1
EstudiosdeMercado Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España en Santiago de Chile
El sector de la
Maquinaria
para Obra
Pública y Mi-
nería en Chile
2
Este estudio ha sido realizado por Jessica Herboso
bajo la supervisión de la Oficina Económica y Co-
mercial de la Embajada de España en Santiago de
Chile
Noviembre 2012
EstudiosdeMercado
El sector de la
Maquinaria
para Obra
Pública y Mi-
nería en Chile
EL MERCADO DE LA MAQUINARIA PARA OBRA PÚBLICA Y MINERÍA EN CHILE
Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Santiago de Chile 3333
ÍNDICE
RESUMEN Y PRINCIPALES CONCLUSIONES 5
I. INTRODUCCIÓN 7
Definición y características del sector y subsectores relacionados 7
CÓDIGOS ARANCELARIOS PARA LA MAQUINARIA DE OBRA PÚBLICA Y MINERÍA 11
II. ANÁLISIS DE LA OFERTA 14
1.1.1.1. Análisis cuantitativo 14
1.1. Tamaño de la oferta 14
1.2. Análisis de los componentes de la oferta 29
2.2.2.2. Análisis cualitativo 44
2.1. Producción 44
2.2. Obstáculos comerciales 44
III. ANÁLISIS DEL COMERCIO 48
1. Análisis cuantitativo 48
1.1. Canales de distribución 48
1.2. Principales distribuidores de maquinaria de obra. 49
1.3. Empresas de minería 51
1.4. Empresas de ingeniería y de industrias auxiliares para la construcción de
infraestructura y minería. 53
1.5. Empresas del sector forestal 55
1.6. Empresas de ingeniería y construcción de obra pública 55
2. Análisis cualitativo 60
2.1. Estrategias de canal 60
2.2. Estrategias para el contacto comercial 60
2.3. Condiciones de acceso 62
2.4. Condiciones de suministro 62
2.5. Promoción y publicidad 62
IV. ANÁLISIS DE LA DEMANDA 63
1. ESTRUCTURA DEL MERCADO 63
La demanda en Chile de este tipo de maquinaria procede básicamente de tres
sectores: minería, infraestructura pública y sector forestal. 63
1.1. Segmentos 63
1.2. Tendencias tecnológicas 66
1.3. Tendencias medioambientales 66
2. PeRCEPCIÓN DEL PRODUCTO ESPAÑOL 68
V. ANEXOS 71
1. Asociaciones del sector 71
EL MERCADO DE LA MAQUINARIA PARA OBRA PÚBLICA Y MINERÍA EN CHILE
Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Santiago de Chile 4444
2. Informes de ferias 73
3. Publicaciones del sector de la construcción y minería 75
4. Listado de direcciones de interés 77
Calle Marchant Pereira 10 Piso 3, Providencia – Santiago de Chile 77
Tel.:Tel.:Tel.:Tel.: (56 – 2) 376 3300 / 01 77
Fax:Fax:Fax:Fax: (56 – 2) 580 51 00 77
Calle Moneda 921, Santiago Centro – Santiago de Chile 77
Tel.:Tel.:Tel.:Tel.: (56 – 2) 631 82 00 77
Calle Teatinos 180, Santiago Centro – Santiago de Chile 78
Tel.:Tel.:Tel.:Tel.: (56 – 2) 827 51 00 78
Calle Matías Cousiño 64 Piso 6, Santiago Centro – Santiago de Chile 78
Tel.:Tel.:Tel.:Tel.: (56 – 2) 445 88 00 78
Calle La Concepción 322, of. 902, Providencia – Santiago de Chile 78
Tel.:Tel.:Tel.:Tel.: (56 – 2) 235 0605 78
Morandé 59, Santiago Centro – Santiago de Chile 78
Calle Condell 1530 2º Piso – V Región de Valparaíso 79
TTTTel.:el.:el.:el.: (56 – 32) 213 45 00 79
Av. Andrés Bello 2777 Piso 3, Las Condes – Santiago de Chile 79
Tel.:Tel.:Tel.:Tel.: (56 – 2) 391 31 00 79
Fax:Fax:Fax:Fax: (56 – 2) 391 32 00 79
Av. Apoquindo 3000 Piso 5, Las Condes – Santiago de Chile 79
Tel.:Tel.:Tel.:Tel.: (56 – 2) 820 70 00 79
Fax:Fax:Fax:Fax: (56 – 2) 820 70 53 79
5. Bibliografía 80
Publicaciones 80
Direcciones de Internet 80
Direcciones de Internet 81
EL MERCADO DE LA MAQUINARIA PARA OBRA PÚBLICA Y MINERÍA EN CHILE
Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Santiago de Chile 5555
RESUMEN Y PRINCIPALERESUMEN Y PRINCIPALERESUMEN Y PRINCIPALERESUMEN Y PRINCIPALES CONCLUSIONESS CONCLUSIONESS CONCLUSIONESS CONCLUSIONES
Chile es, a día de hoy, el país con más acuerdos de libre comercio del mundo (entre los que
se encuentra su Acuerdo de Asociación Económica con la Unión Europea, vigente desde
2003), por lo que resulta fundamental de cara a la elaboración de estudios sectoriales el aná-
lisis de sus datos de comercio exterior, tanto en lo que a países como a lo que a empresas
se refiere. En el caso de la maquinaria de obra pública y minería, Chile es un país deficitario,
que importaimportaimportaimporta estosestosestosestos bienesbienesbienesbienes de Estados Unidosde Estados Unidosde Estados Unidosde Estados Unidos, Brasil y Alemania, Brasil y Alemania, Brasil y Alemania, Brasil y Alemania principalmente. Las im-
portaciones de esta maquinaria han aumentado de forma generalizada durante estos últimos
5 años, a diferencia de las exportaciones, que, a pesar de su repunte en los últimos tres
años, se han ido reduciendo progresivamente, de forma que su volumen en 2011 ha caído
casi a la mitad en relación al de 2007. Cabe señalar que en el año 2009 se produjo una im-
portante reducción en el comercio de los bienes analizados, de forma que tanto las importa-
ciones como las exportaciones experimentaron retrocesos, si bien las primeras se recupera-
ron de forma inmediata y siguieron su crecimiento, mientras que el ritmo de recuperación de
las exportaciones está siendo más lento.
En este sentido, se puede suponer que durante los próximos años las adquisiciones de ma-
quinaria de obra pública y minería mantendrán esta tendencia positiva.
En cuanto a la producción nacional, nnnno existen grandeso existen grandeso existen grandeso existen grandes fabricantes en el paísfabricantes en el paísfabricantes en el paísfabricantes en el país, pero están
presentes las filiafiliafiliafilialesleslesles comercialescomercialescomercialescomerciales de las marcasde las marcasde las marcasde las marcas internacionales líderesinternacionales líderesinternacionales líderesinternacionales líderes en la fabricación
de este tipo de maquinaria. Además, estos no solo atienden a la demanda chilena sino que,
a menudo, contemplan a Chile como una plataforma para realizar exportaciones al resto de
la región latinoamericana.
Este tipo de bienes tiene un arancel del 0%arancel del 0%arancel del 0%arancel del 0%, por lo que se puede afirmar que no existen ba-
rreras arancelarias que dificulten su entrada al país. Además, los proceso de exportación e
importación son sencillos, y los únicos documentos necesarios son los de uso común en el
transporte internacional de mercancías.
EL MERCADO DE LA MAQUINARIA PARA OBRA PÚBLICA Y MINERÍA EN CHILE
Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Santiago de Chile 6666
Una vez que los productos han entrado en el país se pueden comercializar a través de distin-
tos canales. En la mayoría de ocasiones, estos productos son importados por las delegacio-
nes comerciales de las multinacionales fabricantes, que adquierenadquierenadquierenadquieren la maquinaria de las sla maquinaria de las sla maquinaria de las sla maquinaria de las se-e-e-e-
des productivasdes productivasdes productivasdes productivas situadas bien en el país donde se ubica la matriz, bien en países más
próximos donde radican sedes productivas de la misma. Además, también existen numero-
sas empresas nacionales dedicadas a la compraempresas nacionales dedicadas a la compraempresas nacionales dedicadas a la compraempresas nacionales dedicadas a la compra----venta o compra pventa o compra pventa o compra pventa o compra para alquiler de esteara alquiler de esteara alquiler de esteara alquiler de este
tipotipotipotipo de maquinaria, que ejercen la representación de marcas internacionalmente reconoci-
das en el país.
Por último, cabe destacar que en algunas ocasiones, las grandes empresas de la mineríagrandes empresas de la mineríagrandes empresas de la mineríagrandes empresas de la minería
importan los equipos de forma directa, sin mediación de intermediarios, en función de su
cartera de proyectos y sus necesidades puntuales.
Cabe destacar el hecho de que no existe ningún tipo de barrera o impedimento para esta-
blecer contacto comercial con el posible socio o cliente, aunque se recomienda ser perseve-
rante y tener trato de forma continua.
Respecto a la futura demanda de maquinaria de obra pública y minería, existen diversos fac-
tores que influyen en su posible evolución. El Ministerio de Obras Públicas (MOP) ha licitadoha licitadoha licitadoha licitado
durante 2011 undurante 2011 undurante 2011 undurante 2011 un total de 5 proyectostotal de 5 proyectostotal de 5 proyectostotal de 5 proyectos (2 aeroportuarias, 2 de infraestructura vial y uno hos-
pitalario) por una inversión total estimada de 811 millones de dólares, los cuales se espera
que sean adjudicadjudicadjudicadjudicaaaados en lo que queda de 2012.dos en lo que queda de 2012.dos en lo que queda de 2012.dos en lo que queda de 2012.
Los proyectos aún por licitar en 2012 sonaún por licitar en 2012 sonaún por licitar en 2012 sonaún por licitar en 2012 son 8888 (3 hospitalarios y 5 de infraestructura vial), por
una inversión estimada de 3.093 millones de dólares. Por su parte, los proyectos a licitar ena licitar ena licitar ena licitar en
2013 serían 92013 serían 92013 serían 92013 serían 9 (2 hospitalarios, 2 relicitaciones aeroportuarias, 4 de infraestructura vial y uno
referente a revitalización urbana), por una inversión estimada de 3.950 millones de dólares.
A su vez, las inversiones proyectadasinversiones proyectadasinversiones proyectadasinversiones proyectadas en el sector mineroen el sector mineroen el sector mineroen el sector minero para el período 2012-2020 as-
cienden a más de 100.000 millones de dólares, más del doble de los 40.000 millones inverti-
dos en el período 2001-2010, con proyectos como los de la empresa Codelco –por valor de
22.000 millones de dólares- o la ampliación de Pelambres, propiedad de Antofagasta Mine-
rals, por valor de 10.000 millones.
En definitiva, Chile es un país que presenta un marco muy favorable para la comercialización
de maquinaria de obra pública y minería, y en el que se espera que la demanda de este tipo
de bienes siga aumentando a un ritmo constante durante los próximos años, debido al con-
tinuo desarrollo económico del país y de los sectores a los que van dirigidos.
EL MERCADO DE LA MAQUINARIA PARA OBRA PÚBLICA Y MINERÍA EN CHILE
Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Santiago de Chile 7777
I. INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN
El propósito de este informe es ofrecer una aproximación al mercado de la MAQUINARIA DE
OBRA PÚBLICA Y MINERÍA en Chile, constituyéndose en un documento de ayuda, tanto pa-
ra exportadores españoles con experiencia en mercado, como para quien se aproxima por
primera vez al mismo.
Este documento se inicia con la definición del sector y los productos que se van a analizar. A
continuación, evalúa el estado de la oferta nacional y la evolución de las importaciones. En
tercer lugar, describe los distintos canales de distribución utilizados para comercializar estos
productos en el país, y concluye con un análisis en detalle de la demanda, donde se desta-
can las tendencias generales de consumo, el comportamiento del consumidor y la percep-
ción del mercado de los productos españoles. Por último, en los anexos se incluye un listado
de ferias, direcciones de interés, publicaciones del sector y la bibliografía.
DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS DEL SECTOR Y SUBSECTORES
RELACIONADOS
El Ministerio de Obras Públicas (MOP), cuya titular desde el 6 de noviembre de 2012 es Lore-
to Silva, lleva a cabo los programas de concesiones a través del departamento de Coordina-
ción de Concesiones de Obras de Infraestructura Pública (www.concesiones.cl)
Chile ha desarrollado una importante infraestructura a través del sistema de concesiones.
Desde su creación en 1993, el sistema de concesiones ha ganado creciente importancia, de
forma que desde su entrada en vigor y hasta diciembre de 2011, el MOP ha licitado un total
de 66 proyectos por valor de 12.500 millones de dólares, y cuenta con una cifra superior a
los 14.000 millones en obras materializadas. A los proyectos tradicionales como carreteras,
embalses y aeropuertos se suman cárceles, hospitales y autopistas urbanas.
EL MERCADO DE LA MAQUINARIA PARA OBRA PÚBLICA Y MINERÍA EN CHILE
Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Santiago de Chile 8888
De esta forma, entre los años 1992 y 2011 los proyectos públicos concesionados han
permitido aumentar la oferta de infraestructura pública a través de:
-238.000 m2 de edificación pública
-180.000 m2 de terminales aeroportuarios
-1.437 camas de infraestructura hospitalaria
-18 km. en corredores de transporte público
-12.435 plazas de internos en infraestructura penitenciaria
-172 km. de vialidad urbana
-3.676 km. de vialidad interurbana
La Ley de Concesiones establece que la adjudicación de las concesiones se efectúe vía
licitación pública, nacional o internacional. Adicionalmente, el Ministerio puede hacer un
llamado a precalificación de empresas o consorcios, cuando la obra revista especiales
características de complejidad, magnitud o coste. Los contratos de concesión se rigen por
las normas establecidas en el Reglamento de Concesiones (D.S. MOP N° 956 de 1997).
Dicho marco jurídico garantiza un adecuado equilibrio entre el sector público y privado en
cuanto a los derechos y obligaciones de las partes, incorporando mecanismos de resolución
de controversias, de mediación, arbitraje y herramientas que facilitan el financiamiento de los
proyectos. Dichos contratos firmados son del tipo B.O.T (Build, Operate and Transfer), o bien
DBOT (Design, Build, Operate and Transfer).
Ambos sistemas comprometen la participación del sector privado en el diseño, la
construcción y explotación de la obra para que, una vez finalizado el plazo de concesión, el
adjudicatario entregue la obra al Estado en condiciones óptimas con el fin de volverla a
licitar.
Respecto a las principales ventajas del sistema de concesiones chileno, cabe subrayar que
éste incorpora una serie de seguros que cubren no solo la responsabilidad civil sino también
las catástrofes a las cuales pueda verse expuesta parte de la infraestructura concesionada.
