SlideShare uma empresa Scribd logo
CASTELLANO
(repaso del tema 1)
SINÓNIMOS
Y
ANTÓNIMOS
• Palabras sinónimas: son las
que tienen el mismo
significado.
• Palabras antónimas: son las
que tienen significado
contrario.
LA COMUNICACIÓN:
EL LENGUAJE Y
LAS LENGUAS
• Comunicarse: es transmitir a
otras personas lo que pensamos y
sentimos.
• Lenguaje: es el principal medio de
comunicación entre las personas
(hablar o escribir)
• Lengua: es el conjunto de sonidos,
palabras y reglas que comparte un
grupo de personas (inglés, francés,
valenciano…)
LAS PALABRAS
AGUDAS, LLANAS Y
ESDRÚJULAS
SÍLABA
TÓNICA
AGUDA LLANA ESDRÚJULA
La sílaba
tónica es la
última
La sílaba
tónica es la
penúltima
La sílaba
tónica es la
antepenúltima
com-pás Mon-ta-ña Pá-gi-na
Localizamos la sílaba tónica
CAR-TÓ-GRA-FOS
CE-LE-BRÓ
LA-BOR
A-LLÍ
VE-CI-NOS
MAG-NÍ-FI-COS
RI-QUÍ-SI-MOS
MÚ-SI-COS
EN-SA-YA-RON
PLA-ZA
LU-GAR
A-SOM-BRO
CA-LA-BA-CÍN
CÁS-CA-RA
LA DESCRIPCIÓN
DE UN LUGAR
IMAGINARIO
1. Imaginamos el lugar y lo dibujamos.
2. Piensa adjetivos para describir los elementos que
aparecen en el dibujo
3. Escribe la descripción.
1º Párrafo: Haz un comentario general
sobre el lugar.
2º Párrafo: describe los elemento por
orden.
3º Párrafo: escribe tu opinión.
4. Relee lo que has escrito y corrige los errores.

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Tema 1 la comunicación
Tema 1 la comunicaciónTema 1 la comunicación
Tema 1 la comunicación
danielote13
 
Las funciones del lenguaje
Las funciones del lenguajeLas funciones del lenguaje
Las funciones del lenguaje
Judith Lala
 
Tema 4 las ciencias linguísticas
Tema 4 las ciencias linguísticasTema 4 las ciencias linguísticas
Tema 4 las ciencias linguísticas
Esther Iza Cer
 

Mais procurados (19)

Diapositivas - Signo linguistico
Diapositivas - Signo linguisticoDiapositivas - Signo linguistico
Diapositivas - Signo linguistico
 
La silaba
La silabaLa silaba
La silaba
 
La sílaba
La sílabaLa sílaba
La sílaba
 
Taller No 3 Francia Hernandez Lenguaje Pedagogia y Cognicion
Taller No 3 Francia Hernandez   Lenguaje Pedagogia y CognicionTaller No 3 Francia Hernandez   Lenguaje Pedagogia y Cognicion
Taller No 3 Francia Hernandez Lenguaje Pedagogia y Cognicion
 
El signo lingüístico analida
El signo lingüístico analidaEl signo lingüístico analida
El signo lingüístico analida
 
Linguistica
LinguisticaLinguistica
Linguistica
 
Introduccion a la lingüistica
Introduccion a la lingüisticaIntroduccion a la lingüistica
Introduccion a la lingüistica
 
Taller No 4 Lenguaje - Pedagogia y Cognicion - Francia Elena Hernandez Lopez
Taller No 4 Lenguaje - Pedagogia y Cognicion - Francia Elena Hernandez LopezTaller No 4 Lenguaje - Pedagogia y Cognicion - Francia Elena Hernandez Lopez
Taller No 4 Lenguaje - Pedagogia y Cognicion - Francia Elena Hernandez Lopez
 
El Acento
El AcentoEl Acento
El Acento
 
Cuadro comparativo fonetica fonologia
Cuadro comparativo fonetica fonologiaCuadro comparativo fonetica fonologia
Cuadro comparativo fonetica fonologia
 
Tema 1 la comunicación
Tema 1 la comunicaciónTema 1 la comunicación
Tema 1 la comunicación
 
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA LINGUÍSTICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA LINGUÍSTICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-INTRODUCCIÓN A LA LINGUÍSTICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA LINGUÍSTICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Ortografia de la silaba
Ortografia de la silabaOrtografia de la silaba
Ortografia de la silaba
 
Las funciones del lenguaje
Las funciones del lenguajeLas funciones del lenguaje
Las funciones del lenguaje
 
Tema 4 las ciencias linguísticas
Tema 4 las ciencias linguísticasTema 4 las ciencias linguísticas
Tema 4 las ciencias linguísticas
 
Las sílabas y la palabra
Las sílabas y la palabraLas sílabas y la palabra
Las sílabas y la palabra
 
Mapa conceptual fonetica fonologia
Mapa conceptual fonetica fonologiaMapa conceptual fonetica fonologia
Mapa conceptual fonetica fonologia
 
La sílaba. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
La sílaba. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA. La sílaba. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
La sílaba. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
 
Monemas
MonemasMonemas
Monemas
 

Destaque

Destaque (17)

Ejemplo de tendencia y enfoque en el aula ITI
Ejemplo de tendencia y enfoque en el aula ITIEjemplo de tendencia y enfoque en el aula ITI
Ejemplo de tendencia y enfoque en el aula ITI
 
med122 intro to cyberculture (week 2; session 4)
med122 intro to cyberculture  (week 2; session 4)med122 intro to cyberculture  (week 2; session 4)
med122 intro to cyberculture (week 2; session 4)
 
Vitorsworkshop
VitorsworkshopVitorsworkshop
Vitorsworkshop
 
Efectos opticos
Efectos opticosEfectos opticos
Efectos opticos
 
Trimax
TrimaxTrimax
Trimax
 
Projet de loi Enseignement Supérieur et Recherche en Commission Mixte Paritaire
Projet de loi Enseignement Supérieur et Recherche en Commission Mixte ParitaireProjet de loi Enseignement Supérieur et Recherche en Commission Mixte Paritaire
Projet de loi Enseignement Supérieur et Recherche en Commission Mixte Paritaire
 
Tecnólogo de alimentos y seguridad alimentaria
Tecnólogo de alimentos y seguridad alimentariaTecnólogo de alimentos y seguridad alimentaria
Tecnólogo de alimentos y seguridad alimentaria
 
Presentación Master CESIF
Presentación Master CESIFPresentación Master CESIF
Presentación Master CESIF
 
Porur Times epaper, April.24, 2016.....
Porur Times epaper, April.24, 2016.....Porur Times epaper, April.24, 2016.....
Porur Times epaper, April.24, 2016.....
 
Ckhs community advocacy final
Ckhs community advocacy finalCkhs community advocacy final
Ckhs community advocacy final
 
Guia para mejorar las organizaciones
Guia para mejorar las organizacionesGuia para mejorar las organizaciones
Guia para mejorar las organizaciones
 
Business combination of Tahoe Resources and Lake Shore Gold Corp. investor pr...
Business combination of Tahoe Resources and Lake Shore Gold Corp. investor pr...Business combination of Tahoe Resources and Lake Shore Gold Corp. investor pr...
Business combination of Tahoe Resources and Lake Shore Gold Corp. investor pr...
 
8 Great mathematicians and their inventions
8 Great mathematicians and their inventions8 Great mathematicians and their inventions
8 Great mathematicians and their inventions
 
Marcel martin _el_lenguaje_del_cine
Marcel martin _el_lenguaje_del_cineMarcel martin _el_lenguaje_del_cine
Marcel martin _el_lenguaje_del_cine
 
Chatbots et Assistants virtuels
Chatbots et Assistants virtuelsChatbots et Assistants virtuels
Chatbots et Assistants virtuels
 
Cyberculture: A New Chapter in Multicultural Awareness July 2011
Cyberculture: A New Chapter in Multicultural Awareness July 2011Cyberculture: A New Chapter in Multicultural Awareness July 2011
Cyberculture: A New Chapter in Multicultural Awareness July 2011
 
Tarjeta de red
Tarjeta de redTarjeta de red
Tarjeta de red
 

Semelhante a Castellano (20)

Presentación1 de lengua
Presentación1 de lenguaPresentación1 de lengua
Presentación1 de lengua
 
Unidad 1 lengua
Unidad 1 lenguaUnidad 1 lengua
Unidad 1 lengua
 
La sílaba..
La sílaba..La sílaba..
La sílaba..
 
Tema 1 lengua
Tema 1 lenguaTema 1 lengua
Tema 1 lengua
 
Universidad isae
Universidad isaeUniversidad isae
Universidad isae
 
Tema 1-blog
Tema 1-blogTema 1-blog
Tema 1-blog
 
Monse trabajo de español pronombres personales
Monse trabajo de español pronombres personalesMonse trabajo de español pronombres personales
Monse trabajo de español pronombres personales
 
Iker lengua 1 4
Iker lengua 1 4Iker lengua 1 4
Iker lengua 1 4
 
1 cll tema 1
 1 cll  tema 1 1 cll  tema 1
1 cll tema 1
 
1 El lenguaje y su organización
1 El lenguaje y su organización1 El lenguaje y su organización
1 El lenguaje y su organización
 
Apuntes 3 eso (1)
Apuntes 3 eso (1)Apuntes 3 eso (1)
Apuntes 3 eso (1)
 
Tema 1 lengua
Tema 1 lenguaTema 1 lengua
Tema 1 lengua
 
deivid tema 1 lengua
deivid tema 1 lenguadeivid tema 1 lengua
deivid tema 1 lengua
 
deivid tema 1 lengua
deivid tema 1 lenguadeivid tema 1 lengua
deivid tema 1 lengua
 
Tema 1 lengua
Tema 1 lenguaTema 1 lengua
Tema 1 lengua
 
Tema1 la lengua y su organización. apuntes
Tema1 la lengua y su organización. apuntesTema1 la lengua y su organización. apuntes
Tema1 la lengua y su organización. apuntes
 
Apuntes de Lengua
Apuntes de LenguaApuntes de Lengua
Apuntes de Lengua
 
Leccion 1 letras nutritivas
Leccion 1 letras nutritivasLeccion 1 letras nutritivas
Leccion 1 letras nutritivas
 
Ortografí..[1]
Ortografí..[1]Ortografí..[1]
Ortografí..[1]
 
Español primer período
Español primer períodoEspañol primer período
Español primer período
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela SabáticaLuz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 

Castellano

  • 3. • Palabras sinónimas: son las que tienen el mismo significado. • Palabras antónimas: son las que tienen significado contrario.
  • 5. • Comunicarse: es transmitir a otras personas lo que pensamos y sentimos. • Lenguaje: es el principal medio de comunicación entre las personas (hablar o escribir) • Lengua: es el conjunto de sonidos, palabras y reglas que comparte un grupo de personas (inglés, francés, valenciano…)
  • 7. SÍLABA TÓNICA AGUDA LLANA ESDRÚJULA La sílaba tónica es la última La sílaba tónica es la penúltima La sílaba tónica es la antepenúltima com-pás Mon-ta-ña Pá-gi-na
  • 8. Localizamos la sílaba tónica CAR-TÓ-GRA-FOS CE-LE-BRÓ LA-BOR A-LLÍ VE-CI-NOS MAG-NÍ-FI-COS RI-QUÍ-SI-MOS MÚ-SI-COS EN-SA-YA-RON PLA-ZA LU-GAR A-SOM-BRO CA-LA-BA-CÍN CÁS-CA-RA
  • 9. LA DESCRIPCIÓN DE UN LUGAR IMAGINARIO
  • 10. 1. Imaginamos el lugar y lo dibujamos. 2. Piensa adjetivos para describir los elementos que aparecen en el dibujo 3. Escribe la descripción. 1º Párrafo: Haz un comentario general sobre el lugar. 2º Párrafo: describe los elemento por orden. 3º Párrafo: escribe tu opinión. 4. Relee lo que has escrito y corrige los errores.