SlideShare uma empresa Scribd logo
Brigada Verde
     2011
           6º unidos.
         Escuela Nº 7
   Juan Zorrilla de San Martín.
         Nueva Palmira.
Objetivos.

* Incentivar a los niños a preocuparse por su lugar.
* Elegir democráticamente a los representantes
  de una brigada para el cuidado del ambiente.
*Realizar un complemento a la campaña de reciclado a
 nivel escuela.
* Invitar a los niños de la escuela a participar con “
 ecologitos” en la higiene de su comunidad educativa.
¿ Cómo se elige a la brigada?
• Las clases de cuartos años a sextos años son los que
  están habilitados para votar.
• Se armó una credencial o documento para participar de
  esta actividad.
• También se elaboró un padrón electoral, volantes para
  las elecciones y planillas para votos observados.
• Los niños de sexto año formaron las listas para
  postularse en las elecciones.
• Realizaron propaganda con afiches y presentaciones
  orales
¿ Cómo fue la jornada electoral?
• Las clases participaron democráticamente en la elección de los
  representantes de las clases.
• Se trabajó con una sola mesa electoral y tres niños que oficiaron
  de presidente, secretario y vocal.
• Los resultados de las elecciones fueron:
•     Lista 122……79 votos
•     Lista 123……67 votos
•     Lista 111……64
•     Votos anulados…4
•     No asistieron…..18
•     Total de votantes habilitados….232
•      Votaron….214
Mesa receptora de votos.
Cuarto secreto.
Fila de votantes.
En espera de la credencial.
Entrega de brazaletes y chalecos.
• La brigada verde recibe como distintivo
  brazaletes con el símbolo del reciclado.
• Los ecologitos usan un chaleco durante un
  período de 15 días, para distinguirlos y respetar
  la decisiones que toman en la escuela.
• Controlan salones, galerías y patio escolar.
Ecologitos recibiendo
    los chalecos
Integrantes de la brigada verde.
Acciones de la brigada verde:
• Cuidar el espacio escolar.
• Recolectar bolsas de leche, yogur y crema de leche de
  cualquier línea láctea, papeles, tubos de luz y cualquier
  otro desecho que se pueda reciclar.
• Participar con material en la casa de botellas para
  reusarlas.
• Trabajar con las autoridades de la ciudad, colaborar con
  ideas que nos benefician a todos.
• Participar en jornadas comunitarias.
Logos de la campaña.
– Desde el año 2007 venimos trabajando con el
  reciclado de bolsas de leche y hemos logrado sacar
  del medio 300.000. Hemos entregado a la
  comunidad aproximadamente 30.000 bolsas
  domésticas biodegradables para el uso en el hogar.
– Agregamos en el año 2010 el reciclado de papel con
  el respaldo de Repapel y Kilafén que es una empresa
  de la zona.
  Los niños recibieron cuadernos, cartulinas, block de
  hojas A4 para impresiones, entre otros productos del
  papel reciclado.
Proceso y producto.




Bolsas de leche y yogur limpias   Bolsas recicladas.
Papel reciclado.




                      Cuadernos y hojas.
Block de hojas A4
 100% reciclado.
La casa de botellas…también
             colaboramos.
• Participamos con botellas y en la construcción.
  Fue una experiencia nueva y positiva para ubicar
  esa masa tan grande de botellas de gaseosas
  descartables.
Bolsos ecológicos.
• Los niños se propusieron como emprendimiento para
  este año, reducir el número de bolsas camisetas en
  nuestra ciudad.
• Ya habían iniciado, con el apoyo de algunos comercios,
  cobrar la bolsa camiseta y aportar el dinero para alguna
  institución que lo necesitaran.
• Ahora realizan bolsos de tela con el apoyo de madre,
  abuelas y otros familiares. Queremos volver a otras
  épocas que llevaban el “chismoso” todos los días al
  comercio y no contaminaban.
Volantes colocados en los bolsos
             ecológicos.


