Anúncio
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Apresentações para você(20)

Similar a AI08 Auditoria producto software(20)

Anúncio
Anúncio

AI08 Auditoria producto software

  1. AI08 AUDITORÍA PRODUCTO SOFTWARE AI08 1MCMP - PLGR AUDITORÍA PRODUCTO SOFTWARE Mª Carmen Molina Prego Pedro Luis García Repetto Auditoría Informática Grado Ingeniería Informática DACYA – FDI – UCM
  2. AI08 AUDITORÍA PRODUCTO SOFTWARE AI08 2MCMP - PLGR Índice 1.Introducción 2. Familia 25000 3. 25010 Calidad del producto software 4. 25040 Evaluación del producto software 5. Usabilidad 6. Accesibilidad 7. Bibliografía
  3. AI08 AUDITORÍA PRODUCTO SOFTWARE AI08 3MCMP - PLGR 1 Gobierno y gestión Tic AENOR
  4. AI08 AUDITORÍA PRODUCTO SOFTWARE AI08 4MCMP - PLGR 1 CHAOS MANIFESTO 2013 - I Análisis periódico sobre resultados de proyectos de desarrollo software y TI desde 1985
  5. AI08 AUDITORÍA PRODUCTO SOFTWARE AI08 5MCMP - PLGR 1 CHAOS MANIFESTO 2013 - II
  6. AI08 AUDITORÍA PRODUCTO SOFTWARE AI08 6MCMP - PLGR 1 CHAOS MANIFESTO 2013 - III % Factores que influyen en el éxito de proyectos TI 50% S M A L L
  7. AI08 AUDITORÍA PRODUCTO SOFTWARE AI08 7MCMP - PLGR Calidad el producto VS calidad del proceso software Calidad Proceso Calidad Proyec- to Calidad Produc -to Calidad Software C A L I D A D D E L E Q U I P O
  8. AI08 AUDITORÍA PRODUCTO SOFTWARE AI08 8MCMP - PLGR 1 Evaluar la calidad el producto ¿Quién está interesado en evaluar al calidad? Factorías y empresas desarrolladoras de software:  Confiar en la calidad de sus productos  Asegurar a sus clientes que sus productos son de calidad Organismos o empresas que adquieren productos software Organismo o empresas que externalizan total o parcialmente su proceso de desarrollo software
  9. AI08 AUDITORÍA PRODUCTO SOFTWARE AI08 9MCMP - PLGR 1 Evaluar la calidad el producto ¿Por qué están interesados en evaluar la calidad? Diferencia con los competidores: reducción fallos Acuerdos de nivel de servicio basados en parámetros de calidad del productos Detectar y corregir defectos antes de la entrega Evaluar el rendimiento del producto software Evaluar la seguridad de los productos software en las dimensiones CID-AT Compatibilidad del producto con el resto de sistemas
  10. AI08 AUDITORÍA PRODUCTO SOFTWARE AI08 10MCMP - PLGR 1 Evaluar la calidad el producto Beneficios factoría de desarrollo software • Controlar la calidad • Mejorar características • Asegurar nivel de calidad a los clientes • Diferenciarse con la competencia • Posicionar el producto en el mercado • Aumentar ventas Empresas que desarrollan software
  11. AI08 AUDITORÍA PRODUCTO SOFTWARE AI08 11MCMP - PLGR 1 Evaluar la calidad el producto Beneficios para el cliente de software • Conocer la calidad • Comparar alternativas • Acuerdos nivel servicio • Independencia del proveedor • Minimizar fallos • Reducir costes Organiza- ciones que adquieren software
  12. AI08 AUDITORÍA PRODUCTO SOFTWARE AI08 12MCMP - PLGR 1 Deuda técnica Consecuencias y costes en que incurre una empresa por desarrollar software con debilidades Las debilidades en el corto plazo generan un pago de intereses en el largo plazo
  13. AI08 AUDITORÍA PRODUCTO SOFTWARE AI08 13MCMP - PLGR 1 Deuda técnica Deuda no intencionada Código de baja calidad por un programador junior Adquisición de una empresa con deuda Deuda intencionada Asumir un equipo de baja calidad Asumir un proceso en general de baja calidad Subprocesos de desarrollo de baja calidad Presión de fechas «Time to market» Pruebas y testing pobres INCOMPETENCIA PROFESIONAL
  14. AI08 AUDITORÍA PRODUCTO SOFTWARE AI08 14MCMP - PLGR 1 Deuda técnica Es algo que resta valor al producto software y que, además, no se ve ….
