ACONDICIONAMIENTO DEL MATERIAL QUIRURGICO.pptx

ACONDICIONAMIENTO
DEL MATERIAL
QUIRURGICO
LIMPIEZA DEL
INSTRUMENTAL
• El desarrollo de nuevas tecnologías en medicina se
llevó a requerir más instrumentos eléctricos,
electrónicos termosensibles, con fibra óptica y por
otro lado la presencia de gérmenes más virulentos
(hepatitis B, C, VIH); obligando a los hospitales a
disponer de equipos y procedimientos de
descontaminación y esterilización más seguros para
los pacientes y con menor deterioro para los equipos.
DESCONTAMINACION
• Proceso que recibe todo elemento
biomédico, que lo convierten en
bioseguro para ser usado con otro
paciente.
• Principal objetivo es evitar la
contaminación cruzada de gérmenes y
controlar las infecciones.
Contiene 5 pasos:
- Prelavado
- Lavado
- Enjuague
- Secado
- Desinfección alto nivel, medio o bajo; o esterilizacion
CLASIFICACION
DE SPAULDING
CLASIFICACION DE
ELEMENTOS
CRITICOS SEMICRITICO NO CRITICO
EJEMPLO Bisturi Endoscopio Termometro
TOMA CONTACTO CON: Tejido estéril Mucosa intacta Piel intacta
PROCESO PARA APLICAR esterilizacion desinfeccion Alto nivel de
limpieza
DEFINICION Y TIPOS
DE LIMPIEZA
• Remoción mecánica de la materia
organiza o inorgánica visible en
superficies, objetos y en el ambiente.
• 1º paso: prelavado: Se realiza en el
lugar donde se llevó a cabo el
procedimiento. Se colocan los elementos
en un recipiente con cantidad de agua
para cubrirlo y con detergente
enzimático.
• 2º paso: Lavado: se lo traslada al lugar
para realizar el lavado y debe ser
respetadas las instrucciones del
fabricante:
- Usar la cantidad exacta de agua
- El agua debe ser tibia
- Sumergir completamente los
instrumento
- No sobrepasar la duración de la
inmersión
- Enjuagar minuciosamente
El lavado comprende 3
acciones simultaneas:
1)Mecánica
a) Mecánica manual: Luego del
prelavado y cambio de agua, se
procede al lavado que consiste en
frotar, cepillar o lavar con agua a
presión. El operador debe llevar las
barreras de protección adecuadas
para su seguridad.
Cepillado con cepillo de cerdas de nylon,
con el material desensamblado, en cada
pieza y cada cara.
b) Mecánico con lavadora: Procedimiento
automatizado para lograr la remoción de la
suciedad por medio de lavadoras de acción
mecanica, química y térmica.
Consiste en agitación vigorosa, chorros de
aire y vapor que provocan turbulencias.
c) Lavadoras ultrasónicas: Se lleva a cabo
generando pequeñas burbujas de gas que
producen vacio alrededor de la suciedad y
vibraciones ultrasónicas para remover el
material orgánico. No es útil para remover
suciedad incrustada.
2) Acción química: Uso de detergente, detergente enzimatico y
agua, necesarios para inhibir y disminuir la biocarga y las
partículas de polvo. Recomendado siempre agua tibia.
Detergente: Aconsejable durante la acción de cepillado, el empleo
de este con ciertas características:
- PH neutro
- Biodegradable
- De fácil enjuague
- No toxico
- Liquido
- Eficiente en el proceso de desprendimiento de material orgánico
3) Acción térmica: Referida al uso del calor (45 ºC) que sea
recomendado en el cada caso, ya sea lavado manual o
lavadoras.
El agua: Representa un item critico en la limpieza por causa
de la variedad de tratamientos que recibe y que difiere
entre ciudades. En la actualidad posee gran concentracion
de cloruro sodico, lo que produce la corrosión del
instrumental.
PREPARACION
GENERAL
• Apartar los instrumentos más delicados
• Manejar pocos instrumentos a la vez
• Abrir todos los instrumentos articulados
• Examen individual
• Mantenimiento
• Lubricación: Debe hacerse con
lubricantes hidrosolubles
antimicrobianos. Son emulsiones de
agua y aceite, que no interfieren con la
esterilización por vapor.
1 de 12

