O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Violencia de genero 2007

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
202 taller violencia de genero
202 taller violencia de genero
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 35 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (19)

Semelhante a Violencia de genero 2007 (20)

Anúncio

Violencia de genero 2007

  1. 2. <ul><li>La violencia de género es el tipo de violencia física o psicológica ejercida contra cualquier mujer, por el mero hecho de serlo. </li></ul>
  2. 3. <ul><li>Es aquella que se ejerce de un sexo hacia otro. Por lo general, el concepto nombra a la violencia contra la mujer, donde el sujeto pasivo es la persona del género femenino. </li></ul>
  3. 4. <ul><li>La violencia de género incluye también las agresiones físicas y psíquicas que una mujer puede ejercer sobre un hombre. </li></ul>
  4. 6. <ul><li>Es aquella que puede ser percibida objetivamente por otros, que más habitualmente deja huellas externas. Ejemplos: empujones, mordiscos, patadas, puñetazos, etc... causados con las manos o algún objeto o arma. </li></ul>
  5. 7. <ul><li>Aparece inevitablemente siempre que hay otro tipo de violencia. Supone amenazas, insultos, humillaciones, desprecio hacia la propia mujer, desvalorizando su trabajo, sus opiniones... Implica una manipulación en la provocan en ella sentimientos de culpa e indefensión. </li></ul>
  6. 9. <ul><li>Se ejerce mediante presiones físicas o psíquicas que pretenden imponer una relación sexual no deseada mediante coacción, intimidación o indefensión. </li></ul>
  7. 10. <ul><li>-Traumatismo de cuello, espalda, pecho y brazos, maxilofaciales... </li></ul><ul><li>-Roturas dentales, de tímpano... </li></ul><ul><li>-Quemaduras y hematomas... </li></ul><ul><li>-Cefalea, palpitaciones, síntomas gastrointestinales... </li></ul><ul><li>-Enfermedades de trasmisión sexual, aborto, embarazo no deseado... </li></ul>
  8. 11. <ul><li>-Trastornos de estrés. </li></ul><ul><li>-Baja autoestima, ansiedad, depresión... </li></ul><ul><li>-Abuso de drogas. </li></ul><ul><li>-Trastornos de alimentación. </li></ul><ul><li>-Intento de suicidio. </li></ul>
  9. 12. <ul><li>-Aislamiento social. </li></ul><ul><li>-Absentismo laboral. </li></ul><ul><li>-Perdida de empleo. </li></ul>
  10. 14. <ul><li>Como violencia de género se conoce a la violencia física o psicológica que una persona ejerce hacia su pareja, es decir, violencia de género contra la mujer o el hombre. Sin embargo, la violencia de género también afecta a los niños como resultado de las disputas entre las parejas. El año pasado murieron nueve menores por esta razón, niños que no tienen culpa de la situación pero que son irremediablemente víctimas de este tipo de violencia. </li></ul>
  11. 15. <ul><li>Los niños que viven situaciones de violencia de género sufren todo tipo de problemas y trastornos, ira, depresión, ansiedad, problemas que derivan posteriormente en estrés postraumático, alteraciones de la personalidad y la conducta, e incluso provoca alteraciones en el desarrollo físico. La violencia de género también afecta a los niños y por ello, la organización Sabe the Children advierte sobre los efectos traumáticos que sufren los niños en el mejor de los casos, que no derivan en su muerte. </li></ul>
  12. 16. <ul><li>1. No me infravalores, no soy inferior a ti. </li></ul><ul><li>2. Soy una persona no un objeto al que puedas utilizar a tu antojo. </li></ul><ul><li>3. No me utilices, no te pertenezco </li></ul><ul><li>4. Tengo derecho a la misma vida que tú. </li></ul><ul><li>5. tengo derecho a un trabajo digno </li></ul>
  13. 17. <ul><li>6. sirvo para mucho mas que limpiar y servirte. </li></ul><ul><li>7. no tienes excusas para maltratarme </li></ul><ul><li>8. no tengo por que tenerte miedo </li></ul><ul><li>9.no me avergüenzo de ser una mujer </li></ul><ul><li>10. merezco respeto y no tengo que someterme a nadie. </li></ul>
  14. 20. <ul><li>1. No soy mas hombre por pegar a una mujer, al contrario. </li></ul><ul><li>2. No soy superior a la mujer. </li></ul><ul><li>3. Debo intentar comprenderte y ayudarte en todo lo que pueda. </li></ul><ul><li>4. No existe ninguna excusa que valga para hacerte daño. </li></ul><ul><li>5. Debo controlar mis impulsos, puedo controlarlos. </li></ul>
  15. 21. <ul><li>6. Debo ponerme en tu lugar </li></ul><ul><li>7. Debo deja que me ayuden a ser mejor persona </li></ul><ul><li>8. Debo quererte y respetarte como te mereces </li></ul><ul><li>9. Se que no me perteneces no debo controlarte </li></ul><ul><li>10. Debo respetar tus decisiones </li></ul>
  16. 24. <ul><li>“ la violencia que sufren las mujeres por parte de sus maridos se debe a que estos no pueden reprimir sus instintos biológicos” </li></ul>
  17. 25. <ul><li>Un hombre puede controlar sus impulsos pues NO es un animal. </li></ul>
  18. 26. <ul><li>“ La violencia doméstica es una asunto de familia y no debe salir de ahí” </li></ul>
  19. 27. <ul><li>La violencia doméstica es un asunto social, nos concierne a TODOS. </li></ul>
  20. 28. <ul><li>“ la mayoría de las violaciones que se producen podrían haberse evitado si las víctimas hubiesen vestido de forma menos provocadora y no hubieran ido por zonas y a horas peligrosas” </li></ul>
  21. 29. <ul><li>“ no existe ninguna justificación para atentar contra la integridad de ninguna persona y debemos respetar su libertad así como defendemos la nuestra” </li></ul>
  22. 30. <ul><li>¿Hay circunstancias sociales que favorecen la violencia en general y la del género en particular? </li></ul>
  23. 31. <ul><li>Sí, para la violencia en general existen por ejemplo, la desigualdad social, guerras por el territorio o enfrentamientos religiosos o culturales suelen ser causas de conflicto. </li></ul>
  24. 32. <ul><li>Y en la violencia de género en particular, el descender de una sociedad patriarcal en el que los derechos de la mujer se han visto disminuidos y en algunas comunidades casi anuladas. </li></ul>
  25. 33. <ul><li>¿cómo crees que en estas circunstancias desfavorables podrían eliminarse o atenuarse? </li></ul>
  26. 34. <ul><li>La respuesta pude ser la educación, el informar y formar sobre el tema a los más jóvenes, de modo que en un futuro se evite por lo menos este tipo de violencia. </li></ul>
  27. 35. <ul><li>Guill ermo Santos </li></ul><ul><li>Alejandra Velazco </li></ul><ul><li>Coral Pérez </li></ul><ul><li>Aurora Sánchez </li></ul><ul><li>Pablo Ramos </li></ul>

×