SlideShare uma empresa Scribd logo
Observatorio de la Formación en Red Aproximación pedagógica a las plataformas open sourceen las Universidades Españolas Challenges2011. VII Conferência Internacional de TIC na Educação Equipo SCOPEO {scopeo@usal.es} José Ortega Mohedano Javier López Rodrigo Silvia Martín Hernández http://scopeo.usal.es
Objetivo de SCOPEO nvestigación Impulsar y difundir la Formación en Red en la sociedad. nformación nteracción Challenges2011. VII Conferência Internacional de TIC naEducação
Observatorio SCOPEO Aproximación pedagógica de las plataformas open sourceen las Universidades españolas Publicación: 9 de Marzo de 2011 http://scopeo.usal.es/images/documentoscopeo/scopeo_monografico002.pdf Challenges2011. VII Conferência Internacional de TIC naEducação
Observatorio SCOPEO ÍNDICE Modelo Pedagógico de e-learning. Propuesta SCOPEO Los LMS en los 4 ámbitos de estudio de SCOPEO Análisis comparativo de herramientas entre las plataformas de contenidos abiertos en la Universidad Española. Resultados Conclusiones Challenges2011. VII Conferência Internacional de TIC naEducação
Observatorio SCOPEO 1. Modelo Pedagógico de e-learning. Propuesta SCOPEO Challenges2011. VII Conferência Internacional de TIC naEducação
Observatorio SCOPEO 1. Los LMS en los 4 ámbitos de estudio de SCOPEO Ámbitos SCOPEO Challenges2011. VII Conferência Internacional de TIC naEducação
Observatorio SCOPEO 3. Análisis comparativo de herramientas entre las plataformas de contenidos abiertos en la Universidad Española. (I) Universidades participantes: [1]Comparte uso con Moodle. Challenges2011. VII Conferência Internacional de TIC naEducação
Observatorio SCOPEO 3. Análisis comparativo de herramientas entre las plataformas de contenidos abiertos en la Universidad Española. (II) Análisis de herramientas de las plataformas según Boneau (2007) Challenges2011. VII Conferência Internacional de TIC naEducação
Observatorio SCOPEO 3. Análisis comparativo de herramientas entre las plataformas de contenidos abiertos en la Universidad Española. (III) El equipo SCOPEO elaboró la tabla en función del siguiente grupo de herramientas:  De administración: gestión de usuarios, página personal, gestión de cursos y gestión de la plataforma De comunicación: foros, chat, correo electrónico, comentarios y tablón de anuncios De participación: grupos, blogs, wikis y redes comunitarias De gestión de actividades: agenda, tareas y ejercicios De contenido: contenido compartido y herramientas de diseño instruccional De evaluación y seguimiento: libro de calificaciones online y métodos de evaluación De soporte: autentificación, registro y ayuda Challenges2011. VII Conferência Internacional de TIC naEducação
Observatorio SCOPEO 4. Resultados TABLA 1. Funcionalidades disponibles en la implementación de las plataformas de código abierto de las universidades españolas analizadas (en número y porcentaje global sobre el total de herramientas posibles). Challenges2011. VII Conferência Internacional de TIC naEducação
Observatorio SCOPEO 4. Resultados TABLA 2. Funcionalidades que implementan en su plataforma de código abierto las universidades analizadas (en porcentaje por tipología, sobre el total de herramientas posibles).  Challenges2011. VII Conferência Internacional de TIC naEducação
Observatorio SCOPEO 5. Conclusiones Las plataformas como espacios adecuados al aprendizaje de los alumnos Configurar un ambiente pedagógico y un soporte tecnológico. La eficacia final de la formación virtual, depende del enfoque pedagógico que se adopte. Todas las plataformas analizadas cuentan con al menos la mitad de las funcionalidades presentadas  Diferencias entre el porcentaje de funcionalidades que existen en unas plataformas y otras. Todas las plataformas analizadas permiten generar comunidades virtuales Challenges2011. VII Conferência Internacional de TIC naEducação
Observatorio SCOPEO 5. Conclusiones Las plataformas como espacios adecuados al aprendizaje de los alumnos Configurar un ambiente pedagógico y un soporte tecnológico. La eficacia final de la formación virtual, depende del enfoque pedagógico que se adopte. Todas las plataformas analizadas cuentan con al menos la mitad de las funcionalidades presentadas  Diferencias entre el porcentaje de funcionalidades que existen en unas plataformas y otras. Todas las plataformas analizadas permiten generar comunidades virtuales Challenges2011. VII Conferência Internacional de TIC naEducação
Observatorio SCOPEO No es lo pedagógico lo propio a una sola actividad, sino que lo pedagógico es propio a todo el sistema de la formación en red. Challenges2011. VII Conferência Internacional de TIC naEducação
Observatorio SCOPEO Observatorio de la Formación en Red http://scopeo.usal.es www.scopeo.info/eventos Obrigado ¿Preguntas? José Ortega-Mohedano {lito@usal.es}

