SlideShare uma empresa Scribd logo
El manguito rotador es la integración estructural y
coordinación funcional de 4 músculos escapulohumerales
que se insertan en la tuberosidad humeral: supraespinoso,
infraespinoso, redondo menor y subescapular.
• Estabilización de la articulación glenohumeral
• Mantener la cabeza del húmero dentro de la cavidad
glenoidea de la escápula
• Supraespinoso: movimiento de abducción del hombro.
• Infraespinoso: rotación externa del hombro.
• Redondo menor: rotación externa y aducción.
• Subescapular: rotación interna.
• Una lesión del manguito rotador incluye
cualquier tipo de irritación o daño en los
músculos del manguito de los rotadores
o tendones. Las causas de una lesión en
el manguito de los rotadores pueden
incluir caída, elevación y actividades
repetitivas del brazo, como lanzar una
pelota de béisbol o la colocación de
artículos en los estantes superiores.
• Alrededor de la mitad de las veces, una
lesión del manguito rotador puede curar
con medidas de cuidados personales o la
terapia de ejercicio.
• La articulación de hombro tiene dos características que
la hacen especialmente susceptible de lesionarse, por
una parte, es una zona donde el flujo de sangre hacia los
tendones es bajo, por lo que ante un daño no se
regenera con facilidad; además, es una zona muy
estrecha rodeada por hueso, facilitando el rozamiento de
los tendones con los elementos óseos de la zona y
favoreciendo la inflamación
• Tendinitis: Los tendones en el manguito de los rotadores
pueden inflamarse debido al uso excesivo o sobrecarga
(suprespinoso el más común).
• Bursitis: El saco lleno de líquido (bursa) entre los
tendones del manguito rotador puede irritarse e
inflamarse.
• Desgarro: Si no se trata, la tendinitis puede debilitar el
tendón y conducir a la degeneración crónica del tendón o
a una rotura del mismo. El estrés por el uso excesivo
también puede causar un tendón o músculo del hombro
a rasgarse.
• Tendinitisdesgarro al cronificarse
• Edad: A medida que envejece, el riesgo de una lesión en
el manguito rotador aumenta.
• Ser un atleta: Los atletas que utilizan regularmente los
movimientos repetitivos, como los lanzadores de béisbol,
arqueros y jugadores de tenis, tienen un mayor riesgo de
tener una lesión en el manguito rotador.
• Ocupacional
• Mala postura
• Tener músculos débiles del hombro.
• Sobrepeso
• Dolor y sensibilidad en el hombro, especialmente al
llegar arriba, llegando detrás de la espalda.
• Pérdida de rango de movimiento del hombro.
• Inclinación a mantener el hombro inactivo.
• El síntoma más común es el dolor.
• Tenderse en el hombro afectado también puede ser
doloroso. Si se tiene una lesión grave, como un gran
desgarro, se puede experimentar dolor continuo y
debilidad muscular.
• Inspección: buscar asimetría y evidencia de rubor.
• Palpación: El principal método diagnóstico es lo
palpación del tendón, que se puede hacer colocando el
broza hacia atrás y adosado al cuerpo. Esta posición
deja al descubierto la inserción del tendrán en la cabeza
del húmero, que resulta dolorosa cuando existe una
tendinitis.
• Exploración de movimiento pasiva y activa.
•
•
•
•
•
•
•
•

