SlideShare uma empresa Scribd logo
LINEA CRONOLÓGICA DEL
CAPITALISMO
1
Se produjo en Inglaterra.
Economía industrial
MERCADO DE CONSUMO
MASIVO
2
CAPITALISMO
INDUSTRIAL
CONSECUENCIAS
 Altamente
competitivo.
 Rápida
acumulación de
capital.
 Crecimiento
acelerado
economía.
 Disminución del nivel
competitividad.
 Aparición de
oligopolios y
monopolio
3
 Evoluciono a partir de una
estructura social y política
diferente a la existente en
Estados Unidos, conflicto
de clases.
4
 Trabajo de menores de 9
años.
 Menores en minas
 Limitación 10 horas de
trabajo diario.
5
Orígenes se centra en
la intervención del
Estado.
Principios semejantes
al capitalismo Alemán.
Intervención del MITI
(Ministerio de
industria y comercio)
6
 Gran contenido social.
Fuerte intervención
del Estado
Concentración de
empresas formando
KON-ZERN.
Desarrollo de un
sistema sindical.
7
Samuel Dodd
desarrollo la idea de
monopolios
TRUSTS
8
 Auge de las tecnologías.
 Incremento de las comuni-
caciones y los transportes
 Surge la Ley SHERMAN, contra
los monopolios.
 Expansión territorial y disputan
que amenazan al
CAPITALISMO
9
 Banca Estadounidense,
adopta el sistema de
RESERVA FEDERAL.
 Surgimiento de la política
monetaria como instrumento
del capitalismo.
 Comienzo de la División del
Trabajo, que causo colapso
en el COMERCIO
INTERNACIONAL
10
 INICIO DE LA PRIMERA
GUERRA MUNDIAL- LA
GRAN GUERRA
 Ley ANTIMONOPOLIO DE
CLAYTON.
11
 Crisis económica
mundial que duro 20
años.
 Se origino en E.E.U.U.
a partir de la caída de la
Bolsa el 29 de octubre.
 La gran bancarrota de
países ricos y pobres.
 Estructura de crédito
especulativa.
 Deterioró del poder de
compra.
 Ola de desempleo.
 Inadecuada distribu-
cion del ingreso.
12
 Comienzo de la “2 guerra
Mundial”
 Reconstitución de Europa.
 Acuerdo BRETTON-WOODS
sobre tipos de cambio fijo.
 Aparición de Ideas Socialistas.
 Fin de la “2 Guerra Mundial”
13
 Fue un enfrentamiento ideológico
entre los bloques:
 OCCIDENTAL-CAPITALISTA
liderado por ESTADOS UNIDOS
 ORIENTAL-COMUNISTA liderado
por la UNION SOVIETICA
14
Se caracteriza por dos
procesos:
 Crecimiento
económico.
 Enfrentamiento entre
dos potencia
(EEUU/URSS).
15
Inflación.
Estanflación
Sistema Federal de
Reserva
Colapso de BRETTON-
WOODS.
16
 Los países adoptan el
modelo ISI
INDUSTRIALIZACION
POR SUSTITUCION DE
IMPORTACIONES
posterior a la segunda
Guerra Mundial.
17
GLOBALIZACION:
relación entre
diversos mercados.
18
19

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Desventajas del neoliberalismo
Desventajas del neoliberalismoDesventajas del neoliberalismo
Desventajas del neoliberalismoPatricia Loaiza
 
Sistema y pensamiento económico clásico
Sistema y pensamiento económico clásicoSistema y pensamiento económico clásico
Sistema y pensamiento económico clásicoDamaris Paramo
 
Principales Aportaciones al Pensamiento Económico
Principales Aportaciones al Pensamiento EconómicoPrincipales Aportaciones al Pensamiento Económico
Principales Aportaciones al Pensamiento EconómicoMisael Hernandez V
 
Escuela Neoclasica
Escuela NeoclasicaEscuela Neoclasica
Escuela Neoclasicaguested80e9
 
Concepciones filosófico politicas que sustentan fines y sistemas
Concepciones filosófico politicas que sustentan fines y sistemasConcepciones filosófico politicas que sustentan fines y sistemas
Concepciones filosófico politicas que sustentan fines y sistemasCarolina Fumero
 
Teorias neoclasicas de la economia
Teorias neoclasicas de la economiaTeorias neoclasicas de la economia
Teorias neoclasicas de la economiaIsa Digital
 
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'AFloresGarciaMauricio
 
Neoliberalismo Y Globalización
Neoliberalismo Y GlobalizaciónNeoliberalismo Y Globalización
Neoliberalismo Y Globalizaciónjhuahua
 
