SlideShare uma empresa Scribd logo
PEDRO GODOY
                               Profesor de Matemática

                           GUIA PROBLEMAS DE PLANTEO

NOMBRE:…………………………………………………………………….

1) Un padre tiene 24 años más que su hijo. Determinar las edades actuales sabiendo que dentro de
8 años la edad del padre es el doble que la del hijo.

2) Leticia tiene 15 años más que su hermana Begoña. Hace seis años la edad de Leticia era seis
veces la edad de Begoña. Hallar las edades actuales.

3) Un muchacho tiene 500 bolívares en monedas de 25 y de 50. Sabiendo que el número de las de
25 es igual al doble de las de 50. Hallar el número de monedas de cada clase.

4) Un comerciante adquiere una mercadería a un precio de $72000 . Hallar el precio a que la debe
vender para que ,haciendo un descuento del 10% sobre éste, gane en la operación un 20% sobre
el precio de venta.

5) Un empleado cobra $200 diarios cuando acude al trabajo y cuando no lo hace le descuentan $50.
Sabiendo que al cabo de 25 días la cantidad de dinero que recibe es de $45000. Hallar el número
de días que acudió al trabajo.

6) Una persona tiene invertidas $45000, una parte al 2% y la otra al 3% de interés simple.
Sabiendo que los intereses que percibe anualmente ascienden a $1100. Hallar las cantidades que
tiene colocadas a los referidos tipos de interés.

7) Una persona ha invertido $200000 al 7% y $500000 al 4% de interés simple. Hallar la cantidad
que debe colocar al 6% para que el total invertido le resulte a un interés del
5%.

8) El área de un cuadrado excede a la de un rectángulo en 3 cm2. Hallar el lado del cuadrado
sabiendo que la anchura del rectángulo es 3 cm más pequeña que el lado del
cuadrado, y que la altura de aquel es 4 cm mayor que éste.

9) Para limpiar manchas de grasa en tejidos de lana o de cuero se puede emplear un disolvente a
base de 80% de tetracloruro de carbono (en volumen) , 16% de ligroin y 4 % de alcohol. Calcular
los litros que se deben tomar de cada componente para formar 75 litros de disolvente.

10) Mezclando un aceite de $280 el litro con otro de $330 el litro se quiere obtener 45 litros de un
producto al precio de $300 el litro. Calcular las cantidades que se deben tomar de cada uno de los
tipos de aceite.

11) Hallar la masa de agua que se debe añadir a 50 kg de una solución de ácido sulfúdrico al 36%
para obtener una solución al 20% . Los tantos por cientos son en masa.

12) Hallar el número de litros de alcohol puro que se deben añadir a 10 litros de una solución al
15% para obtener una solución de alcohol al 25%. Los tantos por cientos
  son en volumen.

13) Se dispone de una solución de glicerina y agua al 50% . Hallar el volumen de agua que se debe
añadir para reducir la concentración de glicerina al 12%. Los tantos por cientos son en volumen.

14) Se dispone de 4 litros de una solución anticongelante de agua y glicerina al 10 %. Hallar el
número de litros de solución que se deben remplazar por igual de glicerina para que la solución
resultante sea del 25 %. Los tantos por cientos son en volumen.

15) Se tienen 1000 litros de leche con un 4 % de nata. Determinar cuántos litros de leche, con un
contenido en nata de un 23 % se deben separar los anteriores para obtener una leche cuyo
porcentaje de nata sea de un 3 % . Los tantos por cientos son en volumen.
16) Se dispone de 10 ton. de un carbón con un contenido en azufre del 2,5 % y de otros dos tipos de
carbón cuyos contenidos en azufre son 0,8% y 1,10%, respectivamente. Hallar las cantidades de
estos últimos que se deben mezclar con las 10 ton del primero para obtener 20 toneladas de
carbón con un contenido en azufre del 1,7 %.

