SlideShare uma empresa Scribd logo
Unidad IV: COMERCIO INTERNACIONALII PARTE Docente: Mayerling Sagredo
Barreras Arancelarias Barreras  Comercio Internacional Directas Barreras  No Arancelarias Indirectas Regulación del Comercio Internacional
Regulación del Comercio Internacional ¿Qué se entiende por Barrera Comercial?Se denomina barrera comercial a cualquiera de los mecanismos proteccionistas que utilizan los gobiernos para reducir los incentivos para importar.Los que más se conocen son los aranceles y cuotas, precios de referencia, reglamentos técnicos, medidas sanitarias y fitosanitarias, entre otros.
Regulación del Comercio Internacional ¿Qué se entiende por barreras arancelarias? Las Barreras Arancelarias son restricciones al Comercio Exterior, que se traducen en un alza en los derechos arancelarios o en otro tipo de limitaciones, con el objeto de impedir la importación de ciertas mercancías, ya sea para equilibrar la balanza comercial del país, para proteger la producción nacional o para incrementar el intercambio entre un grupo de países.
Regulación del Comercio Internacional ¿Qué se entiende por barreras 	no-arancelarias? Las Barreras no arancelarias son dificultades u obstáculos a la internación de un producto.Se puede dividir en dos:1. Barreras Directas 	2. Barreras Indirectas
Regulación del Comercio Internacional 1. Barreras Directas:  Son restricciones cuantitativas a la importación.  Por ejemplo: Licencias automáticas. Contingentes impuestos por los países exportadores a sus ventas. Prohibiciones de importación. Licencias discrecionales. Precios mínimos y precios topes. Ajustes fiscales o ajustes fiscales en frontera. Depósitos previos a la importación. Recargos a la importación. Impuestos discriminados.
Regulación del Comercio Internacional 2. Barreras Indirectas: Son medidas de protección a la industria nacional que constituyen obstáculos al comercio internacional ayudando a la producción nacional o a la exportación.  Tales como: Industria cinematográfica. Industria naval. Transporte marítimo. Industria del carbón y del acero. Compras gubernamentales. Ejemplo: Normativa de Comercio Exterior. Medidas contra importaciones a precios anormalmente bajos. Medidas Aduaneras. Clasificación arancelaria de las mercancías. Valor en Aduana de las mercancías. Certificados de origen. Visados consulares, etc.
Regulación del Comercio Internacional Si no existieran barreras a las importaciones ni ayudas artificiales a las exportaciones, los movimientos internacionales de bienes y servicios se producirían exclusivamente por razones de precio y calidad.
Regulación del comercio internacional Esa es, en el fondo, la única forma sostenible de mejorar la posición internacional y la relación real de intercambio de un país: conseguir producir con mayor eficacia, más calidad, a menor costo. Y para ello se debe mejorar la organización productiva, la formación de los trabajadores y la tecnología.
Irregularidades del Comercio Internacional ¿Qué se entiende por cláusulas de salvaguardia? Las cláusulas de salvaguardias son un conjunto de disposiciones que están encaminadas al establecimiento de barreras proteccionistas.
Irregularidades del Comercio Internacional En el régimen legal del Sistema Multilateral de Comercio, existe una cantidad importante de disposiciones que permiten ejecutar políticas comerciales restrictivas o desde otro punto de vista, darle concesiones proteccionistas a los grupos de presión afectados por las importaciones.  Sin embargo, en muchos casos pueden atentar contra el libre comercio de mercaderías y son denunciadas a la OMC.
Irregularidades del comercio internacional ¿Qué se entiende por Dumping ? Es la venta que se hace de un bien en el mercado externo, a un precio inferior a su "valor normal" de producción en su lugar de origen . La finalidad de esta práctica es desplazar a la competencia y está penalizada por ley.Este concepto también se aplica en el mercado interno entre productores de un mismo país. Por lo general los países han establecido medidas anti-dumpingpara proteger sus industrias, las cuales son difíciles de aplicar, ya que en algunas ocasiones es difícil distinguir si los precios internos de los bienes importados son inferiores al costo en su país de origen.
Irregularidades del comercio internacional ¿Qué significa anti-dumping?  Acción legal destinada a proteger los mercados internos de la competencia desleal proveniente del exterior. Esta es una herramienta de carácter transitorio. Por ejemplo: Un "compromiso de precio“ Los gobiernos acuerdan un cupo trimestral de “x” toneladas  Una sobretasa arancelaria Etc.
Irregularidades del comercio internacional Al detectarse esta situación, los empresarios de la industria afectada presentan una demanda, piden una investigación al organismo nacional competente y en caso de que éste verifique el ejercicio de dumping por parte de la empresa extranjera acusada, se aplica una sobretasa a la importación del producto ofertado por dicha compañía. La necesidad de negociar esta materia surge del uso frecuente y a veces injustificado de este instrumento.
PROCHILE ¿QUE ES PROCHILE? Dirección de Promoción de Exportaciones, es una agencia que pertenece a la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, que desarrolla tareas con el fin de profundizar y proyectar la política comercial del país. La labor de ProChile se basa en cuatro conceptos fundamentales: el apoyo a la pequeña y mediana empresa en su proceso de internacionalización; el aprovechamiento de las oportunidades que generan los Acuerdos Comerciales que tiene el país; la asociatividad público-privada y el posicionamiento de la imagen de Chile en otros mercados. Para ello, cuenta con una red de Oficinas en todo Chile y en los principales mercados del mundo y ha desarrollado una serie de servicios que pone a disposición del exportador en tres áreas específicas: Orientación, Acciones de Promoción Comercial y Tecnologías de Información.
PROCHILE Su misión es promover e incrementar las exportaciones chilenas, con los siguientes focos de trabajo: Incrementar el número de productos y servicios no tradicionales de exportación, Incrementar el número de exportadores (con énfasis la Pequeña y Mediana Empresa Exportadora - PyMEX)  Diversificar mercados para productos y servicios (énfasis en mercados con acuerdos comerciales, nuevos mercados, y avances en las cadenas de comercialización).
PROCHILE ¿Qué apoyo ofrece ProChile a los exportadores?
PROCHILE
MUCHAS GRACIAS

