1. Módulo 10: Atención Pre Hospitalaria (10-1)
Por: BAE. Martín Gutiérrez Villafuerte
Instructor de Bomberos Aeronáuticos
La Paz– Bolivia
Marzo/2013
Módulo 10
Atención Pre Hospitalaria
2. Módulo 10: Atención Pre Hospitalaria (10-2)
Objetivos del Módulo 10:
Al finalizar este Módulo, el participante recibirá la
siguiente Información:
1. Describir la Cinemática del Trauma, los Eventos
Traumáticos y sus consecuencias.
2. Diferenciar muerte clínica y muerte biológica.
3. Realizar la Evaluación Primaria del Paciente.
4. Realizar la Evaluación Secundaria del Paciente.
5. Describir y aplicar los procedimientos del Protocolo
del ABC del Trauma.
6. Trasportar un paciente en Forma segura.
3. Módulo 10: Atención Pre Hospitalaria (10-3)
Resumen de Contenidos:
10.1. Atención Pre Hospitalaria.
Niveles de Entrenamiento de aph.
Cinemática del Trauma.
10.2. Protocolo del ABC del Trauma.
10.3. RCP. (C-A-B)
10.4. Inmovilización y Transporte.
10.5. Extricación de Salvamento y Reglada.
10.6. Hemorragias y Shock.
10.7. Traumatismos en extremidades.
10.8. Traumatismos especiales.
10.9. Traumatismos Quemaduras.
10.10. Oxigenoterapia.
4. Módulo 10: Atención Pre Hospitalaria (10-4)
Conjunto de actividades, procedimientos, recursos ,
intervenciones y terapéutica prehospitalaria
encaminada a prestar atención en salud a aquellas
personas que han sufrido una alteración aguda de su
integridad física o mental, causada por trauma o
enfermedad de cualquier etiología, tendiente a
preservar la vida y a disminuir las complicaciones y los
riesgos de invalidez y muerte, en el sitio de ocurrencia
del evento prehospitalario y durante su traslado hasta
la admisión en la institución asistencial. Por el ejercicio
de la profesión y sus competencias solo puede ser
brindada por un Profesional, Técnico o Auxiliar en
Atención Prehospitalaria.
10.1. Atención Pre Hospitalaria
5. Módulo 10: Atención Pre Hospitalaria (10-5)
Profesional de la salud, con título universitario en
Atención Prehospitalaria, que brinda atención de
emergencias médicas, traumáticas y no traumáticas,
siguiendo Protocolos Internacionalmente revisados y
aceptados, usualmente miembro de un Servicio de
Emergencias Médicas.
Paramédico:
6. Módulo 10: Atención Pre Hospitalaria (10-6)
10.2. Niveles de Entrenamiento APH
Especialista en APH
(Especialista Paramédico)
Especialista Prehospitalario
ALS, PALS, ACLS, PHTLS, ADLS, HDLS,
CCLS
Profesional en APH
(Profesional Paramédico)
(SBC) Soporte Vital Crítico
ALS, PALS, ACLS, PHTLS, ADLS, HDLS,
CCLS
Técnico Superior APH
(Paramédico Avanzado)
(SBA) Soporte Vital Avanzado
ALS, PALS, ACLS, PHTLS, ADLS, HDLS
Técnico Medio APH
(Auxiliar APH)
(SVB) Soporte Vital Básico
BLS, BCLS, PHTLS, BDLS
Primer Respondedor
(Equipo de Intervención)
Protocolos Básicos de APH
BLS, PHTLS
7. Módulo 10: Atención Pre Hospitalaria (10-7)
La Estrella de la Vida.
Rápida información
Situación
Cuidado en la escena
Detección precoz
Rápida
respuesta
Traslado a
Hospital
Asistencia
en el traslado
8. Módulo 10: Atención Pre Hospitalaria (10-8)
Aplicación de una fuerza o energía sobre el cuerpo, que
supera su capacidad de defensa, produciendo en él
daños cuya gravedad depende principalmente de la
magnitud de la energía involucrada en el accidente.
Trauma
9. Módulo 10: Atención Pre Hospitalaria (10-9)
La muerte en un paciente con trauma puede ocurrir en
tres momentos: “Muerte Trimodal)
La Muerte Trimodal
1ra. Etapa (a los segundos o minutos).
“Víctimas Fatales”.
2da. Etapa (minutos y horas).