Además, en los últimos años, se ha modificado la Ley de Concesiones para adaptarla a
proyectos más complejos. Entre las mejoras incorporadas a la normativa destacan las
siguientes:
- Perfeccionamiento del mecanismo de resolución de controversias entre el Estado y los
concesionarios a través de la creación de un Panel Técnico que permita lograr un equilibrio
entre los intereses públicos y privados
- Cambios en los modelos de gestión de obras mediante la incorporación de compromisos
de niveles de servicios que deberán ser mantenidos durante toda la vida de la concesión
- Se incorpora la posibilidad de concesionar servicios y la provisión de equipamiento
- Creación de un Consejo de Concesiones con la finalidad de orientar las políticas de
concesiones de obras públicas
EL MERCADO DE LA MAQUINARIA PARA OBRA PÚBLICA Y MINERÍA EN CHILE
Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Santiago de Chile 9999
- Se regulan fuertemente las posibles modificaciones contractuales para lo cual se establece
con mayor precisión los supuestos en los que el concesionario tendrá derecho a una
compensación económica por concepto de inversiones no contempladas.
El terremoto que asoló el país el 27 de febrero de 2010 supuso un hito de suma
transcendencia en la labor del Ministerio de Obras Públicas. En abril del mismo año el MOP
anunció un Plan de Reconstrucción de la infraestructura que destinaba 660 mil millones de
pesos (unos 1.270 millones de dólares) a la reconstrucción de las obras y zonas más
afectadas. Se fijaron como principales objetivos recuperar la conexión vial, el suministro de
agua potable y la infraestructura productiva.
La Dirección de Vialidad es el área que recibió una mayor inversión (900 millones de dólares),
seguido de Obras portuarias (150 millones de dólares) y Obras hidráulicas (120 millones de
dólares).
Por regiones, los mayores recursos se adjudicaron a la región del BíoBío, con unos 418.533
millones de pesos (808 millones de dólares). Después están las regiones del Maule, con
recursos por 50.280 millones de pesos (unos 97 millones de dólares), O’higgins, con 46.414
millones de pesos (unos 90 millones de dólares) y La Araucanía, con 22.273 millones de
pesos (unos 43 millones de dólares).
La inversión anunciada se distribuyó en dos etapas: la de emergencia y la de reconstrucción.
La primera fase contemplaba desde el 2010 hasta el 2012 y a ella se destinaron 231 mil
millones de pesos (unos 446 millones de dólares).
La segunda, de reconstrucción, se planificó también desde el 2010 hasta el término de la
actual legislatura, con una inversión de 428 millones de pesos (827 millones de dólares a
fecha de abril de 2010)
El pasado 6 de noviembre de 2012, el coordinador de Concesiones de Obras Públicas, Emi-
lio Pellegrini, informó sobre el estado de la cartera de inversiones del Ministerio homónimo
(MOP) para el periodo 2012-2014. En la actualidad se encuentran vigentes 33 proyectos, en
distintas etapas, por una inversión total estimada de 12.814 millones de dólares.
De esos proyectos, 15 corresponden a Infraestructura Vial, 6 a Infraestructura Hospitalaria, 6
a Infraestructura de Edificación Pública y Equipamiento Urbano, 4 a Infraestructura Aeropor-
tuaria y 2 relativos a Infraestructura Ferroviaria.
Para el período 2012-2013 el MOP está desarrollando un total de 17 proyectos por una in-
versión estimada total de 7.043 millones de dólares, a los que se suman cinco contratos de
mejoramiento de obras que se encuentran en etapa de explotación, lo que aumenta la oferta
en infraestructura en casi 1.000 millones de dólares adicionales.
EL MERCADO DE LA MAQUINARIA PARA OBRA PÚBLICA Y MINERÍA EN CHILE
Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Santiago de Chile 10101010
Durante el 2011 se licitaron un total de 5 proyectos (2 aeroportuarias, 2 de infraestructura vial
y uno hospitalario) por una inversión total estimada de 811 millones de dólares, los cuales se
espera que sean adjudicados en lo que queda de 2012.
Los proyectos aún por licitar en 2012 son 8 (3 hospitalarios y 5 de infraestructura vial), por
una inversión estimada de 3.093 millones de dólares.
Por su parte, los proyectos a licitar en 2013 serían 9 (2 hospitalarios, 2 relicitaciones aeropor-
tuarias, 4 de infraestructura vial y uno referente a revitalización urbana), por una inversión es-
timada de 3.950 millones de dólares.
A continuación se puede observar la cartera de concesiones, actualizada con las nuevas
obras, relicitaciones y mejoras que la completan:
Proyecto Tipología Estado
MM
DÓLARES
Licitados2012
Ruta 43 La Serena- Ovalle
Infraestructura Vial In-
terurbana Transversal
En proceso de
licitación
229
Relicitación Aeropuerto Diego
Aracena de Iquique
Infraestructura Aero-
portuaria
En proceso de
adjudicación
5
Relicitación Aeropuerto La Flori-
da
Infraestructura Aero-
portuaria
En proceso de
adjudicación
8
Rutas del Loa
Infraestructura Vial In-
terurbana Transversal
En proceso de
licitación
315
Hospital de Antofagasta
Infraestructura Hospi-
talaria
Adjudicado 254
Alicitaren2012
Américo Vespucio Oriente
Infraestructura Vial
Urbana
A licitar en
2012-2013
2.000
Mejoramiento Ruta Nahuelbuta
Infraestructura Vial In-
terurbana Transversal
A licitar en 2012 259
Proyecto de Infraestructura
Pública Paso Los Libertadores
Infraestructura Edifi-
cación Pública
A licitar en 2012 61
Ruta G21-Acceso a Centros de
Esquí
Infraestructura Vial
Urbana
Llamada a Lici-
tación 2 octubre
2012
87
Hospital Sótero del Rio y Puente
Alto
Infraestructura Hospi-
talaria
A licitar en 2012
386
Hospital del Salvador – Geriátri-
co
Infraestructura Hospi-
talaria
A licitar en 2012
313
EL MERCADO DE LA MAQUINARIA PARA OBRA PÚBLICA Y MINERÍA EN CHILE
Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Santiago de Chile 11111111
Hospital Santiago Occidente (ex
Félix Bulnes)
Infraestructura Hospi-
talaria
A licitar en 2012
240
Nuevo Puente Industrial sobre el
Rio BíoBio
Infraestructura Vial
Urbana
A licitar en 2012 212
Alicitaren2013
Hospitales Red Quinta (Bipro-
vincial Quillota-Petorca y Provin-
cial de Marga Marga)
Infraestructura Hospi-
talaria
A licitar en 2013 277
Hospitales Red Sur (Curicó, Li-
nares y Chillán)
Infraestructura Hospi-
talaria
A licitar en 2013 530
Relicitación Aeropuerto Arturo
Merino Benítez
Infraestructura Aero-
portuaria
A licitar en 2013 700
Conexión Vial Ruta 78 hasta Ru-
ta 68.
Infraestructura Vial
Urbana
A licitar en 2013 121
Relicitación Aeropuerto el Te-
pual de Puerto Montt
Infraestructura Aero-
portuaria
A licitar en 2013 14
Revitalización Urbana del Estero
Marga Marga
Infraestructura Equi-
pamiento Urbano
A licitar en 2013 166
Autopista Norponiente Santiago-
Lampa
Infraestructura Vial
Urbana
A licitar en 2013 116
Autopista Costanera Central
Infraestructura Vial
Urbana
A licitar en 2013 2.065
Ruta San Fernando- Santa Cruz
Infraestructura Vial In-
terurbana Transversal
A licitar en 2013 151
CÓDIGOS ARANCELARIOS PARA LA MAQUINARIA DE OBRA PÚBLICA Y
MINERÍA
Para analizar los datos comerciales de la maquinaria de obra pública en el mercado chileno,
hemos optado por una clasificación de la misma en base a su función o destino, tal y cómo
propone la Asociación Española de Fabricantes de Maquinaria de Construcción, Obras
Públicas y Minería (ANMOPYC).
A continuación se expone la clasificación realizada y los códigos arancelarios
correspondientes a cada una de las subpartidas que serán objeto de estudio.
EL MERCADO DE LA MAQUINARIA PARA OBRA PÚBLICA Y MINERÍA EN CHILE
Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Santiago de Chile 12121212
DescripciDescripciDescripciDescripciónónónón CódigoCódigoCódigoCódigo ArancelarioArancelarioArancelarioArancelario
MAQUINARIA PARA
CARRETERAS
Hornos para tostación, fusión u
otros tratamientos térmicos de los
minerales metalíferos o de los
metales.
8417.1000
Motoniveladoras. 8429.2010
Las demás compactadoras y
apisonadoras
8429.4090
MAQUINARIA PARA
PRODUCCIÓN Y
TRANSPORTE DE
HORMIGON Y MORTERO
Hormigoneras y aparatos de amasar
mortero
8474.3100
Las demás máquinas y aparatos
para aglomerar o moldear
combustibles minerales sólidos,
pastas cerámicas, cemento, yeso.
8474.8000
Las demás máquinas y aparatos
para mezclar, amasar, quebrantar,
triturar, emulsionar, etc.
8479.8200
MAQUINARIA DE
ELEVACION O TRANSPORTE
Grúas de torre 8426.2000
Grúas de pórtico 8426.3000
Las demás máquinas y aparatos au-
topropulsados sobre neumáticos
8426.4100
Las demás máquinas y aparatos
autopropulsados
8426.4900
Las demás máquinas de elevación 8426.9900
Las demás carretillas
autopropulsadas con motor
eléctrico
8427.1090
Ascensores y montacargas 8428.10
Aparatos elevadores o
transportadores concebidos para el
interior de minas o trabajos
subterráneos
8428.3100
Vehículos automóviles para
transporte de mercancías.
8704
Vehículos automóviles para usos
especiales, excepto los concebidos
para transporte de personas o
mercancías.
8705
Carretillas automóvil sin dispositivo
de elevación de la utilizadas en
fabricas, puerto o aeropuertos, etc.
para transporte a corta distancia
8709
MAQUINARIA PARA
MOVIMIENTOS DE TIERRA
Topadoras frontales (Bulldozers) 8429.1110
Cargadoras frontales 8429.5110
EL MERCADO DE LA MAQUINARIA PARA OBRA PÚBLICA Y MINERÍA EN CHILE
Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Santiago de Chile 13131313
Rodillos compactadores 8429.4010
Las demás compactadoras y
apisonadoras
8429.4090
Palas mecánicas 8429.5910
Excavadoras de cangilones
suspendidos (dragalinas)
8429.5920
Excavadoras continuas de cuchara,
garras o cangilones excavadores
8429.5930
Quitanieves 8430.2000
Las demás máquinas y aparatos,
autopropulsados
8430.5000
Las demás máquinas y aparatos
para compactar o aplanar, sin
propulsión
8430.6100
MATERIAL AUXILIAR DE
MAQUINARIA
Material de andamiaje, encofrado,
apeo o apuntalamiento
7308.4000
Máquinas de aserrar. 8464.1000
Máquinas de amolar o pulir 8464.2000
Taladradoras, perforadoras y
similares.
8467.1110
Sierras circulares. 8467.2220
Máquinas y aparatos de quebrantar,
triturar o pulverizar.
8474.2000
Máquinas y aparatos para obras
públicas, la construcción o trabajos
análogos.
8479.1000
Grupos electrógenos con motor de
émbolo (pistón) de encendido por
chispa (motor de explosión)
8502.2000
EL MERCADO DE LA MAQUINARIA PARA OBRA PÚBLICA Y MINERÍA EN CHILE
Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Santiago de Chile 14141414
II. ANÁLISIS DE LA OFERTANÁLISIS DE LA OFERTANÁLISIS DE LA OFERTANÁLISIS DE LA OFERTAAAA
1.1.1.1. ANÁLISIS CUANTITATIVO
1.1.1.1.1.1.1.1. Tamaño de la ofertaTamaño de la ofertaTamaño de la ofertaTamaño de la oferta
Entre los años 1985 y 1995 existió un boom en el sector minero, industrial y forestal, por lo
que las empresas nacionales tuvieron un exceso de demanda de maquinaria para movimien-
to de tierra. De esta forma, fueron surgiendo en el país empresas dedicadas a la represerepreserepreserepresentntntnta-a-a-a-
ción de la maquinaria de las principales multinacionales constructorasción de la maquinaria de las principales multinacionales constructorasción de la maquinaria de las principales multinacionales constructorasción de la maquinaria de las principales multinacionales constructoras de estos equipos.
Al boom anteriormente comentado, se sumó la buena marcha del sector de la construcción,
lo que provocó que surgieran una multitud de empresarios que, a través de la importación de
camiones y maquinaria en el exterior debido a la ausencia de industria de este tipo en el
mercado nacional, se iniciaron en la actividad de arriendo de este tipo de bienesarriendo de este tipo de bienesarriendo de este tipo de bienesarriendo de este tipo de bienes.
Mirando hacia delante, los proyectos de infraestructura pública a licitar en los próximos años
-comentados en el apartado anterior- hacen presagiar una creciente demanda de maquinaria
para este tipo de obras.
LLLLa oferta de maquinaria de obra públicaa oferta de maquinaria de obra públicaa oferta de maquinaria de obra públicaa oferta de maquinaria de obra pública en Chile está representadarepresentadarepresentadarepresentada en su práctica totali-
dad por las importaciopor las importaciopor las importaciopor las importacionesnesnesnes realizadas bien por parte de las sucursales comerciales de fsucursales comerciales de fsucursales comerciales de fsucursales comerciales de fa-a-a-a-
bricantes internacionales, bien por distribuidores localesbricantes internacionales, bien por distribuidores localesbricantes internacionales, bien por distribuidores localesbricantes internacionales, bien por distribuidores locales. Los principales países de origen
son Estados Unidos, Japón, Alemania y BrasilEstados Unidos, Japón, Alemania y BrasilEstados Unidos, Japón, Alemania y BrasilEstados Unidos, Japón, Alemania y Brasil y, para determinados bienes, se incorporan
países como China, México, India o Tailandia. La escasa producción nacional lleva a un
igualmente reducido nivel de exportaciones, lo que hace que arroja un saldo comercial exte-
rior deficitario para este sector.
A continuación se exponen los datos del volumen totvolumen totvolumen totvolumen total importadoal importadoal importadoal importado y exportadoy exportadoy exportadoy exportado por Chile
durante los últimos cinco años de los distintos subgrupos que componen la oferta de maqui-
naria de obra pública.
