SlideShare uma empresa Scribd logo
Sistema Ventricular
Liquido Cefalorraquídeo
e
Hidrocefalia
Gilberto Rodríguez Rincón
Medicina USC – V Año
Neurología - Neurocirugía
Sistema Ventricular
Ventrículos Laterales
Dos laterales en cada hemisferio
 Cuerno anterior (frontal)

 Cuerpo (parietal)
 Cuerno posterior (occipital)
 Cuerno inferior (temporal)
 Se comunica con el Tercer Ventrículo – agujero
interventricular (Monro)
 Limite Anterior- Fornix
 Limite Posterior - Tálamo
Sistema Ventricular
Liquido Cefalorraquídeo
Hidrocefalia
Ventrículos Laterales

Sistema Ventricular
Liquido Cefalorraquídeo
Hidrocefalia
Tercer Ventrículo

 Cavidad que forma hendidura entre los dos talamos
 Limite Anterior – ventrículos laterales
 Limite Posterior – cuarto ventrículo

 Se comunica con por el acueducto de silvio

Sistema Ventricular
Liquido Cefalorraquídeo
Hidrocefalia
Tercer Ventrículo

Sistema Ventricular
Liquido Cefalorraquídeo
Hidrocefalia
Acueducto de Silvio

 Canal estrecho
 1.8cm de largo
 Conecta 3 y 4 ventrículo

Sistema Ventricular
Liquido Cefalorraquídeo
Hidrocefalia
Acueducto de Silvio

Sistema Ventricular
Liquido Cefalorraquídeo
Hidrocefalia
Cuarto Ventrículo

 Limite Anterior – Cerebelo
 Limite Posterior – Protuberancia y ½ Superior del Bulbo
 Limite superior – Acueducto de Silvio
 Limite inferior – Conducto central medular
 Agujeros de Luschka Abre lateralmente
 Agujero de Magendie abre anteriormente

Sistema Ventricular
Liquido Cefalorraquídeo
Hidrocefalia
Cuarto Ventrículo

Sistema Ventricular
Liquido Cefalorraquídeo
Hidrocefalia
Conducto Terminal

 Limite superior – 4
Ventrículo
 Limite inferior –
Bulbo y Medula
espinal

Sistema Ventricular
Liquido Cefalorraquídeo
Hidrocefalia
Espacio Subaracnoideo
 Espacio entre
aracnoides y
piamadre
 En base forma las
cisternas por
expansión de espacio
subaracnoideo
 Cisternas
subaracnoideas
 Cisterna pontina
 Cisterna
cerebelobular
 Cisterna
interpeduncular
Sistema Ventricular
Liquido Cefalorraquídeo
Hidrocefalia
Liquido Cefalorraquídeo
¿Qué es el LCR?

 Ultra filtrado plasmático
 Baña estructuras intracraneana y medula espinal
 Circula por espacio subaracnoideo, ventrículos y canal
medular

Sistema Ventricular
Liquido Cefalorraquídeo
Hidrocefalia
Composición

 Agua 90%
 Células: 0-3 linfocitos/mm3
 Glucosa: 50-85mg/100ml
 Proteínas: 15-45mg/100ml

 Cloro: 720-750mg/100ml

Sistema Ventricular
Liquido Cefalorraquídeo
Hidrocefalia
Composición
 Aspecto (Límpido - Incoloro)

 Volumen (150ml)
 Velocidad de Producción 0.3-0.5ml/min
 Cantidad normal de Contenido 50-150ml/Día
 Forman 22ml/H – 500ml/Día se reemplaza 3 veces/Día

 Presión normal en Decúbito 8mmHg o 110mmH2O
 pH: 7.32 – 7.33

Sistema Ventricular
Liquido Cefalorraquídeo
Hidrocefalia
Funciones

 Amortiguador entre el SNC y Huesos circundantes
 Estabilidad mecánica y de sostén
 Reservorio y regulación de contenido al interior del cráneo
 Nutrición del SNC

 Eliminación de metabolitos producto del SNC
 Vía para secreciones pineales para que alcancen la hipófisis

Sistema Ventricular
Liquido Cefalorraquídeo
Hidrocefalia
Formación
 Plexos coroideos de
los Ventrículos
Laterales, Tercero y
Cuarto 80%
 20% acueducto y
cisternas
 Se origina de células
ependimarias que
revisten los
ventrículos a través
de espacios
perivasculares
 Epitelio cuboides del
epéndimo con células
con micro
vellosidades
 Filtración de plasma
sanguíneo
 Liquido hipertónico
Sistema Ventricular
Liquido Cefalorraquídeo
Hidrocefalia
Circulación
 Plexos coroideos
 Ventrículos laterales
 Tercer ventrículo
 Cuarto ventrículo

 Luschka y Magendie
 Espacio subaracnoideo
peribulbar y espinal
 Cisternas
perimesencefálicas
 Superficie lateral y
superior de hemisferios
 Absorción por
vellosidades aracnoideas
(Pacchioni)
Sistema Ventricular
Liquido Cefalorraquídeo
Hidrocefalia
Circulación

Sistema Ventricular
Liquido Cefalorraquídeo
Hidrocefalia
Absorción
 Seno longitudinal superior
 Vellosidades aracnoideas
absorben por túbulos y
proyectan en senos
venosos
 Absorción ocurre cuando
la presión del LCR excede
la presión de los senos
 Cuando la presión venosa
excede la de las
vellosidades cierra los
túbulo impidiendo el
reflujo
 De lo recolectado se
drena a linfáticos
perineurales de los pares
craneales y nervios
espinales
Sistema Ventricular
Liquido Cefalorraquídeo
Hidrocefalia
Hidrocefalia
¿Qué es la Hidrocefalia?

