O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Circuitos lógicos secuenciales mariannys bermudez

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio

Confira estes a seguir

1 de 4 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (20)

Semelhante a Circuitos lógicos secuenciales mariannys bermudez (20)

Anúncio

Mais recentes (20)

Anúncio

Circuitos lógicos secuenciales mariannys bermudez

  1. 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN PORLAMAR Electrónica Digital (47) (Circuitos Lógicos Secuenciales) Bachiller: Mariannys Bermúdez Porlamar, 29 de abril 2017
  2. 2. Circuitos Lógicos Secuenciales Vamos plantear un tema con respecto a los en qué consisten los Circuitos Lógicos Secuenciales y en dónde se usan en donde los mismo son un circuito cuya salida depende no solo de la combinación de entrada, sino también de la historia de las entradas anteriores se denomina Circuito Secuencial. Es decir aquellos circuitos en que el contenido de los elementos de memoria sólo puede cambiar en presencia de un pulso del reloj. Entre pulso y pulso de reloj, la información de entrada puede cambiar y realizarse operaciones lógicas en el circuito combinacional, pero no hay cambio en la información contenida en las células de memoria. Como resultado de lo dicho anteriormente se puede decir que este tipo de circuitos son capaces de memorizar información y que esta información en un momento dado depende de las entradas ocurridas en el circuito hasta ese momento. El circuito no es capaz de memorizar todas las entradas ocurridas hasta un instante de tiempo determinado, sino solo una cierta parte. A la información almacenada se le denomina estado del sistema, y el número máximo de informaciones almacenables es el número de estados posibles del sistema. En cuanto el uso muchas veces se requiere flip-flops tipo JK que puedan ser Set y Reset a estados conocidos, antes de que ellos inicien su uso en un proceso particular. Por ejemplo, si se dispone de varios flip-flops para efectuar un trabajo en equipo, es prácticamente un requisito poderlos colocar con todas sus salidas en un nivel igual, lógico 1 o lógico =. Para esta función, el integrado tiene dos terminales auxiliares, marcados PRESET (PR) y CLEAR (CLR). El preset coloca en estado lógico 1 en la salida Q cuando es alimentado con un pulso bajo; si esto se hace con la entrada clear, el la salida Q aparece un estado lógico 0. se considera que las entradas preset y clear están en un nivel inactivo, cuando se las mantiene en alto(libres, "al aire"). A las entradas "clear" y "preset" se les conoce como "entradas de
  3. 3. control prioritario", a las entradas "j" y "k" se les denomina "entradas de control simple". Básicamente, el one-shot es un circuito con una sola entrada y dos salidas complementarias, Q y no-Q. Un pulso activo en la entrada, hace que el circuito cambie su estado, permanezca así invertido durante un período de tiempo dado, y luego retorne automáticamente a su estado original. El one.shot es un circuito mono-estable(monostable), o sea que tiene un estado definido al que siempre retornará. Al one-shot se le conoce también como circuito IGUALADOR DE PULSOS, ya que, aunque los pulsos de disparo (trigger) tengan diferente ancho (width), los pulsos a la salida serán siempre iguales, con el mismo ancho o largo(tiempo que permanece el pulso en determinado nivel). Los circuitos monoestables son ampliamente usados como temporizadores, retardadores de pulsos, en toda clase de procesos industriales. Un RS flip-flop llamado algunas veces un "set-reset" flip-flop, es un circuito con dos entradas y dos salidas. Las salidas son complementos entre sí, o sea que, cuando la una esté en alto, la otra estará en bajo. Deriva su nombre del hecho de poder quitar (reset) y poner (set) el estado alto en la salida Q. cuando se aplique un pulso en cada una de las dos entradas: un pulso alto en la entrada S (set) quita, "borra", el pulso alto puesto en anterioridad en Q. En la práctica la polaridad del pulso de manejo dependerá del tipo de compuertas con las cuales se haya implementado el RS flip-flop Probablemente es el flip-flop más usado en los circuitos secuenciales lógicos, por su capacidad para CONTAR y DIVIDIR. Entrega un pulso completo de salida por cada dos pulsos de entrada, característica tenida en cuenta por muchos para denominarlo, también, "toggle"(basculante, ondulante, Si - No - Si - No, etc.) flip-flop, o sencillamente un T flip-flop. Básicamente, el JK flip-flop es un biestable RS flip-flop con compuertas (clocked) dispuestas de tal forma que la acción PONER - QUITAR (set - reset) sea llevada a cabo por una sola línea de entrada. Fundamentalmente,
  4. 4. se puede considerar el JK flip-flop como un circuito biestable con una sola entrada y dos salidas, completamente entre sí. En la práctica, el circuito integrado dispone de dos entradas auxiliares, marcadas J y K, dispuestas para "condicionar}" el estado que debe tomar la salida a partir del momento que llegue la próxima transición activa del pulso clock. Para terminar los Circuitos Lógicos son una parte muy importante en el manejo de información en los dispositivos que requieren de la selección o combinación de señales de manera controlada y estos son utilizados en diferentes sectores, como la telefonía y las computadoras digitales entre otros.

×