Guaranies

L
Los aLumnos de 4º grado
Trabajaron sobre Los
primeros habiTanTes de
nuesTro país
Guaranies
Guaranies
guaranies
Guaranies
Ubicación geográfica
• Viven en el actual territorio de la Argentina,
Brasil, Paraguay y Bolivia .
CLIMA
• El clima subtropical sin estación seca, con
una temperatura media anual de 21 ° C y
abundantes precipitaciones, entre 1400 y
1900 milímetros.
RELIGIÓN
• Una de las costumbres más difundida era
la antropofagia, que es un ritual que
consiste en la consumición de los restos
de los enemigos muertos, mientras
celebraban grandes danzas o fiestas.
VESTIMENTA
• Usualmente los hombres andaban
desnudos y las mujeres ser cubrían con
un taparrabo triangular, llamado "tanga".
Se pintaban el cuerpo y se adornaban con
plumas.
VIVIENDA
• Se localizaban sobre el territorio de la
provincia de Misiones
ACTIVIDADES QUE REALIZABAN
• Sus actividades básicas se relacionaban
con el trabajo de la tierra. La caza, la
pesca y la recolección de frutos .
AtAcAmAs
Ubicación geográfica
La cultura Atacama estaba constituida por un conjunto de
comunidades instaladas en el extremo noroeste de la Argentina y
extendiéndose a la región chilena del mismo nombre: la Puna, que
ocupaba el oeste de Jujuy, Salta y el noroeste de Catamarca.
Vestimentas
• Vestido con adornos de oro y bronce
Vivienda
El patrón de asentamiento repite el modelo
de diaguitas y Omaguacas: por un lado, el
poblado (aunque en este caso con
escasas viviendas) y por el otro, el sitio
defensivo.
Actividades que realizaban
• Las industrias destacadas son la alfarería
(muy tosca), la metalurgia (escasa), la
piedra, la madera y el hueso.
1 de 15

Recomendados

Los guaraníes por
Los guaraníesLos guaraníes
Los guaraníesmhbenincasa
9.9K visualizações7 slides
Guaraníes por
GuaraníesGuaraníes
Guaraníespertileivan
41.5K visualizações14 slides
Pueblo Originario: "Los Sanavirones" por
Pueblo Originario:  "Los Sanavirones"Pueblo Originario:  "Los Sanavirones"
Pueblo Originario: "Los Sanavirones"elisagabrielacelli
34.8K visualizações18 slides
Aborígenes Ranqueles por
Aborígenes Ranqueles Aborígenes Ranqueles
Aborígenes Ranqueles Maria de los Angeles Mariatti Giovanolli
3.8K visualizações9 slides
Guaraníes por
GuaraníesGuaraníes
Guaraníespertileivan
11.1K visualizações14 slides
Los sanavirones por
Los sanavironesLos sanavirones
Los sanavironesmiriambrandolin
13.5K visualizações7 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Los tobas por
Los tobasLos tobas
Los tobassgprim
9.1K visualizações13 slides
Tobas por
TobasTobas
Tobaspertileivan
8.4K visualizações9 slides
Diaguitas por
DiaguitasDiaguitas
Diaguitaspertileivan
3.6K visualizações7 slides
los Sanavirones por
los Sanavironeslos Sanavirones
los Sanavironeserikavillagra
8.3K visualizações23 slides
ABORÍGENES DE CÓRDOBA-LOS PAMPAS por
ABORÍGENES DE CÓRDOBA-LOS PAMPASABORÍGENES DE CÓRDOBA-LOS PAMPAS
ABORÍGENES DE CÓRDOBA-LOS PAMPASMaria de los Angeles Mariatti Giovanolli
7K visualizações6 slides
Sanavirones de Argentina por
Sanavirones de ArgentinaSanavirones de Argentina
Sanavirones de Argentinadaniel zarzur
3.1K visualizações10 slides

Mais procurados(20)