“Condición en la que el volumen de LCR intraventricular es
anormalmente mayor en relación con el volumen de LCR cerebral”
Compendio Neurocirugía - Pedroza

 Aumento del LCR con aumento de PIC

 Alteración del equilibrio entre la formación y reabsorción de
LCR.
 Aumento de la PIC (Excepto Hidrocefalia Normotensiva)

Sistema Ventricular
Liquido Cefalorraquídeo
Hidrocefalia
Fisiopatología – Mecanismos de
Producción
 Velocidad de producción 0.3cc/min

 60-80% Plexos Coroideos de los Ventrículos laterales, restante
en Techo del 3 y 4 ventrículo.
TRES MECANISMOS
 Aumento Excesivo en la producción de LCR
 Aumento en la Resistencia de la circulación del LCR (HC) – Más
Común
 Aumento de la presión venosa que impide la reabsorción (HNC)

Sistema Ventricular
Liquido Cefalorraquídeo
Hidrocefalia
Sintomatología Común
Depende de la edad
Hidrocefalia en el lactante:
 Irritabilidad
 Inapetencia
 Letargo
 Aumento perímetro cefálico
 Incluso no hay aumento del perímetro
 Abombamiento de fontanela
 Ojos en sol poniente

Sistema Ventricular
Liquido Cefalorraquídeo
Hidrocefalia
Sintomatología Común
Depende de la edad
Hidrocefalia en el niño:


Irritabilidad



Inapetencia



Letargo



Aumento perímetro cefálico



Abombamiento de fontanela



Ojos en sol poniente



Vomito



Retraso neuropsicomotor



Cefaleas



Convulsión



Papiledema



Trastornos en la memoria



Trastornos en la personalidad



estrabismo

Sistema Ventricular
Liquido Cefalorraquídeo
Hidrocefalia
Clasificación de la Hidrocefalia
Obstructiva
Bloqueo ventricular
 No comunicante – intraventricular
Bloqueo cisternal

 Comunicante – extraventricular
No obstructiva
 Procesos atróficos
Funcional
 hipersecreción
Sistema Ventricular
Liquido Cefalorraquídeo
Hidrocefalia
Hidrocefalia Normotensiva
 Alteración en la reabsorción del LCR
 No aumento de PIC

 Frecuente en adulto mayores por atrofia del parénquima
cerebral.
 TAC: Agrandamiento ventricular con poca o ninguna atrofia
cortical
 Punciones lumbares evacuadoras
 Tratamiento definitivo – válvula de derivación ventrículo peritoneal
Sistema Ventricular
Liquido Cefalorraquídeo
Hidrocefalia
Causas

 Enfermedad de Paget
 Aneurismas
 Meningitis

Dilatación ventricular
desproporcionada al grado de
atrofia cortical

 Hemorragia traumática

 Acondroplasia

Frecuente en ancianos

 Mucopolisacaridosis

Sistema Ventricular
Liquido Cefalorraquídeo
Hidrocefalia
Cuadro Clínico

Triada de Hakin-Adams:
 Demencia
 Incontinencia urinaria
 Trastorno en la marcha

Sistema Ventricular
Liquido Cefalorraquídeo
Hidrocefalia
Hidrocefalia Normotensiva

 Ventrículo megalia con
moderada atrofia cortical
y dilatación de las cisuras
de Silvio en un paciente
con hidrocefalia
normotensiva

Sistema Ventricular
Liquido Cefalorraquídeo
Hidrocefalia
Hidrocefalia Ex Vacuo
 Dilatación ventricular por atrofia del tejido cerebral con
aumento del LCR intraventricular
 Proceso normal por el envejecimiento, desde los 24 años
hay empieza la atrofia cortical
 No hay cuadro clínico, debido a que es el envejecimiento
 No presenta aumento de la PIC

Sistema Ventricular
Liquido Cefalorraquídeo
Hidrocefalia
Hidrocefalia Ex Vacuo

 Hidrocefalia asociada a
atrofia cortical

Sistema Ventricular
Liquido Cefalorraquídeo
Hidrocefalia
Hidrocefalia Obstructiva
Comunicante
 Por obstrucción a nivel de la reabsorción del LCR
 Obstrucción a nivel del espacio subaracnoideo que impide el
drenaje del LCR en los senos venosos distal a agujeros de Luschka
y de Magendie
 Agrandamiento simétrico de los ventrículos

 Impide absorción del LCR en las vellosidades aracnoideas
 Causa más frecuente en adultos – hemorragia subaracnoidea
 Causa más frecuente en niños - Meningitis

Sistema Ventricular
Liquido Cefalorraquídeo
Hidrocefalia
Hidrocefalia Obstructiva
Comunicante
 Hemorragia subaracnoidea (Causa mas frecuente)
 Carcinomatosis meníngea (Secundaria a tumores)
 Meningitis purulenta (Proteinorraquia y aumento de celularidad)
 Hematoma subdural (aumento de proteínas y células en LCR)

 Trombosis de los senos venosos (aumento de la presión venosa reflujo)
 Congénitas (Craneosinostosis, Acondroplasia, síndrome Hurler)

Sistema Ventricular
Liquido Cefalorraquídeo
Hidrocefalia
Cuadro Clínico

 Dependiente de la velocidad de instauración
 Edad
 Aguda (Herniación cerebral y muerte súbita)
 Crónica (Hipertensión intracraneana)
 Retraso mental y demencia

