Citologia Selectividad

mnmunaiz
mnmunaizprofesora de Biología y Geología

Selección de cuestiones de Selectividad del tema de Citología con guión de respuestas

EXÁMENES DE SELECTIVIDAD Madrid – BIOLOGÍA 2º Bachillerato
Modelo 2001-02

1. Con respecto a la membrana celular de la célula eucariótica.
   a) Indique su composición química (0,5 puntos)
   b) Cite dos funciones de la membrana celular (0,5 puntos)
   c) Dibuje un esquema del modelo de membrana propuesto por Singer y Nicolson y señale sus componentes
      (1 punto)

Guión de respuestas:
1. Esta pregunta está relacionada con el bloque de contenidos 3 y el criterio de evaluación 1.
   a) Otorgar hasta 0,5 puntos si se citan los lípidos (fosfolípidos, glucolípidos y esteroles) y las proteínas.
   b) Adjudicar hasta 0,5 puntos si se citan dos de las respuestas entre las siguientes: protección, producción y
       control de gradientes electroquímicos, intercambio de señales entre el medio externo y el medio celular,
       división celular, inmunidad celular, endocitosis y exocitosis y transporte de moléculas a su través.
   c) Adjudicar hasta 1 punto, dependiendo de la claridad y precisión del esquema. Para alcanzar 0,5 puntos
       debe indicar, al menos, la bicapa lipídica y las proteínas integrales y periféricas.

Junio 2001-02




Sin guión de respuestas




Sin guión de respuestas

Septiembre 2001-02




Sin guión de respuestas

Modelo de examen 2002-03




Guión de respuestas:




I.E.S. Miguel de Cervantes. Departamento de Biología y Geología. 2º Bachillerato. Biología. 2008-09            1
Septiembre 2002-03




Guión de respuestas:




Modelo de examen 2003-04




Guión de respuestas:




Junio 2003-04




Guión de respuestas:




Septiembre 2003-04




I.E.S. Miguel de Cervantes. Departamento de Biología y Geología. 2º Bachillerato. Biología. 2008-09   2
Guión de respuestas:




Modelo de examen 2004-05




Guión de respuestas:




Junio 2004-05




Guión de respuestas:




Septiembre 2004-05




Guión de respuestas:




I.E.S. Miguel de Cervantes. Departamento de Biología y Geología. 2º Bachillerato. Biología. 2008-09   3
Modelo de examen 2005-06




Guión de respuestas:




Junio 2005-06




Guión de respuestas:




Septiembre 2005-06




Guión de respuestas:




Modelo 2006-07




Guión de respuestas:




I.E.S. Miguel de Cervantes. Departamento de Biología y Geología. 2º Bachillerato. Biología. 2008-09   4
Junio 2006-07

1.- Con respecto a los niveles de organización celular.
a) Defina célula procariota. Indique tres características fundamentales de la célula citada (1 punto).
b) Cite un ejemplo de célula procariota y dibuje un esquema rotulado de la misma (1 punto).

Guión de respuestas:




Septiembre 2006-07

1.- Para llevar a cabo sus funciones, las células necesitan producción energética.
a) Cite el orgánulo responsable de la producción energética en células animales. Dibuje un esquema del mismo en
el que figure su estructura y sus componentes y explique cómo se produce la génesis de este orgánulo (1 punto).
b) Cite otro orgánulo específico, responsable también de la producción energética en células vegetales. Dibuje un
esquema del mismo en el que figure su estructura y sus componentes y explique cómo se produce la génesis de
este orgánulo (1 punto).

Guión de respuestas:




Modelo de examen 2007-08

1. Entre las funciones de la membrana plasmática se encuentra el transporte de moléculas a través de la misma.
    a) Indique los tipos y subtipos de transporte que conoce y explique sus características (1,25 puntos).
    b) En algunos tipos de células, la membrana se especializa para cumplir determinadas funciones. Cite tres
    especializaciones de membrana e indique su función específica (0,75 puntos).

Guión de respuestas:
1.a) Puntuar con hasta 0,5 puntos por indicar los tipos y subtipos y con hasta 0,75 puntos más por la explicación
de sus características. Transporte pasivo en el cual las sustancias atraviesan la membrana a favor de gradiente y
sin gasto energético con dos subtipos: difusión simple en la cual atraviesan directamente la membrana y difusión
facilitada en la cual el paso se efectúa por proteínas de canal o proteínas transportadoras. Transporte activo, en el
cual el paso se efectúa en contra de gradiente, requiriéndose gasto energético y proteínas transportadoras.

  b) Adjudicar 0,25 puntos por cada especialización con su función correspondiente. Uniones de adherencia:
unen las células entre sí y se encuentran sobre todo en tejidos epiteliales. Uniones impermeables: uniones
herméticas entre membranas de células vecinas que impiden el paso de sustancias al espacio extracelular. Uniones
comunicantes: o tipo “gap”, presentan canales proteicos que permiten el paso de sustancias entre células vecinas.