  15. AI08 AUDITORÍA PRODUCTO SOFTWARE AI08 15MCMP - PLGR Índice 1. Introducción 2.Familia 25000 3. 25010 Calidad del producto software 4. 25040 Evaluación del producto software 5. Usabilidad 6. Accesibilidad 7. Bibliografía
  16. AI08 AUDITORÍA PRODUCTO SOFTWARE AI08 16MCMP - PLGR 2 Familia 25000 - Antecedentes ISO/IEC 9126 Modelo de calidad producto software Características: funcionalidad, fiabilidad, usabilidad, eficiencia, mantenibilidad, portabilidad Métricas internas: no dependen de la ejecución del software (medidas estáticas) Métricas externas: aplicables al software en ejecución Métricas en uso: aplicables a la utilización del software por parte de los usuarios
  17. AI08 AUDITORÍA PRODUCTO SOFTWARE AI08 17MCMP - PLGR 2 Familia 25000 – Antecedentes - ISO/IEC 9126 ISO/IEC 9126-1marco conceptual modelo de calidad
  18. AI08 AUDITORÍA PRODUCTO SOFTWARE AI08 18MCMP - PLGR 2 Familia 25000 – Antecedentes - ISO/IEC 9126 ISO/IEC 9126 marco conceptual modelo de calidad ISO/IEC 9126-1 Modelo calidad ISO/IEC 9126-2 Métricas externas ISO/IEC 9126-3 Métricas internas ISO/IEC 9126-4 Métricas en uso
  19. AI08 AUDITORÍA PRODUCTO SOFTWARE AI08 19MCMP - PLGR 2 Familia 25000 – Antecedentes - ISO/IEC 9126 ISO/IEC 9126-2/3 Calidad interna y externa Calidad Interna y Externa Funcionalidad Fiabilidad Usabilidad Eficiencia Mantenibilidad Potabilidad
  20. AI08 AUDITORÍA PRODUCTO SOFTWARE AI08 20MCMP - PLGR 2 Familia 25000 – Antecedentes - ISO/IEC 9126 ISO/IEC 9126-2/3 Calidad en el uso Calidad en uso Efectividad Productividad Seguridad Satisfacción
  21. AI08 AUDITORÍA PRODUCTO SOFTWARE AI08 21MCMP - PLGR 2 Familia 25000 – Antecedentes - ISO/IEC 9126 14598 marco de trabajo para evaluar la calidad de los productos de software ISO/IEC 14598-1 Proceso evaluación 14598-3 14598-4 14598-5 Apoyo a la evaluación 14598-2 14598-6
  22. AI08 AUDITORÍA PRODUCTO SOFTWARE AI08 22MCMP - PLGR 2 Familia 25000 – Antecedentes - ISO/IEC 14598 ISO/IEC 14598 marco de trabajo para evaluar la calidad de los productos de software Especifi- cación • Descripción del producto • Característi- cas a evaluar Diseño • Métodos de evaluación • Actividades Ejecución • Plan • Componentes • Herramientas Conclusión • Revisión • Cierre • Informe
  23. AI08 AUDITORÍA PRODUCTO SOFTWARE AI08 23MCMP - PLGR 2 Familia 25000 – Antecedentes - ISO/IEC 9126 y 14598 Relación ISO/IEC 9126 y ISO/IEC 14598
  24. AI08 AUDITORÍA PRODUCTO SOFTWARE AI08 24MCMP - PLGR 2 Familia 25000
  25. AI08 AUDITORÍA PRODUCTO SOFTWARE AI08 25MCMP - PLGR Índice 1. Introducción 2. Familia 25000 3. 25010 Calidad del producto software 4. 25040 Evaluación del producto software 5. Usabilidad 6. Accesibilidad 7. Bibliografía
  26. AI08 AUDITORÍA PRODUCTO SOFTWARE AI08 26MCMP - PLGR 3 25010 Calidad del producto software La calidad del producto software se puede interpretar como el grado en que dicho producto satisface los requisitos de sus usuarios aportando de esta manera un valor Modelo de calidad Característica 1 ………………… X Característica N Subcaracterística 1 ……………………… A Subcaracterística M………………… Y Característica 8