Sistema Ventricular
Liquido Cefalorraquídeo
Hidrocefalia
Hidrocefalia Obstructiva
Comunicante
 TAC Craneal sin contraste
 Hemorragia
intraventricular y en
ventrículo lateral
izquierdo.
 Dilatación del sistema
ventricular con redondea
miento de astas frontales
 Hidrocefalia obstructiva

Sistema Ventricular
Liquido Cefalorraquídeo
Hidrocefalia
Hidrocefalia Obstructiva No
Comunicante
 Obstrucción a nivel ventricular
 Obstrucción proximal a agujeros de Luschka y Magendie

 Dilatación de los ventrículos proximales a la obstrucción
 Ventrículo Lateral (Papiloma de plexo coroideo, Agenesia de
Monro, Epéndimoma)
 3 Ventrículo (Astrocitoma
Hipotalámico, Epéndimoma, Craneofaringioma, Pinealoma)
 4 Ventrículo (Epéndimoma, Meduloblastoma, Agenesia de Luschka y
Magendie, malformación de Arnold Chiari)
 Acueducto de Silvio (Agenesia o Estenosis, Tumor Primario)
 Cerebelo (Astrocitoma, ACV hemorrágico, Hematoma, Infarto, absceso)
Sistema Ventricular
Liquido Cefalorraquídeo
Hidrocefalia
Bibliografía

 Snell; Neuroanatomía Clínica, 4ed, Capitulo 18 Sistema
Ventricular y Formación y Destino del LCR, Pág. 339-355
 Pedroza; Compendio de Neurocirugía, Capitulo
21, Síndrome de Cabeza Grande, Pág. 371-373
 García; DTM Neurología; Capitulo 20, Hidrocefalia, Pág.
298-304
 Manual MIR; Neurología y Neurocirugía, 4ed, Tema 3.4
LCR Síndrome de Hipertensión Endocraneal, Pág. 40-43.

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados (20)

Corteza suprarrenal vias de sintesis de hormonas esteroides
Corteza suprarrenal vias de sintesis de hormonas esteroidesCorteza suprarrenal vias de sintesis de hormonas esteroides
Corteza suprarrenal vias de sintesis de hormonas esteroides
 
Embriologia renal
Embriologia renalEmbriologia renal
Embriologia renal
 
Anatomia de la nariz, senos paranasales y Faringe
Anatomia de la nariz, senos paranasales y FaringeAnatomia de la nariz, senos paranasales y Faringe
Anatomia de la nariz, senos paranasales y Faringe
 
Plexos Coroideos
Plexos CoroideosPlexos Coroideos
Plexos Coroideos
 
Hidrocefalia
HidrocefaliaHidrocefalia
Hidrocefalia
 
Sindrome cerebeloso
Sindrome cerebelosoSindrome cerebeloso
Sindrome cerebeloso
 
Intestino primitivo
Intestino primitivoIntestino primitivo
Intestino primitivo
 
Fisiología cardíaca II
Fisiología cardíaca II Fisiología cardíaca II
Fisiología cardíaca II
 
Histologia intestino grueso y apendice cecal
Histologia intestino grueso y apendice cecalHistologia intestino grueso y apendice cecal
Histologia intestino grueso y apendice cecal
 
Malformaciones del encéfalo
Malformaciones del encéfaloMalformaciones del encéfalo
Malformaciones del encéfalo
 
Mesencéfalo
MesencéfaloMesencéfalo
Mesencéfalo
 
Núcleos de la base
Núcleos de la baseNúcleos de la base
Núcleos de la base
 
Corazón y pericardio
Corazón y pericardioCorazón y pericardio
Corazón y pericardio
 
Anatomia Vias Nerviosas
Anatomia Vias NerviosasAnatomia Vias Nerviosas
Anatomia Vias Nerviosas
 
Tronco encefálico bulbo raquídeo
Tronco encefálico bulbo raquídeoTronco encefálico bulbo raquídeo
Tronco encefálico bulbo raquídeo
 
Histologia Ojo y oido
Histologia Ojo y oidoHistologia Ojo y oido
Histologia Ojo y oido
 
Repaso imágenes histológicas de tejido nervioso
Repaso imágenes histológicas de tejido nerviosoRepaso imágenes histológicas de tejido nervioso
Repaso imágenes histológicas de tejido nervioso
 
Sucedaneos de babinski
Sucedaneos de babinskiSucedaneos de babinski
Sucedaneos de babinski
 
Embriología Sistema Muscular
Embriología Sistema Muscular Embriología Sistema Muscular
Embriología Sistema Muscular
 
Mesencefalo
MesencefaloMesencefalo
Mesencefalo
 

Destaque

LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO Y SISTEMA VENTRICULAR
LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO Y SISTEMA VENTRICULARLIQUIDO CEFALORRAQUIDEO Y SISTEMA VENTRICULAR
LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO Y SISTEMA VENTRICULAROzkr Iacôno
 
sistema ventricular y sistema limbico
sistema ventricular y sistema limbico sistema ventricular y sistema limbico
sistema ventricular y sistema limbico UAP-lima
 
Sistema Ventricular y Liquido Cefalorraquídeo.
Sistema Ventricular y Liquido Cefalorraquídeo. Sistema Ventricular y Liquido Cefalorraquídeo.
Sistema Ventricular y Liquido Cefalorraquídeo. Andrea Pérez
 
Barrera hematoencefàlica (bhe)
Barrera hematoencefàlica  (bhe)Barrera hematoencefàlica  (bhe)
Barrera hematoencefàlica (bhe)Rafita Medina
 
Meninges | Sistema Ventricular | Barrera Hematoencefálica.
Meninges | Sistema Ventricular | Barrera Hematoencefálica.Meninges | Sistema Ventricular | Barrera Hematoencefálica.
Meninges | Sistema Ventricular | Barrera Hematoencefálica.Medical & Gabeents
 
Células de la Barrera Hematoencefálica
Células de la Barrera HematoencefálicaCélulas de la Barrera Hematoencefálica
Células de la Barrera HematoencefálicaYareellys Ramos Zayas
 
Sist. ventricular,lcr y barrera hematoencefalica
Sist. ventricular,lcr y barrera hematoencefalicaSist. ventricular,lcr y barrera hematoencefalica
Sist. ventricular,lcr y barrera hematoencefalicaMi rincón de Medicina
 
Barrera hematoencefálica
Barrera hematoencefálicaBarrera hematoencefálica
Barrera hematoencefálicaAlyson Castro
 
Barrera Hematoencefalica
Barrera HematoencefalicaBarrera Hematoencefalica
Barrera Hematoencefalicalanabellac
 
Líquido cefalorraquídeo (LCR)
Líquido cefalorraquídeo (LCR)Líquido cefalorraquídeo (LCR)
Líquido cefalorraquídeo (LCR)Jared Coronado
 
Liquido cefalorraquídeo (lcr)
Liquido cefalorraquídeo (lcr)Liquido cefalorraquídeo (lcr)
Liquido cefalorraquídeo (lcr)Jose Luis Gallego
 

Destaque (13)

LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO Y SISTEMA VENTRICULAR
LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO Y SISTEMA VENTRICULARLIQUIDO CEFALORRAQUIDEO Y SISTEMA VENTRICULAR
LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO Y SISTEMA VENTRICULAR
 
sistema ventricular y sistema limbico
sistema ventricular y sistema limbico sistema ventricular y sistema limbico
sistema ventricular y sistema limbico
 
Sistema Ventricular y Liquido Cefalorraquídeo.
Sistema Ventricular y Liquido Cefalorraquídeo. Sistema Ventricular y Liquido Cefalorraquídeo.
Sistema Ventricular y Liquido Cefalorraquídeo.
 
NEUROANATOMIA DE SNELL
NEUROANATOMIA DE SNELLNEUROANATOMIA DE SNELL
NEUROANATOMIA DE SNELL
 
Barrera hematoencefalica
Barrera hematoencefalicaBarrera hematoencefalica
Barrera hematoencefalica
 
Barrera hematoencefàlica (bhe)
Barrera hematoencefàlica  (bhe)Barrera hematoencefàlica  (bhe)
Barrera hematoencefàlica (bhe)
 
Meninges | Sistema Ventricular | Barrera Hematoencefálica.
Meninges | Sistema Ventricular | Barrera Hematoencefálica.Meninges | Sistema Ventricular | Barrera Hematoencefálica.
Meninges | Sistema Ventricular | Barrera Hematoencefálica.
 
Células de la Barrera Hematoencefálica
Células de la Barrera HematoencefálicaCélulas de la Barrera Hematoencefálica
Células de la Barrera Hematoencefálica
 
Sist. ventricular,lcr y barrera hematoencefalica
Sist. ventricular,lcr y barrera hematoencefalicaSist. ventricular,lcr y barrera hematoencefalica
Sist. ventricular,lcr y barrera hematoencefalica
 
Barrera hematoencefálica
Barrera hematoencefálicaBarrera hematoencefálica
Barrera hematoencefálica
 
Barrera Hematoencefalica
Barrera HematoencefalicaBarrera Hematoencefalica
Barrera Hematoencefalica
 
Líquido cefalorraquídeo (LCR)
Líquido cefalorraquídeo (LCR)Líquido cefalorraquídeo (LCR)
Líquido cefalorraquídeo (LCR)
 
Liquido cefalorraquídeo (lcr)
Liquido cefalorraquídeo (lcr)Liquido cefalorraquídeo (lcr)
Liquido cefalorraquídeo (lcr)
 

Semelhante a Sistema Ventricular, Liquido Cefalorraquideo LCR, Hidrocefalia

Sistema Ventricular
Sistema VentricularSistema Ventricular
Sistema VentricularBrunaCares
 
VENTRICULOS CEREBRALES E HIDROCEFALIA
VENTRICULOS CEREBRALES E HIDROCEFALIAVENTRICULOS CEREBRALES E HIDROCEFALIA
VENTRICULOS CEREBRALES E HIDROCEFALIALaura DelToro
 
Hidrocefalia RM - Gina Rocha
Hidrocefalia RM - Gina RochaHidrocefalia RM - Gina Rocha
Hidrocefalia RM - Gina RochaFelipe Moya
 
transtornos pulmonares.pptx
transtornos pulmonares.pptxtranstornos pulmonares.pptx
transtornos pulmonares.pptxAngels Cortes
 
Cardiopatías congénitas
Cardiopatías congénitas Cardiopatías congénitas
Cardiopatías congénitas Diana Romero
 
Hidrocefalia pdf - FISIOPATOLOGIA II, PARCIAL 2
Hidrocefalia pdf - FISIOPATOLOGIA II, PARCIAL 2Hidrocefalia pdf - FISIOPATOLOGIA II, PARCIAL 2
Hidrocefalia pdf - FISIOPATOLOGIA II, PARCIAL 2Fawed Reyes
 
PAE HIDROCEFALIA COMUNICANTE- UCI PED.pptx
PAE HIDROCEFALIA COMUNICANTE- UCI PED.pptxPAE HIDROCEFALIA COMUNICANTE- UCI PED.pptx
PAE HIDROCEFALIA COMUNICANTE- UCI PED.pptxDnielAlejandroChahua
 
pleura
pleurapleura
pleuraDEW21
 
DERRAME PLEURAL eli.pptxjdjwkdjwjdjdjsjskwjs
DERRAME PLEURAL eli.pptxjdjwkdjwjdjdjsjskwjsDERRAME PLEURAL eli.pptxjdjwkdjwjdjdjsjskwjs
DERRAME PLEURAL eli.pptxjdjwkdjwjdjdjsjskwjsh8vhvk6njd
 
Edema de sist más y muvhssbotrasjkbcosas
Edema de sist más y muvhssbotrasjkbcosasEdema de sist más y muvhssbotrasjkbcosas
Edema de sist más y muvhssbotrasjkbcosashanniaaquino
 
Hidrocefalia
HidrocefaliaHidrocefalia
Hidrocefalianoubleau
 
Derrame pleural y neumotorax 2018, Universidad Mayor de San Simon, Facultad...
Derrame pleural  y neumotorax  2018, Universidad Mayor de San Simon, Facultad...Derrame pleural  y neumotorax  2018, Universidad Mayor de San Simon, Facultad...
Derrame pleural y neumotorax 2018, Universidad Mayor de San Simon, Facultad...jimenaaguilar22
 

Semelhante a Sistema Ventricular, Liquido Cefalorraquideo LCR, Hidrocefalia (20)

Sistema Ventricular
Sistema VentricularSistema Ventricular
Sistema Ventricular
 
VENTRICULOS CEREBRALES E HIDROCEFALIA
VENTRICULOS CEREBRALES E HIDROCEFALIAVENTRICULOS CEREBRALES E HIDROCEFALIA
VENTRICULOS CEREBRALES E HIDROCEFALIA
 
Hidrocefalia RM - Gina Rocha
Hidrocefalia RM - Gina RochaHidrocefalia RM - Gina Rocha
Hidrocefalia RM - Gina Rocha
 
hidrocefalia
 hidrocefalia hidrocefalia
hidrocefalia
 
transtornos pulmonares.pptx
transtornos pulmonares.pptxtranstornos pulmonares.pptx
transtornos pulmonares.pptx
 
Patologia pleural
Patologia pleuralPatologia pleural
Patologia pleural
 
Cardiopatías congénitas
Cardiopatías congénitas Cardiopatías congénitas
Cardiopatías congénitas
 
Cardipatías congénitas
Cardipatías  congénitas Cardipatías  congénitas
Cardipatías congénitas
 
Derrame pleural
Derrame  pleuralDerrame  pleural
Derrame pleural
 
Hidrocefalia pdf - FISIOPATOLOGIA II, PARCIAL 2
Hidrocefalia pdf - FISIOPATOLOGIA II, PARCIAL 2Hidrocefalia pdf - FISIOPATOLOGIA II, PARCIAL 2
Hidrocefalia pdf - FISIOPATOLOGIA II, PARCIAL 2
 
PAE HIDROCEFALIA COMUNICANTE- UCI PED.pptx
PAE HIDROCEFALIA COMUNICANTE- UCI PED.pptxPAE HIDROCEFALIA COMUNICANTE- UCI PED.pptx
PAE HIDROCEFALIA COMUNICANTE- UCI PED.pptx
 
pleura
pleurapleura
pleura
 
DERRAME PLEURAL eli.pptxjdjwkdjwjdjdjsjskwjs
DERRAME PLEURAL eli.pptxjdjwkdjwjdjdjsjskwjsDERRAME PLEURAL eli.pptxjdjwkdjwjdjdjsjskwjs
DERRAME PLEURAL eli.pptxjdjwkdjwjdjdjsjskwjs
 
Hidrocefalia seminario
Hidrocefalia seminarioHidrocefalia seminario
Hidrocefalia seminario
 
Edema de sist más y muvhssbotrasjkbcosas
Edema de sist más y muvhssbotrasjkbcosasEdema de sist más y muvhssbotrasjkbcosas
Edema de sist más y muvhssbotrasjkbcosas
 
Hidrocefalia
HidrocefaliaHidrocefalia
Hidrocefalia
 
Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitasCardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas
 
cardiopatias congenitas
cardiopatias congenitascardiopatias congenitas
cardiopatias congenitas
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
 
Derrame pleural y neumotorax 2018, Universidad Mayor de San Simon, Facultad...
Derrame pleural  y neumotorax  2018, Universidad Mayor de San Simon, Facultad...Derrame pleural  y neumotorax  2018, Universidad Mayor de San Simon, Facultad...
Derrame pleural y neumotorax 2018, Universidad Mayor de San Simon, Facultad...
 

