1. Universidad de Puerto Rico en Humacao Departamento de Biología
Laboratorio de Ecología General I Profa. D. Parrilla Hernández
Documento de Reflexión del Curso
1. ¿Cómo contribuyó el curso a tu desarrollo como científico?
Concientización del ambiente físico que nos rodea. En el aprendizaje nuevos
términos y nuevas destrezas para un mejor desarrollo.
2. ¿Qué concepto o términos nuevo aprendiste y desarrollaste a través de las lecciones?
Utilización del efectivo del método científico
Climatograma
Muestra especifica
Zona de captación
P(x)
Regresión
Parámetros físicos, químicos y geológicos
3. ¿Cómo impacta este curso tu decisión de continuar un programa académico en
Ciencias?
Impacta positivamente debido a que las bases y enriquece tus conociemientos
para poder continuar estudiando Ciencias Naturales.
4. Si tomaras la decisión de cambiar de concentración, ¿cómo entiendes contribuyó este
curso a tomar esa decisión?
Dificilmento cambiaria la concentración en la cuales estoy, pero en un caso
hipotético diría que contribuyo a entender que realmente significa ecología. La mayoría
de nosotros piensa que ecología es solo de plantas, pero no es asi. Este curso da
conciencia de que es un hábitat, nicho, geografía, topografía, vegetación, organismos,
recoleccion de data, interpretación de data, construcción de graficas, entre muchas otras.
5. ¿Que concepto o actividad representó mayor dificultad?
Estadistica Basica
Estadistica II: Regresion
6. ¿Qué sugieres para mejorar el proceso de enseñanza- aprendizaje de este curso?
El ejercicio de distribución de poblaciones sea en vivo, que los estudiantes vayan
a un lugar determinado dos veces en el semestre. Asi podrán ver la distribución de x o y
individuo en diferentes meses de ano. Darle un énfasis equitativo entre vegetación y los
animales.
7. ¿Qué otra actividades te hubiera gustado que se incluyeran en el curso?
Haber visitado la laguna de Humacao y la discusión del ambiente marino.