SlideShare uma empresa Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA REDES SOCIALES, DIFUSIÓN Y POSICIONAMIENTO DE MARCA DIPLOMADO EN COMUNICACIÓN CORPORATIVA MAURICIO BAYAS
Las redes sociales propician la interacción de miles de personas en tiempo real, con base en un sistema global de relaciones entre individuos basados en la estructura social utilizando una plataforma tecnológica
DOS TIPOS DE REDES   Analógicas o Off-Line: son aquellas en las que las relaciones sociales, con independencia de su origen, se desarrollan sin mediación de aparatos o sistemas electrónicos.  Digitales o Redes sociales On-Line: son aquellas que tienen su origen y se desarrollan a través de medios electrónicos. A continuación veremos algunos de los ejemplos más representativos.
Las redes sociales han existido desde el comienzo de los tiempos, desde que el hombre es un zoon politikon. En cambio, la digitalización de éstas es muy reciente y en poco tiempo se han convertido en el fenómeno mediático de mayor envergadura. Para comprender la nueva realidad social se debes conocer en profundidad los diferentes tipos de redes sociales digitales (en adelante, redes sociales) que operan en la Red
4 clasificaciones de las redes Por su público objetivo y temática: Por el sujeto principal de la relación Por su localización geográfica Por su plataforma
Por su público objetivo y temática Redes sociales Horizontales: Son aquellas dirigidas a todo tipo de usuario y sin una temática definida. Se basan en una estructura de celdillas permitiendo la entrada y participación libre y genérica sin un fin definido, distinto del de generar masa. Los ejemplos más representativos del sector son Facebook, Orkut, Identi.ca, Twitter.  Redes sociales Verticales: Están concebidas sobre la base de un eje temático agregador. Su objetivo es el de congregar en torno a una temática definida a un colectivo concreto. En función de su especialización, pueden clasificarse a su vez en:  Verticales De Ocio: Su objetivo es congregar a colectivos que desarrollan actividades de ocio, deporte, usuarios de videojuegos, fans, etc. Los ejemplos más representativos son Wipley, Minubeogster, Last.FM y Moterus. Verticales Mixtas: Ofrecen a usuarios y empresas un entorno específico para desarrollar actividades tanto profesionales como personales en torno a sus perfiles: Yuglo, Unience, PideCita, 11870 Profesionales: Están dirigidas a generar relaciones profesionales entre los usuarios. Los ejemplos más representativos son Viadeo, Xing y Linked In.
Por el sujeto principal de la relación Redes sociales Humanas: Son aquellas que centran su atención en fomentar las relaciones entre personas uniendo individuos según su perfil social y en función de sus gustos, aficiones, lugares de trabajo, viajes y actividades. Ejemplos de este tipo de redes los encontramos en Koornk, Dopplr, Youare y Tuenti Redes sociales de Contenidos: Las relaciones se desarrolla uniendo perfiles a través de contenido publicado, los objetos que posee el usuario o los archivos que se encuentran en su ordenador. Los ejemplos más significativos son Scribd, Flickr, Bebo, Friendster,  Dipity, StumbleUpon y FileRide.  Redes sociales de Inertes: Conforman un sector novedoso entre las redes sociales. Su objeto es unir marcas, automóviles y lugares. Entre estas redes sociales destacan las de difuntos, siendo éstos los sujetos principales de la red. El ejemplo más llamativo es Respectance.
Por su localización geográfica Redes sociales Sedentarias: Este tipo de red social muta en función de las relaciones entre personas, los contenidos compartidos o los eventos creados. Ejemplos de este tipo de redes son: Rejaw, Blogger, Kwippy, Plaxo, Bitacoras.com, Plurk Redes sociales Nómadas: A las características propias de las redes sociales sedentarias se le suma un nuevo factor de mutación o desarrollo basado en la localización geográfica del sujeto. Este tipo de redes se componen y recomponen a tenor de los sujetos que se hallen geográficamente cerca del lugar en el que se encuentra el usuario, los lugares que haya visitado o aquellos a los que tenga previsto acudir. Los ejemplos más destacados son: Latitud, Brigthkite, Fire Eagle y Skout
Por su plataforma Red Social MMORPG y Metaversos: Normalmente construidos sobre una base técnica Cliente-Servidor (WOW, SecondLife, Lineage), pero no tiene por qué (Gladiatus, Travian, Habbo).  Red Social Web: Su plataforma de desarrollo está basada en una estructura típica de web. Algunos ejemplos representativos son: MySpace, Friendfeed y Hi5
Javier Domínguez, ingeniero informático y especialista en redes sociales Hace 15 años aparecieron en el mundo las primeras redes sociales.  ¿Cuáles fueron las primeras comunidades virtuales que aparecieron en la web? En los albores, había redes sociales como Classmate.com. Este sitio surgió en 1995. Otro que se hizo muy popular y que muchos lo usábamos era Geocities.  ¿Y la red Six Degrees? Apareció después de Classmate, en 1997. Este sitio se basó en un interesante paradigma. Este sostenía que el mundo es un pañuelo, es decir, que cualquier persona en la Tierra puede estar conectada a cualquier otra persona del planeta, por medio de una cadena de conocidos que no tiene más de seis mediadores. Esta teoría fue demostrada. ¿Geocities también es considerada una red social? Exactamente. En 1994, Geocities ya me permitía contactar a mis amigos que tenían páginas web en este servicio en línea. Geocities también funcionaba como un servidor, donde se alojaban páginas web.  ¿Cómo han evolucionado las redes sociales desde el surgimiento de estos primeros sitios?  Las redes sociales están basadas en tres principios: cooperación, comunidad y comunicación. Son las tres C de las redes sociales. Aunque estas fueron diseñadas, sobre todo, para hacer nuevas amistadas y, al mismo tiempo, para contactar a viejos amigos, la nueva tendencia son las redes sociales que nos ayudan a comprar.
Facebook superó los 400 millones de usuarios. ¿Cuál fue la estrategia?Lo interesante de Facebook es que nace en un ambiente académico y lo trasciende, porque sus creadores se lanzaron a cazar mercado. Facebook también se ha caracterizado por proponer productos nuevos. Aunque Facebook tiene millones de usuarios, el mapa de las redes sociales es muy diverso en el mundo.  ¿Cómo están distribuidas las principales redes sociales en ese mapa? Facebook es popular en Canadá, Noruega, Inglaterra, entre otros países. MySpace es popular en Estados Unidos. En América Latina, el líder es Hi5 y en Brasil y la India, sobre todo, el mercado es de la red Orkut.  ¿Aprovechó su posición dominante en la web? En realidad, promocionó mucho a la red social Orkut, a través de su buscador, que sigue siendo líder. Esta herramienta social creció mucho en Brasil y por supuesto en la India. En 2008, debido al crecimiento que había en la nación brasileña, la compañía Google decidió mover toda la operación y todo el ‘hosting’ de Orkut a Belo Horizonte en Brasil. Fue una decisión estratégica y acertada.
El posicionamiento de marca La finalidad del posicionamiento en redes sociales o SMO (Social Media Optimization) es difundir el contenido de una marca o web de empresa, negocio o producto y aumentar su visibilidad y prestigio en las redes sociales y la web 2.0.  Las redes sociales posicionan muy bien en Google y otros buscadores tradicionales debido a su elevado uso y popularidad.  La competencia en las redes sociales es mayor cada día, es indispensable adelantar a los competidores por todos los flancos existentes, y las redes sociales son uno de los que tiene un mayor potencial.  Mínima inversión monetaria, que con tiempo y esfuerzo se verá recompensada con una gran rentabilidad
Los beneficios  ,[object Object]
 Atraer tráfico de calidad a una web, lo que significa entrar en contacto directo con clientes potenciales.
Reputación de marca y empresa.
 Indirectamente ayuda al posicionamiento natural de una web, ya que se crean muchos enlaces directos e indirectos (mediante links de terceros).
 Mejorar la presencia y prestigio de una web o marca en la red en sus sectores prioritarios. Cada nuevo contacto que agrega, recomienda o comenta sobre una web o marca contribuye a sumarle valor.,[object Object]
De acuerdo con la compañía Hitwise, Facebook incrementó su cuota de visitas en un 185% en relación con el 2009. La compañía señala que Facebook todavía tiene que trabajar mucho para superar a Google en una base constante. Las cifras muestran que en febrero de este año, Facebook tenía 127,9 millones de visitantes únicos, mientras que Google 141,3.
FACEBOOK EN ECUADOR
FACEBOOK EN ECUADOR FACEBOOK  En el país, semanalmente se registran 36 460 nuevas cuentas según el sitio Check Facebook, que contiene estadísticas oficiales de la página.  Para Según Check Facebook, a escala mundial,  se registran 277 231 700 usuarios, entre cuentas  personales y empresariales hasta junio de este  año. De esta cifra, 256 mil cuentas están  registradas en el Ecuador. Según el sitio, los usuarios registrados  en el país llegan a 40% en Quito,  30% en Cuenca, 20% en Guayaquil y  el 10% en el resto del país 2011.

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Introducción al Social Media Marketing
Introducción al Social Media MarketingIntroducción al Social Media Marketing
Introducción al Social Media MarketingDiego Páez
 
MARCA Y REDES SOCIALES
MARCA Y REDES SOCIALESMARCA Y REDES SOCIALES
MARCA Y REDES SOCIALESMalena Vinueza
 
Redes sociales natzil
Redes sociales natzilRedes sociales natzil
Redes sociales natzil7411166136
 
Redes Sociales: Relaciones Públicas y Marketing
Redes Sociales: Relaciones Públicas y MarketingRedes Sociales: Relaciones Públicas y Marketing
Redes Sociales: Relaciones Públicas y MarketingJacqueline Calvachi
 
Sena, redes sociales
Sena, redes sociales Sena, redes sociales
Sena, redes sociales StivenVargasC
 
Historia de Facebook y twitter
Historia de Facebook y twitter Historia de Facebook y twitter
Historia de Facebook y twitter UNIANDES
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes SocialesRenato
 
Redessociales 100628115050-phpapp02
Redessociales 100628115050-phpapp02Redessociales 100628115050-phpapp02
Redessociales 100628115050-phpapp02Milhuar Caceres
 
Redes Sociales En Internet
Redes Sociales En InternetRedes Sociales En Internet
Redes Sociales En InternetJORGE LUIS
 
Redes Sociales: Aplicacion Para La Economia
Redes Sociales: Aplicacion Para La EconomiaRedes Sociales: Aplicacion Para La Economia
Redes Sociales: Aplicacion Para La Economiaimtonixd
 
Historia del Facebook
Historia del FacebookHistoria del Facebook
Historia del Facebookshadru
 

Mais procurados (19)

Tic oficial redes sociales
Tic oficial redes socialesTic oficial redes sociales
Tic oficial redes sociales
 
Introducción al Social Media Marketing
Introducción al Social Media MarketingIntroducción al Social Media Marketing
Introducción al Social Media Marketing
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Trabajo final slideshare
Trabajo final slideshareTrabajo final slideshare
Trabajo final slideshare
 
MARCA Y REDES SOCIALES
MARCA Y REDES SOCIALESMARCA Y REDES SOCIALES
MARCA Y REDES SOCIALES
 
Redes sociales natzil
Redes sociales natzilRedes sociales natzil
Redes sociales natzil
 
Redes Sociales: Relaciones Públicas y Marketing
Redes Sociales: Relaciones Públicas y MarketingRedes Sociales: Relaciones Públicas y Marketing
Redes Sociales: Relaciones Públicas y Marketing
 
Sena, redes sociales
Sena, redes sociales Sena, redes sociales
Sena, redes sociales
 
Historia de Facebook y twitter
Historia de Facebook y twitter Historia de Facebook y twitter
Historia de Facebook y twitter
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Emarketing y redes sociales
Emarketing y redes socialesEmarketing y redes sociales
Emarketing y redes sociales
 
Redessociales 100628115050-phpapp02
Redessociales 100628115050-phpapp02Redessociales 100628115050-phpapp02
Redessociales 100628115050-phpapp02
 
Redes Sociales En Internet
Redes Sociales En InternetRedes Sociales En Internet
Redes Sociales En Internet
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Redes Sociales: Aplicacion Para La Economia
Redes Sociales: Aplicacion Para La EconomiaRedes Sociales: Aplicacion Para La Economia
Redes Sociales: Aplicacion Para La Economia
 
Redes sociales en tu negocio
Redes sociales en tu negocioRedes sociales en tu negocio
Redes sociales en tu negocio
 
Historia del Facebook
Historia del FacebookHistoria del Facebook
Historia del Facebook
 

Destaque

Destaque (6)

Food matthys van lill
Food   matthys van lillFood   matthys van lill
Food matthys van lill
 
Dan Fowler SPEAKS: Twitter Marketing
Dan Fowler SPEAKS: Twitter MarketingDan Fowler SPEAKS: Twitter Marketing
Dan Fowler SPEAKS: Twitter Marketing
 
Engaging with statistics the VLE way
Engaging with statistics   the VLE wayEngaging with statistics   the VLE way
Engaging with statistics the VLE way
 
07 Mud
07 Mud07 Mud
07 Mud
 
MANUAL WORD
MANUAL WORDMANUAL WORD
MANUAL WORD
 
Estudio tecnico
Estudio tecnicoEstudio tecnico
Estudio tecnico
 

Semelhante a DIPLOMADO EN COMUNICACIÓN - UTPL

Semelhante a DIPLOMADO EN COMUNICACIÓN - UTPL (20)

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Word eva.e y cristina.m.m
Word eva.e y cristina.m.mWord eva.e y cristina.m.m
Word eva.e y cristina.m.m
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Las Redes Sociales Y Su Impacto Social Y
Las Redes Sociales Y Su Impacto Social YLas Redes Sociales Y Su Impacto Social Y
Las Redes Sociales Y Su Impacto Social Y
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Trabajo Kevin Palacios
Trabajo Kevin PalaciosTrabajo Kevin Palacios
Trabajo Kevin Palacios
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Ludving Ortiz. Redes Sociales
Ludving Ortiz. Redes SocialesLudving Ortiz. Redes Sociales
Ludving Ortiz. Redes Sociales
 
Tecnologías point
Tecnologías pointTecnologías point
Tecnologías point
 
Redes Sociales: Relaciones Públicas y Marketing
Redes Sociales: Relaciones Públicas y MarketingRedes Sociales: Relaciones Públicas y Marketing
Redes Sociales: Relaciones Públicas y Marketing
 
1
11
1
 
Nuevas Tecnologias / Redes sociales
Nuevas Tecnologias / Redes socialesNuevas Tecnologias / Redes sociales
Nuevas Tecnologias / Redes sociales
 
Redes Sociales Mar
Redes Sociales MarRedes Sociales Mar
Redes Sociales Mar
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Pacientes y redes1
Pacientes y redes1Pacientes y redes1
Pacientes y redes1
 
Impacto De Las Redes Sociales En Las Estrategias De Mercado
Impacto De Las Redes Sociales En Las Estrategias De MercadoImpacto De Las Redes Sociales En Las Estrategias De Mercado
Impacto De Las Redes Sociales En Las Estrategias De Mercado
 
Las Redes Sociales
Las Redes SocialesLas Redes Sociales
Las Redes Sociales
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 

DIPLOMADO EN COMUNICACIÓN - UTPL

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA REDES SOCIALES, DIFUSIÓN Y POSICIONAMIENTO DE MARCA DIPLOMADO EN COMUNICACIÓN CORPORATIVA MAURICIO BAYAS
  • 2. Las redes sociales propician la interacción de miles de personas en tiempo real, con base en un sistema global de relaciones entre individuos basados en la estructura social utilizando una plataforma tecnológica
  • 3. DOS TIPOS DE REDES Analógicas o Off-Line: son aquellas en las que las relaciones sociales, con independencia de su origen, se desarrollan sin mediación de aparatos o sistemas electrónicos. Digitales o Redes sociales On-Line: son aquellas que tienen su origen y se desarrollan a través de medios electrónicos. A continuación veremos algunos de los ejemplos más representativos.
  • 4. Las redes sociales han existido desde el comienzo de los tiempos, desde que el hombre es un zoon politikon. En cambio, la digitalización de éstas es muy reciente y en poco tiempo se han convertido en el fenómeno mediático de mayor envergadura. Para comprender la nueva realidad social se debes conocer en profundidad los diferentes tipos de redes sociales digitales (en adelante, redes sociales) que operan en la Red
  • 5. 4 clasificaciones de las redes Por su público objetivo y temática: Por el sujeto principal de la relación Por su localización geográfica Por su plataforma
  • 6. Por su público objetivo y temática Redes sociales Horizontales: Son aquellas dirigidas a todo tipo de usuario y sin una temática definida. Se basan en una estructura de celdillas permitiendo la entrada y participación libre y genérica sin un fin definido, distinto del de generar masa. Los ejemplos más representativos del sector son Facebook, Orkut, Identi.ca, Twitter. Redes sociales Verticales: Están concebidas sobre la base de un eje temático agregador. Su objetivo es el de congregar en torno a una temática definida a un colectivo concreto. En función de su especialización, pueden clasificarse a su vez en: Verticales De Ocio: Su objetivo es congregar a colectivos que desarrollan actividades de ocio, deporte, usuarios de videojuegos, fans, etc. Los ejemplos más representativos son Wipley, Minubeogster, Last.FM y Moterus. Verticales Mixtas: Ofrecen a usuarios y empresas un entorno específico para desarrollar actividades tanto profesionales como personales en torno a sus perfiles: Yuglo, Unience, PideCita, 11870 Profesionales: Están dirigidas a generar relaciones profesionales entre los usuarios. Los ejemplos más representativos son Viadeo, Xing y Linked In.
  • 7. Por el sujeto principal de la relación Redes sociales Humanas: Son aquellas que centran su atención en fomentar las relaciones entre personas uniendo individuos según su perfil social y en función de sus gustos, aficiones, lugares de trabajo, viajes y actividades. Ejemplos de este tipo de redes los encontramos en Koornk, Dopplr, Youare y Tuenti Redes sociales de Contenidos: Las relaciones se desarrolla uniendo perfiles a través de contenido publicado, los objetos que posee el usuario o los archivos que se encuentran en su ordenador. Los ejemplos más significativos son Scribd, Flickr, Bebo, Friendster,  Dipity, StumbleUpon y FileRide. Redes sociales de Inertes: Conforman un sector novedoso entre las redes sociales. Su objeto es unir marcas, automóviles y lugares. Entre estas redes sociales destacan las de difuntos, siendo éstos los sujetos principales de la red. El ejemplo más llamativo es Respectance.
  • 8. Por su localización geográfica Redes sociales Sedentarias: Este tipo de red social muta en función de las relaciones entre personas, los contenidos compartidos o los eventos creados. Ejemplos de este tipo de redes son: Rejaw, Blogger, Kwippy, Plaxo, Bitacoras.com, Plurk Redes sociales Nómadas: A las características propias de las redes sociales sedentarias se le suma un nuevo factor de mutación o desarrollo basado en la localización geográfica del sujeto. Este tipo de redes se componen y recomponen a tenor de los sujetos que se hallen geográficamente cerca del lugar en el que se encuentra el usuario, los lugares que haya visitado o aquellos a los que tenga previsto acudir. Los ejemplos más destacados son: Latitud, Brigthkite, Fire Eagle y Skout
  • 9. Por su plataforma Red Social MMORPG y Metaversos: Normalmente construidos sobre una base técnica Cliente-Servidor (WOW, SecondLife, Lineage), pero no tiene por qué (Gladiatus, Travian, Habbo). Red Social Web: Su plataforma de desarrollo está basada en una estructura típica de web. Algunos ejemplos representativos son: MySpace, Friendfeed y Hi5
  • 10. Javier Domínguez, ingeniero informático y especialista en redes sociales Hace 15 años aparecieron en el mundo las primeras redes sociales. ¿Cuáles fueron las primeras comunidades virtuales que aparecieron en la web? En los albores, había redes sociales como Classmate.com. Este sitio surgió en 1995. Otro que se hizo muy popular y que muchos lo usábamos era Geocities. ¿Y la red Six Degrees? Apareció después de Classmate, en 1997. Este sitio se basó en un interesante paradigma. Este sostenía que el mundo es un pañuelo, es decir, que cualquier persona en la Tierra puede estar conectada a cualquier otra persona del planeta, por medio de una cadena de conocidos que no tiene más de seis mediadores. Esta teoría fue demostrada. ¿Geocities también es considerada una red social? Exactamente. En 1994, Geocities ya me permitía contactar a mis amigos que tenían páginas web en este servicio en línea. Geocities también funcionaba como un servidor, donde se alojaban páginas web. ¿Cómo han evolucionado las redes sociales desde el surgimiento de estos primeros sitios? Las redes sociales están basadas en tres principios: cooperación, comunidad y comunicación. Son las tres C de las redes sociales. Aunque estas fueron diseñadas, sobre todo, para hacer nuevas amistadas y, al mismo tiempo, para contactar a viejos amigos, la nueva tendencia son las redes sociales que nos ayudan a comprar.
  • 11. Facebook superó los 400 millones de usuarios. ¿Cuál fue la estrategia?Lo interesante de Facebook es que nace en un ambiente académico y lo trasciende, porque sus creadores se lanzaron a cazar mercado. Facebook también se ha caracterizado por proponer productos nuevos. Aunque Facebook tiene millones de usuarios, el mapa de las redes sociales es muy diverso en el mundo. ¿Cómo están distribuidas las principales redes sociales en ese mapa? Facebook es popular en Canadá, Noruega, Inglaterra, entre otros países. MySpace es popular en Estados Unidos. En América Latina, el líder es Hi5 y en Brasil y la India, sobre todo, el mercado es de la red Orkut. ¿Aprovechó su posición dominante en la web? En realidad, promocionó mucho a la red social Orkut, a través de su buscador, que sigue siendo líder. Esta herramienta social creció mucho en Brasil y por supuesto en la India. En 2008, debido al crecimiento que había en la nación brasileña, la compañía Google decidió mover toda la operación y todo el ‘hosting’ de Orkut a Belo Horizonte en Brasil. Fue una decisión estratégica y acertada.
  • 12. El posicionamiento de marca La finalidad del posicionamiento en redes sociales o SMO (Social Media Optimization) es difundir el contenido de una marca o web de empresa, negocio o producto y aumentar su visibilidad y prestigio en las redes sociales y la web 2.0. Las redes sociales posicionan muy bien en Google y otros buscadores tradicionales debido a su elevado uso y popularidad. La competencia en las redes sociales es mayor cada día, es indispensable adelantar a los competidores por todos los flancos existentes, y las redes sociales son uno de los que tiene un mayor potencial. Mínima inversión monetaria, que con tiempo y esfuerzo se verá recompensada con una gran rentabilidad
  • 13.
  • 14. Atraer tráfico de calidad a una web, lo que significa entrar en contacto directo con clientes potenciales.
  • 15. Reputación de marca y empresa.
  • 16. Indirectamente ayuda al posicionamiento natural de una web, ya que se crean muchos enlaces directos e indirectos (mediante links de terceros).
  • 17.
  • 18. De acuerdo con la compañía Hitwise, Facebook incrementó su cuota de visitas en un 185% en relación con el 2009. La compañía señala que Facebook todavía tiene que trabajar mucho para superar a Google en una base constante. Las cifras muestran que en febrero de este año, Facebook tenía 127,9 millones de visitantes únicos, mientras que Google 141,3.
  • 20. FACEBOOK EN ECUADOR FACEBOOK En el país, semanalmente se registran 36 460 nuevas cuentas según el sitio Check Facebook, que contiene estadísticas oficiales de la página. Para Según Check Facebook, a escala mundial, se registran 277 231 700 usuarios, entre cuentas personales y empresariales hasta junio de este año. De esta cifra, 256 mil cuentas están registradas en el Ecuador. Según el sitio, los usuarios registrados en el país llegan a 40% en Quito, 30% en Cuenca, 20% en Guayaquil y el 10% en el resto del país 2011.
  • 21. Enemy es una pequeña tienda de ropa para hombre que nació en Facebook en el 2008. Su propietario es Santiago Verdesoto, 25 años, que estudió Marketing y Publicidad en la Universidad San Francisco, en Quito.Empezó a diseñar estampados para camisetas que compraba a un proveedor local. Paralelamente hizo su página en Facebook, donde subió las fotos de sus diseños, su número de teléfono y su correo electrónico En pocas semanas, comenzaron las llamadas y en menos de un mes logró vender 20 camisetas, que entregaba a domicilio. Ahora, Enemy tiene un local en Cumbayá, una empleada y comercializa 150 camisetas mensuales, de las cuales un centenar son pedidas por Facebook.Su página en la red social registró el viernes pasado 5 526 fans o usuarios que declaran su interés por la marca. Estos potenciales clientes no solo están ubicados en Quito sino además en Cuenca, Ibarra, Guayaquil y Manta.,3.
  • 22. OTROS CASOS DE ÉXITO La operadora de telefonía celular Movistar incluso contrató a María Villavicencio y a José Luis Madrid, para que manejaran las relaciones de la compañía en las redes sociales Facebook y Twitter.Ellos se mantienen en contacto con los más de 20 000 fans ecuatorianos de Movistar en Facebook, a través de saludos semanales y anuncios diarios de ofertas y promociones. Además, reciben pedidos y sugerencias de los usuarios respecto del servicio. El éxito para mantener interesados a los clientes es crear valor al contenido de la página, señala Sylvia Bermeo, administradora de la escuela de conducción San Francisco Auto Club.
  • 23. http://www.marketingdirecto.com/actualidad/social-media-marketing/los-resultados-de-la-campana-de-social-media-de-old-spice/ http://www.hoy.com.ec/noticias-ecuador/facebook-crece-en-ecuador-368468.html http://www.pabloburgueno.com/2009/03/clasificacion-de-redes-sociales/ http://www.elcomercio.com/Generales/Solo-Texto.aspx?gn3articleID=230835 http://www.posicionamiento-xpo.com/posicionamiento-redes-sociales-ventajas.php http://www.elcomercio.com/2010-07-11/Noticias/Negocios/Noticia-Principal/EC100711FACEBOOK.aspx