Signo de la mano
Signo de bursitis
Prueba de caída de brazo
Prueba de la lata vacía (aislamiento del supraespinoso).
Prueba del infraespinoso
Raspado de Apley
Signo del pinzamiento de Neer
Signo del pinzamiento de Hawking
• El dolor típico de hombro se inicia
en la articulación del hombro y se
irradia a la parte superior del brazo.
El paciente lo describe de dos
maneras: en el dolor glenohumeral y
subacromial es típico observar el
denominado «signo de la superficie
de la mano».
• Procedimiento Con el dedo
índice y el dedo medio de una
mano se palpa la zona
subacromial lateroventral.
• Valoración La presencia de
dolor localizado y sensible a la
presión en el espacio
subacromial indica un estado
irritativo de la bursa
subacromial, pero también una
enfermedad del manguito de
los rotadores.
• El paciente se coloca de pie con los
hombros abducidos 90º (elevados
lateralmente al cuerpo)
horizontalmente 30º (en dirección al
centro del cuerpo) , y los hace girar
hacia dentro con los dedos pulgares
de las manos apuntando hacia abajo.
• ACCIÓN: El especialista reprime los
intentos del paciente de abducir los
hombros.
• RESULTADO POSITIVO; Se puede
suponer la implicación del músculo
supraspinoso y/o el tendón
si se aprecia debilidad y/o dolor en el
paciente.
• Pedir al paciente que coloque
los brazos a los lados y
flexione los codos 90°, con los
pulgares dirigidos hacia arriba.
Oponer resistencia al intento
del paciente de separar los
antebrazos
• Pida al paciente que
abduzca totalmente el
brazo hasta la altura del
hombro (o hasta 90°) y que
lo baje lentamente.
(Recuerde que la
abducción por encima del
hombro, entre 90° y 120°,
se debe a la acción del
deltoides
• Descripción Esta prueba evalúa la fuerza
muscular del subescapular.
• Maniobras Con el paciente sentado o de
pie, tiene que rotar internamente el brazo
detrás de la espalda. A continuación, pedir
al paciente que levante la parte posterior
de su mano de su espalda baja. Si no son
capaces de completar esta tarea, aplicar
resistencia a la palma de evaluar la fuerza
del músculo subescapular.
• Los resultados positivos: Incapacidad para
levantar el dorso de la mano en la parte
trasera.
• Si la HC y la EF no son suficientes se pueden solicitar
estudios análogos para elucidar la causa de la lesión.
• Radiografías (tumor, fractura o luxación).
-AP, lateral y oblicua
• IRM
• USG
• Neumoartrografía
•
•
•
•
•
•
•

Lesión acromioclavicular
Angina de pecho
Tendinitis bicipital
Problemas neurológicos
Inestabilidad del hombro
Capsulitis adhesiva
Subluxación de hombro
• El tratamiento generalmente cursa con terapia física.
•
•
•
•

Otras entidades patológicas requieren el uso de:
Inyección local de esteroides
AINES
Cirugía: si existe un desgarro mayor o refractariedad al
tratamiento conservador.
• Artroplastía: en el caso de rupturas del manguito rotador
con un curso largo que contribuyan a la formación de
artropatía.

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Sx. Manguito rotador
Sx. Manguito rotadorSx. Manguito rotador
Sx. Manguito rotador
Erika Rojas Galeán
 
Rodilla traumatica
Rodilla traumaticaRodilla traumatica
Sindrome tunel carpiano
Sindrome tunel carpianoSindrome tunel carpiano
Sindrome tunel carpiano
Centro de salud Torre Ramona
 
(2013-05-09) Hombro doloroso ppt
(2013-05-09) Hombro doloroso ppt(2013-05-09) Hombro doloroso ppt
(2013-05-09) Hombro doloroso ppt
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Genu valgo
Genu valgoGenu valgo
Genu valgo
janeth
 
Maniobras en la exploración de rodilla
Maniobras en la exploración de rodillaManiobras en la exploración de rodilla
Maniobras en la exploración de rodilla
Claudia Alvarez
 
Presentacion rodilla
Presentacion rodillaPresentacion rodilla
Presentacion rodilla
Docencia Calvià
 
Exploración Física del Hombro
Exploración Física del HombroExploración Física del Hombro
Exploración Física del Hombro
Pablo Vollmar
 
SEMIOLOGIA DE MUÑECA Y MANO
SEMIOLOGIA DE MUÑECA Y MANOSEMIOLOGIA DE MUÑECA Y MANO
SEMIOLOGIA DE MUÑECA Y MANO
Yessika Blankicett E
 
(2014-11-06) Exploración de rodilla (PPT))
(2014-11-06) Exploración de rodilla (PPT))(2014-11-06) Exploración de rodilla (PPT))
(2014-11-06) Exploración de rodilla (PPT))
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
Hombro doloroso
Javier Blanquer
 
