SlideShare uma empresa Scribd logo
1 de 32
Baixar para ler offline
Supuestos de las grandes escuelas filosóficas
La expresión “Grandes Escuelas Filosóficas” es un concepto muy amplio que ha
sido utilizado en el tiempo para poder agrupar a célebres filósofos de acuerdo
rasgos comunes en su manera de pensar o de proceder en relación con la filosofía,
ordenados en lo que llamamos corrientes del pensamiento. Dichos actores datan
desde la edad antigua hasta la edad contemporánea.
Para analizar los supuestos de estas corrientes filosóficas, estudiaremos a sus
principales representantes y principios que los caracterizan:
Materialismo:
Para el materialismo no sólo lo real es material, sino que la causa de todas las cosas
de la naturaleza y del "alma" humana se explican exclusivamente a partir de la
materia y los movimientos de esa materia en el espacio. Materialista es toda aquella
doctrina que afirma que toda causalidad ha de ser remitida exclusivamente a un
principio o entidad material, es decir, que la única causa de las cosas es la materia.
Las cuatro formas elementales de materialismo son:
1. El materialismo metafísico: Es aquella teoría que afirma que no existe más
substancia que la materia. Sus primeros defensores fueron Demócrito y Leucipo
(S. V – IV a.C.), para los cuales el universo deriva causalmente y está compuesto
de infinitos átomos regidos por leyes necesarias producto de los choques de esos
átomos entre sí en el espacio vacío. Todos los seres de la naturaleza se explican
por combinación de átomos y vacío y su heterogeneidad depende de la diversidad
atómica en cuanto al número, la forma, la magnitud y la posición. El atomismo de
Demócrito está presente en la filosofía de Epicuro y Lucrecio, así como en las
teorías del sensismo o en las del biólogo alemán Ernst Haeckel.
2. El materialismo metódico: Hobbes (1588-1679) utilizó el materialismo como
método genético para explicar la realidad, es decir, para analizar cómo se genera
algo a partir de sus componentes materiales (corpóreos). En su tratado De corpore,
que era una parte de una trilogía filosófica, Hobbes afirma que el único objeto de
conocimiento es lo corporal, pues sólo lo que actúa (movimiento) o sufre la acción
de otro puede denominarse real. Ni siquiera el alma o el espíritu se sustrae a esta
concepción materialista y mecanicista del universo: todo se reduce a cuerpos en
movimiento y el conocimiento deriva de la sensación: encuentro de dos cuerpos (el
percipiente y lo percibido) que se hallan en movimiento.
Demócrito Leucipo
3. El materialismo práctico o moral: Es toda aquella doctrina según la cual los
fines últimos a los que se dirige el hombre, aquello que le traerá la felicidad o el
bienestar se basa u obtiene a través de bienes materiales (corpóreos). Así, pueden
denominarse como tales las prácticas que tienen como guías de la conducta el
placer, la salud e incluso la riqueza. El hedonismo ético
de Epicuro (341-270) se incluye dentro de esta
corriente y se halla íntimamente unido a su teoría
materialista del universo, aunque, por otra parte,
proponía como compensación un sabio cálculo entre
los placeres, así como un prudente autodominio como
condición indispensable para alcanzar el goce, el
placer. El utilitarismo moral de J. Bentham (1748-1832)
sigue los principios básicos de la búsqueda de placer,
pero entendiendo éste como aquello que conduce a la
felicidad al mayor número posible de personas dentro
de una comunidad. Dentro de esta corriente encontramos también a J.S. Mill (1806-
1873).
4. El materialismo psicofísico: Es aquella doctrina que afirma que cualquier
actividad espiritual humana depende de una causa material, que puede ser
Hobbes
Epicuro
entendida en términos de actividad nerviosa o cerebral (fisiología). Desde la
concepción del Hombre máquina de La Mettrie, hasta la obra de David Hartley,
Joseph Priestley o Holbach, este tipo de materialismo hace derivar toda función
humana de la actividad orgánica, eliminando, por lo tanto, cualquier tipo de dualismo
que le otorgue al alma o al espíritu una existencia separada, real, e independiente
del cuerpo. Con Huxley y Cllifford, la conciencia y sus estados se convierten en
epifenómenos de los procesos orgánicos (nervisosos), que sin embargo, no pueden
operar sobre aquello que los ha generado, de la misma manera que la sombre de
un objeto nada puede sobre el objeto que la produce.
El materialismo dialéctico y el materialismo histórico.
Por materialismo dialéctico se entiende la concepción del mundo mantenida por
Engels (1820-1895) y seguida por numerosos filósofos comunistas, según la cual
sólo existe una realidad material que posee un carácter dialéctico, esto es: la causa
de sus cambios y movimientos tiene lugar por la lucha de contrarios inherente a la
propia materia y su continua contradicción. Ahora bien,
los cambios que se producen en ese universo material,
del cual la conciencia es un epifenómeno, obedecen a
tres leyes universales: 1) la ley de la unidad y lucha de
contrarios, a partir de la cual se produce todo
movimiento y cambio (evolución) en la naturaleza así
como su diversificación en multiplicidad de seres; 2) la
ley de transición de la cantidad y la calidad y viceversa
y 3) la ley de la negación de la negación, que es una
síntesis en la que se selecciona lo mejor y más útil a la
par que se produce un desarrollo hacia una nueva
manera de ser.
El materialismo de Engels es una teoría evolucionista que, tomando elementos de
la dialéctica hegeliana, deduce resultados orientados hacia lo mejor: un verdadero
Engels
progreso, cuyo motor es la contradicción y cuyos cambios cuantitativos surgen de
cambios cualitativos. El materialismo histórico, término elaborado por Engels para
denominar el pensamiento de Karl Marx (1818-1883), es una ciencia social de
carácter científico que afirma que la causa determinante de toda realidad histórica
y social se fundamenta en su estructura económica. En palabras de Engels, Marx
ha probado que " hasta el presente toda la historia ha sido la historia de la lucha de
clases; que estas clases sociales en lucha las unas con las otras son siempre el
producto de las relaciones de producción y de cambio, en una palabra, de las
relaciones económicas de su época, y que así, en cada momento, la estructura
económica de la sociedad constituye el fundamento real por el cual deben explicarse
en última instancia toda la superestructura de las instituciones jurídicas y políticas,
así como de las concepciones religiosas, filosóficas y de otra naturaleza de todo
período histórico. Con ello el idealismo ha sido expulsado de su último refugio, la
concepción de la historia, y se ha dado una concepción materialista de la historia"
El materialismo dialéctico y el histórico de Marx y Engels fue desarrollado por
Vladímir Ilich Lenin en su obra Materialismo y empiriocriticismo, en la que despliega
una dura crítica a las filosofías idealistas de Mach, Avenarius, Pearson y otros.
Fuente:
http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material003/Recursos%20Materiales/Term
inos/Materialismo.pdf
Realismo:
Es el nombre que se le da a cierta forma filosófica de pensar inaugurada por Platón
y Aristóteles, desarrollada y refinada en la Edad Media y que sobrevive en el
momento actual.
La Filosofía Realista se opone a las doctrinas fundamentales del idealismo y el
materialismo metafísico, al relativismo ético y al subjetivismo epistemológico.
Mantiene que la filosofía es una ciencia por sí misma, un conjunto sistematizado de
conocimiento verdadero, y que sus principios y sus juicios se basan en evidencia
objetiva a disposición de cualquier observador.
1. Aún cuando los filósofos realistas puedan estar en desacuerdo en algunos
temas específicos prácticos o en la aplicación de los principios realistas sobre
algún problema particular, todos los filósofos realistas concuerdan en tres
tesis básicas : Existe un mundo verdadero, un mundo constituido por seres
sustanciales relacionados entre sí, quienes existen independientemente de
los deseos y las opiniones humanas, un mundo que el hombre no ha hecho
o construido.
2. Las sustancias y las relaciones que son parte de este mundo con una
existencia real pueden ser conocidas por la mente humana, tal y como son
en sí mismas. La verdad es la correspondencia entre la mente y la cosa, y la
certidumbre es posible; el criterio de veracidad lo es la evidencia objetiva, en
cualquier forma que se presente ante la mente conocedora
3. Tal conocimiento puede constituir una guía fuerte e inmutable para la acción
individual y social y resulta, de hecho, la única guía confiable para el
comportamiento humano, individual y social.
Cualquier teoría realista, en cualquier campo del conocimiento, deberá evaluarse a
partir de los datos originales de la experiencia, conforme se adquieren, ya sea
mediante los sentidos o mediante la razón. De esta manera, toda disciplina realista
resulta radicalmente empírica.
Las principales disciplinas de la filosofía realista son:
La Metafísica Realista: que es el estudio del ser o la primera filosofía, que examina
el hecho de la existencia que descubre la razón en cada dato empírico, de cualquier
tipo. Aquí se incluye las subdisciplinas de la ontología (estudio del ser como tal), la
cosmología (estudio de los seres materiales), la antropología filosófica (estudio de
los seres animados, incluyendo al hombre) y la teodicea (el estudio filosófico de
Dios o de la Causa Primera).
La Epistemología Realista y La Lógica: en relación al estudio del conocimiento
humano y de cómo, mediante conceptos y otras representaciones mentales,
conocemos objetos extramentales y de cómo deben conjugarse los conceptos en
proposiciones y argumentos, si van a ser el instrumento del conocimiento verdadero,
en cualquier campo.
La Ética Realista: que se refiere al estudio del bien humano y de aquéllos actos
requeridos por la naturaleza humana para su perfeccionamiento, incluyendo los
hábitos del libre albedrío o virtudes, que deberán ser desarrolladas para producir
dichos actos, así como el bien común de todos los individuos, que es la culminación
de la acción relacional, incluyendo las estructuras de colaboración de hábitos y
decisiones, que se necesitan para alcanzar estas metas. La ética, en su carácter de
filosofía aplicada, incluye las sub-disciplinas de la estética, la filosofía política, la
filosofía social, la jurisprudencia, la filosofía de la educación, la filosofía de la historia
y la filosofía de la religión.
LA INFLUENCIA DE PLATÓN: La Filosofía Realista le debe a Platón el acierto de
separar entre la facultad de sentir, mediante la cual aprehendemos algo que se
encuentra en cambio permanente respecto a nosotros, y la facultad de razonar,
mediante la cual aprehendemos algo que es inmutable. Este conocimiento es
alcanzado mediante conceptos o ideas, que son universales, inmutables e
invisibles. Los conceptos y las ideas resultan muy diferentes de las cosas
materiales, que son individuales, cambiantes y visibles.
Platón pensó que el universo en que vivimos es
independiente de nosotros, no hecho por nosotros, y
que permanece, a pesar de cualquier cosa que
podamos pensar o desear. Más aún, que el universo es
muy complejo y que probablemente incluya muchas
cosas, sobre las que no tengamos conocimiento
alguno. El hombre es un ser compuesto, con un cuerpo
material y con algo que lo mueve y lo anima, a lo que
él llamó el alma o la psique. El cuerpo y las otras cosas están en un estado constante
de cambio y son la mezcla de dos componentes: algo vago e indefinido, de donde
emergen, y una forma definida que los hace ser lo que son.
Platón
LA INFLUENCIA DE ARISTÓTELES: Platón dejó muchas cuestiones filosóficas sin
plantear y sus teorías no son claras. Le tocó a su pupilo Aristóteles (384-332 A.C.)
el siguiente desarrollo sistemático del pensamiento filosófico realista.
Aristóteles no aceptaba muchas de las doctrinas de
Platón y se dedicó a componer muchos de los
errores de éste. Aristóteles sistematizó la filosofía y
construyó una visión comprensiva del mundo que
resulta sobresaliente.
Utilizó el conocimiento científico de su tiempo,
mucho de este, resultado de sus propias
investigaciones y análisis, lo que lo llevó a una
filosofía con un sólido cimiento empírico.
La escuela Aristotélica sobrevivió hasta el Siglo III D.C. Entonces, la filosofía Griega
empezó a declinar, una vez que se separaba de los principios que firmemente había
plantado Aristóteles. Cierta revisión del Platonismo, llamada Neo-Platonismo,
empezó a tomar su lugar. Aún peor, algunas escuelas filosóficas nuevas, como el
Estoicismo y el Epicureanismo, empezaron a atraer estudiantes. Estas nuevas
escuelas eventualmente desembocaron en un escepticismo filosófico que
acompañó el derrumbe cultural de Grecia y del Imperio Romano.
LA INFLUENCIA DE SANTO TOMÁS DE AQUINO: Por muchos años el trabajo y
el pensamiento de Aristóteles se perdió para el mundo occidental. Sin embargo,
durante el Siglo XII, sus trabajos empezaron a permear en Europa occidental y el
valor de la filosofía de Aristóteles fue reconocida
por algunos estudiantes del Cristianismo, de ese
periodo, particularmente Alberto El Grande y
Santo Tomás de Aquino.
Fue Santo Tomás quien finalmente tuvo éxito en
trabajar sobre una síntesis realista mas
comprensiva y penetrante, basándose en los
Aristóteles
Santo Tomás de Aquino
principios de Aristóteles. Sus trabajos forman parte de los grandes clásicos de la
filosofía realista.
No obstante, existen problemas en la gran síntesis desarrollada por Santo Tomás.
Su trabajo está comprometido con algunas observaciones científicas que ahora
sabemos que son falsas. Su subordinación ante la teología Católica ha producido
muchos problemas. La filosofía social de Santo Tomás, contiene nociones, que para
los estándares actuales, resultan inaceptables, como es la defensa de la esclavitud.
Haciendo esto a un lado, la síntesis Tomista se mantiene como un gran logro en la
historia de la filosofía.
Desafortunadamente, en lugar de corregir los errores y defectos del sistema de
santo Tomás de Aquino, los filósofos que vinieron después de él, empezaron a ir
dentro de modos no-realistas de pensamiento. Sus teorías trajeron un declinamiento
del realismo y proporcionaron las bases para lo que sería conocido como filosofía
“moderna”, un movimiento que ha conducido hacia el caos intelectual que el día de
hoy vemos que nos rodea.
Fuente:
http://www.conductitlan.net/seminarios/realismo_filosofico.pdf
Racionalismo:
Es una corriente filosófica que surgió en el siglo XVII en la Europa continental y cuyo
máximo exponente es Renné Descartes. Aunque encontramos ya desde los
comienzos de la filosofía occidental rasgos racionalistas (metafísicos) en
Parménides (él, si recordamos, afirmaba la plena racionalidad del mundo y de esa
afirmación derivaba la NO existencia de movimiento [flecha-diana]). Cabe destacar
también el racionalismo gnoseológico de Platón (aunque él no creía que solo por
medio de las ideas se pudiera alcanzar el conocimiento, así que no coincidía del
todo con los preceptos racionalistas), posteriormente hacen diversas aportaciones
Leibniz, Spinoza o Pascal y, por supuesto, el racionalismo de Descartes quien creía
que la geometría representaba el ideal de todas las ciencias. También mantenía
que solo por medio de la razón se podían descubrir certezas universales, es decir,
verdades evidentes en si mismas. Descartes defendía que estas verdades eran
innatas (aquí está la relación con Platón y su Reminiscencia). Las obras de
Descartes en las que expone sus argumentos son “El discurso del método” y
“Meditaciones metafísicas”.
Existen cuatro (4) tipos de Racionalismo: todos
ellos incluyen en sus preceptos que la única fuente
de conocimiento válido es la razón.
1. Racionalismo epistemológico o
gnoseológico que se entiende como la corriente
opuesta al empirismo surgido en las islas
británicas.
2. Racionalismo metafísico que afirma que
la realidad es de carácter racional y está gobernada por un principio
inteligible, accesible al pensamiento humano. También se le llama
Racionalismo platónico (en el que el mundo de las ideas sería el mundo
inteligible creado por la razón por medio de la dialéctica). También se le llama
Racionalismo hegeliano (en el que la realidad coincide en último término con
la autorrealización de la razón o Espíritu). Hegel es el que llevará a cabo el
desarrollo histórico más importante en el racionalismo durante el siglo XIX
dentro del idealismo alemán. Se opone al irracionalismo.
3. Racionalismo psicológico, que sería el tercer tipo según el cual la razón
(entendida como pensamiento) es superior a la emoción y a la voluntad. Esta
corriente se opone al emotivismo.
4. Racionalismo religioso que niega el Teísmo (que exige que la religión sea
revelada al creyente) explicando racionalmente aquellos fenómenos
considerados milagrosos. (Por tanto los racionalistas religiosos creen que los
principios religiosos son evidentes en si o innatos).
Renné Descartes
Las características principales del racionalismo son:
 Plena confianza en la razón humana a la que otorgan un valor extremo
sosteniendo que es la única facultad susceptible de alcanzar el conocimiento
ya que dicen que los sentidos nos engañan.
 Los racionalistas defienden que la mente humana posee ideas innatas. En
Descartes las ideas innatas y en particular la de Dios (Res Divina) garantiza
y es el pilar desde el que construir con plena certeza todos los saberes, a
partir de ellas por medio de un método se obtienen las demás.
 Este método es de carácter matemático, es el deductivo, que persigue la
unificación de todas las ciencias (creando una Mathesis Universalis). Esta
ciencia sería universal y racional, válida para todo hombre.
 El racionalismo basa la metafísica en la idea de substancia (aquello que
existe en sí mismo) aunque no todos los racionalistas admitieron la existencia
de las tres substancias propuestas por Descartes que son: La Res infinita
(que se identificaría con Dios) la Res cógitans (que es el pensamiento del yo)
y la Res extensa (que es lo material).
 De esta premisa se deriva un dualismo mecanicista que concibe el mundo
como una gran máquina (sin finalidad alguna) que se explica por choques de
materia en el espacio y atracciones de fuerzas invisibles explicadas con la
física.
Fuente
http://miguelangel.begueria.es/wp/wp-content/uploads/2009/04/racionalismo.pdf
Empirismo:
Es la corriente filosófica que afirma que el origen y el valor de nuestros
conocimientos dependen de la experiencia. Entendido de esta manera, tanto
Aristóteles, como Tomás de Aquino o Bacon pertenecerían a esta corriente. Pero
bajo el rótulo de empirismo inglés se engloba el pensamiento desarrollado por los
filósofos británicos, Hobbes, Locke, Berkeley y Hume, durante los siglos XVII y XVIII,
opuesto al racionalismo. Esta época histórica coincide con una etapa de grandes
cambios políticos y sociales. Surge en este momento
la reivindicación de ciertos derechos individuales de
carácter universal, así como el interés por la
participación en las decisiones políticas que
representa la idea de la democracia. Tanto una como
otra cuestión van a reflejarse en las obras de los
empiristas ingleses, y muy en particular de los dos
autores que se tratarán en este tema. Inglaterra vive
en estos momentos el nacimiento de la monarquía
parlamentaria y la lucha por la libertad política
individual, frente al despotismo monárquico, y por la libertad de culto, frente al
extremismo puritano. La actitud empírica reside, en
líneas generales: - En un método de pensamiento que
reivindica el carácter fáctico del conocimiento: la
experiencia es la fuente, criterio de validez y límite del
saber (desconfianza de todo aquello que no venga
avalado por la experiencia). En líneas generales, los
presupuestos básicos del empirismo respecto a la
fuente, los límites y la posibilidad del conocimiento son
los siguientes: * la realidad exterior ha de estudiarse a
través de los datos de la experiencia, tal y como éstos se presentan a nuestra mente.
* no hay ningún conocimiento innato o a priori. * todo conocimiento es experiencia
o se deriva de la experiencia, que se nos da mediante una colección de impresiones
sueltas e inconexas que luego se enlazarán mediante leyes de conexión, cuyo
origen empírico debe ser explicado. - Como método de conocimiento, el empirismo
busca en la observación inmediata los datos del conocimiento, que conectará