  27. AI08 AUDITORÍA PRODUCTO SOFTWARE AI08 27MCMP - PLGR 3 25010 Calidad del producto software Modelo de calidad 1 Adecuación Funcional 2 Eficiencia de desempeño 3 Compatibilidad * 4 Usabilidad 5 Fiabilidad 6 Seguridad * 7 Mantenibilidad 8 Portabilidad
  28. AI08 AUDITORÍA PRODUCTO SOFTWARE AI08 28MCMP - PLGR 3 25010 Calidad del producto software 7 Mantenibilidad Modularidad Reusabilidad Analizabilidad Modificabilidad Facilidad prueba 3 Compatibilidad Coexistencia Interoperabilidad
  29. AI08 AUDITORÍA PRODUCTO SOFTWARE AI08 29MCMP - PLGR 3 25010 Calidad del producto software - Mantenibilidad 7 Mantenibilidad: capacidad del producto software para ser modificado efectiva y eficientemente, debido a necesidades evolutivas, correctivas o perfectivas 7.1 Modularidad: Capacidad de un sistema o programa de ordenador (compuesto de componentes discretos) que permite que un cambio en un componente tenga un impacto mínimo en los demás 7.2 Reusabilidad: Capacidad de un activo que permite que sea utilizado en más de un sistema software o en la construcción de otros activos.
  30. AI08 AUDITORÍA PRODUCTO SOFTWARE AI08 30MCMP - PLGR 3 25010 Calidad del producto software - Mantenibilidad 7.4 Capacidad para ser analizado: Facilidad para evaluar el impacto de un cambio sobre el resto del software, diagnosticar las deficiencias o causas de fallos en el software, o identificar las partes a modificar 7.5 Capacidad para ser modificado: Capacidad del producto que permite que sea modificado de forma efectiva y eficiente sin introducir defectos o degradar el desempeño 7.6 Capacidad para ser probado: Facilidad con la que se pueden establecer criterios de prueba para un sistema o componente y con la que se pueden llevar a cabo las pruebas para determinar si se cumplen dichos criterios
  31. AI08 AUDITORÍA PRODUCTO SOFTWARE AI08 31MCMP - PLGR 3 25010 Calidad del producto software - Compatibilidad 3 Compatibilidad: Capacidad de dos o más sistemas o componentes para intercambiar información y/o llevar a cabo sus funciones requeridas cuando comparten el mismo entorno hardware o software 3.1Coexistencia: Capacidad del producto para coexistir con otro software independiente, en un entorno común, compartiendo recursos comunes sin detrimento 3.2 Interoperabilidad: Capacidad de dos o más sistemas o componentes para intercambiar información y utilizar la información intercambiada
  32. AI08 AUDITORÍA PRODUCTO SOFTWARE AI08 32MCMP - PLGR Índice 1. Introducción 2. Familia 25000 3. 25010 Calidad del producto software 4. 25040 Evaluación del producto software 5. Usabilidad 6. Accesibilidad 7. Bibliografía
  33. AI08 AUDITORÍA PRODUCTO SOFTWARE AI08 33MCMP - PLGR 4 25040 Evaluación del producto software 1 • Establecer los requisitos de la evaluación 2 • Especificar la evaluación 3 • Diseñar la evaluación 4 • Ejecutar la evaluación 5 • Concluir la evaluación