• Son hechos de tela y con el dinero obtenido
  solventamos nuestro viaje de egresados.
  Colocamos volantes dentro de ellos para alertar a la
  población sobre el uso indiscriminado de las bolsas
  camisetas.
Volante.
Los chicos con sus bolsos en un
Entrega de los bolsos al comerciante.
Hacer y hacer que otros hagan…
• Todos pretendemos un mundo mejor, es con el
  esfuerzo del conjunto que lo lograremos.
  “Una ciudad prolija no es la que más limpia sino
  la que menos ensucia.”
   Si tenemos en cuenta esto, lograremos que
  nuestro espacio siga habitable, sino no
  tendremos un hogar en donde vivir.

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Formulas de anualidades vencidas y anticipadas
Formulas de anualidades vencidas y anticipadasFormulas de anualidades vencidas y anticipadas
Formulas de anualidades vencidas y anticipadasLorena Jimenez
 
Maquinaria y equipo
Maquinaria y equipoMaquinaria y equipo
Maquinaria y equipoEliana Molar
 
El uso de la geometría en la medicina.pptx
El uso de la geometría en la medicina.pptxEl uso de la geometría en la medicina.pptx
El uso de la geometría en la medicina.pptxAlexiaDelRosario1
 
Gestion forestal sostenible Certificación de Gestión para explotaciones Fores...
Gestion forestal sostenible Certificación de Gestión para explotaciones Fores...Gestion forestal sostenible Certificación de Gestión para explotaciones Fores...
Gestion forestal sostenible Certificación de Gestión para explotaciones Fores...pgomezlobo
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinopticonohoramile
 

Mais procurados (6)

Formulas de anualidades vencidas y anticipadas
Formulas de anualidades vencidas y anticipadasFormulas de anualidades vencidas y anticipadas
Formulas de anualidades vencidas y anticipadas
 
Maquinaria y equipo
Maquinaria y equipoMaquinaria y equipo
Maquinaria y equipo
 
El uso de la geometría en la medicina.pptx
El uso de la geometría en la medicina.pptxEl uso de la geometría en la medicina.pptx
El uso de la geometría en la medicina.pptx
 
ClasificacióN De Los Bosques
ClasificacióN De Los BosquesClasificacióN De Los Bosques
ClasificacióN De Los Bosques
 
Gestion forestal sostenible Certificación de Gestión para explotaciones Fores...
Gestion forestal sostenible Certificación de Gestión para explotaciones Fores...Gestion forestal sostenible Certificación de Gestión para explotaciones Fores...
Gestion forestal sostenible Certificación de Gestión para explotaciones Fores...
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
 

Semelhante a Brigada verde

467. aprovechando la contaminación
467. aprovechando la contaminación467. aprovechando la contaminación
467. aprovechando la contaminacióndec-admin2
 
Trabajo de investigación. ¿sabemos reciclar en nuestro centro
Trabajo de investigación. ¿sabemos reciclar en nuestro centroTrabajo de investigación. ¿sabemos reciclar en nuestro centro
Trabajo de investigación. ¿sabemos reciclar en nuestro centromanuelnunezserrano
 
100.diseña el cambio
100.diseña el cambio100.diseña el cambio
100.diseña el cambiodec-admin
 
Udal foroa
Udal foroaUdal foroa
Udal foroaKanpazar
 
462.di no a la basura
462.di no a la basura462.di no a la basura
462.di no a la basuradec-admin2
 
Presentación quimica.
Presentación quimica.Presentación quimica.
Presentación quimica.Pipe Lopez
 
Presentación quimica.
Presentación quimica.Presentación quimica.
Presentación quimica.Pipe Lopez
 
315.el reciclaje
315.el reciclaje315.el reciclaje
315.el reciclajedec-admin
 
Proyecto de Investigación Grado Transición 2012
Proyecto de Investigación Grado Transición 2012Proyecto de Investigación Grado Transición 2012
Proyecto de Investigación Grado Transición 2012escmauxi
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointRosa Camacho
 
Campaña de reciclaje escuelas de Coronado
Campaña de reciclaje escuelas de CoronadoCampaña de reciclaje escuelas de Coronado
Campaña de reciclaje escuelas de Coronadosilsalaz
 
435.operacion hormiga composteadora
435.operacion hormiga composteadora435.operacion hormiga composteadora
435.operacion hormiga composteadoradec-admin2
 
Pilas Contribuye con el Ambiente 2013
Pilas Contribuye con el Ambiente 2013Pilas Contribuye con el Ambiente 2013
Pilas Contribuye con el Ambiente 2013Mîguêl Râmîrêz
 
PROYECTO RECICLAJE
PROYECTO RECICLAJEPROYECTO RECICLAJE
PROYECTO RECICLAJEblanca cece
 
Por el cuidado y la preservacion del medio ambiente
Por el cuidado y la preservacion del medio ambientePor el cuidado y la preservacion del medio ambiente
Por el cuidado y la preservacion del medio ambienteVanePerezP
 
Por el cuidado y la preservacion del medio ambiente
Por el cuidado y la preservacion del medio ambientePor el cuidado y la preservacion del medio ambiente
Por el cuidado y la preservacion del medio ambienteVanePerezP
 

Semelhante a Brigada verde (20)

467. aprovechando la contaminación
467. aprovechando la contaminación467. aprovechando la contaminación
467. aprovechando la contaminación
 
Presentación1 (2).pptx
Presentación1 (2).pptxPresentación1 (2).pptx
Presentación1 (2).pptx
 
Cambia el plastico por tela
Cambia el plastico por telaCambia el plastico por tela
Cambia el plastico por tela
 
Trabajo de investigación. ¿sabemos reciclar en nuestro centro
Trabajo de investigación. ¿sabemos reciclar en nuestro centroTrabajo de investigación. ¿sabemos reciclar en nuestro centro
Trabajo de investigación. ¿sabemos reciclar en nuestro centro
 
100.diseña el cambio
100.diseña el cambio100.diseña el cambio
100.diseña el cambio
 
Udal foroa
Udal foroaUdal foroa
Udal foroa
 
462.di no a la basura
462.di no a la basura462.di no a la basura
462.di no a la basura
 
Presentación quimica.
Presentación quimica.Presentación quimica.
Presentación quimica.
 
Presentación quimica.
Presentación quimica.Presentación quimica.
Presentación quimica.
 
ReciclaManía
ReciclaManíaReciclaManía
ReciclaManía
 
315.el reciclaje
315.el reciclaje315.el reciclaje
315.el reciclaje
 
Proyecto de Investigación Grado Transición 2012
Proyecto de Investigación Grado Transición 2012Proyecto de Investigación Grado Transición 2012
Proyecto de Investigación Grado Transición 2012
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
 
Reciclamos reducimos reutilizamos
Reciclamos reducimos reutilizamosReciclamos reducimos reutilizamos
Reciclamos reducimos reutilizamos
 
Campaña de reciclaje escuelas de Coronado
Campaña de reciclaje escuelas de CoronadoCampaña de reciclaje escuelas de Coronado
Campaña de reciclaje escuelas de Coronado
 
435.operacion hormiga composteadora
435.operacion hormiga composteadora435.operacion hormiga composteadora
435.operacion hormiga composteadora
 
Pilas Contribuye con el Ambiente 2013
Pilas Contribuye con el Ambiente 2013Pilas Contribuye con el Ambiente 2013
Pilas Contribuye con el Ambiente 2013
 
PROYECTO RECICLAJE
PROYECTO RECICLAJEPROYECTO RECICLAJE
PROYECTO RECICLAJE
 
Por el cuidado y la preservacion del medio ambiente
Por el cuidado y la preservacion del medio ambientePor el cuidado y la preservacion del medio ambiente
Por el cuidado y la preservacion del medio ambiente
 
Por el cuidado y la preservacion del medio ambiente
Por el cuidado y la preservacion del medio ambientePor el cuidado y la preservacion del medio ambiente
Por el cuidado y la preservacion del medio ambiente
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfANEP - DETP
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024IES Vicent Andres Estelles
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIASandra Mariela Ballón Aguedo
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfrehabilitvet
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Brigada verde