18. La suma de las dos cifras de un número es 8. Si al número se le añaden 18, el número resultante
está formado por las mismas cifras en orden inverso. Halla el número primitivo.

19. Calcular la edad de dos personas, sabiendo que hace 8 años la edad de la primera era el doble de
                                                                                              3
la edad de la segunda y que 12 años después de la edad actual, la edad de la segunda será       de la
                                                                                              4
edad de la primera.
                                                            3                               5
20. Repartir $ 1020 entre A, B y C, de modo que B reciba      de la parte de C más $180 y A   de la
                                                            4                               6
parte de B más $ 120. ¿Cuánto recibe cada persona?
          3
21. Los     de un capital están colocados al 6% y el resto al 5%. El interés anual de la primera parte
          4
es $ 910 mayor que el de la segunda. ¿Cuál es el capital?
          2
22. Los     de un capital al 3% y el resto al 4 1 % forman entre capital e intereses en 3 años $ 9945.
                                                2
          3
¿Cuál es el capital?

23. Dividir $ 88.000 en dos partes tales que colocadas al 5% la primera durante 5 años y la segunda
durante 10 años, produzcan la misma suma entre capital e intereses.

24. Se colocan E° 7 500 a cierto tanto por ciento de interés y $2.500 a un 2% más. El interés anual de
los dos capitales es $ 550. Calcular los tantos por cientos.

25. Una persona coloca $2.000 al 4% y recibe como intereses anuales $10 menos de los que le
produce otro capital de $1.500. ¿A qué tanto por ciento está colocado el segundo capital?

26. En tres días un hombre ganó $175. Si cada día ganó la mitad de lo que ganó el día
anterior, ¿cuánto ganó cada día?

27. Tengo cierta cantidad de dinero. Si me pagan $7 que me deben, puede gastar los 4 / 5
de mi nuevo capital y me quedaron $20. ¿Cuánto tengo ahora?

28. Los miembros de un club van a pagar una cuenta de $600 en partes iguales. Si
hubiera habido 20 miembros más, el costo para cada miembro hubiera sido $ 1 menos.
Halle el numero de miembros del club.

29. Un hombre compro cierto numero de caballos por U$ 2000. Se le murieron dos
caballos y vendiendo cada uno de lo restantes a U$ 60 más de lo que le costo cada uno,
gano en total U$ 80. ¿Cuántos caballos compro y cuánto le costó cada uno?

30.- Los gastos de una excursión son $90. Si desisten de ir 3 personas, cada una de las
restantes tendría que pagar $ 1 más. ¿Cuántas personas van a la excursión y cuánto paga
c/u?

Mais conteúdo relacionado

Destaque

AM2015_S1 Métodos Operativos
AM2015_S1 Métodos OperativosAM2015_S1 Métodos Operativos
AM2015_S1 Métodos Operativos
Colegio Bilingue La Asunsión
 
Ssm 01 Leyes de exponentes
Ssm 01 Leyes de exponentesSsm 01 Leyes de exponentes
Ssm 01 Leyes de exponentes
Christiam3000
 
S ba 01 Operaciones básicas y Leyes
S ba 01 Operaciones básicas y LeyesS ba 01 Operaciones básicas y Leyes
S ba 01 Operaciones básicas y Leyes
Christiam Huertas
 
Fracciones II
Fracciones IIFracciones II
Regla de Tres
Regla de TresRegla de Tres
Planteo de-ecuaciones-lenguaje algebraico
Planteo de-ecuaciones-lenguaje algebraicoPlanteo de-ecuaciones-lenguaje algebraico
Planteo de-ecuaciones-lenguaje algebraico
Davs Hy
 