Junio 2007-08

1.- Las células eucariotas se caracterizan por poseer núcleo y orgánulos membranosos:
a) Describa los componentes estructurales del núcleo (1 punto).
b) El núcleo se encuentra físicamente unido a otro orgánulo celular. Indique de qué orgánulo se trata y explique
brevemente las funciones de éste (1 punto).

I.E.S. Miguel de Cervantes. Departamento de Biología y Geología. 2º Bachillerato. Biología. 2008-09                5
Guión de respuestas:




  Septiembre 2007-08

                                        1.- Las células eucariotas poseen diversos orgánulos:
                                        a) Identifique el orgánulo cuyo esquema aparece en la figura adjunta, así
                                        como las distintas partes del mismo señaladas con números (1 punto).
                                        b) Indique el tipo de organismos en los que se encuentra este orgánulo y
                                        exprese, mediante la ecuación general del proceso, la función principal
                                        del mismo (0,5 puntos).
                                        c) Indique los lugares concretos dentro del orgánulo en los que se llevan
                                        a cabo las distintas fases del proceso (0,5 puntos).
                                        Sin criterios de corrección.

  5.- Los microorganismos son un grupo muy heterogéneo de seres vivos:
  a) Formule y explique la teoría de la simbiogénesis (endosimbiosis) y exponga la trascendencia de esta teoría en
  la Biología contemporánea (1 punto).
  b) Defina los siguientes conceptos: Simbiosis, parasitismo, zoonosis y pandemia (1 punto).
  Sin criterios de corrección.

  Modelo de examen 2008-09

                                                1. La figura adjunta representa un orgánulo celular:
                                                  a) Diga de qué orgánulo se trata e identifique las partes del
                                                  mismo señaladas con números (0,5 puntos).
                                                  b) Indique las funciones que se desarrollan en los compartimentos
                                                  1 y 3 (0,5 puntos).
                                                  c) ¿Qué otros componentes esenciales para el correcto
                                                  funcionamiento del orgánulo faltarían en el esquema? Indique las
                                                  funciones de los mismos (1 punto).


1. a) Se adjudicarán hasta 0,5 puntos por indicar mitocondria, y reconocer: (1) matriz; (2) crestas; (3) membrana
   interna y (4) membrana externa.
   b) Se adjudicarán 0,25 puntos por decir que en la matriz tiene lugar la β-oxidación de los ácidos grasos, la
   decarboxilación oxidativa y el ciclo de Krebs, así como síntesis de proteínas mitocondriales; otros 0,25 puntos
   por expresar que en la membrana interna tiene lugar la síntesis de ATP.
   c) Se adjudicarán hasta 0,5 puntos por responder que faltan el ADN mitocondrial y los ribosomas
   mitocondriales (70S). Hasta 0,5 puntos adicionales por las funciones: ADNm que codifica algunas proteínas
   mitocondriales; y los ribosomas, lugar de síntesis de las mismas.




  I.E.S. Miguel de Cervantes. Departamento de Biología y Geología. 2º Bachillerato. Biología. 2008-09                6

Recomendados

Biología 2021 bloque 4 propuestas PEvAU Andalucía por
Biología 2021 bloque 4 propuestas PEvAU AndalucíaBiología 2021 bloque 4 propuestas PEvAU Andalucía
Biología 2021 bloque 4 propuestas PEvAU AndalucíaI Voyager
6.7K visualizações5 slides
Metabolismo Selectividad Preguntas Respuestas por
Metabolismo Selectividad Preguntas RespuestasMetabolismo Selectividad Preguntas Respuestas
Metabolismo Selectividad Preguntas Respuestasmnmunaiz
99.9K visualizações19 slides
INMUNOLOGÍA I 2019 A 2022.pdf por
INMUNOLOGÍA I 2019 A 2022.pdfINMUNOLOGÍA I 2019 A 2022.pdf
INMUNOLOGÍA I 2019 A 2022.pdfI Voyager
1.7K visualizações10 slides
BIOLOGÍA 2022 PROPUESTAS MODELO 3.pdf por
BIOLOGÍA 2022 PROPUESTAS MODELO 3.pdfBIOLOGÍA 2022 PROPUESTAS MODELO 3.pdf
BIOLOGÍA 2022 PROPUESTAS MODELO 3.pdfI Voyager
3K visualizações8 slides
Biología PEvAU Andalucía examen septiembre 2020 por
Biología PEvAU Andalucía examen septiembre 2020Biología PEvAU Andalucía examen septiembre 2020
Biología PEvAU Andalucía examen septiembre 2020I Voyager
1K visualizações7 slides
Biologia PAU Andalucia. Citología (soluciones) por
Biologia PAU Andalucia. Citología (soluciones)Biologia PAU Andalucia. Citología (soluciones)
Biologia PAU Andalucia. Citología (soluciones)I Voyager
15.2K visualizações4 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

CITOLOGÍA BLOQUE B RAZONAMIENTO .pdf por
CITOLOGÍA BLOQUE B RAZONAMIENTO .pdfCITOLOGÍA BLOQUE B RAZONAMIENTO .pdf
CITOLOGÍA BLOQUE B RAZONAMIENTO .pdfI Voyager
2.5K visualizações5 slides
2015 16 Biología_PAU_ propuestas por bloques por
2015 16 Biología_PAU_  propuestas por bloques2015 16 Biología_PAU_  propuestas por bloques
2015 16 Biología_PAU_ propuestas por bloquesI Voyager
17.8K visualizações14 slides
BIOLOGÍA PAU ANDALUCÍA Biomoleculas 2017_18 por
BIOLOGÍA PAU ANDALUCÍA Biomoleculas 2017_18BIOLOGÍA PAU ANDALUCÍA Biomoleculas 2017_18
BIOLOGÍA PAU ANDALUCÍA Biomoleculas 2017_18I Voyager
11.8K visualizações8 slides
CITOLOGÍA METABOLISMO.pdf por
CITOLOGÍA METABOLISMO.pdfCITOLOGÍA METABOLISMO.pdf
CITOLOGÍA METABOLISMO.pdfI Voyager
1.1K visualizações8 slides
Biología 2021 bloque1 propuestas PEvAU Andalucía por
Biología 2021 bloque1 propuestas PEvAU AndalucíaBiología 2021 bloque1 propuestas PEvAU Andalucía
Biología 2021 bloque1 propuestas PEvAU AndalucíaI Voyager
6.8K visualizações5 slides
BLOQUE II_Biologia 2 PEvAU Andalucia 2018/19 por
BLOQUE II_Biologia 2 PEvAU Andalucia 2018/19BLOQUE II_Biologia 2 PEvAU Andalucia 2018/19
BLOQUE II_Biologia 2 PEvAU Andalucia 2018/19I Voyager
11.7K visualizações7 slides

Mais procurados(20)