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

DAFO Apps For Good
DAFO Apps For GoodDAFO Apps For Good
DAFO Apps For GoodSara Díaz
 
Cómo y dónde obtener "Impacto" con la Actividad Docente
Cómo y dónde obtener "Impacto" con la Actividad DocenteCómo y dónde obtener "Impacto" con la Actividad Docente
Cómo y dónde obtener "Impacto" con la Actividad DocenteManuel Castro
 
Analisis del proyecto tecnológico de innovación educativa "Course en Curs"
Analisis del proyecto tecnológico de innovación educativa "Course en Curs"Analisis del proyecto tecnológico de innovación educativa "Course en Curs"
Analisis del proyecto tecnológico de innovación educativa "Course en Curs"Gilbert Gardeñes Talarn
 
Hacia la movilización y adopción de las prácticas educativas abiertas
Hacia la movilización y adopción de las prácticas educativas abiertasHacia la movilización y adopción de las prácticas educativas abiertas
Hacia la movilización y adopción de las prácticas educativas abiertasConectarnos Soluciones de Internet
 
Actividad trabajo proyecto_fomento_stem
Actividad trabajo proyecto_fomento_stemActividad trabajo proyecto_fomento_stem
Actividad trabajo proyecto_fomento_stemPere_Pons
 
Semester Of Code - Betabeers Salamanca - Enero 2015
Semester Of Code - Betabeers Salamanca - Enero 2015Semester Of Code - Betabeers Salamanca - Enero 2015
Semester Of Code - Betabeers Salamanca - Enero 2015Jesus Merino Parra
 
Wiki Inquisicion Asesores
Wiki Inquisicion AsesoresWiki Inquisicion Asesores
Wiki Inquisicion AsesoresJean.net
 
Los Recursos Educativos Abiertos como factor de innovación y desarrollo educa...
Los Recursos Educativos Abiertos como factor de innovación y desarrollo educa...Los Recursos Educativos Abiertos como factor de innovación y desarrollo educa...
Los Recursos Educativos Abiertos como factor de innovación y desarrollo educa...Conectarnos Soluciones de Internet
 
MOVILIZACIÓN DE PRÁCTICAS EDUCATIVAS ABIERTAS EN AMBIENTES DE APRENDIZAJE
MOVILIZACIÓN DE PRÁCTICAS EDUCATIVAS ABIERTAS EN AMBIENTES DE APRENDIZAJEMOVILIZACIÓN DE PRÁCTICAS EDUCATIVAS ABIERTAS EN AMBIENTES DE APRENDIZAJE
MOVILIZACIÓN DE PRÁCTICAS EDUCATIVAS ABIERTAS EN AMBIENTES DE APRENDIZAJEAlex Pérez
 
Reunión Grupo de Trabajo de Tecnologías del Aprendizaje
Reunión Grupo de Trabajo de Tecnologías del AprendizajeReunión Grupo de Trabajo de Tecnologías del Aprendizaje
Reunión Grupo de Trabajo de Tecnologías del AprendizajeINTEF
 
Fase de planificacion módulo 5.virgilia maria salas de o
Fase de planificacion módulo 5.virgilia maria salas de oFase de planificacion módulo 5.virgilia maria salas de o
Fase de planificacion módulo 5.virgilia maria salas de oVirgiliaMariaSalas
 

Mais procurados (19)

