Economia naranja

Economia naranja

Universidad Panamericana del Puerto
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Escuela de Contaduría Pública
Cátedra de Diseño y Evaluación de proyectos
Autor: Pérez, Pedro
CI: 24.574.073
Puerto Cabello, septiembre del 2021
INTRODUCCION
En resumen, la economía naranja se define cómo la creatividad que
ayuda a generar innovación, si se lleva al emprendimiento, ayuda a mejorar
las condiciones de producción y de calidad de vida, lo cual produce crecimiento
empresarial.
De esta manera podemos destacar que la economía naranja es un
Conjunto de actividades que de manera encadenada permiten que las ideas
se transformen en bienes y servicios culturales, cuyo valor está determinado
por su contenido de propiedad intelectual, el cual está compuesta por la
economía cultural, industrias creativas e industrias culturales.
En el siguiente ensayo se elabora como el universo naranja nos permite
desarrollar y comprender la construcción de ideas de emprendimiento
innovadora, en este documento se trabajarán los principales conceptos que se
desarrollan alrededor de la economía naranja, partiendo de su definición y
pasando por temas como emprendimiento, empresarismo e innovación esto
con el fin de que puedan entender de manera clara como se desarrollará la
economía naranja y como tiene mejor aceptación en diversas industrias
resaltando la importancia de la misma.
La economía naranja ha sido abordada por el Banco Interamericano de
Desarrollo (BID) desde hace varios años En el 2013, la institución editó el libro
El eco Una oportunidad infinita, escrito por Felipe Buitrago e Iván Duque (2013)
Con esto, los autores pretenden generar un debate acerca de la economía
creativa, la cual trae consigo oportunidades para el desarrollo de América
Latina y el Caribe que, según ellos, afirman que la economía creativa es la
economía naranja y esta se define como:
Un Conjunto de actividades que de manera encadenada permiten que
las ideas se transformen en bienes y servicios culturales, cuyo valor está
determinado por su contenido de propiedad intelectual el universo naranja está
compuesto por; la economía cultural y las industrias creativas, en cuya
intersección se encuentran las industrias culturales convencionales; y las
áreas de soporte para la creatividad.
En los últimos 10 años, las grandes economías están atrapadas por el
arduo trabajo realizado por la economía naranja y el alto impacto que ha
generado en los últimos años, esta, se destaca como uno de los fenómenos
más significativos del siglo XXI, por su huella en el pib, el cual representa el
3% y los ingresos generados que ascienden a 2,25 billones de dólares (Duque
& Buitrago, 2016).
Esta economía encarna las ideas creadas por personas que desarrollan
actividades realmente creativas. Lo llamativo de este tipo de economía es la
cadena de valor que genera un sin número de posibilidades para la explotación
y aprovechamiento de la capacidad del ser humano. además, este tipo de
capital, como todo sistema, necesita estar acompañado por políticas,
estrategias de educación, concentración social e inversión.
De esta manera podemos hablar de la economía naranja como el
fenómeno que representa el conjunto de actividades o productos donde las
personas desarrollan ideas y con presencia en el sector servicios. Esta
dinámica es visible en las artes, los medios, los diseños y el patrimonio cultural,
que se encuentra bajo el amparo de la propiedad intelectual. El crecimiento de
esta economía se debe al trabajo realizado por las industrias creativas que son
todos los sectores que concentran las áreas convencionales, funcionales,
nuevos medios y software.
¿Que genera la economía naranja?
La economía naranja genera oportunidades de negocios que pueden
cambiar el mundo, como el internet, Facebook, Apple, Microsoft, entre otros,
lo importante es arriesgarse y ser constante.
Estas industrias en sus ideas originales pudieron parecer locuras, pero
han ayudado a mejorar la calidad de vida de las personas, antes, la
comunicación instantánea solo se podía dar con un teléfono; hoy, contamos
con un sinnúmero de formas para hacerlo gracias a la decisión de creativos
emprendedores.
Basado en mente facturas, como “los bienes y servicios que, como el
arte, el diseño, los videojuegos, las películas y las artesanías, llevan consigo
un valor simbólico intangible que supera a su valor de uso” (Buitrago y Duque,
2013). En este punto, se puede hablar de aprovechar la revolución digital, la
cual está generado un sinnúmero de oportunidades para el emprendimiento
innovador y todas las empresas que tengan cabida dentro de este concepto.
Las innovaciones que nacen dentro de las industrias culturales y
creativas ayudan a la generación de una mejor productividad de sectores
tradicionales como el agrícola, el educativo y el turístico, Además, generan
conocimiento.
CONCLUSION
La economía naranja determina tendencias de mercados culturales, las
cuales permiten el reconocimiento de identidad con productos totalmente
nacionales que son valorados por el consumidor mundial y que este debe
permitir la puesta en escena de las habilidades de todas las naciones para
generar innovación desde sus territorios, los cuales evitan la discriminación de
las diversas industrias.
A través de, los autores Felipe Buitrago e Iván Duque se desarrolla un
debate acerca de la economía naranja, la cual trae consigo oportunidades para
el desarrollo y habilidades que posee el ser humano, exponiendo las ideas
creadas por personas que desarrollan actividades realmente creativas
impulsando de esta manera a un crecimiento empresarial.
En general, las innovaciones que nacen dentro de las industrias
culturales y creativas ayudan a la generación de una mejor productividad en
diversos sectores tradicionales como el agrícola, el educativo y el turístico,
generando así conocimientos amplios, el cual es la base del desarrollo de la
sociedad, ya que permite a los países ser más competitivos y mejorar la
calidad de vida de sus habitantes.
Referencias Bibliográficas
Yessica Adriana Peña Ríos**Manuel Ernesto Forero Garzón (Era de la
economía naranja)
https://revistas.uniminuto.edu/index.php/Pers/article/view/1701
Diana Patricia Gutiérrez Economía naranja colombiana en tiempos
modernos)
[PDF] universidadean.edu.co
https://revistas.uniminuto.edu/index.php/Pers/article/view/1701 Erea de la economia
naranja autor Yessica Adriana Peña Ríos**Manuel Ernesto
Forero Garzón
[PDF] universidadean.edu.co Economía naranja colombiana en tiempos
modernos Diana Patricia Gutiérrez