  34. AI08 AUDITORÍA PRODUCTO SOFTWARE AI08 34MCMP - PLGR 4 25040 Evaluación del producto software 1 Establecer los requisitos de la evaluación Rigor de la evaluación Identificar las partes del producto que se deben evaluar Requisitos de calidad del producto Propósito de la evaluación
  35. AI08 AUDITORÍA PRODUCTO SOFTWARE AI08 35MCMP - PLGR 4 25040 Evaluación del producto software 2 Especificar la evaluación Definir los criterios de decisión de la evaluación Definir los criterios de decisión para las métricas Seleccionar los módulos de evaluación
  36. AI08 AUDITORÍA PRODUCTO SOFTWARE AI08 36MCMP - PLGR 4 25040 Evaluación del producto software 3 Diseñar la evaluación Revisión y actualización dl Plan de Evaluación Presupuesto, los métodos de evaluación y estándares adaptados, las herramientas de evaluación Planificar las actividades de la evaluación
  37. AI08 AUDITORÍA PRODUCTO SOFTWARE AI08 37MCMP - PLGR 4 25040 Evaluación del producto software 4 Ejecutar la evaluación Aplicar los criterios de decisión de la evaluación Aplicar los criterios de decisión para las métricas Realizar las mediciones
  38. AI08 AUDITORÍA PRODUCTO SOFTWARE AI08 38MCMP - PLGR 4 25040 Evaluación del producto software 5 Concluir la evaluación Tratar los datos de la evaluación Revisar la calidad de la evaluación y obtener feedback Crear el informe de evaluación Revisar los resultados de la evaluación
  39. AI08 AUDITORÍA PRODUCTO SOFTWARE AI08 39MCMP - PLGR 4 25040 Evaluación del producto software 7 Mantenibilidad 7.4 Capacidad para ser analizado 7.4.1 Densidad de complejidad ciclomática Número de caminos independientes que tiene el código fuente Cuanto más compleja sea la lógica de un código, más difícil será de entender, mantener y probar Esfuerzo necesario para poder probar todos sus caminos
  40. AI08 AUDITORÍA PRODUCTO SOFTWARE AI08 40MCMP - PLGR 4 25040 Evaluación del producto software 7.4.1 Densidad de complejidad ciclomática v(G) = e – n + 2, donde e representa el número de aristas y n el número nodos v(G) = 8 -7 + 2 = 3, siendo e = 8; n = 7 v(G) = número de regiones cerradas en el grafo + 1 v(G) = 2+ 1 =3 2 regiones cerradas en el grafo
  41. AI08 AUDITORÍA PRODUCTO SOFTWARE AI08 41MCMP - PLGR 4 25040 Evaluación del producto software 7.4.1 Densidad de complejidad ciclomática Thomas McCabe (1975), establece en sus trabajos los siguientes valores de referencia: <= 10, métodos sencillos, sin mucho riesgo >10 y <= 20, métodos medianamente complejos, con riesgo moderado > 20 y <= 50, métodos complejos, con alto riesgo > 50, métodos inestables, de altísimo riesgo