DAFO Apps For Good
DAFO Apps For GoodDAFO Apps For Good
DAFO Apps For Good
 
Cómo y dónde obtener "Impacto" con la Actividad Docente
Cómo y dónde obtener "Impacto" con la Actividad DocenteCómo y dónde obtener "Impacto" con la Actividad Docente
Cómo y dónde obtener "Impacto" con la Actividad Docente
 
Analisis del proyecto tecnológico de innovación educativa "Course en Curs"
Analisis del proyecto tecnológico de innovación educativa "Course en Curs"Analisis del proyecto tecnológico de innovación educativa "Course en Curs"
Analisis del proyecto tecnológico de innovación educativa "Course en Curs"
 
Dafo STEM
Dafo STEMDafo STEM
Dafo STEM
 
Hacia la movilización y adopción de las prácticas educativas abiertas
Hacia la movilización y adopción de las prácticas educativas abiertasHacia la movilización y adopción de las prácticas educativas abiertas
Hacia la movilización y adopción de las prácticas educativas abiertas
 
Actividad trabajo proyecto_fomento_stem
Actividad trabajo proyecto_fomento_stemActividad trabajo proyecto_fomento_stem
Actividad trabajo proyecto_fomento_stem
 
Actividades educativas de acceso abierto
Actividades educativas de acceso abiertoActividades educativas de acceso abierto
Actividades educativas de acceso abierto
 
Semester Of Code - Betabeers Salamanca - Enero 2015
Semester Of Code - Betabeers Salamanca - Enero 2015Semester Of Code - Betabeers Salamanca - Enero 2015
Semester Of Code - Betabeers Salamanca - Enero 2015
 
Wiki Inquisicion Asesores
Wiki Inquisicion AsesoresWiki Inquisicion Asesores
Wiki Inquisicion Asesores
 
Los Recursos Educativos Abiertos como factor de innovación y desarrollo educa...
Los Recursos Educativos Abiertos como factor de innovación y desarrollo educa...Los Recursos Educativos Abiertos como factor de innovación y desarrollo educa...
Los Recursos Educativos Abiertos como factor de innovación y desarrollo educa...
 
De los REA a los PEA
De los REA a los PEADe los REA a los PEA
De los REA a los PEA
 
MOVILIZACIÓN DE PRÁCTICAS EDUCATIVAS ABIERTAS EN AMBIENTES DE APRENDIZAJE
MOVILIZACIÓN DE PRÁCTICAS EDUCATIVAS ABIERTAS EN AMBIENTES DE APRENDIZAJEMOVILIZACIÓN DE PRÁCTICAS EDUCATIVAS ABIERTAS EN AMBIENTES DE APRENDIZAJE
MOVILIZACIÓN DE PRÁCTICAS EDUCATIVAS ABIERTAS EN AMBIENTES DE APRENDIZAJE
 
Reunión Grupo de Trabajo de Tecnologías del Aprendizaje
Reunión Grupo de Trabajo de Tecnologías del AprendizajeReunión Grupo de Trabajo de Tecnologías del Aprendizaje
Reunión Grupo de Trabajo de Tecnologías del Aprendizaje
 
B-learning(mg)
B-learning(mg)B-learning(mg)
B-learning(mg)
 
Presentación ligia
Presentación ligiaPresentación ligia
Presentación ligia
 
Fase de planificacion módulo 5.virgilia maria salas de o
Fase de planificacion módulo 5.virgilia maria salas de oFase de planificacion módulo 5.virgilia maria salas de o
Fase de planificacion módulo 5.virgilia maria salas de o
 
REA en la educación Europea
REA en la educación EuropeaREA en la educación Europea
REA en la educación Europea
 
REA en JCLIC
REA en JCLICREA en JCLIC
REA en JCLIC
 
Presentacion 4
Presentacion 4Presentacion 4
Presentacion 4
 

Semelhante a Aproximación pedagógica a las plataformas open source en las Universidades Españolas

Programa curso: el diseño multimodal
Programa curso: el diseño multimodal Programa curso: el diseño multimodal
Programa curso: el diseño multimodal Valeria Bardi
 
Plataformas Tecnológicas para la Teleformación
Plataformas Tecnológicas para la TeleformaciónPlataformas Tecnológicas para la Teleformación
Plataformas Tecnológicas para la Teleformaciónlgonzalez0403
 
Propuesta plataforma educativa para jóvenes de colegio
Propuesta plataforma educativa para jóvenes de colegioPropuesta plataforma educativa para jóvenes de colegio
Propuesta plataforma educativa para jóvenes de colegioSylvia Jiménez
 
FATLA MODULO CAPACITACION
FATLA MODULO CAPACITACIONFATLA MODULO CAPACITACION
FATLA MODULO CAPACITACIONYusdelis Lopez
 
FATLA MODULO DE CAPACITACION
FATLA MODULO DE CAPACITACIONFATLA MODULO DE CAPACITACION
FATLA MODULO DE CAPACITACIONmarbecdep
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtualesdreyk23
 
Analizamos 19-plataformas-de-e learning
Analizamos 19-plataformas-de-e learningAnalizamos 19-plataformas-de-e learning
Analizamos 19-plataformas-de-e learningOnoval Rodriguez
 
191191138 analizamos-19-plataformas-de-e learning-primera-investigacion-acade...
191191138 analizamos-19-plataformas-de-e learning-primera-investigacion-acade...191191138 analizamos-19-plataformas-de-e learning-primera-investigacion-acade...
191191138 analizamos-19-plataformas-de-e learning-primera-investigacion-acade...Luis Gerardo Carvajal
 
19 plataformas-de-e learning
19 plataformas-de-e learning19 plataformas-de-e learning
19 plataformas-de-e learningSteffany Sanchez
 
191191138 analizamos-19-plataformas-de-e learning-primera-investigacion-acade...
191191138 analizamos-19-plataformas-de-e learning-primera-investigacion-acade...191191138 analizamos-19-plataformas-de-e learning-primera-investigacion-acade...
191191138 analizamos-19-plataformas-de-e learning-primera-investigacion-acade...Edgar Mtz
 
19 plataformas-de-e learning-primera-investigacion-academica-colaborativa-mun...
19 plataformas-de-e learning-primera-investigacion-academica-colaborativa-mun...19 plataformas-de-e learning-primera-investigacion-academica-colaborativa-mun...
19 plataformas-de-e learning-primera-investigacion-academica-colaborativa-mun...Jenni Lazos
 
191191138 analizamos-19-plataformas-de-e learning-primera-investigacion-acade...
191191138 analizamos-19-plataformas-de-e learning-primera-investigacion-acade...191191138 analizamos-19-plataformas-de-e learning-primera-investigacion-acade...
191191138 analizamos-19-plataformas-de-e learning-primera-investigacion-acade...kike1407
 
191191138 analizamos-19-plataformas-de-e learning-primera-investigacion-acade...
191191138 analizamos-19-plataformas-de-e learning-primera-investigacion-acade...191191138 analizamos-19-plataformas-de-e learning-primera-investigacion-acade...
191191138 analizamos-19-plataformas-de-e learning-primera-investigacion-acade...kike1407
 
Fase de PlanificacIón FATLA
Fase de PlanificacIón FATLAFase de PlanificacIón FATLA
Fase de PlanificacIón FATLAYusdelis Lopez
 
Plan de Clases Fase II Lapso II 2021
Plan de Clases Fase II Lapso II 2021Plan de Clases Fase II Lapso II 2021
Plan de Clases Fase II Lapso II 2021sullinsan
 

Semelhante a Aproximación pedagógica a las plataformas open source en las Universidades Españolas (20)

Programa curso: el diseño multimodal
Programa curso: el diseño multimodal Programa curso: el diseño multimodal
Programa curso: el diseño multimodal
 
Plataformas Tecnológicas para la Teleformación
Plataformas Tecnológicas para la TeleformaciónPlataformas Tecnológicas para la Teleformación
Plataformas Tecnológicas para la Teleformación
 
Propuesta plataforma educativa para jóvenes de colegio
Propuesta plataforma educativa para jóvenes de colegioPropuesta plataforma educativa para jóvenes de colegio
Propuesta plataforma educativa para jóvenes de colegio
 
