Anúncio
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Apresentações para você(20)

Anúncio
Anúncio

Historia de la pena de muerte diapositivas

  1. HISTORIA DE LA PENA DE MUERTE.
  2. LA PENA DE MUERTE PENA CAPITAL O EJECUCION CONSISTE EN PROVOCAR LA MUERTE A UN CONCEDENADO POR PARTE DEL ESTADO, COMO CASTIGO POR UN DELITO ESTABLECIDO EN LA LEGISLACION.
  3. ORIGENES TIENE SU ORIGEN NATURAL EN LOS ACTOS DE VENGANZA DE LAS TRIBUS O FAMILIAS ANTE LAS OFENSAS RECIBIDAS POR EL CLAN.
  4. ANTECEDENTES  EL CODIGO SUMERIO UR-NAMMU (APROX. 2100 A.C.)  CODIGO HAMMURABI (APROX. 1700 A.C.)  LA CRUCIFIXION INVENSION PERSA  EL CODIGO JUSTINIANO TIENE PENAS CAPITALES SEGUN EL DELITO Y CLASE SOCIAL.
  5. EL CLERO  EN 1884, LA IGLESIA CATOLICA ROMANA LEGISLOQUE LA QUEMA IBA A SER EL CASTIGO OFICIAL POR HEREJIA. DECRETO CONFIRMADO POR EL CUARTO CONCILIO DE LETRAN EN 1215 Y POR EL SINODO DE TOULOSE EN 1229.
  6. LA PENA DE MUERTE EN FRANCIA  EL CODIGO PENAL FRANCES REV. DE 1791 RECOGIO LA PENA DE MUERTE QUE LUIS XVI HABIA ABOLIDO (SIENDO APLICADA A EL MISMO Y A SU ESPOSA MARIA ANTONIETA).  ENTRE 1793 Y 1794, EN EL PERIODO DE TERROR, FUERON EJECUTADAS EN FRANCIA, CON O SIN SENTENCIA JUDICIAL, CERCA DE 40,000 PERSONAS.
  7. PAISES QUE APLICAN LA PENA DE MUERTE . 2006.   ARABIA SAUDITA,BAREIN,BANGLADES,BOTSUANA,CHINA, COREA DEL NORTE, EGIPTO, ESTADOS UNIDOS, GUINEA ECUATORIAL, INDONESIA, IRAN, IRAK, JAPON, JORDANIA, KUWAIT, MALASIA, PAKISTAN, SINGAPUR, SIRIA, SOMALIA, SUDAN, UGANDA, VIETNAM, YEMEN. DE ACUERDO A AMNISTIA INTERNACIONAL AL 2011 SOLO 20 PAISES EJECUTARON CONDENADOS A MUERTE. EN LA ULTIMA DECADA LA CANTIDAD DE PAISES QUE USAN LA PENA CAPITAL SE HA REDUCIDO EN UN TERCIO.
  8. ARGUMENTOS A FAVOR DE LA PENA DE MUERTE.    SANTO TOMAS DE AQUINO ERA PARTIDRIO A LA PENA DE MUERTE. SE MANIFESTO EN CONTRA DE LA PENA DE MUERTE DICTAMINADA POR LOS JUECES ALEGANDO QUE SOLO PODIAN MATAR LICITAMENTE QUIENES LOS HACEN POR MANDATO DE DIOS PORQUE ES DIOS EL QUE LO HACE. JUAN JACOBO ROSSEAU AFIRMABA QUE TODO MALHECHOR ATACANTE DEL DERECHO SOCIAL SE CONVIERTE EN TRAIDOR O REBELDE A LA PATRIA. MONTESQUIEU,EMMANUEL KANT,ARISTOTELES,PLATON Y SENECA COINCIDIAN EN QUE LA PENA DE MUERTE ERA UN MEDIO POLITICO PARA ELIMINAR DE LAS SOCIEDADES A UN ELEMENTO NOCIVO Y PEERMICIOSO DEBIDO A QUE EL DELINCUENTE ETA CONSIDERADO UN ENFERMO ANIMICO E INCURABLE.