mediante la inducción. - Reivindicación de la Física (saber inductivo) como modelo
del saber (la deducción queda confinada al ámbito de la matemática.
Locke
Berkeley
David Hume consideraba que el saber debía ser ante
todo una guía para la vida práctica. Su identificación
del conocimiento válido con aquel reductible a la
experiencia le llevó a la crítica a la metafísica, a la
religión y a todo tipo de saber supersticioso o
intolerante.
A. LA CIENCIA DEL HOMBRE: El estudio de la moral
en Hume aparece inserto dentro de su pretensión de
desarrollar una ciencia del hombre que se hace
imprescindible, puesto que todas las ciencias (lógica, estética, política...) guardan
alguna relación con la naturaleza humana. Ella serviría de fundamento para las
demás ciencias. El desarrollo de dicha ciencia ha de seguir el método experimental.
Esta pretensión se refleja en A Treatise of Human Nature: Being an Attempt to
introduce the experimental Method of Reasoning into Moral Subjects. (1739–40)
La intención de Hume es extender los métodos de la ciencia newtoniana a la misma
naturaleza humana, aplicando el método inductivo desde el estudio de los procesos
psicológicos humanos y el comportamiento moral. Descubrimos así en Hume tanto
su faceta como filósofo del conocimiento, interesado en establecer los límites del
conocimiento humano, como otra faceta de filósofo moral interesado en descubrir
los principios que gobiernan nuestros juicios morales.
B. EL PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO
1. LOS ELEMENTOS DEL CONOCIMIENTO
Hume no estaba satisfecho con la manera en que Locke utilizaba el término "idea"
para referirse a todo aquello que conocemos, por eso divide los contenidos del
conocimiento en dos clases: - Impresiones: conocimiento por medio de los sentidos.
- Ideas: representaciones o copias de las impresiones en el pensamiento (más
débiles, menos vivas). Todas nuestras ideas proceden de las impresiones. Surgen
por debilitación de las impresiones.
Hume
2. FACULTADES DEL CONOCIMIENTO:
- La imaginación es la facultad que asocia las ideas según tres leyes de asociación:
* semejanza, * contigüidad en el tiempo y en el espacio * causa y efecto - La
memoria es la otra facultad mediante la cual las impresiones reaparecen en la mente
como ideas, pero ésta preserva el orden y la forma de las impresiones originales,
mientras que la imaginación lo trastoca libremente.
3. TIPOS DE CONOCIMIENTO
- Conocimiento de hechos: basado en la experiencia, en las impresiones.
- Relaciones de ideas: formuladas en proposiciones analíticas y necesarias.
(ejemplo, "el todo es mayor que la parte", este es un razonamiento que se basa en
la relación entre las ideas de todo y parte. Prescindiendo de que haya en la realidad
“todos” y “partes”, esta proposición será siempre verdadera. La relación entre estas
ideas es, en cuanto tal, independiente de los hechos). * incluyen proposiciones
lógicas y matemáticas * cabe certeza * cuidado: aunque todas las ideas proceden
de la experiencia, la relación entre estas ideas es independiente de los hechos.
4. RADICALIZACIÓN DE LAS TESIS EMPIRISTAS
Las impresiones como criterio de certeza y límite del conocimiento: * Criterio de
certeza: una idea es cierta si podemos señalar la impresión de la que procede. *
Límite del conocimiento: caemos en el error cuando nuestras ideas no se basan en
impresiones.
5. LA IDEA DE CAUSA.
5.1. Si aplicamos el criterio anterior al conocimiento factual de hechos nos damos
cuenta de que, en sentido estricto, éste queda reducido a: * nuestras impresiones
actuales * nuestros recuerdos (ideas) actuales de impresiones pasadas. Si nuestro
conocimiento se reduce a impresiones de hechos no podemos tener impresiones
de futuro. Nuestra certeza acerca de lo que ocurrirá en el futuro se basa en
inferencias causales.
5.2. Crítica a la idea de conexión necesaria * Concebimos la relación entre causa y
efecto como una conexión necesaria. * Tal conexión no es necesaria sino fruto del
hábito, de la costumbre de haber observado en el pasado que siempre que sucedió
lo primero, sucedió también lo segundo.
6. CONOCIMIENTO Y CREENCIA
De los hechos que trascienden nuestra experiencia actual o la memoria no tenemos
conocimiento sino creencia (basada en el hábito). Pero la creencia es suficiente
para la vida práctica.
Fuente:
http://aav-
sofia.weebly.com/uploads/9/8/0/3/9803920/la_corriente_empirista_eng.pdf
Idialismo:
Por idealismo podemos entender fundamentalmente dos cosas: un idealismo de los
ideales y un idealismo de las ideas.
El primero se refiere a la esfera de la praxis, abarcando tanto presupuestos éticos
como políticos en el sentido de "situación ideal" En este último caso, el idealismo se
convierte en utopismo.
El idealismo de las ideas posee una índole más filosófica que el anterior, y hace
referencia a toda doctrina que afirma que el sujeto (la conciencia, el "yo", la mente,
o el espíritu) es el punto de partida y el origen de toda reflexión sobre el mundo.
Esto quiere decir que la realidad no es conocida por sí misma y que conocer no es
adecuar el pensamiento a las cosas, a lo "dado". Antes bien, es la propia realidad
la que ha de inferirse de las "ideas" y representaciones que tenemos sobre ella. Es
el sujeto es punto de partida de todo conocimiento, aquel que otorga sentido e,
incluso, "construye" o crea la realidad.
El idealismo de las ideas afecta, por lo tanto, tanto a aspectos gnoseológicos
(pregunta por el conocimiento, su origen y sus límites) como metafísicos (pregunta
por el "ser" de aquello que conocemos). Lo que sea el ser va a identificarse con lo
que auténticamente puedo conocer de él. El ser es lo cognoscible con evidencia y
se identifica con lo dado o contenido en la conciencia, aunque esto no implica
necesariamente que todo idealismo reduzca el ser a un contenido de conciencia o
que postule que el sujeto "construye" o produce toda realidad.
Tipos generales de idealismo.
1. Si la conciencia o el sujeto se considera como algo real o como una entidad
psíquica e individual, nos hallamos frente a un idealismo subjetivo o psicológico. Es
la conciencia individual la dadora de ser, y éste último se reduce a lo percibido por
mí. La entidad del ser es psicológica al igual que la actividad de la conciencia. Dentro
del idealismo subjetivo podemos encuadrar tres corrientes:
A. El idealismo del filósofo empirista G. Berkeley (1685-1753):. El ser de las "cosas"
se agota en su ser percibido, es decir: identifica "ser" con "ser percibido"
B. La rehabilitación por parte del empiriocriticismo del idealismo de Berkeley,
representado por la filosofía de Avenarius.
C. La filosofía gnoseológica de la inmanencia desarrollada desde finales del siglo
XIX, cuyos máximos exponentes serían Wilhelm Schuppe, Max Kaufmann,
Schubert-Soldern, Martin Keibel e incluso el propio Mach y Avenarius.
2. Tomando como criterio de distinción el tipo de conciencia, podemos considerar
otra forma de idealismo distinta a la anterior, el idealismo objetivo o lógico-
trascendental, para el cual, la conciencia se concibe desde un punto de vista ideal
y general, no real e individual. La conciencia no es una entidad empírica o
psicológica, sino un sistema de estructuras lógicas, un sujeto general e, incluso,
universal. A esta corriente pertenecen:
A. El idealismo trascendental de Kant (1724-1804), para el que el conocimiento es
fruto de una síntesis entre lo dado al sujeto cognoscente (un material desordenado
y caótico) y lo aportado o "puesto" por ese mismo sujeto en el acto de conocer:
ciertos esquemas previos (formas puras a priori), a través de los cuales se organiza
y estructura ese material. La universalidad y necesidad de las leyes que observamos
en las matemáticas, la lógica y en la naturaleza provienen de la estructura
cognoscitiva del sujeto. Es el sujeto el que impone sus leyes, no la realidad exterior.
B. Actualmente se entiende por idealismo a la corriente filosófica denominada
idealismo alemán, representada por Fichte (1762-1814), Schelling (775-1854) y
Hegel (1770-1831) que fue continuada por otros filósofos como Schopenhauer y
Bradley. Surgida como una transformación del pensamiento kantiano, el idealismo
alemán sostiene que el mundo es el producto de una Idea o Razón Absoluta (infinita
y universal), de carácter histórico, cuyo despliegue en el tiempo constituye lo que
llamamos mundo, historia, hombre y los productos de la humanidad.
C. La fenomenología de Edmund Husserl (1859-1938) también puede ser incluida
en esta forma de idealismo. El yo, la conciencia, ocupa un lugar central en su
doctrina y es el punto de partida de su filosofía. El yo puro se obtiene como una
depuración realizada a través de la reducción trascendental. La conciencia pura no
es una "realidad" o una "substancia", sino que es "pura inteligibilidad".
D. Así mismo, puede considerarse perteneciente a esta clase de idealismo a la
Escuela de Marburgo, de orientación neokantiana, cuyos principales representantes
son Hermann Cohen (su fundador), Paul Natorp y Ernst Cassirer.
De todas formas, estas corrientes no agotan el sentido del idealismo. Así,
Heimsoeth postula que la primera actitud idealista en la historia de la filosofía surge
en el cristianismo, fundamentalmente con la figura de San Agustín (354-43), el
primero que reivindica la interioridad, la intimidad como punto de partida de todo
conocimiento.
Para Etienne Gilson, sin embargo, el primer filósofo idealista es René Descartes
(1596-1650), cuyo idealismo sólo puede ser considerado como algo provisional; un
punto de partida, no de llegada, ya que, al final, defiende un realismo metafísico,
garantizado por Dios, y al margen de la conciencia empírica objetiva: existe una
realidad externa, la res extensa, y una res infinita o Dios.
Así mismo, podemos considerar como idealista la tesis que afirma que son las ideas
las que determinan de manera radical los procesos históricos. Denominado
idealismo histórico, este postulado ha sido defendido por autores como Hegel o
Augusto Comte (el padre del Positivismo). Frente a esta tendencia se alzará el
materialismo histórico de Karl Marx, para el cual las ideas pertenecen a una
"superestructura" que está condicionada por la estructura económica de la
sociedad, su verdadera base real, y no a la inversa.
Fuente:
http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material003/Recursos%20Materiales/Term
inos/Idealismo.pdf
Positivismo:
La instancia antifilosófica más consistente de la modernidad procede de una
interpretación ideológica de las ciencias que tomó el nombre de positivismo. El
pensamiento de su fundador, Auguste Comte, influyó en gran medida en la visión
del mundo que prevaleció en las naciones industrializadas y desarrolladas en buena
parte del siglo XIX y, desde ellas, se extendió a otros países. Durante el siglo
siguiente, esta doctrina fue reformulada de modo más preciso y sutil por el
neopositivismo. Aunque algunas de las tesis centrales del positivismo y del
neopositivismo han sido abandonadas, otros aspectos —particularmente su
cientificismo y la negación de la metafísica— no están superados: siguen presentes,
aunque no tanto en el ámbito de la filosofía académica como en la enseñanza de
las ciencias, en el mundo cultural en general y en los medios de comunicación.
Características generales
Con el término “positivismo” se suele indicar una corriente de pensamiento de
carácter filosófico-cultural, dominante en Europa durante buena parte del siglo XIX,
particularmente en Francia, Inglaterra, Alemania e Italia. El movimiento alcanzó
también Estados Unidos y América latina. Debe su nombre a Saint-Simon —que lo
usó por primera vez en el Cathéchisme des industriels, publicado en 1823—, pero
fue precisado y popularizado, sobre todo, por Auguste Comte (1798-1857), que es
considerado el padre del positivismo.
El término “positivo” tiene distintas acepciones. Significa lo que tiene su origen en
un acto institucional, divino o humano, que ha sido establecido; se opone, por tanto,
a natural, estable o eterno y, en este sentido, se habla, por ejemplo, de derecho
positivo, o de religión positiva. Según otra acepción, que sigue más de cerca la
etimología (positum = “lo dado”, “el dato”), significa lo dado en la experiencia y, en
consecuencia, lo directamente accesible a todos. Comte asume este segundo
significado: para él, positivo indica, sobre todo, lo que es “real” (opuesto a ficticio o
abstracto, o quimérico), lo observable, lo que puede controlarse experimentalmente,
de manera que se sustrae a toda duda, es decir, lo “cierto”. En una tercera acepción,
positivo significa también “fecundo”, “eficaz”, “útil”. Este significado es aceptado
también por Comte: positivo es lo útil, lo utilizable en beneficio del hombre, sobre
todo, a través del dominio de la naturaleza. Finalmente, para el fundador del
positivismo, el término positivo incluye el significado de “orgánico”, es decir, aquello
que se puede relacionar en un conjunto dotado de unidad, de sistematicidad.
Suelen distinguirse el positivismo científico y el filosófico. El primero sería un modo
de entender la ciencia, que se limita a afirmar que el conocimiento científico debe
atenerse exclusivamente a los “hechos” o fenómenos observables, a su descripción
y a la formulación de las leyes que los relacionan. Esta modalidad del positivismo
no niega la metafísica, al menos explícitamente. El positivismo filosófico, en cambio,
niega a priori la metafísica, al considerar que los hechos empíricos puros son la
única base del conocimiento, vanificando la pretensión de ir más allá de lo empírico.
«Todo lo que no es estrictamente reducible al simple enunciado de un hecho
particular o general, no puede tener ningún sentido real o inteligible» [Comte 1965:
54].
Esta versión se centra principalmente en la doctrina de Comte, que marca el inicio
de lo que propiamente se entiende por positivismo: el sistema que considera objeto
de conocimiento únicamente los hechos de experiencia y sus conexiones; se debe
abandonar, por tanto, la pretensión ilusoria de alcanzar la realidad en su esencia y
en sus causas reales. El objeto de la ciencia no será ya la investigación de la causa,
sino la determinación de las leyes invariables a las que están sometidas las
realidades naturales. El positivismo limita el saber al estudio matemático de los
fenómenos sensibles [Comte 1973: 188-189].
Por otra parte, el conocimiento de las leyes no tiene otro sentido que hacer posible
la previsión racional de los hechos futuros, permitiendo el dominio sobre las cosas:
conocer para prever y dominar. El propio Comte hace notar la filiación baconiana de
estas ideas, al recordar la identificación que estableció el filósofo inglés entre ciencia
y poder (scientia et potentia in unum coincidunt). La especulación positiva no
pretende ser contemplación de la verdad, visión de las cosas, sino posesión de la
ley de sucesión de los fenómenos para dominar el curso de los acontecimientos
naturales. El único valor de la ciencia consiste, entonces, en proporcionar la base
teórica para la acción del hombre sobre las cosas. En el positivismo, el conocimiento
científico ha quedado reducido a técnica, a instrumento de poder [Comte 1973: 76-
77].
Comte entendió la nueva ciencia como la forma más prometedora de acceso a la
realidad y como la mejor apuesta a favor del progreso humano. Su capacidad de
previsión la convertía en instrumento perfecto para el dominio racional del universo
y de la sociedad. El positivismo llegó al extremo de ver en la ciencia un sustitutivo
de la filosofía y de la religión, un saber absoluto, capaz de resolver todos los
problemas y de liberar de todas las miserias humanas: la ciencia venía a ser la
religión de los tiempos modernos.
Esta corriente de pensamiento se desarrolló en el siglo XIX, cuando las ciencias
experimentales —separadas ya de la filosofía— habían alcanzado un desarrollo
antes no imaginado. En matemáticas pueden citarse las aportaciones de Cauchy,
Weierstrass, Dedekind y Cantor; en geometría, las de Riemann, Bolilla, Lobachevski
y Klein; en física los logros de Faraday, Maxwell, Helmholtz, Joule y Clausius; en
química, los trabajos de Mendeléiev y von Liebig; en biología, los de Bernard,
Pasteur y Koch. En Europa, la revolución industrial estaba cambiando radicalmente
el modo de vivir. Era una época en la que aumentó enormemente la producción y la
riqueza, creció la red de intercambios comerciales, y la medicina se mostraba capaz
de vencer enfermedades que, hasta entonces, habían angustiado a la humanidad.
Para muchos de los filósofos e intelectuales del siglo XIX, la física newtoniana era
la forma definitiva de la ciencia y, por eso, la imagen verdadera del mundo. Se
pensaba que el desarrollo científico iba a consistir en su aplicación a los diferentes
ámbitos (incluido el humano). Toda la realidad parecía estar regulada por leyes
mecánicas, de tal modo que, conociéndolas, se podría determinar con precisión el
pasado y el futuro. El éxito de la ciencia newtoniana —interpretado
ideológicamente— acabó por transmutar lo que en realidad era un método válido
(mecánica) en una filosofía mecanicista. El positivismo hizo suya esta visión
mecanicista y determinista de la realidad, y difundió la idea de un progreso humano
y social imposible de detener, pues la ciencia disponía —a su entender— de los
instrumentos capaces de solucionar todos los problemas.
El positivismo comtiano
La variedad fe actitudes y de planteamientos que se acaban de describir,
constituyen el humus en el que nace el positivismo comtiano. Su contexto es
primordialmente el enciclopédico, con una extremada valoración de la ciencia y con
grandes preocupaciones de reforma social.
Auguste Comte (1798-1857) nació en Montpellier. Estudió en L’École Polytecnique
de París, prestando particular atención a las Matemáticas. Posteriormente trabajó
como secretario y colaborador de Saint-Simon, con el que completó su formación
científica y filosófica. Comenzó a tomar forma entonces en él la idea de una
reconstrucción moral e intelectual de la sociedad, por medio de la ciencia y de la
técnica. En 1822 escribió el Plan des travaux scientifiques nécessaires pour
réorganiser la societé, obra que se reeditó de nuevo con el título de Système de
politique positive. Comenzó a dar clases a un grupo de discípulos, actividad que
hubo de interrumpir en varias ocasiones debido a crisis nerviosas. Fruto de estas
lecciones es el Cours de philosophie positive, del que publicará posteriormente un
sumario con el título de Discours sur l’esprit positif.
El encuentro con Clotilde de Vaux en 1845 inauguró una nueva etapa de su
pensamiento en la que imprime un carácter religioso a su filosofía, desarrollando el
proyecto de una nueva religión. La última fase del pensamiento de Comte está
expuesta en el Discours sur l’ensemble du positivisme (1848) y, sobre todo, en el
Système de politique positive ou Traité de sociologie instituant la religion de
l’Humanité (1851-1854).
Toda su doctrina se apoya en la conocida ley de los tres estadios, según la cual, el
desarrollo humano individual, la historia y la evolución de cada uno de los saberes
atraviesa necesariamente tres estadios: el teológico o ficticio, el metafísico o
abstracto y el científico o positivo.
El primer estadio responde a la necesidad de dar una explicación a los eventos y
fenómenos. Inicialmente, el hombre atribuyó el curso de los fenómenos a la acción
de causas trascendentes. En el estadio metafísico, se sustituyen las causas
trascendentes por entidades y esencias, inmanentes a los fenómenos y abstractas.
Finalmente, llega el estadio positivo, en el que se abandona la pretensión de lograr
una explicación última de la naturaleza, para atenerse a los hechos y a la
formulación de las leyes que los coordinan. Comte afirma explícitamente que la
teología sirvió como punto de apoyo para el esfuerzo humano de comprender, y
como programa inicial de la praxis que llevará progresivamente a lo largo de la
historia, hacia el dominio científico-tecnológico de la naturaleza. Es segundo estadio
es, en realidad, transitorio, mero puente de paso hacia el estadio científico-positivo,
que es el definitivo [Comte 1973: lec 1]. Una vez que la humanidad ha alcanzado
este último estadio, la religión y la metafísica tradicionales pierden cualquier valor
cognoscitivo, y quedan sustituidas totalmente en esta función por la ciencia, aunque
la religión continúa existiendo para satisfacer una exigencia puramente sentimental.