Semiología de exploración de MANO
Semiología de exploración de MANOSemiología de exploración de MANO
Semiología de exploración de MANO
Kelly Castro
 
Semiologia hombro, codo,muñeca y mano
Semiologia hombro, codo,muñeca y mano Semiologia hombro, codo,muñeca y mano
Semiologia hombro, codo,muñeca y mano
PABLO
 
Fracturas de clavicula
Fracturas de claviculaFracturas de clavicula
Fracturas de clavicula
Thiago Veríssimo de Melo
 
Luxaciones
LuxacionesLuxaciones
El hombro doloroso
El hombro doloroso El hombro doloroso
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
UNAM
 
Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
Hombro doloroso
Juan Delgado Delgado
 
Síndrome de los manguitos rotadores
Síndrome de los manguitos rotadoresSíndrome de los manguitos rotadores
Síndrome de los manguitos rotadores
Yari Gómez
 
(2018 02-06) hombro doloroso (ppt)
(2018 02-06) hombro doloroso (ppt)(2018 02-06) hombro doloroso (ppt)
(2018 02-06) hombro doloroso (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Mais procurados (20)

Sx. Manguito rotador
Sx. Manguito rotadorSx. Manguito rotador
Sx. Manguito rotador
 
Rodilla traumatica
Rodilla traumaticaRodilla traumatica
Rodilla traumatica
 
Sindrome tunel carpiano
Sindrome tunel carpianoSindrome tunel carpiano
Sindrome tunel carpiano
 
(2013-05-09) Hombro doloroso ppt
(2013-05-09) Hombro doloroso ppt(2013-05-09) Hombro doloroso ppt
(2013-05-09) Hombro doloroso ppt
 
Genu valgo
Genu valgoGenu valgo
Genu valgo
 
Maniobras en la exploración de rodilla
Maniobras en la exploración de rodillaManiobras en la exploración de rodilla
Maniobras en la exploración de rodilla
 
Presentacion rodilla
Presentacion rodillaPresentacion rodilla
Presentacion rodilla
 
Exploración Física del Hombro
Exploración Física del HombroExploración Física del Hombro
Exploración Física del Hombro
 
SEMIOLOGIA DE MUÑECA Y MANO
SEMIOLOGIA DE MUÑECA Y MANOSEMIOLOGIA DE MUÑECA Y MANO
SEMIOLOGIA DE MUÑECA Y MANO
 
(2014-11-06) Exploración de rodilla (PPT))
(2014-11-06) Exploración de rodilla (PPT))(2014-11-06) Exploración de rodilla (PPT))
(2014-11-06) Exploración de rodilla (PPT))
 
Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
Hombro doloroso
 
Semiología de exploración de MANO
Semiología de exploración de MANOSemiología de exploración de MANO
Semiología de exploración de MANO
 
Semiologia hombro, codo,muñeca y mano
Semiologia hombro, codo,muñeca y mano Semiologia hombro, codo,muñeca y mano
Semiologia hombro, codo,muñeca y mano
 
Fracturas de clavicula
Fracturas de claviculaFracturas de clavicula
Fracturas de clavicula
 
Luxaciones
LuxacionesLuxaciones
Luxaciones
 
El hombro doloroso
El hombro doloroso El hombro doloroso
El hombro doloroso
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
 
Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
Hombro doloroso
 
Síndrome de los manguitos rotadores
Síndrome de los manguitos rotadoresSíndrome de los manguitos rotadores
Síndrome de los manguitos rotadores
 
(2018 02-06) hombro doloroso (ppt)
(2018 02-06) hombro doloroso (ppt)(2018 02-06) hombro doloroso (ppt)
(2018 02-06) hombro doloroso (ppt)
 

Semelhante a Lesión del manguito rotador

Tendinitis de Cabeza Longa del Bicpes y Supraespinoso
Tendinitis de Cabeza Longa del Bicpes y  SupraespinosoTendinitis de Cabeza Longa del Bicpes y  Supraespinoso
Tendinitis de Cabeza Longa del Bicpes y Supraespinoso
Andrea Arenas
 
