SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic. Margoth AGUILAR CUEVAS
FITOTERAPIA
METABÓLICA
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
E.A.P. ENFERMERÍA
DESEQUILIBRIO METABÓLICO
• Desnutrición
• Obesidad
• Diabetes
• Delgadez
• Gota
PLANTAS PARA LA DESNUTRICIÓN
La desnutrición es una depauperación del organismo
causada por una deficiente nutrición o trastornos
metabólicos, tales como alteraciones en la absorción de los
nutrientes, o a su excesivo consumo, además de las
enfermedades infecciosas o parasitarias del aparato
digestivo; dentro de ellas tenemos:
La grasa constituye el principal componente tras el agua y es rica en
ácidos grasos saturados (88,6% del total), por lo que su valor calórico es
el más alto de todas las frutas.
Prepara y tomar agua de coco, lo recomendable es un vaso tres veces por
día y comerlo dos veces por día
Composición por 100 g
de porción comestible
Calorías 351
Grasas (g) 36
Hidratos de carbono (g) 3,7
Fibra (g) 10,5
Potasio (mg) 405
Magnesio (mg) 52
Vitamina E (mg) 0,7
Vitamina C (mg) 2
Ácido fólico (mcg) 26
Abundante clorofila, y
también taninos, ácidos
orgánicos, vitamina C,
provitamina A y sales
minerales
Por su alto contenido en
clorofila estimula la
formación de glóbulos rojos,
esto ayuda a la anemia
Consumir caldo de ortiga mezclado con otras verduras.
Tomadas licuadas en crudo o papilla actúa de manera rápida contra el
raquitismo. Es muy eficaz contra la tuberculosis.
Es antianémica, antidiabética, diurética y depurativa (diabetes,
anemia por déficit vitamínicos o minerales)
PLANTAS PARA LA OBESIDAD
Trastorno de la nutrición que causa hipertrofia del tejido adiposo,
producido por un desajuste energético entre la energía recibida y
consumida por el organismo dada por trastornos metabólicos.
Plantas medicinales que ayudan en las dietas, son: diuréticas,
depurativas, laxantes y sudoríficas.
Ayudan a eliminar líquidos acumulados y a purificar las vías
urinarias. Una ventaja es que no eliminan el potasio.
Las principales son las hojas de alcachofa, la cola de caballo,
bardana, hojas de borraja, berros y diente de león. Como
resultado, recibimos los siguientes beneficios para la salud:
•Limpieza de la piel de la celulitis, acné, eczema y la dermatitis.
•Eliminación de los desechos metabólicos que se acumulan
alrededor de las articulaciones, aliviando así el dolor y la
inflamación asociados con la gota, la artritis y el reumatismo.
•Soporte de balance hídrico en las células y órganos.
•Limpieza de las impurezas de la sangre, lo cual nos da una
sensación de bienestar.
Es importante aclarar que las plantas diuréticas no se deben usar
por mucho tiempo ya que pueden causar deshidratación.
Estas plantas limpian el organismo de toxinas, bacterias
muertas y urea que a veces el cuerpo no puede eliminar
naturalmente. El depurar el cuerpo es un punto clave para
restablecer la salud general. Algunas plantas depurativas son
las hojas de alcachofa, cardo santo, ortiga verde, bardana y tilo.
Al igual que con las plantas diuréticas, las plantas depurativas
no se deben usar por mucho tiempo y se debe asegurar de
tomar la suficiente agua para prevenir la deshidratación.
TÉ VERDE
Thea sinensis Sims
PRINCIPIO ACTIVO
•Flavonoides.
•Proantocianidoles.
•Ácidos fenólicos:
clorogénico, caféico,
gálico.
•Taninos catéquicos.
•Bases xánticas: cafeína,
teofilina.
•Vitaminas del grupo B.
•Sales minerales,
destacando el flúor
USOS
•Astenia
•Hipotensión
•Diarreas
•Coadyuvante en el
tratamiento de la
obesidad
•Hipercolesteremia
•Migrañas
•Celulitis
Se usan para realizar limpieza intestinal y para impedir que las
grasas permanezcan por mucho tiempo en el intestino y que el
cuerpo las absorba. No se deben usar por más de siete días
seguidos. Las mejores son la malva y hojas de melocotón.
Algunas plantas laxantes podrían ser muy fuertes para el
organismo.
Descongestionan el hígado, los riñones, pulmones y sistema
linfático. No sólo ayudan a adelgazar sino también a combatir
el acné. Se recomiendan tomar por la mañana. Las
recomendadas son la bardana, sauce, hojas de borraja, anís
verde.
PLANTAS CONTRA LA
DELGADEZ
Cualquier expresión de delgadez sin una causa
aparente debe ser siempre consultada a un
profesional médico. Complementariamente con
cualquier tratamiento, en fitoterapia se recurre
a plantas de acción nutritiva, reconstituyente y
que favorece la asimilación de los nutrientes.
Semillas de
Alholva
Contiene alcaloides, flavonas,
taninos, fenoles y saponinas,
aceite esencial y no esencial (5
%), almidón, azúcares,
proteínas, mucilago (20 al 30
%), vitaminas, enzimas y
aminoácidos., Las hojas y tallos
contienen saponinas, calcio,
hierro, carotenos y ácido
ascórbido. Toda la planta es
fuente de mucílago.
Para combatir el
agotamiento y
adelgazamiento
de origen
nervioso
PLANTAS PARA LA GOTA
Es una enfermedad crónica, altamente
hereditaria, que desarrollan sólo los
varones, consistente en un exceso de
ácido úrico en la sangre y su depósito
en las articulaciones y tejidos renales
dando lugar a inflamaciones de brusca
aparición, dolorosas y con grandes
limitaciones funcionales
En fitoterapia se
recurre a plantas
de acción
depurativa y
uricosúrica, es
decir, diuréticos
que eliminan el
ácido úrico a
través de la orina
LA GOTA
Bardana
Contiene proteínas,
carbohidratos,
minerales, calcio, fibra,
fosforo, hierro, vitamina
A, B1, C y 0,2% de aceites
esenciales.
Diurético, depurativo,
sudorífico, elimina el ácido
úrico. Además es
coleréticas, antisépticas,
hipoglucemiantes,
analgésicas.
Diente de
León
Contiene betacaroteno
y vitamina A, además
tiene un alto contenido
de hierro, magnesio,
fósforo, calcio, potasio,
tiamina, riboflavina,
vitamina C, vitamina K,
vitamina H y proteínas
Depurativo, diurético, la
raíz es un laxante suave
y un tónico amargo,
desintoxica diversos
órganos vitales como el
hígado, los riñones y la
vesícula biliar.
PLANTAS PARA LA DIABETES
Trastorno metabólico consistente en la insuficiencia de la
hormona insulina producida en el páncreas. La acción de estas
plantas son básicamente hipoglucemiantes (reductoras de la
glucosa en sangre), pero no obstante se debe realizar los
controles médicos periódicos que requiere esta enfermedad
La col es rica en sales minerales,
magnesio, vitaminas C , mucílago,
alrededor de un 7% de glúcidos, un
4% de proteínas y vitamina A
motivo de que presente acción
citostática, preventiva de posibles
tumoraciones cancerosas
La col es hipoglucemiantes,
pues reduce el azúcar en
sangre de los diabéticos.
diuréticas, depurativas y
anti anémicas. En usos
externos es cicatrizante, útil
en heridas infectadas,
forúnculos, acné, e incluso
en úlceras varicosas
Sus propiedades están
basadas a la gran
cantidad de azufre,
además tiene calcio,
fósforo, hierro, sodio,
potasio, vitaminas A, B,
C y Nicotinamida
• Disminuye la glucosa en la
sangre, por eso es muy
conveniente para los
diabéticos. Sin embargo, hay
que tomar en cuenta que
este beneficio, al igual que
otros en el ajo, se logra
después de varios meses de
tomarlo.
• Regula la tensión arterial,
por lo que ese muy útil para
prevenir y curar las anginas y
los infartos.
• Previene la arterioesclerosis.
LINOLINO
LINOLÉNICOLINOLÉNICO
PRINCIPIO ACTIVO
•Mucilago urónico.
•Aceite
•Glucósidos
•Diglucósidos.
•Sales potásicas y
magnésicas
•Fosfolípidos
•Tanino
•Resina
•Fitosteroles
USOS
•Disminuir el colesterol, los triglicéridos, y el
riesgo de trombosis
•Es útil en la diabetes, ya que ayuda a
disminuir los niveles de glucemia.
•Influye sobre las disfunciones ováricas en la
mujer, mejorándolas.
•Sirve como laxantes sin irritar la mucosa
intestina
La bulimia se
caracteriza, por un
hambre insaciable de
origen casi siempre
nervioso.
Fitoterapia
recurre a plantas
con acción en dos
vías diferentes:
por un lado sedante, y
ansiolítica
y por otro que ayudan a
dar sensación de saciedad
• Calmantes, sedantes,
• Interviene en convulsiones, ansiedad, depresión
• En caso de agotamiento intelectual, cansancio,
depresión nerviosa e insomnio crónico
• Trastornos cardíacos, digestivos de origen nervioso
La raíz, que es la parte más activa de
la planta, contiene un aceite esencial
rico en: taninos, alcaloides, jugos
amargos, ésteres de ácidos orgánicos
(valérico, isovalérico, pineno)
Es una de las plantas medicinales
más empleadas en el tratamiento
de trastornos nerviosos
• El toronjil es una de las plantas
medicinales más eficaces contra
la depresión, nerviosismo y la
ansiedad
• Se le conoce como “elixir de la
vida”, por favorecer la
longevidad.
• Las propiedades de las
infusiones de las hojas del
toronjil son un excelente
calmante, y tomadas antes de
acostarse propician el sueño.
• Son también eficaces en
dolores menstruales.
•

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

CLASE 2 DE VENTA Y DISPENSACION DE PRODUCTOS NATURALES.pptx
CLASE 2 DE VENTA Y DISPENSACION DE PRODUCTOS NATURALES.pptxCLASE 2 DE VENTA Y DISPENSACION DE PRODUCTOS NATURALES.pptx
CLASE 2 DE VENTA Y DISPENSACION DE PRODUCTOS NATURALES.pptx
 
7.exposición bpm galenicos
7.exposición bpm galenicos7.exposición bpm galenicos
7.exposición bpm galenicos
 
Forma farmaceutica topica
Forma farmaceutica topicaForma farmaceutica topica
Forma farmaceutica topica
 
Aceites esenciales
Aceites esencialesAceites esenciales
Aceites esenciales
 
Dr Calderon
Dr  CalderonDr  Calderon
Dr Calderon
 
Presentacion producto natural 0
Presentacion producto natural 0Presentacion producto natural 0
Presentacion producto natural 0
 
Presentacion sesion 18 marzo final
Presentacion sesion 18 marzo finalPresentacion sesion 18 marzo final
Presentacion sesion 18 marzo final
 
Manual bpm productos galenicos
Manual bpm productos galenicosManual bpm productos galenicos
Manual bpm productos galenicos
 
PRODUCTOS NATURALES Y PREPARACIONES GALENICAS
PRODUCTOS NATURALES Y PREPARACIONES GALENICASPRODUCTOS NATURALES Y PREPARACIONES GALENICAS
PRODUCTOS NATURALES Y PREPARACIONES GALENICAS
 
Validacion proceso-industria-farmaceutica
Validacion proceso-industria-farmaceuticaValidacion proceso-industria-farmaceutica
Validacion proceso-industria-farmaceutica
 
Cremas
CremasCremas
Cremas
 
Aceites esenciales presentacion
Aceites esenciales presentacionAceites esenciales presentacion
Aceites esenciales presentacion
 
Formas de dosificacion farmaceutica
Formas de dosificacion farmaceuticaFormas de dosificacion farmaceutica
Formas de dosificacion farmaceutica
 
Productos naturales
Productos naturalesProductos naturales
Productos naturales
 
Fitoterapia- Alternativas terapeuticas
Fitoterapia- Alternativas terapeuticasFitoterapia- Alternativas terapeuticas
Fitoterapia- Alternativas terapeuticas
 
Heterosidos cardiotonicos
Heterosidos cardiotonicosHeterosidos cardiotonicos
Heterosidos cardiotonicos
 
Control de-calidad-1
Control de-calidad-1Control de-calidad-1
Control de-calidad-1
 
Farmacognosia convertido
Farmacognosia convertidoFarmacognosia convertido
Farmacognosia convertido
 
Cremas
CremasCremas
Cremas
 
Extractos .pptx
Extractos .pptxExtractos .pptx
Extractos .pptx
 

Destacado

Bacia do rio tibagi (1)
Bacia do rio tibagi (1)Bacia do rio tibagi (1)
Bacia do rio tibagi (1)Luiz Carlos
 
D'oro Botafogo | PDG | Apartamentos à venda
D'oro Botafogo | PDG | Apartamentos à vendaD'oro Botafogo | PDG | Apartamentos à venda
D'oro Botafogo | PDG | Apartamentos à vendaPorto Imóveis Rio
 
الحسن بمجموع الطرق Benamor.belgacem
الحسن بمجموع الطرق Benamor.belgacemالحسن بمجموع الطرق Benamor.belgacem
الحسن بمجموع الطرق Benamor.belgacembenamor belgacem
 
Constitucionalismo español
Constitucionalismo españolConstitucionalismo español
Constitucionalismo españolSegisMundo2
 
Slides de jeane
Slides de jeaneSlides de jeane
Slides de jeanejeaneluck
 
Formulas basicas-de-excel.pdf2
Formulas basicas-de-excel.pdf2Formulas basicas-de-excel.pdf2
Formulas basicas-de-excel.pdf2Pamela Núñez
 
Herramientas ofimáticas
Herramientas ofimáticasHerramientas ofimáticas
Herramientas ofimáticasPatty Asaz
 
062 mapa estatistica os + velhos e com + tempo de serviço a aposentar lista-...
062 mapa estatistica  os + velhos e com + tempo de serviço a aposentar lista-...062 mapa estatistica  os + velhos e com + tempo de serviço a aposentar lista-...
062 mapa estatistica os + velhos e com + tempo de serviço a aposentar lista-...AssistenteTecnico
 
Liderazgo y trabajo en equipo juanjui villa prado zeng rojas alvarado
Liderazgo y trabajo en equipo juanjui villa prado zeng rojas alvaradoLiderazgo y trabajo en equipo juanjui villa prado zeng rojas alvarado
Liderazgo y trabajo en equipo juanjui villa prado zeng rojas alvaradozengrojas
 
Apresentação de resultados do 4 t10
Apresentação de resultados do 4 t10Apresentação de resultados do 4 t10
Apresentação de resultados do 4 t10BancoABCRI
 
Florence + the machine
Florence + the machineFlorence + the machine
Florence + the machineBreno Cantuara
 
新學生證說明會暨頒獎典禮
新學生證說明會暨頒獎典禮新學生證說明會暨頒獎典禮
新學生證說明會暨頒獎典禮SaiHei Chu
 
NAFLIN GROUP CATALOG
NAFLIN GROUP CATALOGNAFLIN GROUP CATALOG
NAFLIN GROUP CATALOGNAFLIN GROUP
 

Destacado (20)

Clase 5 tba
Clase 5 tbaClase 5 tba
Clase 5 tba
 
Calendário Olimpico
Calendário OlimpicoCalendário Olimpico
Calendário Olimpico
 
Bacia do rio tibagi (1)
Bacia do rio tibagi (1)Bacia do rio tibagi (1)
Bacia do rio tibagi (1)
 
D'oro Botafogo | PDG | Apartamentos à venda
D'oro Botafogo | PDG | Apartamentos à vendaD'oro Botafogo | PDG | Apartamentos à venda
D'oro Botafogo | PDG | Apartamentos à venda
 
Trabalho de encerramento da Oficina Mídias Sociais
Trabalho de encerramento da Oficina Mídias SociaisTrabalho de encerramento da Oficina Mídias Sociais
Trabalho de encerramento da Oficina Mídias Sociais
 
GuiaComunicacao(1)
GuiaComunicacao(1)GuiaComunicacao(1)
GuiaComunicacao(1)
 
Aula 4 reform urbanas barcelona
Aula 4   reform urbanas barcelonaAula 4   reform urbanas barcelona
Aula 4 reform urbanas barcelona
 
الحسن بمجموع الطرق Benamor.belgacem
الحسن بمجموع الطرق Benamor.belgacemالحسن بمجموع الطرق Benamor.belgacem
الحسن بمجموع الطرق Benamor.belgacem
 
Direitos autorais
Direitos autoraisDireitos autorais
Direitos autorais
 
Constitucionalismo español
Constitucionalismo españolConstitucionalismo español
Constitucionalismo español
 
Slides de jeane
Slides de jeaneSlides de jeane
Slides de jeane
 
Formulas basicas-de-excel.pdf2
Formulas basicas-de-excel.pdf2Formulas basicas-de-excel.pdf2
Formulas basicas-de-excel.pdf2
 
Herramientas ofimáticas
Herramientas ofimáticasHerramientas ofimáticas
Herramientas ofimáticas
 
062 mapa estatistica os + velhos e com + tempo de serviço a aposentar lista-...
062 mapa estatistica  os + velhos e com + tempo de serviço a aposentar lista-...062 mapa estatistica  os + velhos e com + tempo de serviço a aposentar lista-...
062 mapa estatistica os + velhos e com + tempo de serviço a aposentar lista-...
 
Laberinto2.0
Laberinto2.0Laberinto2.0
Laberinto2.0
 
Liderazgo y trabajo en equipo juanjui villa prado zeng rojas alvarado
Liderazgo y trabajo en equipo juanjui villa prado zeng rojas alvaradoLiderazgo y trabajo en equipo juanjui villa prado zeng rojas alvarado
Liderazgo y trabajo en equipo juanjui villa prado zeng rojas alvarado
 
Apresentação de resultados do 4 t10
Apresentação de resultados do 4 t10Apresentação de resultados do 4 t10
Apresentação de resultados do 4 t10
 
Florence + the machine
Florence + the machineFlorence + the machine
Florence + the machine
 
新學生證說明會暨頒獎典禮
新學生證說明會暨頒獎典禮新學生證說明會暨頒獎典禮
新學生證說明會暨頒獎典禮
 
NAFLIN GROUP CATALOG
NAFLIN GROUP CATALOGNAFLIN GROUP CATALOG
NAFLIN GROUP CATALOG
 

Similar a Clase semana 10 fitoterapia metabolica

Similar a Clase semana 10 fitoterapia metabolica (20)

CAPACITACION PRODUCTOS FOREVER LIVING
CAPACITACION PRODUCTOS FOREVER LIVINGCAPACITACION PRODUCTOS FOREVER LIVING
CAPACITACION PRODUCTOS FOREVER LIVING
 
Alcachofa compuesta
Alcachofa compuestaAlcachofa compuesta
Alcachofa compuesta
 
Frutas
FrutasFrutas
Frutas
 
Flor de jamaica
Flor de jamaicaFlor de jamaica
Flor de jamaica
 
Presentacionprodutos
PresentacionprodutosPresentacionprodutos
Presentacionprodutos
 
Power Point Dieta
Power Point DietaPower Point Dieta
Power Point Dieta
 
Power Point Dieta
Power Point DietaPower Point Dieta
Power Point Dieta
 
Power Point Dieta
Power Point DietaPower Point Dieta
Power Point Dieta
 
Plantas drenantes, la clave de tu dieta
Plantas drenantes, la clave de tu dietaPlantas drenantes, la clave de tu dieta
Plantas drenantes, la clave de tu dieta
 
Kascomio
KascomioKascomio
Kascomio
 
Kascomio
KascomioKascomio
Kascomio
 
Kascomio
KascomioKascomio
Kascomio
 
Kascomio
KascomioKascomio
Kascomio
 
Kascomio
KascomioKascomio
Kascomio
 
LA ALCACHOFA
LA ALCACHOFALA ALCACHOFA
LA ALCACHOFA
 
Calendula
CalendulaCalendula
Calendula
 
Phillium
PhilliumPhillium
Phillium
 
DIVI HER.pdf
DIVI HER.pdfDIVI HER.pdf
DIVI HER.pdf
 
Beneficios de las verduras
Beneficios de las verdurasBeneficios de las verduras
Beneficios de las verduras
 
COLA DE CABALLO-PROYECTO-Medicina natural
COLA DE CABALLO-PROYECTO-Medicina naturalCOLA DE CABALLO-PROYECTO-Medicina natural
COLA DE CABALLO-PROYECTO-Medicina natural
 

Más de margothaguilar

Clase semana 1 bases filio y cient
Clase semana 1 bases filio y cientClase semana 1 bases filio y cient
Clase semana 1 bases filio y cientmargothaguilar
 
Clase semana 1 bases filio y cient
Clase semana 1 bases filio y cientClase semana 1 bases filio y cient
Clase semana 1 bases filio y cientmargothaguilar
 
Clase semana 1 bases filio y cient
Clase semana 1 bases filio y cientClase semana 1 bases filio y cient
Clase semana 1 bases filio y cientmargothaguilar
 
Clase semana 1 bases filio y cient
Clase semana 1 bases filio y cientClase semana 1 bases filio y cient
Clase semana 1 bases filio y cientmargothaguilar
 
Clases semana 2 bases legales
Clases semana 2 bases  legalesClases semana 2 bases  legales
Clases semana 2 bases legalesmargothaguilar
 
Clase semana 1 bases filio y cient
Clase semana 1 bases filio y cientClase semana 1 bases filio y cient
Clase semana 1 bases filio y cientmargothaguilar
 
Clase 16 medios diagnóstico
Clase 16 medios diagnósticoClase 16 medios diagnóstico
Clase 16 medios diagnósticomargothaguilar
 
Clase 16 medios diagnóstico
Clase 16 medios diagnósticoClase 16 medios diagnóstico
Clase 16 medios diagnósticomargothaguilar
 
Clase semana 15 musicoterapia
Clase semana  15 musicoterapiaClase semana  15 musicoterapia
Clase semana 15 musicoterapiamargothaguilar
 
Clase semana 13 acupuntura
Clase semana 13 acupunturaClase semana 13 acupuntura
Clase semana 13 acupunturamargothaguilar
 
Clase semana 12 cromoterapia
Clase semana 12 cromoterapiaClase semana 12 cromoterapia
Clase semana 12 cromoterapiamargothaguilar
 
Clase semana 11 aromaterapia
Clase semana 11 aromaterapiaClase semana 11 aromaterapia
Clase semana 11 aromaterapiamargothaguilar
 
Clase semana 10 fitoterapia metabolica
Clase semana 10 fitoterapia metabolicaClase semana 10 fitoterapia metabolica
Clase semana 10 fitoterapia metabolicamargothaguilar
 
Clase semana 10 fitoterapia genitourinario
Clase semana 10 fitoterapia genitourinarioClase semana 10 fitoterapia genitourinario
Clase semana 10 fitoterapia genitourinariomargothaguilar
 
Clase semana 5. recoleccion de plantas
Clase semana 5. recoleccion de plantasClase semana 5. recoleccion de plantas
Clase semana 5. recoleccion de plantasmargothaguilar
 

Más de margothaguilar (16)

Clase semana 1 bases filio y cient
Clase semana 1 bases filio y cientClase semana 1 bases filio y cient
Clase semana 1 bases filio y cient
 
Clase semana 1 bases filio y cient
Clase semana 1 bases filio y cientClase semana 1 bases filio y cient
Clase semana 1 bases filio y cient
 
Clase semana 1 bases filio y cient
Clase semana 1 bases filio y cientClase semana 1 bases filio y cient
Clase semana 1 bases filio y cient
 
Clase semana 1 bases filio y cient
Clase semana 1 bases filio y cientClase semana 1 bases filio y cient
Clase semana 1 bases filio y cient
 
Clases semana 2 bases legales
Clases semana 2 bases  legalesClases semana 2 bases  legales
Clases semana 2 bases legales
 
Clase semana 1 bases filio y cient
Clase semana 1 bases filio y cientClase semana 1 bases filio y cient
Clase semana 1 bases filio y cient
 
Clase 16 medios diagnóstico
Clase 16 medios diagnósticoClase 16 medios diagnóstico
Clase 16 medios diagnóstico
 
Clase 16 medios diagnóstico
Clase 16 medios diagnósticoClase 16 medios diagnóstico
Clase 16 medios diagnóstico
 
Clase semana 15 musicoterapia
Clase semana  15 musicoterapiaClase semana  15 musicoterapia
Clase semana 15 musicoterapia
 
Clase 14 trofoterapia
Clase 14 trofoterapiaClase 14 trofoterapia
Clase 14 trofoterapia
 
Clase semana 13 acupuntura
Clase semana 13 acupunturaClase semana 13 acupuntura
Clase semana 13 acupuntura
 
Clase semana 12 cromoterapia
Clase semana 12 cromoterapiaClase semana 12 cromoterapia
Clase semana 12 cromoterapia
 
Clase semana 11 aromaterapia
Clase semana 11 aromaterapiaClase semana 11 aromaterapia
Clase semana 11 aromaterapia
 
Clase semana 10 fitoterapia metabolica
Clase semana 10 fitoterapia metabolicaClase semana 10 fitoterapia metabolica
Clase semana 10 fitoterapia metabolica
 
Clase semana 10 fitoterapia genitourinario
Clase semana 10 fitoterapia genitourinarioClase semana 10 fitoterapia genitourinario
Clase semana 10 fitoterapia genitourinario
 
Clase semana 5. recoleccion de plantas
Clase semana 5. recoleccion de plantasClase semana 5. recoleccion de plantas
Clase semana 5. recoleccion de plantas
 

Último

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)felipaaracely111
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitosjhoanabalzr
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoGastnVillamarn
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfsantoevangeliodehoyp
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesDiana I. Graterol R.
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 

Último (20)