“Víctimas Graves o Muy Graves”.
3ra. Etapa (días, semanas o meses).
“Pacientes con Complicaciones Posteriores”.
10. Módulo 10: Atención Pre Hospitalaria (10-10)
1ra. Etapa: “Victimas Fatales”
Han fallecido a los
segundos y minutos de
ocurrido el accidente.
Nada podemos hacer.
Fallecen a causa de sus
lesiones graves causadas
por eventos traumáticos.
11. Módulo 10: Atención Pre Hospitalaria (10-11)
2da. Etapa: “Víctimas Graves y Muy Graves”
Han sobrevivido a la etapa
anterior.
Pueden fallecer a los
minutos u horas. Dentro
“La Hora Dorada”
Podemos Reanimarlos.
Fallecen a causa de sus
lesiones graves causadas
por eventos traumáticos.
12. Módulo 10: Atención Pre Hospitalaria (10-12)
La Hora Dorada y los Minutos de Platino
4 Minutos:
Inicio de lesión
cerebral
10 Minutos:
Muerte cerebral
irreversible
“Pasado este tiempo el paciente aumenta rápidamente
sus posibilidades de morir”
13. Módulo 10: Atención Pre Hospitalaria (10-13)
3ra. Etapa: “Pacientes con Complicaciones Post.”
Pueden fallecer a los días,
semanas y meses
posteriores al accidentes.
Son pacientes que fallecen
dentro el ambiente
hospitalario.
14. Módulo 10: Atención Pre Hospitalaria (10-14)
Proceso de analizar un
evento traumático y
determinar los daños
provocados por las fuerzas
involucradas.
Primera ley de Newton: “Un
cuerpo en reposo
permanecerá en reposo y
un cuerpo en movimiento
se mantendrá en
movimiento a menos que
una fuerza actúe sobre él."
10.1. Cinemática del Trauma.
15. Módulo 10: Atención Pre Hospitalaria (10-15)
El vehículo en movimiento choca contra un objeto móvil,
a gran velocidad.
Primer Impacto
10.1. Cinemática del Trauma.
16. Módulo 10: Atención Pre Hospitalaria (10-16)
El Conductor es golpeado contra la estructura interna
del vehículo: (cabeza, tórax, extremidades y órganos).
Segundo Impacto
10.1. Cinemática del Trauma.
17. Módulo 10: Atención Pre Hospitalaria (10-17)
El cerebro y todos los órganos internos son golpeados
contra las cavidades internas que los contienen.
Tercer Impacto
10.1. Cinemática del Trauma.
18. Módulo 10: Atención Pre Hospitalaria (10-18)
Cabeza golpea con
parabrisas o el
volante
Pecho y abdomen
contra el volante
Extremidades
inferiores con el
panel frontal
Impacto Frontal
Mecanismos de Lesión:
19. Módulo 10: Atención Pre Hospitalaria (10-19)
1)Lesiones de cráneo TEC.
2)Lesión cervical.
3)Lesiones de tórax.
• Fracturas.
• Neumotórax.
• Hemotórax.
• Daños Org. internos.
• Contusiones.
• Lesiones de los
grandes vasos.
Impacto Frontal (Trayecto para arriba)
Lesiones a sospechar:
20. Módulo 10: Atención Pre Hospitalaria (10-20)
1)Luxación posterior de
rodilla y cadera.
2)Fractura de fémur.
3)Fractura de la pelvis.
4)Fractura extremidades
inferiores.
Impacto Frontal (Trayecto para abajo)
Lesiones a sospechar:
21. Módulo 10: Atención Pre Hospitalaria (10-21)
Impacto Posterior:
Mecanismos de Lesión:
La cabeza va hacia atrás y
adelante (hiperextensión),
golpeando el pecho con el
volante
22. Módulo 10: Atención Pre Hospitalaria (10-22)
Impacto Posterior:
Lesión a sospechar:
1)Posible lesión
cervical.
2)TEC.
3)Lesiones en la cara.
23. Módulo 10: Atención Pre Hospitalaria (10-23)
Impacto lateral:
Mecanismos de Lesión:
El Cuerpo de golpea contra el vehículo.
24. Módulo 10: Atención Pre Hospitalaria (10-24)
Impacto lateral:
Lesiones a sospechar:
1)Posible lesión cervical.
2)TEC.
3)Fractura de la pelvis.
4)Fractura extremidades
inferiores.
25. Módulo 10: Atención Pre Hospitalaria (10-25)
Volcamiento:
Mecanismos de Lesión: El pasajero que no lleva
cinturón de seguridad puede golpear cualquier parte de
su cuerpo con las estructuras internas del vehículo.
26. Módulo 10: Atención Pre Hospitalaria (10-26)
Volcamiento:
Lesiones a sospechar:
1)De todo.
2)Posible lesión cervical.
3)TEC.
4)Fracturas en
extremidades.
27. Módulo 10: Atención Pre Hospitalaria (10-27)
Eyección:
Mecanismos de Lesión:
Desaceleración brusca por
choque
con un objeto móvil o un
objeto fijo
28. Módulo 10: Atención Pre Hospitalaria (10-28)
Eyección:
Lesiones a sospechar:
1)En su mayoría lesiones
ocultas producto del
impacto con el suelo.
2)Fractura de cráneo.
3)Fractura de columna.
4)Penetración.
5)Compresión de órganos
contra las paredes que
los protegen.
29. Módulo 10: Atención Pre Hospitalaria (10-29)
Los pacientes
politraumatizados mueren
en el lugar de la emergencia
debido a:
Deficiencia del aparato
RESPIRATORIO.
Insuficiencia del aparato
CIRCULATORIO.
La Muerte: (Hipoxia en el Cerebro)
30. Módulo 10: Atención Pre Hospitalaria (10-30)
Muerte Cerebral:
Las células del cerebro
han muerto,
Proceso IRREVERSIBLE)
31. Módulo 10: Atención Pre Hospitalaria (10-31)
La respiración se ha
detenido y el corazón dejó
de latir.
Inicialmente reversible
mediante maniobras de
reanimación.
4 Minutos: Inicio de
lesión cerebral
10 Minutos: Muerte
cerebral irreversible
Muerte Clínica;
32. Módulo 10: Atención Pre Hospitalaria (10-32)
Cuerpos extrañosFlacidez (caída) de la lengua
Obstrucción de la Vía Aérea:
33. Módulo 10: Atención Pre Hospitalaria (10-33)
Lesión al corazón Hemorragia
Fallas en el Sistema Circulatorio
34. Módulo 10: Atención Pre Hospitalaria (10-34)
1. Evaluar y estabilizar al paciente.
2. Permitir un seguro traslado de un paciente
politraumatizado a un centro hospitalario.
3. Evitar la muerte y agravamiento del paciente.
4. No causar más daño aplicando correctamente dichos
procedimientos.
Responsabilidad del Bombero:
Ejecutar el Protocolo del ABC del Trauma
Objetivos del Rescate
35. Módulo 10: Atención Pre Hospitalaria (10-35)
Serie de evaluaciones sucesivas que deben cumplirse en
determinado orden, cuyos fines son detectar los
problemas que amenazan la vida del paciente a fin de
darle solución inmediatamente.
Hospital
10.2. Protocolo ABC del Trauma.
36. Módulo 10: Atención Pre Hospitalaria (10-36)
Inspeccionar la escena de la emergencia en busca de
Potenciales peligros para el Equipo de Rescate.
1) Seguridad Personal de Rescate.
2) Seguridad de la escena.
3) Seguridad del paciente.
Seguridad ante Todo
37. Módulo 10: Atención Pre Hospitalaria (10-37)
Proceso ordenado para detectar y controlar los
problemas que amenazan la vida del paciente a corto
plazo (LETALES).
1) Conciencia.
2) Respiración.
3) Circulación.
4) Hemorragia.
Evaluación Primaria:
38. Módulo 10: Atención Pre Hospitalaria (10-38)
Evaluación Secundaria:
Proceso ordenado y sistemático para descubrir lesiones
o problemas médicos que, si no se tratan, pueden
amenazar la vida de un paciente.
1) Signos vitales.
2) Examen Físico.
39. Módulo 10: Atención Pre Hospitalaria (10-39)
A. Vía Aérea permeable y control de la columna
cervical.
