2. ENSAYO: EL CÓCTEL TECNOLÓGICO
INTRODUCCIÓN
La tecnología es un término sin definición universal, en cambio el proceso tecnológico es continuo,
acelerado e irreversible, es por ello que debe existir la educación tecnológica (alfabetización) para
encontrar un conocimiento válido en lo critico y reflexivo de lo que es la tecnología y sus características,
ya que esta estará presente a lo largo de nuestras vidas.
El hombre cuenta con diversas capacidades para desarrollar diferentes tipos de tecnologías,
adaptándolas al medio y el medio adaptándole a la tecnología.
*Artefactuales: herramientas o artefactos construidos para una diversidad de tareas, tienen una
dimensión física y se les puede caracterizar como identificables, ocupan un espacio y gozan de cierta
independencia de los agentes humanos para desarrollar su actividad.
*Simbólicas: han puesto orden en nuestra vida, son técnicas de representación y de construcción, se
representan por signos, símbolos…
*Organizativas: Establecen reglas, no son tangibles, forman el tejido de comunicación social.
Ciencia: Conocimiento puro y objetivo, descripción de la naturaleza.
Tecnología: Conocimiento aplicado, para ser utilizado para bien o para mal.
Técnica: Proceso de transformación de la naturaleza.
DESARROLLO
LA CUESTIÓN CONCEPTUAL DE LA TECNOLOGÍA.
“Ciencia, tecnología y sociedad, cuyo objetivo principal era el estudio del desarrollo científico y
tecnológico y sus efectos sociales”, labor a la que se ve obligado un científico para tener un papel
importante en el establecimiento del poder, para llegar a ser una autoridad en la materia y hacer triunfar
su trabajo. La ciencia proviene del latín “scientía”, conocimiento etimológico y organizado, es un método
donde el hombre busca conocer, buscar y comprender el mundo que lo rodea.
3. La tecnología ha definido a lo largo de la historia planteamientos y actitudes muy diferentes, es por ello
que se dice que la ciencia y la tecnología que un país tenga a lo largo de su historia están estrechamente
vinculados con la idea de la sociedad y el proyecto que sostenga dicho país.
La ciencia debe seguir diversos pasos para poder llegar a un conocimiento:
-Observación de hechos.
-Planteo de hipótesis
-Comprobación de hipótesis.
CAUSAS Y AZARES EN LA CIENCIA.
Momentos de iluminación e inspiración que se han creado a partir de la disciplina y dedicación que han
marcado transformaciones en todo sentido de la sociedad y la cultura en el ámbito
tecnológico y científico donde ha significado un gran cambio positivo para el
hombre y la sociedad.
-El champagne
-El acero inoxidable
-La sacarina
-La antena
- La penicilina
Son descubrimientos científicos con un proceso tecnológico.
TÉCNICA
La técnica es una actividad que se manifiesta en todo ser viviente ya que es una necesidad de
supervivencia, se vincula a los procesos de transformación de la naturaleza con el objetivo de cubrir las
necesidades, implica el conocimiento y el manejo de las habilidades.
TECNOLOGÍA
Un cuerpo de conocimientos que además de utilizar el método científico, crea y transforma procesos
materiales.
CARACTERÍSTICAS
*Racionalidad
*Claridad
*Sistematización
*Planificación y control
*Optimización y eficacia
TECNOLOGÍA Y ESCUELA
La tecnología debe ser incorporada como área de formación dentro del curriculum escolar a fin de evitar
que las puertas de la institución permanezcan cerradas a las necesidades de los alumnos.
TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
Es una manera de aprovechar las ventajas que ofrecen los seres vivos para la obtención de viene y
beneficios.
4. TECNOLOGÍA Y CULTURA
Conjunto de manifestaciones intelectuales, artísticas y científicas que caracteriza a una sociedad. La
cultura se refiere a la construcción social del ser humano. La tecnología es una construcción que
caracteriza por la capacidad de entender, predecir y controlar los fenómenos humanos.
TECNOLOGÍA, ÉTICA Y ECOLOGÍA.
Ninguna opción tecnológica es neutra, tal vez comiencen a surgir valores de sanidad ambiental, de
realización humana y de una construcción ética, solidaria y justa.
CONCLUSIÓN
La tecnología ha estado presente a lo largo de nuestras vidas, es un pilar fundamental en el desarrollo
social, ya que el hombre h creado y mejorados instrumentos de uso cotidiano usando técnicas que
responden a necesidades básicas de supervivencia y para mejorar la calidad de vida.
En la actualidad se trata de implementar la alfabetización tecnológica ya que es un punto positivo la
enseñanza y aprendizaje del mismo, siempre y cuando sea emitido y recibió de una forma correcta
dentro de los valores humanos para proteger todo lo que nos rodea.
BIBLIOGRAFIA
El cóctel tecnológico- Capitulo 1- Simondon G.
http://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADa