1. Composición
• Es la manera de organizar los elementos de la
imagen (forma, color, textura) en el espacio bi o
tridimensional para que resulte armónico y/o
produzca el efecto que el autor desea.
Factores a tener en cuenta:
equilibrio, distribución de masas, simetría, luz, color, ....
2. Leyes de la Composición
Son estructuras básicas en la organización de las obras.
Valen para cualquier tipo de imágenes y hacen que los
elementos de dicha imagen funcionen y ayuden al
resultado.
La simetría axial
La simetría radial
La ley de la balanza
La ley de compensación de masas
La uniformidad de masas
3. Simetría axial
El espacio se organiza en torno a un eje de simetría, distribuyendo
equitativamente los pesos.
11. No se basa en la simetría,
sino en el equilibrio de los
pesos visuales.
El color, el tamaño y la
posición de las formas
son factores que
posibilitan la creación
de un equilibrio
asimétrico.
Veamos los conceptos
de peso y equilibrio
12. Peso ¿Qué es el "peso" visual de un
elemento?
En principio, todo lo que se sale de la norma de la simetría,
"pesa" más, llama más nuestra atención. Cuanto más lejos del centro,
mayor peso visual.
Los colores poco saturados restan
peso visual del elemento
13. Un ejemplo:
¿Hacia qué zona de la composición se dirige involuntariamente tu
mirada? ¿Por qué?
14. El círculo azul se hace más evidente
cuando aumentamos la saturación
(Colores muy claros sobre fondo oscuro
producen sensación de peso igualmente)
16. A mayor tamaño, por lógica, un mismo
elemento también pesa más
17. Composición simétrica: es una opción poco
arriesgada: equilibrada y tranquilizadora, aunque
puede resultar monótona.
18. Experimento:: imagina que permaneces
un rato en esta habitación.
¿Te produce una impresión diferente el
elemento rojo si está en el centro o
en una esquina?
¿Por qué puede ser?
19. ¿Y ahora? ¿Percibes algún
cambio respecto a la
habitación anterior?
¿Por qué ahora el desequilibrio
en la 2º foto es menos evidente?
20. Peso por forma y/o textura
Las manchas de color de forma geométrica y textura compacta
pesan más que las de forma irregular y textura porosa.
21. Resumiendo:
• Un elemento pesará más cuanto más lejos
esté del centro del formato.
• Pesará más si su forma es geométrica
• Y si la saturación del color es alta
(los colores cálidos pesan más)
• Si el tamaño es mayor
23. Analiza la composición de este
anuncio:
¿Están compensadas las masas de
color?
¿Tiene algún sentido que el diseñador
haya puesto el nombre de la marca en
rojo y en una esquina?
24. Veamos este esquema gráfico:
Este podría ser el boceto para el anuncio que veremos a continuación
25. Es en el boceto donde se ha de trabajar el equilibrio de masas para que el resultado
produzca el impacto buscado.
27. Unidad 3- Actividad 2
Esquema gráfico:
Análisis de equilibrio de masas.
Escoge dos anuncios publicitarios que te parezcan conseguidos,
bien elige tres de los que se dan en la siguiente diapositiva y haz
el esquema gráfico de la distribución de masas.
Como en el ejemplo anterior, sin detalles.
Criterios de calificación:
-Similitud en las proporciones entre el modelo y el esquema gráfico.
-Similitud en la distribución de masas de color.
-Limpieza y claridad en el resultado.