B. Ventilación y respiración .
C. Circulación y control de hemorragias.
D. Déficit Neurológico.
5 Prioridades del ABC del Trauma
40. Módulo 10: Atención Pre Hospitalaria (10-40)
Inmovilización de
Columna cervical
(cabeza cuello)
Vía Aérea
permeable
(A) Vía Aérea permeable / Control de la Columna:
41. Módulo 10: Atención Pre Hospitalaria (10-41)
(A) Vía Aérea permeable / Control de la Columna:
42. Módulo 10: Atención Pre Hospitalaria (10-42)
Cuerpos extrañosFlacidez (caída) de la lengua
Causas de Obstrucción de la Vía Aérea
(A) Vía Aérea permeable / Control de la Columna:
43. Módulo 10: Atención Pre Hospitalaria (10-43)
(A) Vía Aérea permeable / Control de la Columna:
Maniobra de Tijera y Barrido digital
44. Módulo 10: Atención Pre Hospitalaria (10-44)
CONTRAINDICACION ABSOLUTA EN TRAUMA
(A) Vía Aérea permeable / Control de la Columna:
Híper extensión (Maniobra frente mentón)
45. Módulo 10: Atención Pre Hospitalaria (10-45)
(A) Vía Aérea permeable / Control de la Columna:
Elevación del mentón o tracción mandibular
46. Módulo 10: Atención Pre Hospitalaria (10-46)
(A) Vía Aérea permeable / Control de la Columna:
Maniobra de Heimlich
47. Módulo 10: Atención Pre Hospitalaria (10-47)
(A) Vía Aérea permeable / Control de la Columna:
Cánula Orofaríngea
48. Módulo 10: Atención Pre Hospitalaria (10-48)
(A) Vía Aérea permeable / Control de la Columna:
Cánula Orofaríngea Cánula Nasofaríngea
49. Módulo 10: Atención Pre Hospitalaria (10-49)
(A) Vía Aérea permeable / Control de la Columna:
Aspirador de Fluidos con sonda rígida
50. Módulo 10: Atención Pre Hospitalaria (10-50)
(A) Vía Aérea permeable / Control de la Columna:
Laringoscopio y pinza de maguil
51. Módulo 10: Atención Pre Hospitalaria (10-51)
(A) Vía Aérea permeable / Control de la Columna:
Medición y colocación del collar cervical
52. Módulo 10: Atención Pre Hospitalaria (10-52)
(A) Vía Aérea permeable / Control de la Columna:
Medición y colocación del collar cervical
53. Módulo 10: Atención Pre Hospitalaria (10-53)
(A) Vía Aérea permeable / Control de la Columna:
Medición y colocación del collar cervical
54. Módulo 10: Atención Pre Hospitalaria (10-54)
(A) Vía Aérea permeable / Control de la Columna:
Medición y colocación del collar cervical
55. Módulo 10: Atención Pre Hospitalaria (10-55)
Verificar que el paciente ventile (respire)
adecuadamente y en caso de que esto no ocurra,
solucionarlo.
Ver.
Oír.
Sentir.
Palpar.
El ciclo normal de
respiración en un
adulto, en reposo oscila
entre 12 a 20
respiraciones por
minuto.
(B) Ventilación:
56. Módulo 10: Atención Pre Hospitalaria (10-56)
En todo paciente que tenga mas de 20 o menos de 12
respiraciones por minuto, se debe dudar de su
capacidad para mantener una respiración adecuada,
debiéndose iniciar una ventilación asistida. (2
INSUFLACIONES)
(B) Ventilación:
57. Módulo 10: Atención Pre Hospitalaria (10-57)
(B) Ventilación:
Oxigenoterapia:
Se administra oxigeno
medicinal al 100%.
Se busca restituir el
porcentaje de oxígeno (21%)
en la sangre.
Descontaminar la vía aérea.
58. Módulo 10: Atención Pre Hospitalaria (10-58)
Detectar problemas asociados a la circulación y las
hemorragias. Se debe considerar tres parámetros en el
paciente:
(C) Circulación y Control de Hemorragias:
1) Estado de Consciencia.
2) Color de la Piel.
3) Pulso.
80 a 100
pulsaciones
por minuto
59. Módulo 10: Atención Pre Hospitalaria (10-59)
(C) Circulación y Control de Hemorragias:
La Bomba Cardiaca:
El corazón es una verdadera
bomba que permite que el
sistema circulatorio
funcione llevando, a través
de la sangre y los pulmones,
él oxigeno a todos los
órganos del cuerpo y traer
el dióxido de carbono que
es liberado en cada
espiración .
60. Módulo 10: Atención Pre Hospitalaria (10-60)
Evaluación de color y temperatura. Pálida, fría o azulada
(cianótica). Piel muy caliente y rubicunda.