(2013-05-09) Hombro doloroso (doc)
(2013-05-09) Hombro doloroso (doc)(2013-05-09) Hombro doloroso (doc)
(2013-05-09) Hombro doloroso (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
exploración fisica de hombro propedeutica 1
exploración fisica de hombro propedeutica 1exploración fisica de hombro propedeutica 1
exploración fisica de hombro propedeutica 1
AlexanderDiaz362227
 
Reumatismos extra articulares – Miembro superior
Reumatismos extra articulares – Miembro superiorReumatismos extra articulares – Miembro superior
Reumatismos extra articulares – Miembro superior
Miluska Ramírez
 
Semiologia columna
Semiologia columnaSemiologia columna
Semiologia columna
CríízTíán Angarita
 
Semiologia osteoarticulomuscular Parte 2
Semiologia osteoarticulomuscular Parte 2Semiologia osteoarticulomuscular Parte 2
Semiologia osteoarticulomuscular Parte 2
zavala_andrea
 
Codo expo
Codo expoCodo expo
Codo expo
Scarlet Alonzo
 
Semiología de hombro
Semiología de hombroSemiología de hombro
Semiología de hombro
Alejandra Marin
 
Hombro inserciones tendinosas 3 (1)
Hombro inserciones tendinosas 3 (1)Hombro inserciones tendinosas 3 (1)
Hombro inserciones tendinosas 3 (1)
Alejandro Ch
 
Tendinitis manguito rotador
Tendinitis manguito rotadorTendinitis manguito rotador
Tendinitis manguito rotador
CECY50
 
AFECCIONES DEL MANGUITO ROTADOR DE ORIGEN LABORAL.pptx
AFECCIONES DEL MANGUITO ROTADOR DE ORIGEN LABORAL.pptxAFECCIONES DEL MANGUITO ROTADOR DE ORIGEN LABORAL.pptx
AFECCIONES DEL MANGUITO ROTADOR DE ORIGEN LABORAL.pptx
FranciscoRomero436016
 
Lesiones_del_Manguito_Rotador.pptx
Lesiones_del_Manguito_Rotador.pptxLesiones_del_Manguito_Rotador.pptx
Lesiones_del_Manguito_Rotador.pptx
Laura de los Santos
 
Mi paciente consulta por ...Hombro doloroso
Mi paciente consulta por ...Hombro dolorosoMi paciente consulta por ...Hombro doloroso
Mi paciente consulta por ...Hombro doloroso
Manuel Sanchez
 
Semiología de pelvis y cadera
Semiología de pelvis y caderaSemiología de pelvis y cadera
Semiología de pelvis y cadera
Yessika Blankicett E
 
patologia del Manguito rotador
patologia del Manguito rotadorpatologia del Manguito rotador
patologia del Manguito rotador
elmer narvaez
 
Semiología - Sistema Nervioso
Semiología - Sistema NerviosoSemiología - Sistema Nervioso
Semiología - Sistema Nervioso
Jessica Dàvila
 
HOMBRO DOLOROSO .pptx
HOMBRO DOLOROSO .pptxHOMBRO DOLOROSO .pptx
HOMBRO DOLOROSO .pptx
EdgarRamssesTafollaC
 
Columna cervical y cuello
Columna cervical y cuelloColumna cervical y cuello
Columna cervical y cuello
Claudia Contreras
 
Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
hombrodoloroso-121204074956-phpapp02 (1).ppt
hombrodoloroso-121204074956-phpapp02 (1).ppthombrodoloroso-121204074956-phpapp02 (1).ppt
hombrodoloroso-121204074956-phpapp02 (1).ppt
jesusdavidecheverry0
 

Semelhante a Lesión del manguito rotador (20)

Tendinitis de Cabeza Longa del Bicpes y Supraespinoso
Tendinitis de Cabeza Longa del Bicpes y  SupraespinosoTendinitis de Cabeza Longa del Bicpes y  Supraespinoso
Tendinitis de Cabeza Longa del Bicpes y Supraespinoso
 
(2013-05-09) Hombro doloroso (doc)
(2013-05-09) Hombro doloroso (doc)(2013-05-09) Hombro doloroso (doc)
(2013-05-09) Hombro doloroso (doc)
 
exploración fisica de hombro propedeutica 1
exploración fisica de hombro propedeutica 1exploración fisica de hombro propedeutica 1
exploración fisica de hombro propedeutica 1
 