03 Tópicos de álgebra I
03 Tópicos de álgebra I03 Tópicos de álgebra I
03 Tópicos de álgebra I
Christiam Huertas
 
05 Tópicos de álgebra II
05 Tópicos de álgebra II05 Tópicos de álgebra II
05 Tópicos de álgebra II
Christiam Huertas
 
ALGEBRA 2º
ALGEBRA  2ºALGEBRA  2º
ALGEBRA 4º y 5º
ALGEBRA 4º y 5ºALGEBRA 4º y 5º
ALGEBRA 4º y 5º
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
ALGEBRA 1º
ALGEBRA 1ºALGEBRA 1º
01 Expresiones algebraicas
01 Expresiones algebraicas01 Expresiones algebraicas
01 Expresiones algebraicas
Christiam Huertas
 
Cuatro Operaciones
Cuatro OperacionesCuatro Operaciones
Cuatro Operaciones
Colegio Bilingue La Asunsión
 
Problemas de examen de admisión San Marcos
Problemas de examen de admisión San MarcosProblemas de examen de admisión San Marcos
Problemas de examen de admisión San Marcos
Christiam3000
 
Algebra 4to...Ecuaciones e inecuaciones de 2º Grado
Algebra 4to...Ecuaciones e inecuaciones de 2º GradoAlgebra 4to...Ecuaciones e inecuaciones de 2º Grado
Algebra 4to...Ecuaciones e inecuaciones de 2º Grado
Camilo Solis Yanac
 
EJERCICIOS PROPUESTOS DE PLANTEO DE ECUACIONES
EJERCICIOS PROPUESTOS DE PLANTEO DE ECUACIONESEJERCICIOS PROPUESTOS DE PLANTEO DE ECUACIONES
EJERCICIOS PROPUESTOS DE PLANTEO DE ECUACIONES
Cesar Suarez Carranza
 
Leyes de exponentes
Leyes de exponentesLeyes de exponentes
Leyes de exponentes
Christiam3000
 
Cuatro operaciones aritméticas
Cuatro operaciones aritméticasCuatro operaciones aritméticas
Cuatro operaciones aritméticas
JUANCA
 
3º de secundaria
3º de secundaria3º de secundaria
3º de secundaria
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
Ejercicios resueltos ecuacion de la recta
Ejercicios resueltos ecuacion de la rectaEjercicios resueltos ecuacion de la recta
Ejercicios resueltos ecuacion de la recta
Magiserio
 

Destaque (20)

AM2015_S1 Métodos Operativos
AM2015_S1 Métodos OperativosAM2015_S1 Métodos Operativos
AM2015_S1 Métodos Operativos
 
Ssm 01 Leyes de exponentes
Ssm 01 Leyes de exponentesSsm 01 Leyes de exponentes
Ssm 01 Leyes de exponentes
 
S ba 01 Operaciones básicas y Leyes
S ba 01 Operaciones básicas y LeyesS ba 01 Operaciones básicas y Leyes
S ba 01 Operaciones básicas y Leyes
 
Fracciones II
Fracciones IIFracciones II
Fracciones II
 
Regla de Tres
Regla de TresRegla de Tres
Regla de Tres
 
Planteo de-ecuaciones-lenguaje algebraico
Planteo de-ecuaciones-lenguaje algebraicoPlanteo de-ecuaciones-lenguaje algebraico
Planteo de-ecuaciones-lenguaje algebraico
 
03 Tópicos de álgebra I
03 Tópicos de álgebra I03 Tópicos de álgebra I
03 Tópicos de álgebra I
 
05 Tópicos de álgebra II
05 Tópicos de álgebra II05 Tópicos de álgebra II
05 Tópicos de álgebra II
 
ALGEBRA 2º
ALGEBRA  2ºALGEBRA  2º
ALGEBRA 2º
 
ALGEBRA 4º y 5º
ALGEBRA 4º y 5ºALGEBRA 4º y 5º
ALGEBRA 4º y 5º
 
ALGEBRA 1º
ALGEBRA 1ºALGEBRA 1º
ALGEBRA 1º
 
01 Expresiones algebraicas
01 Expresiones algebraicas01 Expresiones algebraicas
01 Expresiones algebraicas
 
Cuatro Operaciones
Cuatro OperacionesCuatro Operaciones
Cuatro Operaciones
 
Problemas de examen de admisión San Marcos
Problemas de examen de admisión San MarcosProblemas de examen de admisión San Marcos
Problemas de examen de admisión San Marcos
 
Algebra 4to...Ecuaciones e inecuaciones de 2º Grado
Algebra 4to...Ecuaciones e inecuaciones de 2º GradoAlgebra 4to...Ecuaciones e inecuaciones de 2º Grado
Algebra 4to...Ecuaciones e inecuaciones de 2º Grado
 
EJERCICIOS PROPUESTOS DE PLANTEO DE ECUACIONES
EJERCICIOS PROPUESTOS DE PLANTEO DE ECUACIONESEJERCICIOS PROPUESTOS DE PLANTEO DE ECUACIONES
EJERCICIOS PROPUESTOS DE PLANTEO DE ECUACIONES
 
Leyes de exponentes
Leyes de exponentesLeyes de exponentes
Leyes de exponentes
 
Cuatro operaciones aritméticas
Cuatro operaciones aritméticasCuatro operaciones aritméticas
Cuatro operaciones aritméticas
 
3º de secundaria
3º de secundaria3º de secundaria
3º de secundaria
 
Ejercicios resueltos ecuacion de la recta
Ejercicios resueltos ecuacion de la rectaEjercicios resueltos ecuacion de la recta
Ejercicios resueltos ecuacion de la recta
 

Semelhante a Guia problemas de planteo

Guia nº-1-porcentaje-6º-basico
Guia nº-1-porcentaje-6º-basicoGuia nº-1-porcentaje-6º-basico
Guia nº-1-porcentaje-6º-basico
Erwin Abarzúa Jiménez
 
Ejercicios de repaso examen final
Ejercicios de repaso  examen finalEjercicios de repaso  examen final
Ejercicios de repaso examen final
lancaster_1000
 
Aritmetica 5to
Aritmetica 5toAritmetica 5to
Aritmetica 5to
joan perez herrera
 
Ensayo porcentajes
Ensayo porcentajesEnsayo porcentajes
Ensayo porcentajes
Rodrigo Cruz Cruz
 
P.d.aritmetica
P.d.aritmeticaP.d.aritmetica
P.d.aritmetica
EstebanTerrazas3
 
Regla interés
Regla interésRegla interés
Regla interés
Christian Infante
 
12-DESCARGAR-INTERES-SIMPLE-CUARTO-DE-SECUNDARIA.pdf
12-DESCARGAR-INTERES-SIMPLE-CUARTO-DE-SECUNDARIA.pdf12-DESCARGAR-INTERES-SIMPLE-CUARTO-DE-SECUNDARIA.pdf
12-DESCARGAR-INTERES-SIMPLE-CUARTO-DE-SECUNDARIA.pdf
Pedro Luis Ortega Retuerto
 
PC-matematica-financiera (1).pdf
PC-matematica-financiera (1).pdfPC-matematica-financiera (1).pdf
PC-matematica-financiera (1).pdf
VickyNuez6
 
Pc matematica-financiera
Pc matematica-financieraPc matematica-financiera
Pc matematica-financiera
Carlos Manuel Sanchez Fernandez
 
Taller 4 interes simple y compuesto
Taller 4 interes simple y compuestoTaller 4 interes simple y compuesto
Taller 4 interes simple y compuesto
Jorge Luis Baquero Guerra
 
Problemas Propuestos
Problemas PropuestosProblemas Propuestos
Problemas Propuestos
Omar Albeiro Dorado Daza
 
Problemas Propuestos
Problemas PropuestosProblemas Propuestos
Problemas Propuestos
Omar Albeiro Dorado Daza
 
Matemáticas financieras mf04820
Matemáticas financieras mf04820 Matemáticas financieras mf04820
Matemáticas financieras mf04820
Maestros Online Mexico
 