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

TRATADO DE LIBRE COMERCIO PERÚ Y CHILE
TRATADO DE LIBRE COMERCIO PERÚ Y CHILETRATADO DE LIBRE COMERCIO PERÚ Y CHILE
TRATADO DE LIBRE COMERCIO PERÚ Y CHILE
Estefany Chávez
 
(Omc) organización mundial del comercio
(Omc) organización mundial del comercio(Omc) organización mundial del comercio
(Omc) organización mundial del comercio
juanfehl
 
fundamentos del comercio internacional
fundamentos del comercio internacionalfundamentos del comercio internacional
fundamentos del comercio internacional
frirey1
 
Ppt comercio internacional unidad i
Ppt comercio internacional unidad iPpt comercio internacional unidad i
Ppt comercio internacional unidad i
Flor de Maria
 

Mais procurados (20)

TRATADO DE LIBRE COMERCIO PERÚ Y CHILE
TRATADO DE LIBRE COMERCIO PERÚ Y CHILETRATADO DE LIBRE COMERCIO PERÚ Y CHILE
TRATADO DE LIBRE COMERCIO PERÚ Y CHILE
 
Valoracion aduanera
Valoracion aduaneraValoracion aduanera
Valoracion aduanera
 
(Omc) organización mundial del comercio
(Omc) organización mundial del comercio(Omc) organización mundial del comercio
(Omc) organización mundial del comercio
 
fundamentos del comercio internacional
fundamentos del comercio internacionalfundamentos del comercio internacional
fundamentos del comercio internacional
 
Negociacion internacional a
Negociacion internacional aNegociacion internacional a
Negociacion internacional a
 
