SlideShare uma empresa Scribd logo
¿Qué es?
Hermenéutica
(del griego ερμηνευτική = "interpretar, traducir,
explicar”)
Técnica de interpretación
Es el conocimiento y arte de la interpretación de los textos para
determinar el significado exacto de las palabras mediante las
cuales se ha expresado un pensamiento.
(1) Transferring from a foreign to a familiar language. Translate, interpret (JN
1.42);
(2) Making clear what is difficult to understand, expound, explain (LU 24.27)
ἑρμηνεύεται
¿Qué es?
Exégesis
(del griego ἐξήγησις = "explicar”)
Implica la interpretación crítica y completa de un texto.
La distinción entre exégesis y hermenéutica es muy sutil pues no
son términos que tengan necesariamente un significado
diferente; de hecho, se utilizan de forma intercambiable en la
mayor parte de los casos.
La mejor forma de explicar una posible distinción ha sido:
Exégesis es explicar lo que significó en el pasado; Hermenéutica
es explicar lo que significa en el presente
HERRAMIENTAS
del Hermeneuta-Exégeta
LA SANTA BIBLIA. ¡Una buena versión!
DICCIONARIO BÍBLICO. Hay de diferentes
denominaciones
COMENTARIO BÍBLICO. Hay de diferentes
denominaciones
SOFTWARE BÍBLICO. Hay buenos y muy buenos
(BibleWork, E-sword, Logos, etc…)
CONCORDANCIAS-REFERENCIAS bíblicas. Hay de
diferentes denominaciones
HERRAMIENTAS
del Hermeneuta-Exégeta
EN LA PRÁCTICA, la hermenéutica consiste en ubicar una
palabra, texto, párrafo o enseñanza bíblica en su
correspondiente contexto.
Dicho de otra manera, la base de la hermenéutica es responder
a las siguientes preguntas:
QUIÉN LO DIJO, QUÉ DIJO, A QUIÉN SE LO DIJO
CUÁNDO LO DIJO, POR QUÉ LO DIJO
A partir de ello (Hermenéutica), puede llegarse a entender-
interpretar lo que realmente quiso decir el autor original. En
adelante, empieza la tarea de la Homilética.
HERRAMIENTAS
del Hermeneuta-Exégeta
CONTEXTUALIZACIÓN
El contexto es el ambiente (entorno) que rodea al texto. Es único e
irrepetible. Puede ser histórico, literario, “textual”, personal,
lingüístico, etc.
Contexto histórico
Consiste en ubicar el texto en su respectivo momento histórico en el
que fue expresado; así se espera entender la idea original que
deseaba trasmitir el autor.
Contexto literario
Se refiere a la búsqueda del significado original (Semántica) de cada
palabra usada y/o frases usada por el autor. Ello también
contribuye a la comprensión de la idea original del escritor.
Texto de ejemplo:
1Tim. 4: 1-3
“Pero el Espíritu dice claramente que en los postreros tiempos
algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus
engañadores y a doctrinas de demonios; por la hipocresía de
mentirosos que, teniendo cauterizada la conciencia,
prohibirán casarse, y mandarán abstenerse de alimentos que
Dios creó para que con acción de gracias participasen de ellos
los creyentes y los que han conocido la verdad. Porque todo
lo que Dios creó es bueno, y nada es de desecharse, si se toma
con acción de gracias; porque por la palabra de Dios y por la
oración es santificado”.
Texto de ejemplo:
1Tim. 4: 1-3
Palabras claves:
Postreros
Alimentos que Dios creó…
ASCETISMO
EREMITISMO
ANACORETISMO
Prácticas “pseudo” cristianas que, considerando el
aspecto físico del ser como contrario al espiritual, se
excluían de toda relación y buen trato de lo “carnal”
favoreciendo lo místico. Esto es considerado una
herencia de la filosofía griega infiltrada en el
cristianismo del siglo II en adelante.
Texto de ejemplo:
Hech. 10: 9-15
“Pedro subió a la azotea para orar, cerca de la hora sexta. Y tuvo
gran hambre, y quiso comer; pero mientras le preparaban
algo, le sobrevino un éxtasis; y vio el cielo abierto, y que
descendía algo semejante a un gran lienzo, que atado de las
cuatro puntas era bajado a la tierra; en el cual había de todos
los cuadrúpedos terrestres y reptiles y aves del cielo. Y le vino
una voz: Levántate, Pedro, mata y come. Entonces Pedro
dijo: Señor, no; porque ninguna cosa común o inmunda he
comido jamás. Volvió la voz a él la segunda vez: Lo que Dios
limpió, no lo llames tú común”.
OTRO…
Texto de ejemplo:
Hech. 10: 28-29
“Vosotros sabéis cuán abominable es para un varón
judío juntarse o acercarse a un extranjero; pero a
mí me ha mostrado Dios que a ningún hombre llame
común o inmundo; por lo cual, al ser llamado, vine
sin replicar.”
Texto de ejemplo:
Hech. 11: 5-18
“Estaba yo en la ciudad de Jope orando, y vi en éxtasis una visión; algo semejante a un gran
lienzo que descendía, que por las cuatro puntas era bajado del cielo y venía hasta mí.
Cuando fijé en él los ojos, consideré y vi cuadrúpedos terrestres, y fieras, y reptiles, y
aves del cielo. Y oí una voz que me decía: Levántate, Pedro, mata y come. Y dije:
Señor, no; porque ninguna cosa común o inmunda entró jamás en mi boca. Entonces la
voz me respondió del cielo por segunda vez: Lo que Dios limpió, no lo llames tú
común. Y esto se hizo tres veces, y volvió todo a ser llevado arriba al cielo. Y he aquí,
luego llegaron tres hombres a la casa donde yo estaba, enviados a mí desde Cesárea. Y
el Espíritu me dijo que fuese con ellos sin dudar. Fueron también conmigo estos seis
hermanos, y entramos en casa de un varón, quien nos contó cómo había visto en su
casa un ángel, que se puso en pie y le dijo: Envía hombres a Jope, y haz venir a Simón,
el que tiene por sobrenombre Pedro; él te hablará palabras por las cuales serás salvo tú,
y toda tu casa. Y cuando comencé a hablar, cayó el Espíritu Santo sobre ellos también,
como sobre nosotros al principio. Entonces me acordé de lo dicho por el Señor, cuando
dijo: Juan ciertamente bautizó en agua, mas vosotros seréis bautizados con el Espíritu
Santo. Si Dios, pues, les concedió también el mismo don que a nosotros que hemos
creído en el Señor Jesucristo, ¿quién era yo que pudiese estorbar a Dios? Entonces,
oídas estas cosas, callaron, y glorificaron a Dios, diciendo: ¡De manera que también a los
gentiles ha dado Dios arrepentimiento para vida!”.
Resumen…
Para entender apropiadamente el texto bíblico es indispensable
ubicarlo en su contexto. Esto significa que hemos de
analizarlo a la luz de su entorno histórico, lingüístico,
literario, textual, etc.
Sacar un texto de su contexto lleva a mal entender el mensaje, y/
o a distorsionar su intención original. Esta es una falta común
entre aquellos que carecen de ética, o de hermenéutica.
Los ASD tenemos por desafío no hacer decir al texto lo que nos
interesa o conviene (eiségesis), sino aprender, comprender,
vivir y enseñar lo que justamente el texto sagrado enseña.
¡¡¡DIOS SEA CON NOSOTROS!!!

