Aspectos éticos y legales asociados a la información
Carregando em ... 3
1 de 3
Top clipped slide
Aspectos éticos y legales información digital
7 de Nov de 2017•0 gostou
0 gostaram
Seja o primeiro a gostar disto
mostrar mais
•715 visualizações
visualizações
Vistos totais
0
No Slideshare
0
De incorporações
0
Número de incorporações
0
Baixar para ler offline
Denunciar
Tecnologia
Es un breve ensayo en donde se explica los diversos aspectos legales que existen y los derechos que el autor tiene sobre su información al hacerla pública.
Aspectos eticos y legales sobre el uso de
informacion digital
Introducción:
Mediante este medio se tratara de explicar todos los aspectos tanto legales como ilegales
con las que cuenta toda la información digital que se encuentra en la red ya que como
sabemos la revolución de las tecnologías de la
información y la comunicación conlleva profundos
dilemas éticos, jurídicos y sociales que tanto en su
dimensión local como en su dimensión mundial
proporciona un gran número de países y de
organizaciones internacionales que actualmente
reflexionan sobre cuáles son las mejores vías para
hacer frente a estos desafíos y complicaciones que se
presentan.
Desarrollo:
La información digital es la que se encuentra en un lugar con libre acceso que nosotros
conocemos como Internet en la cual cualquier usuario del mundo puede tener acceso a
ella, para darle un buen uso nosotros mismos como usuarios debemos entender y
comprender las normas personales que nosotros llamamos ética.
Ética:
La ética tiene una íntima relación con la moral, tanto que incluso ambos ámbitos se
confunden con bastante frecuencia, en la actualidad se ha ido diversificando que la ética
es el conjunto de normas que vienen del interior y la moral que vienen del exterior es
decir, de la sociedad.
En el internet es lo mismo a excepción
que nosotros no nos movemos para la
interacción con la sociedad lo que nos
permite tener una vista de todo a
nuestro alrededor.
Derechos de Autor:
Es el conjunto de normas jurídicos y principios que regulan los derechos morales y
patrimoniales que la ley concede a los autores, creadores de información tales pueden ser
una obra literaria, artística, científica o didáctica, esté publicada, está reconocido como
uno de los derechos humanos fundamentales en la declaración universal de los derechos
humanos.
Aquí unos principales aspectos éticos, sociales y políticos:
+ Derechos y obligaciones de la información
+ Derechos de propiedad
+ Responsabilidad y control
+ Calidad del sistema
+ Calidad de vida
El titular tiende a:
+Reproducir la obra en copias o fonogramas.
+Distribuir copias o fonogramas de la obra al público vendiéndolas o haciendo otro tipo de
transferencias de propiedad tales como alquilar, arrendar o prestar dichas copias.
+El derecho de autor sobre una obra creada se convierte inmediatamente en propiedad
del autor que creó dicha obra, sólo el autor o aquellos cuyo derecho deriva de que puede
reclamar como propiedad el autor.
Dichos aspectos éticos y legales ya
mencionados le permiten al titular de
cualquier material poder reaccionar ante
cualquier caso de plagio o robo de
información ante sus obras pudiendo
reclamar por dicha acción, en algunos casos
muchos usuarios pueden hacer uso de las
obras de algún titular pagando regalías
algunos ejemplos son obras musicales para
presentaciones públicas o privadas, la compra
de dicho material para uso personal.
Conclusiones:
Yo como alumna, pare evitar este tipo de
problemas como es el robo de información
o mejor conocido como plagio tratare de
implementar el conocimiento o las
consecuencias que trae consigo el realizar
este tipo de acciones ya que prácticamente
nosotros al hacer esto estamos robando
información haciéndola pasar como
nuestra.