Economia, objeto y fenomenos
Economia, objeto y fenomenosEconomia, objeto y fenomenos
Economia, objeto y fenomenosmarilynchirinos
 
Problemas que trata la macroeconomia
Problemas que trata la macroeconomiaProblemas que trata la macroeconomia
Problemas que trata la macroeconomiaCarlos19812909
 

Mais procurados (20)

Desventajas del neoliberalismo
Desventajas del neoliberalismoDesventajas del neoliberalismo
Desventajas del neoliberalismo
 
Sistema y pensamiento económico clásico
Sistema y pensamiento económico clásicoSistema y pensamiento económico clásico
Sistema y pensamiento económico clásico
 
COMUNISMO
COMUNISMO COMUNISMO
COMUNISMO
 
Escuela Clásica y Neoclásica de la Economía
Escuela Clásica y Neoclásica de la EconomíaEscuela Clásica y Neoclásica de la Economía
Escuela Clásica y Neoclásica de la Economía
 
Principales Aportaciones al Pensamiento Económico
Principales Aportaciones al Pensamiento EconómicoPrincipales Aportaciones al Pensamiento Económico
Principales Aportaciones al Pensamiento Económico
 
Escuela Neoclasica
Escuela NeoclasicaEscuela Neoclasica
Escuela Neoclasica
 
Concepciones filosófico politicas que sustentan fines y sistemas
Concepciones filosófico politicas que sustentan fines y sistemasConcepciones filosófico politicas que sustentan fines y sistemas
Concepciones filosófico politicas que sustentan fines y sistemas
 
Teorias neoclasicas de la economia
Teorias neoclasicas de la economiaTeorias neoclasicas de la economia
Teorias neoclasicas de la economia
 
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
 
Socialismo y Capitalismo
Socialismo y CapitalismoSocialismo y Capitalismo
Socialismo y Capitalismo
 
Historia de la economia. Diapositiva
Historia de la economia. DiapositivaHistoria de la economia. Diapositiva
Historia de la economia. Diapositiva
 
Neoliberalismo en México
Neoliberalismo en MéxicoNeoliberalismo en México
Neoliberalismo en México
 
¿Qué es el Estado del Bienestar?
¿Qué es el Estado del Bienestar?¿Qué es el Estado del Bienestar?
¿Qué es el Estado del Bienestar?
 
Neoliberalismo Y Globalización
Neoliberalismo Y GlobalizaciónNeoliberalismo Y Globalización
Neoliberalismo Y Globalización
 
Socialismo
Socialismo Socialismo
Socialismo
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
 
Economia, objeto y fenomenos
Economia, objeto y fenomenosEconomia, objeto y fenomenos
Economia, objeto y fenomenos
 
Escuela fisiocrata
Escuela fisiocrataEscuela fisiocrata
Escuela fisiocrata
 
grupo 4 La escuela neoclasica
grupo 4 La escuela neoclasicagrupo 4 La escuela neoclasica
grupo 4 La escuela neoclasica
 
Problemas que trata la macroeconomia
Problemas que trata la macroeconomiaProblemas que trata la macroeconomia
Problemas que trata la macroeconomia
 

Destaque

Cuadro cronológico y linea del tiempo
Cuadro cronológico y linea del tiempoCuadro cronológico y linea del tiempo
Cuadro cronológico y linea del tiempoNEOKIDS CORPORATIVO
 
El capitalismo y sus etapas históricas
El capitalismo y sus etapas históricasEl capitalismo y sus etapas históricas
El capitalismo y sus etapas históricasGaston Ramos
 
Dictaduras en Latinoamerica 1950-1990
Dictaduras en Latinoamerica 1950-1990Dictaduras en Latinoamerica 1950-1990
Dictaduras en Latinoamerica 1950-1990diego0387
 
Revoluciones de nicaragua, mexico y cuba 9-01
Revoluciones de nicaragua, mexico y cuba  9-01Revoluciones de nicaragua, mexico y cuba  9-01
Revoluciones de nicaragua, mexico y cuba 9-01juliaruiz100
 
La Revolución Cubana y sus repercusiones
La Revolución Cubana y sus repercusionesLa Revolución Cubana y sus repercusiones
La Revolución Cubana y sus repercusionesLedy Cabrera
 
Dictaduras en chile y argentina
Dictaduras en  chile y argentinaDictaduras en  chile y argentina
Dictaduras en chile y argentinajuliaruiz100
 

Destaque (10)