EL MERCADO DE LA MAQUINARIA PARA OBRA PÚBLICA Y MINERÍA EN CHILE
Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Santiago de Chile 15151515
TABLA Nº 1:TABLA Nº 1:TABLA Nº 1:TABLA Nº 1: IMPORTACIONES TOTALEIMPORTACIONES TOTALEIMPORTACIONES TOTALEIMPORTACIONES TOTALES DESDE CHILE EN DÓLS DESDE CHILE EN DÓLS DESDE CHILE EN DÓLS DESDE CHILE EN DÓLARESARESARESARES
SubpartidaSubpartidaSubpartidaSubpartida 2007200720072007 2008200820082008 2009200920092009 2010201020102010 2011201120112011
VariVariVariVariaaaaciónciónciónción
((((%%%%) 0) 0) 0) 07777----11111111
MAQUINARIA
PARA
CARRETERAS 45.073.137 63.064.847 28.930.297 53.811.169 89.319.582 98,298,298,298,2
MAQUINARIA
PARA
PRODUCCIÓN
Y
TRANSPORTE
DE HORMIGON
Y MORTERO 24.242.882 24.917.268 23.798.728 24.314.565 52.348.786 115,9115,9115,9115,9
MAQUINARIA
DE ELEVACION
O
TRANSPORTE 1.583.886.314 1.969.866.656 1.175.371.535 2.322.751.887 2.884.225.772 82,182,182,182,1
MAQUINARIA
PARA
MOVIMIENTOS
DE TIERRA 208.385.979 255.706.564 369.356.134 454.919.694 987.659.998 374374374374
MATERIAL
AUXILIAR DE
MAQUINARIA 53.506.483 68.423.750 150.651.130 114.068.943 167.252.519 212,6212,6212,6212,6
TotalTotalTotalTotal 1.915.094.7951.915.094.7951.915.094.7951.915.094.795 2.381.979.0852.381.979.0852.381.979.0852.381.979.085 1.542.135.8611.542.135.8611.542.135.8611.542.135.861 2.884.302.6982.884.302.6982.884.302.6982.884.302.698 3.648.066.3533.648.066.3533.648.066.3533.648.066.353 90,590,590,590,5
Fuente: Legal Publishing
TABLA Nº 2: EXTABLA Nº 2: EXTABLA Nº 2: EXTABLA Nº 2: EXPPPPORTACIONES TOTALES DORTACIONES TOTALES DORTACIONES TOTALES DORTACIONES TOTALES DESDE CHILE EN DÓLAREESDE CHILE EN DÓLAREESDE CHILE EN DÓLAREESDE CHILE EN DÓLARESSSS
SubpartidaSubpartidaSubpartidaSubpartida 2007200720072007 2008200820082008 2009200920092009 2010201020102010 2011201120112011
VariaciónVariaciónVariaciónVariación
(%) 07(%) 07(%) 07(%) 07----11111111
MAQUINARIA
PARA
CARRETERAS 49.921.800 2.904.166 4.872.398 4.704.903 6.660.208 ----86,786,786,786,7
MAQUINARIA
PARA
PRODUCCIÓN
Y
TRANSPORTE
DE HORMIGON
Y MORTERO 1.703.037 8.050.885 3.331.804 1.316.693 4.807.945 182,3182,3182,3182,3
MAQUINARIA
DE ELEVACION
O
TRANSPORTE 193.630.575 85.785.427 40.021.861 72.065.151 92.697.274 ----52,152,152,152,1
MAQUINARIA
PARA
MOVIMIENTOS
DE TIERRA 32.843.660 44.062.344 22.181.107 22.931.546 30.210.526 ----8,08,08,08,0
MATERIAL
AUXILIAR DE
MAQUINARIA 1.643.276 5.684.424 16.053.352 17.780.626 15.268.954 829,2829,2829,2829,2
TotalTotalTotalTotal 279.742.348279.742.348279.742.348279.742.348 146.487.246146.487.246146.487.246146.487.246 86.460.52286.460.52286.460.52286.460.522 118.798.918118.798.918118.798.918118.798.918 149.644.906149.644.906149.644.906149.644.906 ----46,546,546,546,5
Fuente: Legal Publishing
EL MERCADO DE LA MAQUINARIA PARA OBRA PÚBLICA Y MINERÍA EN CHILE
Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Santiago de Chile 16161616
TATATATABLA Nº 3: SALDO COMEBLA Nº 3: SALDO COMEBLA Nº 3: SALDO COMEBLA Nº 3: SALDO COMERCIAL DE LA MAQUINARRCIAL DE LA MAQUINARRCIAL DE LA MAQUINARRCIAL DE LA MAQUINARIA DE OBRA PÚBLICA AIA DE OBRA PÚBLICA AIA DE OBRA PÚBLICA AIA DE OBRA PÚBLICA ANALIZADANALIZADANALIZADANALIZADA EN DÓLARESEN DÓLARESEN DÓLARESEN DÓLARES
2007200720072007 2008200820082008 2009200920092009 2010201020102010 2011201120112011 TotalTotalTotalTotal
Exportacio-
nes (X) 279.742.348 146.487.246 86.460.522 118.798.918 149.644.906 781.133.940
Importacio-
nes (M) 1.915.094.795 2.381.979.085 1.542.135.861 2.884.302.698 3.648.066.353 12.371.578.791
Saldo CSaldo CSaldo CSaldo Co-o-o-o-
mercialmercialmercialmercial ((((XXXX----
M)M)M)M) ----1.635.352.4471.635.352.4471.635.352.4471.635.352.447 ----2.235.491.8392.235.491.8392.235.491.8392.235.491.839 ----1.455.675.3391.455.675.3391.455.675.3391.455.675.339 ----2.765.503.7802.765.503.7802.765.503.7802.765.503.780 ----3.498.421.4473.498.421.4473.498.421.4473.498.421.447 ----11.590.444.85111.590.444.85111.590.444.85111.590.444.851
Como se aprecia en la tabla del saldo comercial, el volumen total de importaciones de ma-
quinaria de obra pública desde 2007 hasta 2011 ha sido siempre superior al volumen total de
producto exportado, por lo que se puede afirmar que Chile es unChile es unChile es unChile es un país deficitario en cuantopaís deficitario en cuantopaís deficitario en cuantopaís deficitario en cuanto
aaaa maquinaria para la obra públicamaquinaria para la obra públicamaquinaria para la obra públicamaquinaria para la obra pública.... En este sentido, Chile cubre la falta de producción a
través de las importaciones de estos productos desde el extranjero.
A continuación se incluye el detalle, en base a su código TARIC, de las importaciones y ex-
portaciones de maquinaria de obra pública en los años 2009, 2010 y 2011. Asimismo, para
las partidas más significativas y para los casos más atípicos, los datos estadísticos se
acompañan de un breve análisis de la tendencia registrada de ambas variables y su impacto
en la variación del saldo comercial.
1.1.11.1.11.1.11.1.1 MaquinaMaquinaMaquinaMaquinaria pararia pararia pararia para carreteracarreteracarreteracarretera
84171000. Hornos para tostación, fusión u otros tratamientos térmicos de los minerales me-
talíferos o de los metales.
2009200920092009 2010201020102010 2011201120112011
Exportaciones (Exportaciones (Exportaciones (Exportaciones (XXXX)))) 178.701 196.370 74.866
Importaciones (Importaciones (Importaciones (Importaciones (MMMM)))) 838.128 1.406.345 24.681.769
Saldo Comercial (XSaldo Comercial (XSaldo Comercial (XSaldo Comercial (X----M)M)M)M) ----659.427659.427659.427659.427 ----1.209.9751.209.9751.209.9751.209.975 ----24.606.90324.606.90324.606.90324.606.903
Fuente: Elaboración propia a partir de www.checkpoint.cl , base de datos de la Oficina Económica y Comercial.
Cifras en dólares americanos.
Destaca el notable crecimiento de las importaciones de esta partida arancelaria entre 2010 y
2011, que se multiplicaron por 17, pasando a representar el último año casi un 30% de las
importaciones totales del subgrupo Maquinaria para carretera. Las exportaciones, en cam-
bio, se redujeron a más de la mitad, dejando un déficit comercial en 2011 para esta partida
20 veces superior al del 2010.
EL MERCADO DE LA MAQUINARIA PARA OBRA PÚBLICA Y MINERÍA EN CHILE
Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Santiago de Chile 17171717
84292010. Motoniveladoras
2009200920092009 2010201020102010 2011201120112011
Exportaciones (X)Exportaciones (X)Exportaciones (X)Exportaciones (X) 4.600.012 4.371.669 6.572.227
Importaciones (M)Importaciones (M)Importaciones (M)Importaciones (M) 27.785.102 52.156.602 64.112.431
Saldo ComeSaldo ComeSaldo ComeSaldo Comerrrrcial (Xcial (Xcial (Xcial (X----M)M)M)M) ----23.185.09023.185.09023.185.09023.185.090 ----47.784.93347.784.93347.784.93347.784.933 ----57.540.20457.540.20457.540.20457.540.204
Fuente: Elaboración propia a partir de www.checkpoint.cl , base de datos de la Oficina Económica y Comercial.
Cifras en dólares americanos.
Esta partida representó en 2011 un 70% de las importaciones del subgrupo al que pertene-
ce. Desde 2009, las entradas de motoniveladoras de otros países se han incrementado en un
131%, mientras que las exportaciones se incrementaron un 43% en el mismo periodo. Esto
arroja un déficit comercial a diciembre de 2011 2,5 veces superior al registrado en la misma
fecha de 2009.
84294090. Las demás compactadoras y apisonadoras
2009200920092009 2010201020102010 2011201120112011
Exportaciones (X)Exportaciones (X)Exportaciones (X)Exportaciones (X) 93.685 136.864 13.115
Importaciones (M)Importaciones (M)Importaciones (M)Importaciones (M) 307.068 248.222 525.382
Saldo Comercial (XSaldo Comercial (XSaldo Comercial (XSaldo Comercial (X----M)M)M)M) ----213.383213.383213.383213.383 ----111.358111.358111.358111.358 ----515151512.2672.2672.2672.267
Fuente: Elaboración propia a partir de www.checkpoint.cl , base de datos de la Oficina Económica y Comercial.
Cifras en dólares americanos.
1.1.1.1.1.1.1.1.2222 MaquinaMaquinaMaquinaMaquinaria para producción y transporte de hormigón y mortria para producción y transporte de hormigón y mortria para producción y transporte de hormigón y mortria para producción y transporte de hormigón y morteroeroeroero
84743100. Hormigoneras y aparatos de amasar mortero
2009200920092009 2010201020102010 2011201120112011
Exportaciones (X)Exportaciones (X)Exportaciones (X)Exportaciones (X) 142.474 260.802 825.714
Importaciones (M)Importaciones (M)Importaciones (M)Importaciones (M) 2.503.159 5.965.706 12.347.536
Saldo Comercial (XSaldo Comercial (XSaldo Comercial (XSaldo Comercial (X----M)M)M)M) ----2.360.6852.360.6852.360.6852.360.685 ----5.704.9045.704.9045.704.9045.704.904 ----11.521.82211.521.82211.521.82211.521.822
Fuente: Elaboración propia a partir de www.checkpoint.cl , base de datos de la Oficina Económica y Comercial.
Cifras en dólares americanos.
Las exportaciones se han incrementado con fuerza de 2010 a 2011, en un 217%, un creci-
miento algo mayor que el de las importaciones, del 107%, lo que ha llevado a una duplica-
ción del déficit comercial para los aparatos de amasar mortero en 2011
EL MERCADO DE LA MAQUINARIA PARA OBRA PÚBLICA Y MINERÍA EN CHILE
Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Santiago de Chile 18181818
84748000. Las demás máquinas y aparatos para aglomerar o moldear combustibles minera-
les sólidos, pastas cerámicas, cemento, yeso.
2009200920092009 2010201020102010 2011201120112011
Exportaciones (X)Exportaciones (X)Exportaciones (X)Exportaciones (X) 2.326.170 964.648 3.397.336
Importaciones (M)Importaciones (M)Importaciones (M)Importaciones (M) 7.249.284 7.596.432 21.411.310
Saldo Comercial (XSaldo Comercial (XSaldo Comercial (XSaldo Comercial (X----M)M)M)M) ----4.923.1144.923.1144.923.1144.923.114 ----6.631.7846.631.7846.631.7846.631.784 ----18.013.97418.013.97418.013.97418.013.974
Fuente: Elaboración propia a partir de www.checkpoint.cl , base de datos de la Oficina Económica y Comercial.
Cifras en dólares americanos.
En esta partida destaca el crecimiento tanto de las importaciones (182%) como de las expor-
taciones (3,5 veces mayores) de 2010 a 2011, si bien estas últimas, a diferencia de las im-
portaciones, revirtieron la caída a algo más de la mitad experimentada en 2010. Esa recupe-
ración de las exportaciones en 2011 hizo que el crecimiento del déficit comercial en ese año
fuera del 172%.
84798200. Las demás máquinas y aparatos para mezclar, amasar, quebrantar, triturar, emul-
sionar, etc.
2009200920092009 2010201020102010 2011201120112011
Exportaciones (X)Exportaciones (X)Exportaciones (X)Exportaciones (X) 863.160 91.243 584.895
Importaciones (M)Importaciones (M)Importaciones (M)Importaciones (M) 14.046.285 10.752.427 18.589.940
Saldo Comercial (XSaldo Comercial (XSaldo Comercial (XSaldo Comercial (X----M)M)M)M) ----13.183.12513.183.12513.183.12513.183.125 ----10.661.18410.661.18410.661.18410.661.184 ----18.005.04518.005.04518.005.04518.005.045
Fuente: Elaboración propia a partir de www.checkpoint.cl , base de datos de la Oficina Económica y Comercial.
Cifras en dólares americanos.
De nuevo en esta partida se aprecia un fuerte incremento tanto de las importaciones como
de las exportaciones de 2010 a 2011, favorecido esta vez por la caída de ambas actividades
en 2010 respecto al año anterior, caída más dramática para las exportaciones, que se redu-
jeron en casi un 90%, y en su recuperación de 2011 no lograron alcanzar niveles de 2009.
1.1.1.1.1.1.1.1.3333 Maquinaria dMaquinaria dMaquinaria dMaquinaria de elevación o transportee elevación o transportee elevación o transportee elevación o transporte
84262000. Grúas de torre
2009200920092009 2010201020102010 2011201120112011
Exportaciones (X)Exportaciones (X)Exportaciones (X)Exportaciones (X) 1.263.120 1.376.401 119.880
Importaciones (M)Importaciones (M)Importaciones (M)Importaciones (M) 2.975.121 9.557.535 20.399.128
Saldo Comercial (XSaldo Comercial (XSaldo Comercial (XSaldo Comercial (X----M)M)M)M) ----1.712.0011.712.0011.712.0011.712.001 ----8.181.1348.181.1348.181.1348.181.134 ----20.279.24820.279.24820.279.24820.279.248
Fuente: Elaboración propia a partir de www.checkpoint.cl , base de datos de la Oficina Económica y Comercial.