  • 1. Brigada Verde 2011 6º unidos. Escuela Nº 7 Juan Zorrilla de San Martín. Nueva Palmira.
  • 2. Objetivos. * Incentivar a los niños a preocuparse por su lugar. * Elegir democráticamente a los representantes de una brigada para el cuidado del ambiente. *Realizar un complemento a la campaña de reciclado a nivel escuela. * Invitar a los niños de la escuela a participar con “ ecologitos” en la higiene de su comunidad educativa.
  • 3. ¿ Cómo se elige a la brigada? • Las clases de cuartos años a sextos años son los que están habilitados para votar. • Se armó una credencial o documento para participar de esta actividad. • También se elaboró un padrón electoral, volantes para las elecciones y planillas para votos observados. • Los niños de sexto año formaron las listas para postularse en las elecciones. • Realizaron propaganda con afiches y presentaciones orales
  • 4. ¿ Cómo fue la jornada electoral? • Las clases participaron democráticamente en la elección de los representantes de las clases. • Se trabajó con una sola mesa electoral y tres niños que oficiaron de presidente, secretario y vocal. • Los resultados de las elecciones fueron: • Lista 122……79 votos • Lista 123……67 votos • Lista 111……64 • Votos anulados…4 • No asistieron…..18 • Total de votantes habilitados….232 • Votaron….214
  • 8. En espera de la credencial.
  • 9. Entrega de brazaletes y chalecos. • La brigada verde recibe como distintivo brazaletes con el símbolo del reciclado. • Los ecologitos usan un chaleco durante un período de 15 días, para distinguirlos y respetar la decisiones que toman en la escuela. • Controlan salones, galerías y patio escolar.
  • 10. Ecologitos recibiendo los chalecos
  • 11.
  • 12. Integrantes de la brigada verde.
  • 13. Acciones de la brigada verde: • Cuidar el espacio escolar. • Recolectar bolsas de leche, yogur y crema de leche de cualquier línea láctea, papeles, tubos de luz y cualquier otro desecho que se pueda reciclar. • Participar con material en la casa de botellas para reusarlas. • Trabajar con las autoridades de la ciudad, colaborar con ideas que nos benefician a todos. • Participar en jornadas comunitarias.
  • 14. Logos de la campaña. – Desde el año 2007 venimos trabajando con el reciclado de bolsas de leche y hemos logrado sacar del medio 300.000. Hemos entregado a la comunidad aproximadamente 30.000 bolsas domésticas biodegradables para el uso en el hogar. – Agregamos en el año 2010 el reciclado de papel con el respaldo de Repapel y Kilafén que es una empresa de la zona. Los niños recibieron cuadernos, cartulinas, block de hojas A4 para impresiones, entre otros productos del papel reciclado.
  • 15. Proceso y producto. Bolsas de leche y yogur limpias Bolsas recicladas.
  • 16. Papel reciclado. Cuadernos y hojas. Block de hojas A4 100% reciclado.
  • 17. La casa de botellas…también colaboramos. • Participamos con botellas y en la construcción. Fue una experiencia nueva y positiva para ubicar esa masa tan grande de botellas de gaseosas descartables.
  • 18. Bolsos ecológicos. • Los niños se propusieron como emprendimiento para este año, reducir el número de bolsas camisetas en nuestra ciudad. • Ya habían iniciado, con el apoyo de algunos comercios, cobrar la bolsa camiseta y aportar el dinero para alguna institución que lo necesitaran. • Ahora realizan bolsos de tela con el apoyo de madre, abuelas y otros familiares. Queremos volver a otras épocas que llevaban el “chismoso” todos los días al comercio y no contaminaban.
  • 19. Volantes colocados en los bolsos ecológicos. • Son hechos de tela y con el dinero obtenido solventamos nuestro viaje de egresados. Colocamos volantes dentro de ellos para alertar a la población sobre el uso indiscriminado de las bolsas camisetas.
  • 21. Los chicos con sus bolsos en un
  • 22. Entrega de los bolsos al comerciante.
  • 23. Hacer y hacer que otros hagan… • Todos pretendemos un mundo mejor, es con el esfuerzo del conjunto que lo lograremos. “Una ciudad prolija no es la que más limpia sino la que menos ensucia.” Si tenemos en cuenta esto, lograremos que nuestro espacio siga habitable, sino no tendremos un hogar en donde vivir.