SlideShare uma empresa Scribd logo
Segundo año
El diseño de vestimenta para satisfacer
necesidades de la vida material, social y
psicológica: abrigo, confort, consumo-moda.
M.D.LILIA DOMINGUEZ
ESC. SEC. GRAL. #1 MANUEL ÁVILA CAMACHO
CD, MANTE, TAM.
M.D.LILIA DOMINGUEZ ESC. SEC. GRAL. #1
MANUEL AVILA CAMACHO CD, MANTE,
TAM.
• El uso de vestimenta es una característica
humana y es encontrada en casi todas las
sociedades.
• Su diseño satisface varios tipos de
necesidades
M.D.LILIA DOMINGUEZ ESC. SEC. GRAL. #1
MANUEL AVILA CAMACHO CD, MANTE,
TAM.
M.D.LILIA DOMINGUEZ ESC. SEC. GRAL. #1
MANUEL AVILA CAMACHO CD, MANTE,
TAM.
• Existen varias razones
para usar lo que
llevamos puesto.
– Protección
– Atracción física
– Emociones
– Expresión religiosa
– Identificación y
tradición.
M.D.LILIA DOMINGUEZ ESC. SEC. GRAL. #1
MANUEL AVILA CAMACHO CD, MANTE,
TAM.
La industria textil: su importancia y
utilidad en la economía nacional.
M.D.LILIA DOMINGUEZ ESC. SEC. GRAL. #1
MANUEL AVILA CAMACHO CD, MANTE,
TAM.
Industria textil
• Es el nombre que se da al sector de
la economía dedicado a la producción
de trapos, tela, hilo, fibra y productos
relacionados. Aunque desde el punto de vista
técnico es un sector diferente, en las
estadísticas económicas se suele incluir la
industria del calzado como parte de la
industria textil.
M.D.LILIA DOMINGUEZ ESC. SEC. GRAL. #1
MANUEL AVILA CAMACHO CD, MANTE,
TAM.
M.D.LILIA DOMINGUEZ ESC. SEC. GRAL. #1
MANUEL AVILA CAMACHO CD, MANTE,
TAM.
Época prehispánica
El mundo prehispánico basaba su actividad textil
y su manera de vestir en sus creencias, su modo
de vida y sobre todo en los recursos con los que
contaban como el algodón, la fibra más
hermosa que el mundo prehispánico ofrecía.
La lana y la seda, fibras con las cuales los
europeos tejían sus ropas, no se producían en
México, por lo que se vieron en la necesidad de
importarlos.
M.D.LILIA DOMINGUEZ ESC. SEC. GRAL. #1
MANUEL AVILA CAMACHO CD, MANTE,
TAM.
Por otra parte, las prendas hechas de
algodón, la fibra más hermosa que el
mundo prehispánico ofrecía, no
satisfacían el gusto de vestir de los
conquistadores.
La lana y la seda, fibras con las cuales los
europeos tejían sus ropas, no se
producían en México, por lo que se
vieron en la necesidad de importarlos.
M.D.LILIA DOMINGUEZ ESC. SEC. GRAL. #1
MANUEL AVILA CAMACHO CD, MANTE,
TAM.
La industria textil y del vestido en
México ha experimentado una
profunda transformación productiva
desde finales de los años ochenta que
se generaliza a partir de 1994 con la
puesta en marcha del tratado de libre
comercio de América del norte
(TLCAN), entre México, Estados
Unidos y Canadá.
M.D.LILIA DOMINGUEZ ESC. SEC. GRAL. #1
MANUEL AVILA CAMACHO CD, MANTE,
TAM.
Cambios técnicos, articulación de técnicas
y su influencia en los procesos productivos
Pag. 50 y 51.
M.D.LILIA DOMINGUEZ ESC. SEC. GRAL. #1
MANUEL AVILA CAMACHO CD, MANTE,
TAM.
Cambio técnico y la delegación de
funciones, su imparto en los procesos
de producción dela confección del
vestido y la industria textil.
M.D.LILIA DOMINGUEZ ESC. SEC. GRAL. #1
MANUEL AVILA CAMACHO CD, MANTE,
TAM.
Para asignar tareas, planificar la producción y vigilar y controlar la
calidad, se requiere de un método que controle al mismo tiempo
la organización jerárquica del personal y la organización técnica o
división funcional de trabajo. La primera se refiere a las relaciones
de autoridad y los niveles de responsabilidad que se establecen en
los trabajadores; la segunda, establece las distintas tareas y cargas
de trabajo y vigila y coordina las funciones de los diferentes
departamentos de una empresa con la finalidad de optimizar los
procesos productivos.
En la organización jerárquica del personal, los niveles de autoridad se
esquematizan en un organigrama, como el siguiente.
M.D.LILIA DOMINGUEZ ESC. SEC. GRAL. #1
MANUEL AVILA CAMACHO CD, MANTE,
TAM.
M.D.LILIA DOMINGUEZ ESC. SEC. GRAL. #1
MANUEL AVILA CAMACHO CD, MANTE,
TAM.
Actualmente, las formas de organización