Cuadro cronológico y linea del tiempo
Cuadro cronológico y linea del tiempoCuadro cronológico y linea del tiempo
Cuadro cronológico y linea del tiempo
 
El capitalismo y sus etapas históricas
El capitalismo y sus etapas históricasEl capitalismo y sus etapas históricas
El capitalismo y sus etapas históricas
 
Dictaduras en Latinoamerica 1950-1990
Dictaduras en Latinoamerica 1950-1990Dictaduras en Latinoamerica 1950-1990
Dictaduras en Latinoamerica 1950-1990
 
REVOLUCION SANDINISTA
REVOLUCION SANDINISTA REVOLUCION SANDINISTA
REVOLUCION SANDINISTA
 
Dictadura chilena
Dictadura chilenaDictadura chilena
Dictadura chilena
 
Revoluciones de nicaragua, mexico y cuba 9-01
Revoluciones de nicaragua, mexico y cuba  9-01Revoluciones de nicaragua, mexico y cuba  9-01
Revoluciones de nicaragua, mexico y cuba 9-01
 
La Revolución Cubana y sus repercusiones
La Revolución Cubana y sus repercusionesLa Revolución Cubana y sus repercusiones
La Revolución Cubana y sus repercusiones
 
Dictaduras en chile y argentina
Dictaduras en  chile y argentinaDictaduras en  chile y argentina
Dictaduras en chile y argentina
 
La dictadura en chile
La dictadura en chileLa dictadura en chile
La dictadura en chile
 
Dictadura en chile
Dictadura en chileDictadura en chile
Dictadura en chile
 

Semelhante a Linea cronologica del capitalismo

La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacioneddith ruiz
 
Vivir En El Siglo Xxi
Vivir En El Siglo XxiVivir En El Siglo Xxi
Vivir En El Siglo Xxigilabert
 
Mercantilismo y capitalismo
Mercantilismo y capitalismoMercantilismo y capitalismo
Mercantilismo y capitalismoOscarFV11
 
Rev. industrial
Rev. industrialRev. industrial
Rev. industrialJAMM10
 
Porque fracasan los paises
Porque fracasan los paisesPorque fracasan los paises
Porque fracasan los paiseselgonza07
 
Prof. juan antonio nieto presentacion ppt
Prof. juan antonio nieto presentacion pptProf. juan antonio nieto presentacion ppt
Prof. juan antonio nieto presentacion pptCarmen Hevia Medina
 
Unidad 2 economía y políticas alimentarias
Unidad 2 economía y políticas alimentariasUnidad 2 economía y políticas alimentarias
Unidad 2 economía y políticas alimentariasAndrea Castillo Dávila
 
La 2ª Revolución Industrial
La 2ª Revolución IndustrialLa 2ª Revolución Industrial
La 2ª Revolución IndustrialOksanaBoyko
 
Guía 1 CEP - 1er Periodo - 10° 2014
Guía 1 CEP - 1er Periodo - 10° 2014Guía 1 CEP - 1er Periodo - 10° 2014
Guía 1 CEP - 1er Periodo - 10° 2014csocialesocm
 
Luis antonio-lopez-acuñaeconomia-2-unidad
Luis antonio-lopez-acuñaeconomia-2-unidadLuis antonio-lopez-acuñaeconomia-2-unidad
Luis antonio-lopez-acuñaeconomia-2-unidadyukary_zulema
 
presentación economia, conceptos, principios, importancia .pptx
presentación economia, conceptos, principios, importancia .pptxpresentación economia, conceptos, principios, importancia .pptx
presentación economia, conceptos, principios, importancia .pptxchrisGB1
 

Semelhante a Linea cronologica del capitalismo (20)

Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 
00025168
0002516800025168
00025168
 
Vivir En El Siglo Xxi
Vivir En El Siglo XxiVivir En El Siglo Xxi
Vivir En El Siglo Xxi
 
Mercantilismo y capitalismo
Mercantilismo y capitalismoMercantilismo y capitalismo
Mercantilismo y capitalismo
 
Rev. industrial
Rev. industrialRev. industrial
Rev. industrial
 
Netto braz el imperialismo
Netto braz el imperialismoNetto braz el imperialismo
Netto braz el imperialismo
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Porque fracasan los paises
Porque fracasan los paisesPorque fracasan los paises
Porque fracasan los paises
 
Prof. juan antonio nieto presentacion ppt
Prof. juan antonio nieto presentacion pptProf. juan antonio nieto presentacion ppt
Prof. juan antonio nieto presentacion ppt
 
