SlideShare uma empresa Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO
NÚCLEO ACADÉMICO – TÁCHIRA
MODELOS Y ENFOQUES DE LA COMUNICACIÓN HUMANA
AUTORAS:
SÁNCHEZ MARIOLY
VELASCO JESSICA
ZAMBRANO CRISTAL
ENERO DEL 2015
El proceso mediante el cual el emisor y
el receptor establecen una conexión en
un momento y espacio determinados
para transmitir, intercambiar o
compartir ideas, información o
significados que son comprensibles
para ambos.
Comunicación
Es
PROCESO DE LA COMUNICACIÓN
Emisor
Aquél que
transmite la
información.
Receptor
Aquél, individual o
colectivamente, que
recibe la información.
Código
Conjunto o sistema de signos que el emisor
utiliza para codificar el mensaje.
Canal
Elemento físico por donde el emisor transmite la información y que el
receptor capta por los sentidos corporales.
Mensaje
La propia información
que el emisor
transmite.
Contexto
Circunstancias temporales, espaciales y socioculturales que rodean el hecho o acto
comunicativo y que permiten comprender el mensaje en su justa medida.
• Serrano Manuel Martín Serrano (1991: 111)
define que “Un modelo es la representación
de algún tipo de organización de alguna
COSA. Para representar cualquier cosa es
necesario tener en cuenta sus componentes
y las relaciones que existen entre tales
componentes. Por ejemplo, un modelo que
represente un circuito integrado reflejará
todas las piezas que lo constituyen y las
conexiones que las enlazan entre sí”
Modelo de la comunicación
Humana
Modelos
Conductista
Funcionalista Estructuralista
Matemático
informacional
Lasswell
Schramm
Jacobson
Maletzke
Leví-
Strauss
Shanon
-
Weaver
Década de1920 primeras
investigaciones de la ciencia
de la comunicación
Quien
dice?
Que
dice?
Porque
canal?
A quien
dice ?
Con que
efecto?
Harold Laswell Modelo conductista
Mensaje a gran
cantidad de
personas
Tener claro
quien
codifica el
mensaje
Técnicas de
propaganda la
guerra mundial
Liderazgo
político
Modelo Laswell
Modelo de Wilbur Schramm
Modelos
colectivo
Tuba
La información
circula y no es
un proceso lineal
Audiencia
masiva
Muchos
receptores
El mensaje es
interpretado,
suscita una
acción
decodifica
interpreta
codifica
Modelo Funcionalista
Jakobson
lenguaje
Un Sistema
semiótico
fundamental
Comunicación
Expresión
Como
propósito
el
es
la
elementos
inmateriales
materiales
destinador
mensaje
destinatario
código
contexto
Expresiva
Conativa
referencial
Psicológico de
la comunicación
social
Factores
físicos
Procesos
psicológicos
Elementos
inmateriales
Proceso
complejo
Relaciones influencias
Maletzke
mediante
entre
constituyen
entre
modelo
Comunicador
Mensaje
Medios de
comunicación
Receptor
Modelo Estructuralista
Lévi-
Strauss
Todo parte de una estructura
común para toda la sociedad
Las diversas formas culturales que existen
son producto de transformaciones de esa
estructura común
Así, considera que la
sociedad/cultura esta conformado Por
Sistema de
comunicación
Parentesco
Económico
lingüístico
También conocido como modelo
de la teoría de la información o
teoría matemática de la
comunicación.
Esta teoría nació del cálculo de las
probabilidades, las estadísticas y de
la teoría de los juegos de estrategia.
Plantea que los mensajes están formados por unidades
y estas unidades son las que deben ser investigadas.
Aquí lo que importa es la calidad de información que
transmitamos y no lo que trasmitimos. Se basa en la
Teoría Matemática, cálculo de probabilidades,
estadística etc. Sus estudios se centran en el campo de
las telecomunicaciones.
el modelo es conocido
además como “el
modelo de Shannon y
Weaver”.
Trato de establecer a
través de esta teoría una
ecuación matemática
para poder medir el valor
informativo de los
mensajes tomando en
consideración la
“información” como un
valor cuantificable en los
procesos de
comunicación
Modelo Matemático Informacional
Claude Shannon
Fuente de
informaci
ón
Transmis
or
Recepto
r
Destin
o
Fuente de
ruido
Cana
l
Mensaje Señal
Señal
recibida
mensaje
Modelo de Shannon
Enfoques de la comunicación
Direccionales Interaccional
Considera la comunicación
como una cadena de
eventos temporalmente
ordenados que comienzan
en el emisor y terminan en
el receptor
Plantea básicamente que la
comunicación es un sistema
abierto de interacciones que
se dan en un entorno o
contexto determinado
PIRAMIDE DE LA
COMUNICACION
BIBLIOGRAFÍA
• Serrano Manuel Martín (1991: 111) libro “teoría de la comunicación”
http://octavioislas.files.wordpress.com/2013/08/modelos-de-
comunicacic3b3n.pdf
• http://lindacristina16.blogspot.com/2012/02/modelo-de-wilbur-
schramm.html
• http://es.slideshare.net/abachekelly/modelo-de-comunicacin-
maletzke-teor
• http://recursos.educ.ar/aprendizajeabierto/20/comunicacion-
sociedad-y-educacion/modelo-jakobson/
• http://www.antropologiasyc-
106.com.ar/constructores/09cap2_anexo_strauss.pdf
• https://www.u-
cursos.cl/medicina/2007/1/ENFINHUCO2/1/material_docente/previsu
alizar?id_material=121237