CITOLOGÍA BLOQUE B RAZONAMIENTO .pdf por I Voyager
CITOLOGÍA BLOQUE B RAZONAMIENTO .pdfCITOLOGÍA BLOQUE B RAZONAMIENTO .pdf
CITOLOGÍA BLOQUE B RAZONAMIENTO .pdf
I Voyager2.5K visualizações
2015 16 Biología_PAU_ propuestas por bloques por I Voyager
2015 16 Biología_PAU_  propuestas por bloques2015 16 Biología_PAU_  propuestas por bloques
2015 16 Biología_PAU_ propuestas por bloques
I Voyager17.8K visualizações
BIOLOGÍA PAU ANDALUCÍA Biomoleculas 2017_18 por I Voyager
BIOLOGÍA PAU ANDALUCÍA Biomoleculas 2017_18BIOLOGÍA PAU ANDALUCÍA Biomoleculas 2017_18
BIOLOGÍA PAU ANDALUCÍA Biomoleculas 2017_18
I Voyager11.8K visualizações
CITOLOGÍA METABOLISMO.pdf por I Voyager
CITOLOGÍA METABOLISMO.pdfCITOLOGÍA METABOLISMO.pdf
CITOLOGÍA METABOLISMO.pdf
I Voyager1.1K visualizações
Biología 2021 bloque1 propuestas PEvAU Andalucía por I Voyager
Biología 2021 bloque1 propuestas PEvAU AndalucíaBiología 2021 bloque1 propuestas PEvAU Andalucía
Biología 2021 bloque1 propuestas PEvAU Andalucía
I Voyager6.8K visualizações
BLOQUE II_Biologia 2 PEvAU Andalucia 2018/19 por I Voyager
BLOQUE II_Biologia 2 PEvAU Andalucia 2018/19BLOQUE II_Biologia 2 PEvAU Andalucia 2018/19
BLOQUE II_Biologia 2 PEvAU Andalucia 2018/19
I Voyager11.7K visualizações
BLOQUE III_Biologia 2 PEvAU Andalucia 2018/19 por I Voyager
BLOQUE III_Biologia 2 PEvAU Andalucia 2018/19BLOQUE III_Biologia 2 PEvAU Andalucia 2018/19
BLOQUE III_Biologia 2 PEvAU Andalucia 2018/19
I Voyager4.2K visualizações
BIOLOGIA PAU Andalucia (2014-15). 5 Inmunología. por Tiza Cielo
BIOLOGIA PAU Andalucia (2014-15). 5 Inmunología.BIOLOGIA PAU Andalucia (2014-15). 5 Inmunología.
BIOLOGIA PAU Andalucia (2014-15). 5 Inmunología.
Tiza Cielo3.7K visualizações
BIO PAU ANDALUCÍA Biomoleculas 2016 17 por I Voyager
BIO PAU ANDALUCÍA  Biomoleculas 2016 17BIO PAU ANDALUCÍA  Biomoleculas 2016 17
BIO PAU ANDALUCÍA Biomoleculas 2016 17
I Voyager20.5K visualizações
Biología Andalucía PAU 2015/16 junio_septiembre por I Voyager
Biología Andalucía PAU 2015/16 junio_septiembreBiología Andalucía PAU 2015/16 junio_septiembre
Biología Andalucía PAU 2015/16 junio_septiembre
I Voyager27K visualizações
Biología 2021 bloque 3 propuestas PEvAU Andalucía por I Voyager
Biología 2021 bloque 3 propuestas PEvAU AndalucíaBiología 2021 bloque 3 propuestas PEvAU Andalucía
Biología 2021 bloque 3 propuestas PEvAU Andalucía
I Voyager7K visualizações
Biología celular preguntas selectividad división celular por profesdelCarmen
Biología celular preguntas selectividad división celularBiología celular preguntas selectividad división celular
Biología celular preguntas selectividad división celular
profesdelCarmen23.4K visualizações
BIOLOGIA PAU Andalucia (2014-15). 2 Citología. por Tiza Cielo
BIOLOGIA PAU Andalucia (2014-15). 2 Citología. BIOLOGIA PAU Andalucia (2014-15). 2 Citología.
BIOLOGIA PAU Andalucia (2014-15). 2 Citología.
Tiza Cielo24.2K visualizações
BASE BIOQUIMICA BLOQUE B.pdf por I Voyager
BASE BIOQUIMICA BLOQUE B.pdfBASE BIOQUIMICA BLOQUE B.pdf
BASE BIOQUIMICA BLOQUE B.pdf
I Voyager1.5K visualizações
BIOLOGIA PAU Andalucia (2014-15). 1 Base fisico química. por Tiza Cielo
BIOLOGIA PAU Andalucia (2014-15). 1 Base fisico química. BIOLOGIA PAU Andalucia (2014-15). 1 Base fisico química.
BIOLOGIA PAU Andalucia (2014-15). 1 Base fisico química.
Tiza Cielo14.5K visualizações
Biologia PEvAU 2018/19 Andalucia por I Voyager
Biologia PEvAU 2018/19 Andalucia Biologia PEvAU 2018/19 Andalucia
Biologia PEvAU 2018/19 Andalucia
I Voyager4.6K visualizações
BIOLOGIA PAU Andalucia (2014-15). 4 Microbiología. por Tiza Cielo
BIOLOGIA PAU Andalucia (2014-15). 4 Microbiología.BIOLOGIA PAU Andalucia (2014-15). 4 Microbiología.
BIOLOGIA PAU Andalucia (2014-15). 4 Microbiología.
Tiza Cielo4.3K visualizações
Biología PAU Andalucía. Lípidos. por I Voyager
Biología PAU Andalucía. Lípidos.Biología PAU Andalucía. Lípidos.
Biología PAU Andalucía. Lípidos.
I Voyager28.6K visualizações
Biología PEvAU Andalucía JUNIO 2022.pdf por I Voyager
Biología PEvAU Andalucía JUNIO 2022.pdfBiología PEvAU Andalucía JUNIO 2022.pdf
Biología PEvAU Andalucía JUNIO 2022.pdf
I Voyager3.3K visualizações
BIOLOGÍA 2022 PROPUESTAS MODELO 5.pdf por I Voyager
BIOLOGÍA 2022 PROPUESTAS MODELO 5.pdfBIOLOGÍA 2022 PROPUESTAS MODELO 5.pdf
BIOLOGÍA 2022 PROPUESTAS MODELO 5.pdf
I Voyager3.3K visualizações

Similar a Citologia Selectividad

Biología junio 2021 PEvAU Andalucía por
Biología junio 2021 PEvAU AndalucíaBiología junio 2021 PEvAU Andalucía
Biología junio 2021 PEvAU AndalucíaI Voyager
5K visualizações6 slides
BIOLOGÍA 2022 PROPUESTAS MODELO 6.pdf por
BIOLOGÍA 2022 PROPUESTAS MODELO 6.pdfBIOLOGÍA 2022 PROPUESTAS MODELO 6.pdf
BIOLOGÍA 2022 PROPUESTAS MODELO 6.pdfI Voyager
3.6K visualizações7 slides
BIOLOGÍA PEvAU ANDALUCÍA 2022 PROPUESTAS MODELO 2.pdf por
BIOLOGÍA PEvAU ANDALUCÍA 2022 PROPUESTAS MODELO 2.pdfBIOLOGÍA PEvAU ANDALUCÍA 2022 PROPUESTAS MODELO 2.pdf
BIOLOGÍA PEvAU ANDALUCÍA 2022 PROPUESTAS MODELO 2.pdfI Voyager
2.6K visualizações10 slides
Cuestiones selectividad célula por
Cuestiones selectividad célulaCuestiones selectividad célula
Cuestiones selectividad célulaSUMAIA_1974
1.3K visualizações13 slides
Biolog°a 2 examen por
Biolog°a 2   examenBiolog°a 2   examen
Biolog°a 2 examenElena Garcia Lorente
83 visualizações2 slides
Colección globales BIOLOGÍA 2010 11-12 por
Colección globales BIOLOGÍA 2010 11-12Colección globales BIOLOGÍA 2010 11-12
Colección globales BIOLOGÍA 2010 11-12VICTOR M. VITORIA
1.7K visualizações6 slides

Similar a Citologia Selectividad(20)

Biología junio 2021 PEvAU Andalucía por I Voyager
Biología junio 2021 PEvAU AndalucíaBiología junio 2021 PEvAU Andalucía
Biología junio 2021 PEvAU Andalucía
I Voyager5K visualizações
BIOLOGÍA 2022 PROPUESTAS MODELO 6.pdf por I Voyager
BIOLOGÍA 2022 PROPUESTAS MODELO 6.pdfBIOLOGÍA 2022 PROPUESTAS MODELO 6.pdf
BIOLOGÍA 2022 PROPUESTAS MODELO 6.pdf
I Voyager3.6K visualizações
BIOLOGÍA PEvAU ANDALUCÍA 2022 PROPUESTAS MODELO 2.pdf por I Voyager
BIOLOGÍA PEvAU ANDALUCÍA 2022 PROPUESTAS MODELO 2.pdfBIOLOGÍA PEvAU ANDALUCÍA 2022 PROPUESTAS MODELO 2.pdf
BIOLOGÍA PEvAU ANDALUCÍA 2022 PROPUESTAS MODELO 2.pdf
I Voyager2.6K visualizações
Cuestiones selectividad célula por SUMAIA_1974
Cuestiones selectividad célulaCuestiones selectividad célula
Cuestiones selectividad célula
SUMAIA_19741.3K visualizações
Colección globales BIOLOGÍA 2010 11-12 por VICTOR M. VITORIA
Colección globales BIOLOGÍA 2010 11-12Colección globales BIOLOGÍA 2010 11-12
Colección globales BIOLOGÍA 2010 11-12
VICTOR M. VITORIA1.7K visualizações
Examen biología may 2013 por VICTOR M. VITORIA
Examen biología may 2013Examen biología may 2013
Examen biología may 2013
VICTOR M. VITORIA960 visualizações
Biología PEvAU Andalucía JULIO 2022.pdf por I Voyager
Biología PEvAU Andalucía JULIO 2022.pdfBiología PEvAU Andalucía JULIO 2022.pdf
Biología PEvAU Andalucía JULIO 2022.pdf
I Voyager4.9K visualizações
Biología julio 2021 PEvAU Andalucía por I Voyager
 Biología  julio 2021 PEvAU Andalucía Biología  julio 2021 PEvAU Andalucía
Biología julio 2021 PEvAU Andalucía
I Voyager5.5K visualizações
Biologia general junio_2010 por Oscar Herrera
Biologia general junio_2010Biologia general junio_2010
Biologia general junio_2010
Oscar Herrera164 visualizações
Biologia general junio_2010 por estudiaenlaubu
Biologia general junio_2010Biologia general junio_2010
Biologia general junio_2010
estudiaenlaubu18 visualizações
Preg4 ciclocelnutric por pacozamora1
Preg4 ciclocelnutricPreg4 ciclocelnutric
Preg4 ciclocelnutric
pacozamora11.8K visualizações
Biología celular 1 por profesdelCarmen
Biología celular  1Biología celular  1
Biología celular 1
profesdelCarmen10.1K visualizações
Biología (coincidencias) por Andrea Mancini
Biología (coincidencias)Biología (coincidencias)
Biología (coincidencias)
Andrea Mancini127 visualizações
Biología 2º bachillerato PEvAU Andalucía examen tipo por I Voyager
Biología 2º bachillerato PEvAU Andalucía examen tipoBiología 2º bachillerato PEvAU Andalucía examen tipo
Biología 2º bachillerato PEvAU Andalucía examen tipo
I Voyager747 visualizações
Cuestiones de selectividad citología por jusega Serrano Galán
Cuestiones  de selectividad citologíaCuestiones  de selectividad citología
Cuestiones de selectividad citología
jusega Serrano Galán4.7K visualizações
Biología PEvAU Andalucía examen junio 2020 por I Voyager
Biología PEvAU Andalucía examen junio 2020Biología PEvAU Andalucía examen junio 2020
Biología PEvAU Andalucía examen junio 2020
I Voyager1.8K visualizações
CITOLOGÍA PEvAU Andalucía.pdf por I Voyager
CITOLOGÍA PEvAU Andalucía.pdfCITOLOGÍA PEvAU Andalucía.pdf
CITOLOGÍA PEvAU Andalucía.pdf
I Voyager617 visualizações

Mais de mnmunaiz

Una australopiteca llamada lucy. ejercicio por
Una australopiteca llamada lucy. ejercicioUna australopiteca llamada lucy. ejercicio
Una australopiteca llamada lucy. ejerciciomnmunaiz
10.3K visualizações8 slides
Proteínas 2 por
Proteínas 2Proteínas 2
Proteínas 2mnmunaiz
11.5K visualizações8 slides
Proteínas 1 por
Proteínas 1Proteínas 1
Proteínas 1mnmunaiz
12K visualizações7 slides
Proteínas 3 por
Proteínas 3Proteínas 3
Proteínas 3mnmunaiz
13.1K visualizações9 slides
Inmunología 2º bachillerato por
Inmunología 2º bachilleratoInmunología 2º bachillerato
Inmunología 2º bachilleratomnmunaiz
22.2K visualizações32 slides
Tic seminario por
Tic seminarioTic seminario
Tic seminariomnmunaiz
2.3K visualizações70 slides

Mais de mnmunaiz(20)

Una australopiteca llamada lucy. ejercicio por mnmunaiz
Una australopiteca llamada lucy. ejercicioUna australopiteca llamada lucy. ejercicio
Una australopiteca llamada lucy. ejercicio
mnmunaiz10.3K visualizações
Proteínas 2 por mnmunaiz
Proteínas 2Proteínas 2
Proteínas 2
mnmunaiz11.5K visualizações
Proteínas 1 por mnmunaiz
Proteínas 1Proteínas 1
Proteínas 1
mnmunaiz12K visualizações
Proteínas 3 por mnmunaiz
Proteínas 3Proteínas 3
Proteínas 3
mnmunaiz13.1K visualizações
Inmunología 2º bachillerato por mnmunaiz
Inmunología 2º bachilleratoInmunología 2º bachillerato
Inmunología 2º bachillerato
mnmunaiz22.2K visualizações
Tic seminario por mnmunaiz
Tic seminarioTic seminario
Tic seminario
mnmunaiz2.3K visualizações
Genetica molecular por mnmunaiz
Genetica molecularGenetica molecular
Genetica molecular
mnmunaiz19.3K visualizações
Resolucion de problemas de Genetica por mnmunaiz
Resolucion de problemas de GeneticaResolucion de problemas de Genetica
Resolucion de problemas de Genetica
mnmunaiz78K visualizações
Division Celular Imagenes por mnmunaiz
Division Celular  ImagenesDivision Celular  Imagenes
Division Celular Imagenes
mnmunaiz38.6K visualizações
Metabolismo Anabolismo Imagenes por mnmunaiz
Metabolismo Anabolismo ImagenesMetabolismo Anabolismo Imagenes
Metabolismo Anabolismo Imagenes
mnmunaiz37.3K visualizações
Metabolismo Catabolismo Imagenes por mnmunaiz
Metabolismo Catabolismo ImagenesMetabolismo Catabolismo Imagenes
Metabolismo Catabolismo Imagenes
mnmunaiz85.5K visualizações
Imagenes de Citologia, el nucleo celular por mnmunaiz
Imagenes de Citologia, el nucleo celularImagenes de Citologia, el nucleo celular
Imagenes de Citologia, el nucleo celular
mnmunaiz18.2K visualizações
Imagenes de citologia para la Biologia de 2º de bachillerato por mnmunaiz
Imagenes de citologia para la Biologia de 2º de bachilleratoImagenes de citologia para la Biologia de 2º de bachillerato
Imagenes de citologia para la Biologia de 2º de bachillerato
mnmunaiz15.1K visualizações
Tejidos Vegetales por mnmunaiz
Tejidos Vegetales Tejidos Vegetales
Tejidos Vegetales
mnmunaiz121.1K visualizações
La Celula 1 Introduccion por mnmunaiz
La Celula 1 IntroduccionLa Celula 1 Introduccion
La Celula 1 Introduccion
mnmunaiz14K visualizações
Geomorfologia Mapa Conceptual por mnmunaiz
Geomorfologia Mapa ConceptualGeomorfologia Mapa Conceptual
Geomorfologia Mapa Conceptual
mnmunaiz9.5K visualizações
Mapas Del Tiempo por mnmunaiz
Mapas Del TiempoMapas Del Tiempo
Mapas Del Tiempo
mnmunaiz1.6K visualizações
Tectonica Global por mnmunaiz
Tectonica GlobalTectonica Global
Tectonica Global
mnmunaiz918 visualizações
PresentacióN Erika M por mnmunaiz
PresentacióN Erika MPresentacióN Erika M
PresentacióN Erika M
mnmunaiz626 visualizações
PresentacióN Alba G por mnmunaiz
PresentacióN Alba GPresentacióN Alba G
PresentacióN Alba G
mnmunaiz695 visualizações