Reumatismos extra articulares – Miembro superior
Reumatismos extra articulares – Miembro superiorReumatismos extra articulares – Miembro superior
Reumatismos extra articulares – Miembro superior
 
Semiologia columna
Semiologia columnaSemiologia columna
Semiologia columna
 
Semiologia osteoarticulomuscular Parte 2
Semiologia osteoarticulomuscular Parte 2Semiologia osteoarticulomuscular Parte 2
Semiologia osteoarticulomuscular Parte 2
 
Codo expo
Codo expoCodo expo
Codo expo
 
Semiología de hombro
Semiología de hombroSemiología de hombro
Semiología de hombro
 
Hombro inserciones tendinosas 3 (1)
Hombro inserciones tendinosas 3 (1)Hombro inserciones tendinosas 3 (1)
Hombro inserciones tendinosas 3 (1)
 
Tendinitis manguito rotador
Tendinitis manguito rotadorTendinitis manguito rotador
Tendinitis manguito rotador
 
AFECCIONES DEL MANGUITO ROTADOR DE ORIGEN LABORAL.pptx
AFECCIONES DEL MANGUITO ROTADOR DE ORIGEN LABORAL.pptxAFECCIONES DEL MANGUITO ROTADOR DE ORIGEN LABORAL.pptx
AFECCIONES DEL MANGUITO ROTADOR DE ORIGEN LABORAL.pptx
 
Lesiones_del_Manguito_Rotador.pptx
Lesiones_del_Manguito_Rotador.pptxLesiones_del_Manguito_Rotador.pptx
Lesiones_del_Manguito_Rotador.pptx
 
Mi paciente consulta por ...Hombro doloroso
Mi paciente consulta por ...Hombro dolorosoMi paciente consulta por ...Hombro doloroso
Mi paciente consulta por ...Hombro doloroso
 
Semiología de pelvis y cadera
Semiología de pelvis y caderaSemiología de pelvis y cadera
Semiología de pelvis y cadera
 
patologia del Manguito rotador
patologia del Manguito rotadorpatologia del Manguito rotador
patologia del Manguito rotador
 
Semiología - Sistema Nervioso
Semiología - Sistema NerviosoSemiología - Sistema Nervioso
Semiología - Sistema Nervioso
 
HOMBRO DOLOROSO .pptx
HOMBRO DOLOROSO .pptxHOMBRO DOLOROSO .pptx
HOMBRO DOLOROSO .pptx
 
Columna cervical y cuello
Columna cervical y cuelloColumna cervical y cuello
Columna cervical y cuello
 
Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
Hombro doloroso
 
hombrodoloroso-121204074956-phpapp02 (1).ppt
hombrodoloroso-121204074956-phpapp02 (1).ppthombrodoloroso-121204074956-phpapp02 (1).ppt
hombrodoloroso-121204074956-phpapp02 (1).ppt
 

Mais de Mijail Alejandro Tapia Moreno

Caso clínico Dr. House #1
Caso clínico Dr. House #1Caso clínico Dr. House #1
Caso clínico Dr. House #1
Mijail Alejandro Tapia Moreno
 
Densidades radiográficas
Densidades radiográficasDensidades radiográficas
Densidades radiográficas
Mijail Alejandro Tapia Moreno
 
Caso clínico 1: Anatomía
Caso clínico 1: AnatomíaCaso clínico 1: Anatomía
Caso clínico 1: Anatomía
Mijail Alejandro Tapia Moreno
 
Criterios de centor para faringoamigdalitis
Criterios de centor para faringoamigdalitisCriterios de centor para faringoamigdalitis
Criterios de centor para faringoamigdalitis
Mijail Alejandro Tapia Moreno
 
Síndrome climatérico (transición menopáusica)
Síndrome climatérico (transición menopáusica)Síndrome climatérico (transición menopáusica)
Síndrome climatérico (transición menopáusica)
Mijail Alejandro Tapia Moreno
 
