Sesión de aprendizaje 2do

ACADEMIA SIMON PIERRE LAPLACE
ACADEMIA SIMON PIERRE LAPLACEProfessor em ACADEMIA SIMON PIERRE LAPLACE
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 02

I.- DATOS INFORMATIVOS:

    1. Nombre de la sesión         :        Aplicaciones de la Proporcionalidad: Regla de tres simple y compuesta

    2. Institución Educativa           :     Sagrado Corazón

    3. Lugar                   :           Maynas

    4. Área                    :           Matemática

    5. Ciclo                   :           VI

    6. Grado                   :           Segundo

    7. Nivel                       :       Secundario

    8. Duración                    :       2 horas

    9. Fecha                   :           16/09/11

   10. Responsable                 :       Hilda Reyna Farje Vela

II.- APRENDIZAJES ESPERADOS:

   Evalúa resultados obtenidos en la resolución de problema con regla de tres simple y compuesta.
Establece relaciones entre la proporcionalidad directa y la función lineal.

     Plantea y resuelve problemas aplicando conocimientos magnitudes directa e inversamente proporcional.



III.- SECUENCIA METODOLÓGICA:

 Contenidos           Desarrollo de Actividades y/o Estrategias                        Recursos y/o   T
                                   Metodológicas                                        Materiales
                                                                                      Registro de

                    Recibe el saludo de la profesora facilitadora y registra su       asistencia
                   asistencia
                   La facilitadora explica los aprendizajes esperados de la
                  sesión.                                                             PPT
                   Lee e interpreta los problemas cotidianos y lo relaciona con
Regla de tres     su contexto.                                                        Manual de       10’
                   Analiza los problemas desarrollados.
                   Discrimina las magnitudes directas e inversas en las               Matemática de
                    Proporciones.                                                     2do
                    Se presenta una situación problemática para ser resuelta con la
                   regla de tres simple.
                    ¿Cuando una magnitud es D.P. o I. P.?                             de secundaria
                  ¿Cómo se clasifica la regla de tres?
                       Forma equipos de trabajo según afinidad.                       Manual de
                       Determina las magnitudes directamente e
                       inversamente proporcionales en los                             Matemática de
                       problemas de regla de tres de los                              2do
Regla de tres.                                                                                        30’
                       problemas desarrollados.
                       Interpreta los problemas de regla de tres y                    de secundaria
                       su aplicación de la vida cotidiana.
                       Intercambian ideas.
Observa y analiza la estrategia de solución
                 en los problemas desarrollados y da
                 solución a los problemas propuestos en los
                 diferentes niveles de complejidad.
                 Responde a las preguntas formuladas
                 adecuadamente.
                 Socializa la solución correcta de los
                 problemas de aplicación de
                 proporcionalidad.
                 Relaciona situaciones matemáticas
                 aplicando la regla de tres simple y           PPT
                 porcentaje a otras situaciones de su
                 contexto.                                     Pizarra
                 Analiza el reforzamiento de la
                 explicación y resolución de problemas de      Tiza
                 regla de Tres de manera práctica y
                 sencilla.                                     Mota




                                                               Cuaderno de

                                                               apuntes
                 Formula magnitudes directamente e             Trabajos
                 inversamente en la formación de los           prácticos
Regla de tres.                                                               50’
                 problemas propuestos con regla de tres
                 según su contexto.
Los docentes participantes trabajan           individuales y
                   activamente en el desarrollo de los
                   problemas en equipo de trabajo.               grupales
                   Organiza estrategias en la resolución de
                   problemas.                                    Manual de
                   Contestan interrogantes a fin de establecer
                   comparaciones entre sus saberes previos y     Matemática de
                   el nuevo conocimiento.                        2do

              ¿Qué actividades seguí para aprender regla de de secundaria
             tres?
                                                              Separata
             ¿Qué estrategias utilicé para construir el nuevo
             conocimiento?                                    Ficha de

             ¿Qué dificultades encontré en el desarrollo del Metacognición
             tema, cómo las resolví?

             ¿Conozco una razón, proporción y una magnitud
              directa e inversa?

             ¿Cómo puedo relacionar esta información con las
              noticias del día?

            ¿Qué conclusiones puedo sacar de este tema?



IV.- EVALUACIÓN:
Instrum
Aprendizaje Esperado               Indicador                      Técnica
                                                                                ento
Evalúa resultados       Evalúa resultados obtenidos en la        Situacione   Lista de
                        resolución de problema con regla de      s
obtenidos en la         tres simple y compuesta                               Cotejo
resolución              individualmente.                         Orales de
                                                                              Trabajos
de problema con regla   Establece relaciones entre la            Evaluación
de                      proporcionalidad directa                 :            prácticos:
                        y la función lineal gráficamente.
tres simple y                                                    Exposición individua
compuesta.              Plantea y resuelve problemas aplicando              l
                        conocimientos magnitudes directa e       Diálogo
Establece relaciones    inversamente proporcional en la vida                y /o
entre                   cotidiana.                               Debate     grupal.

la proporcionalidad                                              Ejercicios
directa
                                                                 prácticos.
y la función lineal.

 Plantea y resuelve

 problemas aplicando

 conocimientos
magnitudes
directa e inversamente

proporcional.




V.- BIBLIOGRAFÍA:
GALVEZ PAREDES, Rubén Hildebrando. Manual de Matemática 2do de Secundaria. Ediciones El

Nocedal-Lima-PERÚ. 2008
 ESPINOZA RAMOS, Eduardo. Matemática Básica. Edit. Servicios Gráficos J.J, 2005
 SALVADOR TIMOTEO, Valentín. Razonamiento Matemático. Edit. San Marcos
1 de 7

Recomendados

Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria por
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundariaSesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundariaAlicia Cruz Ccahuana
9.2K visualizações6 slides
Sesión de Matemàtica de Progresiones Geométricas por
Sesión de Matemàtica de Progresiones GeométricasSesión de Matemàtica de Progresiones Geométricas
Sesión de Matemàtica de Progresiones GeométricasMaribel Chuye
19.5K visualizações3 slides
Mat3 u5-sesion 12 por
Mat3 u5-sesion 12Mat3 u5-sesion 12
Mat3 u5-sesion 12Alvaro Alvarez
1.3K visualizações5 slides
Sesión interés simple por
Sesión interés simpleSesión interés simple
Sesión interés simpleVilma Bravo
12.3K visualizações7 slides
Modelo de sesión 6 capacidades por
Modelo de sesión 6 capacidadesModelo de sesión 6 capacidades
Modelo de sesión 6 capacidadesVíctor Huertas
33.8K visualizações2 slides
Sesion de aprendizaje de prismas por
Sesion de aprendizaje de prismasSesion de aprendizaje de prismas
Sesion de aprendizaje de prismasIsela Borja
17.1K visualizações8 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

SESION DE MATEMATICA por
SESION DE MATEMATICASESION DE MATEMATICA
SESION DE MATEMATICAvictor alegre
2.6K visualizações3 slides
Sesión de aprendizaje 2 por
Sesión de aprendizaje 2Sesión de aprendizaje 2
Sesión de aprendizaje 2Wilfredo Sirhua Vargas
23.3K visualizações3 slides
Sesion de razones trigonometricas por
Sesion  de  razones trigonometricasSesion  de  razones trigonometricas
Sesion de razones trigonometricasvictor alegre
3.4K visualizações3 slides
Sesion de aprendizaje de matemática 1ro secundaria por
Sesion de aprendizaje de matemática 1ro secundariaSesion de aprendizaje de matemática 1ro secundaria
Sesion de aprendizaje de matemática 1ro secundariaCiro Miguel Anaya Cotrina
4.9K visualizações2 slides
Números Racionales(Sesión de Aprendizaje) por
Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)
Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)Elvis David Cruz Chirinos
7.9K visualizações8 slides
Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co... por
Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...
Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...Wilian Jaime Quispe Mitma
1.7K visualizações2 slides

Mais procurados(20)

