O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Reflexion de los paradigmas (Miguel Liñan Quispe)

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
MI PROYECTO DE VIDA
MI PROYECTO DE VIDA
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 1 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Anúncio

Semelhante a Reflexion de los paradigmas (Miguel Liñan Quispe) (20)

Mais recentes (20)

Anúncio

Reflexion de los paradigmas (Miguel Liñan Quispe)

  1. 1. REFLEXION DE LOS PARADIGMAS En la vida cotidiana hablamos de muchos términos referentes a los paradigmas y sin darnos cuenta, tambien hacemos referencia la gran importancia que tiene todo esto en la construcciónde la sociedad y tambien a nosotros las personas. Los paradigmas son muy importantes para el desarrollo de la persona, más aun para un estudiante como nosotros, porque nos enseñan a nosotros los alumnos a ser receptores de conceptos u contenidos, a través de ellos podemos aprender, nos facilita y apoya en la asimilación de algunos estímulos que estos modelos de enseñanza nos pueden brindar. Los paradigmas hacen que tanto los profesores, padres, escuela, se conviertan e n los únicos mediadores de la construcciónde nuestra identidad tanto en lo personal como en lo social, es decir nos ayuda a desarrollarse mejor como personas dentro de la sociedad. Los diferentes tipos de paradigmas facilitan y prestan atención a las diferentes necesidades de las personas, fomentando la creatividad, el espíritu colaborador de cada uno de ellos. En conclusión los paradigmas sonmuy importantes, porlo que facilita todas las necesidades y potencialidades de las personas, por consiguiente si nosotros tenemos un buen paradigma de la sociedad en la que vivimos, esta se desarrolla de manera que pueda que pueda construir aprendizajes significativos en todas las personas que habitan dentro de ella.

×