SlideShare uma empresa Scribd logo
UD 04: Puesta en marcha del sistema Administración de Sistemas Operativos Manu
Admin de usuarios Sistema de ficheros Permisos Administración de usuarios
Sistema de ficheros Permisos Admin de usuarios Las cuentas de usuario son una parte muy importante de la estructura de la seguridad de Windows ya que controlan el acceso a los equipos y a sus recursos. Existen dos formas de administrar los usuarios: ,[object Object]
Administrador de usuarios y equipos del Directorio Activo Se verá más adelanteUsuarios predeterminados: ,[object Object]
Usuarios normales
Invitados,[object Object]
Sistema de ficheros Permisos Admin de usuarios Administrador de usuarios El nº de pestañas cambia dependiendo de los servicios instalados en el sistema Crear una cuenta Propiedades
Sistema de ficheros Permisos Admin de usuarios Comandos También es posible administrar los usuarios del sistema por comandos.
Sistema de ficheros Permisos Admin de usuarios Directivas de seguridad local Las directivas de seguridad permite establecer: ,[object Object]
Son ficheros que proporcionan la capacidad para simplificar la implantación de seguridad en equipos.
Incrementan o modifican las directivas que se están aplicando.,[object Object]
Son ficheros que proporcionan la capacidad para simplificar la implantación de seguridad en equipos.
Incrementan o modifican las directivas que se están aplicando.,[object Object]
Vigencia máxima y mínima de la contraseña.
Longitud mínima de la contraseña.
Las contraseñas deben cumplir los requerimientos de complejidad.
Almacenar contraseñas usando cifrado reversible para todos los usuarios del dominio. ,[object Object]
Sistema de ficheros Permisos Admin de usuarios Directivas de seguridad local ¿Qué características tiene el bloque de cuenta?
Sistema de ficheros Permisos Admin de usuarios Directivas de seguridad local Para facilitar la administración de las directivas de seguridad se pueden utilizar plantillas para aplicarlas a todos los equipos Las plantillas de seguridad controlan los siguientes aspectos de una máquina: ,[object Object]
Auditorías.
Derechos de usuarios.
Opciones de seguridad.
Visor de sucesos.
Grupos restringidos.

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Qué son las herramientas administrativas
Qué son las herramientas administrativasQué son las herramientas administrativas
Qué son las herramientas administrativas
Luis Ska
 
Liberador de espacio en disco
Liberador de espacio en discoLiberador de espacio en disco
Liberador de espacio en disco
Sergio Garcia
 
Administración de equipos
Administración de equiposAdministración de equipos
Administración de equipos
unefamaria
 
Trabajo de informatica
Trabajo de  informaticaTrabajo de  informatica
Trabajo de informatica
Natali Molina
 

Mais procurados (19)

Panel de control
Panel de control Panel de control
Panel de control
 
Qué es una cuenta de usuario
Qué es una cuenta de usuarioQué es una cuenta de usuario
Qué es una cuenta de usuario
 
Herramientas y Utilidades de disco
Herramientas y Utilidades de discoHerramientas y Utilidades de disco
Herramientas y Utilidades de disco
 
Qué son las herramientas administrativas
Qué son las herramientas administrativasQué son las herramientas administrativas
Qué son las herramientas administrativas
 
10. panel de control de windows
10.  panel de control de windows10.  panel de control de windows
10. panel de control de windows
 
Liberador de espacio en disco
Liberador de espacio en discoLiberador de espacio en disco
Liberador de espacio en disco
 
Unidad 3: Administración de servicios en Windows.
Unidad 3: Administración de servicios en Windows.Unidad 3: Administración de servicios en Windows.
Unidad 3: Administración de servicios en Windows.
 
Administración de equipos
Administración de equiposAdministración de equipos
Administración de equipos
 
Unidad 6: Configuración y administración de Windows 7.
Unidad 6: Configuración y administración de Windows 7.Unidad 6: Configuración y administración de Windows 7.
Unidad 6: Configuración y administración de Windows 7.
 