Cifras en dólares americanos.
EL MERCADO DE LA MAQUINARIA PARA OBRA PÚBLICA Y MINERÍA EN CHILE
Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Santiago de Chile 19191919
Destaca la drástica reducción de las exportaciones desde 2009 que, acompañada del igual-
mente considerable aumento de las importaciones en el mismo periodo, conduce a un nuevo
incremento del déficit comercial para la maquinaria de obra pública y minería.
84263000. Grúas de pórtico
2009200920092009 2010201020102010 2011201120112011
Exportaciones (X)Exportaciones (X)Exportaciones (X)Exportaciones (X) n/d n/d n/d
Importaciones (M)Importaciones (M)Importaciones (M)Importaciones (M) 15.238.367 18.259.429 2.594.841
Fuente: Elaboración propia a partir de www.checkpoint.cl , base de datos de la Oficina Económica y Comercial.
Cifras en dólares americanos.
La base de datos de la Oficina Económica y Comercial no arroja información sobre las ex-
portaciones de este tipo de elementos, por lo que nos resulta imposible hacer un análisis
pormenorizado del saldo comercial de esta partida. No obstante, cabe destacar la gran re-
ducción de las importaciones de este tipo de grúas en el último año, pasando de ser en 2010
más demandadas que las grúas torre a situarse en 2011 muy por debajo del volumen de im-
portaciones registrado por estas últimas.
84264100. Las demás máquinas y aparatos autopropulsados sobre neumáticos
2009200920092009 2010201020102010 2011201120112011
Exportaciones (X)Exportaciones (X)Exportaciones (X)Exportaciones (X) 2.732.927 2.441.178 7.958.955
Importaciones (M)Importaciones (M)Importaciones (M)Importaciones (M) 57.777.775 77.668.035 114.851.943
Saldo Comercial (XSaldo Comercial (XSaldo Comercial (XSaldo Comercial (X----M)M)M)M) ----55.044.84855.044.84855.044.84855.044.848 ----75.226.85775.226.85775.226.85775.226.857 ----106.892.988106.892.988106.892.988106.892.988
Fuente: Elaboración propia a partir de www.checkpoint.cl , base de datos de la Oficina Económica y Comercial.
Cifras en dólares americanos.
Esta partida es una de las que registra mayores diferencias en sus volúmenes de importa-
ciones y exportaciones. Destaca una vez más el fuerte el crecimiento de ambas variables de
2010 a 2011, con un déficit comercial que en 2011 crece a porcentaje menor (un 42%) que
los observados en las partidas anteriormente analizadas.
84264900. Las demás máquinas y aparatos autopropulsados
2009200920092009 2010201020102010 2011201120112011
ExportaciExportaciExportaciExportaciones (X)ones (X)ones (X)ones (X) 1.086.232 5.243.704 8.970.067
Importaciones (M)Importaciones (M)Importaciones (M)Importaciones (M) 41.630.147 25.585.131 12.974.295
Saldo Comercial (XSaldo Comercial (XSaldo Comercial (XSaldo Comercial (X----M)M)M)M) ----40.543.91540.543.91540.543.91540.543.915 ----20.341.42720.341.42720.341.42720.341.427 ----4.004.2284.004.2284.004.2284.004.228
Fuente: Elaboración propia a partir de www.checkpoint.cl , base de datos de la Oficina Económica y Comercial.
Cifras en dólares americanos.
EL MERCADO DE LA MAQUINARIA PARA OBRA PÚBLICA Y MINERÍA EN CHILE
Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Santiago de Chile 20202020
Esta partida constituye uno de los pocos supuestos en los que se observa una reducción del
saldo comercial deficitario. De hecho, las máquinas y aparatos autopropulsados registran la
mayor caída, en términos relativos, del déficit comercial entre los años 2009 y 2011, debido a
la progresiva reducción de las importaciones (un 70% menores) y al igualmente progresivo
aumento de las exportaciones (con un volumen exportado ocho veces superior al de 2009)
84269900. Las demás máquinas de elevación
2009200920092009 2010201020102010 2011201120112011
Exportaciones (X)Exportaciones (X)Exportaciones (X)Exportaciones (X) 139.220 41.733 3.314.996
Importaciones (M)Importaciones (M)Importaciones (M)Importaciones (M) 4.356.611 7.472.416 10.311.613
Saldo Comercial (XSaldo Comercial (XSaldo Comercial (XSaldo Comercial (X----M)M)M)M) ----4.217.3914.217.3914.217.3914.217.391 ----7.430.6837.430.6837.430.6837.430.683 ----6.996.6176.996.6176.996.6176.996.617
Fuente: Elaboración propia a partir de www.checkpoint.cl , base de datos de la Oficina Económica y Comercial.
Cifras en dólares americanos.
En esta partida se observa de nuevo una reducción del déficit comercial en 2011, aunque
muy leve, propiciada por la fuerte recuperación de las exportaciones de ese año con respec-
to al anterior, multiplicándose por más de 79.
84271090. Las demás carretillas autopropulsadas con motor eléctrico
2009200920092009 2010201020102010 2011201120112011
Exportaciones (X)Exportaciones (X)Exportaciones (X)Exportaciones (X) 13.485 2.488 62.157
ImporImporImporImportaciones (M)taciones (M)taciones (M)taciones (M) 1.300.245 3.642.462 2.476.239
Saldo Comercial (XSaldo Comercial (XSaldo Comercial (XSaldo Comercial (X----M)M)M)M) ----1.286.7601.286.7601.286.7601.286.760 ----3.639.9743.639.9743.639.9743.639.974 ----2.414.0822.414.0822.414.0822.414.082
Fuente: Elaboración propia a partir de www.checkpoint.cl , base de datos de la Oficina Económica y Comercial.
Cifras en dólares americanos.
Al igual que en el caso de la partida anterior, se observa una leve reducción del déficit co-
mercial en 2011, de nuevo provocada por el fuerte aumento de las exportaciones (25 veces
superiores) y, esta vez, acompañada también por un ligero descenso de las importaciones
(un 32% menores)
842810. Ascensores y montacargas
2009200920092009 2010201020102010 2011201120112011
Exportaciones (X)Exportaciones (X)Exportaciones (X)Exportaciones (X) 77.269 125.738 84.692
Importaciones (M)Importaciones (M)Importaciones (M)Importaciones (M) 35.676.655 33.333.675 60.771.297
Saldo Comercial (XSaldo Comercial (XSaldo Comercial (XSaldo Comercial (X----M)M)M)M) ----35.599.38635.599.38635.599.38635.599.386 ----33.207.93733.207.93733.207.93733.207.937 ----60.686.60560.686.60560.686.60560.686.605
Fuente: Elaboración propia a partir de www.checkpoint.cl , base de datos de la Oficina Económica y Comercial.
Cifras en dólares americanos.
EL MERCADO DE LA MAQUINARIA PARA OBRA PÚBLICA Y MINERÍA EN CHILE
Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Santiago de Chile 21212121
La diferencia en los volúmenes de importación y exportación de ascensores y montacargas
es una de las más reseñables entre las partidas analizadas. Siguiendo la tendencia general,
aumenta el saldo comercial negativo en 2011, propiciado por la caída de las exportaciones y,
sobro todo, por el incremento de las importaciones en el mismo año, lo que lleva a un creci-
miento prácticamente de la misma magnitud del déficit comercial.
84283100. Aparatos elevadores o transportadores concebidos para el interior de minas o
trabajos subterráneos
2009200920092009 2010201020102010 2011201120112011
ExporExporExporExportaciones (X)taciones (X)taciones (X)taciones (X) 681.160 n/d 9.027.590
Importaciones (M)Importaciones (M)Importaciones (M)Importaciones (M) 383.221 249.655 1.895.924
Saldo Comercial (XSaldo Comercial (XSaldo Comercial (XSaldo Comercial (X----M)M)M)M) 297.939297.939297.939297.939 7.131.6667.131.6667.131.6667.131.666
Fuente: Elaboración propia a partir de www.checkpoint.cl , base de datos de la Oficina Económica y Comercial.
Cifras en dólares americanos.
Estamos ante la única partida con superávit comercial de todas las analizadas en este estu-
dio. Si bien existe saldo comercial positivo desde 2009 –careciendo de datos de exportacio-
nes para 2010-, este se multiplicó casi por 24 en 2011, debido a un importante crecimiento
de las exportaciones (13 veces superiores que en 2009) y no tanto de las importaciones, que
a penas se quintuplicaron en el mismo periodo.
Un 93% de las exportaciones de 2011 fueron realizadas por la empresa Insesa Ingeniería y
Servicios, empresa chilena dedicada al diseño y fabricación de maquinaria y equipos para la
industria pesada y minería así como para industria liviana. Más de la mitad de sus exporta-
ciones de 2011 se dirigieron a la República Dominicana.
8704. Vehículos automóviles para transporte de mercancías.
2009200920092009 2010201020102010 2011201120112011
Exportaciones (X)Exportaciones (X)Exportaciones (X)Exportaciones (X) 27.820.029 51.410.017 45.889.028
Importaciones (M)Importaciones (M)Importaciones (M)Importaciones (M) 922.988.533 2.067.952.646 2.517.495.669
Saldo Comercial (XSaldo Comercial (XSaldo Comercial (XSaldo Comercial (X----M)M)M)M) ----895.168.504895.168.504895.168.504895.168.504 ----2.016.542.622.016.542.622.016.542.622.016.542.629999 ----2.471.606.6412.471.606.6412.471.606.6412.471.606.641
Fuente: Elaboración propia a partir de www.checkpoint.cl , base de datos de la Oficina Económica y Comercial.
Cifras en dólares americanos.
Debido a las numerosas subcategorías que registra este código arancelario, se ofrecen los
datos agrupados en su epígrafe común, de ahí su gran volumen en comparación con el resto
de partidas, cuyos datos corresponden a un mayor nivel de desglose.
La tendencia en el saldo comercial de los vehículos automóviles para transporte de mer-
cancías sigue la tónica general, esto es, su déficit en 2011 anota un aumento -aunque poco
significativo en relación a su fuerte incremento del año 2009 al 2010-, debido a un aumento
de las importaciones y un descenso de las exportaciones.
EL MERCADO DE LA MAQUINARIA PARA OBRA PÚBLICA Y MINERÍA EN CHILE
Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Santiago de Chile 22222222
8705. Vehículos automóviles para usos especiales, excepto los concebidos para transporte
de personas o mercancías.
2009200920092009 2010201020102010 2011201120112011
Exportaciones (X)Exportaciones (X)Exportaciones (X)Exportaciones (X) 6.154.589 11.418.453 17.269.709
Importaciones (M)Importaciones (M)Importaciones (M)Importaciones (M) 92.518.806 78.653.064 139.615.770
Saldo ComerciSaldo ComerciSaldo ComerciSaldo Comercial (Xal (Xal (Xal (X----M)M)M)M) ----86.364.21786.364.21786.364.21786.364.217 ----67.234.61167.234.61167.234.61167.234.611 ----122.346.061122.346.061122.346.061122.346.061
Fuente: Elaboración propia a partir de www.checkpoint.cl , base de datos de la Oficina Económica y Comercial.
Cifras en dólares americanos.
De nuevo se presentan los datos agrupados en una categoría superior, la de vehículos auto-
móviles para usos especiales. Su saldo comercial, una vez más, sigue la tónica general de
aumentar en 2011, revertiendo la tendencia a la baja de las importaciones en 2010.
8709. Carretillas automóvil sin dispositivo de elevación de la utilizadas en fabricas, puerto o
aeropuertos, etc. para transporte a corta distancia
2009200920092009 2010201020102010 2011201120112011
Exportaciones (X)Exportaciones (X)Exportaciones (X)Exportaciones (X) 53.830 5.439 200
Importaciones (M)Importaciones (M)Importaciones (M)Importaciones (M) 526.055 377.840 839.052
Saldo Comercial (XSaldo Comercial (XSaldo Comercial (XSaldo Comercial (X----M)M)M)M) ----472.472.472.472.225225225225 ----372.401372.401372.401372.401 ----838.852838.852838.852838.852
Fuente: Elaboración propia a partir de www.checkpoint.cl , base de datos de la Oficina Económica y Comercial.
Cifras en dólares americanos.
1.1.1.1.1.1.1.1.4444 Maquinaria para movimientos de tierraMaquinaria para movimientos de tierraMaquinaria para movimientos de tierraMaquinaria para movimientos de tierra
84291110. Topadoras frontales (Bulldozers)
2009200920092009 2010201020102010 2011201120112011
Exportaciones (X)Exportaciones (X)Exportaciones (X)Exportaciones (X) 3.604.837 5.429.741 8.504.739
Importaciones (M)Importaciones (M)Importaciones (M)Importaciones (M) 65.422.391 110.683.204 124.294.539
Saldo Comercial (XSaldo Comercial (XSaldo Comercial (XSaldo Comercial (X----M)M)M)M) ----61.817.55461.817.55461.817.55461.817.554 ----105.253.463105.253.463105.253.463105.253.463 ----115.789.800115.789.800115.789.800115.789.800
Fuente: Elaboración propia a partir de www.checkpoint.cl , base de datos de la Oficina Económica y Comercial.
Cifras en dólares americanos.
La de los Bulldozer constituye la segunda partida más representativa por sus volúmenes
comerciales dentro del subgrupo Maquinaria para movimientos de tierra.
Su saldo comercial sigue la tendencia general observada en el conjunto de la maquinaria pa-
ra obra pública y minería, con un menor aumento de las importaciones (12%) que de las ex-
portaciones (57%), pero estas últimas con un volumen relativo tan escaso que se necesitaría
un incremento de más del 2189% para cambiar el signo comercial.
EL MERCADO DE LA MAQUINARIA PARA OBRA PÚBLICA Y MINERÍA EN CHILE
Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Santiago de Chile 23232323
84295110. Cargadoras frontales
2009200920092009 2010201020102010 2011201120112011
Exportaciones (X)Exportaciones (X)Exportaciones (X)Exportaciones (X) 16.998.767 13.223.886 17.853.865
ImImImImportaciones (M)portaciones (M)portaciones (M)portaciones (M) 66.673.270 214.737.845 262.834.372
Saldo Comercial (XSaldo Comercial (XSaldo Comercial (XSaldo Comercial (X----M)M)M)M) ----49.674.50349.674.50349.674.50349.674.503 ----201.513.959201.513.959201.513.959201.513.959 ----244.980.507244.980.507244.980.507244.980.507
Fuente: Elaboración propia a partir de www.checkpoint.cl , base de datos de la Oficina Económica y Comercial.
