SlideShare uma empresa Scribd logo
 <br />15240-3810El  método científico es un  método de investigación usado principalmente en la producción de conocimiento en las ciencias. Presenta diversas definiciones debido a la complejidad de una exactitud en su conceptualización: quot;
Conjunto de pasos fijados de antemano por una disciplina con el fin de alcanzar conocimientos válidos mediante  instrumentos confiablesquot;
quot;
secuencia estándar para formular y responder a una preguntaquot;
quot;
pauta que permite a los investigadores ir desde el punto A hasta el punto Z con la confianza de obtener un conocimiento válidoquot;
<br />El método científico está sustentado por dos pilares fundamentales. El primero de ellos es la  reproducibilidad, es decir, la capacidad de repetir un determinado experimento, en cualquier lugar y por cualquier persona. Este pilar se basa, esencialmente, en la comunicación y publicidad de los resultados obtenidos. El segundo pilar es la  falsabilidad. Es decir, que toda proposición  científica tiene que ser susceptible de ser falsada (falsacionismo). Esto implica que se pueden diseñar experimentos que en el caso de dar resultados distintos a los predichos negarían la hipótesis puesta a prueba. La falsabilidad no es otra cosa que el  modus tollendo tollens del método hipotético deductivo experimental. Según  James B. Conant no existe un método científico. El científico usa métodos definitorios, métodos clasificatorios, métodos estadísticos, métodos hipotético-deductivos, procedimientos de medición, etcétera. Según esto, referirse al método científico es referirse a este conjunto de tácticas empleadas para constituir el conocimiento, sujetas al devenir histórico, y que pueden ser otras en el futuro. Ello nos conduce tratar de sistematizar las distintas ramas dentro del campo del método científico.<br />6286597790Por proceso o quot;
método científicoquot;
 se entiende aquellas prácticas utilizadas y ratificadas por la comunidad científica como válidas a la hora de proceder con el fin de exponer y confirmar sus teorías. Las teorías científicas, destinadas a explicar de alguna manera los fenómenos que observamos, pueden apoyarse o no en experimentos que certifiquen su validez. Sin embargo, hay que dejar claro que el mero uso de metodologías experimentales, no es necesariamente sinónimo del uso del método científico, o su realización al 100%. Por ello, Francis Bacón definió el método científico de la siguiente manera:<br />1. Observación: Observar es aplicar atentamente los sentidos a un objeto o a un fenómeno, para estudiarlos tal como se presentan en realidad, puede ser ocasional o causalmente.<br />2. Inducción: La acción y efecto de extraer, a partir de determinadas observaciones o experiencias particulares, el principio particular de cada una de ellas.<br />3. Hipótesis: Planteamiento mediante la observación siguiendo las normas establecidas por el método científico.<br />4. Probar la hipótesis por experimentación.<br />5. Demostración o refutación (antítesis) de la hipótesis.<br />6. Tesis o teoría científica (conclusiones).<br />
El metodo cientifico

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

MÉTODO CIENTIFICO
MÉTODO CIENTIFICOMÉTODO CIENTIFICO
MÉTODO CIENTIFICOmaribelitam
 
Ensayo sobre los aspectos teoricos y metodologicos del conocimiento cientifico
Ensayo sobre los aspectos teoricos y metodologicos del conocimiento cientificoEnsayo sobre los aspectos teoricos y metodologicos del conocimiento cientifico
Ensayo sobre los aspectos teoricos y metodologicos del conocimiento cientificoNilsonJimnez
 
METODO CIENTIFICO
METODO CIENTIFICO METODO CIENTIFICO
METODO CIENTIFICO KOTA KOTI
 
Ensayo sobre: Aspectos teóricos y metodológicos del conocimiento científico..
Ensayo sobre: Aspectos teóricos y metodológicos del conocimiento científico..Ensayo sobre: Aspectos teóricos y metodológicos del conocimiento científico..
Ensayo sobre: Aspectos teóricos y metodológicos del conocimiento científico..StephanieMaraHenrque
 
Conocimiento cientifico
Conocimiento cientificoConocimiento cientifico
Conocimiento cientificoGomez1718
 
La monografia, tesis e investigacion
La monografia, tesis e investigacionLa monografia, tesis e investigacion
La monografia, tesis e investigaciondanielapacheco81
 
3 Método Cientifico
3 Método Cientifico3 Método Cientifico
3 Método Cientificolemalimentos
 
2 Investigacion Cientifica
2 Investigacion Cientifica2 Investigacion Cientifica
2 Investigacion Cientificalemalimentos
 
Aa3 practica con prezi, powtoon
Aa3 practica con prezi, powtoonAa3 practica con prezi, powtoon
Aa3 practica con prezi, powtoonFLORORONIA
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientificoSthiven
 
Diapositivas de la metodologia cientifica
Diapositivas de la metodologia cientificaDiapositivas de la metodologia cientifica
Diapositivas de la metodologia cientificadiazmedinagabriela
 
La ciencia el conocimiento y el metodo cientifico
La ciencia el conocimiento y el metodo cientificoLa ciencia el conocimiento y el metodo cientifico
La ciencia el conocimiento y el metodo cientificovictor21326372
 
MéTodo Cientifico
MéTodo CientificoMéTodo Cientifico
MéTodo CientificoRockyxpl
 
Ciencia (1)
Ciencia (1)Ciencia (1)
Ciencia (1)lina160
 

Mais procurados (16)

MÉTODO CIENTIFICO
MÉTODO CIENTIFICOMÉTODO CIENTIFICO
MÉTODO CIENTIFICO
 
Ensayo sobre los aspectos teoricos y metodologicos del conocimiento cientifico
Ensayo sobre los aspectos teoricos y metodologicos del conocimiento cientificoEnsayo sobre los aspectos teoricos y metodologicos del conocimiento cientifico
Ensayo sobre los aspectos teoricos y metodologicos del conocimiento cientifico
 
Quimicaexponer 190615025527
Quimicaexponer 190615025527Quimicaexponer 190615025527
Quimicaexponer 190615025527
 
METODO CIENTIFICO
METODO CIENTIFICO METODO CIENTIFICO
METODO CIENTIFICO
 
Ensayo sobre: Aspectos teóricos y metodológicos del conocimiento científico..
Ensayo sobre: Aspectos teóricos y metodológicos del conocimiento científico..Ensayo sobre: Aspectos teóricos y metodológicos del conocimiento científico..
Ensayo sobre: Aspectos teóricos y metodológicos del conocimiento científico..
 
Conocimiento cientifico
Conocimiento cientificoConocimiento cientifico
Conocimiento cientifico
 
La monografia, tesis e investigacion
La monografia, tesis e investigacionLa monografia, tesis e investigacion
La monografia, tesis e investigacion
 
3 Método Cientifico
3 Método Cientifico3 Método Cientifico
3 Método Cientifico
 
2 Investigacion Cientifica
2 Investigacion Cientifica2 Investigacion Cientifica
2 Investigacion Cientifica
 
Aa3 practica con prezi, powtoon
Aa3 practica con prezi, powtoonAa3 practica con prezi, powtoon
Aa3 practica con prezi, powtoon
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Diapositivas de la metodologia cientifica
Diapositivas de la metodologia cientificaDiapositivas de la metodologia cientifica
Diapositivas de la metodologia cientifica
 
La ciencia el conocimiento y el metodo cientifico
La ciencia el conocimiento y el metodo cientificoLa ciencia el conocimiento y el metodo cientifico
La ciencia el conocimiento y el metodo cientifico
 
MéTodo Cientifico
MéTodo CientificoMéTodo Cientifico
MéTodo Cientifico
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Ciencia (1)
Ciencia (1)Ciencia (1)
Ciencia (1)
 

Semelhante a El metodo cientifico

EL METODO CIENTIFICO
EL METODO CIENTIFICOEL METODO CIENTIFICO
EL METODO CIENTIFICOjuan camilo
 
El método científico ficha
El método científico fichaEl método científico ficha
El método científico fichadiana correa
 
introduccion al metodo cientifico y susetapas F.pptx
introduccion al metodo cientifico y susetapas F.pptxintroduccion al metodo cientifico y susetapas F.pptx
introduccion al metodo cientifico y susetapas F.pptxFelipeAAA
 
Método científico Dario
Método científico  DarioMétodo científico  Dario
Método científico Dariojosuedario
 
Metodo Cientifico
Metodo  CientificoMetodo  Cientifico
Metodo Cientificodiego
 
Método Científico
Método CientíficoMétodo Científico
Método CientíficoGabii Muñiz
 
f42871040_Introducci_n_el_m_todo_cient_fico_y_sus_etapas.pdf
f42871040_Introducci_n_el_m_todo_cient_fico_y_sus_etapas.pdff42871040_Introducci_n_el_m_todo_cient_fico_y_sus_etapas.pdf
f42871040_Introducci_n_el_m_todo_cient_fico_y_sus_etapas.pdfJose
 