Esta ley fundamental del progreso individual, cultural y social contiene la crítica a la
religión y a la metafísica, la declaración de su positivismo y la propuesta de un nuevo
sistema de las ciencias.
Omitimos aquí la valoración crítica de la ley en cuanto tal y de las descripciones de
detalle de cada uno de los estadios, para exponer brevemente la concepción
positivista de la ciencia y la vertiente sociológico-política del positivismo comtiano.
Según Comte, el método científico se caracteriza por prescindir de la búsqueda de
causas reales. Las ciencias se limitan a establecer relaciones entre los fenómenos
observables y a encontrar las leyes que los relacionan, con la finalidad de prever los
hechos futuros, logrando así el dominio de la naturaleza.
Para Comte no hay más conocimiento que el científico-positivo. En su clasificación
de las ciencias, el criterio fundamental es la exclusión de todas las disciplinas que
pretendan ir más allá de los hechos. Quedan fuera del saber la teología, la
metafísica y la moral, aunque esta última la resuelve en la sociología. El elenco
comtiano de las ciencias se reduce a seis. En orden de complejidad creciente son:
Matemáticas, Astronomía, Física, Química, Biología y Física social, después
llamada Sociología. La Sociología ocupa un puesto fundamental y culminante, pues
Comte pensaba que en establecerse de esta ciencia con el método positivo, tendría
como resultado el orden social. La tesis política de Comte es clara: la unidad y la
paz social a través de la unidad del método [Comte 1973: lec 1]. Consideraba que
el método positivo era la fuerza capas de realizar la unidad espiritual entre los
hombres.
En la visión comtiana, el hombre queda reducido a un ser natural, que responde a
las leyes universales en gran parte previsibles. En consecuencia, el poder político
debe estar en manos de los científicos y, concretamente, de las personas que
conocen las leyes que forman la ciencia más alta, la Sociología o Física social.
Concibe así un estado regulador y planificador. Pero, al advertir que un tal
sometimiento de la libertad individual a la autoridad sólo es posible por motivos
religiosos, introduce la exigencia de religiosidad. Comte, que había declarado
superada la religión con el advenimiento del estadio metafísico y, más aún, del
positivo, recurre a ella nuevamente en la época científica como instrumento
necesario para la reforma sociológica. En su etapa final, Comte propone la
Humanidad concebida como un todo, bajo el nombre de “Gran Ser” (Grand Étre)
como objeto de culto en la nueva religión positivista.
Cabe preguntarse finalmente por el lugar de la filosofía en el cuadro comtiano de
los saberes. A la filosofía corresponde, según Comte, promover el “espíritu
científico”, controlando que todos los trabajos queden dentro de este espíritu. Al
comienzo de su Curso de Filosofía positiva, Comte afirma que esta filosofía no es
más que una enciclopedia de todas las ciencias, el sistema de los conocimientos
universales y científicos ofrecidos en una sola visión total. Quien esté interesado en
una exposición más detallada de la vida, obras y pensamiento de este autor, puede
consultar la voz correspondiente (Auguste Comte).
El neopositivismo
En el siglo XX, la visión cientificista propia del positivismo fue reformulada por el
Círculo de Viena con los recursos de la lógica matemática y de la filosofía del
lenguaje. Su precedente más inmediato está en la tradición empirista de Ernst Mach
(1838-1916). La epistemología de este autor considera que la ciencia se refiere sólo
a los fenómenos tal como se presentan en la experiencia, de tal modo que pretender
alcanzar una realidad más allá sería una aspiración “metafísica” imposible de
realizar. La perspectiva de Mach, además de fenomenista, es instrumentalista, al
afirmar que la ciencia tiene como único objetivo la “economía de pensamiento”, es
decir, la formulación de teorías que no pueden considerarse verdaderas o falsas,
sino solamente útiles con vistas a la predicción.
En 1895 se creó en la Universidad de Viena una cátedra de Filosofía de las ciencias
inductivas para Mach, quien la ocupó hasta 1901. Desde allí se extendió la influencia
de la filosofía empirista y anti-metafísica centrada en el estudio del conocimiento
científico. En 1922 ocupó esta cátedra Moritz Schlick (1882-1936). Su prestigio e
influencia hicieron que se viera rodeado de filósofos y científicos de tendencia
empirista y anti-metafísica, que darían vida a lo que se llamó el Círculo de Viena
(Die Wiener Kreis). Entre los exponentes principales se encontraban, además de
Schlick, Rudolf Carnap (1891-1970), Otto Neurath (1882-1945), Hans Hahn (1879-
1934) y Kurt Gödel (1906-1978). Otros autores importantes –Karl Raimund Popper
y Ludwidg Wittgenstein- frecuentaron el Círculo sin formar parte del movimiento.
En 1929 publicaron su manifiesto programático, que tenía como título La visión
científica del mundo (Die Wissenschaftliche Weltanffassung). Este proyecto
continuaba, en el siglo XX, el espíritu de la Ilustración y de la Enciclopedia. Su
objetivo primordial era unificar todo el saber siguiendo el método y el lenguaje de la
física (fisicalismo). En la línea del positivismo de Comte, afirmaron que todo
conocimiento válido se reducía al que proporcionan las ciencias experimentales, y
que éstas se limitaban a relacionar los fenómenos observables, sin traspasar el
ámbito de lo positivamente dado por la experiencia. No había cabida para un
conocimiento “metafísico” que vaya más allá de la observación experimental.
La pretensión de validez exclusiva de las ciencias empíricas la fundamentaban,
siguiendo a Mach, en el criterio empirista de significado: una afirmación acerca de
los hechos sólo tiene significado (o sentido) si existe algún procedimiento empírico
para comprobarlo. Por tanto, si un enunciado es empíricamente verificable,
entonces tiene sentido; si no lo es, se trata de un aserto sin sentido, del que ni
siquiera puede decirse que sea verdadero o falso, puesto que es un enunciado mal
construido. En consecuencia, los enunciados metafísicos como ¿existe Dios?, ¿qué
es la libertad?, ¿existen normas morales que derivan de la naturaleza?, serían
pseudo-proposiciones, puesto que es irracional formular preguntas que no pueden
ser contestadas con los métodos experimentales. La metafísica sería simplemente
expresión de actitudes emotivas, útil quizá para la expresión de sentimientos
subjetivos, pero incapaz de afirmaciones verdaderamente objetivas y racionales.
Para el neopositivismo, la totalidad de la realidad es estudiada por las ciencias. La
función de la filosofía se limita a aclarar el sentido de las proposiciones (enunciados)
o sea, al análisis lógico mediante el cual se delimita qué proposiciones tienen
sentido y cuáles no lo tienen (criterio de demarcación, que se reduce al criterio
empirista de significado y, en definitiva, al principio de verificación empírica).
Los fundadores del Círculo de Viena estaban convencidos de que la metafísica y la
teología llevaban a perderse en pseudos-problemas. Esta convicción no era un
resultado, sino la hipótesis fundamental de su trabajo. Partieron de un intento anti-
metafísico programático.
Se trata de una nueva modalidad del cientificismo. Mientras en el antiguo
positivismo la negación de la metafísica y de Dios se veía como resultado de un
progresivo avance de las ciencias, que serían capaces de llegar en el futuro a
resolver todos los problemas, teóricos y prácticos, en el neopositivismo
(desmoronada ya la fe optimista en las capacidades de la ciencia), se afirma de un
modo más cauto y sutil que existen problemas carentes de sentido y se restringe el
campo de los problemas “dotados de sentido” a los que la ciencia puede de hecho,
al menos en principio, afrontar y resolver. Con esta perspectiva, ya no tiene sentido
esforzarse por demostrar que Dios no existe; el nuevo positivismo se dispensa de
argumentar el discurso metafísico y teológico, porque afirma que el problema de
Dios ni siquiera existe como problema cognoscitivamente sensato, aunque pueda
aparecer como emotivamente importante. De este modo se ha terminado por negar
a la filosofía el derecho a tener problemas cognoscitivos verdaderamente suyos y
se ha limitado su función a la de reflexionar sobre los elementos de conocimiento
que proporcionan las ciencias [Agazzi 1983: 113-116].
El principio de verificación empírica —todo conocimiento válido ha de apoyarse, en
última instancia, en enunciados acerca de los hechos observacionales— como
criterio de significado es contradictorio. En efecto, si toda proposición debe ser
empíricamente verificable para poder poseer un significado, hay que reconocer que
el principio de verificación mismo no es verificable empíricamente. Él mismo es un
enunciado sin sentido.
Además, el principio de verificación empírica no es aplicable ni siquiera en las
ciencias, pues todo concepto o magnitud científica, todo enunciado, incluso los que
describen los fenómenos más sencillos, contienen conceptos teóricos que no
pueden reducirse a una simple colección de observaciones. Nunca se llega a
obtener una base empírica donde la observación esté completamente separada de
una actividad intelectual de comprensión, construcción e interpretación. Cuando se
dice: hoy, a las 12.00 la temperatura era de 25 ºC, esa afirmación se refiere a la
experimentación, pero no es un simple resultado de relacionar entre sí percepciones
subjetivas o datos de observación. Comporta medias, escalas, acuerdos,
estipulaciones, etc. Si se admitiese en la práctica el principio de verificación
empírica, habría que eliminar de las ciencias todas las construcciones teóricas.
Además, la verificación sensible no es un proceso aislado, sino que supone una
estimación global de una serie de pruebas múltiples y heterogéneas en relación con
una teoría completa.
En realidad, el criterio empirista de significado estaba destinado a eliminar la
metafísica, pero para conseguirlo se establecieron unas exigencias que ni siquiera
podían ser satisfechas por los enunciados de las ciencias experimentales. De ahí
que Popper afirmase con razón que «los positivistas, con sus ansias de aniquilar la
metafísica, aniquilan junto con ella la ciencia natural» [Popper 1977: 36]. En efecto
la filosofía de la ciencia del siglo XX fue poniendo de relieve, progresivamente, la
solidaridad de una teoría científica con una visión metafísica del mundo, aunque en
ocasiones no se tratase de una metafísica propiamente dicha, sino de pre-
concepciones de carácter sociológico, psicológico, etc. (paradigmas de Kuhn,
conocimiento “personal” no verbalizado de Polanyi, “hipótesis analíticas” de Quine,
etc.). Sin este encuadramiento meta-físico previo no podrían entenderse el sentido
de la ciencia, ni sus reglas, ni su intento de dar una explicación de los fenómenos
[Sanguineti 1988: 33-34].
El Círculo de Viena como tal se disolvió en 1938 por circunstancias políticas. Sus
miembros marcharon a Estados Unidos e Inglaterra, donde existían movimientos
filosóficos que entroncaron fácilmente con esta filosofía. Las ideas del Weiner Kreis
han ejercido un influjo notable, también después de su disolución. Aunque algunas
de sus tesis filosóficas han sido abandonadas (criterio empirista de significado,
fisicalismo), no ha sucedido lo mismo con la perspectiva filosófica —cientificista y
empirista— que subyace en su planteamiento.
Reacciones al positivismo
En los apartados anteriores nos hemos referido a la difusión del positivismo.
Efectivamente, el siglo XIX estuvo fuertemente marcado por esta corriente de
pensamiento, pero fue también escenario de fuertes reacciones críticas, tanto por
parte de exponentes de la ciencia como de la filosofía. Algunos científicos
advirtieron que, aunque el método físico-matemático era un instrumento
cognoscitivo muy capaz, existían también otros acercamientos válidos a la
naturaleza. Cauchy —matemático que en 1821 logró la formulación exacta de la
teoría del límite—, en el Prólogo de su obra más famosa afirma que el cálculo no lo
es todo y que sería un error pensar que todas las pruebas válidas han de basarse
en ecuaciones integrales y diferenciales.
«Hasta ahora nadie ha utilizado el cálculo para demostrar la existencia de Luis XIV;
y sin embargo, todos los que están en su sano juicio admitirán que su existencia es
tan cierta como el teorema de Pitágoras [...]. Lo que he dicho refiriéndome a un
acontecimiento histórico, se puede aplicar igualmente bien a una cantidad de
cuestiones religiosas, éticas y políticas. Por tanto, debemos seguir convencidos de
que hay otras verdades además de las de la geometría, y otras realidades además
de las de los objetos sensibles. Por consiguiente, cultivemos con fervor las ciencias
matemáticas sin desear llevarlas más allá de su ámbito propio y no imaginemos que
se pueden abordar los problemas de la historia con fórmulas matemáticas o que se
pueden confirmar los principios morales mediante teoremas de álgebra y de
cálculo» [Cauchy 1821: VI-VII].
Otro autor que merece mencionarse es Émile Meyerson (1859-1933). Estudió
Química y, como otros muchos científicos de su época, llegó a la filosofía llevado
por la necesidad de reflexionar críticamente sobre las teorías de la ciencia.
Estudiando las condiciones psicológicas y lógicas requeridas para el ejercicio de la
ciencia, descubrió que ésta no puede desprenderse de preocupaciones ontológicas
y explicativas: hay una filosofía rudimentaria presupuestas en el mismo ejercicio de
la ciencia. En polémica con Comte y con Mach, afirmó que la ciencia no sólo
describe sino que explica los fenómenos, buscando su causa real.
Desde el área filosófica, la fenomenología y las filosofías existencialistas, ya en el
siglo XX, hicieron fuertes críticas al positivismo, denunciando con acierto la
deshumanización provocada por las tecno-ciencias. Entre las voces que se
levantaron para poner de manifiesto la necesidad de superar el cientificismo, quizá
la más eficaz fue la de Husserl (1859-1938) que abogó para reconducir las ciencias
a una instancia superior, al sujeto. En su conocida obra La crisis de las ciencias
europeas —escrita entre 1935 y 1938, pero publicada póstuma en 1954—, señaló
con claridad las consecuencias de entender las ciencias como sustitutivo de la
sabiduría [Husserl 2000]. Tuvo también impacto la crítica de Heidegger [Heidegger
2001a, Heidegger 2001b].
El espiritualismo francés (Maine de Biran y Felix Ravaisson) constituyó otra fuente
de críticas al positivismo materialista. Émile Boutroux (1845-1921), aún aceptando
la clasificación de las ciencias de Comte, insistió en que cada ciencia revela un
orden de la realidad que es imposible reducir a los demás órdenes. La materia
inorgánica, el mundo orgánico y el hombre son órdenes distintos de realidad, cada
uno de ellos no puede explicarse basándose en los anteriores, ya que contiene
elementos originarios, nuevos; la vida, por ejemplo, no se reduce a su composición
físico-química.
También en ámbito francés fue significativa en este sentido la enseñanza de Henri
Bergson (1859-1941). Él mostró que, junto al conocimiento científico, había lugar
para otro tipo de conocimiento —la filosofía— que, con sus instrumentos propios,
podía alcanzar la realidad íntima y absoluta de las cosas. Él tuvo el mérito de
conducir al descubrimiento de la espiritualidad a toda una generación que vivía
inmersa en el racionalismo, positivismo y materialismo dominantes en aquellos años
en la Sorbona.
Permanencia del cientificismo
Las afirmaciones de la filosofía de Comte no son defendidas hoy por casi nadie.
Pero, en general, la crítica clásica a su doctrina se ha movido más bien en aspectos
accidentales (impugnación de los acentos místicos de sus expresiones, confianza
pueril en el estado de la ciencia en el siglo XIX, error del determinismo físico,
elucubraciones fantasiosas de su último período, etc.). Es cierto que actualmente el
positivismo, tal como fue formulado por Comte, goza de poca credibilidad entre los
especialistas y puede considerarse superado debido al desarrollo de los estudios
históricos y de algunas reflexiones de la filosofía de la ciencia contemporánea.
Pero si prestamos atención a la raíz del positivismo, es decir, al cientificismo que
lleva a la absolutización de la ciencia y a la negación de la metafísica del ser,
podemos decir que en esto el positivismo no está superado. Con otros nombres y
ropajes diversos, continúa como actitud de fondo en muchos ámbitos de la cultura
y en muchos sectores educativos, científicos, políticos y del derecho. Sigue teniendo
vigencia como perspectiva, como mentalidad, aún entre personas que no son
conscientes de haber adoptado este punto de mira. «Aún cuando muchos han
certificado su muerte, el positivismo, curiosamente, está aún vivo, no tanto si se le
considera en sí mismo –como una doctrina coherente-, pero sí en cuanto imbuido y
disuelto en la estructura de la ciencia, y lo que es más importante, en la visión
científica del mundo» [Skolimowski 1979: 35].
En este sentido, la difusión y penetración del positivismo es mucho mayor de lo que
podemos imaginar. Sanguineti lo expresa de modo sintético:
«La entrada del punto positivista en las ciencias occidentales, en la físico-química,
en la biología, en las ciencias humanas, es un hecho notorio y de enormes
proporciones, y constituye además un proceso que todavía sigue en curso, de cuyo
alcance practico y moral quizá no nos damos cuenta perfectamente. En cuanto a la
eficacia universal de su influjo, basta considerar que si el área de influencia de los
filósofos se restringe en cierto modo a los que se dedican a estudiarlos por motivos
profesionales o de otra índole, la filosofía positivista llega a todos pacíficamente, a
través de la enseñanza de las ciencias en los estudios básicos, medios y superiores,
alcanzando una penetración de la que pocas doctrinas podrían gloriarse. Se
consigue así un efecto de connaturalización con ese método, que en buena parte
explica la resistencia de muchos ante la consideración metafísica y moral en las
ciencias, aún cuando en la vida ordinaria no hubiesen descartado tal rectitud natural
del ejercicio de nuestra inteligencia» [Sanguineti 1977: 34-35].
Puede decirse que en el momento actual, el positivismo —al menos su carácter
cientificista y su exclusión de la metafísica— constituye muchas veces una especie
de “atmósfera” filosófica dominante, que parece penetrar en el siglo XXI con aires
de triunfo, no obstante los problemas antropológicos que ha creado en el mundo el
nuevo naturalismo tecnológico sin límites éticos.
Mencionamos a continuación algunas manifestaciones de la mentalidad positivista
en la actualidad. En primer lugar, la consideración de la ciencia como saber
fundamental acerca del mundo aunque, a veces, quienes lo sostienen, critiquen los
excesos del cientificismo de otras épocas. Quizá no se ponen en la ciencia las
esperanzas ingenuas de otros tiempos, pero se piensa que la ciencia es el estilo de
pensamiento más seguro y provechoso, mientras que las certezas morales,
filosóficas, religiosas se consideran frágiles y discutibles.
La falta de interés por las cuestiones últimas y fundamentales de la vida —el abdicar
de la vocación especulativa— es también una actitud propiciada por el positivismo,
que prohíbe preguntarse por la naturaleza y el sentido de las cosas, de la vida y del
hombre. El talante positivista ha llevado a formar técnicos que manipulan la realidad,
desentendiéndose del significado, promoviendo en el hombre y en la sociedad
actitudes unilaterales (la exactitud, la precisión, el cálculo, el automatismo), y
sofocando cualidades más importantes, más exquisitamente humanas (visión
sapiencial, búsqueda de causas, actitud contemplativa).
Al erigir la ciencia como conocimiento total, que no admite instancias superiores, la
fe queda recluida al ámbito privado; se admite como componente a-racional de la
existencia singular, como opción espiritual sin relación con el mundo de la verdad y
sin relevancia en la esfera pública. Ésta es, quizá, una secuela del positivismo
especialmente presente en la sociedad actual.
La herencia del positivismo hace también que, al haberse eliminado la metafísica,
aparezcan como sustitutos de lo que va más allá del dato la construcción racional o
social. Es lo que se pone de manifiesto en las diferentes formas de constructivismo
y de convencionalismo.
Fuente:
http://www.philosophica.info/voces/positivismo/Positivismo.html

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Corrientes filosóficas
Corrientes filosóficasCorrientes filosóficas
Corrientes filosóficas
CULTURA PERU
 
Racionalismo en la Teoría y Filosofía del conocimiento
Racionalismo en la Teoría y Filosofía del conocimientoRacionalismo en la Teoría y Filosofía del conocimiento
Racionalismo en la Teoría y Filosofía del conocimiento
Nany Hernandez
 
El Racionalismo: Descartes y Spinoza
El Racionalismo: Descartes y SpinozaEl Racionalismo: Descartes y Spinoza
El Racionalismo: Descartes y Spinoza
jamenpe
 

Mais procurados (20)

Corrientes filosóficas
Corrientes filosóficasCorrientes filosóficas
Corrientes filosóficas
 
Ontologia contemporanea
Ontologia contemporaneaOntologia contemporanea
Ontologia contemporanea
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
 
El materialismo
El materialismoEl materialismo
El materialismo
 
Historia de la filosofia
Historia de la filosofiaHistoria de la filosofia
Historia de la filosofia
 
Corrientes filosóficas
Corrientes filosóficasCorrientes filosóficas
Corrientes filosóficas
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
 
Racionalismo en la Teoría y Filosofía del conocimiento
Racionalismo en la Teoría y Filosofía del conocimientoRacionalismo en la Teoría y Filosofía del conocimiento
Racionalismo en la Teoría y Filosofía del conocimiento
 
Introducción a la filosofía moderna
Introducción a la filosofía modernaIntroducción a la filosofía moderna
Introducción a la filosofía moderna
 
Mapa conceptual del positivismo
Mapa conceptual del positivismoMapa conceptual del positivismo
Mapa conceptual del positivismo
 
El Racionalismo: Descartes y Spinoza
El Racionalismo: Descartes y SpinozaEl Racionalismo: Descartes y Spinoza
El Racionalismo: Descartes y Spinoza
 
Ensayo sobre grandes escuelas filosóficas
Ensayo sobre grandes escuelas filosóficasEnsayo sobre grandes escuelas filosóficas
Ensayo sobre grandes escuelas filosóficas
 
Santo Tomás 2.0
Santo Tomás 2.0Santo Tomás 2.0
Santo Tomás 2.0
 
El idealismo trascendental
El idealismo trascendental El idealismo trascendental
El idealismo trascendental
 
La filosofia de la edad contemporanea
La filosofia de la edad contemporaneaLa filosofia de la edad contemporanea
La filosofia de la edad contemporanea
 
La filosofía en el Renacimiento
La filosofía en el RenacimientoLa filosofía en el Renacimiento
La filosofía en el Renacimiento
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Descartes 2.0
Descartes 2.0Descartes 2.0
Descartes 2.0
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
 

Destaque

Corrientes Filosóficas.
Corrientes Filosóficas.Corrientes Filosóficas.
Corrientes Filosóficas.
Yakari Castillo
 
3.1 corrientes del pensamiento
3.1 corrientes del pensamiento  3.1 corrientes del pensamiento
3.1 corrientes del pensamiento
koOrack
 
Modelos filosóficos
Modelos filosóficos Modelos filosóficos
Modelos filosóficos
marienkarb
 
Corrientes del pensamiento modernos
Corrientes del pensamiento modernos Corrientes del pensamiento modernos
Corrientes del pensamiento modernos
Ani Coronado
 
Escuelas de interpretacion
Escuelas de interpretacionEscuelas de interpretacion
Escuelas de interpretacion
HISTORIAII
 
Escuelas filosoficas
Escuelas filosoficasEscuelas filosoficas
Escuelas filosoficas
Fatimont
 
Cuadro comparativo nacimiento y histotia de la filosofía copia
Cuadro comparativo nacimiento y histotia de la filosofía   copiaCuadro comparativo nacimiento y histotia de la filosofía   copia
Cuadro comparativo nacimiento y histotia de la filosofía copia
Wendy Hernandez Mendez
 

Destaque (20)

Corrientes Filosóficas
Corrientes FilosóficasCorrientes Filosóficas
Corrientes Filosóficas
 
corriente filosoficas
corriente filosoficascorriente filosoficas
corriente filosoficas
 
Corrientes filosóficas -Resumen
Corrientes filosóficas -ResumenCorrientes filosóficas -Resumen
Corrientes filosóficas -Resumen
 
Corrientes Filosoficas
Corrientes FilosoficasCorrientes Filosoficas
Corrientes Filosoficas
 
Corrientes filosoficas
Corrientes filosoficasCorrientes filosoficas
Corrientes filosoficas
 
Cuadro comparativo filosofía
Cuadro comparativo filosofíaCuadro comparativo filosofía
Cuadro comparativo filosofía
 
Corrientes Filosóficas.
Corrientes Filosóficas.Corrientes Filosóficas.
Corrientes Filosóficas.
 
3.1 corrientes del pensamiento
3.1 corrientes del pensamiento  3.1 corrientes del pensamiento
3.1 corrientes del pensamiento
 
Modelos filosóficos
Modelos filosóficos Modelos filosóficos
Modelos filosóficos
 
Corrientes filosoficos
Corrientes filosoficosCorrientes filosoficos
Corrientes filosoficos
 
Corrientes del pensamiento modernos
Corrientes del pensamiento modernos Corrientes del pensamiento modernos
Corrientes del pensamiento modernos
 
Escuelas de interpretacion
Escuelas de interpretacionEscuelas de interpretacion
Escuelas de interpretacion
 
Sociología - Comte y el Positivismo.
Sociología - Comte y el Positivismo.Sociología - Comte y el Positivismo.
Sociología - Comte y el Positivismo.
 
Trabajo positivismo
Trabajo positivismoTrabajo positivismo
Trabajo positivismo
 
Corrientes Filosoficas
Corrientes FilosoficasCorrientes Filosoficas
Corrientes Filosoficas
 
Cuadro comparativo, corrientes filosoficas
Cuadro comparativo, corrientes filosoficasCuadro comparativo, corrientes filosoficas
Cuadro comparativo, corrientes filosoficas
 
Escuelas filosoficas
Escuelas filosoficasEscuelas filosoficas
Escuelas filosoficas
 
Ideologías II guerra mundial
Ideologías II guerra mundialIdeologías II guerra mundial
Ideologías II guerra mundial
 
Cuadro comparativo nacimiento y histotia de la filosofía copia
Cuadro comparativo nacimiento y histotia de la filosofía   copiaCuadro comparativo nacimiento y histotia de la filosofía   copia
Cuadro comparativo nacimiento y histotia de la filosofía copia
 
Síndrome de Laurence Moon-Bardet-Biedl
Síndrome de Laurence Moon-Bardet-BiedlSíndrome de Laurence Moon-Bardet-Biedl
Síndrome de Laurence Moon-Bardet-Biedl
 

Semelhante a Corrientes filosóficas

Materialismo filosofico
Materialismo filosoficoMaterialismo filosofico
Materialismo filosofico
linda-00
 
Ontologia-Narenn Alvarado
Ontologia-Narenn AlvaradoOntologia-Narenn Alvarado
Ontologia-Narenn Alvarado
Narenn Alvarado
 

Semelhante a Corrientes filosóficas (20)

Materialismo filosofico
Materialismo filosoficoMaterialismo filosofico
Materialismo filosofico
 
MATERIALISMO FILOSOFICO
MATERIALISMO FILOSOFICOMATERIALISMO FILOSOFICO
MATERIALISMO FILOSOFICO
 
Materialismo filosofico
Materialismo filosoficoMaterialismo filosofico
Materialismo filosofico
 
Tarea 1 artículo
Tarea 1 artículoTarea 1 artículo
Tarea 1 artículo
 
La ética y la ontologia
La ética y la ontologiaLa ética y la ontologia
La ética y la ontologia
 
Materialismo
MaterialismoMaterialismo
Materialismo
 
Bases teóricas y filosoficas de la bibliotecología
Bases teóricas y filosoficas de la bibliotecologíaBases teóricas y filosoficas de la bibliotecología
Bases teóricas y filosoficas de la bibliotecología
 
Ontologia
Ontologia Ontologia
Ontologia
 
Ontologia
Ontologia Ontologia
Ontologia
 
Filosofía contemporánea
Filosofía contemporáneaFilosofía contemporánea
Filosofía contemporánea
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Filosofia contemporánea
Filosofia contemporáneaFilosofia contemporánea
Filosofia contemporánea
 
Fioloooo re
Fioloooo reFioloooo re
Fioloooo re
 
Repaso junio 2014
Repaso junio 2014Repaso junio 2014
Repaso junio 2014
 
Presentacion de metodos cientificos
Presentacion de metodos cientificosPresentacion de metodos cientificos
Presentacion de metodos cientificos
 
Metodos
MetodosMetodos
Metodos
 
Alexandra alifanow presentacion
Alexandra alifanow presentacionAlexandra alifanow presentacion
Alexandra alifanow presentacion
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Ontologia-Narenn Alvarado
Ontologia-Narenn AlvaradoOntologia-Narenn Alvarado
Ontologia-Narenn Alvarado
 
Principio de la ontologia
Principio de la ontologiaPrincipio de la ontologia
Principio de la ontologia
 

Mais de Marjorie Reyes Zambrano (9)

Sistema tributario
Sistema tributarioSistema tributario
Sistema tributario
 
Trabajo de cierre de negociacion
Trabajo de cierre de negociacionTrabajo de cierre de negociacion
Trabajo de cierre de negociacion
 
Cierre de Negociación
Cierre de NegociaciónCierre de Negociación
Cierre de Negociación
 
Resumen ejecutivo
Resumen ejecutivoResumen ejecutivo
Resumen ejecutivo
 
Bosquejo video
Bosquejo videoBosquejo video
Bosquejo video
 
Guía para elaborar correctamente la visión y misión de la
Guía para elaborar correctamente la visión y misión de laGuía para elaborar correctamente la visión y misión de la
Guía para elaborar correctamente la visión y misión de la
 
Cómo hacer la misión y visión de mi
Cómo hacer la misión y visión de miCómo hacer la misión y visión de mi
Cómo hacer la misión y visión de mi
 
Herramientas web en los negocios
Herramientas web en los negociosHerramientas web en los negocios
Herramientas web en los negocios
 
No te rindas
No te rindasNo te rindas
No te rindas
 

Último

🦄💫4° SEM32 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
🦄💫4° SEM32 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx🦄💫4° SEM32 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
🦄💫4° SEM32 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
EliaHernndez7
 
6°_GRADO_-_MAYO_06 para sexto grado de primaria
6°_GRADO_-_MAYO_06 para sexto grado de primaria6°_GRADO_-_MAYO_06 para sexto grado de primaria
6°_GRADO_-_MAYO_06 para sexto grado de primaria
Wilian24
 
PROPUESTA COMERCIAL SENA ETAPA 2 ACTIVIDAD 3.pdf
PROPUESTA COMERCIAL SENA ETAPA 2 ACTIVIDAD 3.pdfPROPUESTA COMERCIAL SENA ETAPA 2 ACTIVIDAD 3.pdf
PROPUESTA COMERCIAL SENA ETAPA 2 ACTIVIDAD 3.pdf
EduardoJosVargasCama1
 

Último (20)

LA LITERATURA DEL BARROCO 2023-2024pptx.pptx
LA LITERATURA DEL BARROCO 2023-2024pptx.pptxLA LITERATURA DEL BARROCO 2023-2024pptx.pptx
LA LITERATURA DEL BARROCO 2023-2024pptx.pptx
 
Lecciones 06 Esc. Sabática. Los dos testigos
Lecciones 06 Esc. Sabática. Los dos testigosLecciones 06 Esc. Sabática. Los dos testigos
Lecciones 06 Esc. Sabática. Los dos testigos
 
Los dos testigos. Testifican de la Verdad
Los dos testigos. Testifican de la VerdadLos dos testigos. Testifican de la Verdad
Los dos testigos. Testifican de la Verdad
 
Usos y desusos de la inteligencia artificial en revistas científicas
Usos y desusos de la inteligencia artificial en revistas científicasUsos y desusos de la inteligencia artificial en revistas científicas
Usos y desusos de la inteligencia artificial en revistas científicas
 
Código Civil de la República Bolivariana de Venezuela
Código Civil de la República Bolivariana de VenezuelaCódigo Civil de la República Bolivariana de Venezuela
Código Civil de la República Bolivariana de Venezuela
 
PP_Comunicacion en Salud: Objetivación de signos y síntomas
PP_Comunicacion en Salud: Objetivación de signos y síntomasPP_Comunicacion en Salud: Objetivación de signos y síntomas
PP_Comunicacion en Salud: Objetivación de signos y síntomas
 
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR MERC 2024-2.docx
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR MERC 2024-2.docxPLAN DE REFUERZO ESCOLAR MERC 2024-2.docx
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR MERC 2024-2.docx
 
Posición astronómica y geográfica de Europa.pptx
Posición astronómica y geográfica de Europa.pptxPosición astronómica y geográfica de Europa.pptx
Posición astronómica y geográfica de Europa.pptx
 
prostitución en España: una mirada integral!
prostitución en España: una mirada integral!prostitución en España: una mirada integral!
prostitución en España: una mirada integral!
 
Los avatares para el juego dramático en entornos virtuales
Los avatares para el juego dramático en entornos virtualesLos avatares para el juego dramático en entornos virtuales
Los avatares para el juego dramático en entornos virtuales
 
PINTURA DEL RENACIMIENTO EN ESPAÑA (SIGLO XVI).ppt
PINTURA DEL RENACIMIENTO EN ESPAÑA (SIGLO XVI).pptPINTURA DEL RENACIMIENTO EN ESPAÑA (SIGLO XVI).ppt
PINTURA DEL RENACIMIENTO EN ESPAÑA (SIGLO XVI).ppt
 
La Sostenibilidad Corporativa. Administración Ambiental
La Sostenibilidad Corporativa. Administración AmbientalLa Sostenibilidad Corporativa. Administración Ambiental
La Sostenibilidad Corporativa. Administración Ambiental
 
🦄💫4° SEM32 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
🦄💫4° SEM32 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx🦄💫4° SEM32 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
🦄💫4° SEM32 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
 
Factores que intervienen en la Administración por Valores.pdf
Factores que intervienen en la Administración por Valores.pdfFactores que intervienen en la Administración por Valores.pdf
Factores que intervienen en la Administración por Valores.pdf
 
Desarrollo y Aplicación de la Administración por Valores
Desarrollo y Aplicación de la Administración por ValoresDesarrollo y Aplicación de la Administración por Valores
Desarrollo y Aplicación de la Administración por Valores
 
Procedimientos para la planificación en los Centros Educativos tipo V ( multi...
Procedimientos para la planificación en los Centros Educativos tipo V ( multi...Procedimientos para la planificación en los Centros Educativos tipo V ( multi...
Procedimientos para la planificación en los Centros Educativos tipo V ( multi...
 
Interpretación de cortes geológicos 2024
Interpretación de cortes geológicos 2024Interpretación de cortes geológicos 2024
Interpretación de cortes geológicos 2024
 
6°_GRADO_-_MAYO_06 para sexto grado de primaria
6°_GRADO_-_MAYO_06 para sexto grado de primaria6°_GRADO_-_MAYO_06 para sexto grado de primaria
6°_GRADO_-_MAYO_06 para sexto grado de primaria
 
ACRÓNIMO DE PARÍS PARA SU OLIMPIADA 2024. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACRÓNIMO DE PARÍS PARA SU OLIMPIADA 2024. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACRÓNIMO DE PARÍS PARA SU OLIMPIADA 2024. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACRÓNIMO DE PARÍS PARA SU OLIMPIADA 2024. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PROPUESTA COMERCIAL SENA ETAPA 2 ACTIVIDAD 3.pdf
PROPUESTA COMERCIAL SENA ETAPA 2 ACTIVIDAD 3.pdfPROPUESTA COMERCIAL SENA ETAPA 2 ACTIVIDAD 3.pdf
PROPUESTA COMERCIAL SENA ETAPA 2 ACTIVIDAD 3.pdf
 

Corrientes filosóficas

  • 1. Supuestos de las grandes escuelas filosóficas La expresión “Grandes Escuelas Filosóficas” es un concepto muy amplio que ha sido utilizado en el tiempo para poder agrupar a célebres filósofos de acuerdo rasgos comunes en su manera de pensar o de proceder en relación con la filosofía, ordenados en lo que llamamos corrientes del pensamiento. Dichos actores datan desde la edad antigua hasta la edad contemporánea. Para analizar los supuestos de estas corrientes filosóficas, estudiaremos a sus principales representantes y principios que los caracterizan: Materialismo: Para el materialismo no sólo lo real es material, sino que la causa de todas las cosas de la naturaleza y del "alma" humana se explican exclusivamente a partir de la materia y los movimientos de esa materia en el espacio. Materialista es toda aquella doctrina que afirma que toda causalidad ha de ser remitida exclusivamente a un principio o entidad material, es decir, que la única causa de las cosas es la materia. Las cuatro formas elementales de materialismo son: 1. El materialismo metafísico: Es aquella teoría que afirma que no existe más substancia que la materia. Sus primeros defensores fueron Demócrito y Leucipo (S. V – IV a.C.), para los cuales el universo deriva causalmente y está compuesto de infinitos átomos regidos por leyes necesarias producto de los choques de esos
  • 2. átomos entre sí en el espacio vacío. Todos los seres de la naturaleza se explican por combinación de átomos y vacío y su heterogeneidad depende de la diversidad atómica en cuanto al número, la forma, la magnitud y la posición. El atomismo de Demócrito está presente en la filosofía de Epicuro y Lucrecio, así como en las teorías del sensismo o en las del biólogo alemán Ernst Haeckel. 2. El materialismo metódico: Hobbes (1588-1679) utilizó el materialismo como método genético para explicar la realidad, es decir, para analizar cómo se genera algo a partir de sus componentes materiales (corpóreos). En su tratado De corpore, que era una parte de una trilogía filosófica, Hobbes afirma que el único objeto de conocimiento es lo corporal, pues sólo lo que actúa (movimiento) o sufre la acción de otro puede denominarse real. Ni siquiera el alma o el espíritu se sustrae a esta concepción materialista y mecanicista del universo: todo se reduce a cuerpos en movimiento y el conocimiento deriva de la sensación: encuentro de dos cuerpos (el percipiente y lo percibido) que se hallan en movimiento. Demócrito Leucipo
  • 3. 3. El materialismo práctico o moral: Es toda aquella doctrina según la cual los fines últimos a los que se dirige el hombre, aquello que le traerá la felicidad o el bienestar se basa u obtiene a través de bienes materiales (corpóreos). Así, pueden denominarse como tales las prácticas que tienen como guías de la conducta el placer, la salud e incluso la riqueza. El hedonismo ético de Epicuro (341-270) se incluye dentro de esta corriente y se halla íntimamente unido a su teoría materialista del universo, aunque, por otra parte, proponía como compensación un sabio cálculo entre los placeres, así como un prudente autodominio como condición indispensable para alcanzar el goce, el placer. El utilitarismo moral de J. Bentham (1748-1832) sigue los principios básicos de la búsqueda de placer, pero entendiendo éste como aquello que conduce a la felicidad al mayor número posible de personas dentro de una comunidad. Dentro de esta corriente encontramos también a J.S. Mill (1806- 1873). 4. El materialismo psicofísico: Es aquella doctrina que afirma que cualquier actividad espiritual humana depende de una causa material, que puede ser Hobbes Epicuro
  • 4. entendida en términos de actividad nerviosa o cerebral (fisiología). Desde la concepción del Hombre máquina de La Mettrie, hasta la obra de David Hartley, Joseph Priestley o Holbach, este tipo de materialismo hace derivar toda función humana de la actividad orgánica, eliminando, por lo tanto, cualquier tipo de dualismo que le otorgue al alma o al espíritu una existencia separada, real, e independiente del cuerpo. Con Huxley y Cllifford, la conciencia y sus estados se convierten en epifenómenos de los procesos orgánicos (nervisosos), que sin embargo, no pueden operar sobre aquello que los ha generado, de la misma manera que la sombre de un objeto nada puede sobre el objeto que la produce. El materialismo dialéctico y el materialismo histórico. Por materialismo dialéctico se entiende la concepción del mundo mantenida por Engels (1820-1895) y seguida por numerosos filósofos comunistas, según la cual sólo existe una realidad material que posee un carácter dialéctico, esto es: la causa de sus cambios y movimientos tiene lugar por la lucha de contrarios inherente a la propia materia y su continua contradicción. Ahora bien, los cambios que se producen en ese universo material, del cual la conciencia es un epifenómeno, obedecen a tres leyes universales: 1) la ley de la unidad y lucha de contrarios, a partir de la cual se produce todo movimiento y cambio (evolución) en la naturaleza así como su diversificación en multiplicidad de seres; 2) la ley de transición de la cantidad y la calidad y viceversa y 3) la ley de la negación de la negación, que es una síntesis en la que se selecciona lo mejor y más útil a la par que se produce un desarrollo hacia una nueva manera de ser. El materialismo de Engels es una teoría evolucionista que, tomando elementos de la dialéctica hegeliana, deduce resultados orientados hacia lo mejor: un verdadero Engels
  • 5. progreso, cuyo motor es la contradicción y cuyos cambios cuantitativos surgen de cambios cualitativos. El materialismo histórico, término elaborado por Engels para denominar el pensamiento de Karl Marx (1818-1883), es una ciencia social de carácter científico que afirma que la causa determinante de toda realidad histórica y social se fundamenta en su estructura económica. En palabras de Engels, Marx ha probado que " hasta el presente toda la historia ha sido la historia de la lucha de clases; que estas clases sociales en lucha las unas con las otras son siempre el producto de las relaciones de producción y de cambio, en una palabra, de las relaciones económicas de su época, y que así, en cada momento, la estructura económica de la sociedad constituye el fundamento real por el cual deben explicarse en última instancia toda la superestructura de las instituciones jurídicas y políticas, así como de las concepciones religiosas, filosóficas y de otra naturaleza de todo período histórico. Con ello el idealismo ha sido expulsado de su último refugio, la concepción de la historia, y se ha dado una concepción materialista de la historia" El materialismo dialéctico y el histórico de Marx y Engels fue desarrollado por Vladímir Ilich Lenin en su obra Materialismo y empiriocriticismo, en la que despliega una dura crítica a las filosofías idealistas de Mach, Avenarius, Pearson y otros. Fuente: http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material003/Recursos%20Materiales/Term inos/Materialismo.pdf Realismo: Es el nombre que se le da a cierta forma filosófica de pensar inaugurada por Platón y Aristóteles, desarrollada y refinada en la Edad Media y que sobrevive en el momento actual. La Filosofía Realista se opone a las doctrinas fundamentales del idealismo y el materialismo metafísico, al relativismo ético y al subjetivismo epistemológico. Mantiene que la filosofía es una ciencia por sí misma, un conjunto sistematizado de
  • 6. conocimiento verdadero, y que sus principios y sus juicios se basan en evidencia objetiva a disposición de cualquier observador. 1. Aún cuando los filósofos realistas puedan estar en desacuerdo en algunos temas específicos prácticos o en la aplicación de los principios realistas sobre algún problema particular, todos los filósofos realistas concuerdan en tres tesis básicas : Existe un mundo verdadero, un mundo constituido por seres sustanciales relacionados entre sí, quienes existen independientemente de los deseos y las opiniones humanas, un mundo que el hombre no ha hecho o construido. 2. Las sustancias y las relaciones que son parte de este mundo con una existencia real pueden ser conocidas por la mente humana, tal y como son en sí mismas. La verdad es la correspondencia entre la mente y la cosa, y la certidumbre es posible; el criterio de veracidad lo es la evidencia objetiva, en cualquier forma que se presente ante la mente conocedora 3. Tal conocimiento puede constituir una guía fuerte e inmutable para la acción individual y social y resulta, de hecho, la única guía confiable para el comportamiento humano, individual y social. Cualquier teoría realista, en cualquier campo del conocimiento, deberá evaluarse a partir de los datos originales de la experiencia, conforme se adquieren, ya sea mediante los sentidos o mediante la razón. De esta manera, toda disciplina realista resulta radicalmente empírica. Las principales disciplinas de la filosofía realista son: La Metafísica Realista: que es el estudio del ser o la primera filosofía, que examina el hecho de la existencia que descubre la razón en cada dato empírico, de cualquier tipo. Aquí se incluye las subdisciplinas de la ontología (estudio del ser como tal), la cosmología (estudio de los seres materiales), la antropología filosófica (estudio de los seres animados, incluyendo al hombre) y la teodicea (el estudio filosófico de Dios o de la Causa Primera). La Epistemología Realista y La Lógica: en relación al estudio del conocimiento humano y de cómo, mediante conceptos y otras representaciones mentales,
  • 7. conocemos objetos extramentales y de cómo deben conjugarse los conceptos en proposiciones y argumentos, si van a ser el instrumento del conocimiento verdadero, en cualquier campo. La Ética Realista: que se refiere al estudio del bien humano y de aquéllos actos requeridos por la naturaleza humana para su perfeccionamiento, incluyendo los hábitos del libre albedrío o virtudes, que deberán ser desarrolladas para producir dichos actos, así como el bien común de todos los individuos, que es la culminación de la acción relacional, incluyendo las estructuras de colaboración de hábitos y decisiones, que se necesitan para alcanzar estas metas. La ética, en su carácter de filosofía aplicada, incluye las sub-disciplinas de la estética, la filosofía política, la filosofía social, la jurisprudencia, la filosofía de la educación, la filosofía de la historia y la filosofía de la religión. LA INFLUENCIA DE PLATÓN: La Filosofía Realista le debe a Platón el acierto de separar entre la facultad de sentir, mediante la cual aprehendemos algo que se encuentra en cambio permanente respecto a nosotros, y la facultad de razonar, mediante la cual aprehendemos algo que es inmutable. Este conocimiento es alcanzado mediante conceptos o ideas, que son universales, inmutables e invisibles. Los conceptos y las ideas resultan muy diferentes de las cosas materiales, que son individuales, cambiantes y visibles. Platón pensó que el universo en que vivimos es independiente de nosotros, no hecho por nosotros, y que permanece, a pesar de cualquier cosa que podamos pensar o desear. Más aún, que el universo es muy complejo y que probablemente incluya muchas cosas, sobre las que no tengamos conocimiento alguno. El hombre es un ser compuesto, con un cuerpo material y con algo que lo mueve y lo anima, a lo que él llamó el alma o la psique. El cuerpo y las otras cosas están en un estado constante de cambio y son la mezcla de dos componentes: algo vago e indefinido, de donde emergen, y una forma definida que los hace ser lo que son. Platón
  • 8. LA INFLUENCIA DE ARISTÓTELES: Platón dejó muchas cuestiones filosóficas sin plantear y sus teorías no son claras. Le tocó a su pupilo Aristóteles (384-332 A.C.) el siguiente desarrollo sistemático del pensamiento filosófico realista. Aristóteles no aceptaba muchas de las doctrinas de Platón y se dedicó a componer muchos de los errores de éste. Aristóteles sistematizó la filosofía y construyó una visión comprensiva del mundo que resulta sobresaliente. Utilizó el conocimiento científico de su tiempo, mucho de este, resultado de sus propias investigaciones y análisis, lo que lo llevó a una filosofía con un sólido cimiento empírico. La escuela Aristotélica sobrevivió hasta el Siglo III D.C. Entonces, la filosofía Griega empezó a declinar, una vez que se separaba de los principios que firmemente había plantado Aristóteles. Cierta revisión del Platonismo, llamada Neo-Platonismo, empezó a tomar su lugar. Aún peor, algunas escuelas filosóficas nuevas, como el Estoicismo y el Epicureanismo, empezaron a atraer estudiantes. Estas nuevas escuelas eventualmente desembocaron en un escepticismo filosófico que acompañó el derrumbe cultural de Grecia y del Imperio Romano. LA INFLUENCIA DE SANTO TOMÁS DE AQUINO: Por muchos años el trabajo y el pensamiento de Aristóteles se perdió para el mundo occidental. Sin embargo, durante el Siglo XII, sus trabajos empezaron a permear en Europa occidental y el valor de la filosofía de Aristóteles fue reconocida por algunos estudiantes del Cristianismo, de ese periodo, particularmente Alberto El Grande y Santo Tomás de Aquino. Fue Santo Tomás quien finalmente tuvo éxito en trabajar sobre una síntesis realista mas comprensiva y penetrante, basándose en los Aristóteles Santo Tomás de Aquino
  • 9. principios de Aristóteles. Sus trabajos forman parte de los grandes clásicos de la filosofía realista. No obstante, existen problemas en la gran síntesis desarrollada por Santo Tomás. Su trabajo está comprometido con algunas observaciones científicas que ahora sabemos que son falsas. Su subordinación ante la teología Católica ha producido muchos problemas. La filosofía social de Santo Tomás, contiene nociones, que para los estándares actuales, resultan inaceptables, como es la defensa de la esclavitud. Haciendo esto a un lado, la síntesis Tomista se mantiene como un gran logro en la historia de la filosofía. Desafortunadamente, en lugar de corregir los errores y defectos del sistema de santo Tomás de Aquino, los filósofos que vinieron después de él, empezaron a ir dentro de modos no-realistas de pensamiento. Sus teorías trajeron un declinamiento del realismo y proporcionaron las bases para lo que sería conocido como filosofía “moderna”, un movimiento que ha conducido hacia el caos intelectual que el día de hoy vemos que nos rodea. Fuente: http://www.conductitlan.net/seminarios/realismo_filosofico.pdf Racionalismo: Es una corriente filosófica que surgió en el siglo XVII en la Europa continental y cuyo máximo exponente es Renné Descartes. Aunque encontramos ya desde los comienzos de la filosofía occidental rasgos racionalistas (metafísicos) en Parménides (él, si recordamos, afirmaba la plena racionalidad del mundo y de esa afirmación derivaba la NO existencia de movimiento [flecha-diana]). Cabe destacar también el racionalismo gnoseológico de Platón (aunque él no creía que solo por medio de las ideas se pudiera alcanzar el conocimiento, así que no coincidía del todo con los preceptos racionalistas), posteriormente hacen diversas aportaciones Leibniz, Spinoza o Pascal y, por supuesto, el racionalismo de Descartes quien creía que la geometría representaba el ideal de todas las ciencias. También mantenía
  • 10. que solo por medio de la razón se podían descubrir certezas universales, es decir, verdades evidentes en si mismas. Descartes defendía que estas verdades eran innatas (aquí está la relación con Platón y su Reminiscencia). Las obras de Descartes en las que expone sus argumentos son “El discurso del método” y “Meditaciones metafísicas”. Existen cuatro (4) tipos de Racionalismo: todos ellos incluyen en sus preceptos que la única fuente de conocimiento válido es la razón. 1. Racionalismo epistemológico o gnoseológico que se entiende como la corriente opuesta al empirismo surgido en las islas británicas. 2. Racionalismo metafísico que afirma que la realidad es de carácter racional y está gobernada por un principio inteligible, accesible al pensamiento humano. También se le llama Racionalismo platónico (en el que el mundo de las ideas sería el mundo inteligible creado por la razón por medio de la dialéctica). También se le llama Racionalismo hegeliano (en el que la realidad coincide en último término con la autorrealización de la razón o Espíritu). Hegel es el que llevará a cabo el desarrollo histórico más importante en el racionalismo durante el siglo XIX dentro del idealismo alemán. Se opone al irracionalismo. 3. Racionalismo psicológico, que sería el tercer tipo según el cual la razón (entendida como pensamiento) es superior a la emoción y a la voluntad. Esta corriente se opone al emotivismo. 4. Racionalismo religioso que niega el Teísmo (que exige que la religión sea revelada al creyente) explicando racionalmente aquellos fenómenos considerados milagrosos. (Por tanto los racionalistas religiosos creen que los principios religiosos son evidentes en si o innatos). Renné Descartes
  • 11. Las características principales del racionalismo son:  Plena confianza en la razón humana a la que otorgan un valor extremo sosteniendo que es la única facultad susceptible de alcanzar el conocimiento ya que dicen que los sentidos nos engañan.  Los racionalistas defienden que la mente humana posee ideas innatas. En Descartes las ideas innatas y en particular la de Dios (Res Divina) garantiza y es el pilar desde el que construir con plena certeza todos los saberes, a partir de ellas por medio de un método se obtienen las demás.  Este método es de carácter matemático, es el deductivo, que persigue la unificación de todas las ciencias (creando una Mathesis Universalis). Esta ciencia sería universal y racional, válida para todo hombre.  El racionalismo basa la metafísica en la idea de substancia (aquello que existe en sí mismo) aunque no todos los racionalistas admitieron la existencia de las tres substancias propuestas por Descartes que son: La Res infinita (que se identificaría con Dios) la Res cógitans (que es el pensamiento del yo) y la Res extensa (que es lo material).  De esta premisa se deriva un dualismo mecanicista que concibe el mundo como una gran máquina (sin finalidad alguna) que se explica por choques de materia en el espacio y atracciones de fuerzas invisibles explicadas con la física. Fuente http://miguelangel.begueria.es/wp/wp-content/uploads/2009/04/racionalismo.pdf Empirismo: Es la corriente filosófica que afirma que el origen y el valor de nuestros conocimientos dependen de la experiencia. Entendido de esta manera, tanto Aristóteles, como Tomás de Aquino o Bacon pertenecerían a esta corriente. Pero
  • 12. bajo el rótulo de empirismo inglés se engloba el pensamiento desarrollado por los filósofos británicos, Hobbes, Locke, Berkeley y Hume, durante los siglos XVII y XVIII, opuesto al racionalismo. Esta época histórica coincide con una etapa de grandes cambios políticos y sociales. Surge en este momento la reivindicación de ciertos derechos individuales de carácter universal, así como el interés por la participación en las decisiones políticas que representa la idea de la democracia. Tanto una como otra cuestión van a reflejarse en las obras de los empiristas ingleses, y muy en particular de los dos autores que se tratarán en este tema. Inglaterra vive en estos momentos el nacimiento de la monarquía parlamentaria y la lucha por la libertad política individual, frente al despotismo monárquico, y por la libertad de culto, frente al extremismo puritano. La actitud empírica reside, en líneas generales: - En un método de pensamiento que reivindica el carácter fáctico del conocimiento: la experiencia es la fuente, criterio de validez y límite del saber (desconfianza de todo aquello que no venga avalado por la experiencia). En líneas generales, los presupuestos básicos del empirismo respecto a la fuente, los límites y la posibilidad del conocimiento son los siguientes: * la realidad exterior ha de estudiarse a través de los datos de la experiencia, tal y como éstos se presentan a nuestra mente. * no hay ningún conocimiento innato o a priori. * todo conocimiento es experiencia o se deriva de la experiencia, que se nos da mediante una colección de impresiones sueltas e inconexas que luego se enlazarán mediante leyes de conexión, cuyo origen empírico debe ser explicado. - Como método de conocimiento, el empirismo busca en la observación inmediata los datos del conocimiento, que conectará mediante la inducción. - Reivindicación de la Física (saber inductivo) como modelo del saber (la deducción queda confinada al ámbito de la matemática. Locke Berkeley
  • 13. David Hume consideraba que el saber debía ser ante todo una guía para la vida práctica. Su identificación del conocimiento válido con aquel reductible a la experiencia le llevó a la crítica a la metafísica, a la religión y a todo tipo de saber supersticioso o intolerante. A. LA CIENCIA DEL HOMBRE: El estudio de la moral en Hume aparece inserto dentro de su pretensión de desarrollar una ciencia del hombre que se hace imprescindible, puesto que todas las ciencias (lógica, estética, política...) guardan alguna relación con la naturaleza humana. Ella serviría de fundamento para las demás ciencias. El desarrollo de dicha ciencia ha de seguir el método experimental. Esta pretensión se refleja en A Treatise of Human Nature: Being an Attempt to introduce the experimental Method of Reasoning into Moral Subjects. (1739–40) La intención de Hume es extender los métodos de la ciencia newtoniana a la misma naturaleza humana, aplicando el método inductivo desde el estudio de los procesos psicológicos humanos y el comportamiento moral. Descubrimos así en Hume tanto su faceta como filósofo del conocimiento, interesado en establecer los límites del conocimiento humano, como otra faceta de filósofo moral interesado en descubrir los principios que gobiernan nuestros juicios morales. B. EL PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO 1. LOS ELEMENTOS DEL CONOCIMIENTO Hume no estaba satisfecho con la manera en que Locke utilizaba el término "idea" para referirse a todo aquello que conocemos, por eso divide los contenidos del conocimiento en dos clases: - Impresiones: conocimiento por medio de los sentidos. - Ideas: representaciones o copias de las impresiones en el pensamiento (más débiles, menos vivas). Todas nuestras ideas proceden de las impresiones. Surgen por debilitación de las impresiones. Hume
  • 14. 2. FACULTADES DEL CONOCIMIENTO: - La imaginación es la facultad que asocia las ideas según tres leyes de asociación: * semejanza, * contigüidad en el tiempo y en el espacio * causa y efecto - La memoria es la otra facultad mediante la cual las impresiones reaparecen en la mente como ideas, pero ésta preserva el orden y la forma de las impresiones originales, mientras que la imaginación lo trastoca libremente. 3. TIPOS DE CONOCIMIENTO - Conocimiento de hechos: basado en la experiencia, en las impresiones. - Relaciones de ideas: formuladas en proposiciones analíticas y necesarias. (ejemplo, "el todo es mayor que la parte", este es un razonamiento que se basa en la relación entre las ideas de todo y parte. Prescindiendo de que haya en la realidad “todos” y “partes”, esta proposición será siempre verdadera. La relación entre estas ideas es, en cuanto tal, independiente de los hechos). * incluyen proposiciones lógicas y matemáticas * cabe certeza * cuidado: aunque todas las ideas proceden de la experiencia, la relación entre estas ideas es independiente de los hechos. 4. RADICALIZACIÓN DE LAS TESIS EMPIRISTAS Las impresiones como criterio de certeza y límite del conocimiento: * Criterio de certeza: una idea es cierta si podemos señalar la impresión de la que procede. * Límite del conocimiento: caemos en el error cuando nuestras ideas no se basan en impresiones. 5. LA IDEA DE CAUSA. 5.1. Si aplicamos el criterio anterior al conocimiento factual de hechos nos damos cuenta de que, en sentido estricto, éste queda reducido a: * nuestras impresiones actuales * nuestros recuerdos (ideas) actuales de impresiones pasadas. Si nuestro conocimiento se reduce a impresiones de hechos no podemos tener impresiones de futuro. Nuestra certeza acerca de lo que ocurrirá en el futuro se basa en inferencias causales. 5.2. Crítica a la idea de conexión necesaria * Concebimos la relación entre causa y efecto como una conexión necesaria. * Tal conexión no es necesaria sino fruto del
  • 15. hábito, de la costumbre de haber observado en el pasado que siempre que sucedió lo primero, sucedió también lo segundo. 6. CONOCIMIENTO Y CREENCIA De los hechos que trascienden nuestra experiencia actual o la memoria no tenemos conocimiento sino creencia (basada en el hábito). Pero la creencia es suficiente para la vida práctica. Fuente: http://aav- sofia.weebly.com/uploads/9/8/0/3/9803920/la_corriente_empirista_eng.pdf Idialismo: Por idealismo podemos entender fundamentalmente dos cosas: un idealismo de los ideales y un idealismo de las ideas. El primero se refiere a la esfera de la praxis, abarcando tanto presupuestos éticos como políticos en el sentido de "situación ideal" En este último caso, el idealismo se convierte en utopismo. El idealismo de las ideas posee una índole más filosófica que el anterior, y hace referencia a toda doctrina que afirma que el sujeto (la conciencia, el "yo", la mente, o el espíritu) es el punto de partida y el origen de toda reflexión sobre el mundo. Esto quiere decir que la realidad no es conocida por sí misma y que conocer no es adecuar el pensamiento a las cosas, a lo "dado". Antes bien, es la propia realidad la que ha de inferirse de las "ideas" y representaciones que tenemos sobre ella. Es el sujeto es punto de partida de todo conocimiento, aquel que otorga sentido e, incluso, "construye" o crea la realidad. El idealismo de las ideas afecta, por lo tanto, tanto a aspectos gnoseológicos (pregunta por el conocimiento, su origen y sus límites) como metafísicos (pregunta por el "ser" de aquello que conocemos). Lo que sea el ser va a identificarse con lo
  • 16. que auténticamente puedo conocer de él. El ser es lo cognoscible con evidencia y se identifica con lo dado o contenido en la conciencia, aunque esto no implica necesariamente que todo idealismo reduzca el ser a un contenido de conciencia o que postule que el sujeto "construye" o produce toda realidad. Tipos generales de idealismo. 1. Si la conciencia o el sujeto se considera como algo real o como una entidad psíquica e individual, nos hallamos frente a un idealismo subjetivo o psicológico. Es la conciencia individual la dadora de ser, y éste último se reduce a lo percibido por mí. La entidad del ser es psicológica al igual que la actividad de la conciencia. Dentro del idealismo subjetivo podemos encuadrar tres corrientes: A. El idealismo del filósofo empirista G. Berkeley (1685-1753):. El ser de las "cosas" se agota en su ser percibido, es decir: identifica "ser" con "ser percibido" B. La rehabilitación por parte del empiriocriticismo del idealismo de Berkeley, representado por la filosofía de Avenarius. C. La filosofía gnoseológica de la inmanencia desarrollada desde finales del siglo XIX, cuyos máximos exponentes serían Wilhelm Schuppe, Max Kaufmann, Schubert-Soldern, Martin Keibel e incluso el propio Mach y Avenarius. 2. Tomando como criterio de distinción el tipo de conciencia, podemos considerar otra forma de idealismo distinta a la anterior, el idealismo objetivo o lógico- trascendental, para el cual, la conciencia se concibe desde un punto de vista ideal y general, no real e individual. La conciencia no es una entidad empírica o psicológica, sino un sistema de estructuras lógicas, un sujeto general e, incluso, universal. A esta corriente pertenecen: A. El idealismo trascendental de Kant (1724-1804), para el que el conocimiento es fruto de una síntesis entre lo dado al sujeto cognoscente (un material desordenado y caótico) y lo aportado o "puesto" por ese mismo sujeto en el acto de conocer: ciertos esquemas previos (formas puras a priori), a través de los cuales se organiza y estructura ese material. La universalidad y necesidad de las leyes que observamos
  • 17. en las matemáticas, la lógica y en la naturaleza provienen de la estructura cognoscitiva del sujeto. Es el sujeto el que impone sus leyes, no la realidad exterior. B. Actualmente se entiende por idealismo a la corriente filosófica denominada idealismo alemán, representada por Fichte (1762-1814), Schelling (775-1854) y Hegel (1770-1831) que fue continuada por otros filósofos como Schopenhauer y Bradley. Surgida como una transformación del pensamiento kantiano, el idealismo alemán sostiene que el mundo es el producto de una Idea o Razón Absoluta (infinita y universal), de carácter histórico, cuyo despliegue en el tiempo constituye lo que llamamos mundo, historia, hombre y los productos de la humanidad. C. La fenomenología de Edmund Husserl (1859-1938) también puede ser incluida en esta forma de idealismo. El yo, la conciencia, ocupa un lugar central en su doctrina y es el punto de partida de su filosofía. El yo puro se obtiene como una depuración realizada a través de la reducción trascendental. La conciencia pura no es una "realidad" o una "substancia", sino que es "pura inteligibilidad". D. Así mismo, puede considerarse perteneciente a esta clase de idealismo a la Escuela de Marburgo, de orientación neokantiana, cuyos principales representantes son Hermann Cohen (su fundador), Paul Natorp y Ernst Cassirer. De todas formas, estas corrientes no agotan el sentido del idealismo. Así, Heimsoeth postula que la primera actitud idealista en la historia de la filosofía surge en el cristianismo, fundamentalmente con la figura de San Agustín (354-43), el primero que reivindica la interioridad, la intimidad como punto de partida de todo conocimiento. Para Etienne Gilson, sin embargo, el primer filósofo idealista es René Descartes (1596-1650), cuyo idealismo sólo puede ser considerado como algo provisional; un punto de partida, no de llegada, ya que, al final, defiende un realismo metafísico, garantizado por Dios, y al margen de la conciencia empírica objetiva: existe una realidad externa, la res extensa, y una res infinita o Dios. Así mismo, podemos considerar como idealista la tesis que afirma que son las ideas
  • 18. las que determinan de manera radical los procesos históricos. Denominado idealismo histórico, este postulado ha sido defendido por autores como Hegel o Augusto Comte (el padre del Positivismo). Frente a esta tendencia se alzará el materialismo histórico de Karl Marx, para el cual las ideas pertenecen a una "superestructura" que está condicionada por la estructura económica de la sociedad, su verdadera base real, y no a la inversa. Fuente: http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material003/Recursos%20Materiales/Term inos/Idealismo.pdf Positivismo: La instancia antifilosófica más consistente de la modernidad procede de una interpretación ideológica de las ciencias que tomó el nombre de positivismo. El pensamiento de su fundador, Auguste Comte, influyó en gran medida en la visión del mundo que prevaleció en las naciones industrializadas y desarrolladas en buena parte del siglo XIX y, desde ellas, se extendió a otros países. Durante el siglo siguiente, esta doctrina fue reformulada de modo más preciso y sutil por el neopositivismo. Aunque algunas de las tesis centrales del positivismo y del neopositivismo han sido abandonadas, otros aspectos —particularmente su cientificismo y la negación de la metafísica— no están superados: siguen presentes, aunque no tanto en el ámbito de la filosofía académica como en la enseñanza de las ciencias, en el mundo cultural en general y en los medios de comunicación. Características generales Con el término “positivismo” se suele indicar una corriente de pensamiento de carácter filosófico-cultural, dominante en Europa durante buena parte del siglo XIX, particularmente en Francia, Inglaterra, Alemania e Italia. El movimiento alcanzó también Estados Unidos y América latina. Debe su nombre a Saint-Simon —que lo
  • 19. usó por primera vez en el Cathéchisme des industriels, publicado en 1823—, pero fue precisado y popularizado, sobre todo, por Auguste Comte (1798-1857), que es considerado el padre del positivismo. El término “positivo” tiene distintas acepciones. Significa lo que tiene su origen en un acto institucional, divino o humano, que ha sido establecido; se opone, por tanto, a natural, estable o eterno y, en este sentido, se habla, por ejemplo, de derecho positivo, o de religión positiva. Según otra acepción, que sigue más de cerca la etimología (positum = “lo dado”, “el dato”), significa lo dado en la experiencia y, en consecuencia, lo directamente accesible a todos. Comte asume este segundo significado: para él, positivo indica, sobre todo, lo que es “real” (opuesto a ficticio o abstracto, o quimérico), lo observable, lo que puede controlarse experimentalmente, de manera que se sustrae a toda duda, es decir, lo “cierto”. En una tercera acepción, positivo significa también “fecundo”, “eficaz”, “útil”. Este significado es aceptado también por Comte: positivo es lo útil, lo utilizable en beneficio del hombre, sobre todo, a través del dominio de la naturaleza. Finalmente, para el fundador del positivismo, el término positivo incluye el significado de “orgánico”, es decir, aquello que se puede relacionar en un conjunto dotado de unidad, de sistematicidad. Suelen distinguirse el positivismo científico y el filosófico. El primero sería un modo de entender la ciencia, que se limita a afirmar que el conocimiento científico debe atenerse exclusivamente a los “hechos” o fenómenos observables, a su descripción y a la formulación de las leyes que los relacionan. Esta modalidad del positivismo no niega la metafísica, al menos explícitamente. El positivismo filosófico, en cambio, niega a priori la metafísica, al considerar que los hechos empíricos puros son la única base del conocimiento, vanificando la pretensión de ir más allá de lo empírico. «Todo lo que no es estrictamente reducible al simple enunciado de un hecho particular o general, no puede tener ningún sentido real o inteligible» [Comte 1965: 54]. Esta versión se centra principalmente en la doctrina de Comte, que marca el inicio de lo que propiamente se entiende por positivismo: el sistema que considera objeto de conocimiento únicamente los hechos de experiencia y sus conexiones; se debe
  • 20. abandonar, por tanto, la pretensión ilusoria de alcanzar la realidad en su esencia y en sus causas reales. El objeto de la ciencia no será ya la investigación de la causa, sino la determinación de las leyes invariables a las que están sometidas las realidades naturales. El positivismo limita el saber al estudio matemático de los fenómenos sensibles [Comte 1973: 188-189]. Por otra parte, el conocimiento de las leyes no tiene otro sentido que hacer posible la previsión racional de los hechos futuros, permitiendo el dominio sobre las cosas: conocer para prever y dominar. El propio Comte hace notar la filiación baconiana de estas ideas, al recordar la identificación que estableció el filósofo inglés entre ciencia y poder (scientia et potentia in unum coincidunt). La especulación positiva no pretende ser contemplación de la verdad, visión de las cosas, sino posesión de la ley de sucesión de los fenómenos para dominar el curso de los acontecimientos naturales. El único valor de la ciencia consiste, entonces, en proporcionar la base teórica para la acción del hombre sobre las cosas. En el positivismo, el conocimiento científico ha quedado reducido a técnica, a instrumento de poder [Comte 1973: 76- 77]. Comte entendió la nueva ciencia como la forma más prometedora de acceso a la realidad y como la mejor apuesta a favor del progreso humano. Su capacidad de previsión la convertía en instrumento perfecto para el dominio racional del universo y de la sociedad. El positivismo llegó al extremo de ver en la ciencia un sustitutivo de la filosofía y de la religión, un saber absoluto, capaz de resolver todos los problemas y de liberar de todas las miserias humanas: la ciencia venía a ser la religión de los tiempos modernos. Esta corriente de pensamiento se desarrolló en el siglo XIX, cuando las ciencias experimentales —separadas ya de la filosofía— habían alcanzado un desarrollo antes no imaginado. En matemáticas pueden citarse las aportaciones de Cauchy, Weierstrass, Dedekind y Cantor; en geometría, las de Riemann, Bolilla, Lobachevski y Klein; en física los logros de Faraday, Maxwell, Helmholtz, Joule y Clausius; en química, los trabajos de Mendeléiev y von Liebig; en biología, los de Bernard, Pasteur y Koch. En Europa, la revolución industrial estaba cambiando radicalmente
  • 21. el modo de vivir. Era una época en la que aumentó enormemente la producción y la riqueza, creció la red de intercambios comerciales, y la medicina se mostraba capaz de vencer enfermedades que, hasta entonces, habían angustiado a la humanidad. Para muchos de los filósofos e intelectuales del siglo XIX, la física newtoniana era la forma definitiva de la ciencia y, por eso, la imagen verdadera del mundo. Se pensaba que el desarrollo científico iba a consistir en su aplicación a los diferentes ámbitos (incluido el humano). Toda la realidad parecía estar regulada por leyes mecánicas, de tal modo que, conociéndolas, se podría determinar con precisión el pasado y el futuro. El éxito de la ciencia newtoniana —interpretado ideológicamente— acabó por transmutar lo que en realidad era un método válido (mecánica) en una filosofía mecanicista. El positivismo hizo suya esta visión mecanicista y determinista de la realidad, y difundió la idea de un progreso humano y social imposible de detener, pues la ciencia disponía —a su entender— de los instrumentos capaces de solucionar todos los problemas. El positivismo comtiano La variedad fe actitudes y de planteamientos que se acaban de describir, constituyen el humus en el que nace el positivismo comtiano. Su contexto es primordialmente el enciclopédico, con una extremada valoración de la ciencia y con grandes preocupaciones de reforma social. Auguste Comte (1798-1857) nació en Montpellier. Estudió en L’École Polytecnique de París, prestando particular atención a las Matemáticas. Posteriormente trabajó como secretario y colaborador de Saint-Simon, con el que completó su formación científica y filosófica. Comenzó a tomar forma entonces en él la idea de una reconstrucción moral e intelectual de la sociedad, por medio de la ciencia y de la técnica. En 1822 escribió el Plan des travaux scientifiques nécessaires pour réorganiser la societé, obra que se reeditó de nuevo con el título de Système de politique positive. Comenzó a dar clases a un grupo de discípulos, actividad que hubo de interrumpir en varias ocasiones debido a crisis nerviosas. Fruto de estas
  • 22. lecciones es el Cours de philosophie positive, del que publicará posteriormente un sumario con el título de Discours sur l’esprit positif. El encuentro con Clotilde de Vaux en 1845 inauguró una nueva etapa de su pensamiento en la que imprime un carácter religioso a su filosofía, desarrollando el proyecto de una nueva religión. La última fase del pensamiento de Comte está expuesta en el Discours sur l’ensemble du positivisme (1848) y, sobre todo, en el Système de politique positive ou Traité de sociologie instituant la religion de l’Humanité (1851-1854). Toda su doctrina se apoya en la conocida ley de los tres estadios, según la cual, el desarrollo humano individual, la historia y la evolución de cada uno de los saberes atraviesa necesariamente tres estadios: el teológico o ficticio, el metafísico o abstracto y el científico o positivo. El primer estadio responde a la necesidad de dar una explicación a los eventos y fenómenos. Inicialmente, el hombre atribuyó el curso de los fenómenos a la acción de causas trascendentes. En el estadio metafísico, se sustituyen las causas trascendentes por entidades y esencias, inmanentes a los fenómenos y abstractas. Finalmente, llega el estadio positivo, en el que se abandona la pretensión de lograr una explicación última de la naturaleza, para atenerse a los hechos y a la formulación de las leyes que los coordinan. Comte afirma explícitamente que la teología sirvió como punto de apoyo para el esfuerzo humano de comprender, y como programa inicial de la praxis que llevará progresivamente a lo largo de la historia, hacia el dominio científico-tecnológico de la naturaleza. Es segundo estadio es, en realidad, transitorio, mero puente de paso hacia el estadio científico-positivo, que es el definitivo [Comte 1973: lec 1]. Una vez que la humanidad ha alcanzado este último estadio, la religión y la metafísica tradicionales pierden cualquier valor cognoscitivo, y quedan sustituidas totalmente en esta función por la ciencia, aunque la religión continúa existiendo para satisfacer una exigencia puramente sentimental. Esta ley fundamental del progreso individual, cultural y social contiene la crítica a la religión y a la metafísica, la declaración de su positivismo y la propuesta de un nuevo sistema de las ciencias.