Mais de Gilberto Rodríguez Rincón

Manejo del paciente cardiópata, sometido a cirugía no cardiovascular
Manejo del paciente cardiópata, sometido a cirugía no cardiovascularManejo del paciente cardiópata, sometido a cirugía no cardiovascular
Manejo del paciente cardiópata, sometido a cirugía no cardiovascularGilberto Rodríguez Rincón
 
Manejo de la vía aérea en reanimación avanzada
Manejo de la vía aérea en reanimación avanzadaManejo de la vía aérea en reanimación avanzada
Manejo de la vía aérea en reanimación avanzadaGilberto Rodríguez Rincón
 

Mais de Gilberto Rodríguez Rincón (16)

Tumores hepáticos Punto de Vista Radiologico
Tumores hepáticos Punto de Vista RadiologicoTumores hepáticos Punto de Vista Radiologico
Tumores hepáticos Punto de Vista Radiologico
 
Choque cardiogenico internado
Choque cardiogenico   internadoChoque cardiogenico   internado
Choque cardiogenico internado
 
Manejo del paciente cardiópata, sometido a cirugía no cardiovascular
Manejo del paciente cardiópata, sometido a cirugía no cardiovascularManejo del paciente cardiópata, sometido a cirugía no cardiovascular
Manejo del paciente cardiópata, sometido a cirugía no cardiovascular
 
Manejo de la vía aérea en reanimación avanzada
Manejo de la vía aérea en reanimación avanzadaManejo de la vía aérea en reanimación avanzada
Manejo de la vía aérea en reanimación avanzada
 
Anestesia Conductiva
Anestesia ConductivaAnestesia Conductiva
Anestesia Conductiva
 
Infecciones Urinarias
Infecciones UrinariasInfecciones Urinarias
Infecciones Urinarias
 
Incontinencia urinaria en paciente femenina
Incontinencia urinaria en paciente femeninaIncontinencia urinaria en paciente femenina
Incontinencia urinaria en paciente femenina
 
Sangrado Uretral
Sangrado UretralSangrado Uretral
Sangrado Uretral
 
Evento Cerebro Vascular
Evento Cerebro VascularEvento Cerebro Vascular
Evento Cerebro Vascular
 
Semiología del oído pediátrica
Semiología del oído pediátricaSemiología del oído pediátrica
Semiología del oído pediátrica
 
Ictericia e isoinmunización gilberto rodriguez
Ictericia e isoinmunización   gilberto rodriguezIctericia e isoinmunización   gilberto rodriguez
Ictericia e isoinmunización gilberto rodriguez
 
Hemangiomas en Pediatría
Hemangiomas en PediatríaHemangiomas en Pediatría
Hemangiomas en Pediatría
 
Examen neurológico formal
Examen neurológico formalExamen neurológico formal
Examen neurológico formal
 
Indicadores sanitarios en salud
Indicadores sanitarios en saludIndicadores sanitarios en salud
Indicadores sanitarios en salud
 
Infraestructura y arquitectura Hospitalaria
Infraestructura y arquitectura HospitalariaInfraestructura y arquitectura Hospitalaria
Infraestructura y arquitectura Hospitalaria
 
Protocolo de crecimiento y desarrollo
Protocolo de crecimiento y desarrolloProtocolo de crecimiento y desarrollo
Protocolo de crecimiento y desarrollo
 

Último

PSIQUIATRIA, TRASTORNOS MENTALES,DEPRESION
PSIQUIATRIA, TRASTORNOS MENTALES,DEPRESIONPSIQUIATRIA, TRASTORNOS MENTALES,DEPRESION
PSIQUIATRIA, TRASTORNOS MENTALES,DEPRESIONtrejopulidojose
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteSociedad Española de Cardiología
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfgarrotamara01
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Javeriana Cali
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfgarrotamara01
 
605533603-Hemostasia.ppt fisiología médica
605533603-Hemostasia.ppt fisiología médica605533603-Hemostasia.ppt fisiología médica
605533603-Hemostasia.ppt fisiología médicaJoselineVanessaVelaz
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptxSinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptxsiuL777
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
La desnutricion infantil mata nuestros niños .pptx
La desnutricion infantil mata nuestros niños .pptxLa desnutricion infantil mata nuestros niños .pptx
La desnutricion infantil mata nuestros niños .pptxleidyvelasquez01
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 

Último (20)

PSIQUIATRIA, TRASTORNOS MENTALES,DEPRESION
PSIQUIATRIA, TRASTORNOS MENTALES,DEPRESIONPSIQUIATRIA, TRASTORNOS MENTALES,DEPRESION
PSIQUIATRIA, TRASTORNOS MENTALES,DEPRESION
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 
605533603-Hemostasia.ppt fisiología médica
605533603-Hemostasia.ppt fisiología médica605533603-Hemostasia.ppt fisiología médica
605533603-Hemostasia.ppt fisiología médica
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptxSinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
La desnutricion infantil mata nuestros niños .pptx
La desnutricion infantil mata nuestros niños .pptxLa desnutricion infantil mata nuestros niños .pptx
La desnutricion infantil mata nuestros niños .pptx
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 