INTRODUCCION AL METODO CIENTIFICO Y SUS ETAPAS
INTRODUCCION AL METODO CIENTIFICO Y SUS ETAPASINTRODUCCION AL METODO CIENTIFICO Y SUS ETAPAS
INTRODUCCION AL METODO CIENTIFICO Y SUS ETAPASsara328149
 
introduccionalmetodocientificoysusetapas.pdf
introduccionalmetodocientificoysusetapas.pdfintroduccionalmetodocientificoysusetapas.pdf
introduccionalmetodocientificoysusetapas.pdfLucyMay15
 
Conf 1 metodo cientifico
Conf 1 metodo cientificoConf 1 metodo cientifico
Conf 1 metodo cientificoKenia Blandon
 
Método cientifico ensayo.pdf
Método cientifico ensayo.pdfMétodo cientifico ensayo.pdf
Método cientifico ensayo.pdfDavid Perez
 
MÉTODO CIENTÍFICO
MÉTODO CIENTÍFICOMÉTODO CIENTÍFICO
MÉTODO CIENTÍFICOJACQUELM
 
Diapositivas de la metodologia cientifica
Diapositivas de la metodologia cientificaDiapositivas de la metodologia cientifica
Diapositivas de la metodologia cientificadiazmedinagabriela
 

Semelhante a El metodo cientifico (20)

EL METODO CIENTIFICO
EL METODO CIENTIFICOEL METODO CIENTIFICO
EL METODO CIENTIFICO
 
El método científico ficha
El método científico fichaEl método científico ficha
El método científico ficha
 
introduccion al metodo cientifico y susetapas F.pptx
introduccion al metodo cientifico y susetapas F.pptxintroduccion al metodo cientifico y susetapas F.pptx
introduccion al metodo cientifico y susetapas F.pptx
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
 
Metodo de leonel
Metodo de leonelMetodo de leonel
Metodo de leonel
 
Método científico Dario
Método científico  DarioMétodo científico  Dario
Método científico Dario
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Metodo Cientifico
Metodo  CientificoMetodo  Cientifico
Metodo Cientifico
 
Método Científico
Método CientíficoMétodo Científico
Método Científico
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
 
f42871040_Introducci_n_el_m_todo_cient_fico_y_sus_etapas.pdf
f42871040_Introducci_n_el_m_todo_cient_fico_y_sus_etapas.pdff42871040_Introducci_n_el_m_todo_cient_fico_y_sus_etapas.pdf
f42871040_Introducci_n_el_m_todo_cient_fico_y_sus_etapas.pdf
 
INTRODUCCION AL METODO CIENTIFICO Y SUS ETAPAS
INTRODUCCION AL METODO CIENTIFICO Y SUS ETAPASINTRODUCCION AL METODO CIENTIFICO Y SUS ETAPAS
INTRODUCCION AL METODO CIENTIFICO Y SUS ETAPAS
 
método cientifico.pdf
método cientifico.pdfmétodo cientifico.pdf
método cientifico.pdf
 
introduccionalmetodocientificoysusetapas.pdf
introduccionalmetodocientificoysusetapas.pdfintroduccionalmetodocientificoysusetapas.pdf
introduccionalmetodocientificoysusetapas.pdf
 
Método Científico.docx
Método Científico.docxMétodo Científico.docx
Método Científico.docx
 
Conf 1 metodo cientifico
Conf 1 metodo cientificoConf 1 metodo cientifico
Conf 1 metodo cientifico
 
Metodologia 2
Metodologia 2Metodologia 2
Metodologia 2
 
Método cientifico ensayo.pdf
Método cientifico ensayo.pdfMétodo cientifico ensayo.pdf
Método cientifico ensayo.pdf
 
MÉTODO CIENTÍFICO
MÉTODO CIENTÍFICOMÉTODO CIENTÍFICO
MÉTODO CIENTÍFICO
 
Diapositivas de la metodologia cientifica
Diapositivas de la metodologia cientificaDiapositivas de la metodologia cientifica
Diapositivas de la metodologia cientifica
 

Mais de sara

Plegable
PlegablePlegable
Plegablesara
 
MI CUENTO
MI CUENTOMI CUENTO
MI CUENTOsara
 
Me alquilo para soñar
Me alquilo para soñarMe alquilo para soñar
Me alquilo para soñarsara
 
