobre las ideas e imágenes argumentadas en un proyecto o trabajo”.
  13. 13.  Cuerpo docente  Alumnos  Empresarios  Quien quiera
  14. 14. Cuándo: En el horario lectivo durante una clase. Con cualquier tema y nivel educativo. Como herramienta. Dónde: En clase siempre que tengamos un cañón o proyector y una superficie lisa (pared, pantalla, etc.) En una sala iluminada para poder tomar apuntes
  15. 15. - Para comenzar hay que seleccionar el tema. - Después fijar los objetivos: que tipo de presentación vamos a realizar. - Los destinatarios: a quien va dirigida (edad, etc.) - Desarrollar los contenidos. - Diseñar la plantilla de las diapositivas. - Seleccionar los recursos de multimedia y colocarlos. - Establecer posibles animaciones. - Establecer los vínculos: botones de acción, hiperenlaces, etc. - Elegir las transiciones - Realizar comprobaciones sobre su funcionamiento. PROCESO
  16. 16. ORIENTACIONES PARA LA ELABORACIÓN DE LAS DIAPOSITIVAS • Cada diapositiva debe presentar una sola idea, con frases simples, concisas y expresivas. • El mensaje así como las imágenes deben tener una intencionalidad clara y estar bien estructurado. • Los excesos de información resultan fatigosos para los alumnos. • Las letras deben ser claras, grandes y bien legibles, conviene utilizar pocos colores, que combinen estéticamente y que destaquen las principales ideas. • Con la inclusión de elementos audiovisuales (fotografías, sonido, vídeo…) conseguiremos llamar más la atención de los estudiantes
  17. 17. VENTAJAS • Permiten presentar sobre una pantalla todo tipo de elementos textuales y audiovisuales con los que se pueden ilustrar, documentar y reforzar las explicaciones. • Constituyen un medio idóneo para la enseñanza a grandes grupos. • Facilita que los alumnos tomen apuntes y participen. • Mejora la comunicación ya que el profesor puede mantenerse de cara a los estudiantes. • Ayudan al docente como recordatorio de los principales temas que debe tratar. • Favorecen la atención de los estudiantes y aumentan su motivación. • Son válidas para cualquier tema y nivel educativo. • También se pueden facilitar copias en papel de los elementos gráficos y textuales de las transparencias. • El control de la proyección resulta sencillo así como la creación de las diapositivas con programas como PowerPoint o Corel.
  18. 18. SUGERENCIAS PARA SU USO DIDÁCTICO • Antes de empezar la sesión conviene tenerlo todo preparado: el ordenador y los altavoces encendidos, y el cañón proyector bien enfocado • Los alumnos se deben colocar de forma que todos puedan ver la presentación con claridad. • Conviene seleccionar las diapositivas más importantes para evitar el cansancio y desmotivación de los alumnos. • Como la pantalla atrae mucho la atención, conviene apagar el proyector al dar las explicaciones complementarias si son de larga duración. • Conviene estimular la participación activa de los alumnos. • Resulta muy formativo que los alumnos preparen diapositivas para complementar sus exposiciones orales. • Se pueden utilizar como medio de evaluación pidiendo a los alumnos su interpretación o utilizándolas para iniciar un debate.
  19. 19. EJEMPLOS DE PRESENTACIONES EDUCATIVAS http://www.educarchile.cl/portal.herramientas/planificaccion /1610/articles-92664_PPT1.ppt http://www.educarchile.cl/portal.herramientas/planificaccion /1610/articles-92664_PPT2.ppt

×