  • 23. Omitimos aquí la valoración crítica de la ley en cuanto tal y de las descripciones de detalle de cada uno de los estadios, para exponer brevemente la concepción positivista de la ciencia y la vertiente sociológico-política del positivismo comtiano. Según Comte, el método científico se caracteriza por prescindir de la búsqueda de causas reales. Las ciencias se limitan a establecer relaciones entre los fenómenos observables y a encontrar las leyes que los relacionan, con la finalidad de prever los hechos futuros, logrando así el dominio de la naturaleza. Para Comte no hay más conocimiento que el científico-positivo. En su clasificación de las ciencias, el criterio fundamental es la exclusión de todas las disciplinas que pretendan ir más allá de los hechos. Quedan fuera del saber la teología, la metafísica y la moral, aunque esta última la resuelve en la sociología. El elenco comtiano de las ciencias se reduce a seis. En orden de complejidad creciente son: Matemáticas, Astronomía, Física, Química, Biología y Física social, después llamada Sociología. La Sociología ocupa un puesto fundamental y culminante, pues Comte pensaba que en establecerse de esta ciencia con el método positivo, tendría como resultado el orden social. La tesis política de Comte es clara: la unidad y la paz social a través de la unidad del método [Comte 1973: lec 1]. Consideraba que el método positivo era la fuerza capas de realizar la unidad espiritual entre los hombres. En la visión comtiana, el hombre queda reducido a un ser natural, que responde a las leyes universales en gran parte previsibles. En consecuencia, el poder político debe estar en manos de los científicos y, concretamente, de las personas que conocen las leyes que forman la ciencia más alta, la Sociología o Física social. Concibe así un estado regulador y planificador. Pero, al advertir que un tal sometimiento de la libertad individual a la autoridad sólo es posible por motivos religiosos, introduce la exigencia de religiosidad. Comte, que había declarado superada la religión con el advenimiento del estadio metafísico y, más aún, del positivo, recurre a ella nuevamente en la época científica como instrumento necesario para la reforma sociológica. En su etapa final, Comte propone la
  • 24. Humanidad concebida como un todo, bajo el nombre de “Gran Ser” (Grand Étre) como objeto de culto en la nueva religión positivista. Cabe preguntarse finalmente por el lugar de la filosofía en el cuadro comtiano de los saberes. A la filosofía corresponde, según Comte, promover el “espíritu científico”, controlando que todos los trabajos queden dentro de este espíritu. Al comienzo de su Curso de Filosofía positiva, Comte afirma que esta filosofía no es más que una enciclopedia de todas las ciencias, el sistema de los conocimientos universales y científicos ofrecidos en una sola visión total. Quien esté interesado en una exposición más detallada de la vida, obras y pensamiento de este autor, puede consultar la voz correspondiente (Auguste Comte). El neopositivismo En el siglo XX, la visión cientificista propia del positivismo fue reformulada por el Círculo de Viena con los recursos de la lógica matemática y de la filosofía del lenguaje. Su precedente más inmediato está en la tradición empirista de Ernst Mach (1838-1916). La epistemología de este autor considera que la ciencia se refiere sólo a los fenómenos tal como se presentan en la experiencia, de tal modo que pretender alcanzar una realidad más allá sería una aspiración “metafísica” imposible de realizar. La perspectiva de Mach, además de fenomenista, es instrumentalista, al afirmar que la ciencia tiene como único objetivo la “economía de pensamiento”, es decir, la formulación de teorías que no pueden considerarse verdaderas o falsas, sino solamente útiles con vistas a la predicción. En 1895 se creó en la Universidad de Viena una cátedra de Filosofía de las ciencias inductivas para Mach, quien la ocupó hasta 1901. Desde allí se extendió la influencia de la filosofía empirista y anti-metafísica centrada en el estudio del conocimiento científico. En 1922 ocupó esta cátedra Moritz Schlick (1882-1936). Su prestigio e influencia hicieron que se viera rodeado de filósofos y científicos de tendencia empirista y anti-metafísica, que darían vida a lo que se llamó el Círculo de Viena (Die Wiener Kreis). Entre los exponentes principales se encontraban, además de Schlick, Rudolf Carnap (1891-1970), Otto Neurath (1882-1945), Hans Hahn (1879-
  • 25. 1934) y Kurt Gödel (1906-1978). Otros autores importantes –Karl Raimund Popper y Ludwidg Wittgenstein- frecuentaron el Círculo sin formar parte del movimiento. En 1929 publicaron su manifiesto programático, que tenía como título La visión científica del mundo (Die Wissenschaftliche Weltanffassung). Este proyecto continuaba, en el siglo XX, el espíritu de la Ilustración y de la Enciclopedia. Su objetivo primordial era unificar todo el saber siguiendo el método y el lenguaje de la física (fisicalismo). En la línea del positivismo de Comte, afirmaron que todo conocimiento válido se reducía al que proporcionan las ciencias experimentales, y que éstas se limitaban a relacionar los fenómenos observables, sin traspasar el ámbito de lo positivamente dado por la experiencia. No había cabida para un conocimiento “metafísico” que vaya más allá de la observación experimental. La pretensión de validez exclusiva de las ciencias empíricas la fundamentaban, siguiendo a Mach, en el criterio empirista de significado: una afirmación acerca de los hechos sólo tiene significado (o sentido) si existe algún procedimiento empírico para comprobarlo. Por tanto, si un enunciado es empíricamente verificable, entonces tiene sentido; si no lo es, se trata de un aserto sin sentido, del que ni siquiera puede decirse que sea verdadero o falso, puesto que es un enunciado mal construido. En consecuencia, los enunciados metafísicos como ¿existe Dios?, ¿qué es la libertad?, ¿existen normas morales que derivan de la naturaleza?, serían pseudo-proposiciones, puesto que es irracional formular preguntas que no pueden ser contestadas con los métodos experimentales. La metafísica sería simplemente expresión de actitudes emotivas, útil quizá para la expresión de sentimientos subjetivos, pero incapaz de afirmaciones verdaderamente objetivas y racionales. Para el neopositivismo, la totalidad de la realidad es estudiada por las ciencias. La función de la filosofía se limita a aclarar el sentido de las proposiciones (enunciados) o sea, al análisis lógico mediante el cual se delimita qué proposiciones tienen sentido y cuáles no lo tienen (criterio de demarcación, que se reduce al criterio empirista de significado y, en definitiva, al principio de verificación empírica).
  • 26. Los fundadores del Círculo de Viena estaban convencidos de que la metafísica y la teología llevaban a perderse en pseudos-problemas. Esta convicción no era un resultado, sino la hipótesis fundamental de su trabajo. Partieron de un intento anti- metafísico programático. Se trata de una nueva modalidad del cientificismo. Mientras en el antiguo positivismo la negación de la metafísica y de Dios se veía como resultado de un progresivo avance de las ciencias, que serían capaces de llegar en el futuro a resolver todos los problemas, teóricos y prácticos, en el neopositivismo (desmoronada ya la fe optimista en las capacidades de la ciencia), se afirma de un modo más cauto y sutil que existen problemas carentes de sentido y se restringe el campo de los problemas “dotados de sentido” a los que la ciencia puede de hecho, al menos en principio, afrontar y resolver. Con esta perspectiva, ya no tiene sentido esforzarse por demostrar que Dios no existe; el nuevo positivismo se dispensa de argumentar el discurso metafísico y teológico, porque afirma que el problema de Dios ni siquiera existe como problema cognoscitivamente sensato, aunque pueda aparecer como emotivamente importante. De este modo se ha terminado por negar a la filosofía el derecho a tener problemas cognoscitivos verdaderamente suyos y se ha limitado su función a la de reflexionar sobre los elementos de conocimiento que proporcionan las ciencias [Agazzi 1983: 113-116]. El principio de verificación empírica —todo conocimiento válido ha de apoyarse, en última instancia, en enunciados acerca de los hechos observacionales— como criterio de significado es contradictorio. En efecto, si toda proposición debe ser empíricamente verificable para poder poseer un significado, hay que reconocer que el principio de verificación mismo no es verificable empíricamente. Él mismo es un enunciado sin sentido. Además, el principio de verificación empírica no es aplicable ni siquiera en las ciencias, pues todo concepto o magnitud científica, todo enunciado, incluso los que describen los fenómenos más sencillos, contienen conceptos teóricos que no pueden reducirse a una simple colección de observaciones. Nunca se llega a obtener una base empírica donde la observación esté completamente separada de
  • 27. una actividad intelectual de comprensión, construcción e interpretación. Cuando se dice: hoy, a las 12.00 la temperatura era de 25 ºC, esa afirmación se refiere a la experimentación, pero no es un simple resultado de relacionar entre sí percepciones subjetivas o datos de observación. Comporta medias, escalas, acuerdos, estipulaciones, etc. Si se admitiese en la práctica el principio de verificación empírica, habría que eliminar de las ciencias todas las construcciones teóricas. Además, la verificación sensible no es un proceso aislado, sino que supone una estimación global de una serie de pruebas múltiples y heterogéneas en relación con una teoría completa. En realidad, el criterio empirista de significado estaba destinado a eliminar la metafísica, pero para conseguirlo se establecieron unas exigencias que ni siquiera podían ser satisfechas por los enunciados de las ciencias experimentales. De ahí que Popper afirmase con razón que «los positivistas, con sus ansias de aniquilar la metafísica, aniquilan junto con ella la ciencia natural» [Popper 1977: 36]. En efecto la filosofía de la ciencia del siglo XX fue poniendo de relieve, progresivamente, la solidaridad de una teoría científica con una visión metafísica del mundo, aunque en ocasiones no se tratase de una metafísica propiamente dicha, sino de pre- concepciones de carácter sociológico, psicológico, etc. (paradigmas de Kuhn, conocimiento “personal” no verbalizado de Polanyi, “hipótesis analíticas” de Quine, etc.). Sin este encuadramiento meta-físico previo no podrían entenderse el sentido de la ciencia, ni sus reglas, ni su intento de dar una explicación de los fenómenos [Sanguineti 1988: 33-34]. El Círculo de Viena como tal se disolvió en 1938 por circunstancias políticas. Sus miembros marcharon a Estados Unidos e Inglaterra, donde existían movimientos filosóficos que entroncaron fácilmente con esta filosofía. Las ideas del Weiner Kreis han ejercido un influjo notable, también después de su disolución. Aunque algunas de sus tesis filosóficas han sido abandonadas (criterio empirista de significado, fisicalismo), no ha sucedido lo mismo con la perspectiva filosófica —cientificista y empirista— que subyace en su planteamiento. Reacciones al positivismo
  • 28. En los apartados anteriores nos hemos referido a la difusión del positivismo. Efectivamente, el siglo XIX estuvo fuertemente marcado por esta corriente de pensamiento, pero fue también escenario de fuertes reacciones críticas, tanto por parte de exponentes de la ciencia como de la filosofía. Algunos científicos advirtieron que, aunque el método físico-matemático era un instrumento cognoscitivo muy capaz, existían también otros acercamientos válidos a la naturaleza. Cauchy —matemático que en 1821 logró la formulación exacta de la teoría del límite—, en el Prólogo de su obra más famosa afirma que el cálculo no lo es todo y que sería un error pensar que todas las pruebas válidas han de basarse en ecuaciones integrales y diferenciales. «Hasta ahora nadie ha utilizado el cálculo para demostrar la existencia de Luis XIV; y sin embargo, todos los que están en su sano juicio admitirán que su existencia es tan cierta como el teorema de Pitágoras [...]. Lo que he dicho refiriéndome a un acontecimiento histórico, se puede aplicar igualmente bien a una cantidad de cuestiones religiosas, éticas y políticas. Por tanto, debemos seguir convencidos de que hay otras verdades además de las de la geometría, y otras realidades además de las de los objetos sensibles. Por consiguiente, cultivemos con fervor las ciencias matemáticas sin desear llevarlas más allá de su ámbito propio y no imaginemos que se pueden abordar los problemas de la historia con fórmulas matemáticas o que se pueden confirmar los principios morales mediante teoremas de álgebra y de cálculo» [Cauchy 1821: VI-VII]. Otro autor que merece mencionarse es Émile Meyerson (1859-1933). Estudió Química y, como otros muchos científicos de su época, llegó a la filosofía llevado por la necesidad de reflexionar críticamente sobre las teorías de la ciencia. Estudiando las condiciones psicológicas y lógicas requeridas para el ejercicio de la ciencia, descubrió que ésta no puede desprenderse de preocupaciones ontológicas y explicativas: hay una filosofía rudimentaria presupuestas en el mismo ejercicio de la ciencia. En polémica con Comte y con Mach, afirmó que la ciencia no sólo describe sino que explica los fenómenos, buscando su causa real.
  • 29. Desde el área filosófica, la fenomenología y las filosofías existencialistas, ya en el siglo XX, hicieron fuertes críticas al positivismo, denunciando con acierto la deshumanización provocada por las tecno-ciencias. Entre las voces que se levantaron para poner de manifiesto la necesidad de superar el cientificismo, quizá la más eficaz fue la de Husserl (1859-1938) que abogó para reconducir las ciencias a una instancia superior, al sujeto. En su conocida obra La crisis de las ciencias europeas —escrita entre 1935 y 1938, pero publicada póstuma en 1954—, señaló con claridad las consecuencias de entender las ciencias como sustitutivo de la sabiduría [Husserl 2000]. Tuvo también impacto la crítica de Heidegger [Heidegger 2001a, Heidegger 2001b]. El espiritualismo francés (Maine de Biran y Felix Ravaisson) constituyó otra fuente de críticas al positivismo materialista. Émile Boutroux (1845-1921), aún aceptando la clasificación de las ciencias de Comte, insistió en que cada ciencia revela un orden de la realidad que es imposible reducir a los demás órdenes. La materia inorgánica, el mundo orgánico y el hombre son órdenes distintos de realidad, cada uno de ellos no puede explicarse basándose en los anteriores, ya que contiene elementos originarios, nuevos; la vida, por ejemplo, no se reduce a su composición físico-química. También en ámbito francés fue significativa en este sentido la enseñanza de Henri Bergson (1859-1941). Él mostró que, junto al conocimiento científico, había lugar para otro tipo de conocimiento —la filosofía— que, con sus instrumentos propios, podía alcanzar la realidad íntima y absoluta de las cosas. Él tuvo el mérito de conducir al descubrimiento de la espiritualidad a toda una generación que vivía inmersa en el racionalismo, positivismo y materialismo dominantes en aquellos años en la Sorbona. Permanencia del cientificismo Las afirmaciones de la filosofía de Comte no son defendidas hoy por casi nadie. Pero, en general, la crítica clásica a su doctrina se ha movido más bien en aspectos accidentales (impugnación de los acentos místicos de sus expresiones, confianza pueril en el estado de la ciencia en el siglo XIX, error del determinismo físico,
  • 30. elucubraciones fantasiosas de su último período, etc.). Es cierto que actualmente el positivismo, tal como fue formulado por Comte, goza de poca credibilidad entre los especialistas y puede considerarse superado debido al desarrollo de los estudios históricos y de algunas reflexiones de la filosofía de la ciencia contemporánea. Pero si prestamos atención a la raíz del positivismo, es decir, al cientificismo que lleva a la absolutización de la ciencia y a la negación de la metafísica del ser, podemos decir que en esto el positivismo no está superado. Con otros nombres y ropajes diversos, continúa como actitud de fondo en muchos ámbitos de la cultura y en muchos sectores educativos, científicos, políticos y del derecho. Sigue teniendo vigencia como perspectiva, como mentalidad, aún entre personas que no son conscientes de haber adoptado este punto de mira. «Aún cuando muchos han certificado su muerte, el positivismo, curiosamente, está aún vivo, no tanto si se le considera en sí mismo –como una doctrina coherente-, pero sí en cuanto imbuido y disuelto en la estructura de la ciencia, y lo que es más importante, en la visión científica del mundo» [Skolimowski 1979: 35]. En este sentido, la difusión y penetración del positivismo es mucho mayor de lo que podemos imaginar. Sanguineti lo expresa de modo sintético: «La entrada del punto positivista en las ciencias occidentales, en la físico-química, en la biología, en las ciencias humanas, es un hecho notorio y de enormes proporciones, y constituye además un proceso que todavía sigue en curso, de cuyo alcance practico y moral quizá no nos damos cuenta perfectamente. En cuanto a la eficacia universal de su influjo, basta considerar que si el área de influencia de los filósofos se restringe en cierto modo a los que se dedican a estudiarlos por motivos profesionales o de otra índole, la filosofía positivista llega a todos pacíficamente, a través de la enseñanza de las ciencias en los estudios básicos, medios y superiores, alcanzando una penetración de la que pocas doctrinas podrían gloriarse. Se consigue así un efecto de connaturalización con ese método, que en buena parte explica la resistencia de muchos ante la consideración metafísica y moral en las ciencias, aún cuando en la vida ordinaria no hubiesen descartado tal rectitud natural del ejercicio de nuestra inteligencia» [Sanguineti 1977: 34-35].
  • 31. Puede decirse que en el momento actual, el positivismo —al menos su carácter cientificista y su exclusión de la metafísica— constituye muchas veces una especie de “atmósfera” filosófica dominante, que parece penetrar en el siglo XXI con aires de triunfo, no obstante los problemas antropológicos que ha creado en el mundo el nuevo naturalismo tecnológico sin límites éticos. Mencionamos a continuación algunas manifestaciones de la mentalidad positivista en la actualidad. En primer lugar, la consideración de la ciencia como saber fundamental acerca del mundo aunque, a veces, quienes lo sostienen, critiquen los excesos del cientificismo de otras épocas. Quizá no se ponen en la ciencia las esperanzas ingenuas de otros tiempos, pero se piensa que la ciencia es el estilo de pensamiento más seguro y provechoso, mientras que las certezas morales, filosóficas, religiosas se consideran frágiles y discutibles. La falta de interés por las cuestiones últimas y fundamentales de la vida —el abdicar de la vocación especulativa— es también una actitud propiciada por el positivismo, que prohíbe preguntarse por la naturaleza y el sentido de las cosas, de la vida y del hombre. El talante positivista ha llevado a formar técnicos que manipulan la realidad, desentendiéndose del significado, promoviendo en el hombre y en la sociedad actitudes unilaterales (la exactitud, la precisión, el cálculo, el automatismo), y sofocando cualidades más importantes, más exquisitamente humanas (visión sapiencial, búsqueda de causas, actitud contemplativa). Al erigir la ciencia como conocimiento total, que no admite instancias superiores, la fe queda recluida al ámbito privado; se admite como componente a-racional de la existencia singular, como opción espiritual sin relación con el mundo de la verdad y sin relevancia en la esfera pública. Ésta es, quizá, una secuela del positivismo especialmente presente en la sociedad actual. La herencia del positivismo hace también que, al haberse eliminado la metafísica, aparezcan como sustitutos de lo que va más allá del dato la construcción racional o social. Es lo que se pone de manifiesto en las diferentes formas de constructivismo y de convencionalismo. Fuente: