ANTECEDENTES
Son muchas las personas que en su afán por alejarse un poco del
stress que representa vivir en una ciudad comienzan a buscar algún
refugio alejado de la misma para poder pasar allí algunos días de
descanso durante el año, y si bien podemos encontrar miles de
opciones en este sentido, debemos decir que mucha gente se
decide por las fincas siendo éstas un excelente ambiente para
relajarse. Por otro lado, también debemos decir que las fincas no
solo representan un lindo lugar en el cual pasar unas mini
vacaciones, sino que también muchos interesados en la explotación
de la tierra suelen comprar este tipo de terrenos con la finalidad de
empezar un negocio. Pero sea cual sea la razón por la cual nos
encontramos en la búsqueda de una de estas propiedades debemos
decir que para facilitar este trabajo, podemos contar un programas
para fincas que nos ayudan a encontrar soluciones a nuestras
necesidades y gustos.
29/01/2015
3
De acuerdo a nuestras investigaciones realizadas en 36
fincas del sector rural del municipio de La Virginia, y de los
municipios aledaños como Pereira, Viterbo, Balboa, la Celia,
muchas personas trabajan el terreno de sus fincas, y
dependiendo la zona en la cual esté ubicada, ésta será apta o
no para este tipo de trabajos, considerando que todo el
trabajo que se lleve a cabo en la misma requiere de una
organización, es común que necesitemos algún tipo de
programas de fincas para la administración del trabajo en la
misma. Debido a que en algunas regiones del mundo, en
donde poseer una finca de trabajo es algo muy común, son
muchas las empresas de software que se dedican a la
fabricación de diferentes sistemas informáticos para realizar
este trabajo. Si bien no son muy populares, debido a que
como dijimos anteriormente, son solo algunas regiones en
donde encontramos fincas de trabajo, debemos decir que son
necesarios para poder mantener una cierta organización en
este tipo de emprendimientos ya que por lo general es mucha
la gente que interfiere en el trabajo que se realiza en las
mismas.
29/01/2015
4
PROBLEMA U OPORTUNIDAD
Como dijimos antes nuestra investigación se realizo en 36 fincas
del sector rural del municipio de La Virginia, y de los municipios
aledaños como Pereira, Viterbo, Balboa, la Celia, muchas
personas trabajan el terreno de sus fincas en cultivos, cría de
animales, Ganadería y Piscicultura dependiendo la zona en la
cual esté ubicada, realizadas las estadísticas el 22 % de estas
aun no tienen sistematizada su finca, el 20% no tiene
conocimiento sobre un Software agrícola, el 46% no llevan
ningún tipo de control administrativo en su finca, considerando
que todo el trabajo que se lleve a cabo en la misma requiere de
una organización, es común que necesitemos algún tipo de
programas de fincas para la administración del trabajo en la
misma y que el 9% tiene un computar, 12% tienen conocimiento
de un Software Agrícola y el 18% desearían tener este tipo de
Software, por esto decidimos crear nuestro Agro software, que
facilite la labor en las fincas en toda la parte Administrativa,
control de Alimentos, de sus tierras y muchas otras funciones
que faciliten día a día la labor de nuestros clientes.
29/01/2015
5
JUSTIFICACION
Siendo consientes de la gran demanda que existe en el
mercado de software especializado que supla las
necesidades actuales de los pequeños y medianos
agricultores, referente a las diferentes etapas de
producción y comercialización de productos extraídos del
campo en sus diferentes sectores, se crea la necesidad
de desallorar un software capaz de llevar a cabo tareas
especificas destinadas a aumentar la capacidad de
producción como tan bien ofrecer a su propietario
información básica y científica de las principales
actividades desarrolladas a diario en este sector.
29/01/2015
6
OBJETIVO GENERAL
Desarrollar un Software que faciliten y simplifiquen
todas aquellas tareas del campo que deben
realizarse en una oficina. Para ello ofreceremos un
programa que será una herramienta útil para el
productor agropecuario, ideal para llevar toda la
información sistematizada.
29/01/2015
7
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Analizar las ventajas y desventajas encontradas en
las encuestas realizadas a fin de determinar las
técnicas y herramientas más convenientes para la
implementación de nuestro Software.
Ofrecer al Usuario una asesoría permanente, que
le facilité el manejo del Software.
29/01/2015
8
ALCANCES
Con nuestro Software Agrícola pretendemos cubrir al
100% el potencial existente en nuestra región
relacionadas con toda entidad o sector vinculado al área
de producción agrícola, porsicola, psi cola y ganadero
tanto naturales como jurídicos.
Abarca la totalidad de las actividades que se desarrollan
en las Fincas. Incluye la toma de decisiones, el
diagnóstico de situación, la evaluación de la gestión, y
la proyección del sistema productivo. Se propone
integrar las distintas labores la cadena productiva,
mediante un sistema de transferencia y procesamiento
de los datos. Nuestro Agro Software es un sistema
informático integral, robusto, amigable e interactivo, de
excelente presentación, y de muy fácil manejo.
Está pensado para ser utilizado por Productores
Rurales y Administradores, y por Agroindustrias.
29/01/2015
9
LIMITES
Las pruebas del Software no se realizarán en un
ambiente 100% real, pues aún no existe algún
contrato con alguna de las personas encuestadas.
29/01/2015
10
MARCO TEÓRICO
Se pretende desarrollar un software que pueda ser
aplicado como una herramienta útil para la
administración de una finca. Es necesario tener en
cuenta que, en todo desarrollo de sistemas de
software es de suma importancia definir una
metodología, en este caso optamos por Agrícola.
Esto nos permite seguir alguna especificación en
cada una de las etapas del desarrollo del Sistema,
desde los requerimientos iníciales, hasta las
pruebas finales, que haga que el software sea
coherente y además formal.
29/01/2015
11
METODOLOGÍA
El tipo de investigación que se aplicara en el presente trabajo será Analítico y
propositivo.
Sera analítico porque existen necesidades Administrativas en el sector Agrícola de
nuestra región, que ayude al manejo organizado de las fincas.
Y de tipo propósito porque a su vez se propone el diseño de un Software orientado
para ayudar al hacendado en el manejo de sus cultivos y demás labores en su
finca.
El método que se utilizara en esta investigación será tipo encuesta, la encuesta
comprende un conjunto de preguntas seleccionadas en un cuestionario para
conocer la opinión del público sobre el Software que estamos desarrollando.
La técnica que se utilizara en esta investigación es la entrevista, ya que tendremos
comunicación directa con los dueños o administradores de las fincas.
Los procedimientos están orientados a describir los pasos para desarrollar la
investigación.
La recolección de los datos esta bajo la responsabilidad de los miembros del
grupo que desarrolla este Software.
La presentación de los datos se realizara por medio de tablas y gráficos.
El tipo de análisis se hará en base a porcentajes.
29/01/2015
12
numero Preguntas en encuestas realizada para Agrosoft si no
1 Tiene usted computador en su finca? 13 15
2 Sabe usted que es un software agricola? 17 14
3 Le gustaria tener conocimiento sobre este software? 25 4
4 Le gustaria sistematizar su finca? 29 4
5 Lleva algun tipo de control de alimento de sus animales y abono para los cultivos? 19 9
6 Maneja usted algun tipo de nomina? 20 12
7 Lleva usted algun tipo de contabilidad en su finca? 18 11
141 69
9%
12%
18%
21%
13%
14%
13%
Porcentaje total de
encuestados que respondieron
Si
Tiene usted
computador en su
finca?
Sabe usted que es un
software agricola?
Le gustaria tener
conocimiento sobre
este software?
Le gustaria
sistematizar su finca?
22%
20%
6%
6%
13%
17%
16%
Porcentaje total de
encuestados que
respondieron no
Tiene usted
computador en su
finca?
Sabe usted que es
un software
agricola?
29/01/2015
14
QUE ES AGROSOFT
Es la herramienta para agilizar el trabajo del
campesino.
29/01/2015
15
Un software para al agricultor con herramientas
didácticas y fácil de operar
29/01/2015
16
Este software se enfocara inicialmente en las pequeñas
y medianas fincas.
29/01/2015
17
Primero se enfocara en el café, plátano, caña, tomate,
pepino, frijol, yuca y ganadería.
29/01/2015
18
El objetivo es sistematizar las pequeñas y medianas
fincas-
29/01/2015
19
En este se encontraran bases de datos de proveedores y
clientes.
29/01/2015
20
Tiempo de recolección de las cosechas
29/01/2015
21
Tendrá una contabilidad de nomina, ingresos y egresos
29/01/2015
23
Este software se realizara pensando en la comodidad de
nuestros agricultores, y concientizándolos en que tienen
una pequeña empresa y que deben sistematizarla.
29/01/2015
24