Jer 36:22 El rey estaba sentado en la casa
de invierno (en el mes noveno), y había un
brasero encendido delante de él.
Jer 36:23 Y sucedía que después que
Jehudí había leído tres o cuatro columnas,
el rey lo cortaba con el cuchillo del escriba y
lo echaba al fuego que estaba en el brasero,
hasta consumir todo el rollo en el fuego que
estaba en el brasero.
Joacim fue un rey de Judá que gobernó entre 608 y 598 a. C.
ordenó destruir todas las copias de las
Escrituras Hebreas porque quería
imponer la religión griega a los judíos.
Sus funcionarios “hicieron pedazos y
quemaron los rollos de la Ley allá donde
los encontraban —escribió el historiador
Heinrich Graetz—, y mataron a quienes
hallaban leyéndolos en busca de
fortaleza y consuelo”.
Antíoco IV Epífanes fue rey de Siria de la dinastía
seléucida desde 175 a. C.-164 a. C.
Se empeñó en destruir las Escrituras,
provocando lo que algunos historiadores
denominan “la Gran Persecución”.
El historiador eclesiástico Eusebio de
Cesarea (Palestina), que vivió en aquel
entonces, escribió: “Con nuestros
propios ojos hemos visto las casas de
oración, desde la cumbre a los
cimientos, enteramente arrasadas, y las
divinas y sagradas Escrituras
entregadas al fuego en medio de las
plazas públicas”.
Diocleciano emperador de Roma desde el 20
de noviembre de 284 hasta el 1 de
mayo de 305.
Voltaire (1694-1778), fue un escritor,
historiador, filósofo y abogado francés.
punto de afirmar que en cien años el
cristianismo desaparecería y la biblia
pasaría a ser considerada como un libro
de mitología.
Después de su muerte, pasaron algunos años,
para que se vendieran los bienes de Voltaire,
entre ellos su casa y una imprenta, los cuales
fueron comprados por las sociedades bíblicas.
John Wycliffe (circa 1330-1384) era un
destacado pensador inglés en el siglo
XIV.
En 1427, el papa Martín V ordenó
que los huesos de John Wycliffe
fueran exhumados de su tumba,
quemados y arrojados a un río.
Wycliffe había estado muerto por
40 años, pero la furia que causó
su ofensa seguía viva
Tradujo la biblia desde la vulgata
latina al ingles
William Tyndale (1494-1536),.
Realizó la primera traducción de la Biblia al inglés, a
partir de los textos hebreos y griegos.
Tyndale fue llevado a la hoguera acompañado de los
gritos de una muchedumbre «oficialista» que lo
acusaban de pagano.
Ya firmemente asegurado a la estaca, Tyndale elevó
su última oración a Dios: «Señor, abre los ojos del
rey de Inglaterra»
Dos años después de la muerte de Tyndale, el
rey Henry VIII autorizó la distribución de la
«Biblia de Mateo», gran parte del trabajo de
Tyndale.
1- Es el libro que más ha unido a la humanidad, y el que más la ha dividido.
2- La Biblia es el Libro más Amado, y el Más Odiado en todo el mundo.
3- Es el libro por el que muchos han hallado la vida, mientras otro han
hallado la muerte.
4- Es el libro mas destruido, y el mas imprimido en toda la historia.
5- Es un libro con consejos de un ayer olvidado, pero que están más
actuales, que el periódico de mañana.
6- Es el libro más buscado por aquellas personas que tienen alguna
necesidad.
7- Es el único libro, en donde todas las predicciones que se hicieron del
futuro, se han cumplido al pie de la letra, y algunas otras, están aún por
cumplirse.
• Definitivamente No Hay Otro Libro Igual.
Contiene el plan de Dios para la humanidad y nos conecta con el personaje mas
Importante de la historia