Barreras Arancelarias (1) Mely
Barreras Arancelarias (1) MelyBarreras Arancelarias (1) Mely
Barreras Arancelarias (1) Mely
 
Omc
OmcOmc
Omc
 
Organización Mundial Del Comercio
Organización  Mundial Del  Comercio Organización  Mundial Del  Comercio
Organización Mundial Del Comercio
 
Introducción a la OMC
Introducción a la OMCIntroducción a la OMC
Introducción a la OMC
 
Organizacion mundial de comercio
Organizacion mundial de comercioOrganizacion mundial de comercio
Organizacion mundial de comercio
 
Comercio exterior
Comercio exteriorComercio exterior
Comercio exterior
 
GESTION ADUANERA..pptx
GESTION ADUANERA..pptxGESTION ADUANERA..pptx
GESTION ADUANERA..pptx
 
Tlc peru singapur - ppt
Tlc   peru singapur - ppt Tlc   peru singapur - ppt
Tlc peru singapur - ppt
 
Marco Normativo del Comercio Exterior Peruano
Marco Normativo del Comercio Exterior PeruanoMarco Normativo del Comercio Exterior Peruano
Marco Normativo del Comercio Exterior Peruano
 
TLC PERU-CHILE
TLC PERU-CHILETLC PERU-CHILE
TLC PERU-CHILE
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
Política comercial
Política comercialPolítica comercial
Política comercial
 
Ppt comercio internacional unidad i
Ppt comercio internacional unidad iPpt comercio internacional unidad i
Ppt comercio internacional unidad i
 
4.4 la omc
4.4 la omc4.4 la omc
4.4 la omc
 
Valoracion Aduanera en la expoWorldCargo 2010
Valoracion Aduanera en la expoWorldCargo 2010Valoracion Aduanera en la expoWorldCargo 2010
Valoracion Aduanera en la expoWorldCargo 2010
 

Destaque

Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
DamianHein
 
Comercio Internacional por el Eco. Luis Zeballos
Comercio Internacional por el Eco. Luis ZeballosComercio Internacional por el Eco. Luis Zeballos
Comercio Internacional por el Eco. Luis Zeballos
Gabriela Peña
 
El comercio internacional
El comercio internacionalEl comercio internacional
El comercio internacional
guest3141964
 
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
lido
 
Trabajo de grado comercio exterior
Trabajo de grado comercio exteriorTrabajo de grado comercio exterior
Trabajo de grado comercio exterior
noraima71
 
Comercio internacional slideshare
Comercio internacional slideshareComercio internacional slideshare
Comercio internacional slideshare
Shusey
 

Destaque (20)

Tema 1. CAPÍTULO I Introducción al Comercio Internacional. I. Conceptos.
Tema 1. 	CAPÍTULO I  Introducción al Comercio Internacional. I. Conceptos.Tema 1. 	CAPÍTULO I  Introducción al Comercio Internacional. I. Conceptos.
Tema 1. CAPÍTULO I Introducción al Comercio Internacional. I. Conceptos.
 
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
Curso 2 comercio internacional
Curso 2 comercio internacionalCurso 2 comercio internacional
Curso 2 comercio internacional
 
Comercio Internacional por el Eco. Luis Zeballos
Comercio Internacional por el Eco. Luis ZeballosComercio Internacional por el Eco. Luis Zeballos
Comercio Internacional por el Eco. Luis Zeballos
 
Teorias del comercio internacional
Teorias del comercio internacionalTeorias del comercio internacional
Teorias del comercio internacional
 
009mankiw9
009mankiw9009mankiw9
009mankiw9
 
El comercio internacional
El comercio internacionalEl comercio internacional
El comercio internacional
 
Teoria y politica del comercio internacional
Teoria y politica del comercio internacionalTeoria y politica del comercio internacional
Teoria y politica del comercio internacional
 
Lineamientos periódico mural
Lineamientos periódico muralLineamientos periódico mural
Lineamientos periódico mural
 
Origen del comercio internacional
Origen del comercio internacionalOrigen del comercio internacional
Origen del comercio internacional
 
Periodico mural
Periodico muralPeriodico mural
Periodico mural
 
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
 
Ensayo de Comercio Internacional
Ensayo de  Comercio InternacionalEnsayo de  Comercio Internacional
Ensayo de Comercio Internacional
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
Trabajo de grado comercio exterior
Trabajo de grado comercio exteriorTrabajo de grado comercio exterior
Trabajo de grado comercio exterior
 
Comercio internacional slideshare
Comercio internacional slideshareComercio internacional slideshare
Comercio internacional slideshare
 
El Comercio Internacional
El Comercio InternacionalEl Comercio Internacional
El Comercio Internacional
 
El Periódico Mural
El Periódico MuralEl Periódico Mural
El Periódico Mural
 
Elaboración e implementación de un periodico mural
Elaboración e implementación de un periodico muralElaboración e implementación de un periodico mural
Elaboración e implementación de un periodico mural
 

Semelhante a Unidad IV Comercio Internacional Parte 2

Presentación economía
Presentación economíaPresentación economía
Presentación economía
19961995
 
Modulo 1.- Exportar, Opción de crecimiento GEN 2 PART.pdf
Modulo 1.- Exportar, Opción de crecimiento GEN 2 PART.pdfModulo 1.- Exportar, Opción de crecimiento GEN 2 PART.pdf
Modulo 1.- Exportar, Opción de crecimiento GEN 2 PART.pdf
DossierRabago
 
politicacomercialinternacional-150305070313-conversion-gate01.pdf
politicacomercialinternacional-150305070313-conversion-gate01.pdfpoliticacomercialinternacional-150305070313-conversion-gate01.pdf
politicacomercialinternacional-150305070313-conversion-gate01.pdf
YulianaCabrejosBravo1
 
Definicion Politica Comercial, 2012 obj, justif, organ y control, protecc, li...
Definicion Politica Comercial, 2012 obj, justif, organ y control, protecc, li...Definicion Politica Comercial, 2012 obj, justif, organ y control, protecc, li...
Definicion Politica Comercial, 2012 obj, justif, organ y control, protecc, li...
Juan Florez
 
Barreras del comercio internacional mayo 2011
Barreras del comercio internacional mayo 2011Barreras del comercio internacional mayo 2011
Barreras del comercio internacional mayo 2011
Rafael Verde)
 
Barreras del comercio internacional mayo 2011
Barreras del comercio internacional mayo 2011Barreras del comercio internacional mayo 2011
Barreras del comercio internacional mayo 2011
Rafael Verde)
 
Entorno Mercadotecnia Internacional
Entorno Mercadotecnia InternacionalEntorno Mercadotecnia Internacional
Entorno Mercadotecnia Internacional
Escomex
 
Etica en el comercio internacional
 Etica en el comercio internacional Etica en el comercio internacional
Etica en el comercio internacional
Jeane Marie
 
Tema 2 - El Comercio Internacional y el proceso de internacionalización
Tema 2 - El Comercio Internacional y el proceso de internacionalizaciónTema 2 - El Comercio Internacional y el proceso de internacionalización
Tema 2 - El Comercio Internacional y el proceso de internacionalización
mdelriomejia
 

Semelhante a Unidad IV Comercio Internacional Parte 2 (20)

Barreras Aranclarias
Barreras AranclariasBarreras Aranclarias
Barreras Aranclarias
 
Barreras Aranclarias
Barreras AranclariasBarreras Aranclarias
Barreras Aranclarias
 
MoralesP_Hector_AA10_T5_Política de precios_Entregable_PyP05.pdf
MoralesP_Hector_AA10_T5_Política de precios_Entregable_PyP05.pdfMoralesP_Hector_AA10_T5_Política de precios_Entregable_PyP05.pdf
MoralesP_Hector_AA10_T5_Política de precios_Entregable_PyP05.pdf
 
Politica comercial
Politica comercialPolitica comercial
Politica comercial
 
Presentación economía
Presentación economíaPresentación economía
Presentación economía
 
Modulo 1.- Exportar, Opción de crecimiento GEN 2 PART.pdf
Modulo 1.- Exportar, Opción de crecimiento GEN 2 PART.pdfModulo 1.- Exportar, Opción de crecimiento GEN 2 PART.pdf
Modulo 1.- Exportar, Opción de crecimiento GEN 2 PART.pdf
 
Politica comercial internacional
Politica comercial internacionalPolitica comercial internacional
Politica comercial internacional
 
politicacomercialinternacional-150305070313-conversion-gate01.pdf
politicacomercialinternacional-150305070313-conversion-gate01.pdfpoliticacomercialinternacional-150305070313-conversion-gate01.pdf
politicacomercialinternacional-150305070313-conversion-gate01.pdf
 
Instrumentos Política Comercial
Instrumentos Política ComercialInstrumentos Política Comercial
Instrumentos Política Comercial
 
Dumping - Resumen
Dumping - ResumenDumping - Resumen
Dumping - Resumen
 
Definicion Politica Comercial, 2012 obj, justif, organ y control, protecc, li...
Definicion Politica Comercial, 2012 obj, justif, organ y control, protecc, li...Definicion Politica Comercial, 2012 obj, justif, organ y control, protecc, li...
Definicion Politica Comercial, 2012 obj, justif, organ y control, protecc, li...
 
Barreras del comercio internacional mayo 2011
Barreras del comercio internacional mayo 2011Barreras del comercio internacional mayo 2011
Barreras del comercio internacional mayo 2011
 
Barreras del comercio internacional mayo 2011
Barreras del comercio internacional mayo 2011Barreras del comercio internacional mayo 2011
Barreras del comercio internacional mayo 2011
 
Entorno Mercadotecnia Internacional
Entorno Mercadotecnia InternacionalEntorno Mercadotecnia Internacional
Entorno Mercadotecnia Internacional
 
Realidad Economica
Realidad EconomicaRealidad Economica
Realidad Economica
 
Curso 2 Comercio Internacional
Curso 2 Comercio InternacionalCurso 2 Comercio Internacional
Curso 2 Comercio Internacional
 
Curso 2 comercio internacional
Curso 2 comercio internacionalCurso 2 comercio internacional
Curso 2 comercio internacional
 
Capítulo Nº 1
Capítulo Nº 1Capítulo Nº 1
Capítulo Nº 1
 
Etica en el comercio internacional
 Etica en el comercio internacional Etica en el comercio internacional
Etica en el comercio internacional
 
Tema 2 - El Comercio Internacional y el proceso de internacionalización
Tema 2 - El Comercio Internacional y el proceso de internacionalizaciónTema 2 - El Comercio Internacional y el proceso de internacionalización
Tema 2 - El Comercio Internacional y el proceso de internacionalización
 

Mais de mayerlingsagredo

Mais de mayerlingsagredo (20)

La planificación
La planificaciónLa planificación
La planificación
 
El proceso administrativo
El proceso administrativoEl proceso administrativo
El proceso administrativo
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
La necesidad de administrar
La necesidad de administrarLa necesidad de administrar
La necesidad de administrar
 
La necesidad de administrar
La necesidad de administrarLa necesidad de administrar
La necesidad de administrar
 
La necesidad de administrar
La necesidad de administrarLa necesidad de administrar
La necesidad de administrar
 
Como definimos administracion
Como definimos administracionComo definimos administracion
Como definimos administracion
 
Conceptualizando la admin
Conceptualizando la adminConceptualizando la admin
Conceptualizando la admin
 
Conceptualizando la admin
Conceptualizando la adminConceptualizando la admin
Conceptualizando la admin
 
Enfoque clásico de la administración
Enfoque clásico de la administraciónEnfoque clásico de la administración
Enfoque clásico de la administración
 
Enfoques de la administración
Enfoques de la administraciónEnfoques de la administración
Enfoques de la administración
 
Biografías
BiografíasBiografías
Biografías
 
Antecedentes históricos de la admin
Antecedentes históricos de la adminAntecedentes históricos de la admin
Antecedentes históricos de la admin
 
Programa administracion gral
Programa administracion gralPrograma administracion gral
Programa administracion gral
 
Unidad V: Incoterms
Unidad V: IncotermsUnidad V: Incoterms
Unidad V: Incoterms
 
Unidad Iii Comercio Internacional Parte 1
Unidad Iii Comercio Internacional Parte 1Unidad Iii Comercio Internacional Parte 1
Unidad Iii Comercio Internacional Parte 1
 
Unidad Ii Globalizac
Unidad Ii GlobalizacUnidad Ii Globalizac
Unidad Ii Globalizac
 
Unidad I: Sistemas Económicos
Unidad I: Sistemas EconómicosUnidad I: Sistemas Económicos
Unidad I: Sistemas Económicos
 
Programa Comercio Internacional
Programa Comercio InternacionalPrograma Comercio Internacional
Programa Comercio Internacional
 
Etica
EticaEtica
Etica
 

Último

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
zenen3
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 

Último (20)

Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
oportunidades de negocios archivo ppt.com
oportunidades de negocios archivo ppt.comoportunidades de negocios archivo ppt.com
oportunidades de negocios archivo ppt.com
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 