Taller suma y resta de los naturales
Taller suma y resta de los naturalesTaller suma y resta de los naturales
Taller suma y resta de los naturales
Sandra Liliana Ríos
 
Aplicaciones de ingenieria economica
Aplicaciones de ingenieria economica Aplicaciones de ingenieria economica
Aplicaciones de ingenieria economica
Lucius Larrea Sagástegui
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Problemas ecuaciones USP
Problemas ecuaciones USPProblemas ecuaciones USP
Problemas ecuaciones USP
Alex Iparraguirre
 
Prac 5 y 6 de SIC 4to
Prac 5 y 6 de SIC 4toPrac 5 y 6 de SIC 4to
Prac 5 y 6 de SIC 4to
areacontableillia
 
Prac 5 y 6
Prac 5 y 6Prac 5 y 6
Prac 5 y 6
areacontableillia
 
Semana 1 sesión 2 aplicaciones de ecuaciones lineales
Semana 1 sesión 2   aplicaciones de ecuaciones linealesSemana 1 sesión 2   aplicaciones de ecuaciones lineales
Semana 1 sesión 2 aplicaciones de ecuaciones lineales
Hebet Cueva
 

Semelhante a Guia problemas de planteo (20)

Guia nº-1-porcentaje-6º-basico
Guia nº-1-porcentaje-6º-basicoGuia nº-1-porcentaje-6º-basico
Guia nº-1-porcentaje-6º-basico
 
Ejercicios de repaso examen final
Ejercicios de repaso  examen finalEjercicios de repaso  examen final
Ejercicios de repaso examen final
 
Aritmetica 5to
Aritmetica 5toAritmetica 5to
Aritmetica 5to
 
Ensayo porcentajes
Ensayo porcentajesEnsayo porcentajes
Ensayo porcentajes
 
P.d.aritmetica
P.d.aritmeticaP.d.aritmetica
P.d.aritmetica
 
Regla interés
Regla interésRegla interés
Regla interés
 
12-DESCARGAR-INTERES-SIMPLE-CUARTO-DE-SECUNDARIA.pdf
12-DESCARGAR-INTERES-SIMPLE-CUARTO-DE-SECUNDARIA.pdf12-DESCARGAR-INTERES-SIMPLE-CUARTO-DE-SECUNDARIA.pdf
12-DESCARGAR-INTERES-SIMPLE-CUARTO-DE-SECUNDARIA.pdf
 
PC-matematica-financiera (1).pdf
PC-matematica-financiera (1).pdfPC-matematica-financiera (1).pdf
PC-matematica-financiera (1).pdf
 
Pc matematica-financiera
Pc matematica-financieraPc matematica-financiera
Pc matematica-financiera
 
Taller 4 interes simple y compuesto
Taller 4 interes simple y compuestoTaller 4 interes simple y compuesto
Taller 4 interes simple y compuesto
 
Problemas Propuestos
Problemas PropuestosProblemas Propuestos
Problemas Propuestos
 
Problemas Propuestos
Problemas PropuestosProblemas Propuestos
Problemas Propuestos
 
Matemáticas financieras mf04820
Matemáticas financieras mf04820 Matemáticas financieras mf04820
Matemáticas financieras mf04820
 
Taller suma y resta de los naturales
Taller suma y resta de los naturalesTaller suma y resta de los naturales
Taller suma y resta de los naturales
 
Aplicaciones de ingenieria economica
Aplicaciones de ingenieria economica Aplicaciones de ingenieria economica
Aplicaciones de ingenieria economica
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
Problemas ecuaciones USP
Problemas ecuaciones USPProblemas ecuaciones USP
Problemas ecuaciones USP
 
Prac 5 y 6 de SIC 4to
Prac 5 y 6 de SIC 4toPrac 5 y 6 de SIC 4to
Prac 5 y 6 de SIC 4to
 
Prac 5 y 6
Prac 5 y 6Prac 5 y 6
Prac 5 y 6
 
Semana 1 sesión 2 aplicaciones de ecuaciones lineales
Semana 1 sesión 2   aplicaciones de ecuaciones linealesSemana 1 sesión 2   aplicaciones de ecuaciones lineales
Semana 1 sesión 2 aplicaciones de ecuaciones lineales
 

Mais de Pedro Fernando Godoy Gomez

Manual para-configurar-impresora-en-ventas
Manual para-configurar-impresora-en-ventasManual para-configurar-impresora-en-ventas
Manual para-configurar-impresora-en-ventas
Pedro Fernando Godoy Gomez
 
Guia funciones tipo simce
Guia funciones tipo simceGuia funciones tipo simce
Guia funciones tipo simce
Pedro Fernando Godoy Gomez
 
Guia de ejercicios inecuaciones
Guia de ejercicios inecuacionesGuia de ejercicios inecuaciones
Guia de ejercicios inecuaciones
Pedro Fernando Godoy Gomez
 
Funciones y modelos matemáticos
Funciones y modelos matemáticosFunciones y modelos matemáticos
Funciones y modelos matemáticos
Pedro Fernando Godoy Gomez
 
Didactica maestros
Didactica maestrosDidactica maestros
Didactica maestros
Pedro Fernando Godoy Gomez
 
Geometria psu
Geometria  psuGeometria  psu
Ensayo psu geometría
Ensayo psu geometríaEnsayo psu geometría
Ensayo psu geometría
Pedro Fernando Godoy Gomez
 
Demre matematicas 2004
Demre matematicas 2004Demre matematicas 2004
Demre matematicas 2004
Pedro Fernando Godoy Gomez
 
Demre matematicas 2003
Demre matematicas 2003Demre matematicas 2003
Demre matematicas 2003
Pedro Fernando Godoy Gomez
 
Psu aritmetica razones y proporciones 7
Psu aritmetica razones y proporciones   7Psu aritmetica razones y proporciones   7
Psu aritmetica razones y proporciones 7
Pedro Fernando Godoy Gomez
 
Psu unab-2004-matematica-02-ensayo
Psu unab-2004-matematica-02-ensayoPsu unab-2004-matematica-02-ensayo
Psu unab-2004-matematica-02-ensayo
Pedro Fernando Godoy Gomez
 
Tutis 2011
Tutis 2011Tutis 2011
Proyecto de-ley-de-calidad-y-equidad-de-la-educacion
Proyecto de-ley-de-calidad-y-equidad-de-la-educacionProyecto de-ley-de-calidad-y-equidad-de-la-educacion
Proyecto de-ley-de-calidad-y-equidad-de-la-educacion
Pedro Fernando Godoy Gomez
 
Formacion profesores matematicas
Formacion profesores matematicasFormacion profesores matematicas
Formacion profesores matematicas
Pedro Fernando Godoy Gomez
 
Problemas en matematica
Problemas en matematicaProblemas en matematica
Problemas en matematica
Pedro Fernando Godoy Gomez
 
Teo de thales
Teo de thalesTeo de thales

Mais de Pedro Fernando Godoy Gomez (16)

Manual para-configurar-impresora-en-ventas
Manual para-configurar-impresora-en-ventasManual para-configurar-impresora-en-ventas
Manual para-configurar-impresora-en-ventas
 
Guia funciones tipo simce
Guia funciones tipo simceGuia funciones tipo simce
Guia funciones tipo simce
 
Guia de ejercicios inecuaciones
Guia de ejercicios inecuacionesGuia de ejercicios inecuaciones
Guia de ejercicios inecuaciones
 
Funciones y modelos matemáticos
Funciones y modelos matemáticosFunciones y modelos matemáticos
Funciones y modelos matemáticos
 
Didactica maestros
Didactica maestrosDidactica maestros
Didactica maestros
 
Geometria psu
Geometria  psuGeometria  psu
Geometria psu
 
Ensayo psu geometría
Ensayo psu geometríaEnsayo psu geometría
Ensayo psu geometría
 
Demre matematicas 2004
Demre matematicas 2004Demre matematicas 2004
Demre matematicas 2004
 
Demre matematicas 2003
Demre matematicas 2003Demre matematicas 2003
Demre matematicas 2003
 
Psu aritmetica razones y proporciones 7
Psu aritmetica razones y proporciones   7Psu aritmetica razones y proporciones   7
Psu aritmetica razones y proporciones 7
 
Psu unab-2004-matematica-02-ensayo
Psu unab-2004-matematica-02-ensayoPsu unab-2004-matematica-02-ensayo
Psu unab-2004-matematica-02-ensayo
 
Tutis 2011
Tutis 2011Tutis 2011
Tutis 2011
 
Proyecto de-ley-de-calidad-y-equidad-de-la-educacion
Proyecto de-ley-de-calidad-y-equidad-de-la-educacionProyecto de-ley-de-calidad-y-equidad-de-la-educacion
Proyecto de-ley-de-calidad-y-equidad-de-la-educacion
 
Formacion profesores matematicas
Formacion profesores matematicasFormacion profesores matematicas
Formacion profesores matematicas
 
Problemas en matematica
Problemas en matematicaProblemas en matematica
Problemas en matematica
 