Los tobas por sgprim
Los tobasLos tobas
Los tobas
sgprim9.1K visualizações
Tobas por pertileivan
TobasTobas
Tobas
pertileivan8.4K visualizações
Diaguitas por pertileivan
DiaguitasDiaguitas
Diaguitas
pertileivan3.6K visualizações
los Sanavirones por erikavillagra
los Sanavironeslos Sanavirones
los Sanavirones
erikavillagra8.3K visualizações
Sanavirones de Argentina por daniel zarzur
Sanavirones de ArgentinaSanavirones de Argentina
Sanavirones de Argentina
daniel zarzur3.1K visualizações
Grupos originarios de nuestro territorio: Guaraníes por esc11de12
Grupos originarios de nuestro territorio: GuaraníesGrupos originarios de nuestro territorio: Guaraníes
Grupos originarios de nuestro territorio: Guaraníes
esc11de1232.2K visualizações
Comechingones por Canela Corominas
ComechingonesComechingones
Comechingones
Canela Corominas9K visualizações
Tobas por pertileivan
TobasTobas
Tobas
pertileivan10.1K visualizações
Comechingones por pertileivan
ComechingonesComechingones
Comechingones
pertileivan3.8K visualizações
Trabajo Practico De Tehuelches Y Onas por enpatagoniasur
Trabajo Practico De Tehuelches Y OnasTrabajo Practico De Tehuelches Y Onas
Trabajo Practico De Tehuelches Y Onas
enpatagoniasur 104.1K visualizações
P guaraníes f por pertileivan
P guaraníes fP guaraníes f
P guaraníes f
pertileivan7.5K visualizações
Los guaraníes por eCabral eLearning
Los guaraníesLos guaraníes
Los guaraníes
eCabral eLearning42.6K visualizações
Aborigenes de Córdoba por Marcela Rodriguez
Aborigenes de CórdobaAborigenes de Córdoba
Aborigenes de Córdoba
Marcela Rodriguez94.2K visualizações
P tobas f por pertileivan
P tobas fP tobas f
P tobas f
pertileivan6.8K visualizações
Los Sanavirones por Eliana Suàrez
Los SanavironesLos Sanavirones
Los Sanavirones
Eliana Suàrez1.5K visualizações
Guaraníes por pertileivan
GuaraníesGuaraníes
Guaraníes
pertileivan1.5K visualizações

Destaque

Guaraníes completo 4º b corregido por
Guaraníes completo 4º b corregidoGuaraníes completo 4º b corregido
Guaraníes completo 4º b corregidoelenac
16K visualizações7 slides
Los Guaranies por
Los GuaraniesLos Guaranies
Los Guaraniespueblosindigenas
4.3K visualizações5 slides
Maturana sofía guaraní por
Maturana sofía guaraníMaturana sofía guaraní
Maturana sofía guaraníColegio Scole Creare
6.1K visualizações5 slides
La poblacion aborigen hoy por
La poblacion aborigen hoyLa poblacion aborigen hoy
La poblacion aborigen hoyMatias Perea
14.9K visualizações2 slides
Guaraníes por
GuaraníesGuaraníes
GuaraníesSilvia H
5.9K visualizações7 slides
Lengua guaraní por
Lengua guaraníLengua guaraní
Lengua guaraníSusana Arins
7.4K visualizações15 slides

Destaque(14)

Guaraníes completo 4º b corregido por elenac
Guaraníes completo 4º b corregidoGuaraníes completo 4º b corregido
Guaraníes completo 4º b corregido
elenac16K visualizações
Los Guaranies por pueblosindigenas
Los GuaraniesLos Guaranies
Los Guaranies
pueblosindigenas4.3K visualizações
Maturana sofía guaraní por Colegio Scole Creare
Maturana sofía guaraníMaturana sofía guaraní
Maturana sofía guaraní
Colegio Scole Creare6.1K visualizações
La poblacion aborigen hoy por Matias Perea
La poblacion aborigen hoyLa poblacion aborigen hoy
La poblacion aborigen hoy
Matias Perea14.9K visualizações
Guaraníes por Silvia H
GuaraníesGuaraníes
Guaraníes
Silvia H5.9K visualizações
Lengua guaraní por Susana Arins
Lengua guaraníLengua guaraní
Lengua guaraní
Susana Arins7.4K visualizações
Etnias o-pueblos-originarios-bolivia por Violet Hhalstead Mao
Etnias o-pueblos-originarios-boliviaEtnias o-pueblos-originarios-bolivia
Etnias o-pueblos-originarios-bolivia
Violet Hhalstead Mao6.8K visualizações
Os Guarani por Sandra Alves
Os GuaraniOs Guarani
Os Guarani
Sandra Alves3.1K visualizações
Expocision guaraní por Alejandra Cusicanqui
Expocision guaraníExpocision guaraní
Expocision guaraní
Alejandra Cusicanqui19.8K visualizações
Cultura Guarani por manolo182
Cultura GuaraniCultura Guarani
Cultura Guarani
manolo18223.8K visualizações
Culturas indígenas y originarias de Bolivia por Ruth Fernandez
Culturas indígenas y originarias de BoliviaCulturas indígenas y originarias de Bolivia
Culturas indígenas y originarias de Bolivia
Ruth Fernandez13.7K visualizações
íNdios guaranis por viajante2
íNdios guaranisíNdios guaranis
íNdios guaranis
viajante214.2K visualizações
diapositivas de las etnias de bolivia por Gabriela Serrano
diapositivas de las etnias de boliviadiapositivas de las etnias de bolivia
diapositivas de las etnias de bolivia
Gabriela Serrano34K visualizações