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Modelos de la comunicación
Modelos de la comunicaciónModelos de la comunicación
Modelos de la comunicación
Edelmir
 
Capitulo 1 la comunicacion y su proposito
Capitulo 1 la comunicacion y su propositoCapitulo 1 la comunicacion y su proposito
Capitulo 1 la comunicacion y su proposito
manuelpzm
 
Teoría de la espiral del silencio
Teoría de la espiral del silencioTeoría de la espiral del silencio
Teoría de la espiral del silencio
NaomiJiba
 
Comunicacion intrapersonal
Comunicacion intrapersonalComunicacion intrapersonal
Comunicacion intrapersonal
Betsi Redondo
 
Copia de modelos de la comunicacion(diapositivas)
Copia de modelos de la comunicacion(diapositivas)Copia de modelos de la comunicacion(diapositivas)
Copia de modelos de la comunicacion(diapositivas)
jasf1995
 
Apocalípticos e integrados
Apocalípticos e integrados Apocalípticos e integrados
Apocalípticos e integrados
lsensottera
 

Mais procurados (20)

Modelos de la comunicación
Modelos de la comunicaciónModelos de la comunicación
Modelos de la comunicación
 
Modelos de comunicación
Modelos de comunicación Modelos de comunicación
Modelos de comunicación
 
Diferencias entre comunicacion e informacion
Diferencias entre comunicacion e informacionDiferencias entre comunicacion e informacion
Diferencias entre comunicacion e informacion
 
Teorias de la comunicación
Teorias de la comunicaciónTeorias de la comunicación
Teorias de la comunicación
 
PropóSitos De La ComunicacióN Y OpinióN PolíTicas
PropóSitos De La ComunicacióN Y OpinióN PolíTicasPropóSitos De La ComunicacióN Y OpinióN PolíTicas
PropóSitos De La ComunicacióN Y OpinióN PolíTicas
 
Capitulo 1 la comunicacion y su proposito
Capitulo 1 la comunicacion y su propositoCapitulo 1 la comunicacion y su proposito
Capitulo 1 la comunicacion y su proposito
 
Teoría de la espiral del silencio
Teoría de la espiral del silencioTeoría de la espiral del silencio
Teoría de la espiral del silencio
 
TeoríAs De La ComunicacióN Power
TeoríAs De La ComunicacióN PowerTeoríAs De La ComunicacióN Power
TeoríAs De La ComunicacióN Power
 
modelos y enfoques de la comunicacion humana
modelos y enfoques de la comunicacion humana modelos y enfoques de la comunicacion humana
modelos y enfoques de la comunicacion humana
 
Comunicacion intrapersonal
Comunicacion intrapersonalComunicacion intrapersonal
Comunicacion intrapersonal
 
Lalo Huber - Modelos teóricos de comunicación
Lalo Huber - Modelos teóricos de comunicaciónLalo Huber - Modelos teóricos de comunicación
Lalo Huber - Modelos teóricos de comunicación
 
Modelos y enfoques de la comunicacion
Modelos y enfoques de la comunicacionModelos y enfoques de la comunicacion
Modelos y enfoques de la comunicacion
 
Psicología de la comunicación
Psicología  de la comunicación Psicología  de la comunicación
Psicología de la comunicación
 
Modelo de lasswell
Modelo de lasswellModelo de lasswell
Modelo de lasswell
 
Comunicacion objeto o campo de estudio
Comunicacion objeto o campo de estudioComunicacion objeto o campo de estudio
Comunicacion objeto o campo de estudio
 
