Tipos de Investigación
Tradicionalmente se presentan tres
Histórica
Se presenta como
una búsqueda
critica de la
verdad que
sustenta los
acontecimientos
del pasado
Descriptiva
Interpreta lo que
es, mediante la
descripción,
registro y análisis
de las realidades
de hecho.
Experimental
Describe lo que
será, mediante
la manipulación
de una variable
experimental no
comprobada, en
condiciones
controladas,
buscando la
causa del
acontecimiento.
Tarea del investigador en cada tipo de investigación
histórica descriptiva experimental
1. Enunciación del Problema
2. Recolección de información
3. Crítica de Fuentes
4. Formulación de Hipótesis
5. Interpretación e Informe.
1.Descripción del Problema
2.Definición y Formulación de la
Hipótesis
3.Supuestos en que se basa la
Hipótesis
4.Marco Teórico
5.Selección de Técnicas de
Recolección de Datos
6.Categorías de Datos, a fin de
facilitar relaciones
7.Verificación de validez del
instrumento
8.Descripción, Análisis e
Interpretación de Datos.
1.Presencia de un Problema
para el cual sea realizado una
revisión bibliográfica
2.Identificación y Definición
del Problema
3.Definición de Hipótesis y
variables. Y la
operacionalización de las
mismas
4.Diseño del plan
experimental
5.Prueba de confiabilidad de
datos
6.Realización de experimento
7.Tratamiento de datos.
Aquí, en este punto, hay que
tener en cuenta que una cosa
es el dato bruto, otro el dato
procesado y otro el dato que
hay que dar como definitivo.
Otros tipos de
investigación
Descripción
Determina la variación en unos factores en relación con los otros.
Investigación
CORRELACIONAL
ESTUDIO DE CASO Estudia un sujeto o una situación únicos intensivamente.
EX POST-FACTO, SOBRE HECHOS
CUMPLIDOS
COMPARADA
Busca establecer relaciones de causa-efecto, es útil en situaciones donde no
se puede experimentar
Tiene como fundamento el método científico según la tipología clásica de la
investigación, se ajusta a los modelos y diseños investigativos existentes.
DE MERCADOS Enfoque sistemático y objetivo orientado al desarrollo y provisión de la
información aplicable al proceso de toma de decisiones en la gerencia del
mercadeo.
Medir los resultados de un programa en razón de los objetivos propuestos para el mismo,
con el fin de tomar decisiones sobre su proyección y programación para el futuro
EVALUATIVA
CUALITATIVA Utiliza un diseño flexible para enfrentar
la realidad las poblaciones objeto
DE ACCION
PARTICIPATIVA
Intenta resolver
preguntas que se
derivan en forma
implícita o
explicita de un
análisis
ETNOGRAFICA
Consiste en captar
el sentido a sus
propias acciones
sociales al entorno
sociocultural que los
rodea.
DISCIPLINARIEDAD
Tipos de Disciplinariedad
MULTIDISCIPLINARIEDAD PLURIDISCIPLINARIEDAD INTRADISCIPLINARIEDAD
Conjunto de disciplinas
que se proponen
simultáneamente pero
sin hacer aparecer
explícitamente las
relaciones que pueden
existir entre ellas.
Yuxtaposición de
disciplinas diversas que
se sitúan generalmente
en el mismo
nivel jerárquico y
agrupadas de manera
que se subrayen las
relaciones que existen
entre ellas.
Se presenta en
aquellas disciplinas
que superan estadios
descriptivos y que
aportan axiomas y
modelos de orden
superior, con
mayores posibilidades
de transferirlos a
otros campos
disciplinarios.
INTERDISCIPLINARIE
DAD
La
interdisciplinariedad
implica puntos de
contacto entre las
disciplinas en la que
cada una aporta sus
problemas,
conceptos y métodos
de investigación.
Es una exigencia
interna de las
ciencias.
TRANSDISCIPLINA
RIEDAD
Coordinación de
todas las
disciplinas del
sistema de
enseñanza/inno
vación, sobre la
base de una
axiomático
general
introducida a
todos los
niveles a partir
de¡ nivel de los
objetivos.
Exploración realizada en un conjunto homogéneo,
con el fin de producir conocimientos nuevos que, o
hacen obsoletos los anteriores, o los prolongan
para hacerlos más completos.