Cifras en dólares americanos.
Las cargadoras frontales son los bienes más importantes en términos de volumen comercia-
lizado dentro del grupo de la maquinaria para movimiento de tierra. Su saldo comercial sigue
la tendencia general, pero destaca el fuerte aumento de las importaciones registrado en
2010 que, junto con el descenso del volumen exportado ese mismo año, llevó al déficit co-
mercial a multiplicarse por 4.
84294010. Rodillos compactadores
2009200920092009 2010201020102010 2011201120112011
ExportacExportacExportacExportaciones (X)iones (X)iones (X)iones (X) 955.771 1.689.585 2.096.767
Importaciones (M)Importaciones (M)Importaciones (M)Importaciones (M) 7.590.060 20.937.977 24.803.109
Saldo Comercial (XSaldo Comercial (XSaldo Comercial (XSaldo Comercial (X----M)M)M)M) ----6.634.2896.634.2896.634.2896.634.289 ----19.248.39219.248.39219.248.39219.248.392 ----22.706.34222.706.34222.706.34222.706.342
Fuente: Elaboración propia a partir de www.checkpoint.cl , base de datos de la Oficina Económica y Comercial.
Cifras en dólares americanos.
Se puede apreciar un fuerte crecimiento del comercio de rodillos compactadores en los últi-
mos años. Mientras las exportaciones se han incrementado en casi un 120%, las importa-
ciones lo han hecho en un 227%, lo que ha llevado a un saldo comercial en 2011 casi 3,5
veces más negativos que aquel de 2009.
84294090. Las demás compactadoras y apisonadoras
2009200920092009 2010201020102010 2011201120112011
Exportaciones (X)Exportaciones (X)Exportaciones (X)Exportaciones (X) 93.685 136.864 13.115
Importaciones (M)Importaciones (M)Importaciones (M)Importaciones (M) 307.068 248.222 525.382
Saldo Comercial (XSaldo Comercial (XSaldo Comercial (XSaldo Comercial (X----M)M)M)M) ----213.383213.383213.383213.383 ----111.358111.358111.358111.358 ----512.267512.267512.267512.267
Fuente: Elaboración propia a partir de www.checkpoint.cl , base de datos de la Oficina Económica y Comercial.
Cifras en dólares americanos.
EL MERCADO DE LA MAQUINARIA PARA OBRA PÚBLICA Y MINERÍA EN CHILE
Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Santiago de Chile 24242424
84295910. Palas mecánicas
2009200920092009 2010201020102010 2011201120112011
Exportaciones (X)Exportaciones (X)Exportaciones (X)Exportaciones (X) 53.172 115.000 180.526
Importaciones (M)Importaciones (M)Importaciones (M)Importaciones (M) 16.936.601 12.019.960 27.373.924
Saldo Comercial (XSaldo Comercial (XSaldo Comercial (XSaldo Comercial (X----M)M)M)M) ----16.883.42916.883.42916.883.42916.883.429 ----11.904.96011.904.96011.904.96011.904.960 ----27272727.193.398.193.398.193.398.193.398
Fuente: Elaboración propia a partir de www.checkpoint.cl , base de datos de la Oficina Económica y Comercial.
Cifras en dólares americanos.
En los datos de comercio exterior de las palas mecánicas en 2011 se observa una reversión
en relación a lo ocurrido en 2010, cuando el déficit comercial se redujo debido a la reducción
de las importaciones y el aumento de las exportaciones. No obstante, el fuerte impulso de
las importaciones en 2011 arrojó un saldo comercial más negativo que el de 2009.
84295930. Excavadoras continuas de cuchara, garras o cangilones excavadores
2009200920092009 2010201020102010 2011201120112011
Exportaciones (X)Exportaciones (X)Exportaciones (X)Exportaciones (X) 235.000 928.840 611.998
Importaciones (M)Importaciones (M)Importaciones (M)Importaciones (M) 456.337 4.255.814 5.095.714
Saldo ComercialSaldo ComercialSaldo ComercialSaldo Comercial (X(X(X(X----M)M)M)M) ----221.337221.337221.337221.337 ----3.326.9743.326.9743.326.9743.326.974 ----4.483.7164.483.7164.483.7164.483.716
Fuente: Elaboración propia a partir de www.checkpoint.cl , base de datos de la Oficina Económica y Comercial.
Cifras en dólares americanos.
Se observa un fuerte aumento de las importaciones en 2010, que provocó que el déficit co-
mercial de esta partida aumentara ese año 15 veces, siguiendo con la tendencia, aunque
más moderada, en 2011.
84301000. Martinetes y máquinas para arrancar pilotes, estacas o similares
2009200920092009 2010201020102010 2011201120112011
Exportaciones (X)Exportaciones (X)Exportaciones (X)Exportaciones (X) n/d n/d n/d
Importaciones (M)Importaciones (M)Importaciones (M)Importaciones (M) 985.548 334.181 784.421
Fuente: Elaboración propia a partir de www.checkpoint.cl , base de datos de la Oficina Económica y Comercial.
Cifras en dólares americanos.
La base de datos de la Oficina Económica y Comercial no arroja información sobre las ex-
portaciones de este tipo de elementos, por lo que nos resulta imposible hacer un análisis
pormenorizado del saldo comercial de esta partida. En cualquier caso, su volumen de impor-
taciones tiene muy poco peso en el cómputo total de las entradas al país de maquinaria para
movimiento de tierra.
EL MERCADO DE LA MAQUINARIA PARA OBRA PÚBLICA Y MINERÍA EN CHILE
Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Santiago de Chile 25252525
84302000. Quitanieves
2009200920092009 2010201020102010 2011201120112011
Exportaciones (X)Exportaciones (X)Exportaciones (X)Exportaciones (X) n/d 175.153 n/d
Importaciones (M)Importaciones (M)Importaciones (M)Importaciones (M) 1.350.501 256.289 1.709.655
SaldoSaldoSaldoSaldo Comercial (XComercial (XComercial (XComercial (X----M)M)M)M) ----81.13681.13681.13681.136
Fuente: Elaboración propia a partir de www.checkpoint.cl , base de datos de la Oficina Económica y Comercial.
Cifras en dólares americanos.
Solo disponemos de datos de exportaciones para 2010, y los mismo arrojan un déficit co-
mercial para las maquinas quitanieves. Se aprecia una fuerte variabilidad en el volumen im-
portado de las mismas en los tres últimos años, por lo que resulta complicado concluir una
tendencia. Dado que la demanda de esta maquinaria fluctúa en función de las condiciones
meteorológicas, resulta razonable pensar que existe un cierto stock de la misma y que,
cuando se estima oportuno, se realiza su reposición.
84305000. Las demás máquinas y aparatos, autopropulsados
2002002002009999 2010201020102010 2011201120112011
Exportaciones (X)Exportaciones (X)Exportaciones (X)Exportaciones (X) 10.777 1.006.763 757.074
Importaciones (M)Importaciones (M)Importaciones (M)Importaciones (M) 2.123.689 2.395.987 2.529.685
Saldo Comercial (XSaldo Comercial (XSaldo Comercial (XSaldo Comercial (X----M)M)M)M) ----2.112.9122.112.9122.112.9122.112.912 ----1.389.2241.389.2241.389.2241.389.224 ----1.772.6111.772.6111.772.6111.772.611
Fuente: Elaboración propia a partir de www.checkpoint.cl , base de datos de la Oficina Económica y Comercial.
Cifras en dólares americanos.
El saldo negativo de esta partida se redujo en más de un tercio en 2010 gracias al fuerte au-
mento de las exportaciones ese año, que llegaron a multiplicarse casi por 95. En 2011 el vo-
lumen de exportaciones se ha reducido en un cuarto aproximadamente, mientras que las
importaciones aumentan un 6%, pero esa caída de las exportaciones no ha contrarestado la
fuerte subida del año anterior, de forma que el déficit comercial no ha llegado a niveles tán
negativos como en 2009.
84306100. Las demás máquinas y aparatos para compactar o aplanar, sin propulsión
2009200920092009 2010201020102010 2011201120112011
Exportaciones (X)Exportaciones (X)Exportaciones (X)Exportaciones (X) 229.099 225.713 192.441
Importaciones (M)Importaciones (M)Importaciones (M)Importaciones (M) 1.538.707 3.486.655 4.968.894
Saldo ComercSaldo ComercSaldo ComercSaldo Comercial (Xial (Xial (Xial (X----M)M)M)M) ----1.309.6081.309.6081.309.6081.309.608 ----3.260.9423.260.9423.260.9423.260.942 ----4.776.4534.776.4534.776.4534.776.453
Fuente: Elaboración propia a partir de www.checkpoint.cl , base de datos de la Oficina Económica y Comercial.
Cifras en dólares americanos.
EL MERCADO DE LA MAQUINARIA PARA OBRA PÚBLICA Y MINERÍA EN CHILE
Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Santiago de Chile 26262626
1.1.1.1.1.1.1.1.5555 MaMaMaMaterial auxiliar de maquinariaterial auxiliar de maquinariaterial auxiliar de maquinariaterial auxiliar de maquinaria
7308.4000. Material de andamiaje, encofrado, apeo o apuntalamiento
2009200920092009 2010201020102010 2011201120112011
Exportaciones (X)Exportaciones (X)Exportaciones (X)Exportaciones (X) 11.482.093 10.412.425 9.153.798
Importaciones (M)Importaciones (M)Importaciones (M)Importaciones (M) 24.345.128 46.166.242 76.452.605
Saldo Comercial (XSaldo Comercial (XSaldo Comercial (XSaldo Comercial (X----M)M)M)M) ----12.863.03512.863.03512.863.03512.863.035 ----35.735.735.735.753.81753.81753.81753.817 ----67.298.80767.298.80767.298.80767.298.807
Fuente: Elaboración propia a partir de www.checkpoint.cl , base de datos de la Oficina Económica y Comercial.
Cifras en dólares americanos.
El material de andamiaje y encofrado constituye la principal partida de las que forman parte
del subgrupo material auxiliar de maquinaria. Las importaciones de las mismas son más del
triple que su cifra de 2009, mientras que las exportaciones se han reducido un 20%, con lo
que el déficit comercial se ha incrementado en un 423%.
8464.1000. Máquinas de aserrar
2009200920092009 2010201020102010 2011201120112011
Exportaciones (X)Exportaciones (X)Exportaciones (X)Exportaciones (X) 7.862 3.889 9.831
Importaciones (M)Importaciones (M)Importaciones (M)Importaciones (M) 344.053 666.953 949.700
Saldo Comercial (XSaldo Comercial (XSaldo Comercial (XSaldo Comercial (X----M)M)M)M) ----336.191336.191336.191336.191 ----663.064663.064663.064663.064 ----939.869939.869939.869939.869
Fuente: Elaboración propia a partir de www.checkpoint.cl , base de datos de la Oficina Económica y Comercial.
Cifras en dólares americanos.
8464.2000. Máquinas de amolar o pulir
2009200920092009 2010201020102010 2011201120112011
Exportaciones (X)Exportaciones (X)Exportaciones (X)Exportaciones (X) 3.743 92.097 25.419
Importaciones (M)Importaciones (M)Importaciones (M)Importaciones (M) 842.284 616.589 2.114.479
Saldo Comercial (XSaldo Comercial (XSaldo Comercial (XSaldo Comercial (X----M)M)M)M) ----838.541838.541838.541838.541 ----524.492524.492524.492524.492 ----2.089.0602.089.0602.089.0602.089.060
Fuente: Elaboración propia a partir de www.checkpoint.cl , base de datos de la Oficina Económica y Comercial.
Cifras en dólares americanos.
Si bien el fuerte aumento de las exportaciones registrado en 2010 (multiplicándose casi por
25) unido a la caída de las importaciones, llevó ese año a una reducción del saldo comercial
negativo, en 2011 se revierte esa tendencia, con un importante avance de las importaciones
(casi 3,5 veces superiores) y una caída de las exportaciones que las deja en un volumen infe-
rior a un tercio de las de 2010, lo que lleva a un saldo comercial dos veces más deficitario
que en 2009.
EL MERCADO DE LA MAQUINARIA PARA OBRA PÚBLICA Y MINERÍA EN CHILE
Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Santiago de Chile 27272727
8467.1110. Taladradoras, perforadoras y similares.
2009200920092009 2010201020102010 2011201120112011
Exportaciones (X)Exportaciones (X)Exportaciones (X)Exportaciones (X) 84.690 125.865 325.322
Importaciones (M)Importaciones (M)Importaciones (M)Importaciones (M) 508.573 1.451.511 1.792.697
Saldo Comercial (XSaldo Comercial (XSaldo Comercial (XSaldo Comercial (X----M)M)M)M) ----423.883423.883423.883423.883 ----1.325.6461.325.6461.325.6461.325.646 ----1.467.3751.467.3751.467.3751.467.375
Fuente: Elaboración propia a partir de www.checkpoint.cl , base de datos de la Oficina Económica y Comercial.
Cifras en dólares americanos.
8467.2220. Sierras circulares.
2009200920092009 2010201020102010 2011201120112011
Exportaciones (X)Exportaciones (X)Exportaciones (X)Exportaciones (X) 304.859 268.018 307.996
Importaciones (M)Importaciones (M)Importaciones (M)Importaciones (M) 2.909.092 6.849.575 7.047.273
Saldo Comercial (XSaldo Comercial (XSaldo Comercial (XSaldo Comercial (X----M)M)M)M) ----2.604.2332.604.2332.604.2332.604.233 ----6.581.5576.581.5576.581.5576.581.557 ----6.739.2776.739.2776.739.2776.739.277
Fuente: Elaboración propia a partir de www.checkpoint.cl , base de datos de la Oficina Económica y Comercial.
Cifras en dólares americanos.
8474.2000 Máquinas y aparatos de quebrantar, triturar o pulverizar.
2009200920092009 2010201020102010 2011201120112011
Exportaciones (X)Exportaciones (X)Exportaciones (X)Exportaciones (X) 1.605.363 907.221 1.292.251
Importaciones (M)Importaciones (M)Importaciones (M)Importaciones (M) 112.998.266 37.998.433 52.845.078
Saldo Comercial (XSaldo Comercial (XSaldo Comercial (XSaldo Comercial (X----M)M)M)M) ----111.392.903111.392.903111.392.903111.392.903 ----37.091.21237.091.21237.091.21237.091.212 ----51.552.82751.552.82751.552.82751.552.827
Fuente: Elaboración propia a partir de www.checkpoint.cl , base de datos de la Oficina Económica y Comercial.
