SlideShare uma empresa Scribd logo
Las redes sociales como entorno
           para la enseñanza y el
                      aprendizaje

                                         Julio 2009


Trabajo Final - Curso capacitación docente - EDUCAR 2009
Redes sociales virtuales

Hoy las redes sociales están dejando de ser
representadas por objetos físicos.


   Cada sitio presenta características
   particulares en cuanto a:

      Destinatarios a los que se orienta
      Visibilidad de un perfil
      Naturaleza de las conexiones
      Envío de mensajes
      Integración de sistemas de
       comunicación
Redes sociales virtuales

Distintos tipos de sitios de redes sociales:
Facebook, Linkeld, Tuenti, Ning, Xing,
MySpace, Plaxo.

Cada uno de estos sitios provistos por Internet,
presenta características particulares…


    Las redes sociales pueden pensarse
       como un gran paraguas de las
           herramientas Web 2.0
¿Qué es una red social virtual?




 Sitio de red social:
       Nueva estructura de comunicación humana
       Vinculación mediada por la tecnología
       Perfil público y semipúblico del usuario en web
Algunas aplicaciones…


Creación de una “Comunidad de aprendizaje”
de Aplicaciones educativas en entornos virtuales
para docente univesitarios.


¿Recurso?
   Sitio de red social virtual Ning


¿Temas?
   E-learning, educación a distancia y
    semipresencial, capacitación docente en
    modalidad virtual
Breve descripción del proyecto

 La incorporación de las TICs y el uso de Internet
 en las prácticas de enseñanza nos llevó a reflexionar
 acerca de las necesidad que los docentes tienen de
 adquirir conocimientos y habilidades en el manejo de
 las herramientas propias de los entornos virtuales
 y su aplicación en el ámbito educativo y profesional.


 Pensamos entonces en:
      Un espacio o comunidad virtual para la
   utilización e intercambio de herramientas de
    comunicación y colaboración en entornos
                      virtuales.
¿Cuáles son los objetivos?

      Conocer aspectos relevantes del e-
       learning y de los entornos virtuales
      Incursionar en experiencias de formación
       y capacitación virtual
      Adquirir nuevas competencias “propias” de
       la enseñanza en entornos virtuales
      Utilizar herramientas de comunicación y
       colaboración
      Desarrollar habilidades para armar
       actividades mediadas por las herramientas
       de un entorno virtual
Algunas reflexiones….

   ¿Cómo aprovechar estos espacios de intercambio para
    potenciar la comunicación organizacional y la construcción
    del conocimiento?

   ¿Hasta qué punto estas redes y comunidades no se
    integran a los mecanismos de socialización ya establecidos
    por sus integrantes?

   ¿Puede un usuario estar registrado y participar
    activamente en varias redes sociales?

   Las empresas, los medios de comunicación también tienen
    presencia en las redes sociales ¿cómo integrar estos
    espacios virtuales al modelo educativo?



                    … para seguir pensando…
¿Querés conocernos?


   Aplicaciones educativas en
        Entornos Virtuales

   http://entornosvirtuales.ning.com



         Paola A. Dellepiane
       padellepiane@gmail.com

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados (16)

Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Navegantes Digitales. Susana Chercasky
Navegantes Digitales. Susana ChercaskyNavegantes Digitales. Susana Chercasky
Navegantes Digitales. Susana Chercasky
 
Redes Sociales y Aprendizaje
Redes Sociales y AprendizajeRedes Sociales y Aprendizaje
Redes Sociales y Aprendizaje
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tics web 2.0 jaqueline del angel
Tics web 2.0 jaqueline del angelTics web 2.0 jaqueline del angel
Tics web 2.0 jaqueline del angel
 
Beneficios educativos que brindan las redes sociales
Beneficios educativos que brindan las redes socialesBeneficios educativos que brindan las redes sociales
Beneficios educativos que brindan las redes sociales
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
 