Recomendados

Ensayo econoia naranja convertido por
Ensayo econoia naranja convertidoEnsayo econoia naranja convertido
Ensayo econoia naranja convertidorosarengifo6
97 visualizações7 slides
Economia naranja convertido (1) por
Economia naranja convertido (1)Economia naranja convertido (1)
Economia naranja convertido (1)EdwardFlores42
164 visualizações6 slides
Economia naranja ensayo (1) por
Economia naranja ensayo (1)Economia naranja ensayo (1)
Economia naranja ensayo (1)Alejandro F'q
72 visualizações6 slides
DEP ECONOMÍA NARANJA por
DEP ECONOMÍA NARANJA DEP ECONOMÍA NARANJA
DEP ECONOMÍA NARANJA MaykelUzcategui
51 visualizações5 slides
Ensayo economia naranja por
Ensayo economia naranjaEnsayo economia naranja
Ensayo economia naranjaTahiry Ojeda
1.4K visualizações6 slides
Nitc Trabajo Final[1] por
Nitc  Trabajo Final[1]Nitc  Trabajo Final[1]
Nitc Trabajo Final[1]sergio_kora
263 visualizações18 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Ensayo sobre economia naranja.pdf por
Ensayo sobre economia naranja.pdfEnsayo sobre economia naranja.pdf
Ensayo sobre economia naranja.pdfgreciamelendez4
384 visualizações5 slides
Economia naranja por
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranjaBethzaidaMartinez2
156 visualizações4 slides
The orange economy-_an_infinite_opportunity_la_economia_naranja-_una_oportuni... por
The orange economy-_an_infinite_opportunity_la_economia_naranja-_una_oportuni...The orange economy-_an_infinite_opportunity_la_economia_naranja-_una_oportuni...
The orange economy-_an_infinite_opportunity_la_economia_naranja-_una_oportuni...Nelson Jairospina
573 visualizações244 slides
Diseño y Evaluación de Proyecto por
Diseño y Evaluación de ProyectoDiseño y Evaluación de Proyecto
Diseño y Evaluación de ProyectoWillyannis Hernández
37 visualizações6 slides
Economia naranja por
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranjaAmericaMata1
14 visualizações5 slides
La economia naranja por
La economia naranjaLa economia naranja
La economia naranjaValentinaM8
102 visualizações6 slides