Recomendados

METODOS DE ESTERILIZACION por
METODOS DE ESTERILIZACION METODOS DE ESTERILIZACION
METODOS DE ESTERILIZACION clarafilippini1
49 visualizações13 slides
Limpiado y acondicionamiento por
Limpiado y acondicionamientoLimpiado y acondicionamiento
Limpiado y acondicionamientoNazaTolaba
51 visualizações15 slides
Limpieza y acondicionamiento por
Limpieza y acondicionamientoLimpieza y acondicionamiento
Limpieza y acondicionamientovero gambino
324 visualizações13 slides
Cuidado del material_quirurgico por
Cuidado del material_quirurgicoCuidado del material_quirurgico
Cuidado del material_quirurgicoDani Luna
103 visualizações14 slides
Limpieza acondicionamiento-Instrumentación quirúrgica- Vargas, Laila por
Limpieza   acondicionamiento-Instrumentación quirúrgica- Vargas, Laila Limpieza   acondicionamiento-Instrumentación quirúrgica- Vargas, Laila
Limpieza acondicionamiento-Instrumentación quirúrgica- Vargas, Laila lailavargas5
134 visualizações27 slides
Limpieza del instrumental_quirurgico por
Limpieza del instrumental_quirurgicoLimpieza del instrumental_quirurgico
Limpieza del instrumental_quirurgicoAzulCandelaRaccio
34 visualizações12 slides

Mais conteúdo relacionado

Similar a ACONDICIONAMIENTO DEL MATERIAL QUIRURGICO.pptx

Trabajo escrito de bioseguridad en salones de belleza por
Trabajo escrito de bioseguridad en salones de bellezaTrabajo escrito de bioseguridad en salones de belleza
Trabajo escrito de bioseguridad en salones de bellezaOdige Diaz
18.3K visualizações21 slides
Lavado y acondicionamiento del instrumental quirurgico por
Lavado y acondicionamiento del instrumental quirurgicoLavado y acondicionamiento del instrumental quirurgico
Lavado y acondicionamiento del instrumental quirurgicoCamilaHergenreder
240 visualizações15 slides
Autoclave por
AutoclaveAutoclave
Autoclavejavjj67
172 visualizações103 slides
CLASE BIOSEGURIDAD.pptx por
CLASE BIOSEGURIDAD.pptxCLASE BIOSEGURIDAD.pptx
CLASE BIOSEGURIDAD.pptxAnonymous6zAq6SU
73 visualizações38 slides
El lavado del Instrumental Quirúrgico por
El lavado del Instrumental QuirúrgicoEl lavado del Instrumental Quirúrgico
El lavado del Instrumental Quirúrgicoamira MAMANI
53.3K visualizações21 slides
El lavado del Instrumental Quirúrgico por
El lavado del Instrumental QuirúrgicoEl lavado del Instrumental Quirúrgico
El lavado del Instrumental Quirúrgicoamira MAMANI
2.8K visualizações21 slides

Similar a ACONDICIONAMIENTO DEL MATERIAL QUIRURGICO.pptx(20)