Actividad 5MNO
Actividad 5MNOActividad 5MNO
Actividad 5MNO
 
Web 20 Educativa
Web 20 EducativaWeb 20 Educativa
Web 20 Educativa
 
Actividad 5 web 2.0 uso educativo
Actividad 5 web 2.0 uso educativoActividad 5 web 2.0 uso educativo
Actividad 5 web 2.0 uso educativo
 
Recursos web 2.0 educacion
Recursos web 2.0 educacionRecursos web 2.0 educacion
Recursos web 2.0 educacion
 
Las redes sociales y su aplicación en la educación.
Las redes sociales y su aplicación en la educación.Las redes sociales y su aplicación en la educación.
Las redes sociales y su aplicación en la educación.
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Web 2 0
 
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativoHerramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
 

Semelhante a Redes Sociales Virtuales

Conceptos Web 2 0 Gkcp
Conceptos Web 2 0 GkcpConceptos Web 2 0 Gkcp
Conceptos Web 2 0 Gkcp
u libre
 
Segunda unidad a
Segunda unidad aSegunda unidad a
Segunda unidad a
Gema Torres
 
Segunda unidad a
Segunda unidad aSegunda unidad a
Segunda unidad a
Gema Torres
 
La Magia de la Web 2.0
La Magia de la Web 2.0La Magia de la Web 2.0
La Magia de la Web 2.0
quimica2007
 
La Magia de la Web 2.0
La Magia de la Web 2.0La Magia de la Web 2.0
La Magia de la Web 2.0
quimica2007
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
TECNAR
 
Diapositivas web 2.0
Diapositivas web 2.0Diapositivas web 2.0
Diapositivas web 2.0
Ana Ximena
 
Diapositivas web 2.0
Diapositivas web 2.0Diapositivas web 2.0
Diapositivas web 2.0
Ana Ximena
 
Destrezas que deben tener los estudiantes en cuanto al uso del internet
Destrezas que deben tener los estudiantes en cuanto al uso del internetDestrezas que deben tener los estudiantes en cuanto al uso del internet
Destrezas que deben tener los estudiantes en cuanto al uso del internet
Yolimar Sanchez
 

Semelhante a Redes Sociales Virtuales (20)

Innovacion educativa
Innovacion educativaInnovacion educativa
Innovacion educativa
 
Conceptos Web 2 0 Gkcp
Conceptos Web 2 0 GkcpConceptos Web 2 0 Gkcp
Conceptos Web 2 0 Gkcp
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Segunda unidad a
Segunda unidad aSegunda unidad a
Segunda unidad a
 
Segunda unidad a
Segunda unidad aSegunda unidad a
Segunda unidad a
 
Zoraya harika
Zoraya harikaZoraya harika
Zoraya harika
 
Redes sociales (I)
Redes sociales (I)Redes sociales (I)
Redes sociales (I)
 
La Magia de la Web 2.0
La Magia de la Web 2.0La Magia de la Web 2.0
La Magia de la Web 2.0
 
La Magia de la Web 2.0
La Magia de la Web 2.0La Magia de la Web 2.0
La Magia de la Web 2.0
 
Web20
Web20Web20
Web20
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Diapositivas web 2.0
Diapositivas web 2.0Diapositivas web 2.0
Diapositivas web 2.0
 
Web 2.0 y los cambios en la educación
Web 2.0 y los cambios en la educaciónWeb 2.0 y los cambios en la educación
Web 2.0 y los cambios en la educación
 
Diapositivas web 2.0
Diapositivas web 2.0Diapositivas web 2.0
Diapositivas web 2.0
 
Web 2.0 y gestión de la docencia
Web 2.0 y gestión de la docenciaWeb 2.0 y gestión de la docencia
Web 2.0 y gestión de la docencia
 
Destrezas que deben tener los estudiantes en cuanto al uso del internet
Destrezas que deben tener los estudiantes en cuanto al uso del internetDestrezas que deben tener los estudiantes en cuanto al uso del internet
Destrezas que deben tener los estudiantes en cuanto al uso del internet
 
USO DIDÁCTICO TIC
USO DIDÁCTICO TICUSO DIDÁCTICO TIC
USO DIDÁCTICO TIC
 
Conexión e interacción en el aprendizaje virtual
 Conexión e interacción en el aprendizaje virtual  Conexión e interacción en el aprendizaje virtual
Conexión e interacción en el aprendizaje virtual
 
Educacion 2.0
Educacion 2.0Educacion 2.0
Educacion 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Mais de Paola Dellepiane

Presentación Congreso Iberoamericano OEI 2014
Presentación Congreso Iberoamericano OEI 2014Presentación Congreso Iberoamericano OEI 2014
Presentación Congreso Iberoamericano OEI 2014
Paola Dellepiane
 

Mais de Paola Dellepiane (20)

Presentación Webinar UOC -24-11- 2021
Presentación Webinar UOC -24-11- 2021Presentación Webinar UOC -24-11- 2021
Presentación Webinar UOC -24-11- 2021
 
El rol del tecnólogo educativo durante los tiempos de Pandemia
El rol del tecnólogo educativo durante los tiempos de PandemiaEl rol del tecnólogo educativo durante los tiempos de Pandemia
El rol del tecnólogo educativo durante los tiempos de Pandemia
 
Presentacion El chat
Presentacion El chatPresentacion El chat
Presentacion El chat
 
Jornadas virtuales Educación y Tecnologías - Noviembre 2019
Jornadas virtuales Educación y Tecnologías - Noviembre 2019Jornadas virtuales Educación y Tecnologías - Noviembre 2019
Jornadas virtuales Educación y Tecnologías - Noviembre 2019
 
Presentación en Interfaces 7 - Universidad de Palermo
Presentación en Interfaces 7 - Universidad de PalermoPresentación en Interfaces 7 - Universidad de Palermo
Presentación en Interfaces 7 - Universidad de Palermo
 
RETO NOOC Slidecasting - mayo 2018
RETO NOOC Slidecasting - mayo 2018RETO NOOC Slidecasting - mayo 2018
RETO NOOC Slidecasting - mayo 2018
 
Reto nooc dinamiza enred_2017
Reto nooc dinamiza enred_2017Reto nooc dinamiza enred_2017
Reto nooc dinamiza enred_2017
 
Taller CIEUCSF 2017_final
Taller CIEUCSF 2017_finalTaller CIEUCSF 2017_final
Taller CIEUCSF 2017_final
 
Reto nooc proyecto dig_2017
Reto nooc proyecto dig_2017Reto nooc proyecto dig_2017
Reto nooc proyecto dig_2017
 
Taller feria del libro 2017
Taller feria del libro 2017Taller feria del libro 2017
Taller feria del libro 2017
 
Presentación edutec 2016
Presentación edutec 2016Presentación edutec 2016
Presentación edutec 2016
 
Formación docente en nuevos ambientes de enseñanza superior
Formación docente en nuevos ambientes de enseñanza superiorFormación docente en nuevos ambientes de enseñanza superior
Formación docente en nuevos ambientes de enseñanza superior
 
Integracion de tecnologias digitales - 2015
Integracion de tecnologias digitales - 2015Integracion de tecnologias digitales - 2015
Integracion de tecnologias digitales - 2015
 
Primer Encuentro de Articulación de modalidades: La universidad Bimodal
Primer Encuentro de Articulación de modalidades: La universidad BimodalPrimer Encuentro de Articulación de modalidades: La universidad Bimodal
Primer Encuentro de Articulación de modalidades: La universidad Bimodal
 
Presentación Interfaces3 Palermo_2015
Presentación Interfaces3 Palermo_2015Presentación Interfaces3 Palermo_2015
Presentación Interfaces3 Palermo_2015
 
Perspectivas y experiencias de la educación a distancia en la virtualidad.
Perspectivas y experiencias de la educación a distancia en la virtualidad.Perspectivas y experiencias de la educación a distancia en la virtualidad.
Perspectivas y experiencias de la educación a distancia en la virtualidad.
 
Los saberes y aprendizajes en el siglo XXI: ¿Cómo diseñar actividades con TIC?
Los saberes y aprendizajes en el siglo XXI: ¿Cómo diseñar actividades con TIC?Los saberes y aprendizajes en el siglo XXI: ¿Cómo diseñar actividades con TIC?
Los saberes y aprendizajes en el siglo XXI: ¿Cómo diseñar actividades con TIC?
 
Presentación Congreso Iberoamericano OEI 2014
Presentación Congreso Iberoamericano OEI 2014Presentación Congreso Iberoamericano OEI 2014
Presentación Congreso Iberoamericano OEI 2014
 
Experiencia Tejiendo Redes de Aprendizaje (TRAL)
Experiencia Tejiendo Redes de Aprendizaje (TRAL) Experiencia Tejiendo Redes de Aprendizaje (TRAL)
Experiencia Tejiendo Redes de Aprendizaje (TRAL)
 
Presentación Ateneo de Experiencias #IVForoESEV 2014
Presentación Ateneo de Experiencias #IVForoESEV 2014Presentación Ateneo de Experiencias #IVForoESEV 2014
Presentación Ateneo de Experiencias #IVForoESEV 2014
 

Último

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

Redes Sociales Virtuales

  • 1. Las redes sociales como entorno para la enseñanza y el aprendizaje Julio 2009 Trabajo Final - Curso capacitación docente - EDUCAR 2009
  • 2. Redes sociales virtuales Hoy las redes sociales están dejando de ser representadas por objetos físicos. Cada sitio presenta características particulares en cuanto a:  Destinatarios a los que se orienta  Visibilidad de un perfil  Naturaleza de las conexiones  Envío de mensajes  Integración de sistemas de comunicación
  • 3. Redes sociales virtuales Distintos tipos de sitios de redes sociales: Facebook, Linkeld, Tuenti, Ning, Xing, MySpace, Plaxo. Cada uno de estos sitios provistos por Internet, presenta características particulares… Las redes sociales pueden pensarse como un gran paraguas de las herramientas Web 2.0
  • 4. ¿Qué es una red social virtual? Sitio de red social:  Nueva estructura de comunicación humana  Vinculación mediada por la tecnología  Perfil público y semipúblico del usuario en web
  • 5. Algunas aplicaciones… Creación de una “Comunidad de aprendizaje” de Aplicaciones educativas en entornos virtuales para docente univesitarios. ¿Recurso?  Sitio de red social virtual Ning ¿Temas?  E-learning, educación a distancia y semipresencial, capacitación docente en modalidad virtual
  • 6. Breve descripción del proyecto La incorporación de las TICs y el uso de Internet en las prácticas de enseñanza nos llevó a reflexionar acerca de las necesidad que los docentes tienen de adquirir conocimientos y habilidades en el manejo de las herramientas propias de los entornos virtuales y su aplicación en el ámbito educativo y profesional. Pensamos entonces en: Un espacio o comunidad virtual para la utilización e intercambio de herramientas de comunicación y colaboración en entornos virtuales.
  • 7. ¿Cuáles son los objetivos?  Conocer aspectos relevantes del e- learning y de los entornos virtuales  Incursionar en experiencias de formación y capacitación virtual  Adquirir nuevas competencias “propias” de la enseñanza en entornos virtuales  Utilizar herramientas de comunicación y colaboración  Desarrollar habilidades para armar actividades mediadas por las herramientas de un entorno virtual
  • 8. Algunas reflexiones….  ¿Cómo aprovechar estos espacios de intercambio para potenciar la comunicación organizacional y la construcción del conocimiento?  ¿Hasta qué punto estas redes y comunidades no se integran a los mecanismos de socialización ya establecidos por sus integrantes?  ¿Puede un usuario estar registrado y participar activamente en varias redes sociales?  Las empresas, los medios de comunicación también tienen presencia en las redes sociales ¿cómo integrar estos espacios virtuales al modelo educativo? … para seguir pensando…
  • 9. ¿Querés conocernos? Aplicaciones educativas en Entornos Virtuales http://entornosvirtuales.ning.com Paola A. Dellepiane padellepiane@gmail.com