SlideShare uma empresa Scribd logo
Desamortización
• La desamortización española fue un largo 
  proceso histórico, económico y social iniciado a 
  finales del siglo XVIII por Godoy (1798), ministro 
  y favorito de Carlos IV, y cerrado ya muy 
  entrado el siglo XX (16 de diciembre de 1924). 
• El concepto "desamortizar" hace referencia a 
  privar a alguien de una propiedad si no la 
  explota correctamente; es decir, si dicha 
  propiedad está en poder de manos muertas. 
Desarrollo
•    En toda desamortización hay dos pasos.
    Uno; nacionalización de los bienes de las manos muertas (unas veces con
    indemnización como con Madoz y otras sin ella como en el caso de
    Mendizábal).
    Dos: Venta , esos bienes se venden a propietarios privados, siempre previa
    obtención de unos beneficios por parte del estado.

•   Mendizábal (1836): la más importante, por el mayor volumen afectado
    - Afecta a las tierras de la Iglesia : suprime las órdenes religiosas y
    nacionaliza sus bienes.
    - Las tierras se venderán en pública subasta
    - Objetivos: Atraerse masa social al liberalismo Acabar con la crisis de la
    hacienda pública (guerras carlistas)

•   Madoz (1855): menos volumen de tierras que la anterior
    - Afecta sobretodo a las tierras comunales de los Ayuntamientos.
    - Graves consecuencias sociales.
    - Se busca conseguir fondos para que el estado pueda hacer inversiones,
    sobretodo en el ferrocarril .

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Política latinoamericana
Política latinoamericanaPolítica latinoamericana
Política latinoamericana
karolverdeza
 
El siglo de la Ilustración
El siglo de la IlustraciónEl siglo de la Ilustración
El siglo de la Ilustración
Linera68
 
Tema 3(ii) la crisis del antiguo régimen (1808 1833)
Tema 3(ii) la crisis del antiguo régimen (1808 1833)Tema 3(ii) la crisis del antiguo régimen (1808 1833)
Tema 3(ii) la crisis del antiguo régimen (1808 1833)
atorh
 
Tema 1º características políticas, económicas y sociales del antiguo régimen bis
Tema 1º características políticas, económicas y sociales del antiguo régimen bisTema 1º características políticas, económicas y sociales del antiguo régimen bis
Tema 1º características políticas, económicas y sociales del antiguo régimen bis
Francisco Bermejo
 
carlos III
carlos IIIcarlos III
carlos III
zelai10
 
Cuestión 3.8
Cuestión 3.8Cuestión 3.8
Cuestión 3.8
histogeo14
 
Revoluciones liberales y nacionalismo
Revoluciones liberales y nacionalismoRevoluciones liberales y nacionalismo
Revoluciones liberales y nacionalismo
histogeo14
 
Relaciones exteriores, usa
Relaciones exteriores, usaRelaciones exteriores, usa
Relaciones exteriores, usa
alan_sakurai
 
La revolución de mayo
La revolución de mayoLa revolución de mayo
La revolución de mayo
soldalmo
 
Cuestión 4.3
Cuestión 4.3Cuestión 4.3
Cuestión 4.3
histogeo14
 
TEMA 4 PROCESO DE DESAMORTIZACIÓN Y CAMBIOS AGRARIOS
 TEMA 4 PROCESO DE DESAMORTIZACIÓN Y CAMBIOS AGRARIOS TEMA 4 PROCESO DE DESAMORTIZACIÓN Y CAMBIOS AGRARIOS
TEMA 4 PROCESO DE DESAMORTIZACIÓN Y CAMBIOS AGRARIOS
LaLocaFeliz
 
TEMA 2. REVOLUCIONES LIBERALES Y NACIONALISMO
TEMA 2. REVOLUCIONES LIBERALES Y NACIONALISMOTEMA 2. REVOLUCIONES LIBERALES Y NACIONALISMO
TEMA 2. REVOLUCIONES LIBERALES Y NACIONALISMO
stchistarte
 
Historia de chile clase nº 10
Historia de chile clase nº 10Historia de chile clase nº 10
Historia de chile clase nº 10
PSUHistoriacachs
 