  42. AI08 AUDITORÍA PRODUCTO SOFTWARE AI08 42MCMP - PLGR 4 25040 Evaluación del producto software 7 Mantenibilidad 7.4 Capacidad para ser analizado 7.4.2 Densidad de código repetido «Relación entre la cantidad de código repetido de un producto y su tamaño (sin contar comentarios)« 7.4.3 Densidad de comentarios «relación entre la cantidad de comentarios de un producto y su tamaño (obviamente, incluyendo comentarios)»
  43. AI08 AUDITORÍA PRODUCTO SOFTWARE AI08 43MCMP - PLGR Índice 1. Introducción 2. Familia 25000 3. 25010 Calidad del producto software 4. 25040 Evaluación del producto software 5.Usabilidad 6. Accesibilidad 7. Bibliografía
  44. AI08 AUDITORÍA PRODUCTO SOFTWARE AI08 44MCMP - PLGR 6 Usabilidad 25010 Calidad del producto software Característica 3-Usabilidad Capacidad del producto software para ser: entendido, aprendido, usado y resultar atractivo para el usuario, cuando se usa bajo condiciones determinadas
  45. AI08 AUDITORÍA PRODUCTO SOFTWARE AI08 45MCMP - PLGR 6 Usabilidad 25010 Calidad del producto software 3 Usabilidad 3.1 Capacidad para reconocer su adecuación: Capacidad del producto que permite al usuario entender si el software es adecuado para sus necesidades  Fácil de entender y conforme 3.2 Capacidad de aprendizaje técnico: Capacidad del producto que permite al usuario aprender su aplicación  Fácil aprender 3.3 Capacidad para ser usado: Capacidad del producto que permite al usuario operarlo y controlarlo con facilidad  Fácil de ser usado
  46. AI08 AUDITORÍA PRODUCTO SOFTWARE AI08 46MCMP - PLGR 6 Usabilidad 25010 Calidad del producto software 3 Usabilidad 3.4 Protección contra errores de usuario: Capacidad del sistema para proteger a los usuarios de hacer errores 3.5 Estética de la interfaz de usuario: Capacidad de la interfaz de usuario de agradar y satisfacer la interacción con el usuario  Atractivo 3.6 Accesibilidad técnica: Capacidad del producto que permite que sea utilizado por usuarios con determinadas discapacidades
  47. AI08 AUDITORÍA PRODUCTO SOFTWARE AI08 47MCMP - PLGR 6 Usabilidad 25010 Calidad del producto software 3 Usabilidad 3.3 Capacidad para ser usado: Fácil de ser usado 3.3 Fácil de ser usado Compatibi- lidad Gestión de los datos Controlabi- lidad 3.3 Fácil de ser usado Capacidad de adaptación Consistencia Gestión de errores
  48. AI08 AUDITORÍA PRODUCTO SOFTWARE AI08 48MCMP - PLGR 6 Usabilidad 25010 Calidad del producto software 3 Usabilidad 3.3 Capacidad para ser usado: Fácil de ser usado 3.3.1 Compatibilidad con otros productos software 3.3.1 Compatibilidad 3.3.1.1 Navegadores 3.3.1.2 S.O. 3.3.1.3 Velocidad conexión 3.3.1.4 Resolución
  49. AI08 AUDITORÍA PRODUCTO SOFTWARE AI08 49MCMP - PLGR Índice 1. Introducción 2. Familia 25000 3. 25010 Calidad del producto software 4. 25040 Evaluación del producto software 5. Usabilidad 6.Accesibilidad 7. Bibliografía
  50. AI08 AUDITORÍA PRODUCTO SOFTWARE AI08 50MCMP - PLGR 6 Accesibilidad www.rae.es accesibilidad. 1. f. Cualidad de accesible. accesible. (Del lat. accesibĭlis). 1. adj. Que tiene acceso. 2. adj. De fácil acceso o trato. 3. adj. De fácil comprensión, inteligible.
  51. AI08 AUDITORÍA PRODUCTO SOFTWARE AI08 51MCMP - PLGR 6 Accesibilidad Ley 11/2007 LAECSP - Art. 4.c Principio de accesibilidad a la información y a los servicios por medios electrónicos en los términos establecidos por la normativa vigente en esta materia, a través de sistemas que permitan obtenerlos de manera segura y comprensible, garantizando especialmente la accesibilidad universal y el diseño para todos de los soportes, canales y entornos con objeto de que todas las personas puedan ejercer sus derechos en igualdad de condiciones, incorporando las características necesarias para garantizar la accesibilidad de aquellos colectivos que lo requieran Sede electrónica Mº Hacienda
  52. AI08 AUDITORÍA PRODUCTO SOFTWARE AI08 52MCMP - PLGR 6 Accesibilidad UNE 139803:2012 – AENOR Requisitos de accesibilidad para contenidos Web Esta norma establece las características que han de cumplir la información y otros contenidos disponibles mediante tecnologías web en Internet, intranets y cualquier tipo de redes informáticas, para que puedan ser utilizados por la mayor parte de las personas, incluyendo personas con discapacidad y personas de edad avanzada, bien de forma autónoma o mediante los productos de apoyo pertinente
  53. AI08 AUDITORÍA PRODUCTO SOFTWARE AI08 53MCMP - PLGR 6 Accesibilidad UNE 139803:2012 – AENOR Requisitos de accesibilidad para contenidos en la Web De acorde con la guía de accesibilidad WCAG 2.0 Pautas de Accesibilidad para el Contenido Web (WCAG: Web Content Accessibility Guidelines) se han publicado por la WAI (Web Accessibility Initiative) del W3C (World Wide Web Consortium) La UNE 139803:2004 estaba de acorde con las WCAG 1.0
  54. AI08 AUDITORÍA PRODUCTO SOFTWARE AI08 54MCMP - PLGR 6 Accesibilidad - UNE 139803:2012 UNE 139803:2012 – AENOR Principios WCAG 2.0 Perceptible Operable Compren- sible Robusto
  55. AI08 AUDITORÍA PRODUCTO SOFTWARE AI08 55MCMP - PLGR 6 Accesibilidad - UNE 139803:2012 UNE 139803:2012 – AENOR - Principios 1Perceptible: el contenido ha de poder ser percibido por todos los usuarios (de forma visual, sonora, táctil, etc.) 2 Operable: el contenido ha de ser manejable usando los dispositivos de entrada de los usuarios (ratón, teclado, etc.) 3 Comprensible: los usuarios han de ser capaces de entender el contenido, su organización y su manejo 4 Robusto: el contenido ha de estar correctamente estructurado para garantizar un adecuado funcionamiento con las aplicaciones de usuario
  56. AI08 AUDITORÍA PRODUCTO SOFTWARE AI08 56MCMP - PLGR 6 Accesibilidad - UNE 139803:2012 UNE 139803:2012 – AENOR Principio 1 (4) Pauta 1.1 (12) Criterios 1.1.1 Nivel A/AA/AAA Técnicas suficientes Técnicas recomendables
  57. AI08 AUDITORÍA PRODUCTO SOFTWARE AI08 57MCMP - PLGR 6 Accesibilidad - UNE 139803:2012 UNE 139803:2012 – AENOR 1 Principio Percepti- ble 1.1 Alterna- tivas textuales 1.1.1 Conteni do no textual Técnicas suficiente G94 H37 H45 H2 Técnicas recomen- dables H46 H27 C18 SL19
  58. AI08 AUDITORÍA PRODUCTO SOFTWARE AI08 58MCMP - PLGR 6 Accesibilidad - UNE 139803:2012 UNE 139803:2012 – AENOR Requisitos de conformidad Nivel de conformidad: para lograr conformidad con un determinado nivel (A, AA o AAA), hay que satisfacer todos los criterios de conformidad de ese nivel y de los niveles de menor exigencia Páginas completas: la conformidad se aplica sólo a páginas completas, con todo su contenido Declaración de conformidad www.ucm.es/aviso-legal
  59. AI08 AUDITORÍA PRODUCTO SOFTWARE AI08 59MCMP - PLGR 6 Accesibilidad - UNE 139803:2012 UNE 139803:2012 – AENOR Test de accesibilidad – TAWDIS – www.ucm.es
  60. AI08 AUDITORÍA PRODUCTO SOFTWARE AI08 60MCMP - PLGR 7 Bibliografía www.aenor.es www.javiergarzas.com/calidad-software www.alarcosqualitycenter.com administracionelectronica.gob.es www.w3.org iso25000.com
  61. AI08 AUDITORÍA PRODUCTO SOFTWARE AI08 61MCMP - PLGR Dudas, preguntas y reflexiones MUCHAS GRACIAS ?
Anúncio