FATLA MODULO CAPACITACION
FATLA MODULO CAPACITACIONFATLA MODULO CAPACITACION
FATLA MODULO CAPACITACION
 
FATLA MODULO DE CAPACITACION
FATLA MODULO DE CAPACITACIONFATLA MODULO DE CAPACITACION
FATLA MODULO DE CAPACITACION
 
Vgonzalez Rmorales
Vgonzalez RmoralesVgonzalez Rmorales
Vgonzalez Rmorales
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Analizamos 19-plataformas-de-e learning
Analizamos 19-plataformas-de-e learningAnalizamos 19-plataformas-de-e learning
Analizamos 19-plataformas-de-e learning
 
191191138 analizamos-19-plataformas-de-e learning-primera-investigacion-acade...
191191138 analizamos-19-plataformas-de-e learning-primera-investigacion-acade...191191138 analizamos-19-plataformas-de-e learning-primera-investigacion-acade...
191191138 analizamos-19-plataformas-de-e learning-primera-investigacion-acade...
 
19 plataformas-de-e learning
19 plataformas-de-e learning19 plataformas-de-e learning
19 plataformas-de-e learning
 
191191138 analizamos-19-plataformas-de-e learning-primera-investigacion-acade...
191191138 analizamos-19-plataformas-de-e learning-primera-investigacion-acade...191191138 analizamos-19-plataformas-de-e learning-primera-investigacion-acade...
191191138 analizamos-19-plataformas-de-e learning-primera-investigacion-acade...
 
Plataformas e learning
Plataformas e learningPlataformas e learning
Plataformas e learning
 
Analizamos 19-plataformas
Analizamos 19-plataformasAnalizamos 19-plataformas
Analizamos 19-plataformas
 
19 plataformas-de-e learning-primera-investigacion-academica-colaborativa-mun...
19 plataformas-de-e learning-primera-investigacion-academica-colaborativa-mun...19 plataformas-de-e learning-primera-investigacion-academica-colaborativa-mun...
19 plataformas-de-e learning-primera-investigacion-academica-colaborativa-mun...
 
191191138 analizamos-19-plataformas-de-e learning-primera-investigacion-acade...
191191138 analizamos-19-plataformas-de-e learning-primera-investigacion-acade...191191138 analizamos-19-plataformas-de-e learning-primera-investigacion-acade...
191191138 analizamos-19-plataformas-de-e learning-primera-investigacion-acade...
 
191191138 analizamos-19-plataformas-de-e learning-primera-investigacion-acade...
191191138 analizamos-19-plataformas-de-e learning-primera-investigacion-acade...191191138 analizamos-19-plataformas-de-e learning-primera-investigacion-acade...
191191138 analizamos-19-plataformas-de-e learning-primera-investigacion-acade...
 
Libro E-learning
Libro E-learningLibro E-learning
Libro E-learning
 
Fase de PlanificacIón FATLA
Fase de PlanificacIón FATLAFase de PlanificacIón FATLA
Fase de PlanificacIón FATLA
 
Plan de Clases Fase II Lapso II 2021
Plan de Clases Fase II Lapso II 2021Plan de Clases Fase II Lapso II 2021
Plan de Clases Fase II Lapso II 2021
 

Último

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
taller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundariataller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundariaandresingsiseo
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUALJORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUALGuadalinfoHuscarGuad
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 

Último (20)

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
taller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundariataller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundaria
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUALJORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

Aproximación pedagógica a las plataformas open source en las Universidades Españolas