SESION DE MATEMATICA por victor alegre
SESION DE MATEMATICASESION DE MATEMATICA
SESION DE MATEMATICA
victor alegre2.6K visualizações
Sesion de razones trigonometricas por victor alegre
Sesion  de  razones trigonometricasSesion  de  razones trigonometricas
Sesion de razones trigonometricas
victor alegre3.4K visualizações
Sesion de aprendizaje de matemática 1ro secundaria por Ciro Miguel Anaya Cotrina
Sesion de aprendizaje de matemática 1ro secundariaSesion de aprendizaje de matemática 1ro secundaria
Sesion de aprendizaje de matemática 1ro secundaria
Ciro Miguel Anaya Cotrina4.9K visualizações
Números Racionales(Sesión de Aprendizaje) por Elvis David Cruz Chirinos
Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)
Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)
Elvis David Cruz Chirinos7.9K visualizações
Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co... por Wilian Jaime Quispe Mitma
Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...
Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...
Wilian Jaime Quispe Mitma1.7K visualizações
Sesion de estadistica por victor alegre
Sesion de estadisticaSesion de estadistica
Sesion de estadistica
victor alegre4.5K visualizações
Sesión líneas notables por Mirta Mendoza
Sesión líneas notablesSesión líneas notables
Sesión líneas notables
Mirta Mendoza3.7K visualizações
Sesion de razones trigonometricas por victor alegre
Sesion  de  razones trigonometricasSesion  de  razones trigonometricas
Sesion de razones trigonometricas
victor alegre546 visualizações
Sesion De Aprendizaje 02 por gueste407b7c
Sesion De Aprendizaje 02Sesion De Aprendizaje 02
Sesion De Aprendizaje 02
gueste407b7c7K visualizações
11 sesion razones y proporciones por Alonso Espinola
11 sesion razones y proporciones11 sesion razones y proporciones
11 sesion razones y proporciones
Alonso Espinola18.5K visualizações
Función real.sesión de aprez2 b 2012 por pedroabel
Función real.sesión de aprez2 b 2012Función real.sesión de aprez2 b 2012
Función real.sesión de aprez2 b 2012
pedroabel4.1K visualizações
Sesión de aprendizaje Sor Ana de los Ángeles por katherineYsmelda
Sesión de aprendizaje Sor Ana de los ÁngelesSesión de aprendizaje Sor Ana de los Ángeles
Sesión de aprendizaje Sor Ana de los Ángeles
katherineYsmelda2K visualizações
Sesión de aprendizaje por KARL MAMANI OVIEDO
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
KARL MAMANI OVIEDO1.2K visualizações
Sesion de aprendizaje 1 segmentos por MaterialEducativo9
Sesion de aprendizaje 1  segmentosSesion de aprendizaje 1  segmentos
Sesion de aprendizaje 1 segmentos
MaterialEducativo97.3K visualizações
Sesion de aprendizaje triangulos notables por DanteCalderon1
Sesion de aprendizaje  triangulos notablesSesion de aprendizaje  triangulos notables
Sesion de aprendizaje triangulos notables
DanteCalderon111.5K visualizações
Unidad Didáctica de Matemática 1ro Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007 por Demetrio Ccesa Rayme
Unidad Didáctica de Matemática 1ro Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007Unidad Didáctica de Matemática 1ro Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 1ro Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme3.6K visualizações

Similar a Sesión de aprendizaje 2do

Capac. sesion por
Capac. sesionCapac. sesion
Capac. sesionVictor Vía Vergaray
1K visualizações9 slides
200708141715360.3basico unidad3matematica por
200708141715360.3basico unidad3matematica200708141715360.3basico unidad3matematica
200708141715360.3basico unidad3matematicatriosseguros
613 visualizações78 slides
Problemas aditivos simples y combinados por
Problemas aditivos simples y combinadosProblemas aditivos simples y combinados
Problemas aditivos simples y combinadosAlejandra
108.7K visualizações78 slides
Programa de matemática por
Programa de matemática Programa de matemática
Programa de matemática Niurby Garcia
1.3K visualizações9 slides
Cond. sec. mat. pp1 final cardenas javiera por
Cond. sec. mat. pp1 final cardenas javieraCond. sec. mat. pp1 final cardenas javiera
Cond. sec. mat. pp1 final cardenas javieraMercedes Cardenas Quispe
398 visualizações6 slides
ecuaciones.pdf por
ecuaciones.pdfecuaciones.pdf
ecuaciones.pdfSANDRAPATRICIASOLART
85 visualizações9 slides

Similar a Sesión de aprendizaje 2do(20)

200708141715360.3basico unidad3matematica por triosseguros
200708141715360.3basico unidad3matematica200708141715360.3basico unidad3matematica
200708141715360.3basico unidad3matematica
triosseguros613 visualizações
Problemas aditivos simples y combinados por Alejandra
Problemas aditivos simples y combinadosProblemas aditivos simples y combinados
Problemas aditivos simples y combinados
Alejandra 108.7K visualizações
Programa de matemática por Niurby Garcia
Programa de matemática Programa de matemática
Programa de matemática
Niurby Garcia1.3K visualizações
Cond. sec. mat. pp1 final cardenas javiera por Mercedes Cardenas Quispe
Cond. sec. mat. pp1 final cardenas javieraCond. sec. mat. pp1 final cardenas javiera
Cond. sec. mat. pp1 final cardenas javiera
Mercedes Cardenas Quispe398 visualizações
PROGRAMACIONES-CICLO-INICIAL.pdf por BenColchado
PROGRAMACIONES-CICLO-INICIAL.pdfPROGRAMACIONES-CICLO-INICIAL.pdf
PROGRAMACIONES-CICLO-INICIAL.pdf
BenColchado12 visualizações
Guía de lógica y pensamiento matemático por CUN
Guía de lógica y pensamiento matemáticoGuía de lógica y pensamiento matemático
Guía de lógica y pensamiento matemático
CUN973 visualizações
4º básico unidad 3 matemática por Andrea Leal
4º básico unidad 3 matemática4º básico unidad 3 matemática
4º básico unidad 3 matemática
Andrea Leal15.6K visualizações
Problemas de multip. y divis. por Alejandra
Problemas de multip. y divis.Problemas de multip. y divis.
Problemas de multip. y divis.
Alejandra 26.7K visualizações
MATEMÁTICA 1.pdf por OliverRoscahuaza
MATEMÁTICA 1.pdfMATEMÁTICA 1.pdf
MATEMÁTICA 1.pdf
OliverRoscahuaza37 visualizações
3º básico unidad 3 matemática por Andrea Leal
3º básico unidad 3 matemática3º básico unidad 3 matemática
3º básico unidad 3 matemática
Andrea Leal24.7K visualizações
Plan de area por Carmelo Perez
Plan de area  Plan de area
Plan de area
Carmelo Perez943 visualizações
Sillabus sesion de clases - logico matematicas por FernandoAcuaGiraldo
Sillabus   sesion de clases - logico matematicasSillabus   sesion de clases - logico matematicas
Sillabus sesion de clases - logico matematicas
FernandoAcuaGiraldo74 visualizações
Enseñar y aprender matemática síntesis augusto burgos por Augusto Burgos
Enseñar y aprender matemática síntesis augusto burgosEnseñar y aprender matemática síntesis augusto burgos
Enseñar y aprender matemática síntesis augusto burgos
Augusto Burgos11.3K visualizações
TRABAJO FINAL.- CURSO INTEF. DIC. 2014 por Paula
TRABAJO FINAL.- CURSO INTEF. DIC. 2014TRABAJO FINAL.- CURSO INTEF. DIC. 2014
TRABAJO FINAL.- CURSO INTEF. DIC. 2014
Paula 922 visualizações
Sesion de aprendizaje con paradigmas constructivistas fidel por Julia Garcia
Sesion de aprendizaje con paradigmas constructivistas   fidelSesion de aprendizaje con paradigmas constructivistas   fidel
Sesion de aprendizaje con paradigmas constructivistas fidel
Julia Garcia2.2K visualizações
Plan de aula matematicas grado noveno p1 iecc 2015 v001 christian marin por christianmarin42
Plan de aula matematicas grado noveno p1  iecc 2015 v001 christian marinPlan de aula matematicas grado noveno p1  iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula matematicas grado noveno p1 iecc 2015 v001 christian marin
christianmarin42775 visualizações

Último

Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf por
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfTema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
81 visualizações11 slides
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMaría Roxana
114 visualizações19 slides
DEPORTES DE RAQUETA .pdf por
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdfMiguel Lopez Marin
29 visualizações11 slides
Perspectivas teóricas y modelos por
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos darianavalera54
35 visualizações5 slides
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx por
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxAct#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxIntegrated Sciences 8 (2023- 2024)
133 visualizações65 slides
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf por
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfNircidaIsabelValleAd
286 visualizações26 slides

Último(20)

Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana114 visualizações
DEPORTES DE RAQUETA .pdf por Miguel Lopez Marin
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdf
Miguel Lopez Marin29 visualizações
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5435 visualizações
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf por NircidaIsabelValleAd
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
NircidaIsabelValleAd286 visualizações
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002843 visualizações
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8770 visualizações
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme258 visualizações
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo146 visualizações
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
IGNACIO BALLESTER PARDO28 visualizações
Inteligencia Artificial en las aulas por Lorena Fernández
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulas
Lorena Fernández124 visualizações
receta.pdf por carmenhuallpa45
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdf
carmenhuallpa45221 visualizações

Sesión de aprendizaje 2do

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 02 I.- DATOS INFORMATIVOS: 1. Nombre de la sesión : Aplicaciones de la Proporcionalidad: Regla de tres simple y compuesta 2. Institución Educativa : Sagrado Corazón 3. Lugar : Maynas 4. Área : Matemática 5. Ciclo : VI 6. Grado : Segundo 7. Nivel : Secundario 8. Duración : 2 horas 9. Fecha : 16/09/11 10. Responsable : Hilda Reyna Farje Vela II.- APRENDIZAJES ESPERADOS: Evalúa resultados obtenidos en la resolución de problema con regla de tres simple y compuesta.
  • 2. Establece relaciones entre la proporcionalidad directa y la función lineal. Plantea y resuelve problemas aplicando conocimientos magnitudes directa e inversamente proporcional. III.- SECUENCIA METODOLÓGICA: Contenidos Desarrollo de Actividades y/o Estrategias Recursos y/o T Metodológicas Materiales Registro de Recibe el saludo de la profesora facilitadora y registra su asistencia asistencia La facilitadora explica los aprendizajes esperados de la sesión. PPT Lee e interpreta los problemas cotidianos y lo relaciona con Regla de tres su contexto. Manual de 10’ Analiza los problemas desarrollados. Discrimina las magnitudes directas e inversas en las Matemática de Proporciones. 2do Se presenta una situación problemática para ser resuelta con la regla de tres simple. ¿Cuando una magnitud es D.P. o I. P.? de secundaria ¿Cómo se clasifica la regla de tres? Forma equipos de trabajo según afinidad. Manual de Determina las magnitudes directamente e inversamente proporcionales en los Matemática de problemas de regla de tres de los 2do Regla de tres. 30’ problemas desarrollados. Interpreta los problemas de regla de tres y de secundaria su aplicación de la vida cotidiana. Intercambian ideas.
  • 3. Observa y analiza la estrategia de solución en los problemas desarrollados y da solución a los problemas propuestos en los diferentes niveles de complejidad. Responde a las preguntas formuladas adecuadamente. Socializa la solución correcta de los problemas de aplicación de proporcionalidad. Relaciona situaciones matemáticas aplicando la regla de tres simple y PPT porcentaje a otras situaciones de su contexto. Pizarra Analiza el reforzamiento de la explicación y resolución de problemas de Tiza regla de Tres de manera práctica y sencilla. Mota Cuaderno de apuntes Formula magnitudes directamente e Trabajos inversamente en la formación de los prácticos Regla de tres. 50’ problemas propuestos con regla de tres según su contexto.
  • 4. Los docentes participantes trabajan individuales y activamente en el desarrollo de los problemas en equipo de trabajo. grupales Organiza estrategias en la resolución de problemas. Manual de Contestan interrogantes a fin de establecer comparaciones entre sus saberes previos y Matemática de el nuevo conocimiento. 2do ¿Qué actividades seguí para aprender regla de de secundaria tres? Separata ¿Qué estrategias utilicé para construir el nuevo conocimiento? Ficha de ¿Qué dificultades encontré en el desarrollo del Metacognición tema, cómo las resolví? ¿Conozco una razón, proporción y una magnitud directa e inversa? ¿Cómo puedo relacionar esta información con las noticias del día? ¿Qué conclusiones puedo sacar de este tema? IV.- EVALUACIÓN:
  • 5. Instrum Aprendizaje Esperado Indicador Técnica ento Evalúa resultados Evalúa resultados obtenidos en la Situacione Lista de resolución de problema con regla de s obtenidos en la tres simple y compuesta Cotejo resolución individualmente. Orales de Trabajos de problema con regla Establece relaciones entre la Evaluación de proporcionalidad directa : prácticos: y la función lineal gráficamente. tres simple y Exposición individua compuesta. Plantea y resuelve problemas aplicando l conocimientos magnitudes directa e Diálogo Establece relaciones inversamente proporcional en la vida y /o entre cotidiana. Debate grupal. la proporcionalidad Ejercicios directa prácticos. y la función lineal. Plantea y resuelve problemas aplicando conocimientos magnitudes
  • 7. GALVEZ PAREDES, Rubén Hildebrando. Manual de Matemática 2do de Secundaria. Ediciones El Nocedal-Lima-PERÚ. 2008 ESPINOZA RAMOS, Eduardo. Matemática Básica. Edit. Servicios Gráficos J.J, 2005 SALVADOR TIMOTEO, Valentín. Razonamiento Matemático. Edit. San Marcos