laboral en la industria textil y del vestido
están planeadas en un organigrama que
representa la estructura de la empresa, y
que permite formarse una idea de su
clasificación.
En nuestro país la de l vestido esta dividida
en: Industria textil e industria de la
confección, y ambas pertenecen a la cámara
Nacional de la Industria del Vestido
M.D.LILIA DOMINGUEZ ESC. SEC. GRAL. #1
MANUEL AVILA CAMACHO CD, MANTE,
TAM.
Industria textil
• Fabrica todo tipo de telas, desde lonas y
peluches, hasta materiales de decoración y
recubrimiento.
Industria de la Confección
• Se dedica a la producción de todo tipo de ropa:
vestidos, pantalones, uniformes, batas, blancos,
etcétera.
M.D.LILIA DOMINGUEZ ESC. SEC. GRAL. #1
MANUEL AVILA CAMACHO CD, MANTE,
TAM.
• Papel de la técnica en los cambios y
transformaciones del as costumbres y
tradiciones de la comunidad.
• El diseño y la moda
Las implicaciones de la técnica en la
cultura y la sociedad
M.D.LILIA DOMINGUEZ ESC. SEC. GRAL. #1
MANUEL ÁVILA CAMACHO CD, MANTE,
TAM.
• La tecnología ha llegado a tomar gran
importancia en nuestras vidas, esto porque nos
ha beneficiado con grandes procesos que nos
ayudan a realizar nuestras actividades diarias de
manera eficiente.
• La tecnología podemos verla en todas las áreas
de nuestras vidas, por ejemplo en la
comunicación, la medicina, el transporte, la
agricultura, la educación y muchas más. Lo único
que debemos de hacer para tener existo con la
tecnología es hacer un buen uso de ella.
M.D.LILIA DOMINGUEZ ESC. SEC. GRAL. #1
MANUEL AVILA CAMACHO CD, MANTE,
TAM.
SOCIEDAD y CULTURA
la sociedad se refiere a un grupo de
individuos unidos entre si por un conjunto
de relaciones que se establecen con la
finalidad de constituir cierto tipo de
pertenencia, comportamiento autoridad, y
otros.
la cultura es el conjunto de rasgos distintivos,
espirituales, y materiales, intelectuales y
afectivos, que caracterizan a una sociedad o
grupo social incluyendo modos de vida,
ceremonias, arte, invenciones, tecnología,
sistemas de valores, derechos fundamentales
del ser humano, tradiciones y creencias.M.D.LILIA DOMINGUEZ ESC. SEC. GRAL. #1
MANUEL AVILA CAMACHO CD, MANTE,
TAM.
• Una técnica es un procedimiento o conjunto
de reglas, normas o protocolos que tiene
como objetivo obtener un resultado
determinado, ya sea en el campo de las
ciencias, de la tecnología, del arte, del
deporte, de la educación o en cualquier otra
actividad.
M.D.LILIA DOMINGUEZ ESC. SEC. GRAL. #1
MANUEL AVILA CAMACHO CD, MANTE,
TAM.
La técnica requiere tanto destrezas manuales como
intelectuales, frecuentemente el uso de herramientas y
siempre de saberes muy variados. En el ser humano, la
técnica surge de su necesidad de modificar el medio y se
caracteriza por ser transmisible, aunque no siempre es
consciente o reflexiva. Cada individuo generalmente la
aprende de otros (a veces la inventa) y eventualmente la
modifica.
La técnica, a veces difícil de diferenciar de la tecnología,
surge de la necesidad de transformar el entorno para
adaptarlo mejor a sus necesidades.
M.D.LILIA DOMINGUEZ ESC. SEC. GRAL. #1
MANUEL AVILA CAMACHO CD, MANTE,
TAM.
en cuanto a formas de vida
estas son estilos para hacer
cosas. una cultura es una
forma de vida, ya que cada
cultura puede y hace las
cosas a su manera, como
ellos quieran.
M.D.LILIA DOMINGUEZ ESC. SEC. GRAL. #1
MANUEL AVILA CAMACHO CD, MANTE,
TAM.
La moda son aquellas tendencias repetitivas, ya sea de ropa,
accesorios, estilos de vida y maneras de comportarse, que marcan o
modifican la conducta de las personas. La moda en términos de ropa,
se define como aquellas tendencias y géneros en masa que la gente
adopta o deja de usar. La moda se refiere a las costumbres que
marcan alguna época o lugar específicos, en especial aquellas
relacionadas con el vestir o adornar.
M.D.LILIA DOMINGUEZ ESC. SEC. GRAL. #1
MANUEL AVILA CAMACHO CD, MANTE,
TAM.
M.D.LILIA DOMINGUEZ ESC. SEC. GRAL. #1
MANUEL AVILA CAMACHO CD, MANTE,
TAM.