  • 1. Observatorio de la Formación en Red Aproximación pedagógica a las plataformas open sourceen las Universidades Españolas Challenges2011. VII Conferência Internacional de TIC na Educação Equipo SCOPEO {scopeo@usal.es} José Ortega Mohedano Javier López Rodrigo Silvia Martín Hernández http://scopeo.usal.es
  • 2. Objetivo de SCOPEO nvestigación Impulsar y difundir la Formación en Red en la sociedad. nformación nteracción Challenges2011. VII Conferência Internacional de TIC naEducação
  • 3. Observatorio SCOPEO Aproximación pedagógica de las plataformas open sourceen las Universidades españolas Publicación: 9 de Marzo de 2011 http://scopeo.usal.es/images/documentoscopeo/scopeo_monografico002.pdf Challenges2011. VII Conferência Internacional de TIC naEducação
  • 4. Observatorio SCOPEO ÍNDICE Modelo Pedagógico de e-learning. Propuesta SCOPEO Los LMS en los 4 ámbitos de estudio de SCOPEO Análisis comparativo de herramientas entre las plataformas de contenidos abiertos en la Universidad Española. Resultados Conclusiones Challenges2011. VII Conferência Internacional de TIC naEducação
  • 5. Observatorio SCOPEO 1. Modelo Pedagógico de e-learning. Propuesta SCOPEO Challenges2011. VII Conferência Internacional de TIC naEducação
  • 6. Observatorio SCOPEO 1. Los LMS en los 4 ámbitos de estudio de SCOPEO Ámbitos SCOPEO Challenges2011. VII Conferência Internacional de TIC naEducação
  • 7. Observatorio SCOPEO 3. Análisis comparativo de herramientas entre las plataformas de contenidos abiertos en la Universidad Española. (I) Universidades participantes: [1]Comparte uso con Moodle. Challenges2011. VII Conferência Internacional de TIC naEducação
  • 8. Observatorio SCOPEO 3. Análisis comparativo de herramientas entre las plataformas de contenidos abiertos en la Universidad Española. (II) Análisis de herramientas de las plataformas según Boneau (2007) Challenges2011. VII Conferência Internacional de TIC naEducação
  • 9. Observatorio SCOPEO 3. Análisis comparativo de herramientas entre las plataformas de contenidos abiertos en la Universidad Española. (III) El equipo SCOPEO elaboró la tabla en función del siguiente grupo de herramientas: De administración: gestión de usuarios, página personal, gestión de cursos y gestión de la plataforma De comunicación: foros, chat, correo electrónico, comentarios y tablón de anuncios De participación: grupos, blogs, wikis y redes comunitarias De gestión de actividades: agenda, tareas y ejercicios De contenido: contenido compartido y herramientas de diseño instruccional De evaluación y seguimiento: libro de calificaciones online y métodos de evaluación De soporte: autentificación, registro y ayuda Challenges2011. VII Conferência Internacional de TIC naEducação
  • 10. Observatorio SCOPEO 4. Resultados TABLA 1. Funcionalidades disponibles en la implementación de las plataformas de código abierto de las universidades españolas analizadas (en número y porcentaje global sobre el total de herramientas posibles). Challenges2011. VII Conferência Internacional de TIC naEducação
  • 11. Observatorio SCOPEO 4. Resultados TABLA 2. Funcionalidades que implementan en su plataforma de código abierto las universidades analizadas (en porcentaje por tipología, sobre el total de herramientas posibles). Challenges2011. VII Conferência Internacional de TIC naEducação
  • 12. Observatorio SCOPEO 5. Conclusiones Las plataformas como espacios adecuados al aprendizaje de los alumnos Configurar un ambiente pedagógico y un soporte tecnológico. La eficacia final de la formación virtual, depende del enfoque pedagógico que se adopte. Todas las plataformas analizadas cuentan con al menos la mitad de las funcionalidades presentadas Diferencias entre el porcentaje de funcionalidades que existen en unas plataformas y otras. Todas las plataformas analizadas permiten generar comunidades virtuales Challenges2011. VII Conferência Internacional de TIC naEducação
  • 13. Observatorio SCOPEO 5. Conclusiones Las plataformas como espacios adecuados al aprendizaje de los alumnos Configurar un ambiente pedagógico y un soporte tecnológico. La eficacia final de la formación virtual, depende del enfoque pedagógico que se adopte. Todas las plataformas analizadas cuentan con al menos la mitad de las funcionalidades presentadas Diferencias entre el porcentaje de funcionalidades que existen en unas plataformas y otras. Todas las plataformas analizadas permiten generar comunidades virtuales Challenges2011. VII Conferência Internacional de TIC naEducação
  • 14. Observatorio SCOPEO No es lo pedagógico lo propio a una sola actividad, sino que lo pedagógico es propio a todo el sistema de la formación en red. Challenges2011. VII Conferência Internacional de TIC naEducação
  • 15. Observatorio SCOPEO Observatorio de la Formación en Red http://scopeo.usal.es www.scopeo.info/eventos Obrigado ¿Preguntas? José Ortega-Mohedano {lito@usal.es}