Me alquilo para soñar
Me alquilo para soñarMe alquilo para soñar
Me alquilo para soñarsara
 
Etapas y edades de crecimiento y desarrollo
Etapas y edades de crecimiento y desarrolloEtapas y edades de crecimiento y desarrollo
Etapas y edades de crecimiento y desarrollosara
 
Errors en las mediciones
Errors en las medicionesErrors en las mediciones
Errors en las medicionessara
 
Me alquilo para soñar
Me alquilo para soñarMe alquilo para soñar
Me alquilo para soñarsara
 
Me alquilo para soñar
Me alquilo para soñarMe alquilo para soñar
Me alquilo para soñarsara
 
ME ALQUILO PARA SOÑAR
ME ALQUILO PARA SOÑAR ME ALQUILO PARA SOÑAR
ME ALQUILO PARA SOÑAR sara
 
Quinta semana del segundo periodo
Quinta semana del segundo periodoQuinta semana del segundo periodo
Quinta semana del segundo periodosara
 
CUARTA SEMANA DEL SEGUNDO PERIODO
CUARTA SEMANA DEL SEGUNDO PERIODOCUARTA SEMANA DEL SEGUNDO PERIODO
CUARTA SEMANA DEL SEGUNDO PERIODOsara
 
Ejercicios de redacción
Ejercicios de redacciónEjercicios de redacción
Ejercicios de redacciónsara
 
LA BIBLIA 1
LA BIBLIA 1LA BIBLIA 1
LA BIBLIA 1sara
 
Investigación 1..
Investigación 1..Investigación 1..
Investigación 1..sara
 
LA CONTABILIDAD
LA CONTABILIDADLA CONTABILIDAD
LA CONTABILIDADsara
 
TABLA CRONOLÓGICA DEL MES
TABLA CRONOLÓGICA DEL MESTABLA CRONOLÓGICA DEL MES
TABLA CRONOLÓGICA DEL MESsara
 
El aseo corporal
El aseo corporalEl aseo corporal
El aseo corporalsara
 
EL ASEO CORPORAL PERSONAL
EL ASEO CORPORAL PERSONALEL ASEO CORPORAL PERSONAL
EL ASEO CORPORAL PERSONALsara
 
EJEMPLOS DE LOS TIPOS DE TEXTOS Y SU SOLUCIÓN
EJEMPLOS DE LOS TIPOS DE TEXTOS Y SU SOLUCIÓNEJEMPLOS DE LOS TIPOS DE TEXTOS Y SU SOLUCIÓN
EJEMPLOS DE LOS TIPOS DE TEXTOS Y SU SOLUCIÓNsara
 
EJERCICIO DE APLICACIÓN
EJERCICIO DE APLICACIÓN  EJERCICIO DE APLICACIÓN
EJERCICIO DE APLICACIÓN sara
 

Mais de sara (20)

Plegable
PlegablePlegable
Plegable
 
MI CUENTO
MI CUENTOMI CUENTO
MI CUENTO
 
Me alquilo para soñar
Me alquilo para soñarMe alquilo para soñar
Me alquilo para soñar
 
Me alquilo para soñar
Me alquilo para soñarMe alquilo para soñar
Me alquilo para soñar
 
Etapas y edades de crecimiento y desarrollo
Etapas y edades de crecimiento y desarrolloEtapas y edades de crecimiento y desarrollo
Etapas y edades de crecimiento y desarrollo
 
Errors en las mediciones
Errors en las medicionesErrors en las mediciones
Errors en las mediciones
 
Me alquilo para soñar
Me alquilo para soñarMe alquilo para soñar
Me alquilo para soñar
 
Me alquilo para soñar
Me alquilo para soñarMe alquilo para soñar
Me alquilo para soñar
 
ME ALQUILO PARA SOÑAR
ME ALQUILO PARA SOÑAR ME ALQUILO PARA SOÑAR
ME ALQUILO PARA SOÑAR
 
Quinta semana del segundo periodo
Quinta semana del segundo periodoQuinta semana del segundo periodo
Quinta semana del segundo periodo
 
CUARTA SEMANA DEL SEGUNDO PERIODO
CUARTA SEMANA DEL SEGUNDO PERIODOCUARTA SEMANA DEL SEGUNDO PERIODO
CUARTA SEMANA DEL SEGUNDO PERIODO
 
Ejercicios de redacción
Ejercicios de redacciónEjercicios de redacción
Ejercicios de redacción
 
LA BIBLIA 1
LA BIBLIA 1LA BIBLIA 1
LA BIBLIA 1
 
Investigación 1..
Investigación 1..Investigación 1..
Investigación 1..
 
LA CONTABILIDAD
LA CONTABILIDADLA CONTABILIDAD
LA CONTABILIDAD
 
TABLA CRONOLÓGICA DEL MES
TABLA CRONOLÓGICA DEL MESTABLA CRONOLÓGICA DEL MES
TABLA CRONOLÓGICA DEL MES
 
El aseo corporal
El aseo corporalEl aseo corporal
El aseo corporal
 
EL ASEO CORPORAL PERSONAL
EL ASEO CORPORAL PERSONALEL ASEO CORPORAL PERSONAL
EL ASEO CORPORAL PERSONAL
 
EJEMPLOS DE LOS TIPOS DE TEXTOS Y SU SOLUCIÓN
EJEMPLOS DE LOS TIPOS DE TEXTOS Y SU SOLUCIÓNEJEMPLOS DE LOS TIPOS DE TEXTOS Y SU SOLUCIÓN
EJEMPLOS DE LOS TIPOS DE TEXTOS Y SU SOLUCIÓN
 
EJERCICIO DE APLICACIÓN
EJERCICIO DE APLICACIÓN  EJERCICIO DE APLICACIÓN
EJERCICIO DE APLICACIÓN
 

Último

LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIASandra Mariela Ballón Aguedo
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdfFlorHernandezNuez
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptxJunkotantik
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfrehabilitvet
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024IES Vicent Andres Estelles
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 

Último (20)

LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTEPLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

El metodo cientifico

  • 1. <br />15240-3810El método científico es un método de investigación usado principalmente en la producción de conocimiento en las ciencias. Presenta diversas definiciones debido a la complejidad de una exactitud en su conceptualización: quot; Conjunto de pasos fijados de antemano por una disciplina con el fin de alcanzar conocimientos válidos mediante instrumentos confiablesquot; quot; secuencia estándar para formular y responder a una preguntaquot; quot; pauta que permite a los investigadores ir desde el punto A hasta el punto Z con la confianza de obtener un conocimiento válidoquot; <br />El método científico está sustentado por dos pilares fundamentales. El primero de ellos es la reproducibilidad, es decir, la capacidad de repetir un determinado experimento, en cualquier lugar y por cualquier persona. Este pilar se basa, esencialmente, en la comunicación y publicidad de los resultados obtenidos. El segundo pilar es la falsabilidad. Es decir, que toda proposición científica tiene que ser susceptible de ser falsada (falsacionismo). Esto implica que se pueden diseñar experimentos que en el caso de dar resultados distintos a los predichos negarían la hipótesis puesta a prueba. La falsabilidad no es otra cosa que el modus tollendo tollens del método hipotético deductivo experimental. Según James B. Conant no existe un método científico. El científico usa métodos definitorios, métodos clasificatorios, métodos estadísticos, métodos hipotético-deductivos, procedimientos de medición, etcétera. Según esto, referirse al método científico es referirse a este conjunto de tácticas empleadas para constituir el conocimiento, sujetas al devenir histórico, y que pueden ser otras en el futuro. Ello nos conduce tratar de sistematizar las distintas ramas dentro del campo del método científico.<br />6286597790Por proceso o quot; método científicoquot; se entiende aquellas prácticas utilizadas y ratificadas por la comunidad científica como válidas a la hora de proceder con el fin de exponer y confirmar sus teorías. Las teorías científicas, destinadas a explicar de alguna manera los fenómenos que observamos, pueden apoyarse o no en experimentos que certifiquen su validez. Sin embargo, hay que dejar claro que el mero uso de metodologías experimentales, no es necesariamente sinónimo del uso del método científico, o su realización al 100%. Por ello, Francis Bacón definió el método científico de la siguiente manera:<br />1. Observación: Observar es aplicar atentamente los sentidos a un objeto o a un fenómeno, para estudiarlos tal como se presentan en realidad, puede ser ocasional o causalmente.<br />2. Inducción: La acción y efecto de extraer, a partir de determinadas observaciones o experiencias particulares, el principio particular de cada una de ellas.<br />3. Hipótesis: Planteamiento mediante la observación siguiendo las normas establecidas por el método científico.<br />4. Probar la hipótesis por experimentación.<br />5. Demostración o refutación (antítesis) de la hipótesis.<br />6. Tesis o teoría científica (conclusiones).<br />