Unidad IV Comercio Internacional Parte 2

  • 1. Unidad IV: COMERCIO INTERNACIONALII PARTE Docente: Mayerling Sagredo
  • 2. Barreras Arancelarias Barreras Comercio Internacional Directas Barreras No Arancelarias Indirectas Regulación del Comercio Internacional
  • 3. Regulación del Comercio Internacional ¿Qué se entiende por Barrera Comercial?Se denomina barrera comercial a cualquiera de los mecanismos proteccionistas que utilizan los gobiernos para reducir los incentivos para importar.Los que más se conocen son los aranceles y cuotas, precios de referencia, reglamentos técnicos, medidas sanitarias y fitosanitarias, entre otros.
  • 4. Regulación del Comercio Internacional ¿Qué se entiende por barreras arancelarias? Las Barreras Arancelarias son restricciones al Comercio Exterior, que se traducen en un alza en los derechos arancelarios o en otro tipo de limitaciones, con el objeto de impedir la importación de ciertas mercancías, ya sea para equilibrar la balanza comercial del país, para proteger la producción nacional o para incrementar el intercambio entre un grupo de países.
  • 5. Regulación del Comercio Internacional ¿Qué se entiende por barreras no-arancelarias? Las Barreras no arancelarias son dificultades u obstáculos a la internación de un producto.Se puede dividir en dos:1. Barreras Directas 2. Barreras Indirectas
  • 6. Regulación del Comercio Internacional 1. Barreras Directas: Son restricciones cuantitativas a la importación. Por ejemplo: Licencias automáticas. Contingentes impuestos por los países exportadores a sus ventas. Prohibiciones de importación. Licencias discrecionales. Precios mínimos y precios topes. Ajustes fiscales o ajustes fiscales en frontera. Depósitos previos a la importación. Recargos a la importación. Impuestos discriminados.
  • 7. Regulación del Comercio Internacional 2. Barreras Indirectas: Son medidas de protección a la industria nacional que constituyen obstáculos al comercio internacional ayudando a la producción nacional o a la exportación. Tales como: Industria cinematográfica. Industria naval. Transporte marítimo. Industria del carbón y del acero. Compras gubernamentales. Ejemplo: Normativa de Comercio Exterior. Medidas contra importaciones a precios anormalmente bajos. Medidas Aduaneras. Clasificación arancelaria de las mercancías. Valor en Aduana de las mercancías. Certificados de origen. Visados consulares, etc.
  • 8. Regulación del Comercio Internacional Si no existieran barreras a las importaciones ni ayudas artificiales a las exportaciones, los movimientos internacionales de bienes y servicios se producirían exclusivamente por razones de precio y calidad.
  • 9. Regulación del comercio internacional Esa es, en el fondo, la única forma sostenible de mejorar la posición internacional y la relación real de intercambio de un país: conseguir producir con mayor eficacia, más calidad, a menor costo. Y para ello se debe mejorar la organización productiva, la formación de los trabajadores y la tecnología.
  • 10. Irregularidades del Comercio Internacional ¿Qué se entiende por cláusulas de salvaguardia? Las cláusulas de salvaguardias son un conjunto de disposiciones que están encaminadas al establecimiento de barreras proteccionistas.
  • 11. Irregularidades del Comercio Internacional En el régimen legal del Sistema Multilateral de Comercio, existe una cantidad importante de disposiciones que permiten ejecutar políticas comerciales restrictivas o desde otro punto de vista, darle concesiones proteccionistas a los grupos de presión afectados por las importaciones. Sin embargo, en muchos casos pueden atentar contra el libre comercio de mercaderías y son denunciadas a la OMC.
  • 12. Irregularidades del comercio internacional ¿Qué se entiende por Dumping ? Es la venta que se hace de un bien en el mercado externo, a un precio inferior a su "valor normal" de producción en su lugar de origen . La finalidad de esta práctica es desplazar a la competencia y está penalizada por ley.Este concepto también se aplica en el mercado interno entre productores de un mismo país. Por lo general los países han establecido medidas anti-dumpingpara proteger sus industrias, las cuales son difíciles de aplicar, ya que en algunas ocasiones es difícil distinguir si los precios internos de los bienes importados son inferiores al costo en su país de origen.
  • 13. Irregularidades del comercio internacional ¿Qué significa anti-dumping? Acción legal destinada a proteger los mercados internos de la competencia desleal proveniente del exterior. Esta es una herramienta de carácter transitorio. Por ejemplo: Un "compromiso de precio“ Los gobiernos acuerdan un cupo trimestral de “x” toneladas Una sobretasa arancelaria Etc.
  • 14. Irregularidades del comercio internacional Al detectarse esta situación, los empresarios de la industria afectada presentan una demanda, piden una investigación al organismo nacional competente y en caso de que éste verifique el ejercicio de dumping por parte de la empresa extranjera acusada, se aplica una sobretasa a la importación del producto ofertado por dicha compañía. La necesidad de negociar esta materia surge del uso frecuente y a veces injustificado de este instrumento.
  • 15. PROCHILE ¿QUE ES PROCHILE? Dirección de Promoción de Exportaciones, es una agencia que pertenece a la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, que desarrolla tareas con el fin de profundizar y proyectar la política comercial del país. La labor de ProChile se basa en cuatro conceptos fundamentales: el apoyo a la pequeña y mediana empresa en su proceso de internacionalización; el aprovechamiento de las oportunidades que generan los Acuerdos Comerciales que tiene el país; la asociatividad público-privada y el posicionamiento de la imagen de Chile en otros mercados. Para ello, cuenta con una red de Oficinas en todo Chile y en los principales mercados del mundo y ha desarrollado una serie de servicios que pone a disposición del exportador en tres áreas específicas: Orientación, Acciones de Promoción Comercial y Tecnologías de Información.
  • 16. PROCHILE Su misión es promover e incrementar las exportaciones chilenas, con los siguientes focos de trabajo: Incrementar el número de productos y servicios no tradicionales de exportación, Incrementar el número de exportadores (con énfasis la Pequeña y Mediana Empresa Exportadora - PyMEX) Diversificar mercados para productos y servicios (énfasis en mercados con acuerdos comerciales, nuevos mercados, y avances en las cadenas de comercialización).
  • 17. PROCHILE ¿Qué apoyo ofrece ProChile a los exportadores?