1. CEBA “Manuel GonzalesPrada”
UGEL Arequipa Sur
SESIÓN DE APRENDIZAJE
EL ANGULO TRIGONOMETRICO.
I. DATOS INFORMATIVOS
Área MATEMATICA Tema transversal El desarrollo del pensamiento y la imaginación
Ciclo Avanzado Valor Respeto
Grado Primero Tiempo 4 horas
II. IMPLEMENTACIÓN CURRICULAR
COMPO-
NENTE
APRENDIZAJE A LOGRAR CONTENIDO EVALUACIÓN
INDICADOR (ES) INSTRUMENTO (S)
DE EVALUACION
SISTEMAS
NUMERIC
OS Y
FUNCIONE
S
Elabora conceptos y ejemplos
sobre ángulos trigonométricos.
EL ANGULO
TRIGONOMETRICO
Angulo Geométrico
Angulo trigonométrico
Práctica.
Elabora conceptos y resuelve
ejemplos y ejercicios propuestos
sobre el ángulo trigonométrico.
Lista de cotejo
Guía de
autoevaluación y
cooevaluaciòn.
III. DESARROLLO DE SESIÒN DE APRENDIZAJE
MOMENTOS SECUENCIA DIDÁCTICA
RECURSOS Y
MATERIALES
TIEMPO
INICIO
MOTIVACIÓN:Se inicia la sesión con el juego de la ruleta, donde el estudiante puede
observar que la flecha que gira es una sola, que tiene una posición inicial (lado inicial) y
que al concluir la votación determina un lado final, motivando así la sesión.
RECUPERACIÓN DE SABERES PREVIOS: Se recogen saberes previos
preguntándoles ¿Qué es un rayo?, ¿Qué es un ángulo geométrico?, ¿Qué es una
semirrecta?.
El estudiante responde mediante lluvia de ideas.
CONFLICTO COGNITIVO:
Crees que la trigonometría se encuentra en nuestra vida cotidiana.
Guía del
estudiante 1
ciencias
DIGEBA.
Ficha
representativa
Cuaderno.
15 min.
PROCESO
CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO
Se definen Angulo,
Angulo geométrico Angulo trigonométrico, Observaciones
APLICACIÒN:
Resuelve la Práctica en sus cuadernos entre dos compañeros y en la pizarra de forma
individual.
Pizarra
Plumones
Cuadernos
Ficha
informativa
Guía de
autoevaluación
y coevaluación.
2 h.
SALIDA
TRANSFERENCIA:
Resuelve la tarea encomendada (4 ejercicios)
METACOGNICIÓN:
-Los estudiantes hacen una reflexión valorativa ¿Qué aprendí sobre la trigonometría?,
¿Para qué saber la importancia de la trigonometría? ¿Cómo lo aprendimos?
Guía del
estudiante 1
ciencias
DIGEBA
Usb,
computadora.
1h 30m
IV. BIBLIOGRAFÌA
ESTUDIANTE Guía para el estudiante - Ciclo Avanzado EBA
DOCENTE Texto de 5to secundaria Manuel Coveñas Naquiche
30 de marzo del 2016
________________________ _____________________
Prof. Nati Quispe C. Vº Bº DIRECCIÓN
2. GUÍA DE AUTO Y COEVALUACIÓN DE ACTITUDES EN TRABAJO GRUPAL
APELLIDOS Y NOMBRES
GRUPO
.
puntaje
NP
Auto Co Auto Co Auto Co Auto Co Auto Co
GRUPO
1
GRUPO
2
GRUPO
3
GRUPO
4
3. SI: 4 – REGULAR: 2 - NO: 0
LISTA DE COTEJO
Criterios
Apellidos y Nombres
Expone sus ideas
sobre
Se mantiene en el
tema durante toda
la exposición
Usa el volumen de
voz apropiado para
que todos le
escuchen, cuando
participa.
Utiliza lenguaje
corporal para
apoyar sus ideas.
Refuerza las ideas
Puntaje
SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO
6. CEBA “Manuel GonzalesPrada”
UGEL Arequipa Sur
SESIÓN DE APRENDIZAJE
RECONOCIENDO EL CONUNTO DE LOS NUMEROS RACIONALES .
V. DATOS INFORMATIVOS
Área CIENCIA AMBIENTE Y SALUD Tema transversal El desarrollo del pensamiento y la imaginación
Ciclo Avanzado Valor Respeto
Grado Segundo Tiempo 4 horas
VI. IMPLEMENTACIÓN CURRICULAR
COMPO-
NENTE
APRENDIZAJE A LOGRAR CONTENIDO EVALUACIÓN
INDICADOR (ES) INSTRUMENTO (S)
DE EVALUACION
SISTEMAS
NUMERIC
OS Y
FUNCIONE
S
Sistematiza y desarrolla sus
estrategias personales de
cálculo mental para efectuar
adiciones, sustracciones,
multiplicaciones, y divisiones
con números racionales.
Fracciones
Lectura de fracciones
Clases de Fracciones
Representaciónde los
conjuntos numéricos
N,Z, Q.
Operandocon números
racionales :Fracciones
reconocerás la importancia del
conjunto de números
Racionales en situaciones
cotidianas. A través de la
solución de ejercicios y fichas,
practicando la cooperación.
Lista de cotejo
Guía de
autoevaluación y
cooevaluaciòn.
VII. DESARROLLO DE SESIÒN DE APRENDIZAJE
MOMENTOS SECUENCIA DIDÁCTICA
RECURSOS Y
MATERIALES
TIEMPO
INICIO
MOTIVACIÓN:Se inicia la sesión con el juego de la ruleta, donde el estudiante puede
observar que la flecha que gira es una sola, que tiene una posición inicial (lado inicial) y
que al concluir la votación determina un lado final, motivando así la sesión.
RECUPERACIÓN DE SABERES PREVIOS: Se recogen saberes previos
preguntándoles ¿Qué son los números Naturales? ¿ Que son los números enteros?
Porque entonces surge esta necesidad de nuevos conjuntos
El estudiante responde mediante lluvia de ideas.
CONFLICTO COGNITIVO:
Crees que la trigonometría se encuentra en nuestra vida cotidiana.
Guía del
estudiante
ciencias
DIGEBA.
Ficha
representativa
Cuaderno.
1 h.
PROCESO
CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO
Desarrolla slo siguientes contenidos
Fracciones
Lectura de fracciones
Clases de Fracciones
Representaciónde los conjuntos numéricos N,Z, Q.
Operando con números racionales : Fracciones
APLICACIÒN:
Resuelve la Práctica en sus cuadernos entre dos compañeros y en la pizarra de forma
individual.
Pizarra
Plumones
Cuadernos
Ficha
informativa
Guía de
autoevaluación
y coevaluación.
2 h.
SALIDA
TRANSFERENCIA:
Resuelve la tarea encomendada (4 ejercicios)
METACOGNICIÓN:
-Los estudiantes hacen una reflexión valorativa ¿Qué aprendí los números Racionales?
¿Para qué saber la importancia de Q? ¿Cómo lo aprendimos?
Guía del
estudiante
ciencias
DIGEBA
Usb,
computadora.
1 h
VIII. BIBLIOGRAFÌA
ESTUDIANTE Guía para el estudiante 2 - Ciclo Avanzado EBA
DOCENTE Texto de 5to secundaria Manuel Coveñas Naquiche 2
30 de marzo del 2016
________________________ _____________________
Prof. Nati Quispe C. Vº Bº DIRECCIÓN
7. CEBA “Manuel GonzalesPrada”
UGEL Arequipa Sur
SESIÓN DE APRENDIZAJE
Funciones Lineales De Variable Real
IX. DATOS INFORMATIVOS
Área MATEMATICA Tema transversal El desarrollo del pensamiento y la imaginación
Ciclo Avanzado Valor Respeto
Grado Cuarto Tiempo 3horas
X. IMPLEMENTACIÓN CURRICULAR
COMPO-
NENTE
APRENDIZAJE A LOGRAR CONTENIDO EVALUACIÓN
INDICADOR (ES) INSTRUMENTO (S)
DE EVALUACION
SISTEMAS
NUMERIC
OS Y
FUNCIONE
S
• Grafica,
interpreta y analiza
una función lineal.
• Infiere y
formula una función
lineal dada una
situación
problemática.
FUNCIONES LINEALES Grafica, interpreta y analiza una
función lineal dada la regla de
correspondencia o tabulación en
una ficha.
-Dada la gráfica de una función
lineal formula e interpreta su
regla de correspondencia.
Lista de cotejo
Guía de
autoevaluación y
cooevaluaciòn.
XI. DESARROLLO DE SESIÒN DE APRENDIZAJE
MOMENTOS SECUENCIA DIDÁCTICA
RECURSOS Y
MATERIALES
TIEMPO
INICIO
MOTIVACIÓN/ RECUPERACIÓN DE SABERES PREVIOS:
Recojo de conocimientos previos sobre relaciones, proporción directa, mediante una
lluvia de ideas.
Se plantea la siguiente situación: Si Juan compra un cuaderno a S/ 5. , 2 cuadernos a
S/10, 3 cuadernos a S/ 15. ¿Cuál es la relación entre el costo y el número de cuadernos
adquiridos por el sr. Romero
CONFLICTO COGNITIVO:
Crees que la trigonometría se encuentra en nuestra vida cotidiana.
Guía del
estudiante 1
ciencias
DIGEBA.
Ficha
representativa
Cuaderno.
15 min.
PROCESO
CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO
Los alumnos formados en equipos de 4 integrantes y bajo la supervisión del docente
resuelven diversas situaciones problemáticas sobre función lineal:
APLICACIÒN:
En equipos de 4 alumnos presentan el desarrollo de dos ejercicios planteados y un
representante de cada equipo resuelve las interrogantes en la pizarra.
Pizarra
Plumones
Cuadernos
Ficha
informativa
Guía de
autoevaluación
y coevaluación.
2 h.
SALIDA
TRANSFERENCIA:
Los alumnos desarrollanen sus domicilios los ejercicios planteados enla guía de
ejercicios y en el texto del MED
METACOGNICIÓN:
-Los estudiantes hacen una reflexión valorativa ¿Qué aprendí?, ¿Para qué saber?
¿Cómo lo aprendimos?
Guía del
estudiante 1
ciencias
DIGEBA
Usb,
computadora.
35 m
XII. BIBLIOGRAFÌA
ESTUDIANTE Guía para el estudiante - Ciclo Avanzado EBA
DOCENTE Texto de 5to secundaria Manuel Coveñas Naquiche
22 de abril del 2016
________________________ _____________________
Prof. Nati Quispe C. Vº Bº DIRECCIÓN
8. CEBA “Manuel GonzalesPrada”
UGEL Arequipa Sur
SESIÓN DE APRENDIZAJE
Reconociendo el conjunto de los números racionales
XIII. DATOS INFORMATIVOS
Área MATEMATICA Tema transversal El desarrollo del pensamiento y la imaginación
Ciclo Avanzado Valor Respeto
Grado segundo Tiempo 3 horas
XIV. IMPLEMENTACIÓN CURRICULAR
COMPO-
NENTE
APRENDIZAJE A LOGRAR CONTENIDO EVALUACIÓN
INDICADOR (ES) INSTRUMENTO (S)
DE EVALUACION
SISTEMAS
NUMERIC
OS Y
FUNCIONE
S
•
.
Identifica una expresión
decimal en un conjunto de
datos.
practica
Identifica una
expresión decimal en
un conjunto de datos,
participando
activamente en el
aula.
Lista de cotejo
Guía de
autoevaluación y
cooevaluaciòn.
XV. DESARROLLO DE SESIÒN DE APRENDIZAJE
MOMENTOS SECUENCIA DIDÁCTICA
RECURSOS Y
MATERIALES
TIEMPO
INICIO
MOTIVACIÓN/ RECUPERACIÓN DE SABERES PREVIOS:
El docente se presenta a los alumnos dándoles la bienvenida y los saludos
correspondientes. Se aplica una dinámica de bienvenida “Sus nombres son…”. El
docente invita a los alumnos que escriban en una cartilla con un plumón grueso sus
nombres y con cinta adhesiva que se la coloquen en el pecho. Luego forman un círculo,
uno se levanta y dice su nombre: “soy José”. Luego presenta a cuatro que están a su
izquierda empezando por el que está mas lejos. “Este es Rubén, María, Luis y Roger;
según van nombrándose los nombres, se levantan y se sientan rápidamente.
Luego la persona que está a la derecha de José hace lo mismo. Comentan como se
sienten.CONFLICTO COGNITIVO:
Crees que la trigonometría se encuentra en nuestra vida cotidiana.
Guía del
estudiante 1
ciencias
DIGEBA.
Ficha
representativa
Cuaderno.
15 min.
PROCESO
CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO
Luego la persona que está a la derecha de José hace lo mismo. Comentan como se
sienten.
El docente solicita realizar las siguientes divisiones: 5
23
, 3
1
, 18
5
, el trabajo lo
realizan en Tandem, voluntariamente lo resuelven en la pizarra y explican las
características de cada resultado.
Mediante lluvia de ideas explican dichas características.
APLICACIÒN:
En equipos de 4 alumnos presentan el desarrollo de dos ejercicios planteados y un
representante de cada equipo resuelve las interrogantes en la pizarra.
Pizarra
Plumones
Cuadernos
Ficha
informativa
Guía de
autoevaluación
y coevaluación.
2 h.
SALIDA
TRANSFERENCIA:
Los alumnos desarrollanen sus domicilios los ejercicios planteados enla guía de
ejercicios.
METACOGNICIÓN:
-Los estudiantes hacen una reflexión valorativa ¿Qué aprendí?, ¿Para qué saber?
¿Cómo lo aprendimos?
Guía del
estudiante 1
ciencias
DIGEBA
Usb,
computadora.
35 m
XVI. BIBLIOGRAFÌA
ESTUDIANTE Guía para el estudiante - Ciclo Avanzado EBA
DOCENTE Texto de 5to secundaria Manuel Coveñas Naquiche
22 de abril del 2016
________________________ _____________________
Prof. Nati Quispe C. Vº Bº DIRECCIÓN