  9. CONSIDERACIONES DE LA PENA DE MUERTE.      JUSTA: PORQUE ES EL MEDIO DE DEFENSA QUE TIENE LA SOCIEDAD. ELIMINATORIA: PORQUE LIBERA DE UN MAL A LA SOCIEDAD EN SI. SELECTIVA: PORQUE PREVIENE LA REPRODUCCION DEL HECHO IMPUTABLE. LICITA: PORQUE LA SOCIEDAD LA USA COMO MEDIO DE CONVERSACION. INSUSTITUIBLE: PORQUE ES EJEMPLAR COMO NINGUNA OTRA PENA.
  10. ARGUMENTOS EN CONTRA  LA ONU, TRAS REALIZAR UNA INVESTIGACION SOBRE LA RELACION DE LA PENA DE MUERTE Y LOS INDICES DE LOS HOMICIDIOS, CONCLUYO QUE EL USO DE LA PENA DE MUERTE NO TIENE MAYOR PODER DISUASIVO FRENTE AL CRIMEN QUE OTROS CASTIGOS COMO LA CADENA PERPETUA, EL ENCARCELAMIENTO, ETC.
  11. LA PENA DE MUERTE ES LA FORMA MAS EXTREMA, REPUGNANTE, CRUEL, INFAMANTE, DE GRADANTE E INHUMANA. ES IRREVERSIBLE Y VIOLA EL DERECHO FUNDAMENTAL , QUE ES EL DERECHO A LA VIDA.
  12. PENA DE MUERTE EN REPUBLICA DOMINICANA.    EN 1847 LA SUPREMA CORTE CREO Y FORMO PARTE DE LAS COMISIONES MILITARES ACTUANDO EN VIRTUD DEL ART. 210 DE LA CONSTITUCION DE LA REP., ORDENANDO EL FUSILAMIENTO DE LOS HERMANOS JOSE JOAQUIN Y GABINO PUELLO. EN 1848 FUE MAS INDULGENTE CONDENANDO A PENAS DE RECLUSION EN UNOS CASOS Y DESCARGO PARA OTROS ACUSADOS. PARA 1884 FUE CONDENADO A LA PENA DE MUERTE EL DIPUTADO AL CONGRESO NACIONAL EL GRAL. SANTIAGO PERZ TRAS SER ACUSADO POR EL HOMICIDIO DEL POETA EDUARDO SCALAN LUEGO DE QUE ESTE ULTIMO COMETIERA EL PRESUNTO DELITO DE ADULTERIO CON LA ESPOSA DEL REO.
  13. LA REFORMA DE 1908 SUPRIMIO LA PENA DE MUERTE POR CAUSA DE DELITOS POLITICOS. EN LA SIGUIENTE DE 1924 SE CONSAGRO EL PRINCIPIO DE LA INVIOLABILIDAD DE LA VIDA QUEDANDO DESCARTADA LA PENA DE MUERTE.
  14. CODIGO PROCESAL PENAL    LA UNIDAD DEL MINISTERIO PUBLICO LE DOTA DE LOS MEDIOS DE INVESTIGACION CRIMINAL PARA ASEGURAR QUE ESTA SEA EFICIENTE. EN SUS 449 ARTICULOS PREVALECE LA LIBERTAD, OBJETIVIDAD Y LEGALIDAD TOMANDO EN CUENTA PARA SU EJECUCION LA CONSTITUCION DE LA REP. Y LOS TRATADOS INTERNACIONALES. EL ART. 37 DE LA CONSTITUCION DE LA REP. DOM. APUNTA QUE EL DERECHO A LA VIDA ES INVIOLABLE ,NUNCA SE APLICA LA PENA DE MUERTE. NI LA PENA DE MUERTE, NI LA CADENA PERPETUA SON CONVENIENTES PARA EL SISTEMA JUDICIAL DOMINICANO.
  15. MUCHAS GRACIAS!!!!!!!!!!
Anúncio