SlideShare uma empresa Scribd logo
Crowdsourcing UNIVERSIDAD MODELO ECONOMÍA DIGITAL PEDRO ENRIQUE ANCONA ALCOCER 6 SEMESTRE AMX
¿Qué es el Crowdsourcing? El término crowdsourcing, o tercerización masiva, proviene de los términos anglosajones crowd, multitud, y outsourcing, externalización o subcontratación: en una acepción general, podría identificarse con algo así como "solicitar a tus usuarios que trabajen para ti".
¿Es factible que para una organización del ramo de la comida (restaurantes) pueda ser efectivo que utilice Crowdsourcing como estrategia de negocios? Sí es factible porque gracias al Crowdsourcing  el Restaurante podría conseguir : A través de Twitter los propios clientes podrían ser los encargados de aportar algunas de sus creaciones al recetario del restaurante.  A través de Facebook se podrían pedir sugerencias a los usuarios para saber si están a gusto con las instalaciones, si les gusta la apariencia del edificio, la decoración o si el mobiliario es cómodo y así hacer las mejoras a la infraestructura donde corresponda.
En las redes sociales se podría poner con un día de anterioridad varias opciones de platillos para que la gente haga votaciones acerca de cuál prefieren ordenar para que al final del día se contabilicen votos y así al día siguiente se de prioridad a cocinar los platillos más votados y no gastar en ingredientes que se necesitan en platillos no demandados. En un blog se podría poner un apartado con los platillos y sus respectivos precios en donde los usuarios los califiquen en una escala de 1 al 10 para saber qué tan de acuerdo están con esos precios y así el restaurante tenga una idea de lo que piensa el cliente para poder fijar mejor sus precios.
Conclusión Los beneficios obtenidos por el crowdsourcing son los siguientes: Los problemas pueden ser examinados por un coste relativamente pequeño y, a menudo, muy rápidamente. La organización puede explotar una amplia gama de talento que podría estar presente en su propia organización. Al escuchar a la masa, las organizaciones obtienen información de primera mano sobre los deseos de sus clientes. La comunidad puede sentir una afinidad con la organización de "crowdsourcing", que es el resultado de un sentido de propiedad ganado a través de la contribución y la colaboración

Mais conteúdo relacionado

Destaque

Presentación cocreación
Presentación cocreaciónPresentación cocreación
Presentación cocreación
jose_guerra
 

Destaque (7)

Presentación cocreación
Presentación cocreaciónPresentación cocreación
Presentación cocreación
 
Crowdsourcing
CrowdsourcingCrowdsourcing
Crowdsourcing
 
Web20 community manager
Web20 community managerWeb20 community manager
Web20 community manager
 
Cocreación
CocreaciónCocreación
Cocreación
 
El escenario de crowdsourcing
El escenario de crowdsourcingEl escenario de crowdsourcing
El escenario de crowdsourcing
 
Exposición e portafolio
Exposición e portafolioExposición e portafolio
Exposición e portafolio
 
Soluciones para el municipio piedra grande
Soluciones para el  municipio piedra grandeSoluciones para el  municipio piedra grande
Soluciones para el municipio piedra grande
 

Semelhante a Crowdsourcing Pedro Ancona

Crowdsourcing
CrowdsourcingCrowdsourcing
Crowdsourcing
130688
 
Crowdsourcing
CrowdsourcingCrowdsourcing
Crowdsourcing
130688
 
C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]
C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]
C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]
Mayra Alejandra Guevara de Herrera
 
6 errores a la hora de sustentar un proyecto cultural
6 errores a la hora de sustentar un proyecto cultural6 errores a la hora de sustentar un proyecto cultural
6 errores a la hora de sustentar un proyecto cultural
PROSED
 
Marketing 1.0 al 2.0
Marketing 1.0 al 2.0Marketing 1.0 al 2.0
Marketing 1.0 al 2.0
henrylopez99
 
Sist teleco informe 3 final brusadellifriedli
Sist teleco informe 3 final brusadellifriedliSist teleco informe 3 final brusadellifriedli
Sist teleco informe 3 final brusadellifriedli
CRBRUSA
 

Semelhante a Crowdsourcing Pedro Ancona (20)

Crowdsourcing
CrowdsourcingCrowdsourcing
Crowdsourcing
 
Crowdsourcing
CrowdsourcingCrowdsourcing
Crowdsourcing
 
Crowdsourcing gabriela gutierrez
Crowdsourcing gabriela gutierrezCrowdsourcing gabriela gutierrez
Crowdsourcing gabriela gutierrez
 
Crowdsourcing
CrowdsourcingCrowdsourcing
Crowdsourcing
 
PresentacióN Conceptos De Marketing
PresentacióN Conceptos De MarketingPresentacióN Conceptos De Marketing
PresentacióN Conceptos De Marketing
 
Ejercicio individual
Ejercicio individualEjercicio individual
Ejercicio individual
 
Modele su estrategia comercial alrededor de su consumid@r
Modele su estrategia comercial alrededor de su consumid@r Modele su estrategia comercial alrededor de su consumid@r
Modele su estrategia comercial alrededor de su consumid@r
 
Marketing de producto online
Marketing de producto onlineMarketing de producto online
Marketing de producto online
 
El consumidor conectado o la generación C (The Connected Consumer)
El consumidor conectado o la generación C (The Connected Consumer)El consumidor conectado o la generación C (The Connected Consumer)
El consumidor conectado o la generación C (The Connected Consumer)
 
Conectando Audiencias | Formarse, planificar y poner en práctica
Conectando Audiencias | Formarse, planificar y poner en prácticaConectando Audiencias | Formarse, planificar y poner en práctica
Conectando Audiencias | Formarse, planificar y poner en práctica
 
Mercadotecnia factor de consumo
Mercadotecnia factor de consumoMercadotecnia factor de consumo
Mercadotecnia factor de consumo
 
Crowdsourcing
Crowdsourcing Crowdsourcing
Crowdsourcing
 
Crowdsourcing
CrowdsourcingCrowdsourcing
Crowdsourcing
 
C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]
C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]
C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]
 
Yesimo
YesimoYesimo
Yesimo
 
Lb click to community (es) (1)
Lb click to community (es) (1)Lb click to community (es) (1)
Lb click to community (es) (1)
 
6 errores a la hora de sustentar un proyecto cultural
6 errores a la hora de sustentar un proyecto cultural6 errores a la hora de sustentar un proyecto cultural
6 errores a la hora de sustentar un proyecto cultural
 
Marketing 1.0 al 2.0
Marketing 1.0 al 2.0Marketing 1.0 al 2.0
Marketing 1.0 al 2.0
 
Sist teleco informe 3 final brusadellifriedli
Sist teleco informe 3 final brusadellifriedliSist teleco informe 3 final brusadellifriedli
Sist teleco informe 3 final brusadellifriedli
 
Facebook Ads: Fundamentos para Emprendedores
Facebook Ads: Fundamentos para EmprendedoresFacebook Ads: Fundamentos para Emprendedores
Facebook Ads: Fundamentos para Emprendedores
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 

Crowdsourcing Pedro Ancona

  • 1. Crowdsourcing UNIVERSIDAD MODELO ECONOMÍA DIGITAL PEDRO ENRIQUE ANCONA ALCOCER 6 SEMESTRE AMX
  • 2. ¿Qué es el Crowdsourcing? El término crowdsourcing, o tercerización masiva, proviene de los términos anglosajones crowd, multitud, y outsourcing, externalización o subcontratación: en una acepción general, podría identificarse con algo así como "solicitar a tus usuarios que trabajen para ti".
  • 3. ¿Es factible que para una organización del ramo de la comida (restaurantes) pueda ser efectivo que utilice Crowdsourcing como estrategia de negocios? Sí es factible porque gracias al Crowdsourcing el Restaurante podría conseguir : A través de Twitter los propios clientes podrían ser los encargados de aportar algunas de sus creaciones al recetario del restaurante. A través de Facebook se podrían pedir sugerencias a los usuarios para saber si están a gusto con las instalaciones, si les gusta la apariencia del edificio, la decoración o si el mobiliario es cómodo y así hacer las mejoras a la infraestructura donde corresponda.
  • 4. En las redes sociales se podría poner con un día de anterioridad varias opciones de platillos para que la gente haga votaciones acerca de cuál prefieren ordenar para que al final del día se contabilicen votos y así al día siguiente se de prioridad a cocinar los platillos más votados y no gastar en ingredientes que se necesitan en platillos no demandados. En un blog se podría poner un apartado con los platillos y sus respectivos precios en donde los usuarios los califiquen en una escala de 1 al 10 para saber qué tan de acuerdo están con esos precios y así el restaurante tenga una idea de lo que piensa el cliente para poder fijar mejor sus precios.
  • 5. Conclusión Los beneficios obtenidos por el crowdsourcing son los siguientes: Los problemas pueden ser examinados por un coste relativamente pequeño y, a menudo, muy rápidamente. La organización puede explotar una amplia gama de talento que podría estar presente en su propia organización. Al escuchar a la masa, las organizaciones obtienen información de primera mano sobre los deseos de sus clientes. La comunidad puede sentir una afinidad con la organización de "crowdsourcing", que es el resultado de un sentido de propiedad ganado a través de la contribución y la colaboración