Similar a Guaranies

Guaranies por
GuaraniesGuaranies
Guaranieslusalorena
977 visualizações8 slides
Guaranies por
GuaraniesGuaranies
Guaranieslusalorena
1.2K visualizações8 slides
ppt mapuches.pptx por
ppt mapuches.pptxppt mapuches.pptx
ppt mapuches.pptxKarencitaParada1
20 visualizações11 slides
ppt mapuches.pptx por
ppt mapuches.pptxppt mapuches.pptx
ppt mapuches.pptxKarencitaParada1
10 visualizações11 slides
Tobas 2 por
Tobas 2Tobas 2
Tobas 2pertileivan
13K visualizações12 slides
Tobas 2 por
Tobas 2Tobas 2
Tobas 2pertileivan
878 visualizações12 slides

Similar a Guaranies(20)

Guaranies por lusalorena
GuaraniesGuaranies
Guaranies
lusalorena977 visualizações
Guaranies por lusalorena
GuaraniesGuaranies
Guaranies
lusalorena1.2K visualizações
ppt mapuches.pptx por KarencitaParada1
ppt mapuches.pptxppt mapuches.pptx
ppt mapuches.pptx
KarencitaParada120 visualizações
ppt mapuches.pptx por KarencitaParada1
ppt mapuches.pptxppt mapuches.pptx
ppt mapuches.pptx
KarencitaParada110 visualizações
Tobas 2 por pertileivan
Tobas 2Tobas 2
Tobas 2
pertileivan13K visualizações
Tobas 2 por pertileivan
Tobas 2Tobas 2
Tobas 2
pertileivan878 visualizações
Rivas ignacia huilliches por Colegio Scole Creare
Rivas ignacia huillichesRivas ignacia huilliches
Rivas ignacia huilliches
Colegio Scole Creare3.5K visualizações
Pueblos indigenas por Susana Parada
Pueblos indigenasPueblos indigenas
Pueblos indigenas
Susana Parada2.7K visualizações
Clase historia: Pueblos nómades y sedentarios (2° Básico) por Paulina Silva
Clase historia: Pueblos nómades y sedentarios (2° Básico)Clase historia: Pueblos nómades y sedentarios (2° Básico)
Clase historia: Pueblos nómades y sedentarios (2° Básico)
Paulina Silva10.7K visualizações
Nacionalidades ecuatorianas por Karla Flores
Nacionalidades ecuatorianasNacionalidades ecuatorianas
Nacionalidades ecuatorianas
Karla Flores112 visualizações
Cultura Ayorea (1).pptx por AngeloBenaun
Cultura Ayorea (1).pptxCultura Ayorea (1).pptx
Cultura Ayorea (1).pptx
AngeloBenaun43 visualizações
Pueblos originarios feria del libro por Soledad Mosquera
Pueblos originarios feria del libroPueblos originarios feria del libro
Pueblos originarios feria del libro
Soledad Mosquera1K visualizações
Aymaras por María José
AymarasAymaras
Aymaras
María José1.2K visualizações
3 lenguas indigenas por Fabiola Villalta
3 lenguas indigenas3 lenguas indigenas
3 lenguas indigenas
Fabiola Villalta551 visualizações
Trabajo practico de tic. beltrame y fernandez 3º 2º por Magali Fernandez
Trabajo practico de tic. beltrame y fernandez 3º 2ºTrabajo practico de tic. beltrame y fernandez 3º 2º
Trabajo practico de tic. beltrame y fernandez 3º 2º
Magali Fernandez865 visualizações

Mais de lusalorena

Aborigenes por
AborigenesAborigenes
Aborigeneslusalorena
424 visualizações15 slides
Aborigenes por
AborigenesAborigenes
Aborigeneslusalorena
911 visualizações15 slides
Aborigenes por
AborigenesAborigenes
Aborigeneslusalorena
452 visualizações15 slides
Trabajos de los alumnos de 5º grado por
Trabajos de los alumnos de 5º gradoTrabajos de los alumnos de 5º grado
Trabajos de los alumnos de 5º gradolusalorena
6.8K visualizações5 slides
Los Alumnos De Segundo por
Los Alumnos De SegundoLos Alumnos De Segundo
Los Alumnos De Segundolusalorena
410 visualizações11 slides
Los Nenes De Primero Se Presentan por
Los Nenes De Primero Se PresentanLos Nenes De Primero Se Presentan
Los Nenes De Primero Se Presentanlusalorena
190 visualizações8 slides