Cap 17 Teoria De Las Mediaciones Sociales
Cap 17 Teoria De Las Mediaciones SocialesCap 17 Teoria De Las Mediaciones Sociales
Cap 17 Teoria De Las Mediaciones Sociales
 
Teoria americana de la comunicacion
Teoria americana de la comunicacionTeoria americana de la comunicacion
Teoria americana de la comunicacion
 
Copia de modelos de la comunicacion(diapositivas)
Copia de modelos de la comunicacion(diapositivas)Copia de modelos de la comunicacion(diapositivas)
Copia de modelos de la comunicacion(diapositivas)
 
Teorías de la comunicación: El estructuralismo
Teorías de la comunicación: El estructuralismoTeorías de la comunicación: El estructuralismo
Teorías de la comunicación: El estructuralismo
 
Apocalípticos e integrados
Apocalípticos e integrados Apocalípticos e integrados
Apocalípticos e integrados
 

Destaque

Enfoques conceptuales de la comunicacion
Enfoques conceptuales de la  comunicacionEnfoques conceptuales de la  comunicacion
Enfoques conceptuales de la comunicacion
anfernandez002
 
Proceso comunicativo
Proceso comunicativoProceso comunicativo
Proceso comunicativo
rafael65
 
Teorías de la comunicación y sus diferentes enfoques
Teorías de la comunicación y sus diferentes enfoquesTeorías de la comunicación y sus diferentes enfoques
Teorías de la comunicación y sus diferentes enfoques
miri_161
 
Theodor adorno
Theodor adornoTheodor adorno
Theodor adorno
yvalenra
 
variables de las comunicaciones en las organizaciones
variables de las comunicaciones en las organizacionesvariables de las comunicaciones en las organizaciones
variables de las comunicaciones en las organizaciones
Tessie Alejo
 
Ensayo introduccion a la investigacion
Ensayo introduccion a la investigacionEnsayo introduccion a la investigacion
Ensayo introduccion a la investigacion
Isbelys Rivero
 
Evolucion De La Historia De La Comunicacion
Evolucion De La Historia De La ComunicacionEvolucion De La Historia De La Comunicacion
Evolucion De La Historia De La Comunicacion
inguijohan
 
Evolucion De La Historia De La Comunicacion 1192602114974757 3
Evolucion De La Historia De La Comunicacion 1192602114974757 3Evolucion De La Historia De La Comunicacion 1192602114974757 3
Evolucion De La Historia De La Comunicacion 1192602114974757 3
javiercontreras02
 

Destaque (20)

Modelos y enfoques de la comunicación
Modelos y enfoques de la comunicaciónModelos y enfoques de la comunicación
Modelos y enfoques de la comunicación
 
Enfoques conceptuales de la comunicacion
Enfoques conceptuales de la  comunicacionEnfoques conceptuales de la  comunicacion
Enfoques conceptuales de la comunicacion
 
I modelos y enfoques de comunicación humana
I   modelos y enfoques de comunicación humanaI   modelos y enfoques de comunicación humana
I modelos y enfoques de comunicación humana
 
Proceso comunicativo
Proceso comunicativoProceso comunicativo
Proceso comunicativo
 
Proceso de la Comunicación
Proceso de la ComunicaciónProceso de la Comunicación
Proceso de la Comunicación
 
Teorías de la comunicación y sus diferentes enfoques
Teorías de la comunicación y sus diferentes enfoquesTeorías de la comunicación y sus diferentes enfoques
Teorías de la comunicación y sus diferentes enfoques
 
Modelos de comunicación
Modelos de comunicaciónModelos de comunicación
Modelos de comunicación
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
 
Proceso histórico de la Comunicación humana
Proceso histórico de la Comunicación humanaProceso histórico de la Comunicación humana
Proceso histórico de la Comunicación humana
 
Theodor adorno
Theodor adornoTheodor adorno
Theodor adorno
 
Evolución de la comunicación humana: Habla, Lenguaje, Escritura
Evolución de la comunicación humana: Habla, Lenguaje, EscrituraEvolución de la comunicación humana: Habla, Lenguaje, Escritura
Evolución de la comunicación humana: Habla, Lenguaje, Escritura
 
Teoría de la comunicación
Teoría de la comunicaciónTeoría de la comunicación
Teoría de la comunicación
 
variables de las comunicaciones en las organizaciones
variables de las comunicaciones en las organizacionesvariables de las comunicaciones en las organizaciones
variables de las comunicaciones en las organizaciones
 
Ensayo introduccion a la investigacion
Ensayo introduccion a la investigacionEnsayo introduccion a la investigacion
Ensayo introduccion a la investigacion
 
Evolucion De La Historia De La Comunicacion
Evolucion De La Historia De La ComunicacionEvolucion De La Historia De La Comunicacion
Evolucion De La Historia De La Comunicacion
 
Modelos y esquemas de la comunicación de Aristóteles y de Harold D. Lasswell
Modelos y esquemas de la comunicación de Aristóteles y de Harold D. Lasswell Modelos y esquemas de la comunicación de Aristóteles y de Harold D. Lasswell
Modelos y esquemas de la comunicación de Aristóteles y de Harold D. Lasswell
 
Evolucion De La Historia De La Comunicacion 1192602114974757 3
Evolucion De La Historia De La Comunicacion 1192602114974757 3Evolucion De La Historia De La Comunicacion 1192602114974757 3
Evolucion De La Historia De La Comunicacion 1192602114974757 3
 
Teorías de la comunicación social
Teorías de la comunicación socialTeorías de la comunicación social
Teorías de la comunicación social
 
La TeoríA De La ComunicacióN
La TeoríA De La ComunicacióNLa TeoríA De La ComunicacióN
La TeoríA De La ComunicacióN
 

Semelhante a modelos y enfoques de la comunicacion humana

La comunicación diapositivas
La comunicación diapositivas La comunicación diapositivas
La comunicación diapositivas
LadyAlmeidaMunoz
 
La comunicación diapositivas
La comunicación diapositivas La comunicación diapositivas
La comunicación diapositivas
LadyAlmeidaMunoz
 
Fenomeno Comunicativo
Fenomeno ComunicativoFenomeno Comunicativo
Fenomeno Comunicativo
Alexy Mtz
 
Modelos de comunicacion
Modelos de comunicacionModelos de comunicacion
Modelos de comunicacion
Leslie Ahumada
 

Semelhante a modelos y enfoques de la comunicacion humana (20)

Los modelos de comunicación analisis
Los modelos de comunicación analisisLos modelos de comunicación analisis
Los modelos de comunicación analisis
 
Profesora virgilia
Profesora virgiliaProfesora virgilia
Profesora virgilia
 
MODELOS DE COMUNICACION
MODELOS DE COMUNICACIONMODELOS DE COMUNICACION
MODELOS DE COMUNICACION
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
Comunicacion
Comunicacion Comunicacion
Comunicacion
 
Digna moncada
Digna moncadaDigna moncada
Digna moncada
 
La comunicación diapositivas
La comunicación diapositivas La comunicación diapositivas
La comunicación diapositivas
 
Teorías de la Comunicación
Teorías de la ComunicaciónTeorías de la Comunicación
Teorías de la Comunicación
 
Nocionespara pensar la comunicación y la cultura masiva
Nocionespara pensar la comunicación y la cultura masivaNocionespara pensar la comunicación y la cultura masiva
Nocionespara pensar la comunicación y la cultura masiva
 
La comunicación diapositivas
La comunicación diapositivas La comunicación diapositivas
La comunicación diapositivas
 
Revista grupal la comunicación y sus componentes, motivación, globalización, ...
Revista grupal la comunicación y sus componentes, motivación, globalización, ...Revista grupal la comunicación y sus componentes, motivación, globalización, ...
Revista grupal la comunicación y sus componentes, motivación, globalización, ...
 
Comunicación, pensamiento y lenguaje
Comunicación, pensamiento y lenguajeComunicación, pensamiento y lenguaje
Comunicación, pensamiento y lenguaje
 
Fenomeno Comunicativo
Fenomeno ComunicativoFenomeno Comunicativo
Fenomeno Comunicativo
 
La Comunicacion
La ComunicacionLa Comunicacion
La Comunicacion
 
Diapositivas de comunicación
Diapositivas de comunicaciónDiapositivas de comunicación
Diapositivas de comunicación
 
Modelos comunicacionales (Comunicación Social)
Modelos comunicacionales (Comunicación Social)Modelos comunicacionales (Comunicación Social)
Modelos comunicacionales (Comunicación Social)
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
La Comunicacion
La ComunicacionLa Comunicacion
La Comunicacion
 
Modelos de comunicacion
Modelos de comunicacionModelos de comunicacion
Modelos de comunicacion
 
Modelos de comunicacion
Modelos de comunicacionModelos de comunicacion
Modelos de comunicacion
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

modelos y enfoques de la comunicacion humana

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NÚCLEO ACADÉMICO – TÁCHIRA MODELOS Y ENFOQUES DE LA COMUNICACIÓN HUMANA AUTORAS: SÁNCHEZ MARIOLY VELASCO JESSICA ZAMBRANO CRISTAL ENERO DEL 2015
  • 2. El proceso mediante el cual el emisor y el receptor establecen una conexión en un momento y espacio determinados para transmitir, intercambiar o compartir ideas, información o significados que son comprensibles para ambos. Comunicación Es
  • 3. PROCESO DE LA COMUNICACIÓN Emisor Aquél que transmite la información. Receptor Aquél, individual o colectivamente, que recibe la información. Código Conjunto o sistema de signos que el emisor utiliza para codificar el mensaje. Canal Elemento físico por donde el emisor transmite la información y que el receptor capta por los sentidos corporales. Mensaje La propia información que el emisor transmite. Contexto Circunstancias temporales, espaciales y socioculturales que rodean el hecho o acto comunicativo y que permiten comprender el mensaje en su justa medida.
  • 4. • Serrano Manuel Martín Serrano (1991: 111) define que “Un modelo es la representación de algún tipo de organización de alguna COSA. Para representar cualquier cosa es necesario tener en cuenta sus componentes y las relaciones que existen entre tales componentes. Por ejemplo, un modelo que represente un circuito integrado reflejará todas las piezas que lo constituyen y las conexiones que las enlazan entre sí” Modelo de la comunicación Humana
  • 6. Década de1920 primeras investigaciones de la ciencia de la comunicación Quien dice? Que dice? Porque canal? A quien dice ? Con que efecto? Harold Laswell Modelo conductista Mensaje a gran cantidad de personas Tener claro quien codifica el mensaje Técnicas de propaganda la guerra mundial Liderazgo político
  • 8. Modelo de Wilbur Schramm Modelos colectivo Tuba La información circula y no es un proceso lineal Audiencia masiva Muchos receptores El mensaje es interpretado, suscita una acción decodifica interpreta codifica
  • 10. Psicológico de la comunicación social Factores físicos Procesos psicológicos Elementos inmateriales Proceso complejo Relaciones influencias Maletzke mediante entre constituyen entre modelo Comunicador Mensaje Medios de comunicación Receptor
  • 11. Modelo Estructuralista Lévi- Strauss Todo parte de una estructura común para toda la sociedad Las diversas formas culturales que existen son producto de transformaciones de esa estructura común Así, considera que la sociedad/cultura esta conformado Por Sistema de comunicación Parentesco Económico lingüístico
  • 12. También conocido como modelo de la teoría de la información o teoría matemática de la comunicación. Esta teoría nació del cálculo de las probabilidades, las estadísticas y de la teoría de los juegos de estrategia. Plantea que los mensajes están formados por unidades y estas unidades son las que deben ser investigadas. Aquí lo que importa es la calidad de información que transmitamos y no lo que trasmitimos. Se basa en la Teoría Matemática, cálculo de probabilidades, estadística etc. Sus estudios se centran en el campo de las telecomunicaciones. el modelo es conocido además como “el modelo de Shannon y Weaver”. Trato de establecer a través de esta teoría una ecuación matemática para poder medir el valor informativo de los mensajes tomando en consideración la “información” como un valor cuantificable en los procesos de comunicación Modelo Matemático Informacional Claude Shannon
  • 14. Enfoques de la comunicación Direccionales Interaccional Considera la comunicación como una cadena de eventos temporalmente ordenados que comienzan en el emisor y terminan en el receptor Plantea básicamente que la comunicación es un sistema abierto de interacciones que se dan en un entorno o contexto determinado
  • 16. BIBLIOGRAFÍA • Serrano Manuel Martín (1991: 111) libro “teoría de la comunicación” http://octavioislas.files.wordpress.com/2013/08/modelos-de- comunicacic3b3n.pdf • http://lindacristina16.blogspot.com/2012/02/modelo-de-wilbur- schramm.html • http://es.slideshare.net/abachekelly/modelo-de-comunicacin- maletzke-teor • http://recursos.educ.ar/aprendizajeabierto/20/comunicacion- sociedad-y-educacion/modelo-jakobson/ • http://www.antropologiasyc- 106.com.ar/constructores/09cap2_anexo_strauss.pdf • https://www.u- cursos.cl/medicina/2007/1/ENFINHUCO2/1/material_docente/previsu alizar?id_material=121237