SlideShare uma empresa Scribd logo
ANALISIS Y COMENTARIOS PERSONALES SOBRE LA OBRA DE JAQUES RANCIERE “EL MAESTRO
IGNORANTE”

NUEVAMENTE ES DISCUTIBLE EL DESEMPEÑO DEL DOCENTE COMO TAL EN LA INTERVENCIÓN DE
LA ADQUISICIÓN DEL CONOCIMIENTO, ES NECESARIO UN MAESTRO PARA APRENDER? NO HACE
FALTA MAS QUE QUERER PARA PODER DICE EL PERSONAJE DE RANCIERE, JACOTOT, SOLO SE
NECESITA SEGUIR UN ORDEN DE LO MAS SIMPLE A LO MAS COMPLEJO, PARA FORMAR ESOS
ESPÍRITUS REBELDES, SIN EMBARGO SI ESO SE QUEDARÍA ALLÍ SIN COMPLICAR LAS COSAS, HASTA
QUE APARECE LA ASEVERACIÓN DE QUE EXISTE EL AUTO APRENDIZAJE Y EL APRENDIZAJE
UNIVERSAL O PEOR AUN EXISTE EL MAESTRO ATONTADOR Y EMNACIPADOR,LA TEORÍA DE QUE EL
NIÑO APRENDE MEJOR, AQUELLAS DE LAS QUE ABSORBE MEJOR, EL EXPLICADOR ES EL QUE
NECESITA AL INCAPAZ Y NO AL REVEZ, COMO SI NO FUERA SUFICIENTE LA TEORÍA DE SUGATHA
MITRA Y LOS DEMÁS AUTORES DONDE SE MENOSPRECIA EL PAPEL DEL DOCENTE ENSEÑADOR, SIN
EMBARGO LA FRASE QUE QUIZÁS SALVA AL MAESTRO ES LA QUE ARGUMENTA QUE EL MAESTRO
DEBE CONOCER LA DISTANCIA ENTRE EL MATERIAL ENSEÑADO Y EL SUJETO A ENSEÑAR, LAS
PALABRAS DEL MAESTRO ACLARAN MAS LAS IDEAS DE LOS ALUMNOS, AUNQUE JACOTOT HAYA
ENSEÑADO A ENTENDER OTRA LENGUA SUS ALUMNOS CON EL TELEMACO Y AFIRMAR QUE TODO
RAZONAMIENTO DEBE PARTIR DE LOS HECHOS Y CEDER ANTE ELLOS.

Mais conteúdo relacionado

Mais de mariocabareyes (11)

Ensayo final epistemologia
Ensayo final epistemologiaEnsayo final epistemologia
Ensayo final epistemologia
 
Ensayo ludoteca
Ensayo ludotecaEnsayo ludoteca
Ensayo ludoteca
 
Ciencia y saber
Ciencia y saberCiencia y saber
Ciencia y saber
 
El maestro ignorante
El maestro ignorante El maestro ignorante
El maestro ignorante
 
El mal estar en la academia II
El mal estar en la academia IIEl mal estar en la academia II
El mal estar en la academia II
 
El mal estar en la academia II
El mal estar en la academia IIEl mal estar en la academia II
El mal estar en la academia II
 
El mal estar en la academia (1)
El mal estar en la academia (1)El mal estar en la academia (1)
El mal estar en la academia (1)
 
El maestro ignorante (1)
El maestro ignorante (1)El maestro ignorante (1)
El maestro ignorante (1)
 
El maestro ignorante (1)
El maestro ignorante (1)El maestro ignorante (1)
El maestro ignorante (1)
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Apoyo diapositivas
Apoyo diapositivasApoyo diapositivas
Apoyo diapositivas
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela SabáticaLuz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

El maestro ignorante (1)

  • 1. ANALISIS Y COMENTARIOS PERSONALES SOBRE LA OBRA DE JAQUES RANCIERE “EL MAESTRO IGNORANTE” NUEVAMENTE ES DISCUTIBLE EL DESEMPEÑO DEL DOCENTE COMO TAL EN LA INTERVENCIÓN DE LA ADQUISICIÓN DEL CONOCIMIENTO, ES NECESARIO UN MAESTRO PARA APRENDER? NO HACE FALTA MAS QUE QUERER PARA PODER DICE EL PERSONAJE DE RANCIERE, JACOTOT, SOLO SE NECESITA SEGUIR UN ORDEN DE LO MAS SIMPLE A LO MAS COMPLEJO, PARA FORMAR ESOS ESPÍRITUS REBELDES, SIN EMBARGO SI ESO SE QUEDARÍA ALLÍ SIN COMPLICAR LAS COSAS, HASTA QUE APARECE LA ASEVERACIÓN DE QUE EXISTE EL AUTO APRENDIZAJE Y EL APRENDIZAJE UNIVERSAL O PEOR AUN EXISTE EL MAESTRO ATONTADOR Y EMNACIPADOR,LA TEORÍA DE QUE EL NIÑO APRENDE MEJOR, AQUELLAS DE LAS QUE ABSORBE MEJOR, EL EXPLICADOR ES EL QUE NECESITA AL INCAPAZ Y NO AL REVEZ, COMO SI NO FUERA SUFICIENTE LA TEORÍA DE SUGATHA MITRA Y LOS DEMÁS AUTORES DONDE SE MENOSPRECIA EL PAPEL DEL DOCENTE ENSEÑADOR, SIN EMBARGO LA FRASE QUE QUIZÁS SALVA AL MAESTRO ES LA QUE ARGUMENTA QUE EL MAESTRO DEBE CONOCER LA DISTANCIA ENTRE EL MATERIAL ENSEÑADO Y EL SUJETO A ENSEÑAR, LAS PALABRAS DEL MAESTRO ACLARAN MAS LAS IDEAS DE LOS ALUMNOS, AUNQUE JACOTOT HAYA ENSEÑADO A ENTENDER OTRA LENGUA SUS ALUMNOS CON EL TELEMACO Y AFIRMAR QUE TODO RAZONAMIENTO DEBE PARTIR DE LOS HECHOS Y CEDER ANTE ELLOS.