Último

Conferencia Magistral Módulo VII.pdf por
Conferencia Magistral Módulo VII.pdfConferencia Magistral Módulo VII.pdf
Conferencia Magistral Módulo VII.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
32 visualizações25 slides
PEC_2023-24.pdf por
PEC_2023-24.pdfPEC_2023-24.pdf
PEC_2023-24.pdfceiplasanejas
53 visualizações64 slides
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf por
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfTema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
91 visualizações11 slides
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf por
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfLa_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfNombre Apellidos
40 visualizações4 slides
DEPORTES DE RAQUETA .pdf por
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdfMiguel Lopez Marin
30 visualizações11 slides
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMaría Roxana
117 visualizações19 slides

Último(20)

PEC_2023-24.pdf por ceiplasanejas
PEC_2023-24.pdfPEC_2023-24.pdf
PEC_2023-24.pdf
ceiplasanejas53 visualizações
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf por Nombre Apellidos
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfLa_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
Nombre Apellidos40 visualizações
DEPORTES DE RAQUETA .pdf por Miguel Lopez Marin
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdf
Miguel Lopez Marin30 visualizações
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana117 visualizações
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo175 visualizações
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460119 visualizações
Funciones, límites y continuidad por Angel Vázquez Patiño
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidad
Angel Vázquez Patiño189 visualizações
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx por LorenaCovarrubias12
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptxSemana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx
LorenaCovarrubias1245 visualizações
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga61 visualizações
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por camiloandres593920
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
camiloandres59392051 visualizações
BDA MATEMATICAS (2).pptx por luisahumanez2
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptx
luisahumanez245 visualizações
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5438 visualizações
Ficha sesión discapacidad visual.doc por ricardo2010colegio
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.doc
ricardo2010colegio87 visualizações