Trabajo escrito de bioseguridad en salones de belleza por Odige Diaz
Trabajo escrito de bioseguridad en salones de bellezaTrabajo escrito de bioseguridad en salones de belleza
Trabajo escrito de bioseguridad en salones de belleza
Odige Diaz18.3K visualizações
Lavado y acondicionamiento del instrumental quirurgico por CamilaHergenreder
Lavado y acondicionamiento del instrumental quirurgicoLavado y acondicionamiento del instrumental quirurgico
Lavado y acondicionamiento del instrumental quirurgico
CamilaHergenreder240 visualizações
Autoclave por javjj67
AutoclaveAutoclave
Autoclave
javjj67172 visualizações
CLASE BIOSEGURIDAD.pptx por Anonymous6zAq6SU
CLASE BIOSEGURIDAD.pptxCLASE BIOSEGURIDAD.pptx
CLASE BIOSEGURIDAD.pptx
Anonymous6zAq6SU73 visualizações
El lavado del Instrumental Quirúrgico por amira MAMANI
El lavado del Instrumental QuirúrgicoEl lavado del Instrumental Quirúrgico
El lavado del Instrumental Quirúrgico
amira MAMANI53.3K visualizações
El lavado del Instrumental Quirúrgico por amira MAMANI
El lavado del Instrumental QuirúrgicoEl lavado del Instrumental Quirúrgico
El lavado del Instrumental Quirúrgico
amira MAMANI2.8K visualizações
Limpieza y acondicionamiento del material quirúrgico por CamilaGambino
Limpieza y acondicionamiento del material quirúrgicoLimpieza y acondicionamiento del material quirúrgico
Limpieza y acondicionamiento del material quirúrgico
CamilaGambino114 visualizações
bioseguridadpeluquerias-130926001014-phpapp01.pptx por Anonymous6zAq6SU
bioseguridadpeluquerias-130926001014-phpapp01.pptxbioseguridadpeluquerias-130926001014-phpapp01.pptx
bioseguridadpeluquerias-130926001014-phpapp01.pptx
Anonymous6zAq6SU4 visualizações
Bioseguridad peluquerias por UCE-anizamber
Bioseguridad peluqueriasBioseguridad peluquerias
Bioseguridad peluquerias
UCE-anizamber74.1K visualizações
Limpieza y acondicionamiento por MilagrosAbrilRomero
Limpieza y acondicionamientoLimpieza y acondicionamiento
Limpieza y acondicionamiento
MilagrosAbrilRomero46 visualizações
Limpieza de instrumental quirúrgico por FlorenciaBenvenuto1
Limpieza de instrumental quirúrgicoLimpieza de instrumental quirúrgico
Limpieza de instrumental quirúrgico
FlorenciaBenvenuto12.1K visualizações
La prevención y control de la infección por eddi sam
La prevención y control de la infecciónLa prevención y control de la infección
La prevención y control de la infección
eddi sam114 visualizações
Cuidado del Instrumental Quirurgico .pptx por CRodriguez20
Cuidado del Instrumental Quirurgico .pptxCuidado del Instrumental Quirurgico .pptx
Cuidado del Instrumental Quirurgico .pptx
CRodriguez2066 visualizações
Mmiu5 t9 por mar
Mmiu5 t9Mmiu5 t9
Mmiu5 t9
mar 2K visualizações
Limpieza y acodicionamiento del instrumental quirúrgico por LucianaVeullemenotLu
Limpieza y acodicionamiento del instrumental quirúrgicoLimpieza y acodicionamiento del instrumental quirúrgico
Limpieza y acodicionamiento del instrumental quirúrgico
LucianaVeullemenotLu145 visualizações
Asepsia y Antisepsia.pptx por StefannyCalvoGmez
Asepsia y Antisepsia.pptxAsepsia y Antisepsia.pptx
Asepsia y Antisepsia.pptx
StefannyCalvoGmez4 visualizações
Precauciones universales y lavado de manos (1) por chanchandro
Precauciones universales y lavado de manos (1)Precauciones universales y lavado de manos (1)
Precauciones universales y lavado de manos (1)
chanchandro42.6K visualizações
Precauciones universales y lavado de manos por chanchandro
Precauciones universales y lavado de manosPrecauciones universales y lavado de manos
Precauciones universales y lavado de manos
chanchandro23.6K visualizações
Decontaminacion por MelisaAldana1
DecontaminacionDecontaminacion
Decontaminacion
MelisaAldana129 visualizações