Mais de lusalorena(7)

Aborigenes por lusalorena
AborigenesAborigenes
Aborigenes
lusalorena424 visualizações
Aborigenes por lusalorena
AborigenesAborigenes
Aborigenes
lusalorena911 visualizações
Aborigenes por lusalorena
AborigenesAborigenes
Aborigenes
lusalorena452 visualizações
Trabajos de los alumnos de 5º grado por lusalorena
Trabajos de los alumnos de 5º gradoTrabajos de los alumnos de 5º grado
Trabajos de los alumnos de 5º grado
lusalorena6.8K visualizações
Los Alumnos De Segundo por lusalorena
Los Alumnos De SegundoLos Alumnos De Segundo
Los Alumnos De Segundo
lusalorena410 visualizações
Los Nenes De Primero Se Presentan por lusalorena
Los Nenes De Primero Se PresentanLos Nenes De Primero Se Presentan
Los Nenes De Primero Se Presentan
lusalorena190 visualizações
Así Trabajamos Los Alumnos De Tercero por lusalorena
Así Trabajamos Los Alumnos De TerceroAsí Trabajamos Los Alumnos De Tercero
Así Trabajamos Los Alumnos De Tercero
lusalorena335 visualizações

Último

Castelo de San Diego (A Coruña) por
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)Agrela Elvixeo
38 visualizações12 slides
Eduardo José Saer Perozo.docx por
Eduardo José Saer Perozo.docxEduardo José Saer Perozo.docx
Eduardo José Saer Perozo.docxeduardosaer999
25 visualizações5 slides
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMaría Roxana
108 visualizações19 slides
Semana 4.pptx por
Semana 4.pptxSemana 4.pptx
Semana 4.pptxValdezsalvadorMayleM
50 visualizações9 slides
S1_CPL.pdf por
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdfConecta13
47 visualizações80 slides
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf por
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
338 visualizações147 slides

Último(20)

Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo38 visualizações
Eduardo José Saer Perozo.docx por eduardosaer999
Eduardo José Saer Perozo.docxEduardo José Saer Perozo.docx
Eduardo José Saer Perozo.docx
eduardosaer99925 visualizações
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana108 visualizações
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1347 visualizações
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme338 visualizações
Contrato de aprendizaje y evaluación por LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8774 visualizações
receta.pdf por carmenhuallpa45
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdf
carmenhuallpa45138 visualizações
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por camiloandres593920
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
camiloandres59392023 visualizações
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380122 visualizações
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8729 visualizações
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez339 visualizações
BDA MATEMATICAS (2).pptx por luisahumanez2
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptx
luisahumanez238 visualizações
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf por Norberto Millán Muñoz
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdfTarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Norberto Millán Muñoz76 visualizações

Guaranies

  • 1. Los aLumnos de 4º grado Trabajaron sobre Los primeros habiTanTes de nuesTro país
  • 5. Ubicación geográfica • Viven en el actual territorio de la Argentina, Brasil, Paraguay y Bolivia .
  • 6. CLIMA • El clima subtropical sin estación seca, con una temperatura media anual de 21 ° C y abundantes precipitaciones, entre 1400 y 1900 milímetros.
  • 7. RELIGIÓN • Una de las costumbres más difundida era la antropofagia, que es un ritual que consiste en la consumición de los restos de los enemigos muertos, mientras celebraban grandes danzas o fiestas.
  • 8. VESTIMENTA • Usualmente los hombres andaban desnudos y las mujeres ser cubrían con un taparrabo triangular, llamado "tanga". Se pintaban el cuerpo y se adornaban con plumas.
  • 9. VIVIENDA • Se localizaban sobre el territorio de la provincia de Misiones
  • 10. ACTIVIDADES QUE REALIZABAN • Sus actividades básicas se relacionaban con el trabajo de la tierra. La caza, la pesca y la recolección de frutos .
  • 12. Ubicación geográfica La cultura Atacama estaba constituida por un conjunto de comunidades instaladas en el extremo noroeste de la Argentina y extendiéndose a la región chilena del mismo nombre: la Puna, que ocupaba el oeste de Jujuy, Salta y el noroeste de Catamarca.
  • 13. Vestimentas • Vestido con adornos de oro y bronce
  • 14. Vivienda El patrón de asentamiento repite el modelo de diaguitas y Omaguacas: por un lado, el poblado (aunque en este caso con escasas viviendas) y por el otro, el sitio defensivo.
  • 15. Actividades que realizaban • Las industrias destacadas son la alfarería (muy tosca), la metalurgia (escasa), la piedra, la madera y el hueso.