Citologia Selectividad

  • 1. EXÁMENES DE SELECTIVIDAD Madrid – BIOLOGÍA 2º Bachillerato Modelo 2001-02 1. Con respecto a la membrana celular de la célula eucariótica. a) Indique su composición química (0,5 puntos) b) Cite dos funciones de la membrana celular (0,5 puntos) c) Dibuje un esquema del modelo de membrana propuesto por Singer y Nicolson y señale sus componentes (1 punto) Guión de respuestas: 1. Esta pregunta está relacionada con el bloque de contenidos 3 y el criterio de evaluación 1. a) Otorgar hasta 0,5 puntos si se citan los lípidos (fosfolípidos, glucolípidos y esteroles) y las proteínas. b) Adjudicar hasta 0,5 puntos si se citan dos de las respuestas entre las siguientes: protección, producción y control de gradientes electroquímicos, intercambio de señales entre el medio externo y el medio celular, división celular, inmunidad celular, endocitosis y exocitosis y transporte de moléculas a su través. c) Adjudicar hasta 1 punto, dependiendo de la claridad y precisión del esquema. Para alcanzar 0,5 puntos debe indicar, al menos, la bicapa lipídica y las proteínas integrales y periféricas. Junio 2001-02 Sin guión de respuestas Sin guión de respuestas Septiembre 2001-02 Sin guión de respuestas Modelo de examen 2002-03 Guión de respuestas: I.E.S. Miguel de Cervantes. Departamento de Biología y Geología. 2º Bachillerato. Biología. 2008-09 1
  • 2. Septiembre 2002-03 Guión de respuestas: Modelo de examen 2003-04 Guión de respuestas: Junio 2003-04 Guión de respuestas: Septiembre 2003-04 I.E.S. Miguel de Cervantes. Departamento de Biología y Geología. 2º Bachillerato. Biología. 2008-09 2
  • 3. Guión de respuestas: Modelo de examen 2004-05 Guión de respuestas: Junio 2004-05 Guión de respuestas: Septiembre 2004-05 Guión de respuestas: I.E.S. Miguel de Cervantes. Departamento de Biología y Geología. 2º Bachillerato. Biología. 2008-09 3
  • 4. Modelo de examen 2005-06 Guión de respuestas: Junio 2005-06 Guión de respuestas: Septiembre 2005-06 Guión de respuestas: Modelo 2006-07 Guión de respuestas: I.E.S. Miguel de Cervantes. Departamento de Biología y Geología. 2º Bachillerato. Biología. 2008-09 4
  • 5. Junio 2006-07 1.- Con respecto a los niveles de organización celular. a) Defina célula procariota. Indique tres características fundamentales de la célula citada (1 punto). b) Cite un ejemplo de célula procariota y dibuje un esquema rotulado de la misma (1 punto). Guión de respuestas: Septiembre 2006-07 1.- Para llevar a cabo sus funciones, las células necesitan producción energética. a) Cite el orgánulo responsable de la producción energética en células animales. Dibuje un esquema del mismo en el que figure su estructura y sus componentes y explique cómo se produce la génesis de este orgánulo (1 punto). b) Cite otro orgánulo específico, responsable también de la producción energética en células vegetales. Dibuje un esquema del mismo en el que figure su estructura y sus componentes y explique cómo se produce la génesis de este orgánulo (1 punto). Guión de respuestas: Modelo de examen 2007-08 1. Entre las funciones de la membrana plasmática se encuentra el transporte de moléculas a través de la misma. a) Indique los tipos y subtipos de transporte que conoce y explique sus características (1,25 puntos). b) En algunos tipos de células, la membrana se especializa para cumplir determinadas funciones. Cite tres especializaciones de membrana e indique su función específica (0,75 puntos). Guión de respuestas: 1.a) Puntuar con hasta 0,5 puntos por indicar los tipos y subtipos y con hasta 0,75 puntos más por la explicación de sus características. Transporte pasivo en el cual las sustancias atraviesan la membrana a favor de gradiente y sin gasto energético con dos subtipos: difusión simple en la cual atraviesan directamente la membrana y difusión facilitada en la cual el paso se efectúa por proteínas de canal o proteínas transportadoras. Transporte activo, en el cual el paso se efectúa en contra de gradiente, requiriéndose gasto energético y proteínas transportadoras. b) Adjudicar 0,25 puntos por cada especialización con su función correspondiente. Uniones de adherencia: unen las células entre sí y se encuentran sobre todo en tejidos epiteliales. Uniones impermeables: uniones herméticas entre membranas de células vecinas que impiden el paso de sustancias al espacio extracelular. Uniones comunicantes: o tipo “gap”, presentan canales proteicos que permiten el paso de sustancias entre células vecinas. Junio 2007-08 1.- Las células eucariotas se caracterizan por poseer núcleo y orgánulos membranosos: a) Describa los componentes estructurales del núcleo (1 punto). b) El núcleo se encuentra físicamente unido a otro orgánulo celular. Indique de qué orgánulo se trata y explique brevemente las funciones de éste (1 punto). I.E.S. Miguel de Cervantes. Departamento de Biología y Geología. 2º Bachillerato. Biología. 2008-09 5
  • 6. Guión de respuestas: Septiembre 2007-08 1.- Las células eucariotas poseen diversos orgánulos: a) Identifique el orgánulo cuyo esquema aparece en la figura adjunta, así como las distintas partes del mismo señaladas con números (1 punto). b) Indique el tipo de organismos en los que se encuentra este orgánulo y exprese, mediante la ecuación general del proceso, la función principal del mismo (0,5 puntos). c) Indique los lugares concretos dentro del orgánulo en los que se llevan a cabo las distintas fases del proceso (0,5 puntos). Sin criterios de corrección. 5.- Los microorganismos son un grupo muy heterogéneo de seres vivos: a) Formule y explique la teoría de la simbiogénesis (endosimbiosis) y exponga la trascendencia de esta teoría en la Biología contemporánea (1 punto). b) Defina los siguientes conceptos: Simbiosis, parasitismo, zoonosis y pandemia (1 punto). Sin criterios de corrección. Modelo de examen 2008-09 1. La figura adjunta representa un orgánulo celular: a) Diga de qué orgánulo se trata e identifique las partes del mismo señaladas con números (0,5 puntos). b) Indique las funciones que se desarrollan en los compartimentos 1 y 3 (0,5 puntos). c) ¿Qué otros componentes esenciales para el correcto funcionamiento del orgánulo faltarían en el esquema? Indique las funciones de los mismos (1 punto). 1. a) Se adjudicarán hasta 0,5 puntos por indicar mitocondria, y reconocer: (1) matriz; (2) crestas; (3) membrana interna y (4) membrana externa. b) Se adjudicarán 0,25 puntos por decir que en la matriz tiene lugar la β-oxidación de los ácidos grasos, la decarboxilación oxidativa y el ciclo de Krebs, así como síntesis de proteínas mitocondriales; otros 0,25 puntos por expresar que en la membrana interna tiene lugar la síntesis de ATP. c) Se adjudicarán hasta 0,5 puntos por responder que faltan el ADN mitocondrial y los ribosomas mitocondriales (70S). Hasta 0,5 puntos adicionales por las funciones: ADNm que codifica algunas proteínas mitocondriales; y los ribosomas, lugar de síntesis de las mismas. I.E.S. Miguel de Cervantes. Departamento de Biología y Geología. 2º Bachillerato. Biología. 2008-09 6