Unidad 2 economía y políticas alimentarias
Unidad 2 economía y políticas alimentariasUnidad 2 economía y políticas alimentarias
Unidad 2 economía y políticas alimentarias
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
 
La 2ª Revolución Industrial
La 2ª Revolución IndustrialLa 2ª Revolución Industrial
La 2ª Revolución Industrial
 
Economía y Políticas Alimentarias
Economía y Políticas AlimentariasEconomía y Políticas Alimentarias
Economía y Políticas Alimentarias
 
Trabajo de angelita
Trabajo de angelitaTrabajo de angelita
Trabajo de angelita
 
Guía 1 CEP - 1er Periodo - 10° 2014
Guía 1 CEP - 1er Periodo - 10° 2014Guía 1 CEP - 1er Periodo - 10° 2014
Guía 1 CEP - 1er Periodo - 10° 2014
 
Luis antonio-lopez-acuñaeconomia-2-unidad
Luis antonio-lopez-acuñaeconomia-2-unidadLuis antonio-lopez-acuñaeconomia-2-unidad
Luis antonio-lopez-acuñaeconomia-2-unidad
 
Taller de geo social
Taller de geo socialTaller de geo social
Taller de geo social
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
 
presentación economia, conceptos, principios, importancia .pptx
presentación economia, conceptos, principios, importancia .pptxpresentación economia, conceptos, principios, importancia .pptx
presentación economia, conceptos, principios, importancia .pptx
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfANEP - DETP
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)portafoliodigitalyos
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxComunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxJunkotantik
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfmihayedo
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024IES Vicent Andres Estelles
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...Andrés Canale
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 

Último (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTEPLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxComunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 

Linea cronologica del capitalismo

  • 2. Se produjo en Inglaterra. Economía industrial MERCADO DE CONSUMO MASIVO 2
  • 3. CAPITALISMO INDUSTRIAL CONSECUENCIAS  Altamente competitivo.  Rápida acumulación de capital.  Crecimiento acelerado economía.  Disminución del nivel competitividad.  Aparición de oligopolios y monopolio 3
  • 4.  Evoluciono a partir de una estructura social y política diferente a la existente en Estados Unidos, conflicto de clases. 4
  • 5.  Trabajo de menores de 9 años.  Menores en minas  Limitación 10 horas de trabajo diario. 5
  • 6. Orígenes se centra en la intervención del Estado. Principios semejantes al capitalismo Alemán. Intervención del MITI (Ministerio de industria y comercio) 6
  • 7.  Gran contenido social. Fuerte intervención del Estado Concentración de empresas formando KON-ZERN. Desarrollo de un sistema sindical. 7
  • 8. Samuel Dodd desarrollo la idea de monopolios TRUSTS 8
  • 9.  Auge de las tecnologías.  Incremento de las comuni- caciones y los transportes  Surge la Ley SHERMAN, contra los monopolios.  Expansión territorial y disputan que amenazan al CAPITALISMO 9
  • 10.  Banca Estadounidense, adopta el sistema de RESERVA FEDERAL.  Surgimiento de la política monetaria como instrumento del capitalismo.  Comienzo de la División del Trabajo, que causo colapso en el COMERCIO INTERNACIONAL 10
  • 11.  INICIO DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL- LA GRAN GUERRA  Ley ANTIMONOPOLIO DE CLAYTON. 11
  • 12.  Crisis económica mundial que duro 20 años.  Se origino en E.E.U.U. a partir de la caída de la Bolsa el 29 de octubre.  La gran bancarrota de países ricos y pobres.  Estructura de crédito especulativa.  Deterioró del poder de compra.  Ola de desempleo.  Inadecuada distribu- cion del ingreso. 12
  • 13.  Comienzo de la “2 guerra Mundial”  Reconstitución de Europa.  Acuerdo BRETTON-WOODS sobre tipos de cambio fijo.  Aparición de Ideas Socialistas.  Fin de la “2 Guerra Mundial” 13
  • 14.  Fue un enfrentamiento ideológico entre los bloques:  OCCIDENTAL-CAPITALISTA liderado por ESTADOS UNIDOS  ORIENTAL-COMUNISTA liderado por la UNION SOVIETICA 14
  • 15. Se caracteriza por dos procesos:  Crecimiento económico.  Enfrentamiento entre dos potencia (EEUU/URSS). 15
  • 17.  Los países adoptan el modelo ISI INDUSTRIALIZACION POR SUSTITUCION DE IMPORTACIONES posterior a la segunda Guerra Mundial. 17
  • 19. 19