Mais procurados(19)

Ensayo sobre economia naranja.pdf por greciamelendez4
Ensayo sobre economia naranja.pdfEnsayo sobre economia naranja.pdf
Ensayo sobre economia naranja.pdf
greciamelendez4384 visualizações
Economia naranja por BethzaidaMartinez2
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
BethzaidaMartinez2156 visualizações
The orange economy-_an_infinite_opportunity_la_economia_naranja-_una_oportuni... por Nelson Jairospina
The orange economy-_an_infinite_opportunity_la_economia_naranja-_una_oportuni...The orange economy-_an_infinite_opportunity_la_economia_naranja-_una_oportuni...
The orange economy-_an_infinite_opportunity_la_economia_naranja-_una_oportuni...
Nelson Jairospina573 visualizações
Diseño y Evaluación de Proyecto por Willyannis Hernández
Diseño y Evaluación de ProyectoDiseño y Evaluación de Proyecto
Diseño y Evaluación de Proyecto
Willyannis Hernández37 visualizações
Economia naranja por AmericaMata1
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
AmericaMata114 visualizações
La economia naranja por ValentinaM8
La economia naranjaLa economia naranja
La economia naranja
ValentinaM8102 visualizações
Economia naranja por YaismeriSilva
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
YaismeriSilva31 visualizações
Economía naranja por Lily Jaimes
Economía naranjaEconomía naranja
Economía naranja
Lily Jaimes3.3K visualizações
Ensayo la economía naranja por KARENNAVARROMACHO
Ensayo la economía naranjaEnsayo la economía naranja
Ensayo la economía naranja
KARENNAVARROMACHO115 visualizações
Economia naranja, creativa o de la felicidad por Oswaldo Ordoñez Moreno
Economia naranja,  creativa o de la felicidadEconomia naranja,  creativa o de la felicidad
Economia naranja, creativa o de la felicidad
Oswaldo Ordoñez Moreno2.1K visualizações
Diseno y evaluacion_de_proyecto por MarcosLopez232
Diseno y evaluacion_de_proyectoDiseno y evaluacion_de_proyecto
Diseno y evaluacion_de_proyecto
MarcosLopez23286 visualizações
Economia naranja convertido por crisbelMirena
Economia naranja convertidoEconomia naranja convertido
Economia naranja convertido
crisbelMirena40 visualizações
Ensayo por YuliedPolo
EnsayoEnsayo
Ensayo
YuliedPolo64 visualizações
Ensayo economia naranja jhoanny freites por JHOANNYFREITES
Ensayo economia naranja  jhoanny freitesEnsayo economia naranja  jhoanny freites
Ensayo economia naranja jhoanny freites
JHOANNYFREITES24 visualizações
Economia naranja por DeniseeAguilera
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
DeniseeAguilera14 visualizações

Similar a Economia naranja

ECONOMÍA NARANJA.pdf por
ECONOMÍA NARANJA.pdfECONOMÍA NARANJA.pdf
ECONOMÍA NARANJA.pdfRobertoGomez106109
131 visualizações7 slides
Ensayo Economía Naranja por
Ensayo Economía NaranjaEnsayo Economía Naranja
Ensayo Economía Naranjajeanneidisdaraisgonz
70 visualizações6 slides
DEP - ACTIVIDAD 1.pdf por
DEP - ACTIVIDAD 1.pdfDEP - ACTIVIDAD 1.pdf
DEP - ACTIVIDAD 1.pdfyeinarvelandia15
7 visualizações4 slides
economia naranja.pdf por
economia naranja.pdfeconomia naranja.pdf
economia naranja.pdfRafaelAngelMavarez
5 visualizações4 slides
Diseño y Evaluación de Proyectos (Ensayo) por
Diseño y Evaluación de Proyectos (Ensayo)Diseño y Evaluación de Proyectos (Ensayo)
Diseño y Evaluación de Proyectos (Ensayo)RubethsiPacheco
14 visualizações4 slides
KAROLAIND TORO ACTIVIDAD 1 diseño.pdf por
KAROLAIND TORO ACTIVIDAD 1 diseño.pdfKAROLAIND TORO ACTIVIDAD 1 diseño.pdf
KAROLAIND TORO ACTIVIDAD 1 diseño.pdfkarolaindMardogeskyT
4 visualizações7 slides

Similar a Economia naranja (20)

ECONOMÍA NARANJA.pdf por RobertoGomez106109
ECONOMÍA NARANJA.pdfECONOMÍA NARANJA.pdf
ECONOMÍA NARANJA.pdf
RobertoGomez106109131 visualizações
DEP - ACTIVIDAD 1.pdf por yeinarvelandia15
DEP - ACTIVIDAD 1.pdfDEP - ACTIVIDAD 1.pdf
DEP - ACTIVIDAD 1.pdf
yeinarvelandia157 visualizações
Diseño y Evaluación de Proyectos (Ensayo) por RubethsiPacheco
Diseño y Evaluación de Proyectos (Ensayo)Diseño y Evaluación de Proyectos (Ensayo)
Diseño y Evaluación de Proyectos (Ensayo)
RubethsiPacheco14 visualizações
KAROLAIND TORO ACTIVIDAD 1 diseño.pdf por karolaindMardogeskyT
KAROLAIND TORO ACTIVIDAD 1 diseño.pdfKAROLAIND TORO ACTIVIDAD 1 diseño.pdf
KAROLAIND TORO ACTIVIDAD 1 diseño.pdf
karolaindMardogeskyT4 visualizações
ECONOMIA CREATIVA E INNOVADORA.pdf por CarlosVargas597517
ECONOMIA CREATIVA E INNOVADORA.pdfECONOMIA CREATIVA E INNOVADORA.pdf
ECONOMIA CREATIVA E INNOVADORA.pdf
CarlosVargas597517100 visualizações
ensayo economia naranja.pdf por gabriela563585
ensayo economia naranja.pdfensayo economia naranja.pdf
ensayo economia naranja.pdf
gabriela56358516 visualizações
ECONOMIA NARANJA.pdf por AngelicaNavas5
ECONOMIA NARANJA.pdfECONOMIA NARANJA.pdf
ECONOMIA NARANJA.pdf
AngelicaNavas515 visualizações
ensayo.pdf por andreina395509
ensayo.pdfensayo.pdf
ensayo.pdf
andreina3955095 visualizações
ensayo economia naranja.pdf por emileth3
ensayo economia naranja.pdfensayo economia naranja.pdf
ensayo economia naranja.pdf
emileth39 visualizações
Actividad Nro 01 Economia Naranja.pdf por DexySegovia
Actividad Nro 01 Economia Naranja.pdfActividad Nro 01 Economia Naranja.pdf
Actividad Nro 01 Economia Naranja.pdf
DexySegovia70 visualizações
Ensayo economia naranja jhoanny freites por JHOANNYFREITES
Ensayo economia naranja  jhoanny freitesEnsayo economia naranja  jhoanny freites
Ensayo economia naranja jhoanny freites
JHOANNYFREITES28 visualizações
Economia naranja.beatriz martinez.sede carora por BeatrizMartinez160
Economia naranja.beatriz martinez.sede caroraEconomia naranja.beatriz martinez.sede carora
Economia naranja.beatriz martinez.sede carora
BeatrizMartinez16017 visualizações
Economía naranja.pdf por RismarFernandez
Economía naranja.pdfEconomía naranja.pdf
Economía naranja.pdf
RismarFernandez7 visualizações
Ensayoeuka por EukarisEscudero
EnsayoeukaEnsayoeuka
Ensayoeuka
EukarisEscudero18 visualizações
Ensayo economia naranja por AngelimarCarlomagno
Ensayo economia naranjaEnsayo economia naranja
Ensayo economia naranja
AngelimarCarlomagno60 visualizações
ENSAYO: LA ECONOMÍA NARANJA: TRANSFORMANDO LA CREATIVIDAD EN MOTOR DE DESARRO... por AlejandroPulido45
ENSAYO: LA ECONOMÍA NARANJA: TRANSFORMANDO LA CREATIVIDAD EN MOTOR DE DESARRO...ENSAYO: LA ECONOMÍA NARANJA: TRANSFORMANDO LA CREATIVIDAD EN MOTOR DE DESARRO...
ENSAYO: LA ECONOMÍA NARANJA: TRANSFORMANDO LA CREATIVIDAD EN MOTOR DE DESARRO...
AlejandroPulido459 visualizações
ENSAYO. ECONOMÍA NARANJA.pdf por FlorCamachoParica
ENSAYO. ECONOMÍA NARANJA.pdfENSAYO. ECONOMÍA NARANJA.pdf
ENSAYO. ECONOMÍA NARANJA.pdf
FlorCamachoParica10 visualizações
Economia naranja por EliAri1
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
EliAri117 visualizações

Último

S1_CPL.pdf por
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdfConecta13
55 visualizações80 slides
Conferencia Magistral Módulo VII.pdf por
Conferencia Magistral Módulo VII.pdfConferencia Magistral Módulo VII.pdf
Conferencia Magistral Módulo VII.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
47 visualizações25 slides
números en ingles por
números en ingles números en ingles
números en ingles MelisaDelCarmenEspit
47 visualizações13 slides
RES 2796-023 A 33(2).pdf por
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdfgabitachica
38 visualizações6 slides
0 - Organología - Presentación.pptx por
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptxVICENTEJIMENEZAYALA
130 visualizações10 slides
Diploma.pdf por
Diploma.pdfDiploma.pdf
Diploma.pdfValdezsalvadorMayleM
32 visualizações1 slide

Último(20)

S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1355 visualizações
RES 2796-023 A 33(2).pdf por gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica38 visualizações
0 - Organología - Presentación.pptx por VICENTEJIMENEZAYALA
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptx
VICENTEJIMENEZAYALA130 visualizações
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad37 visualizações
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga63 visualizações
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8767 visualizações
organos de los sentidos.pptx por peraltanatalia1302
organos de los sentidos.pptxorganos de los sentidos.pptx
organos de los sentidos.pptx
peraltanatalia130227 visualizações
Ficha sesión discapacidad visual.doc por ricardo2010colegio
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.doc
ricardo2010colegio111 visualizações
Caso clinico VIH sida tb.pptx por AGUSTIN VEGA VERA
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptx
AGUSTIN VEGA VERA39 visualizações
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx por LorenaCovarrubias12
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptxSemana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx
LorenaCovarrubias1255 visualizações
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460124 visualizações
Inteligencia Artificial en las aulas por Lorena Fernández
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulas
Lorena Fernández147 visualizações
Tema 3-El átomo.pptx por fatimasilvacabral
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral47 visualizações
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero por Heyssen J. Cordero Maraví
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
Heyssen J. Cordero Maraví80 visualizações

Economia naranja

  • 1. Universidad Panamericana del Puerto Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Contaduría Pública Cátedra de Diseño y Evaluación de proyectos Autor: Pérez, Pedro CI: 24.574.073 Puerto Cabello, septiembre del 2021
  • 2. INTRODUCCION En resumen, la economía naranja se define cómo la creatividad que ayuda a generar innovación, si se lleva al emprendimiento, ayuda a mejorar las condiciones de producción y de calidad de vida, lo cual produce crecimiento empresarial. De esta manera podemos destacar que la economía naranja es un Conjunto de actividades que de manera encadenada permiten que las ideas se transformen en bienes y servicios culturales, cuyo valor está determinado por su contenido de propiedad intelectual, el cual está compuesta por la economía cultural, industrias creativas e industrias culturales. En el siguiente ensayo se elabora como el universo naranja nos permite desarrollar y comprender la construcción de ideas de emprendimiento innovadora, en este documento se trabajarán los principales conceptos que se desarrollan alrededor de la economía naranja, partiendo de su definición y pasando por temas como emprendimiento, empresarismo e innovación esto con el fin de que puedan entender de manera clara como se desarrollará la economía naranja y como tiene mejor aceptación en diversas industrias resaltando la importancia de la misma.
  • 3. La economía naranja ha sido abordada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) desde hace varios años En el 2013, la institución editó el libro El eco Una oportunidad infinita, escrito por Felipe Buitrago e Iván Duque (2013) Con esto, los autores pretenden generar un debate acerca de la economía creativa, la cual trae consigo oportunidades para el desarrollo de América Latina y el Caribe que, según ellos, afirman que la economía creativa es la economía naranja y esta se define como: Un Conjunto de actividades que de manera encadenada permiten que las ideas se transformen en bienes y servicios culturales, cuyo valor está determinado por su contenido de propiedad intelectual el universo naranja está compuesto por; la economía cultural y las industrias creativas, en cuya intersección se encuentran las industrias culturales convencionales; y las áreas de soporte para la creatividad. En los últimos 10 años, las grandes economías están atrapadas por el arduo trabajo realizado por la economía naranja y el alto impacto que ha generado en los últimos años, esta, se destaca como uno de los fenómenos más significativos del siglo XXI, por su huella en el pib, el cual representa el 3% y los ingresos generados que ascienden a 2,25 billones de dólares (Duque & Buitrago, 2016). Esta economía encarna las ideas creadas por personas que desarrollan actividades realmente creativas. Lo llamativo de este tipo de economía es la cadena de valor que genera un sin número de posibilidades para la explotación y aprovechamiento de la capacidad del ser humano. además, este tipo de capital, como todo sistema, necesita estar acompañado por políticas, estrategias de educación, concentración social e inversión. De esta manera podemos hablar de la economía naranja como el fenómeno que representa el conjunto de actividades o productos donde las
  • 4. personas desarrollan ideas y con presencia en el sector servicios. Esta dinámica es visible en las artes, los medios, los diseños y el patrimonio cultural, que se encuentra bajo el amparo de la propiedad intelectual. El crecimiento de esta economía se debe al trabajo realizado por las industrias creativas que son todos los sectores que concentran las áreas convencionales, funcionales, nuevos medios y software. ¿Que genera la economía naranja? La economía naranja genera oportunidades de negocios que pueden cambiar el mundo, como el internet, Facebook, Apple, Microsoft, entre otros, lo importante es arriesgarse y ser constante. Estas industrias en sus ideas originales pudieron parecer locuras, pero han ayudado a mejorar la calidad de vida de las personas, antes, la comunicación instantánea solo se podía dar con un teléfono; hoy, contamos con un sinnúmero de formas para hacerlo gracias a la decisión de creativos emprendedores. Basado en mente facturas, como “los bienes y servicios que, como el arte, el diseño, los videojuegos, las películas y las artesanías, llevan consigo un valor simbólico intangible que supera a su valor de uso” (Buitrago y Duque, 2013). En este punto, se puede hablar de aprovechar la revolución digital, la cual está generado un sinnúmero de oportunidades para el emprendimiento innovador y todas las empresas que tengan cabida dentro de este concepto. Las innovaciones que nacen dentro de las industrias culturales y creativas ayudan a la generación de una mejor productividad de sectores tradicionales como el agrícola, el educativo y el turístico, Además, generan conocimiento.
  • 5. CONCLUSION La economía naranja determina tendencias de mercados culturales, las cuales permiten el reconocimiento de identidad con productos totalmente nacionales que son valorados por el consumidor mundial y que este debe permitir la puesta en escena de las habilidades de todas las naciones para generar innovación desde sus territorios, los cuales evitan la discriminación de las diversas industrias. A través de, los autores Felipe Buitrago e Iván Duque se desarrolla un debate acerca de la economía naranja, la cual trae consigo oportunidades para el desarrollo y habilidades que posee el ser humano, exponiendo las ideas creadas por personas que desarrollan actividades realmente creativas impulsando de esta manera a un crecimiento empresarial. En general, las innovaciones que nacen dentro de las industrias culturales y creativas ayudan a la generación de una mejor productividad en diversos sectores tradicionales como el agrícola, el educativo y el turístico, generando así conocimientos amplios, el cual es la base del desarrollo de la sociedad, ya que permite a los países ser más competitivos y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
  • 6. Referencias Bibliográficas Yessica Adriana Peña Ríos**Manuel Ernesto Forero Garzón (Era de la economía naranja) https://revistas.uniminuto.edu/index.php/Pers/article/view/1701 Diana Patricia Gutiérrez Economía naranja colombiana en tiempos modernos) [PDF] universidadean.edu.co https://revistas.uniminuto.edu/index.php/Pers/article/view/1701 Erea de la economia naranja autor Yessica Adriana Peña Ríos**Manuel Ernesto Forero Garzón [PDF] universidadean.edu.co Economía naranja colombiana en tiempos modernos Diana Patricia Gutiérrez