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Roles del departamento del diseño.pdf
Roles del departamento del diseño.pdfRoles del departamento del diseño.pdf
Roles del departamento del diseño.pdflauragamezacosta
 
El hombre y su interrelación con el mundo tecnológico
El hombre y su interrelación con el mundo tecnológico     El hombre y su interrelación con el mundo tecnológico
El hombre y su interrelación con el mundo tecnológico María Josefina malatini
 
4 desarrollo de colección diseño de modas
4 desarrollo de colección   diseño de modas4 desarrollo de colección   diseño de modas
4 desarrollo de colección diseño de modasmonicadiazcorrea
 
Normas de seguridad en el taller de confecciones
Normas de seguridad en el taller de confeccionesNormas de seguridad en el taller de confecciones
Normas de seguridad en el taller de confeccionesIndustrial San Carlos
 
One extraordinary thing about being an adornment
One extraordinary thing about being an adornmentOne extraordinary thing about being an adornment
One extraordinary thing about being an adornmentmanobelo
 
Clasificacion del tizado
Clasificacion del tizadoClasificacion del tizado
Clasificacion del tizadoarelisamiga
 
132126018 curso-patronaje-infantil-nino-nina-octubre-2011 2
132126018 curso-patronaje-infantil-nino-nina-octubre-2011 2132126018 curso-patronaje-infantil-nino-nina-octubre-2011 2
132126018 curso-patronaje-infantil-nino-nina-octubre-2011 2jose peña
 
Presentación sobre el dibujo de moda
Presentación sobre el dibujo de modaPresentación sobre el dibujo de moda
Presentación sobre el dibujo de modalualayon
 
Surface Ornamentation Techniques For Textiles
Surface Ornamentation Techniques For TextilesSurface Ornamentation Techniques For Textiles
Surface Ornamentation Techniques For TextilesNidhi Saxena
 
8 a tipos de prendas en tejido de punto
8 a  tipos de prendas en tejido de punto8 a  tipos de prendas en tejido de punto
8 a tipos de prendas en tejido de punto2014bebita2014
 

Mais procurados (20)

textil tejido punto tejido plano
 textil tejido punto tejido plano textil tejido punto tejido plano
textil tejido punto tejido plano
 
Roles del departamento del diseño.pdf
Roles del departamento del diseño.pdfRoles del departamento del diseño.pdf
Roles del departamento del diseño.pdf
 
TRAZO DE PATRONES A MEDIDA
TRAZO DE PATRONES A MEDIDATRAZO DE PATRONES A MEDIDA
TRAZO DE PATRONES A MEDIDA
 
historia de la moda
historia de la moda historia de la moda
historia de la moda
 
El hombre y su interrelación con el mundo tecnológico
El hombre y su interrelación con el mundo tecnológico     El hombre y su interrelación con el mundo tecnológico
El hombre y su interrelación con el mundo tecnológico
 
Moda ppt
Moda  pptModa  ppt
Moda ppt
 
História da Moda
História da ModaHistória da Moda
História da Moda
 
Kantha by Roy
Kantha by RoyKantha by Roy
Kantha by Roy
 
Profesiografia textil y confeccion
Profesiografia textil y confeccionProfesiografia textil y confeccion
Profesiografia textil y confeccion
 
4 desarrollo de colección diseño de modas
4 desarrollo de colección   diseño de modas4 desarrollo de colección   diseño de modas
4 desarrollo de colección diseño de modas
 
Capítulo 2 corte
Capítulo 2 corteCapítulo 2 corte
Capítulo 2 corte
 
Normas de seguridad en el taller de confecciones
Normas de seguridad en el taller de confeccionesNormas de seguridad en el taller de confecciones
Normas de seguridad en el taller de confecciones
 
One extraordinary thing about being an adornment
One extraordinary thing about being an adornmentOne extraordinary thing about being an adornment
One extraordinary thing about being an adornment
 
Clasificacion del tizado
Clasificacion del tizadoClasificacion del tizado
Clasificacion del tizado
 
Embriodery
EmbrioderyEmbriodery
Embriodery
 
132126018 curso-patronaje-infantil-nino-nina-octubre-2011 2
132126018 curso-patronaje-infantil-nino-nina-octubre-2011 2132126018 curso-patronaje-infantil-nino-nina-octubre-2011 2
132126018 curso-patronaje-infantil-nino-nina-octubre-2011 2
 
Presentación sobre el dibujo de moda
Presentación sobre el dibujo de modaPresentación sobre el dibujo de moda
Presentación sobre el dibujo de moda
 
Surface Ornamentation Techniques For Textiles
Surface Ornamentation Techniques For TextilesSurface Ornamentation Techniques For Textiles
Surface Ornamentation Techniques For Textiles
 
MODA SOSTENIBLE.pptx
MODA SOSTENIBLE.pptxMODA SOSTENIBLE.pptx
MODA SOSTENIBLE.pptx
 
8 a tipos de prendas en tejido de punto
8 a  tipos de prendas en tejido de punto8 a  tipos de prendas en tejido de punto
8 a tipos de prendas en tejido de punto
 

Semelhante a secundarias generales bloque II confeccion del vestido e industria textil

Semelhante a secundarias generales bloque II confeccion del vestido e industria textil (20)

Diseño y moda
Diseño y modaDiseño y moda
Diseño y moda
 
Proyecto la loma
Proyecto la lomaProyecto la loma
Proyecto la loma
 
La sustentabilidadculturalen lamoda
La sustentabilidadculturalen lamodaLa sustentabilidadculturalen lamoda
La sustentabilidadculturalen lamoda
 
Nbn
NbnNbn
Nbn
 
EVIDENCIA INTEGRADORA 3. fast fas (2).pdf
EVIDENCIA INTEGRADORA 3. fast fas (2).pdfEVIDENCIA INTEGRADORA 3. fast fas (2).pdf
EVIDENCIA INTEGRADORA 3. fast fas (2).pdf
 
Tecnología
 Tecnología Tecnología
Tecnología
 
Ensayo de ing industrial tania
Ensayo de ing industrial taniaEnsayo de ing industrial tania
Ensayo de ing industrial tania
 
Diseño de modas.
Diseño de modas.Diseño de modas.
Diseño de modas.
 
La tercera ola de alvin toffler
La tercera ola de alvin tofflerLa tercera ola de alvin toffler
La tercera ola de alvin toffler
 
Anderson
AndersonAnderson
Anderson
 
Jeferson tecnología
Jeferson tecnologíaJeferson tecnología
Jeferson tecnología
 
En busca del concepto de industria cultural_ Gauna_ Morales
En busca del concepto de industria cultural_  Gauna_ MoralesEn busca del concepto de industria cultural_  Gauna_ Morales
En busca del concepto de industria cultural_ Gauna_ Morales
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
 
Anderson
AndersonAnderson
Anderson
 
Anderson
AndersonAnderson
Anderson
 
Belleza
BellezaBelleza
Belleza
 
24
2424
24
 
Laterceraolaexposicion 141026145835-conversion-gate02
Laterceraolaexposicion 141026145835-conversion-gate02Laterceraolaexposicion 141026145835-conversion-gate02
Laterceraolaexposicion 141026145835-conversion-gate02
 
Que es la tecnologia
Que es la tecnologiaQue es la tecnologia
Que es la tecnologia
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 

Mais de Lilia Dominguez

alimentacion y dieta.pptx
alimentacion y dieta.pptxalimentacion y dieta.pptx
alimentacion y dieta.pptxLilia Dominguez
 
LAS DROGAS Y SU CLASIFICACIÓN.pptx
LAS DROGAS Y SU CLASIFICACIÓN.pptxLAS DROGAS Y SU CLASIFICACIÓN.pptx
LAS DROGAS Y SU CLASIFICACIÓN.pptxLilia Dominguez
 
Investigacion en enfermeria
Investigacion en enfermeriaInvestigacion en enfermeria
Investigacion en enfermeriaLilia Dominguez
 
El diagostico de necesidades en la comunidad
El diagostico de necesidades en la comunidadEl diagostico de necesidades en la comunidad
El diagostico de necesidades en la comunidadLilia Dominguez
 
La técnica y sus implicaciones en la naturaleza bloque iii segundo
La técnica y sus implicaciones en la naturaleza bloque iii segundoLa técnica y sus implicaciones en la naturaleza bloque iii segundo
La técnica y sus implicaciones en la naturaleza bloque iii segundoLilia Dominguez
 
Proyecto de diseño Artesanal
Proyecto de diseño ArtesanalProyecto de diseño Artesanal
Proyecto de diseño ArtesanalLilia Dominguez
 

Mais de Lilia Dominguez (8)

FRUTAS Y VEGETALES.pptx
FRUTAS Y VEGETALES.pptxFRUTAS Y VEGETALES.pptx
FRUTAS Y VEGETALES.pptx
 
alimentacion y dieta.pptx
alimentacion y dieta.pptxalimentacion y dieta.pptx
alimentacion y dieta.pptx
 
LAS DROGAS Y SU CLASIFICACIÓN.pptx
LAS DROGAS Y SU CLASIFICACIÓN.pptxLAS DROGAS Y SU CLASIFICACIÓN.pptx
LAS DROGAS Y SU CLASIFICACIÓN.pptx
 
Adolescente
AdolescenteAdolescente
Adolescente
 
Investigacion en enfermeria
Investigacion en enfermeriaInvestigacion en enfermeria
Investigacion en enfermeria
 
El diagostico de necesidades en la comunidad
El diagostico de necesidades en la comunidadEl diagostico de necesidades en la comunidad
El diagostico de necesidades en la comunidad
 
La técnica y sus implicaciones en la naturaleza bloque iii segundo
La técnica y sus implicaciones en la naturaleza bloque iii segundoLa técnica y sus implicaciones en la naturaleza bloque iii segundo
La técnica y sus implicaciones en la naturaleza bloque iii segundo
 
Proyecto de diseño Artesanal
Proyecto de diseño ArtesanalProyecto de diseño Artesanal
Proyecto de diseño Artesanal
 

Último

Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024IES Vicent Andres Estelles
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfmihayedo
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfrehabilitvet
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptxFESARAUGUSTOFANDIORI
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechanitoagurto67
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)portafoliodigitalyos
 

Último (20)

Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 

secundarias generales bloque II confeccion del vestido e industria textil

  • 1. Segundo año El diseño de vestimenta para satisfacer necesidades de la vida material, social y psicológica: abrigo, confort, consumo-moda. M.D.LILIA DOMINGUEZ ESC. SEC. GRAL. #1 MANUEL ÁVILA CAMACHO CD, MANTE, TAM.
  • 2. M.D.LILIA DOMINGUEZ ESC. SEC. GRAL. #1 MANUEL AVILA CAMACHO CD, MANTE, TAM.
  • 3. • El uso de vestimenta es una característica humana y es encontrada en casi todas las sociedades. • Su diseño satisface varios tipos de necesidades M.D.LILIA DOMINGUEZ ESC. SEC. GRAL. #1 MANUEL AVILA CAMACHO CD, MANTE, TAM.
  • 4. M.D.LILIA DOMINGUEZ ESC. SEC. GRAL. #1 MANUEL AVILA CAMACHO CD, MANTE, TAM.
  • 5. • Existen varias razones para usar lo que llevamos puesto. – Protección – Atracción física – Emociones – Expresión religiosa – Identificación y tradición. M.D.LILIA DOMINGUEZ ESC. SEC. GRAL. #1 MANUEL AVILA CAMACHO CD, MANTE, TAM.
  • 6. La industria textil: su importancia y utilidad en la economía nacional. M.D.LILIA DOMINGUEZ ESC. SEC. GRAL. #1 MANUEL AVILA CAMACHO CD, MANTE, TAM.
  • 7. Industria textil • Es el nombre que se da al sector de la economía dedicado a la producción de trapos, tela, hilo, fibra y productos relacionados. Aunque desde el punto de vista técnico es un sector diferente, en las estadísticas económicas se suele incluir la industria del calzado como parte de la industria textil. M.D.LILIA DOMINGUEZ ESC. SEC. GRAL. #1 MANUEL AVILA CAMACHO CD, MANTE, TAM.
  • 8. M.D.LILIA DOMINGUEZ ESC. SEC. GRAL. #1 MANUEL AVILA CAMACHO CD, MANTE, TAM.
  • 9. Época prehispánica El mundo prehispánico basaba su actividad textil y su manera de vestir en sus creencias, su modo de vida y sobre todo en los recursos con los que contaban como el algodón, la fibra más hermosa que el mundo prehispánico ofrecía. La lana y la seda, fibras con las cuales los europeos tejían sus ropas, no se producían en México, por lo que se vieron en la necesidad de importarlos. M.D.LILIA DOMINGUEZ ESC. SEC. GRAL. #1 MANUEL AVILA CAMACHO CD, MANTE, TAM.
  • 10. Por otra parte, las prendas hechas de algodón, la fibra más hermosa que el mundo prehispánico ofrecía, no satisfacían el gusto de vestir de los conquistadores. La lana y la seda, fibras con las cuales los europeos tejían sus ropas, no se producían en México, por lo que se vieron en la necesidad de importarlos. M.D.LILIA DOMINGUEZ ESC. SEC. GRAL. #1 MANUEL AVILA CAMACHO CD, MANTE, TAM.
  • 11. La industria textil y del vestido en México ha experimentado una profunda transformación productiva desde finales de los años ochenta que se generaliza a partir de 1994 con la puesta en marcha del tratado de libre comercio de América del norte (TLCAN), entre México, Estados Unidos y Canadá. M.D.LILIA DOMINGUEZ ESC. SEC. GRAL. #1 MANUEL AVILA CAMACHO CD, MANTE, TAM.
  • 12. Cambios técnicos, articulación de técnicas y su influencia en los procesos productivos Pag. 50 y 51. M.D.LILIA DOMINGUEZ ESC. SEC. GRAL. #1 MANUEL AVILA CAMACHO CD, MANTE, TAM.
  • 13. Cambio técnico y la delegación de funciones, su imparto en los procesos de producción dela confección del vestido y la industria textil. M.D.LILIA DOMINGUEZ ESC. SEC. GRAL. #1 MANUEL AVILA CAMACHO CD, MANTE, TAM.
  • 14. Para asignar tareas, planificar la producción y vigilar y controlar la calidad, se requiere de un método que controle al mismo tiempo la organización jerárquica del personal y la organización técnica o división funcional de trabajo. La primera se refiere a las relaciones de autoridad y los niveles de responsabilidad que se establecen en los trabajadores; la segunda, establece las distintas tareas y cargas de trabajo y vigila y coordina las funciones de los diferentes departamentos de una empresa con la finalidad de optimizar los procesos productivos. En la organización jerárquica del personal, los niveles de autoridad se esquematizan en un organigrama, como el siguiente. M.D.LILIA DOMINGUEZ ESC. SEC. GRAL. #1 MANUEL AVILA CAMACHO CD, MANTE, TAM.
  • 15. M.D.LILIA DOMINGUEZ ESC. SEC. GRAL. #1 MANUEL AVILA CAMACHO CD, MANTE, TAM.