(C) Circulación y Control de Hemorragias:
Evaluación del Pulso:
1. Frecuencia: 80 – 100
Latidos por minuto.
2. Ritmo: Regular o
Irregular.
3. Intensidad: Fuerte o lleno
y Débil.
61. Módulo 10: Atención Pre Hospitalaria (10-61)
(C) Circulación y Control de Hemorragias:
Evaluación del Pulso:
1) Carotídeo.
2) Radial.
3) Humeral.
4) Femoral.
5) Otros.
62. Módulo 10: Atención Pre Hospitalaria (10-62)
(C) Circulación y Control de Hemorragias:
La ausencia de pulso palpable indica:
Paro Cardio Respiratorio (PCR).
Debe iniciarse la RCP.
30 compresiones.
2 ventilaciones
C-A-B
El orden de valoración del Paciente es A-B-C pero, una
vez detectada el PCR, el orden de actuación sería C-A-B
63. Módulo 10: Atención Pre Hospitalaria (10-63)
(C) Circulación y Control de Hemorragias:
30 Compresiones Toráxicas:
64. Módulo 10: Atención Pre Hospitalaria (10-64)
(C) Circulación y Control de Hemorragias:
2 Ventilaciones
65. Módulo 10: Atención Pre Hospitalaria (10-65)
(C) Circulación y Control de Hemorragias:
Combinación de Ventilaciones y Compresiones
C
A
B
66. Módulo 10: Atención Pre Hospitalaria (10-66)
1) Presión directa.
2) Vendajes compresivos.
3) Elevación de extremidades.
4) Presión arterial.
(C) Circulación y Control de Hemorragias:
Control de Hemorragias:
67. Módulo 10: Atención Pre Hospitalaria (10-67)
Alerta.
Voz.
Dolor.
Inconsciencia.
(D) Déficit Neurológico: (Escala de Coma Glasgow)
Nivel de Conciencia:
CONDUCTA RESPUESTA PUNTAJE
Apertura
OCULAR
Espontánea
A la voz
Al dolor
Ninguna
4
3
2
1
Respuesta
MOTORA
Obedece ordenes
Localiza
Retirada
Flexión anormal
Extensión
Ninguna
6
5
4
3
2
1
Respuesta
VERBAL
Orientada
Confusa
Inapropiada
Sonidos
incomprensibles
Ninguna
5
4
3
2
1
Sumatoria SCG Total: 15
PUNTAJE
SCG
VALORACIÓN PACIENTE
15 Sin discapacidad
13 a 15 Leve
9 a 12 Modelara
<8 Lesión grave
(Intubar paciente)
3 Lesión muy grave
68. Módulo 10: Atención Pre Hospitalaria (10-68)
(D) Déficit Neurológico. (Reflejo Pupilar)
Pupilas deben ser simétricas y
responder adecuadamente al
estimulo luminoso (contracción).
La diferencia de 1 mm de diámetro
de una pupila con la otra podría
sugerirnos una lesión expansiva en
el interior del cráneo.
Anisocoria
Miosis Medias Midriasis
69. Módulo 10: Atención Pre Hospitalaria (10-69)
Error: No exponer totalmente este paciente y por lo tanto
no descubrir potenciales lesiones fatales.
(E) Exposición y Control de la Temperatura:
70. Módulo 10: Atención Pre Hospitalaria (10-70)
1)Evaluación de la cabeza a los pies.
2)Se busca lesiones no letales y letales no halladas en
la evaluación primaria.
3)Se debe efectuar en no más de 3 min.
4)Solo se puede hacer en la escena en pacientes no
críticos y en escenas seguras.
5)En pacientes críticos, en la ambulancia, solo se hará
cada 3 min la evaluación del ABC.
Evaluación Secundaria:
71. Módulo 10: Atención Pre Hospitalaria (10-71)
Evaluación Secundaria:
Cabeza: (Trauma en Cráneo)
72. Módulo 10: Atención Pre Hospitalaria (10-72)
Evaluación Secundaria:
Cabeza: (Fractura de Base del Cráneo)
73. Módulo 10: Atención Pre Hospitalaria (10-73)
Evaluación Secundaria:
Cabeza: (Fractura de Base del Cráneo)
74. Módulo 10: Atención Pre Hospitalaria (10-74)
Evaluación Secundaria:
Tórax: Lesiones por Cinturón de Seguridad.