2. En biología un virus es un agente
infeccioso microscópico acelular que solo
puede multiplicarse dentro de las células
de otros organismos.
3. Características fundamentales que presentan los
virus son: su composición simple y su forma de
multiplicación especial
La partícula viral madura(virión) consiste en un
bloque de material genético rodeado de proteínas
que lo protegen del medio ambiente y permite su
transmisión de una célula a otra.
4. CAPSIDE :es una cubierta proteica externa que encierra y protege al
genoma viral de la acción de nucleasas y otros factores adversos del
medio exterior.
5. ENVOLTURA: es una membrana constituida por una doble capa lipídica
asociada a glicoproteínas que pueden proyectarse en forma de espículas
desde la superficie de la partícula viral hacia el exterior.
6. GENOMA VÍRICO: Se compone de una o varias moléculas de ADN o
de ARN, pero nunca los dos simultáneamente, Se trata de una sola
cadena, abierta o circular, monocatenaria o bicatenaria. .
7. COLA : localizada al final del núcleo, es una placa espigada que
lleva 6 fibras delgadas, que ayuden a asegurar al virus a
sujetarse a la célula anfitrión
EL CUERPO :posee una simetría compleja, asociada a la capsida hay un
vástago con una estructura que consiste en una vaina retráctil que rodea a
un núcleo
8. Los virus se pueden clasificar según varios criterios.
1.POR LA CÉLULA QUE PARASITAN:
• Virus animales
• Virus vegetales
• Virus Micofagos
• Virus bacteriófagos.
10. 3. POR TENER O NO ENVOLTURAS:
• Virus envueltos
• Virus desnudos
Ejemplo : virus de la gripe
Ejemplo : virus mosaico de
tabaco
12. 4.POR SU ÁCIDO NUCLEICO:
• ADNmc
• ADNbc
• ARNmc
• ARNbc.
mc=monocatenario
bc = bicatenario
13. Los virus, al carecer de las enzimas y precursores metabólicos necesarios para su
propia replicación, tienen que obtenerlos de la célula huésped que infectan. Es un
proceso que incluye varias síntesis separadas y el ensamblaje posterior de todos los
componentes, para dar origen a nuevas partículas infecciosas.
14. Los virus se propagan pasando de una persona a otra, causando
así nuevos casos de la enfermedad. Se transmiten por :
• por vía respiratoria
• vía oral-fecal
• a través de la picadura de insectos