  • 16. Actualmente, las formas de organización laboral en la industria textil y del vestido están planeadas en un organigrama que representa la estructura de la empresa, y que permite formarse una idea de su clasificación. En nuestro país la de l vestido esta dividida en: Industria textil e industria de la confección, y ambas pertenecen a la cámara Nacional de la Industria del Vestido M.D.LILIA DOMINGUEZ ESC. SEC. GRAL. #1 MANUEL AVILA CAMACHO CD, MANTE, TAM.
  • 17. Industria textil • Fabrica todo tipo de telas, desde lonas y peluches, hasta materiales de decoración y recubrimiento. Industria de la Confección • Se dedica a la producción de todo tipo de ropa: vestidos, pantalones, uniformes, batas, blancos, etcétera. M.D.LILIA DOMINGUEZ ESC. SEC. GRAL. #1 MANUEL AVILA CAMACHO CD, MANTE, TAM.
  • 18. • Papel de la técnica en los cambios y transformaciones del as costumbres y tradiciones de la comunidad. • El diseño y la moda Las implicaciones de la técnica en la cultura y la sociedad M.D.LILIA DOMINGUEZ ESC. SEC. GRAL. #1 MANUEL ÁVILA CAMACHO CD, MANTE, TAM.
  • 19. • La tecnología ha llegado a tomar gran importancia en nuestras vidas, esto porque nos ha beneficiado con grandes procesos que nos ayudan a realizar nuestras actividades diarias de manera eficiente. • La tecnología podemos verla en todas las áreas de nuestras vidas, por ejemplo en la comunicación, la medicina, el transporte, la agricultura, la educación y muchas más. Lo único que debemos de hacer para tener existo con la tecnología es hacer un buen uso de ella. M.D.LILIA DOMINGUEZ ESC. SEC. GRAL. #1 MANUEL AVILA CAMACHO CD, MANTE, TAM.
  • 20. SOCIEDAD y CULTURA la sociedad se refiere a un grupo de individuos unidos entre si por un conjunto de relaciones que se establecen con la finalidad de constituir cierto tipo de pertenencia, comportamiento autoridad, y otros. la cultura es el conjunto de rasgos distintivos, espirituales, y materiales, intelectuales y afectivos, que caracterizan a una sociedad o grupo social incluyendo modos de vida, ceremonias, arte, invenciones, tecnología, sistemas de valores, derechos fundamentales del ser humano, tradiciones y creencias.M.D.LILIA DOMINGUEZ ESC. SEC. GRAL. #1 MANUEL AVILA CAMACHO CD, MANTE, TAM.
  • 21. • Una técnica es un procedimiento o conjunto de reglas, normas o protocolos que tiene como objetivo obtener un resultado determinado, ya sea en el campo de las ciencias, de la tecnología, del arte, del deporte, de la educación o en cualquier otra actividad. M.D.LILIA DOMINGUEZ ESC. SEC. GRAL. #1 MANUEL AVILA CAMACHO CD, MANTE, TAM.
  • 22. La técnica requiere tanto destrezas manuales como intelectuales, frecuentemente el uso de herramientas y siempre de saberes muy variados. En el ser humano, la técnica surge de su necesidad de modificar el medio y se caracteriza por ser transmisible, aunque no siempre es consciente o reflexiva. Cada individuo generalmente la aprende de otros (a veces la inventa) y eventualmente la modifica. La técnica, a veces difícil de diferenciar de la tecnología, surge de la necesidad de transformar el entorno para adaptarlo mejor a sus necesidades. M.D.LILIA DOMINGUEZ ESC. SEC. GRAL. #1 MANUEL AVILA CAMACHO CD, MANTE, TAM.
  • 23. en cuanto a formas de vida estas son estilos para hacer cosas. una cultura es una forma de vida, ya que cada cultura puede y hace las cosas a su manera, como ellos quieran. M.D.LILIA DOMINGUEZ ESC. SEC. GRAL. #1 MANUEL AVILA CAMACHO CD, MANTE, TAM.
  • 24. La moda son aquellas tendencias repetitivas, ya sea de ropa, accesorios, estilos de vida y maneras de comportarse, que marcan o modifican la conducta de las personas. La moda en términos de ropa, se define como aquellas tendencias y géneros en masa que la gente adopta o deja de usar. La moda se refiere a las costumbres que marcan alguna época o lugar específicos, en especial aquellas relacionadas con el vestir o adornar. M.D.LILIA DOMINGUEZ ESC. SEC. GRAL. #1 MANUEL AVILA CAMACHO CD, MANTE, TAM.
  • 25. M.D.LILIA DOMINGUEZ ESC. SEC. GRAL. #1 MANUEL AVILA CAMACHO CD, MANTE, TAM.