Revoluciones liberales y nacionalismo
Revoluciones liberales y nacionalismoRevoluciones liberales y nacionalismo
Revoluciones liberales y nacionalismo
histogeo14
 
La revolución de mayo de 1810 fue un cambio crucial
La revolución de mayo de 1810 fue un cambio crucialLa revolución de mayo de 1810 fue un cambio crucial
La revolución de mayo de 1810 fue un cambio crucial
Zooe1234
 
Xeografía e historia tema 2
Xeografía  e historia tema 2Xeografía  e historia tema 2
Xeografía e historia tema 2
sabelaCS
 
La crisis del antiguo régimen
La crisis del antiguo régimenLa crisis del antiguo régimen
La crisis del antiguo régimen
davidhernandez04
 
Tema 9 la España del sigloXVIII
Tema 9 la España del sigloXVIIITema 9 la España del sigloXVIII
Tema 9 la España del sigloXVIII
Marcos Martí
 
Imagina la primera mitad del xix
Imagina la primera mitad del xixImagina la primera mitad del xix
Imagina la primera mitad del xix
TeresaLosada
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
Lorena Pizarro
 

Mais procurados (20)

Política latinoamericana
Política latinoamericanaPolítica latinoamericana
Política latinoamericana
 
El siglo de la Ilustración
El siglo de la IlustraciónEl siglo de la Ilustración
El siglo de la Ilustración
 
Tema 3(ii) la crisis del antiguo régimen (1808 1833)
Tema 3(ii) la crisis del antiguo régimen (1808 1833)Tema 3(ii) la crisis del antiguo régimen (1808 1833)
Tema 3(ii) la crisis del antiguo régimen (1808 1833)
 
Tema 1º características políticas, económicas y sociales del antiguo régimen bis
Tema 1º características políticas, económicas y sociales del antiguo régimen bisTema 1º características políticas, económicas y sociales del antiguo régimen bis
Tema 1º características políticas, económicas y sociales del antiguo régimen bis
 
carlos III
carlos IIIcarlos III
carlos III
 
Cuestión 3.8
Cuestión 3.8Cuestión 3.8
Cuestión 3.8
 
Revoluciones liberales y nacionalismo
Revoluciones liberales y nacionalismoRevoluciones liberales y nacionalismo
Revoluciones liberales y nacionalismo
 
Relaciones exteriores, usa
Relaciones exteriores, usaRelaciones exteriores, usa
Relaciones exteriores, usa
 
La revolución de mayo
La revolución de mayoLa revolución de mayo
La revolución de mayo
 
Cuestión 4.3
Cuestión 4.3Cuestión 4.3
Cuestión 4.3
 
TEMA 4 PROCESO DE DESAMORTIZACIÓN Y CAMBIOS AGRARIOS
 TEMA 4 PROCESO DE DESAMORTIZACIÓN Y CAMBIOS AGRARIOS TEMA 4 PROCESO DE DESAMORTIZACIÓN Y CAMBIOS AGRARIOS
TEMA 4 PROCESO DE DESAMORTIZACIÓN Y CAMBIOS AGRARIOS
 
TEMA 2. REVOLUCIONES LIBERALES Y NACIONALISMO
TEMA 2. REVOLUCIONES LIBERALES Y NACIONALISMOTEMA 2. REVOLUCIONES LIBERALES Y NACIONALISMO
TEMA 2. REVOLUCIONES LIBERALES Y NACIONALISMO
 
Historia de chile clase nº 10
Historia de chile clase nº 10Historia de chile clase nº 10
Historia de chile clase nº 10
 
Revoluciones liberales y nacionalismo
Revoluciones liberales y nacionalismoRevoluciones liberales y nacionalismo
Revoluciones liberales y nacionalismo
 
La revolución de mayo de 1810 fue un cambio crucial
La revolución de mayo de 1810 fue un cambio crucialLa revolución de mayo de 1810 fue un cambio crucial
La revolución de mayo de 1810 fue un cambio crucial
 
Xeografía e historia tema 2
Xeografía  e historia tema 2Xeografía  e historia tema 2
Xeografía e historia tema 2
 
La crisis del antiguo régimen
La crisis del antiguo régimenLa crisis del antiguo régimen
La crisis del antiguo régimen
 
Tema 9 la España del sigloXVIII
Tema 9 la España del sigloXVIIITema 9 la España del sigloXVIII
Tema 9 la España del sigloXVIII
 
Imagina la primera mitad del xix
Imagina la primera mitad del xixImagina la primera mitad del xix
Imagina la primera mitad del xix
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
 

Semelhante a Desamortizacion

La desamortización de Mendizábal.
La desamortización de Mendizábal.La desamortización de Mendizábal.
La desamortización de Mendizábal.
Javier Pérez
 
7 desamytranseconsxix21
7 desamytranseconsxix217 desamytranseconsxix21
Desamortizacion y cambios agrarios
Desamortizacion y cambios agrariosDesamortizacion y cambios agrarios
Desamortizacion y cambios agrarios
Fernando Fernández Caraballo
 
Motivos del Decreto de Desamortizador de Mendizábal
Motivos del Decreto de Desamortizador de Mendizábal Motivos del Decreto de Desamortizador de Mendizábal
Motivos del Decreto de Desamortizador de Mendizábal
alle_sofi
 
Doble desamortizacion eclesiastica y civil
Doble desamortizacion eclesiastica y civilDoble desamortizacion eclesiastica y civil
Doble desamortizacion eclesiastica y civil
Oscar Leon
 
Tema 2 20 21
Tema 2 20 21Tema 2 20 21
Tema 2 20 21
Sara Ruiz Arilla
 
Comentario pau mendizábal
Comentario pau mendizábalComentario pau mendizábal
Comentario pau mendizábal
Eleuterio J. Saura
 
Las desamortizaciones
Las desamortizacionesLas desamortizaciones
Las desamortizaciones
juanblancoperez
 
Proceso de desamortizacion y cambios agrarios
Proceso de desamortizacion y cambios agrariosProceso de desamortizacion y cambios agrarios
Proceso de desamortizacion y cambios agrarios
Manuela Perez
 
trabajo historia.hdsfhawbfSIFBawifnskjdfn
trabajo historia.hdsfhawbfSIFBawifnskjdfntrabajo historia.hdsfhawbfSIFBawifnskjdfn
trabajo historia.hdsfhawbfSIFBawifnskjdfn
BeatrizMateosLara
 
La DesamortizacióN
La DesamortizacióNLa DesamortizacióN
La DesamortizacióN
antonio
 
Presentación.pptytftfgvgfccfcftccc cc ff
Presentación.pptytftfgvgfccfcftccc cc ffPresentación.pptytftfgvgfccfcftccc cc ff
Presentación.pptytftfgvgfccfcftccc cc ff
saullopezmingo
 
Tema06 reinado de isabel ii
Tema06 reinado de isabel iiTema06 reinado de isabel ii
Tema06 reinado de isabel ii
Sara Ruiz Arilla
 
Tema 4 proceso de desamortización y cambios agrarios
Tema 4  proceso de desamortización y cambios agrariosTema 4  proceso de desamortización y cambios agrarios
Tema 4 proceso de desamortización y cambios agrarios
Mercedes Espinosa Contreras
 
Correccio
CorreccioCorreccio
Correccio
oscus
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
AnáLisis Y ValoracióN De Las Tendencias Desamortizadoras
AnáLisis Y ValoracióN De Las Tendencias DesamortizadorasAnáLisis Y ValoracióN De Las Tendencias Desamortizadoras
AnáLisis Y ValoracióN De Las Tendencias Desamortizadoras
Rafael Urías
 
Tema 4 análisis y valoración de las medidas desamortizadoras.
Tema 4  análisis y valoración de las medidas desamortizadoras.Tema 4  análisis y valoración de las medidas desamortizadoras.
Tema 4 análisis y valoración de las medidas desamortizadoras.
Marta López
 
Lasdesamortizaciones
LasdesamortizacionesLasdesamortizaciones
Lasdesamortizaciones
xiztoria
 
Lasdesamortizaciones
LasdesamortizacionesLasdesamortizaciones
Lasdesamortizaciones
xiztoria
 

Semelhante a Desamortizacion (20)

La desamortización de Mendizábal.
La desamortización de Mendizábal.La desamortización de Mendizábal.
La desamortización de Mendizábal.
 
7 desamytranseconsxix21
7 desamytranseconsxix217 desamytranseconsxix21
7 desamytranseconsxix21
 
Desamortizacion y cambios agrarios
Desamortizacion y cambios agrariosDesamortizacion y cambios agrarios
Desamortizacion y cambios agrarios
 
Motivos del Decreto de Desamortizador de Mendizábal
Motivos del Decreto de Desamortizador de Mendizábal Motivos del Decreto de Desamortizador de Mendizábal
Motivos del Decreto de Desamortizador de Mendizábal
 
Doble desamortizacion eclesiastica y civil
Doble desamortizacion eclesiastica y civilDoble desamortizacion eclesiastica y civil
Doble desamortizacion eclesiastica y civil
 
Tema 2 20 21
Tema 2 20 21Tema 2 20 21
Tema 2 20 21
 
Comentario pau mendizábal
Comentario pau mendizábalComentario pau mendizábal
Comentario pau mendizábal
 
Las desamortizaciones
Las desamortizacionesLas desamortizaciones
Las desamortizaciones
 
Proceso de desamortizacion y cambios agrarios
Proceso de desamortizacion y cambios agrariosProceso de desamortizacion y cambios agrarios
Proceso de desamortizacion y cambios agrarios
 
trabajo historia.hdsfhawbfSIFBawifnskjdfn
trabajo historia.hdsfhawbfSIFBawifnskjdfntrabajo historia.hdsfhawbfSIFBawifnskjdfn
trabajo historia.hdsfhawbfSIFBawifnskjdfn
 
La DesamortizacióN
La DesamortizacióNLa DesamortizacióN
La DesamortizacióN
 
Presentación.pptytftfgvgfccfcftccc cc ff
Presentación.pptytftfgvgfccfcftccc cc ffPresentación.pptytftfgvgfccfcftccc cc ff
Presentación.pptytftfgvgfccfcftccc cc ff
 
Tema06 reinado de isabel ii
Tema06 reinado de isabel iiTema06 reinado de isabel ii
Tema06 reinado de isabel ii
 
Tema 4 proceso de desamortización y cambios agrarios
Tema 4  proceso de desamortización y cambios agrariosTema 4  proceso de desamortización y cambios agrarios
Tema 4 proceso de desamortización y cambios agrarios
 
Correccio
CorreccioCorreccio
Correccio
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
AnáLisis Y ValoracióN De Las Tendencias Desamortizadoras
AnáLisis Y ValoracióN De Las Tendencias DesamortizadorasAnáLisis Y ValoracióN De Las Tendencias Desamortizadoras
AnáLisis Y ValoracióN De Las Tendencias Desamortizadoras
 
Tema 4 análisis y valoración de las medidas desamortizadoras.
Tema 4  análisis y valoración de las medidas desamortizadoras.Tema 4  análisis y valoración de las medidas desamortizadoras.
Tema 4 análisis y valoración de las medidas desamortizadoras.
 
Lasdesamortizaciones
LasdesamortizacionesLasdesamortizaciones
Lasdesamortizaciones
 
Lasdesamortizaciones
LasdesamortizacionesLasdesamortizaciones
Lasdesamortizaciones
 

Mais de mohrah

Realismo magico
Realismo magicoRealismo magico
Realismo magico
mohrah
 
Cortes de cádiz
Cortes de cádizCortes de cádiz
Cortes de cádiz
mohrah
 
El arte griego y la arquitectura
El arte griego y la arquitecturaEl arte griego y la arquitectura
El arte griego y la arquitectura
mohrah
 
Realismo mágico
Realismo mágicoRealismo mágico
Realismo mágico
mohrah
 
Realismo mágico
Realismo mágicoRealismo mágico
Realismo mágico
mohrah
 
Pio baroja
Pio barojaPio baroja
Pio baroja
mohrah
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
mohrah
 
Independencia
IndependenciaIndependencia
Independencia
mohrah
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
mohrah
 