Informe de sistema operativo
Informe de sistema operativoInforme de sistema operativo
Informe de sistema operativo
 
Trabajo de sistemas de propiedades
Trabajo de sistemas de propiedadesTrabajo de sistemas de propiedades
Trabajo de sistemas de propiedades
 
Trabajo sistemas de propiedades
Trabajo sistemas de propiedadesTrabajo sistemas de propiedades
Trabajo sistemas de propiedades
 
Cuenta de Usuario en windows XP, 7, 8
Cuenta de Usuario en windows XP, 7, 8Cuenta de Usuario en windows XP, 7, 8
Cuenta de Usuario en windows XP, 7, 8
 
Herramientas del sistema
Herramientas del sistemaHerramientas del sistema
Herramientas del sistema
 
Panel de control
Panel de controlPanel de control
Panel de control
 
Trabajo de informatica
Trabajo de  informaticaTrabajo de  informatica
Trabajo de informatica
 
Configuración de Usuarios
Configuración de UsuariosConfiguración de Usuarios
Configuración de Usuarios
 
3.directivas windows server 2008
3.directivas windows server 20083.directivas windows server 2008
3.directivas windows server 2008
 
10.panel de control de windows
10.panel de control de windows10.panel de control de windows
10.panel de control de windows
 

Semelhante a UD04 Puesta en marcha del sistema

Proyecto final de administrador de redes
Proyecto final de administrador de redesProyecto final de administrador de redes
Proyecto final de administrador de redes
edlofeta17
 
EvaluacióN Del Hardware Del Servidor De Base
EvaluacióN Del Hardware Del Servidor De BaseEvaluacióN Del Hardware Del Servidor De Base
EvaluacióN Del Hardware Del Servidor De Base
Freddy Banguero
 
Proyecto final administracin_de_redes
Proyecto final administracin_de_redesProyecto final administracin_de_redes
Proyecto final administracin_de_redes
harol1291
 

Semelhante a UD04 Puesta en marcha del sistema (20)

Unidad 4: Administración de usuarios grupos locales en Windows
Unidad 4: Administración de usuarios grupos locales en WindowsUnidad 4: Administración de usuarios grupos locales en Windows
Unidad 4: Administración de usuarios grupos locales en Windows
 
Unidad 4: Administración de usuarios grupos locales en Windows
Unidad 4: Administración de usuarios grupos locales en WindowsUnidad 4: Administración de usuarios grupos locales en Windows
Unidad 4: Administración de usuarios grupos locales en Windows
 
Presentacion win xp Jean Carlo.ppt
Presentacion win xp Jean Carlo.ppt Presentacion win xp Jean Carlo.ppt
Presentacion win xp Jean Carlo.ppt
 
Panel de control
Panel de controlPanel de control
Panel de control
 
Gestión de unidades organizativas y usuarios
Gestión de unidades organizativas y usuariosGestión de unidades organizativas y usuarios
Gestión de unidades organizativas y usuarios
 
Paso - 4, Grupo 43
Paso - 4, Grupo 43Paso - 4, Grupo 43
Paso - 4, Grupo 43
 
Op. del Equipo de Computo
Op. del Equipo de ComputoOp. del Equipo de Computo
Op. del Equipo de Computo
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
 
Seguridad en el control de aplicaciones
Seguridad en el control de aplicacionesSeguridad en el control de aplicaciones
Seguridad en el control de aplicaciones
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Proyecto final de administrador de redes
Proyecto final de administrador de redesProyecto final de administrador de redes
Proyecto final de administrador de redes
 
EvaluacióN Del Hardware Del Servidor De Base
EvaluacióN Del Hardware Del Servidor De BaseEvaluacióN Del Hardware Del Servidor De Base
EvaluacióN Del Hardware Del Servidor De Base
 
Unidad 10 - Puesta en marcha del sistema
Unidad 10 - Puesta en marcha del sistemaUnidad 10 - Puesta en marcha del sistema
Unidad 10 - Puesta en marcha del sistema
 
Proyecto final administracin_de_redes
Proyecto final administracin_de_redesProyecto final administracin_de_redes
Proyecto final administracin_de_redes
 
Diferencia entre un dominio y grupo de trabajo
Diferencia entre un dominio y grupo de trabajoDiferencia entre un dominio y grupo de trabajo
Diferencia entre un dominio y grupo de trabajo
 
Gestión de Unidades Organizativas y Usuarios
Gestión de Unidades Organizativas y UsuariosGestión de Unidades Organizativas y Usuarios
Gestión de Unidades Organizativas y Usuarios
 
Los sistemas operativos de Red
Los sistemas operativos de Red Los sistemas operativos de Red
Los sistemas operativos de Red
 
Funciones del s.o
Funciones del s.oFunciones del s.o
Funciones del s.o
 
Proyecto miguel
Proyecto miguelProyecto miguel
Proyecto miguel
 
POLITICAS DE SEGURIDAD
POLITICAS DE SEGURIDADPOLITICAS DE SEGURIDAD
POLITICAS DE SEGURIDAD
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 

Último (20)

Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
taller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundariataller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundaria
 
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUALJORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 

UD04 Puesta en marcha del sistema

  • 1. UD 04: Puesta en marcha del sistema Administración de Sistemas Operativos Manu
  • 2. Admin de usuarios Sistema de ficheros Permisos Administración de usuarios
  • 3.
  • 4.
  • 6.
  • 7. Sistema de ficheros Permisos Admin de usuarios Administrador de usuarios El nº de pestañas cambia dependiendo de los servicios instalados en el sistema Crear una cuenta Propiedades
  • 8. Sistema de ficheros Permisos Admin de usuarios Comandos También es posible administrar los usuarios del sistema por comandos.
  • 9.
  • 10. Son ficheros que proporcionan la capacidad para simplificar la implantación de seguridad en equipos.
  • 11.
  • 12. Son ficheros que proporcionan la capacidad para simplificar la implantación de seguridad en equipos.
  • 13.
  • 14. Vigencia máxima y mínima de la contraseña.
  • 15. Longitud mínima de la contraseña.
  • 16. Las contraseñas deben cumplir los requerimientos de complejidad.
  • 17.
  • 18. Sistema de ficheros Permisos Admin de usuarios Directivas de seguridad local ¿Qué características tiene el bloque de cuenta?
  • 19.
  • 27.
  • 28. Plantilla de controladores de dominio (DC security).
  • 31.
  • 32. Sistema de ficheros Permisos Admin de usuarios Directivas de seguridad local Plantillas de seguridad
  • 33. Admin de usuarios Sistema de ficheros Permisos SISTEMA DE FICHEROS
  • 34. Admin de usuarios Sistema de ficheros Permisos Administrador de discos El administrador de discos permite administrar las particiones y volúmenes de disco del sistema
  • 35.
  • 36. Volumen distribuido (RAID 0). Un volumen distribuido se forma a partir de la capacidad de varios discos dinámicos. Cree un disco distribuido para crear volúmenes de gran tamaño.
  • 37. Volumen seccionado. Un volumen seccionado almacena datos en bandas de dos o más discos dinámicos..
  • 38. Volumen reflejado (RAID 1). Un volumen reflejado o disco espejo duplica sus datos en dos discos dinámicos. De esta forma si se rompe un volumen se conservan los datos en la otra unidad.
  • 39.
  • 40. Admin de usuarios Sistema de ficheros Permisos Cuotas de usuario Las cuotas de usuario permiten establecer el espacio de disco duro que puede utilizar un determinado usuario. Para activar las cuotas hay que: seleccionar el disco duro  Propiedades  Cuota Se activa la cuota Se indica el espacio que por defecto tendrán los usuarios Permite ver y cambiar los valores de cuota de los usuarios
  • 41. Admin de usuarios Sistema de ficheros Permisos Cuotas de usuario Valores de cuota
  • 42. Admin de usuarios Sistema de ficheros Permisos PERMISOS
  • 43. Admin de usuarios Sistema de ficheros Permisos Cuotas de usuario Para establecer los permisos de una carpeta pulsamos el botón derecho, seleccionamos Propiedades y nos vamos a la pestaña de Seguridad.
  • 44. Admin de usuarios Sistema de ficheros Permisos Cuotas de usuario Los permisos que aparecen en gris son heredados. La herencia permite que un directorio o fichero conserve los permisos de su directorio padre. Si quieres es posible romper la herencia!!