Teo de thales
Teo de thalesTeo de thales
Teo de thales
 

Guia problemas de planteo

  • 1. PEDRO GODOY Profesor de Matemática GUIA PROBLEMAS DE PLANTEO NOMBRE:……………………………………………………………………. 1) Un padre tiene 24 años más que su hijo. Determinar las edades actuales sabiendo que dentro de 8 años la edad del padre es el doble que la del hijo. 2) Leticia tiene 15 años más que su hermana Begoña. Hace seis años la edad de Leticia era seis veces la edad de Begoña. Hallar las edades actuales. 3) Un muchacho tiene 500 bolívares en monedas de 25 y de 50. Sabiendo que el número de las de 25 es igual al doble de las de 50. Hallar el número de monedas de cada clase. 4) Un comerciante adquiere una mercadería a un precio de $72000 . Hallar el precio a que la debe vender para que ,haciendo un descuento del 10% sobre éste, gane en la operación un 20% sobre el precio de venta. 5) Un empleado cobra $200 diarios cuando acude al trabajo y cuando no lo hace le descuentan $50. Sabiendo que al cabo de 25 días la cantidad de dinero que recibe es de $45000. Hallar el número de días que acudió al trabajo. 6) Una persona tiene invertidas $45000, una parte al 2% y la otra al 3% de interés simple. Sabiendo que los intereses que percibe anualmente ascienden a $1100. Hallar las cantidades que tiene colocadas a los referidos tipos de interés. 7) Una persona ha invertido $200000 al 7% y $500000 al 4% de interés simple. Hallar la cantidad que debe colocar al 6% para que el total invertido le resulte a un interés del 5%. 8) El área de un cuadrado excede a la de un rectángulo en 3 cm2. Hallar el lado del cuadrado sabiendo que la anchura del rectángulo es 3 cm más pequeña que el lado del cuadrado, y que la altura de aquel es 4 cm mayor que éste. 9) Para limpiar manchas de grasa en tejidos de lana o de cuero se puede emplear un disolvente a base de 80% de tetracloruro de carbono (en volumen) , 16% de ligroin y 4 % de alcohol. Calcular los litros que se deben tomar de cada componente para formar 75 litros de disolvente. 10) Mezclando un aceite de $280 el litro con otro de $330 el litro se quiere obtener 45 litros de un producto al precio de $300 el litro. Calcular las cantidades que se deben tomar de cada uno de los tipos de aceite. 11) Hallar la masa de agua que se debe añadir a 50 kg de una solución de ácido sulfúdrico al 36% para obtener una solución al 20% . Los tantos por cientos son en masa. 12) Hallar el número de litros de alcohol puro que se deben añadir a 10 litros de una solución al 15% para obtener una solución de alcohol al 25%. Los tantos por cientos son en volumen. 13) Se dispone de una solución de glicerina y agua al 50% . Hallar el volumen de agua que se debe añadir para reducir la concentración de glicerina al 12%. Los tantos por cientos son en volumen. 14) Se dispone de 4 litros de una solución anticongelante de agua y glicerina al 10 %. Hallar el número de litros de solución que se deben remplazar por igual de glicerina para que la solución resultante sea del 25 %. Los tantos por cientos son en volumen. 15) Se tienen 1000 litros de leche con un 4 % de nata. Determinar cuántos litros de leche, con un contenido en nata de un 23 % se deben separar los anteriores para obtener una leche cuyo porcentaje de nata sea de un 3 % . Los tantos por cientos son en volumen.
  • 2. 16) Se dispone de 10 ton. de un carbón con un contenido en azufre del 2,5 % y de otros dos tipos de carbón cuyos contenidos en azufre son 0,8% y 1,10%, respectivamente. Hallar las cantidades de estos últimos que se deben mezclar con las 10 ton del primero para obtener 20 toneladas de carbón con un contenido en azufre del 1,7 %. 18. La suma de las dos cifras de un número es 8. Si al número se le añaden 18, el número resultante está formado por las mismas cifras en orden inverso. Halla el número primitivo. 19. Calcular la edad de dos personas, sabiendo que hace 8 años la edad de la primera era el doble de 3 la edad de la segunda y que 12 años después de la edad actual, la edad de la segunda será de la 4 edad de la primera. 3 5 20. Repartir $ 1020 entre A, B y C, de modo que B reciba de la parte de C más $180 y A de la 4 6 parte de B más $ 120. ¿Cuánto recibe cada persona? 3 21. Los de un capital están colocados al 6% y el resto al 5%. El interés anual de la primera parte 4 es $ 910 mayor que el de la segunda. ¿Cuál es el capital? 2 22. Los de un capital al 3% y el resto al 4 1 % forman entre capital e intereses en 3 años $ 9945. 2 3 ¿Cuál es el capital? 23. Dividir $ 88.000 en dos partes tales que colocadas al 5% la primera durante 5 años y la segunda durante 10 años, produzcan la misma suma entre capital e intereses. 24. Se colocan E° 7 500 a cierto tanto por ciento de interés y $2.500 a un 2% más. El interés anual de los dos capitales es $ 550. Calcular los tantos por cientos. 25. Una persona coloca $2.000 al 4% y recibe como intereses anuales $10 menos de los que le produce otro capital de $1.500. ¿A qué tanto por ciento está colocado el segundo capital? 26. En tres días un hombre ganó $175. Si cada día ganó la mitad de lo que ganó el día anterior, ¿cuánto ganó cada día? 27. Tengo cierta cantidad de dinero. Si me pagan $7 que me deben, puede gastar los 4 / 5 de mi nuevo capital y me quedaron $20. ¿Cuánto tengo ahora? 28. Los miembros de un club van a pagar una cuenta de $600 en partes iguales. Si hubiera habido 20 miembros más, el costo para cada miembro hubiera sido $ 1 menos. Halle el numero de miembros del club. 29. Un hombre compro cierto numero de caballos por U$ 2000. Se le murieron dos caballos y vendiendo cada uno de lo restantes a U$ 60 más de lo que le costo cada uno, gano en total U$ 80. ¿Cuántos caballos compro y cuánto le costó cada uno? 30.- Los gastos de una excursión son $90. Si desisten de ir 3 personas, cada una de las restantes tendría que pagar $ 1 más. ¿Cuántas personas van a la excursión y cuánto paga c/u?