Naturalismo
NaturalismoNaturalismo
Naturalismo
mohrah
 
Nacionalismo liberal o «voluntarista»
Nacionalismo liberal o «voluntarista»Nacionalismo liberal o «voluntarista»
Nacionalismo liberal o «voluntarista»
mohrah
 
Leopoldo alas ´´clarín´´
Leopoldo alas ´´clarín´´Leopoldo alas ´´clarín´´
Leopoldo alas ´´clarín´´
mohrah
 
Generacion del 27
Generacion del 27Generacion del 27
Generacion del 27
mohrah
 
Movimiento nacional
Movimiento nacionalMovimiento nacional
Movimiento nacional
mohrah
 
Bolcheviques
BolcheviquesBolcheviques
Bolcheviques
mohrah
 
Crisis de 1973
Crisis de 1973Crisis de 1973
Crisis de 1973
mohrah
 
Columna de opinión
Columna de opiniónColumna de opinión
Columna de opinión
mohrah
 
La poesía romántica
La poesía románticaLa poesía romántica
La poesía romántica
mohrah
 

Mais de mohrah (18)

Realismo magico
Realismo magicoRealismo magico
Realismo magico
 
Cortes de cádiz
Cortes de cádizCortes de cádiz
Cortes de cádiz
 
El arte griego y la arquitectura
El arte griego y la arquitecturaEl arte griego y la arquitectura
El arte griego y la arquitectura
 
Realismo mágico
Realismo mágicoRealismo mágico
Realismo mágico
 
Realismo mágico
Realismo mágicoRealismo mágico
Realismo mágico
 
Pio baroja
Pio barojaPio baroja
Pio baroja
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
 
Independencia
IndependenciaIndependencia
Independencia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Naturalismo
NaturalismoNaturalismo
Naturalismo
 
Nacionalismo liberal o «voluntarista»
Nacionalismo liberal o «voluntarista»Nacionalismo liberal o «voluntarista»
Nacionalismo liberal o «voluntarista»
 
Leopoldo alas ´´clarín´´
Leopoldo alas ´´clarín´´Leopoldo alas ´´clarín´´
Leopoldo alas ´´clarín´´
 
Generacion del 27
Generacion del 27Generacion del 27
Generacion del 27
 
Movimiento nacional
Movimiento nacionalMovimiento nacional
Movimiento nacional
 
Bolcheviques
BolcheviquesBolcheviques
Bolcheviques
 
Crisis de 1973
Crisis de 1973Crisis de 1973
Crisis de 1973
 
Columna de opinión
Columna de opiniónColumna de opinión
Columna de opinión
 
La poesía romántica
La poesía románticaLa poesía romántica
La poesía romántica
 

Desamortizacion

  • 1.
  • 2. Desamortización • La desamortización española fue un largo  proceso histórico, económico y social iniciado a  finales del siglo XVIII por Godoy (1798), ministro  y favorito de Carlos IV, y cerrado ya muy  entrado el siglo XX (16 de diciembre de 1924).  • El concepto "desamortizar" hace referencia a  privar a alguien de una propiedad si no la  explota correctamente; es decir, si dicha  propiedad está en poder de manos muertas. 
  • 3. Desarrollo • En toda desamortización hay dos pasos. Uno; nacionalización de los bienes de las manos muertas (unas veces con indemnización como con Madoz y otras sin ella como en el caso de Mendizábal). Dos: Venta , esos bienes se venden a propietarios privados, siempre previa obtención de unos beneficios por parte del estado. • Mendizábal (1836): la más importante, por el mayor volumen afectado - Afecta a las tierras de la Iglesia : suprime las órdenes religiosas y nacionaliza sus bienes. - Las tierras se venderán en pública subasta - Objetivos: Atraerse masa social al liberalismo Acabar con la crisis de la hacienda pública (guerras carlistas) • Madoz (1855): menos volumen de tierras que la anterior - Afecta sobretodo a las tierras comunales de los Ayuntamientos. - Graves consecuencias sociales. - Se busca conseguir fondos para que el estado pueda hacer inversiones, sobretodo en el ferrocarril .