Cifras en dólares americanos.
En términos de volumen de importaciones las máquinas y aparatos de quebrantar, triturar o
pulverizar constituyen la segunda partida más significativa del grupo material auxiliar de ma-
quinaria. El déficit comercial se ha reducido a más de la mitad desde 2009 gracias a una re-
ducción de la misma magnitud de las importaciones desde ese año hasta 2011, frente a una
reducción más leve de las exportaciones (un 20% menores) en el mismo período.
EL MERCADO DE LA MAQUINARIA PARA OBRA PÚBLICA Y MINERÍA EN CHILE
Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Santiago de Chile 28282828
8479.1000 Máquinas y aparatos para obras públicas, la construcción o trabajos análogos.
2009200920092009 2010201020102010 2011201120112011
Exportaciones (X)Exportaciones (X)Exportaciones (X)Exportaciones (X) 2.531.650 5.868.526 3.907.451
Importaciones (M)Importaciones (M)Importaciones (M)Importaciones (M) 6.713.354 10.192.512 18.293.634
Saldo Comercial (XSaldo Comercial (XSaldo Comercial (XSaldo Comercial (X----M)M)M)M) ----4.181.7044.181.7044.181.7044.181.704 ----4.323.9864.323.9864.323.9864.323.986 ----14.386.18314.386.18314.386.18314.386.183
Fuente: Elaboración propia a partir de www.checkpoint.cl , base de datos de la Oficina Económica y Comercial.
Cifras en dólares americanos.
En esta partida se observa un aumento importante y progresivo de importaciones en los
último tres años que, junto al retroceso de las exportaciones en 2011, han provocado un sal-
do comercial mucho más deficitario en el último año, siendo casi 3,4 veces más negativo
que en 2010.
8502.2000 Grupos electrógenos con motor de émbolo (pistón) de encendido por chispa (mo-
tor de explosión)
2009200920092009 2010201020102010 2011201120112011
Exportaciones (X)Exportaciones (X)Exportaciones (X)Exportaciones (X) 33.090 102.585 246.887
Importaciones (M)Importaciones (M)Importaciones (M)Importaciones (M) 1.990.381 10.127.129 7.692.238
Saldo Comercial (XSaldo Comercial (XSaldo Comercial (XSaldo Comercial (X----M)M)M)M) ----1.957.2911.957.2911.957.2911.957.291 ----10.024.54410.024.54410.024.54410.024.544 ----7.445.3517.445.3517.445.3517.445.351
Fuente: Elaboración propia a partir de www.checkpoint.cl , base de datos de la Oficina Económica y Comercial.
Cifras en dólares americanos.
A partir del conjunto de tablas anteriores podemos extraer como conclusión que, en general
y para todos los códigos analizados, el saldo comercial exterior para la maquinaria de obra
pública es fuertemente deficitario. Únicamente para una partida arancelaria, la relativa a Apa-
ratos elevadores o transportadores concebidos para el interior de minas o trabajos subterrá-
neos, se registra un superávit comercial en los últimos años, dirigiéndose esas exportacio-
nes a servir otros mercados de la región latinoamericana.
Del reducido volumen de las exportaciones podemos concluir que la producción nacional de
estos bienes es igualmente reducida, por lo que la oferta de los mismos en el mercado chile-
no se sustentaría prácticamente en las importaciones.
EL MERCADO DE LA MAQUINARIA PARA OBRA PÚBLICA Y MINERÍA EN CHILE
Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Santiago de Chile 29292929
1.2.1.2.1.2.1.2. Análisis de los componentes de la ofertaAnálisis de los componentes de la ofertaAnálisis de los componentes de la ofertaAnálisis de los componentes de la oferta
1.1.1. Importaciones
• Maquinaria para carreteraMaquinaria para carreteraMaquinaria para carreteraMaquinaria para carretera
TABLA NºTABLA NºTABLA NºTABLA Nº 4444:::: IMPORTACIONES TOTALEIMPORTACIONES TOTALEIMPORTACIONES TOTALEIMPORTACIONES TOTALES POR PAÍS EN DÓLARES POR PAÍS EN DÓLARES POR PAÍS EN DÓLARES POR PAÍS EN DÓLARESSSS (CIF)(CIF)(CIF)(CIF)
PaísPaísPaísPaís 2009200920092009 %%%% 2010201020102010 %%%% 2011201120112011 %%%% TotalTotalTotalTotal %%%%
EE.UU 12.081.324 41,841,841,841,8 25.031.456 46,546,546,546,5 36.680.471 41,141,141,141,1 73.793.251 42,942,942,942,9
Brasil 8.310.330 28,728,728,728,7 15.119.585 28,128,128,128,1 17.917.184 20,120,120,120,1 41.347.099 24242424
Japon 6.726.353 23,323,323,323,3 9.647.959 17,917,917,917,9 7.316.157 8,28,28,28,2 23.690.469 13,813,813,813,8
Alemania 502.050 1,71,71,71,7 4.101 0000 15.216.294 17171717 15.722.445 9,19,19,19,1
India 729.954 2,52,52,52,5 0000 6.702.264 7,57,57,57,5 7.432.218 4,34,34,34,3
China 288.231 1,01,01,01,0 1.884.288 3,53,53,53,5 4.357.793 4,94,94,94,9 6.530.312 3,83,83,83,8
Canadá 182.832 0,60,60,60,6 621.588 1,21,21,21,2 517.853 0,60,60,60,6 1.322.273 0,80,80,80,8
Irlanda 0000 1.131.773 2,12,12,12,1 0000 1.131.773 0,70,70,70,7
Sudáfrica 0000 0000 337.897 0,40,40,40,4 337.897 0,20,20,20,2
Australia 48.813 0,20,20,20,2 77.745 0,0,0,0, 126.274 0,10,10,10,1 252.833 0,10,10,10,1
México 0000 217.560 0,40,40,40,4 0000 217.560 0,10,10,10,1
Reino Unido 6.014 0000 30.107 0,10,10,10,1 134.642 0,20,20,20,2 170.763 0,10,10,10,1
Argentina 28.068 0,10,10,10,1 0000 0000 28.068 0000
Bélgica 0,00,00,00,0 27.745 0,10,10,10,1 0000 27.745 0000
Italia 25.586 0,10,10,10,1 0000 0000 25.586 0000
España 0000 7.049 0000 4.614 0000 11.662 0000
Fuente: Legal Publishing
GRAFICO 1:GRAFICO 1:GRAFICO 1:GRAFICO 1: CUOTA PRINCIPALES PRCUOTA PRINCIPALES PRCUOTA PRINCIPALES PRCUOTA PRINCIPALES PROVEEDORES 2011OVEEDORES 2011OVEEDORES 2011OVEEDORES 2011 DE MAQUINARIA PARA CDE MAQUINARIA PARA CDE MAQUINARIA PARA CDE MAQUINARIA PARA CARRETERAARRETERAARRETERAARRETERA SEGÚN PAÍSSEGÚN PAÍSSEGÚN PAÍSSEGÚN PAÍS
DE ORIGEN.DE ORIGEN.DE ORIGEN.DE ORIGEN.
Fuente: Elaboración propia a partir de www.checkpoint.cl , base de datos de la Oficina Económica y Comercial.
41,1%
20,1%
8,2%
17,0%
7,5%
4,9% 1,7%
usa. - estados unidos
brasil
japon
alemania
india
china
otros
EL MERCADO DE LA MAQUINARIA PARA OBRA PÚBLICA Y MINERÍA EN CHILE
Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Santiago de Chile 30303030
Más de un 40% de las importaciones proceden de Estados Unidos, que de 2009 a 2011 ha
triplicado su volumen de exportaciones a Chile de estos bienes. Le seguiría Brasil, con una
cuota del 20%, y que prácticamente ha duplicado sus exportaciones en el mismo periodo.
En un próximo tercer lugar, con una cuota del 17%, estaría Alemania, que de 2010 a 2011
multiplicó por 15 sus exportaciones a Chile, quitándole así a Japón el tercer lugar que venía
ocupando en los años anteriores.
TABLA NTABLA NTABLA NTABLA Nºººº 5555:::: IMPORTACIONES POR EMIMPORTACIONES POR EMIMPORTACIONES POR EMIMPORTACIONES POR EMPRESA EN DÓLARESPRESA EN DÓLARESPRESA EN DÓLARESPRESA EN DÓLARES (CIF)(CIF)(CIF)(CIF)
EmpresaEmpresaEmpresaEmpresa 2009200920092009 %%%% 2010201020102010 %%%% 2011201120112011 %%%% TotalTotalTotalTotal %%%%
finning chile s.a. 17.762.989 61,461,461,461,4 22.533.477 41,941,941,941,9 31.153.383 34,934,934,934,9 71.449.849 41,541,541,541,5
salinas y fabres s.a. 187.733 0,60,60,60,6 13.008.355 24,224,224,224,2 19.206.426 21,521,521,521,5 32.402.514 18,818,818,818,8
codelco-chile 0000 0000 22.563.640 25,325,325,325,3 22.563.640 13,113,113,113,1
komatsu chile s.a. 6.687.535 23,123,123,123,1 6.726.518 12,512,512,512,5 7.314.949 8,28,28,28,2 20.729.002 12121212
skc maquinaria s.a 1.211.661 4,24,24,24,2 1.116.702 2,12,12,12,1 3.043.668 3,43,43,43,4 5.372.032 3,13,13,13,1
sigdotek s.a 281.942 1111 2.400.625 4,54,54,54,5 2.352.348 2,62,62,62,6 5.034.915 2,92,92,92,9
compania minera nevada
spa
341.869
1,21,21,21,2
2.803.729
5,25,25,25,2 0000
3.145.599
1,81,81,81,8
esco elecmetal fundicion
ltda 0000
1.097.005
2222
517.853
0,60,60,60,6
1.614.859
0,90,90,90,9
Fuente: Legal Publishing
TABLA Nº 7: IMPORTACTABLA Nº 7: IMPORTACTABLA Nº 7: IMPORTACTABLA Nº 7: IMPORTACIONES POR MARCA EN DIONES POR MARCA EN DIONES POR MARCA EN DIONES POR MARCA EN DÓLARES (CIF)ÓLARES (CIF)ÓLARES (CIF)ÓLARES (CIF)
EmpresaEmpresaEmpresaEmpresa 2009200920092009 %%%% 2010201020102010 %%%% 2011201120112011 %%%% TotalTotalTotalTotal %%%%
caterpillar 18.646.631 64,564,564,564,5 25.228.362 46,946,946,946,9 31.320.763 35,135,135,135,1 75.195.756 43,743,743,743,7
komatsu 6.720.389 23,223,223,223,2 9.804.556 18,218,218,218,2 7.314.949 8,28,28,28,2 23.839.894 13,913,913,913,9
diesel 0000 8.607.058 16161616 14.881.212 16,716,716,716,7 23.488.270 13,713,713,713,7
john deere 187.733 0,60,60,60,6 4.290.387 8888 4.325.214 4,84,84,84,8 8.803.334 5,15,15,15,1
elementos revestidos
de plomoe
0000 0000 6.702.264 7,57,57,57,5 6.702.264 3,93,93,93,9
enfriadores de calcina
y polvo
0000 0000 5.932.452 6,66,66,66,6 5.932.452 3,43,43,43,4
convertidor de flujo 0000 0000 5.592.117 6,36,36,36,3 5.592.117 3,33,33,33,3
new holland 281.942 1111 2.400.625 4,54,54,54,5 2.880.840 3,23,23,23,2 5.563.407 3,23,23,23,2
volvo 1.211.661 4,4,4,4,2222 1.210.123 2,22,22,22,2 3.043.668 3,43,43,43,4 5.465.453 3,23,23,23,2
caneria y dustos 0000 0000 1.891.095 2,12,12,12,1 1.891.095 1,11,11,11,1
Fuente: Legal Publishing
En 2011 FinningFinningFinningFinning ChileChileChileChile fue la empresa que lideró las importaciones de maquinaria de carre-
tera. Esta es la filial comercial de la multinacional canadiense Finning, que en Chile ejerce la
representación de la maquinaria marca Caterpillar, la cual importa mayoritariamente de sus
sucursales productivas en Brasil y EEUU. No obstante, Finning bien pierde terreno en rela-
ción a los años anteriores, en favor de SalfacSalfacSalfacSalfacorporporporp y de la minera CodelCodelCodelCodelcocococo, quien protagonizó
un cuarto de las importaciones totales de esta maquinaria en 2011.
EL MERCADO DE LA MAQUINARIA PARA OBRA PÚBLICA Y MINERÍA EN CHILE
Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Santiago de Chile 31313131
Salfacorp es una compañía chilena que ejerce su actividad en torno a dos unidades de ne-
gocio: la división de Ingeniería y Construcción y la Inmobiliaria. Cubre sus necesidades de
maquinaria de carretera mediante importaciones de las marcas Diesel y John Deere, con ori-
gen en EEUU.
Por su parte, la Corporación Nacional del Cobre (Codelco), es el primer productor de cobre
del mundo y posee cerca del 10% de las reservas mundiales del metal rojo. Su negocio prin-
cipal es la exploración, desarrollo y explotación de recursos mineros de cobre y subproduc-
tos, así como su procesamiento hasta convertirlos en cobre refinado para su posterior co-
mercialización. Sus importaciones de maquinaria de carretera de 2011 procedieron en su
práctica totalidad de Alemania e India.
Estas treEstas treEstas treEstas tres empresass empresass empresass empresas suman en conjunto más del 80%del 80%del 80%del 80% de las importacionesde las importacionesde las importacionesde las importaciones totales de es-
tos bienes en Chile.
A mayor distancia les seguirían otras grandes compañías del sector como son Komatsu ChKomatsu ChKomatsu ChKomatsu Chi-i-i-i-
lelelele y SK Comercial.SK Comercial.SK Comercial.SK Comercial.
Komatsu Chile es la filial en el país de la multinacional japonesa fabricante de maquinaria pa-
ra minería, construcción y forestal Komatsu. Junto con Finning y SKComercial ostenta el li-
derazgo en Chile del sector en el que despliega sus servicios.
Sigdo Koppers Comercial (SKC) es una empresa de capital chileno dedicada a la importa-
ción y representación de reconocidas marcas internacionales de maquinaria y equipos para
la construcción, minería, industrial y forestal. El grupo está conformado por 6 empresas, de
las cuales SKC Maquinarias es la dedicada a atender el sector analizado en el mercado chi-
leno y en el peruano. SKC Maquinarias es representante de marcas de clase mundial como
equipos de Construcción Volvo, grúas horquilla industriales Toyota y equipos de manipula-
ción Manitou para variados tipos de aplicación todo terreno.
TABLA NºTABLA NºTABLA NºTABLA Nº 6666:::: IMPORTACIIMPORTACIIMPORTACIIMPORTACIONES POR EMPRESAONES POR EMPRESAONES POR EMPRESAONES POR EMPRESA CON ORIGEN ESPAÑOL ECON ORIGEN ESPAÑOL ECON ORIGEN ESPAÑOL ECON ORIGEN ESPAÑOL EN DÓLARESN DÓLARESN DÓLARESN DÓLARES ((((CIF)CIF)CIF)CIF)
EmpresaEmpresaEmpresaEmpresa 2009200920092009 %%%% 2010201020102010 %%%% 2011201120112011 %%%% TotalTotalTotalTotal %%%%
inversiones sta.eliana ltda 7.049 0000 2.707 0000 9.756 0000
soc. com. italmacc chile spa 0000 1.906 0000 1.906 0000
Fuente: Legal Publishing
Como muestra la tabla anterior, la presencia de maquinaria de carretera procedente de Es-
paña en el mercado chileno resulta prácticamente inapreciable en el cómputo total.
EL MERCADO DE LA MAQUINARIA PARA OBRA PÚBLICA Y MINERÍA EN CHILE
Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Santiago de Chile 32323232
• Maquinaria para producción y transporte de hoMaquinaria para producción y transporte de hoMaquinaria para producción y transporte de hoMaquinaria para producción y transporte de hormigón y morterormigón y morterormigón y morterormigón y mortero
TABLA NºTABLA NºTABLA NºTABLA Nº 8888:::: IMIMIMIMPORTACIONES TOTALESPORTACIONES TOTALESPORTACIONES TOTALESPORTACIONES TOTALES POR PAÍSPOR PAÍSPOR PAÍSPOR PAÍS EN DÓLARESEN DÓLARESEN DÓLARESEN DÓLARES (CIF)(CIF)(CIF)(CIF)
PaísPaísPaísPaís 2009200920092009 %%%% 2010201020102010 %%%% 2011201120112011 %%%% TotalTotalTotalTotal %%%%
Alemania 5.018.612 21,121,121,121,1 3.067.665 12,12,12,12,6666 11.877.394 22,22,22,22,7777 19.963.672 19,19,19,19,9999
EE.UU. 2.510.335 10,510,510,510,5 4.752.319 19,519,519,519,5 11.310.652 21,621,621,621,6 18.573.306 18,518,518,518,5
China 487.105 2222 3.748.535 15,415,415,415,4 7.110.254 13,613,613,613,6 11.345.894 11,311,311,311,3
Italia 4.447.857 18,718,718,718,7 2.033.865 8,48,48,48,4 4.549.825 8,78,78,78,7 11.031.547 11111111
Argentina 1.499.795 6,36,36,36,3 2.237.882 9,29,29,29,2 3.558.165 6,86,86,86,8 7.295.842 7,37,37,37,3
Nueva Zelanda 338.126 1,41,41,41,4 1.778.869 7,37,37,37,3 3.120.348 6666 5.237.343 5,25,25,25,2
Canada 1.483.899 6,26,26,26,2 1.147.974 4,74,74,74,7 2.182.055 4,24,24,24,2 4.813.928 4,84,84,84,8
Reino Unido 1.005.651 4,24,24,24,2 833.176 3,43,43,43,4 2.272.408 4,34,34,34,3 4.111.235 4,14,14,14,1
España 1.435.417 6666 997.150 4,14,14,14,1 1.573.760 3333 4.006.327 4444
Brasil 774.623 3,33,33,33,3 803.608 3,33,33,33,3 832.018 1,61,61,61,6 2.410.249 2,42,42,42,4
Finlandia 1.870.357 7,97,97,97,9 0000 536.616 1111 2.406.973 2,42,42,42,4
Mexico 1.087.701 4,64,64,64,6 131.132 0,50,50,50,5 791.214 1,51,51,51,5 2.010.048 2222
Fuente: Legal Publishing
GRAFICO 2:GRAFICO 2:GRAFICO 2:GRAFICO 2: CUOTA PRINCIPALES PRCUOTA PRINCIPALES PRCUOTA PRINCIPALES PRCUOTA PRINCIPALES PROVEEDORES 2011OVEEDORES 2011OVEEDORES 2011OVEEDORES 2011 DE MAQUINARIA PARA PDE MAQUINARIA PARA PDE MAQUINARIA PARA PDE MAQUINARIA PARA PRODUCCIÓNRODUCCIÓNRODUCCIÓNRODUCCIÓN YYYY
TRANSPORTE DE HORMIGTRANSPORTE DE HORMIGTRANSPORTE DE HORMIGTRANSPORTE DE HORMIGÓN Y MORTEROÓN Y MORTEROÓN Y MORTEROÓN Y MORTERO SEGÚN PAÍS DE ORIGENSEGÚN PAÍS DE ORIGENSEGÚN PAÍS DE ORIGENSEGÚN PAÍS DE ORIGEN
22,7%
21,6%
13,6%
8,7%
6,8%
6,0%
4,2%
4,3%
3,0%
9,2%
alemania
usa. - estados unidos
china
italia
argentina
nueva zelandia
canada
reino unido
españa
otros
Fuente: Elaboración propia a partir de www.checkpoint.cl , base de datos de la Oficina Económica y Comercial.
Este subsector presenta un mayor grado de atomización en cuanto a los mercados
proveedores. Además, es especialmente notable el crecimiento de las importaciones totales
registrado de 2010 a 2011.
En primer lugar se sitúa Alemania con una cuota del 22%, muy seguido de Estados Unidos,
que alcanza un 21%, y en un más lejano tercer lugar estaría China, con una cuota del 13,3%.
EL MERCADO DE LA MAQUINARIA PARA OBRA PÚBLICA Y MINERÍA EN CHILE
Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Santiago de Chile 33333333
TABLA NºTABLA NºTABLA NºTABLA Nº 9999:::: IIIIMPORTACIONES POR EMPMPORTACIONES POR EMPMPORTACIONES POR EMPMPORTACIONES POR EMPRESARESARESARESA EN DÓLARESEN DÓLARESEN DÓLARESEN DÓLARES (CIF)(CIF)(CIF)(CIF)
Empresa 2009 %%%% 2010 %%%% 2011 %%%% Total %%%%
cia. industrial el volcan s.a. 0000 3.215.467 13,213,213,213,2 10.304.723 19,719,719,719,7 13.520.190 13,513,513,513,5
komatsu chile s.a. 0000 492.242 2222 2.885.569 5,55,55,55,5 3.377.811 3,43,43,43,4
bignotti hermanos s.a. 0000 1.512.854 6,26,26,26,2 1.561.129 3333 3.073.983 3,13,13,13,1
geoassay ltda. 0000 1.570.000 6,56,56,56,5 1.491.500 2,82,82,82,8 3.061.500 3333
sodimac s.a. 611.959 2,62,62,62,6 1.001.517 4,14,14,14,1 1.435.513 2,72,72,72,7 3.048.988 3333
esco elecmetal fundicion
ltda 2.391.705
10101010 537.281 2,22,22,22,2 0000 2.928.986 2,92,92,92,9
sqm industrial s.a. 2.559.524 10,810,810,810,8 41.880 0,20,20,20,2 0000 2.601.404 2,62,62,62,6
motorman s.a. 480.340 2222 509.608 2,12,12,12,1 1.350.696 2,62,62,62,6 2.340.644 2,32,32,32,3
celulosa arauco y const. s.a. 1.878.081 7,97,97,97,9 0000 317.042 0,60,60,60,6 2.195.123 2,22,22,22,2
pena spoerer y cia s.a. 0000 0000 1.743.288 3,33,33,33,3 1.743.288 1,71,71,71,7
hri s.a. 620.877 2,62,62,62,6 449.830 1,91,91,91,9 659.975 1,31,31,31,3 1.730.682 1,71,71,71,7
vulco s.a. 45.858 0,20,20,20,2 0000 1.539.954 2,92,92,92,9 1.585.812 1,61,61,61,6
sgs lakefield research chile s 0000 0000 1.549.061 3333 1.549.061 1,51,51,51,5
sol. biotecnologicas ltda. 531.354 2,22,22,22,2 399.500 1,61,61,61,6 497.372 1111 1.428.226 1,41,41,41,4
sherwin-williams chile s.a. 319.937 1,31,31,31,3 382.075 1,61,61,61,6 717.978 1,41,41,41,4 1.419.989 1,41,41,41,4
Fuente: Legal Publishing
TABLA Nº 11: IMPORTATABLA Nº 11: IMPORTATABLA Nº 11: IMPORTATABLA Nº 11: IMPORTACIONES POR MARCA ENCIONES POR MARCA ENCIONES POR MARCA ENCIONES POR MARCA EN DÓLARES (CIF)DÓLARES (CIF)DÓLARES (CIF)DÓLARES (CIF)
EmpresaEmpresaEmpresaEmpresa 2009200920092009 %%%% 2010201020102010 %%%% 2011201120112011 %%%% TotalTotalTotalTotal %%%%
grenzebach-f 0000 3.215.467 13,213,213,213,2 10.165.005 19,419,419,419,4 13.380.472 13,313,313,313,3
rocklabs 301.715 1,1,1,1,3333 1.614.145 6,66,66,66,6 1.571.286 3333 3.487.147 3,53,53,53,5
powerscreen 0000 492.242 2222 2.063.612 3,93,93,93,9 2.555.853 2,52,52,52,5
abb-f 2.427.360 10,210,210,210,2 0000 0000 2.427.360 2,42,42,42,4
impianti machinne-f 2.391.705 10101010 0000 0000 2.391.705 2,42,42,42,4
carmix 480.340 2222 509.608 2,12,12,12,1 1.350.696 2,62,62,62,6 2.340.644 2,32,32,32,3
deper 611.314 2,62,62,62,6 769.596 3,23,23,23,2 702.287 1,31,31,31,3 2.083.198 2,12,12,12,1
raumaster-f 1.762.894 7,47,47,47,4 0000 0000 1.762.894 1,81,81,81,8
hammel 0000 0000 1.549.746 3333 1.549.746 1,51,51,51,5
scott-f 0000 0000 1.549.061 3333 1.549.061 1,51,51,51,5
london-f 0000 498.583 2,12,12,12,1 992.283 1,91,91,91,9 1.490.866 1,51,51,51,5
ess 513.567 2,22,22,22,2 399.500 1,61,61,61,6 488.337 0,90,90,90,9 1.401.404 1,41,41,41,4
morbark-f 0000 0000 1.390.000 2,72,72,72,7 1.390.000 1,41,41,41,4
Fuente: Legal Publishing
Al igual que ocurría con el análisis por origen, atendiendo a la composición las importaciones
por compañía, para la maquinaria de producción y transporte de hormigón y cemento se
observa una mayor diversificación que para la de carretera, aunque en 2011 la CompañíaCompañíaCompañíaCompañía
Industrial el Volcán S.A.Industrial el Volcán S.A.Industrial el Volcán S.A.Industrial el Volcán S.A. se posicionó como líder en este listado, muy diferenciado del
resto. Esta empresa se dedica a proveer a las empresas constructoras de los materiales de
hormigón y cemento que necesitan para ejecutar sus obras.
EL MERCADO DE LA MAQUINARIA PARA OBRA PÚBLICA Y MINERÍA EN CHILE
Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Santiago de Chile 34343434
Otras importantes compradoras de esta maquinaria en los dos últimos años han sido
Komatsu, Bignotti Hermanos y Geoassay.
Bignotti HermanosBignotti HermanosBignotti HermanosBignotti Hermanos es una empresa familiar que, en sus más de 40 años de experiencia, se
ha especializado en la fabricación de piezas y partes y fabricaciones mecánicas. Presta sus
servicios a las áreas de minería, siderúrgica, metalúrgica y manufactura en general.
GeoassayGeoassayGeoassayGeoassay, por su parte, prestar servicios de obtención de muestras mediante perforación de
sondajes en exploración y explotaciones mineras.
TABLA NºTABLA NºTABLA NºTABLA Nº 10101010:::: IMPORTACIONES POR EMIMPORTACIONES POR EMIMPORTACIONES POR EMIMPORTACIONES POR EMPRPRPRPRESA CON ORIGEN ESPAÑESA CON ORIGEN ESPAÑESA CON ORIGEN ESPAÑESA CON ORIGEN ESPAÑOL EN DÓLARESOL EN DÓLARESOL EN DÓLARESOL EN DÓLARES (CIF)(CIF)(CIF)(CIF)
EmpresaEmpresaEmpresaEmpresa 2009200920092009 %%%% 2010201020102010 %%%% 2011201120112011 %%%% TotalTotalTotalTotal %%%%
fca.pav.rev.budnik hnos.s.a. 795.043 3,343,343,343,34 0000 153.438 0,0,0,0,3333 948.480 0,90,90,90,9
melon hormigones s.a. 0000 0000 474.986 0,90,90,90,9 474.986 0,0,0,0,5555
sociedad petreos s.a 0000 324.780 1,31,31,31,3 0000 324.780 0,30,30,30,3
inversiones mel 20 ltda. 0000 0000 304.291 0,0,0,0,6666 304.291 0,30,30,30,3
prefabricados hormipret ltda. 242.793 1111 0000 0000 242.793 0,20,20,20,2
imp. y com.sanipumps chile
ltd
0000 29.358 0,10,10,10,1 148.731 0,0,0,0,3333 178.089 0,0,0,0,2222
bottai hnos.s.a. 0000 175.248 0,70,70,70,7 0000 175.248 0,0,0,0,2222
cementos la union s.a. 0,0,0,0, 161.246 0,0,0,0,7777 0000 161.246 0,0,0,0,2222
lab.garden house farmaceuti-
ca
145.401 0,0,0,0,6666 0000 0000 145.401 0,10,10,10,1
soc.vibro sur hormigones pre-
fa
0000 0000 142.578 0,0,0,0,3333 142.578 0,10,10,10,1
prefabricados andinos s.a. 85.601 0,30,30,30,3 0000 0000 85.601 0,0,0,0,1111
Fuente: Legal Publishing
En lo relativo a compras con origen en España, el mayor volumen en los últimos tres años lo
ha realizado Prefabricados BudniPrefabricados BudniPrefabricados BudniPrefabricados Budnikkkk,,,, especializada en la fabricación de tubos, cajones y pro-
ductos de ingeniería en prefabricados de hormigón. Fundada en 2001, es filial de Pavimentos
y Revestimientos Budnik Hnos. S.A., con más de 85 años de presencia en el mercado nacio-
nal.