Enfermedad de graves basedow
Enfermedad de graves basedowEnfermedad de graves basedow
Enfermedad de graves basedow
Mijail Alejandro Tapia Moreno
 
Leucemia linfoblástica aguda
Leucemia linfoblástica agudaLeucemia linfoblástica aguda
Leucemia linfoblástica aguda
Mijail Alejandro Tapia Moreno
 
Nutritional therapy in children with in born errors of metabolism
Nutritional therapy in children with in born errors of metabolismNutritional therapy in children with in born errors of metabolism
Nutritional therapy in children with in born errors of metabolism
Mijail Alejandro Tapia Moreno
 
Métodos para el cálculo de pérdida de sangre
Métodos para el cálculo de pérdida de sangreMétodos para el cálculo de pérdida de sangre
Métodos para el cálculo de pérdida de sangre
Mijail Alejandro Tapia Moreno
 
Radiografías, TAc y USG con diagnóstico
Radiografías, TAc y USG con diagnósticoRadiografías, TAc y USG con diagnóstico
Radiografías, TAc y USG con diagnóstico
Mijail Alejandro Tapia Moreno
 
Hepatitis crónica
Hepatitis crónica Hepatitis crónica
Hepatitis crónica
Mijail Alejandro Tapia Moreno
 
Síndrome de absorción intestinal deficiente
Síndrome de absorción intestinal deficienteSíndrome de absorción intestinal deficiente
Síndrome de absorción intestinal deficiente
Mijail Alejandro Tapia Moreno
 
Anatomía, fisiología y semiología de los padecimientos esofágicos
Anatomía, fisiología y semiología de los padecimientos esofágicosAnatomía, fisiología y semiología de los padecimientos esofágicos
Anatomía, fisiología y semiología de los padecimientos esofágicos
Mijail Alejandro Tapia Moreno
 
Metabolismo de hueso
Metabolismo de huesoMetabolismo de hueso
Metabolismo de hueso
Mijail Alejandro Tapia Moreno
 
Adenoamigdalitis aguda y crónica
Adenoamigdalitis aguda y crónicaAdenoamigdalitis aguda y crónica
Adenoamigdalitis aguda y crónica
Mijail Alejandro Tapia Moreno
 
Tratamiento de hipertensión arterial
Tratamiento de hipertensión arterialTratamiento de hipertensión arterial
Tratamiento de hipertensión arterial
Mijail Alejandro Tapia Moreno
 
Tumores óseos primarios
Tumores óseos primariosTumores óseos primarios
Tumores óseos primarios
Mijail Alejandro Tapia Moreno
 
Tenosinovitis
TenosinovitisTenosinovitis
Hernia de disco
Hernia de discoHernia de disco
Pares craneales ix y x
Pares craneales ix y xPares craneales ix y x
Pares craneales ix y x
Mijail Alejandro Tapia Moreno
 

Mais de Mijail Alejandro Tapia Moreno (20)

Caso clínico Dr. House #1
Caso clínico Dr. House #1Caso clínico Dr. House #1
Caso clínico Dr. House #1
 
Densidades radiográficas
Densidades radiográficasDensidades radiográficas
Densidades radiográficas
 
Caso clínico 1: Anatomía
Caso clínico 1: AnatomíaCaso clínico 1: Anatomía
Caso clínico 1: Anatomía
 
Criterios de centor para faringoamigdalitis
Criterios de centor para faringoamigdalitisCriterios de centor para faringoamigdalitis
Criterios de centor para faringoamigdalitis
 
Síndrome climatérico (transición menopáusica)
Síndrome climatérico (transición menopáusica)Síndrome climatérico (transición menopáusica)
Síndrome climatérico (transición menopáusica)
 
Enfermedad de graves basedow
Enfermedad de graves basedowEnfermedad de graves basedow
Enfermedad de graves basedow
 
Leucemia linfoblástica aguda
Leucemia linfoblástica agudaLeucemia linfoblástica aguda
Leucemia linfoblástica aguda
 
Nutritional therapy in children with in born errors of metabolism
Nutritional therapy in children with in born errors of metabolismNutritional therapy in children with in born errors of metabolism
Nutritional therapy in children with in born errors of metabolism
 
Métodos para el cálculo de pérdida de sangre
Métodos para el cálculo de pérdida de sangreMétodos para el cálculo de pérdida de sangre
Métodos para el cálculo de pérdida de sangre
 
Radiografías, TAc y USG con diagnóstico
Radiografías, TAc y USG con diagnósticoRadiografías, TAc y USG con diagnóstico
Radiografías, TAc y USG con diagnóstico
 
Hepatitis crónica
Hepatitis crónica Hepatitis crónica
Hepatitis crónica
 
Síndrome de absorción intestinal deficiente
Síndrome de absorción intestinal deficienteSíndrome de absorción intestinal deficiente
Síndrome de absorción intestinal deficiente
 
Anatomía, fisiología y semiología de los padecimientos esofágicos
Anatomía, fisiología y semiología de los padecimientos esofágicosAnatomía, fisiología y semiología de los padecimientos esofágicos
Anatomía, fisiología y semiología de los padecimientos esofágicos
 
Metabolismo de hueso
Metabolismo de huesoMetabolismo de hueso
Metabolismo de hueso
 
Adenoamigdalitis aguda y crónica
Adenoamigdalitis aguda y crónicaAdenoamigdalitis aguda y crónica
Adenoamigdalitis aguda y crónica
 
Tratamiento de hipertensión arterial
Tratamiento de hipertensión arterialTratamiento de hipertensión arterial
Tratamiento de hipertensión arterial
 
Tumores óseos primarios
Tumores óseos primariosTumores óseos primarios
Tumores óseos primarios
 
Tenosinovitis
TenosinovitisTenosinovitis
Tenosinovitis
 
Hernia de disco
Hernia de discoHernia de disco
Hernia de disco
 
Pares craneales ix y x
Pares craneales ix y xPares craneales ix y x
Pares craneales ix y x
 

Último

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 

Último (20)

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 

Lesión del manguito rotador

  • 1.
  • 2. El manguito rotador es la integración estructural y coordinación funcional de 4 músculos escapulohumerales que se insertan en la tuberosidad humeral: supraespinoso, infraespinoso, redondo menor y subescapular.
  • 3.
  • 4. • Estabilización de la articulación glenohumeral • Mantener la cabeza del húmero dentro de la cavidad glenoidea de la escápula • Supraespinoso: movimiento de abducción del hombro. • Infraespinoso: rotación externa del hombro. • Redondo menor: rotación externa y aducción. • Subescapular: rotación interna.
  • 5. • Una lesión del manguito rotador incluye cualquier tipo de irritación o daño en los músculos del manguito de los rotadores o tendones. Las causas de una lesión en el manguito de los rotadores pueden incluir caída, elevación y actividades repetitivas del brazo, como lanzar una pelota de béisbol o la colocación de artículos en los estantes superiores. • Alrededor de la mitad de las veces, una lesión del manguito rotador puede curar con medidas de cuidados personales o la terapia de ejercicio.
  • 6. • La articulación de hombro tiene dos características que la hacen especialmente susceptible de lesionarse, por una parte, es una zona donde el flujo de sangre hacia los tendones es bajo, por lo que ante un daño no se regenera con facilidad; además, es una zona muy estrecha rodeada por hueso, facilitando el rozamiento de los tendones con los elementos óseos de la zona y favoreciendo la inflamación
  • 7. • Tendinitis: Los tendones en el manguito de los rotadores pueden inflamarse debido al uso excesivo o sobrecarga (suprespinoso el más común). • Bursitis: El saco lleno de líquido (bursa) entre los tendones del manguito rotador puede irritarse e inflamarse. • Desgarro: Si no se trata, la tendinitis puede debilitar el tendón y conducir a la degeneración crónica del tendón o a una rotura del mismo. El estrés por el uso excesivo también puede causar un tendón o músculo del hombro a rasgarse. • Tendinitisdesgarro al cronificarse
  • 8.
  • 9. • Edad: A medida que envejece, el riesgo de una lesión en el manguito rotador aumenta. • Ser un atleta: Los atletas que utilizan regularmente los movimientos repetitivos, como los lanzadores de béisbol, arqueros y jugadores de tenis, tienen un mayor riesgo de tener una lesión en el manguito rotador. • Ocupacional • Mala postura • Tener músculos débiles del hombro. • Sobrepeso
  • 10. • Dolor y sensibilidad en el hombro, especialmente al llegar arriba, llegando detrás de la espalda. • Pérdida de rango de movimiento del hombro. • Inclinación a mantener el hombro inactivo. • El síntoma más común es el dolor. • Tenderse en el hombro afectado también puede ser doloroso. Si se tiene una lesión grave, como un gran desgarro, se puede experimentar dolor continuo y debilidad muscular.
  • 11. • Inspección: buscar asimetría y evidencia de rubor. • Palpación: El principal método diagnóstico es lo palpación del tendón, que se puede hacer colocando el broza hacia atrás y adosado al cuerpo. Esta posición deja al descubierto la inserción del tendrán en la cabeza del húmero, que resulta dolorosa cuando existe una tendinitis. • Exploración de movimiento pasiva y activa.
  • 12. • • • • • • • • Signo de la mano Signo de bursitis Prueba de caída de brazo Prueba de la lata vacía (aislamiento del supraespinoso). Prueba del infraespinoso Raspado de Apley Signo del pinzamiento de Neer Signo del pinzamiento de Hawking
  • 13. • El dolor típico de hombro se inicia en la articulación del hombro y se irradia a la parte superior del brazo. El paciente lo describe de dos maneras: en el dolor glenohumeral y subacromial es típico observar el denominado «signo de la superficie de la mano».
  • 14. • Procedimiento Con el dedo índice y el dedo medio de una mano se palpa la zona subacromial lateroventral. • Valoración La presencia de dolor localizado y sensible a la presión en el espacio subacromial indica un estado irritativo de la bursa subacromial, pero también una enfermedad del manguito de los rotadores.
  • 15. • El paciente se coloca de pie con los hombros abducidos 90º (elevados lateralmente al cuerpo) horizontalmente 30º (en dirección al centro del cuerpo) , y los hace girar hacia dentro con los dedos pulgares de las manos apuntando hacia abajo. • ACCIÓN: El especialista reprime los intentos del paciente de abducir los hombros. • RESULTADO POSITIVO; Se puede suponer la implicación del músculo supraspinoso y/o el tendón si se aprecia debilidad y/o dolor en el paciente.
  • 16. • Pedir al paciente que coloque los brazos a los lados y flexione los codos 90°, con los pulgares dirigidos hacia arriba. Oponer resistencia al intento del paciente de separar los antebrazos
  • 17. • Pida al paciente que abduzca totalmente el brazo hasta la altura del hombro (o hasta 90°) y que lo baje lentamente. (Recuerde que la abducción por encima del hombro, entre 90° y 120°, se debe a la acción del deltoides
  • 18. • Descripción Esta prueba evalúa la fuerza muscular del subescapular. • Maniobras Con el paciente sentado o de pie, tiene que rotar internamente el brazo detrás de la espalda. A continuación, pedir al paciente que levante la parte posterior de su mano de su espalda baja. Si no son capaces de completar esta tarea, aplicar resistencia a la palma de evaluar la fuerza del músculo subescapular. • Los resultados positivos: Incapacidad para levantar el dorso de la mano en la parte trasera.
  • 19. • Si la HC y la EF no son suficientes se pueden solicitar estudios análogos para elucidar la causa de la lesión. • Radiografías (tumor, fractura o luxación). -AP, lateral y oblicua • IRM • USG • Neumoartrografía
  • 20. • • • • • • • Lesión acromioclavicular Angina de pecho Tendinitis bicipital Problemas neurológicos Inestabilidad del hombro Capsulitis adhesiva Subluxación de hombro
  • 21. • El tratamiento generalmente cursa con terapia física. • • • • Otras entidades patológicas requieren el uso de: Inyección local de esteroides AINES Cirugía: si existe un desgarro mayor o refractariedad al tratamiento conservador. • Artroplastía: en el caso de rupturas del manguito rotador con un curso largo que contribuyan a la formación de artropatía.