Último

Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos" por
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
48 visualizações54 slides
Anatomía Moore cranea.pdf por
Anatomía Moore cranea.pdfAnatomía Moore cranea.pdf
Anatomía Moore cranea.pdfMnicaCunuhay
10 visualizações30 slides
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.doc.pdf por
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.doc.pdf(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.doc.pdf
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.doc.pdfUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
16 visualizações21 slides
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf por
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdfXXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdfGrupo Tordesillas
136 visualizações58 slides
PARO CARDIORESPIRATORIO EN EL ADULTO NOV23.pptx por
PARO CARDIORESPIRATORIO EN EL ADULTO NOV23.pptxPARO CARDIORESPIRATORIO EN EL ADULTO NOV23.pptx
PARO CARDIORESPIRATORIO EN EL ADULTO NOV23.pptxangelarturozaratecur
5 visualizações56 slides
C-LDL como factor causal de EVA por
C-LDL como factor causal de EVAC-LDL como factor causal de EVA
C-LDL como factor causal de EVASociedad Española de Cardiología
6 visualizações14 slides

Último(20)

Anatomía Moore cranea.pdf por MnicaCunuhay
Anatomía Moore cranea.pdfAnatomía Moore cranea.pdf
Anatomía Moore cranea.pdf
MnicaCunuhay10 visualizações
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf por Grupo Tordesillas
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdfXXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf
Grupo Tordesillas136 visualizações
PARO CARDIORESPIRATORIO EN EL ADULTO NOV23.pptx por angelarturozaratecur
PARO CARDIORESPIRATORIO EN EL ADULTO NOV23.pptxPARO CARDIORESPIRATORIO EN EL ADULTO NOV23.pptx
PARO CARDIORESPIRATORIO EN EL ADULTO NOV23.pptx
angelarturozaratecur5 visualizações
TRAUMA ABDOMINAL.pptx por Nivea Freitas
TRAUMA ABDOMINAL.pptxTRAUMA ABDOMINAL.pptx
TRAUMA ABDOMINAL.pptx
Nivea Freitas6 visualizações
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf por anagc806
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdfTEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf
anagc8066 visualizações
SINDROMES DERMATOLOGICOS GRUPO DRA CARITA - 2023 2.ppt por w8qdpgy8nx
SINDROMES DERMATOLOGICOS GRUPO DRA CARITA - 2023 2.pptSINDROMES DERMATOLOGICOS GRUPO DRA CARITA - 2023 2.ppt
SINDROMES DERMATOLOGICOS GRUPO DRA CARITA - 2023 2.ppt
w8qdpgy8nx15 visualizações
Biología II aparato urinario .pptx por DiegoAlatriste2
Biología II aparato urinario .pptxBiología II aparato urinario .pptx
Biología II aparato urinario .pptx
DiegoAlatriste26 visualizações
(2023-11-22)MANEJO DEL DOLOR EN CURAS DE HERIDAS.ppt.pdf por UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
(2023-11-22)MANEJO DEL DOLOR EN CURAS DE HERIDAS.ppt.pdf(2023-11-22)MANEJO DEL DOLOR EN CURAS DE HERIDAS.ppt.pdf
(2023-11-22)MANEJO DEL DOLOR EN CURAS DE HERIDAS.ppt.pdf
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II46 visualizações
Psicologia forense .pptx por TeffTesfaye
Psicologia forense .pptxPsicologia forense .pptx
Psicologia forense .pptx
TeffTesfaye6 visualizações
SCORE MAMA MODIFICADO.pdf por Yesika54
SCORE MAMA MODIFICADO.pdfSCORE MAMA MODIFICADO.pdf
SCORE MAMA MODIFICADO.pdf
Yesika545 visualizações
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx por HermesVJ
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptxCRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
HermesVJ5 visualizações