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 

Clase semana 10 fitoterapia metabolica

  • 1. Lic. Margoth AGUILAR CUEVAS FITOTERAPIA METABÓLICA UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES E.A.P. ENFERMERÍA
  • 2. DESEQUILIBRIO METABÓLICO • Desnutrición • Obesidad • Diabetes • Delgadez • Gota
  • 3. PLANTAS PARA LA DESNUTRICIÓN La desnutrición es una depauperación del organismo causada por una deficiente nutrición o trastornos metabólicos, tales como alteraciones en la absorción de los nutrientes, o a su excesivo consumo, además de las enfermedades infecciosas o parasitarias del aparato digestivo; dentro de ellas tenemos:
  • 4. La grasa constituye el principal componente tras el agua y es rica en ácidos grasos saturados (88,6% del total), por lo que su valor calórico es el más alto de todas las frutas. Prepara y tomar agua de coco, lo recomendable es un vaso tres veces por día y comerlo dos veces por día Composición por 100 g de porción comestible Calorías 351 Grasas (g) 36 Hidratos de carbono (g) 3,7 Fibra (g) 10,5 Potasio (mg) 405 Magnesio (mg) 52 Vitamina E (mg) 0,7 Vitamina C (mg) 2 Ácido fólico (mcg) 26
  • 5. Abundante clorofila, y también taninos, ácidos orgánicos, vitamina C, provitamina A y sales minerales Por su alto contenido en clorofila estimula la formación de glóbulos rojos, esto ayuda a la anemia Consumir caldo de ortiga mezclado con otras verduras. Tomadas licuadas en crudo o papilla actúa de manera rápida contra el raquitismo. Es muy eficaz contra la tuberculosis. Es antianémica, antidiabética, diurética y depurativa (diabetes, anemia por déficit vitamínicos o minerales)
  • 6. PLANTAS PARA LA OBESIDAD Trastorno de la nutrición que causa hipertrofia del tejido adiposo, producido por un desajuste energético entre la energía recibida y consumida por el organismo dada por trastornos metabólicos. Plantas medicinales que ayudan en las dietas, son: diuréticas, depurativas, laxantes y sudoríficas.
  • 7. Ayudan a eliminar líquidos acumulados y a purificar las vías urinarias. Una ventaja es que no eliminan el potasio. Las principales son las hojas de alcachofa, la cola de caballo, bardana, hojas de borraja, berros y diente de león. Como resultado, recibimos los siguientes beneficios para la salud: •Limpieza de la piel de la celulitis, acné, eczema y la dermatitis. •Eliminación de los desechos metabólicos que se acumulan alrededor de las articulaciones, aliviando así el dolor y la inflamación asociados con la gota, la artritis y el reumatismo. •Soporte de balance hídrico en las células y órganos. •Limpieza de las impurezas de la sangre, lo cual nos da una sensación de bienestar. Es importante aclarar que las plantas diuréticas no se deben usar por mucho tiempo ya que pueden causar deshidratación.
  • 8. Estas plantas limpian el organismo de toxinas, bacterias muertas y urea que a veces el cuerpo no puede eliminar naturalmente. El depurar el cuerpo es un punto clave para restablecer la salud general. Algunas plantas depurativas son las hojas de alcachofa, cardo santo, ortiga verde, bardana y tilo. Al igual que con las plantas diuréticas, las plantas depurativas no se deben usar por mucho tiempo y se debe asegurar de tomar la suficiente agua para prevenir la deshidratación.
  • 9. TÉ VERDE Thea sinensis Sims PRINCIPIO ACTIVO •Flavonoides. •Proantocianidoles. •Ácidos fenólicos: clorogénico, caféico, gálico. •Taninos catéquicos. •Bases xánticas: cafeína, teofilina. •Vitaminas del grupo B. •Sales minerales, destacando el flúor USOS •Astenia •Hipotensión •Diarreas •Coadyuvante en el tratamiento de la obesidad •Hipercolesteremia •Migrañas •Celulitis
  • 10. Se usan para realizar limpieza intestinal y para impedir que las grasas permanezcan por mucho tiempo en el intestino y que el cuerpo las absorba. No se deben usar por más de siete días seguidos. Las mejores son la malva y hojas de melocotón. Algunas plantas laxantes podrían ser muy fuertes para el organismo.
  • 11. Descongestionan el hígado, los riñones, pulmones y sistema linfático. No sólo ayudan a adelgazar sino también a combatir el acné. Se recomiendan tomar por la mañana. Las recomendadas son la bardana, sauce, hojas de borraja, anís verde.
  • 12. PLANTAS CONTRA LA DELGADEZ Cualquier expresión de delgadez sin una causa aparente debe ser siempre consultada a un profesional médico. Complementariamente con cualquier tratamiento, en fitoterapia se recurre a plantas de acción nutritiva, reconstituyente y que favorece la asimilación de los nutrientes.
  • 13. Semillas de Alholva Contiene alcaloides, flavonas, taninos, fenoles y saponinas, aceite esencial y no esencial (5 %), almidón, azúcares, proteínas, mucilago (20 al 30 %), vitaminas, enzimas y aminoácidos., Las hojas y tallos contienen saponinas, calcio, hierro, carotenos y ácido ascórbido. Toda la planta es fuente de mucílago. Para combatir el agotamiento y adelgazamiento de origen nervioso
  • 14. PLANTAS PARA LA GOTA Es una enfermedad crónica, altamente hereditaria, que desarrollan sólo los varones, consistente en un exceso de ácido úrico en la sangre y su depósito en las articulaciones y tejidos renales dando lugar a inflamaciones de brusca aparición, dolorosas y con grandes limitaciones funcionales En fitoterapia se recurre a plantas de acción depurativa y uricosúrica, es decir, diuréticos que eliminan el ácido úrico a través de la orina LA GOTA
  • 15. Bardana Contiene proteínas, carbohidratos, minerales, calcio, fibra, fosforo, hierro, vitamina A, B1, C y 0,2% de aceites esenciales. Diurético, depurativo, sudorífico, elimina el ácido úrico. Además es coleréticas, antisépticas, hipoglucemiantes, analgésicas.
  • 16. Diente de León Contiene betacaroteno y vitamina A, además tiene un alto contenido de hierro, magnesio, fósforo, calcio, potasio, tiamina, riboflavina, vitamina C, vitamina K, vitamina H y proteínas Depurativo, diurético, la raíz es un laxante suave y un tónico amargo, desintoxica diversos órganos vitales como el hígado, los riñones y la vesícula biliar.
  • 17. PLANTAS PARA LA DIABETES Trastorno metabólico consistente en la insuficiencia de la hormona insulina producida en el páncreas. La acción de estas plantas son básicamente hipoglucemiantes (reductoras de la glucosa en sangre), pero no obstante se debe realizar los controles médicos periódicos que requiere esta enfermedad
  • 18. La col es rica en sales minerales, magnesio, vitaminas C , mucílago, alrededor de un 7% de glúcidos, un 4% de proteínas y vitamina A motivo de que presente acción citostática, preventiva de posibles tumoraciones cancerosas La col es hipoglucemiantes, pues reduce el azúcar en sangre de los diabéticos. diuréticas, depurativas y anti anémicas. En usos externos es cicatrizante, útil en heridas infectadas, forúnculos, acné, e incluso en úlceras varicosas
  • 19. Sus propiedades están basadas a la gran cantidad de azufre, además tiene calcio, fósforo, hierro, sodio, potasio, vitaminas A, B, C y Nicotinamida • Disminuye la glucosa en la sangre, por eso es muy conveniente para los diabéticos. Sin embargo, hay que tomar en cuenta que este beneficio, al igual que otros en el ajo, se logra después de varios meses de tomarlo. • Regula la tensión arterial, por lo que ese muy útil para prevenir y curar las anginas y los infartos. • Previene la arterioesclerosis.
  • 20. LINOLINO LINOLÉNICOLINOLÉNICO PRINCIPIO ACTIVO •Mucilago urónico. •Aceite •Glucósidos •Diglucósidos. •Sales potásicas y magnésicas •Fosfolípidos •Tanino •Resina •Fitosteroles USOS •Disminuir el colesterol, los triglicéridos, y el riesgo de trombosis •Es útil en la diabetes, ya que ayuda a disminuir los niveles de glucemia. •Influye sobre las disfunciones ováricas en la mujer, mejorándolas. •Sirve como laxantes sin irritar la mucosa intestina
  • 21. La bulimia se caracteriza, por un hambre insaciable de origen casi siempre nervioso. Fitoterapia recurre a plantas con acción en dos vías diferentes: por un lado sedante, y ansiolítica y por otro que ayudan a dar sensación de saciedad
  • 22. • Calmantes, sedantes, • Interviene en convulsiones, ansiedad, depresión • En caso de agotamiento intelectual, cansancio, depresión nerviosa e insomnio crónico • Trastornos cardíacos, digestivos de origen nervioso La raíz, que es la parte más activa de la planta, contiene un aceite esencial rico en: taninos, alcaloides, jugos amargos, ésteres de ácidos orgánicos (valérico, isovalérico, pineno) Es una de las plantas medicinales más empleadas en el tratamiento de trastornos nerviosos
  • 23. • El toronjil es una de las plantas medicinales más eficaces contra la depresión, nerviosismo y la ansiedad • Se le conoce como “elixir de la vida”, por favorecer la longevidad. • Las propiedades de las infusiones de las hojas del toronjil son un excelente calmante, y tomadas antes de acostarse propician el sueño. • Son también eficaces en dolores menstruales. •