• Maquinaria deMaquinaria deMaquinaria deMaquinaria de elevación o transporteelevación o transporteelevación o transporteelevación o transporte
Antes de analizar el perfil de las importaciones de este tipo de maquinaria, cabe señalar que
la partida arancelaria 8704. Vehículos automóviles para transporte de mercancías supone el
92% de las entradas al país del subgrupo Maquinaria de elevación o transporte, por tanto es
lógico que entre los principales importadores aparezcan empresas dedicadas a la venta o
arriendo de vehículos de transporte.
EL MERCADO DE LA MAQUINARIA PARA OBRA PÚBLICA Y MINERÍA EN CHILE
Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Santiago de Chile 35353535
TABLATABLATABLATABLA NºNºNºNº 12121212:::: IMPORTACIONES TOTALEIMPORTACIONES TOTALEIMPORTACIONES TOTALEIMPORTACIONES TOTALES POR PAÍS EN DÓLARES POR PAÍS EN DÓLARES POR PAÍS EN DÓLARES POR PAÍS EN DÓLARESSSS (CIF)(CIF)(CIF)(CIF)
PaísPaísPaísPaís 2009200920092009 %%%% 2010201020102010 %%%% 2012012012011111 %%%% TotalTotalTotalTotal %%%%
EE.UU 514.430.041 43,843,843,843,8 700.444.630 30,230,230,230,2 872.183.679 30,230,230,230,2 2.087.058.350 32,732,732,732,7
thailandia 80.274.765 6,86,86,86,8 372.709.579 16,016,016,016,0 354.924.643 12,312,312,312,3 807.908.986 12,712,712,712,7
japon 86.865.295 7,47,47,47,4 266.078.160 11,511,511,511,5 212.307.228 7,47,47,47,4 565.250.682 8,98,98,98,9
brasil 85.279.827 7,37,37,37,3 198.946.114 8,68,68,68,6 230.226.031 8888 514.451.972 8,18,18,18,1
alemania 47.163.520 4,04,04,04,0 116.469.185 5555 241.599.300 8,48,48,48,4 405.232.005 6,36,36,36,3
china 69.302.898 5,95,95,95,9 130.258.868 5,65,65,65,6 205.482.680 7,17,17,17,1 405.044.446 6,36,36,36,3
corea del sur 69.538.496 5,95,95,95,9 130.505.646 5,65,65,65,6 155.747.289 5,45,45,45,4 355.791.432 5,65,65,65,6
mexico 27.521.758 2,32,32,32,3 85.166.751 3,73,73,73,7 231.182.713 8888 343.871.222 5,45,45,45,4
francia 40.907.431 3,53,53,53,5 96.975.166 4,24,24,24,2 89.928.308 3,13,13,13,1 227.810.905 3,63,63,63,6
argentina 29.158.001 2,52,52,52,5 67.575.576 2,92,92,92,9 87.553.077 3333 184.286.654 2,92,92,92,9
españa 16.118.784 1,41,41,41,4 37.493.031 1,61,61,61,6 45.981.577 1,61,61,61,6 99.593.392 1,61,61,61,6
suecia 17.621.620 1,51,51,51,5 23.804.899 1111 36.723.668 1,31,31,31,3 78.150.187 1,21,21,21,2
Fuente: Legal Publishing
GRAFICO 3:GRAFICO 3:GRAFICO 3:GRAFICO 3: CUOTA PRINCIPALESCUOTA PRINCIPALESCUOTA PRINCIPALESCUOTA PRINCIPALES PROVEEDORES 2011PROVEEDORES 2011PROVEEDORES 2011PROVEEDORES 2011 DE MAQUINARIA PARA EDE MAQUINARIA PARA EDE MAQUINARIA PARA EDE MAQUINARIA PARA ELEVACIÓN Y TRANSPORTLEVACIÓN Y TRANSPORTLEVACIÓN Y TRANSPORTLEVACIÓN Y TRANSPORTEEEE
SEGÚN PAÍS DE ORIGENSEGÚN PAÍS DE ORIGENSEGÚN PAÍS DE ORIGENSEGÚN PAÍS DE ORIGEN
Fuente: Elaboración propia a partir de www.checkpoint.cl , base de datos de la Oficina Económica y Comercial.
El mercado es dominado por Estados Unidos, con una cuota del 30%, seguido a mayor dis-
tancia de Tailandia, con un 12% y en tercer lugar con una cuota del 8% están Alemania,
Mexico y Brasil.
30,2%
12,3%
8,4%8,0%
8,0%
7,4%
7,1%
5,4%
3,1%
3,0%1,6%
5,4%
usa. - estados unidos
thailandia
alemania
mexico
brasil
japon
china
corea del sur
francia
argentina
españa
otros
EL MERCADO DE LA MAQUINARIA PARA OBRA PÚBLICA Y MINERÍA EN CHILE
Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Santiago de Chile 36363636
TABLA NºTABLA NºTABLA NºTABLA Nº 13131313:::: IIIIMPORTACIONES POR EMPMPORTACIONES POR EMPMPORTACIONES POR EMPMPORTACIONES POR EMPRESARESARESARESA EN DÓLARESEN DÓLARESEN DÓLARESEN DÓLARES (CIF)(CIF)(CIF)(CIF)
EmpresaEmpresaEmpresaEmpresa 2009200920092009 %%%% 2010201020102010 %%%% 2011201120112011 %%%% TotalTotalTotalTotal %%%%
finning chile s.a. 134.956.431 11,511,511,511,5 215.106.613 9,39,39,39,3 322.133.017 11,211,211,211,2 672.196.061 10,510,510,510,5
dist. automotriz marubeni ltda 72.047.903 6,16,16,16,1 184.341.001 7,97,97,97,9 204.284.885 7,17,17,17,1 460.673.788 7,27,27,27,2
comercial kaufmann s.a. 64.425.707 5,55,55,55,5 141.694.585 6,16,16,16,1 234.028.901 8,18,18,18,1 440.149.192 6,96,96,96,9
komatsu chile s.a. 142.475.270 12,112,112,112,1 97.025.121 4,24,24,24,2 162.184.473 5,65,65,65,6 401.684.863 6,36,36,36,3
general motors chile ind.a.ltd 77.594.229 6,66,66,66,6 168.935.057 7,37,37,37,3 117.842.429 4,14,14,14,1 364.371.715 5,75,75,75,7
ford motor company chile
spa.
55.740.190 4,74,74,74,7 111.991.003 4,84,84,84,8 168.001.417 5,85,85,85,8 335.732.610 5,35,35,35,3
mmc chile s.a. 28.946.760 2,52,52,52,5 80.765.499 3,53,53,53,5 109.548.030 3,83,83,83,8 219.260.289 3,43,43,43,4
toyota chile s.a. 11.332.290 1111 116.571.324 5555 91.225.794 3,23,23,23,2 219.129.408 3,43,43,43,4
maco industrial y comercial sa 18.198.221 1,51,51,51,5 71.750.730 3,13,13,13,1 92.780.922 3,23,23,23,2 182.729.874 2,92,92,92,9
salinas y fabres s.a. 22.681.496 1,91,91,91,9 57.051.751 2,52,52,52,5 98.132.890 3,43,43,43,4 177.866.137 2,82,82,82,8
cidef comercial s.a. 6.817.064 0,60,60,60,6 93.545.835 4444 68.106.197 2,42,42,42,4 168.469.096 2,62,62,62,6
automotores gildemeister s.a. 33.983.861 2,92,92,92,9 59.529.840 2,62,62,62,6 70.302.525 2,42,42,42,4 163.816.226 2,62,62,62,6
Fuente: Legal Publishing
TABLA Nº 15: IMPORTATABLA Nº 15: IMPORTATABLA Nº 15: IMPORTATABLA Nº 15: IMPORTACIONES POR MARCA ENCIONES POR MARCA ENCIONES POR MARCA ENCIONES POR MARCA EN DÓLARES (CIF)DÓLARES (CIF)DÓLARES (CIF)DÓLARES (CIF)
EmpresaEmpresaEmpresaEmpresa 2009200920092009 %%%% 2010201020102010 %%%% 2011201120112011 %%%% TotalTotalTotalTotal %%%%
caterpillar 153.974.628 13,113,113,113,1 245.309.807 10,610,610,610,6 322.770.406 11,211,211,211,2 722.054.841 11,311,311,311,3
nissan 108.291.899 9,29,29,29,2 275.754.900 11,911,911,911,9 266.290.442 9,29,29,29,2 650.337.241 10,210,210,210,2
komatsu 149.594.505 12,712,712,712,7 217.631.249 9,49,49,49,4 234.275.538 8,18,18,18,1 601.501.293 9,49,49,49,4
chevrolet 78.238.201 6,76,76,76,7 165.756.441 7,17,17,17,1 118.750.488 4,14,14,14,1 362.745.129 5,75,75,75,7
ford 56.908.584 4,84,84,84,8 116.983.543 5555 171.596.309 5,95,95,95,9 345.488.435 5,45,45,45,4
mercedes
benz
42.671.370 3,63,63,63,6 109.007.810 4,74,74,74,7 165.368.513 5,75,75,75,7 317.047.693 5555
toyota 11.966.349 1111 119.414.799 5,15,15,15,1 93.690.681 3,23,23,23,2 225.071.829 3,53,53,53,5
mitsubishi 33.122.958 2,82,82,82,8 80.655.379 3,53,53,53,5 110.669.734 3,83,83,83,8 224.448.071 3,53,53,53,5
volkswagen 17.381.414 1,51,51,51,5 71.230.651 3,13,13,13,1 93.360.935 3,23,23,23,2 181.973.000 2,92,92,92,9
mack 19.239.251 1,61,61,61,6 45.325.859 2222 94.292.415 3,33,33,33,3 158.857.525 2,52,52,52,5
hyundai 39.306.213 3,33,33,33,3 45.445.369 2222 58.222.259 2222 142.973.842 2,22,22,22,2
diesel 31.856.555 2,72,72,72,7 31.796.973 1,41,41,41,4 65.140.181 2,32,32,32,3 128.793.708 2222
ssangyong 13.170.022 1,11,11,11,1 48.653.832 2,12,12,12,1 66.249.448 2,32,32,32,3 128.073.302 2222
peugeot 5.500.273 0,50,50,50,5 56.887.281 2,42,42,42,4 57.193.634 2222 119.581.189 1,91,91,91,9
liebherr 32.402.562 2,82,82,82,8 23.228.842 1111 52.186.532 1,81,81,81,8 107.817.936 1,71,71,71,7
Fuente: Legal Publishing
EL MERCADO DE LA MAQUINARIA PARA OBRA PÚBLICA Y MINERÍA EN CHILE
Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Santiago de Chile 37373737
En este subgrupo encontramos un mayor grade de diversificación de las importaciones por
empresa. Además de las ya comentadas Finning y Komatsu, entran en el listado empresas
dedicadas a la representación de marcas internacionales de automóviles, como Distribuidora
automotriz Marubeni (distribuidor oficial de la marca Nissan en Chile), General Motors Chile,
Ford Chile, MMC Chile (Mitsubishi Motors Chile), etc.
Igualmente, encontramos en los primeros puestos a la compañía chilena Comercial Kauf-
mann, líder en la comercialización de vehículos de todo tipo (autobuses, camiones, co-
ches…) que gracias al desarrollo de su actividad está presente en otros mercados de la re-
gión como Perú, Costa Rica, Nicaragua y Panamá. En Chile, ejerce la representación de
Mercedes Benz; de la marca norteamericana de camiones Frightliner y de su línea de camio-
nes para minería WesternStar; y de la marca de buses y camiones livianos y medianos Fuso
de Daimler.
De nuevo Caterpillar y Komatsu aparecen como las marcas más importadas, pero esta vez
se incluyen marcas de automóviles como Nissan, Chevrolet, Ford, Mercedes Benz, Toyota,
etc.
TABLA NºTABLA NºTABLA NºTABLA Nº 11114444:::: IMPORTACIONES POR EMIMPORTACIONES POR EMIMPORTACIONES POR EMIMPORTACIONES POR EMPRESA CON ORIGEN ESPPRESA CON ORIGEN ESPPRESA CON ORIGEN ESPPRESA CON ORIGEN ESPAÑOL EN DÓLARESAÑOL EN DÓLARESAÑOL EN DÓLARESAÑOL EN DÓLARES (CIF)(CIF)(CIF)(CIF)
Empresa 2009 %%%% 2010 %%%% 2011 %%%% Total %%%%
sigdotek s.a 208.824 0000 9.102.193 0,30,30,30,3 9.907.942 0,20,20,20,2 19.218.959 0,30,30,30,3
general motors chile
ind.a.ltd
1.379.872 0,10,10,10,1 8.285.674 0,30,30,30,3 6.004.670 0,10,10,10,1 15.670.216 0,20,20,20,2
comercial kaufmann s.a. 4.365.307 0,20,20,20,2 7.666.367 0,30,30,30,3 3.600.828 0,10,10,10,1 15.632.502 0,20,20,20,2
ascensores otis chile li-
mitada
1.968.084 0,10,10,10,1 1.561.742 0,10,10,10,1 1.575.894 0000 5.105.719 0,10,10,10,1
soinsa s.a. 0000 162.136 0000 3.878.181 0,10,10,10,1 4.040.318 0,10,10,10,1
prado & lgp msg ltda 0000 2.693.207 0,10,10,10,1 0000 2.693.207 0000
maquinarias cruz del sur
s.a
0000 41.955 0000 2.496.644 0000 2.538.599 0000
pingon chile s.a. 287.729 0000 511.316 0000 1.598.593 0000 2.397.639 0000
sociedad gnl mejillones
s.a.
2.179.859 0,10,10,10,1 0000 0000 2.179.859 0000
Fuente: Legal Publishing
SigdotekSigdotekSigdotekSigdotek,,,, es una empresa del antes mencionado Grupo SK, Sigdo KoppersGrupo SK, Sigdo KoppersGrupo SK, Sigdo KoppersGrupo SK, Sigdo Koppers, que desde
2003 se dedica a la provisión de maquinaria agrícola, maquinaria para la construcción, ca-
miones y furgones, energía, repuestos e insumos y servicio técnico. Cuenta con once sucur-
sales desde Iquique a Puerto Montt. Realiza importaciones desde España de la marca de
camiones Iveco.
Otras empresas que compran este tipo de maquinaria desde España son las anteriormente
mencionadas General Motors Chile –que importa la marca Chevrolet-, Comercial Kaufmann –
importador de marca Mercedes Benz desde España- y Ascensores Otis.Ascensores Otis.Ascensores Otis.Ascensores Otis.