ACONDICIONAMIENTO DEL MATERIAL QUIRURGICO.pptx

  • 2. LIMPIEZA DEL INSTRUMENTAL • El desarrollo de nuevas tecnologías en medicina se llevó a requerir más instrumentos eléctricos, electrónicos termosensibles, con fibra óptica y por otro lado la presencia de gérmenes más virulentos (hepatitis B, C, VIH); obligando a los hospitales a disponer de equipos y procedimientos de descontaminación y esterilización más seguros para los pacientes y con menor deterioro para los equipos.
  • 3. DESCONTAMINACION • Proceso que recibe todo elemento biomédico, que lo convierten en bioseguro para ser usado con otro paciente. • Principal objetivo es evitar la contaminación cruzada de gérmenes y controlar las infecciones.
  • 4. Contiene 5 pasos: - Prelavado - Lavado - Enjuague - Secado - Desinfección alto nivel, medio o bajo; o esterilizacion
  • 5. CLASIFICACION DE SPAULDING CLASIFICACION DE ELEMENTOS CRITICOS SEMICRITICO NO CRITICO EJEMPLO Bisturi Endoscopio Termometro TOMA CONTACTO CON: Tejido estéril Mucosa intacta Piel intacta PROCESO PARA APLICAR esterilizacion desinfeccion Alto nivel de limpieza
  • 6. DEFINICION Y TIPOS DE LIMPIEZA • Remoción mecánica de la materia organiza o inorgánica visible en superficies, objetos y en el ambiente. • 1º paso: prelavado: Se realiza en el lugar donde se llevó a cabo el procedimiento. Se colocan los elementos en un recipiente con cantidad de agua para cubrirlo y con detergente enzimático.
  • 7. • 2º paso: Lavado: se lo traslada al lugar para realizar el lavado y debe ser respetadas las instrucciones del fabricante: - Usar la cantidad exacta de agua - El agua debe ser tibia - Sumergir completamente los instrumento - No sobrepasar la duración de la inmersión - Enjuagar minuciosamente
  • 8. El lavado comprende 3 acciones simultaneas: 1)Mecánica a) Mecánica manual: Luego del prelavado y cambio de agua, se procede al lavado que consiste en frotar, cepillar o lavar con agua a presión. El operador debe llevar las barreras de protección adecuadas para su seguridad. Cepillado con cepillo de cerdas de nylon, con el material desensamblado, en cada pieza y cada cara.
  • 9. b) Mecánico con lavadora: Procedimiento automatizado para lograr la remoción de la suciedad por medio de lavadoras de acción mecanica, química y térmica. Consiste en agitación vigorosa, chorros de aire y vapor que provocan turbulencias. c) Lavadoras ultrasónicas: Se lleva a cabo generando pequeñas burbujas de gas que producen vacio alrededor de la suciedad y vibraciones ultrasónicas para remover el material orgánico. No es útil para remover suciedad incrustada.
  • 10. 2) Acción química: Uso de detergente, detergente enzimatico y agua, necesarios para inhibir y disminuir la biocarga y las partículas de polvo. Recomendado siempre agua tibia. Detergente: Aconsejable durante la acción de cepillado, el empleo de este con ciertas características: - PH neutro - Biodegradable - De fácil enjuague - No toxico - Liquido - Eficiente en el proceso de desprendimiento de material orgánico
  • 11. 3) Acción térmica: Referida al uso del calor (45 ºC) que sea recomendado en el cada caso, ya sea lavado manual o lavadoras. El agua: Representa un item critico en la limpieza por causa de la variedad de tratamientos que recibe y que difiere entre ciudades. En la actualidad posee gran concentracion de cloruro sodico, lo que produce la corrosión del instrumental.
  • 12. PREPARACION GENERAL • Apartar los instrumentos más delicados • Manejar pocos instrumentos a la vez • Abrir todos los instrumentos articulados • Examen individual • Mantenimiento • Lubricación: Debe hacerse con lubricantes hidrosolubles antimicrobianos. Son emulsiones de agua y aceite, que no interfieren con la esterilización por vapor.