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Marcas de una iglesia comprometida
Marcas de una iglesia comprometidaMarcas de una iglesia comprometida
Marcas de una iglesia comprometida
mchpeva
 
15 Sermones Escritos para Predicadores.pdf
15 Sermones Escritos para Predicadores.pdf15 Sermones Escritos para Predicadores.pdf
15 Sermones Escritos para Predicadores.pdf
JairoClemente2
 
Estudio Panorámico de la Biblia: Romanos
Estudio Panorámico de la Biblia: RomanosEstudio Panorámico de la Biblia: Romanos
Estudio Panorámico de la Biblia: Romanos
Luis García Llerena
 
La inspiracion de la biblia
La inspiracion de la bibliaLa inspiracion de la biblia
La inspiracion de la biblia
Ismael Claudio
 
Hermenéutica taller
Hermenéutica tallerHermenéutica taller
Hermenéutica taller
Jonatan Valdez
 
Bosquejo Sermones de Avivamiento
Bosquejo Sermones de AvivamientoBosquejo Sermones de Avivamiento
Bosquejo Sermones de Avivamiento
Camaleon Cam
 
Hermeneutica biblica leccion 1
Hermeneutica biblica  leccion 1Hermeneutica biblica  leccion 1
Hermeneutica biblica leccion 1
agape instituto biblico
 
La Divinidad De Cristo
La Divinidad De CristoLa Divinidad De Cristo
La Divinidad De Cristo
davidperezp
 
Grandes temas biblicos
Grandes temas biblicosGrandes temas biblicos
Grandes temas biblicos
LEONARDO DE JESUS CARRILLO ARIZA
 
Bosquejos
BosquejosBosquejos
Bosquejos
airgela
 
Estudio Panorámico de la Biblia: 1 Timoteo
Estudio Panorámico de la Biblia: 1 TimoteoEstudio Panorámico de la Biblia: 1 Timoteo
Estudio Panorámico de la Biblia: 1 Timoteo
Luis García Llerena
 
Estudio Panorámico de la Biblia: Juan
Estudio Panorámico de la Biblia: JuanEstudio Panorámico de la Biblia: Juan
Estudio Panorámico de la Biblia: Juan
Luis García Llerena
 
Hermeneutica 3 [compatibility mode]
Hermeneutica 3 [compatibility mode]Hermeneutica 3 [compatibility mode]
Hermeneutica 3 [compatibility mode]
agape instituto biblico
 
Exégesis y hermenéutica bíblica 1
Exégesis y hermenéutica bíblica 1Exégesis y hermenéutica bíblica 1
Exégesis y hermenéutica bíblica 1
Adonay Rojas Ortiz
 
HERMENEUTICA ESPECIAL (1).pptx
HERMENEUTICA ESPECIAL  (1).pptxHERMENEUTICA ESPECIAL  (1).pptx
HERMENEUTICA ESPECIAL (1).pptx
Jose Marin Flores
 
1200 bosquejos-biblicos-para-ensenar-y-predicar
1200 bosquejos-biblicos-para-ensenar-y-predicar1200 bosquejos-biblicos-para-ensenar-y-predicar
1200 bosquejos-biblicos-para-ensenar-y-predicar
Elías Caballero
 
Predicas cristianas
Predicas cristianasPredicas cristianas
Predicas cristianas
Gustavo Sandoval
 
Homiletica taller
Homiletica tallerHomiletica taller
Homiletica taller
Joaquin Lara Sierra
 
Los nombres y títulos de Dios
Los nombres y títulos de DiosLos nombres y títulos de Dios
Los nombres y títulos de Dios
Sebastian Di Lella
 
Curso Homiletica Predicación Eficaz no4
Curso Homiletica Predicación Eficaz no4Curso Homiletica Predicación Eficaz no4
Curso Homiletica Predicación Eficaz no4
Rodolfo A. Martinez Ochoa
 

Mais procurados (20)

Marcas de una iglesia comprometida
Marcas de una iglesia comprometidaMarcas de una iglesia comprometida
Marcas de una iglesia comprometida
 
15 Sermones Escritos para Predicadores.pdf
15 Sermones Escritos para Predicadores.pdf15 Sermones Escritos para Predicadores.pdf
15 Sermones Escritos para Predicadores.pdf
 
Estudio Panorámico de la Biblia: Romanos
Estudio Panorámico de la Biblia: RomanosEstudio Panorámico de la Biblia: Romanos
Estudio Panorámico de la Biblia: Romanos
 
La inspiracion de la biblia
La inspiracion de la bibliaLa inspiracion de la biblia
La inspiracion de la biblia
 
Hermenéutica taller
Hermenéutica tallerHermenéutica taller
Hermenéutica taller
 
Bosquejo Sermones de Avivamiento
Bosquejo Sermones de AvivamientoBosquejo Sermones de Avivamiento
Bosquejo Sermones de Avivamiento
 
Hermeneutica biblica leccion 1
Hermeneutica biblica  leccion 1Hermeneutica biblica  leccion 1
Hermeneutica biblica leccion 1
 
La Divinidad De Cristo
La Divinidad De CristoLa Divinidad De Cristo
La Divinidad De Cristo
 
Grandes temas biblicos
Grandes temas biblicosGrandes temas biblicos
Grandes temas biblicos
 
Bosquejos
BosquejosBosquejos
Bosquejos
 
Estudio Panorámico de la Biblia: 1 Timoteo
Estudio Panorámico de la Biblia: 1 TimoteoEstudio Panorámico de la Biblia: 1 Timoteo
Estudio Panorámico de la Biblia: 1 Timoteo
 
Estudio Panorámico de la Biblia: Juan
Estudio Panorámico de la Biblia: JuanEstudio Panorámico de la Biblia: Juan
Estudio Panorámico de la Biblia: Juan
 
Hermeneutica 3 [compatibility mode]
Hermeneutica 3 [compatibility mode]Hermeneutica 3 [compatibility mode]
Hermeneutica 3 [compatibility mode]
 
Exégesis y hermenéutica bíblica 1
Exégesis y hermenéutica bíblica 1Exégesis y hermenéutica bíblica 1
Exégesis y hermenéutica bíblica 1
 
HERMENEUTICA ESPECIAL (1).pptx
HERMENEUTICA ESPECIAL  (1).pptxHERMENEUTICA ESPECIAL  (1).pptx
HERMENEUTICA ESPECIAL (1).pptx
 
1200 bosquejos-biblicos-para-ensenar-y-predicar
1200 bosquejos-biblicos-para-ensenar-y-predicar1200 bosquejos-biblicos-para-ensenar-y-predicar
1200 bosquejos-biblicos-para-ensenar-y-predicar
 
Predicas cristianas
Predicas cristianasPredicas cristianas
Predicas cristianas
 
Homiletica taller
Homiletica tallerHomiletica taller
Homiletica taller
 
Los nombres y títulos de Dios
Los nombres y títulos de DiosLos nombres y títulos de Dios
Los nombres y títulos de Dios
 
Curso Homiletica Predicación Eficaz no4
Curso Homiletica Predicación Eficaz no4Curso Homiletica Predicación Eficaz no4
Curso Homiletica Predicación Eficaz no4
 

Semelhante a Hermenéutica bíblica

AIN - 07 - 20 - PREGUNTA- QUÉ SIGNIFICA NACER DEL AGUA Y DEL ESPÍRITU_.pdf
AIN - 07 - 20 - PREGUNTA- QUÉ SIGNIFICA NACER DEL AGUA Y DEL ESPÍRITU_.pdfAIN - 07 - 20 - PREGUNTA- QUÉ SIGNIFICA NACER DEL AGUA Y DEL ESPÍRITU_.pdf
AIN - 07 - 20 - PREGUNTA- QUÉ SIGNIFICA NACER DEL AGUA Y DEL ESPÍRITU_.pdf
Regresando a las Raices de la Fe
 
Bibliologia I
Bibliologia IBibliologia I
Bibliologia I
Hamilton Palacio
 
Conociendo A Dios El Rey
Conociendo A Dios El ReyConociendo A Dios El Rey
Conociendo A Dios El Rey
Vladimir Aquino Gaton
 
12 Piedras Fundamentales Clase 2A: El Espíritu Santo
12 Piedras Fundamentales Clase 2A: El Espíritu Santo12 Piedras Fundamentales Clase 2A: El Espíritu Santo
12 Piedras Fundamentales Clase 2A: El Espíritu Santo
Freekidstories
 
La visión de pedro
La visión de pedroLa visión de pedro
La visión de pedro
Recursos Cristianos. Org
 
Espíritu santo
Espíritu santoEspíritu santo
Espíritu santo
Reedificando Altares
 
Apresuremos nuestro teshuva
Apresuremos nuestro teshuvaApresuremos nuestro teshuva
Apresuremos nuestro teshuva
Saúl Loera
 
Articulos de fe
Articulos de feArticulos de fe
EL EVANGELIO ETERNO
EL EVANGELIO ETERNOEL EVANGELIO ETERNO
EL EVANGELIO ETERNO
Cristianos Hispanos
 
Don+de+lenguas+ +luciano+ochoa
Don+de+lenguas+ +luciano+ochoaDon+de+lenguas+ +luciano+ochoa
Don+de+lenguas+ +luciano+ochoa
Jonathan Miguel Mendoza
 
AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...
AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...
AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...
Regresando a las Raices de la Fe
 
Hechos 11 El informe de Pedro en Jerusalén
Hechos 11 El informe de Pedro en JerusalénHechos 11 El informe de Pedro en Jerusalén
Hechos 11 El informe de Pedro en Jerusalén
Humberto Rendon
 
Ponencia Mons. Miguel Cabrejos
Ponencia Mons. Miguel CabrejosPonencia Mons. Miguel Cabrejos
Ponencia Mons. Miguel Cabrejos
guest0e5c0c
 
La prueba del bautismo
La prueba del bautismoLa prueba del bautismo
La prueba del bautismo
Ministerios Ebenezer Commerce CA
 
Nuestra biblia-inspirada-por-dios-feb.-12-2020
Nuestra biblia-inspirada-por-dios-feb.-12-2020Nuestra biblia-inspirada-por-dios-feb.-12-2020
Nuestra biblia-inspirada-por-dios-feb.-12-2020
PEDROLOPEZ485
 
Pedro y cornelio
Pedro y cornelioPedro y cornelio
Pedro y cornelio
Luis Kun
 
El hombre nacido de nuevo 2
El hombre nacido de nuevo 2El hombre nacido de nuevo 2
El hombre nacido de nuevo 2
eliseo530
 
Tema 11 inspiracion v3 modifcada para slideshare
Tema 11 inspiracion v3 modifcada para slideshareTema 11 inspiracion v3 modifcada para slideshare
Tema 11 inspiracion v3 modifcada para slideshare
Ricardo Farfán García
 
EL DIOS QUE QUEBLANTO LAS DIEZ PALABRAS JEHOVA
EL DIOS QUE QUEBLANTO LAS DIEZ PALABRAS JEHOVAEL DIOS QUE QUEBLANTO LAS DIEZ PALABRAS JEHOVA
EL DIOS QUE QUEBLANTO LAS DIEZ PALABRAS JEHOVA
Ronald Rui Cosh
 
Apoc ofrece paz_2
Apoc ofrece paz_2Apoc ofrece paz_2
Apoc ofrece paz_2
FmRevelacion
 

Semelhante a Hermenéutica bíblica (20)

AIN - 07 - 20 - PREGUNTA- QUÉ SIGNIFICA NACER DEL AGUA Y DEL ESPÍRITU_.pdf
AIN - 07 - 20 - PREGUNTA- QUÉ SIGNIFICA NACER DEL AGUA Y DEL ESPÍRITU_.pdfAIN - 07 - 20 - PREGUNTA- QUÉ SIGNIFICA NACER DEL AGUA Y DEL ESPÍRITU_.pdf
AIN - 07 - 20 - PREGUNTA- QUÉ SIGNIFICA NACER DEL AGUA Y DEL ESPÍRITU_.pdf
 
Bibliologia I
Bibliologia IBibliologia I
Bibliologia I
 
Conociendo A Dios El Rey
Conociendo A Dios El ReyConociendo A Dios El Rey
Conociendo A Dios El Rey
 
12 Piedras Fundamentales Clase 2A: El Espíritu Santo
12 Piedras Fundamentales Clase 2A: El Espíritu Santo12 Piedras Fundamentales Clase 2A: El Espíritu Santo
12 Piedras Fundamentales Clase 2A: El Espíritu Santo
 
La visión de pedro
La visión de pedroLa visión de pedro
La visión de pedro
 
Espíritu santo
Espíritu santoEspíritu santo
Espíritu santo
 
Apresuremos nuestro teshuva
Apresuremos nuestro teshuvaApresuremos nuestro teshuva
Apresuremos nuestro teshuva
 
Articulos de fe
Articulos de feArticulos de fe
Articulos de fe
 
EL EVANGELIO ETERNO
EL EVANGELIO ETERNOEL EVANGELIO ETERNO
EL EVANGELIO ETERNO
 
Don+de+lenguas+ +luciano+ochoa
Don+de+lenguas+ +luciano+ochoaDon+de+lenguas+ +luciano+ochoa
Don+de+lenguas+ +luciano+ochoa
 
AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...
AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...
AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...
 
Hechos 11 El informe de Pedro en Jerusalén
Hechos 11 El informe de Pedro en JerusalénHechos 11 El informe de Pedro en Jerusalén
Hechos 11 El informe de Pedro en Jerusalén
 
Ponencia Mons. Miguel Cabrejos
Ponencia Mons. Miguel CabrejosPonencia Mons. Miguel Cabrejos
Ponencia Mons. Miguel Cabrejos
 
La prueba del bautismo
La prueba del bautismoLa prueba del bautismo
La prueba del bautismo
 
Nuestra biblia-inspirada-por-dios-feb.-12-2020
Nuestra biblia-inspirada-por-dios-feb.-12-2020Nuestra biblia-inspirada-por-dios-feb.-12-2020
Nuestra biblia-inspirada-por-dios-feb.-12-2020
 
Pedro y cornelio
Pedro y cornelioPedro y cornelio
Pedro y cornelio
 
El hombre nacido de nuevo 2
El hombre nacido de nuevo 2El hombre nacido de nuevo 2
El hombre nacido de nuevo 2
 
Tema 11 inspiracion v3 modifcada para slideshare
Tema 11 inspiracion v3 modifcada para slideshareTema 11 inspiracion v3 modifcada para slideshare
Tema 11 inspiracion v3 modifcada para slideshare
 
EL DIOS QUE QUEBLANTO LAS DIEZ PALABRAS JEHOVA
EL DIOS QUE QUEBLANTO LAS DIEZ PALABRAS JEHOVAEL DIOS QUE QUEBLANTO LAS DIEZ PALABRAS JEHOVA
EL DIOS QUE QUEBLANTO LAS DIEZ PALABRAS JEHOVA
 
Apoc ofrece paz_2
Apoc ofrece paz_2Apoc ofrece paz_2
Apoc ofrece paz_2
 

Mais de procread

Crisis de identidad y analfabetismo bíblico doctrinal. ASD
Crisis de identidad y analfabetismo bíblico doctrinal. ASDCrisis de identidad y analfabetismo bíblico doctrinal. ASD
Crisis de identidad y analfabetismo bíblico doctrinal. ASD
procread
 
El estudio bíblico eficiente
El estudio bíblico eficienteEl estudio bíblico eficiente
El estudio bíblico eficiente
procread
 
El razonamiento bíblico y el ministerio pastoral
El razonamiento bíblico y el ministerio pastoralEl razonamiento bíblico y el ministerio pastoral
El razonamiento bíblico y el ministerio pastoral
procread
 
Entre discípulo y creyente
Entre discípulo y creyenteEntre discípulo y creyente
Entre discípulo y creyente
procread
 
Conceptos enturbiados con ataque constantino
Conceptos enturbiados con ataque constantinoConceptos enturbiados con ataque constantino
Conceptos enturbiados con ataque constantino
procread
 
Estrategias para hacer discípulos
Estrategias para hacer discípulosEstrategias para hacer discípulos
Estrategias para hacer discípulos
procread
 
No como corresponde
No como correspondeNo como corresponde
No como corresponde
procread
 
La Iasd y la Santa Biblia
La Iasd y la Santa BibliaLa Iasd y la Santa Biblia
La Iasd y la Santa Biblia
procread
 
Sigamos la orden de Jesús
Sigamos la orden de JesúsSigamos la orden de Jesús
Sigamos la orden de Jesús
procread
 
Síndrome de iglecrecimiento deficiente adventista
Síndrome de iglecrecimiento deficiente adventistaSíndrome de iglecrecimiento deficiente adventista
Síndrome de iglecrecimiento deficiente adventista
procread
 

Mais de procread (10)

Crisis de identidad y analfabetismo bíblico doctrinal. ASD
Crisis de identidad y analfabetismo bíblico doctrinal. ASDCrisis de identidad y analfabetismo bíblico doctrinal. ASD
Crisis de identidad y analfabetismo bíblico doctrinal. ASD
 
El estudio bíblico eficiente
El estudio bíblico eficienteEl estudio bíblico eficiente
El estudio bíblico eficiente
 
El razonamiento bíblico y el ministerio pastoral
El razonamiento bíblico y el ministerio pastoralEl razonamiento bíblico y el ministerio pastoral
El razonamiento bíblico y el ministerio pastoral
 
Entre discípulo y creyente
Entre discípulo y creyenteEntre discípulo y creyente
Entre discípulo y creyente
 
Conceptos enturbiados con ataque constantino
Conceptos enturbiados con ataque constantinoConceptos enturbiados con ataque constantino
Conceptos enturbiados con ataque constantino
 
Estrategias para hacer discípulos
Estrategias para hacer discípulosEstrategias para hacer discípulos
Estrategias para hacer discípulos
 
No como corresponde
No como correspondeNo como corresponde
No como corresponde
 
La Iasd y la Santa Biblia
La Iasd y la Santa BibliaLa Iasd y la Santa Biblia
La Iasd y la Santa Biblia
 
Sigamos la orden de Jesús
Sigamos la orden de JesúsSigamos la orden de Jesús
Sigamos la orden de Jesús
 
Síndrome de iglecrecimiento deficiente adventista
Síndrome de iglecrecimiento deficiente adventistaSíndrome de iglecrecimiento deficiente adventista
Síndrome de iglecrecimiento deficiente adventista
 

Último

Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Moisés Granados
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 

Último (6)

Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 

Hermenéutica bíblica

  • 1.
  • 2. ¿Qué es? Hermenéutica (del griego ερμηνευτική = "interpretar, traducir, explicar”) Técnica de interpretación Es el conocimiento y arte de la interpretación de los textos para determinar el significado exacto de las palabras mediante las cuales se ha expresado un pensamiento. (1) Transferring from a foreign to a familiar language. Translate, interpret (JN 1.42); (2) Making clear what is difficult to understand, expound, explain (LU 24.27) ἑρμηνεύεται
  • 3. ¿Qué es? Exégesis (del griego ἐξήγησις = "explicar”) Implica la interpretación crítica y completa de un texto. La distinción entre exégesis y hermenéutica es muy sutil pues no son términos que tengan necesariamente un significado diferente; de hecho, se utilizan de forma intercambiable en la mayor parte de los casos. La mejor forma de explicar una posible distinción ha sido: Exégesis es explicar lo que significó en el pasado; Hermenéutica es explicar lo que significa en el presente
  • 4. HERRAMIENTAS del Hermeneuta-Exégeta LA SANTA BIBLIA. ¡Una buena versión! DICCIONARIO BÍBLICO. Hay de diferentes denominaciones COMENTARIO BÍBLICO. Hay de diferentes denominaciones SOFTWARE BÍBLICO. Hay buenos y muy buenos (BibleWork, E-sword, Logos, etc…) CONCORDANCIAS-REFERENCIAS bíblicas. Hay de diferentes denominaciones
  • 5. HERRAMIENTAS del Hermeneuta-Exégeta EN LA PRÁCTICA, la hermenéutica consiste en ubicar una palabra, texto, párrafo o enseñanza bíblica en su correspondiente contexto. Dicho de otra manera, la base de la hermenéutica es responder a las siguientes preguntas: QUIÉN LO DIJO, QUÉ DIJO, A QUIÉN SE LO DIJO CUÁNDO LO DIJO, POR QUÉ LO DIJO A partir de ello (Hermenéutica), puede llegarse a entender- interpretar lo que realmente quiso decir el autor original. En adelante, empieza la tarea de la Homilética.
  • 6. HERRAMIENTAS del Hermeneuta-Exégeta CONTEXTUALIZACIÓN El contexto es el ambiente (entorno) que rodea al texto. Es único e irrepetible. Puede ser histórico, literario, “textual”, personal, lingüístico, etc. Contexto histórico Consiste en ubicar el texto en su respectivo momento histórico en el que fue expresado; así se espera entender la idea original que deseaba trasmitir el autor. Contexto literario Se refiere a la búsqueda del significado original (Semántica) de cada palabra usada y/o frases usada por el autor. Ello también contribuye a la comprensión de la idea original del escritor.
  • 7. Texto de ejemplo: 1Tim. 4: 1-3 “Pero el Espíritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios; por la hipocresía de mentirosos que, teniendo cauterizada la conciencia, prohibirán casarse, y mandarán abstenerse de alimentos que Dios creó para que con acción de gracias participasen de ellos los creyentes y los que han conocido la verdad. Porque todo lo que Dios creó es bueno, y nada es de desecharse, si se toma con acción de gracias; porque por la palabra de Dios y por la oración es santificado”.
  • 8. Texto de ejemplo: 1Tim. 4: 1-3 Palabras claves: Postreros Alimentos que Dios creó… ASCETISMO EREMITISMO ANACORETISMO Prácticas “pseudo” cristianas que, considerando el aspecto físico del ser como contrario al espiritual, se excluían de toda relación y buen trato de lo “carnal” favoreciendo lo místico. Esto es considerado una herencia de la filosofía griega infiltrada en el cristianismo del siglo II en adelante.
  • 9. Texto de ejemplo: Hech. 10: 9-15 “Pedro subió a la azotea para orar, cerca de la hora sexta. Y tuvo gran hambre, y quiso comer; pero mientras le preparaban algo, le sobrevino un éxtasis; y vio el cielo abierto, y que descendía algo semejante a un gran lienzo, que atado de las cuatro puntas era bajado a la tierra; en el cual había de todos los cuadrúpedos terrestres y reptiles y aves del cielo. Y le vino una voz: Levántate, Pedro, mata y come. Entonces Pedro dijo: Señor, no; porque ninguna cosa común o inmunda he comido jamás. Volvió la voz a él la segunda vez: Lo que Dios limpió, no lo llames tú común”. OTRO…
  • 10. Texto de ejemplo: Hech. 10: 28-29 “Vosotros sabéis cuán abominable es para un varón judío juntarse o acercarse a un extranjero; pero a mí me ha mostrado Dios que a ningún hombre llame común o inmundo; por lo cual, al ser llamado, vine sin replicar.”
  • 11. Texto de ejemplo: Hech. 11: 5-18 “Estaba yo en la ciudad de Jope orando, y vi en éxtasis una visión; algo semejante a un gran lienzo que descendía, que por las cuatro puntas era bajado del cielo y venía hasta mí. Cuando fijé en él los ojos, consideré y vi cuadrúpedos terrestres, y fieras, y reptiles, y aves del cielo. Y oí una voz que me decía: Levántate, Pedro, mata y come. Y dije: Señor, no; porque ninguna cosa común o inmunda entró jamás en mi boca. Entonces la voz me respondió del cielo por segunda vez: Lo que Dios limpió, no lo llames tú común. Y esto se hizo tres veces, y volvió todo a ser llevado arriba al cielo. Y he aquí, luego llegaron tres hombres a la casa donde yo estaba, enviados a mí desde Cesárea. Y el Espíritu me dijo que fuese con ellos sin dudar. Fueron también conmigo estos seis hermanos, y entramos en casa de un varón, quien nos contó cómo había visto en su casa un ángel, que se puso en pie y le dijo: Envía hombres a Jope, y haz venir a Simón, el que tiene por sobrenombre Pedro; él te hablará palabras por las cuales serás salvo tú, y toda tu casa. Y cuando comencé a hablar, cayó el Espíritu Santo sobre ellos también, como sobre nosotros al principio. Entonces me acordé de lo dicho por el Señor, cuando dijo: Juan ciertamente bautizó en agua, mas vosotros seréis bautizados con el Espíritu Santo. Si Dios, pues, les concedió también el mismo don que a nosotros que hemos creído en el Señor Jesucristo, ¿quién era yo que pudiese estorbar a Dios? Entonces, oídas estas cosas, callaron, y glorificaron a Dios, diciendo: ¡De manera que también a los gentiles ha dado Dios arrepentimiento para vida!”.
  • 12. Resumen… Para entender apropiadamente el texto bíblico es indispensable ubicarlo en su contexto. Esto significa que hemos de analizarlo a la luz de su entorno histórico, lingüístico, literario, textual, etc. Sacar un texto de su contexto lleva a mal entender el mensaje, y/ o a distorsionar su intención original. Esta es una falta común entre aquellos que carecen de ética, o de hermenéutica. Los ASD tenemos por desafío no hacer decir al texto lo que nos interesa o conviene (eiségesis), sino aprender, comprender, vivir y enseñar lo que justamente el texto sagrado enseña. ¡¡¡DIOS SEA CON NOSOTROS!!!