Sistema Ventricular, Liquido Cefalorraquideo LCR, Hidrocefalia

  • 1. Sistema Ventricular Liquido Cefalorraquídeo e Hidrocefalia Gilberto Rodríguez Rincón Medicina USC – V Año Neurología - Neurocirugía
  • 3. Ventrículos Laterales Dos laterales en cada hemisferio  Cuerno anterior (frontal)  Cuerpo (parietal)  Cuerno posterior (occipital)  Cuerno inferior (temporal)  Se comunica con el Tercer Ventrículo – agujero interventricular (Monro)  Limite Anterior- Fornix  Limite Posterior - Tálamo Sistema Ventricular Liquido Cefalorraquídeo Hidrocefalia
  • 5. Tercer Ventrículo  Cavidad que forma hendidura entre los dos talamos  Limite Anterior – ventrículos laterales  Limite Posterior – cuarto ventrículo  Se comunica con por el acueducto de silvio Sistema Ventricular Liquido Cefalorraquídeo Hidrocefalia
  • 6. Tercer Ventrículo Sistema Ventricular Liquido Cefalorraquídeo Hidrocefalia
  • 7. Acueducto de Silvio  Canal estrecho  1.8cm de largo  Conecta 3 y 4 ventrículo Sistema Ventricular Liquido Cefalorraquídeo Hidrocefalia
  • 8. Acueducto de Silvio Sistema Ventricular Liquido Cefalorraquídeo Hidrocefalia
  • 9. Cuarto Ventrículo  Limite Anterior – Cerebelo  Limite Posterior – Protuberancia y ½ Superior del Bulbo  Limite superior – Acueducto de Silvio  Limite inferior – Conducto central medular  Agujeros de Luschka Abre lateralmente  Agujero de Magendie abre anteriormente Sistema Ventricular Liquido Cefalorraquídeo Hidrocefalia
  • 10. Cuarto Ventrículo Sistema Ventricular Liquido Cefalorraquídeo Hidrocefalia
  • 11. Conducto Terminal  Limite superior – 4 Ventrículo  Limite inferior – Bulbo y Medula espinal Sistema Ventricular Liquido Cefalorraquídeo Hidrocefalia
  • 12. Espacio Subaracnoideo  Espacio entre aracnoides y piamadre  En base forma las cisternas por expansión de espacio subaracnoideo  Cisternas subaracnoideas  Cisterna pontina  Cisterna cerebelobular  Cisterna interpeduncular Sistema Ventricular Liquido Cefalorraquídeo Hidrocefalia
  • 14. ¿Qué es el LCR?  Ultra filtrado plasmático  Baña estructuras intracraneana y medula espinal  Circula por espacio subaracnoideo, ventrículos y canal medular Sistema Ventricular Liquido Cefalorraquídeo Hidrocefalia
  • 15. Composición  Agua 90%  Células: 0-3 linfocitos/mm3  Glucosa: 50-85mg/100ml  Proteínas: 15-45mg/100ml  Cloro: 720-750mg/100ml Sistema Ventricular Liquido Cefalorraquídeo Hidrocefalia
  • 16. Composición  Aspecto (Límpido - Incoloro)  Volumen (150ml)  Velocidad de Producción 0.3-0.5ml/min  Cantidad normal de Contenido 50-150ml/Día  Forman 22ml/H – 500ml/Día se reemplaza 3 veces/Día  Presión normal en Decúbito 8mmHg o 110mmH2O  pH: 7.32 – 7.33 Sistema Ventricular Liquido Cefalorraquídeo Hidrocefalia
  • 17. Funciones  Amortiguador entre el SNC y Huesos circundantes  Estabilidad mecánica y de sostén  Reservorio y regulación de contenido al interior del cráneo  Nutrición del SNC  Eliminación de metabolitos producto del SNC  Vía para secreciones pineales para que alcancen la hipófisis Sistema Ventricular Liquido Cefalorraquídeo Hidrocefalia
  • 18. Formación  Plexos coroideos de los Ventrículos Laterales, Tercero y Cuarto 80%  20% acueducto y cisternas  Se origina de células ependimarias que revisten los ventrículos a través de espacios perivasculares  Epitelio cuboides del epéndimo con células con micro vellosidades  Filtración de plasma sanguíneo  Liquido hipertónico Sistema Ventricular Liquido Cefalorraquídeo Hidrocefalia
  • 19. Circulación  Plexos coroideos  Ventrículos laterales  Tercer ventrículo  Cuarto ventrículo  Luschka y Magendie  Espacio subaracnoideo peribulbar y espinal  Cisternas perimesencefálicas  Superficie lateral y superior de hemisferios  Absorción por vellosidades aracnoideas (Pacchioni) Sistema Ventricular Liquido Cefalorraquídeo Hidrocefalia
  • 21. Absorción  Seno longitudinal superior  Vellosidades aracnoideas absorben por túbulos y proyectan en senos venosos  Absorción ocurre cuando la presión del LCR excede la presión de los senos  Cuando la presión venosa excede la de las vellosidades cierra los túbulo impidiendo el reflujo  De lo recolectado se drena a linfáticos perineurales de los pares craneales y nervios espinales Sistema Ventricular Liquido Cefalorraquídeo Hidrocefalia
  • 23. ¿Qué es la Hidrocefalia? “Condición en la que el volumen de LCR intraventricular es anormalmente mayor en relación con el volumen de LCR cerebral” Compendio Neurocirugía - Pedroza  Aumento del LCR con aumento de PIC  Alteración del equilibrio entre la formación y reabsorción de LCR.  Aumento de la PIC (Excepto Hidrocefalia Normotensiva) Sistema Ventricular Liquido Cefalorraquídeo Hidrocefalia
  • 24. Fisiopatología – Mecanismos de Producción  Velocidad de producción 0.3cc/min  60-80% Plexos Coroideos de los Ventrículos laterales, restante en Techo del 3 y 4 ventrículo. TRES MECANISMOS  Aumento Excesivo en la producción de LCR  Aumento en la Resistencia de la circulación del LCR (HC) – Más Común  Aumento de la presión venosa que impide la reabsorción (HNC) Sistema Ventricular Liquido Cefalorraquídeo Hidrocefalia
  • 25. Sintomatología Común Depende de la edad Hidrocefalia en el lactante:  Irritabilidad  Inapetencia  Letargo  Aumento perímetro cefálico  Incluso no hay aumento del perímetro  Abombamiento de fontanela  Ojos en sol poniente Sistema Ventricular Liquido Cefalorraquídeo Hidrocefalia
  • 26. Sintomatología Común Depende de la edad Hidrocefalia en el niño:  Irritabilidad  Inapetencia  Letargo  Aumento perímetro cefálico  Abombamiento de fontanela  Ojos en sol poniente  Vomito  Retraso neuropsicomotor  Cefaleas  Convulsión  Papiledema  Trastornos en la memoria  Trastornos en la personalidad  estrabismo Sistema Ventricular Liquido Cefalorraquídeo Hidrocefalia
  • 27. Clasificación de la Hidrocefalia Obstructiva Bloqueo ventricular  No comunicante – intraventricular Bloqueo cisternal  Comunicante – extraventricular No obstructiva  Procesos atróficos Funcional  hipersecreción Sistema Ventricular Liquido Cefalorraquídeo Hidrocefalia
  • 28. Hidrocefalia Normotensiva  Alteración en la reabsorción del LCR  No aumento de PIC  Frecuente en adulto mayores por atrofia del parénquima cerebral.  TAC: Agrandamiento ventricular con poca o ninguna atrofia cortical  Punciones lumbares evacuadoras  Tratamiento definitivo – válvula de derivación ventrículo peritoneal Sistema Ventricular Liquido Cefalorraquídeo Hidrocefalia
  • 29. Causas  Enfermedad de Paget  Aneurismas  Meningitis Dilatación ventricular desproporcionada al grado de atrofia cortical  Hemorragia traumática  Acondroplasia Frecuente en ancianos  Mucopolisacaridosis Sistema Ventricular Liquido Cefalorraquídeo Hidrocefalia
  • 30. Cuadro Clínico Triada de Hakin-Adams:  Demencia  Incontinencia urinaria  Trastorno en la marcha Sistema Ventricular Liquido Cefalorraquídeo Hidrocefalia
  • 31. Hidrocefalia Normotensiva  Ventrículo megalia con moderada atrofia cortical y dilatación de las cisuras de Silvio en un paciente con hidrocefalia normotensiva Sistema Ventricular Liquido Cefalorraquídeo Hidrocefalia
  • 32. Hidrocefalia Ex Vacuo  Dilatación ventricular por atrofia del tejido cerebral con aumento del LCR intraventricular  Proceso normal por el envejecimiento, desde los 24 años hay empieza la atrofia cortical  No hay cuadro clínico, debido a que es el envejecimiento  No presenta aumento de la PIC Sistema Ventricular Liquido Cefalorraquídeo Hidrocefalia
  • 33. Hidrocefalia Ex Vacuo  Hidrocefalia asociada a atrofia cortical Sistema Ventricular Liquido Cefalorraquídeo Hidrocefalia
  • 34. Hidrocefalia Obstructiva Comunicante  Por obstrucción a nivel de la reabsorción del LCR  Obstrucción a nivel del espacio subaracnoideo que impide el drenaje del LCR en los senos venosos distal a agujeros de Luschka y de Magendie  Agrandamiento simétrico de los ventrículos  Impide absorción del LCR en las vellosidades aracnoideas  Causa más frecuente en adultos – hemorragia subaracnoidea  Causa más frecuente en niños - Meningitis Sistema Ventricular Liquido Cefalorraquídeo Hidrocefalia
  • 35. Hidrocefalia Obstructiva Comunicante  Hemorragia subaracnoidea (Causa mas frecuente)  Carcinomatosis meníngea (Secundaria a tumores)  Meningitis purulenta (Proteinorraquia y aumento de celularidad)  Hematoma subdural (aumento de proteínas y células en LCR)  Trombosis de los senos venosos (aumento de la presión venosa reflujo)  Congénitas (Craneosinostosis, Acondroplasia, síndrome Hurler) Sistema Ventricular Liquido Cefalorraquídeo Hidrocefalia
  • 36. Cuadro Clínico  Dependiente de la velocidad de instauración  Edad  Aguda (Herniación cerebral y muerte súbita)  Crónica (Hipertensión intracraneana)  Retraso mental y demencia Sistema Ventricular Liquido Cefalorraquídeo Hidrocefalia
  • 37. Hidrocefalia Obstructiva Comunicante  TAC Craneal sin contraste  Hemorragia intraventricular y en ventrículo lateral izquierdo.  Dilatación del sistema ventricular con redondea miento de astas frontales  Hidrocefalia obstructiva Sistema Ventricular Liquido Cefalorraquídeo Hidrocefalia
  • 38. Hidrocefalia Obstructiva No Comunicante  Obstrucción a nivel ventricular  Obstrucción proximal a agujeros de Luschka y Magendie  Dilatación de los ventrículos proximales a la obstrucción  Ventrículo Lateral (Papiloma de plexo coroideo, Agenesia de Monro, Epéndimoma)  3 Ventrículo (Astrocitoma Hipotalámico, Epéndimoma, Craneofaringioma, Pinealoma)  4 Ventrículo (Epéndimoma, Meduloblastoma, Agenesia de Luschka y Magendie, malformación de Arnold Chiari)  Acueducto de Silvio (Agenesia o Estenosis, Tumor Primario)  Cerebelo (Astrocitoma, ACV hemorrágico, Hematoma, Infarto, absceso) Sistema Ventricular Liquido Cefalorraquídeo Hidrocefalia
  • 39. Bibliografía  Snell; Neuroanatomía Clínica, 4ed, Capitulo 18 Sistema Ventricular y Formación y Destino del LCR, Pág. 339-355  Pedroza; Compendio de Neurocirugía, Capitulo 21, Síndrome de Cabeza Grande, Pág. 371-373  García; DTM Neurología; Capitulo 20, Hidrocefalia, Pág. 298-304  Manual MIR; Neurología y Neurocirugía, 4ed, Tema 3.4 LCR Síndrome de Hipertensión Endocraneal, Pág. 40-43.