Artefactos digitales: formas de representar el conocimiento en plataformas virtuales

Fernando Santamaría
Fernando SantamaríaProfesor e investigador
Formas de representar el conocimiento en
plataformas virtuales
Artefactos digitales
Fernando Santamaría González
Curso de Portafolios Digitales.
Comienza el 13 de abril
Curso de Presentación de
contenidos de carácter
visual (2º semestre)
■ Clasificaciones visuales
■ Mapas conceptuales y mentales
■ Telarañas
■ Diagramas causa-efecto
■ Líneas de tiempo
■ Infografías
■ Videos
■ Visualización de datos
Twitter: @lernys
Fuente de inspiración de estas diapositivas:
Gracias (citando a Fernando Trujillo (@ftsaez)
y a David Alvarez (@balhisay)
Publicación
contenidos digitales
Índice I
■ Introducción . Los artefactos digitales y sus representaciones para
generar información. Nuevas formas de aprendizaje.
■ El aprendizaje flexible y personal. Herramientas de la web 2.0. Los
ambientes/entornos personales de aprendizaje.
■ Los artefactos digitales y sus formas de representación.
Herramientas web como soporte para las aulas virtuales y clasificadas
taxonómicamente según el formato del contenido a mostrar.
Índice II (Herramientas web)
■ Los blogs y sus usos educativos
■ Los comics. El contar historias por medio de herramientas digitales.
■ Storytelling digital (No se muestra)
■ El mundo app. Diseñar aplicaciones. Artefactos móviles.
■ Herramientas para la visualización de datos.
■ Artefactos gráficos: fotografías, gráficos e infografías
■ La geolocalización /geoetiquetado (No se muestra)
Índice III (Herramientas web)
■ Líneas de tiempo.
■ Mapas mentales y conceptuales.
■ Murales digitales.
■ Podcast
■ Presentaciones
■ Tutoriales y screencast
■ Creación y edición de vídeo
■ Wikis
■ Conclusiones generales de los
artefactos digitales.
Aprender en la era de Internet
Disponibilidad de la información a un click. Matices al verbo aprender:
■ Aprendizaje conectado. Todos los contenidos y informaciones de las que
puedo hacer uso están conectadas. No sólo estoy conectado con los
textos, audios, vídeos sino también con las mismas personas (se forma una
red personal de aprendizaje). No es la época de leer manuales.
■ Es un aprendizaje ubicuo. En cualquier momento y lugar puedo disponer
de esa información y disponer de ella para, modificarla, reinterpretarla y
difundida.
■ La información se actualiza de manera constante y se produce
mashup informacional (reciclados informaciones).
Aprender en la era de Internet
II
■ No hay nada estático bajo el sol. Lo que dictamos hace 4 años pueda que no
sirva en el momento actual.
■ En muchas ocasiones es un aprendizaje invisible. Muchos de los aprendizajes
que realizan nuestros alumnos son invisibles para la institución de Educación
Superior.
■ Resumiendo, se requiere un nuevo ecosistema de aprendizaje. Este
ecosistema plantea(genera) nuevas preguntas que requieren nuevas
respuestas, estructuras y diseños del aprendizaje.
■ Todo no se va a abarcar en esta sesión, pero si de entender la multitud y
variedad de artefactos digitales (y socioculturales) de los que se pueden
disponer.
Aprendizajes en conexión
> >> > >11
Ambientes personales de aprendizaje
Relación con las personas que te
interesan (PLN)
> >> > >12
Jordi Adell hablando de PLEs
Artefactos digitales: formas de representar el conocimiento en plataformas virtuales
Se trata de….
Se trata de…
…un producto generado por medio de
dispositivos electrónicos dentro del marco
de un proyecto de aprendizaje, ya sea por los
estudiantes o por el docente, como resultado
de un proceso de tratamiento de la
información para la construcción de
conocimiento. Es decir, un artefacto digital es
el resultado de una actividad de
aprendizaje y para su producción es
necesario el uso de alguna herramienta de/con
base tecnológica.
Fuente http://bit.ly/21IeJ1p
Artefactos digitales.
Categorización / Clasificación
Clasificación de RethinkingICT
■DTP - magazines, leaflets, posters etc.
■Presentations
■Databases
■Spreadsheets
■Computer Programs
■Digital Art
■Digital Animation
■Digital Photography
■Digital Video
■Digital Music / Audio
■Websites / Wikis / Blogs / Social Networking Profiles
■Online Timelines / Mindmaps
• Flexibilidad en su configuración y adaptabilidad.
Formatos de guardado compatibles.
• Capacidad de ser incrustado o embebido en otras
páginas.
• Muchas de ellas (no todas) deben tener la
capacidad de poder trabajar de manera
colaborativa, de poder compartirse con los demás.
• Capacidad de poder difundir los contenidos
(Compartir en redes sociales)
Qué deben tener estos artefactos digitales
Blogs: más que un diario digital
• Los blog educativos es una herramienta
imprescindible para difundir las prácticas del aula,
reflexionar, generar tareas, interacciones con otros
usuarios y capacidad de crear comunidad.
Diversos tipos de blogs
• Blog del aula
• Blog del profesor
• Blog de centro
• Blog de alumnos
• Blog de proyectos
https://wordpress.org
https://wordpress.com
https://edublogs.org
https://edublogs.org
https://www.blogger.com https://buddypress.org/
Tumblr Medium
Algunos tips de para que sirve
• Publicar documentos de la asignatura y repositorios textuales.
• Publicación de diarios personales y de grupo. Como
portafolio digital.
• Elaboración de publicaciones periódicas de manera grupal.
• Publicaciones más especializadas: podcast, fotoblogs, mapas
y otras formas.
• Publicación y puesta en práctica de webquests.
• Construcción de sitios web de un área o materia que puede ir
incluyendo contenido instructivo, documentos de apoyo, etc.
• … Uso educativo de los blogs de Eduardo Larequi
Comics
https://www.pixton.com/es/
http://stripgenerator.com
Un divertido formato de tutorial. Por ejemplo Google
Chrome ha hecho su ayuda en formato de comic.
En que nos puede ayudar…
• Biografía de celebridades o autores.
• Diálogos entre personajes o simulación de un
posible juicio o cualquier otro proceso.
• Narraciones históricas
• Educación en valores o actividades de ampliación.
• ….
El mundo de las Apps
http://code.org
App Inventor
http://appinventor.mit.edu/explore/
• Son útiles para (re)presentar la información que es
complicada de entender a través de texto o
necesitamos que se ejerza la capacidad de
resumen de ingente información.
• Como material de ayuda y apoyo en muchas áreas
o asignaturas se puede aplicar.
• Qué competencias maneja a la hora de elaborarse
una infografía: competencia en comunicación
lingüística y la competencia digital, competencia
cultural y artística, etc.
Infografías
https://www.canva.com
infogr.am
https://infoactive.co
https://infoactive.co/
Piktochart
http://www.easel.ly/
Estadísticas e informes
Artefactos digitales: formas de representar el conocimiento en plataformas virtuales
Estadísticas e informes
Tableau
Tableau Public Tableau Desktop
Google Fusion TablesQlik
Libro electrónico
ePub
Ideas sobre el libro electrónico
• Tiene un gran potencial recopilatorio y de difusión
de contenidos.
• Se puede enriquecer con vídeos, audios,
estadísticas, animaciones, etc.
• Donde antes el libro era una acción individual, en
estos momentos con la tecnología es un artefacto
colectivo y de carácter colaborativo (lecturas
colaborativas y anotadas y prácticas de lectura).
• Relación con el wiki.
Artefactos digitales: formas de representar el conocimiento en plataformas virtuales
Artefactos digitales: formas de representar el conocimiento en plataformas virtuales
Calibre
Líneas de tiempo
Más herramientas de líneas de tiempo
TimeRime
Líneas del tiempo
Timetoast
Timeline
Dipity
Tiki-Toki
myHistro
Mapas mentales
Fuente: http://ca-global.biz/images/mindmap.jpg
Artefactos digitales: formas de representar el conocimiento en plataformas virtuales
Artefactos digitales: formas de representar el conocimiento en plataformas virtuales
Artefactos digitales: formas de representar el conocimiento en plataformas virtuales
GoConqr
Listly scoop.it
Paper.li FeedlyCuración de contenidos
Búsqueda Evaluación
Recolección a
partir de criterios
Difusión
Fuente: http://bit.ly/1V6Gpv7
Filtrado Análisis Distribución
Curación de contenidos
David Alvarez
Murales digitales
Fotos digitales
Flickr Google Fotos
SmugMug Instagram
Artefactos digitales: formas de representar el conocimiento en plataformas virtuales
Realidad Aumentada
Tutoriales y screencasts
Haiku Deck Prez
emaze Slideshare
Presentaciones
Las presentaciones nos puede servir para…
• Motivar y generar interés en los estudiantes
• Presentar un tema con un buen diseño.
• Desarrollar y ejemplificar contenidos.
• Contrastar ideas.
• Ampliar información sobre un tema.
• Narrar una historia por medio de slides
(Storytelling).
• Hacer una exposición argumentativa o descriptiva.
Creación y edición de vídeo
Como material de consumo
Como material de producción
Youtube o Vimeo
Youtube Video Editor
Vimeo
Filmora
Wevideo
Magisto
Kinemaster
Para Android
Wikis
Escritura colaborativa: wiki
• Wikispaces: https://www.wikispaces.com
• Wikia: http://es.wikia.com/Wikia
• Wikidot: http://www.wikidot.com
• Pbworks: http://www.pbworks.com
• También valdría Google Drive Documentos (Google
Docs) o Google Sites.
• Para más información sobre wikis: http://bit.ly/
wikis20 en el que colaboré http://bit.ly/wikis20a
Escritura colaborativa
Tareas con wikis
■ Realizar un mural web con texto,
imágenes, audio, etc
■ Elaborar una web con reflexiones en clase
■ Elaborar cuestionarios o encuestas sobre
un tema.
■ Para realizar lluvia de ideas o previos en la
construcción de un proyecto colaborativo.
■ Para aumentar el contenido dado y
realizado en clase.
Artefactos digitales: formas de representar el conocimiento en plataformas virtuales
@Conecta13
Conclusiones
■ Todos estos artefactos permiten una “educación
expandida” y de generar trabajo colaborativo y en red.
■ Se pueden armar “espacios” flexibles y abiertos
para el aprendizaje.
■ Es más gratificante para el alumnado poder trabajar
con artefactos digitales adecuados a ellos.
■ Y, en general, a las instituciones de educación
superior, les da visibilidad y potencialidad en nuevos
desarrollos e innovación pedagógica.
Fernando Santamaría González
Formador y Consultor
*Virtual Educa. Tutor de Maestría en Entornos
Virtuales de Aprendizaje
* Centro de Tecnología para la Academia-
Universidad La Sabana
http://fernandosantamaria.com/
http://about.me/lernys
Twitter: lernys
Muchas gracias
por escucharme
Dudas, inquietudes y sugerenciashttp://bit.ly/1m2nTzr
1 de 78

Recomendados

Recursos Educativos Digitales por
Recursos Educativos DigitalesRecursos Educativos Digitales
Recursos Educativos DigitalesEquipoPereira
6.8K visualizações15 slides
Clasificacion de medios informaticos por
Clasificacion de medios informaticosClasificacion de medios informaticos
Clasificacion de medios informaticosbeaanaraqnurmir
453 visualizações6 slides
Ecosistemas Digitales en entornos de aprendizaje por
Ecosistemas Digitales en entornos de aprendizajeEcosistemas Digitales en entornos de aprendizaje
Ecosistemas Digitales en entornos de aprendizajeFernando Santamaría
6.5K visualizações43 slides
Mapa conceptual plataformas virtuales por
Mapa conceptual plataformas virtuales Mapa conceptual plataformas virtuales
Mapa conceptual plataformas virtuales IvanVera36
1.9K visualizações1 slide
modulo de evaluación de la calidad de las tecnologías digitales por
modulo de evaluación de la calidad de las tecnologías digitales modulo de evaluación de la calidad de las tecnologías digitales
modulo de evaluación de la calidad de las tecnologías digitales Darine Pereira
954 visualizações19 slides
Software educativo, presentacion por
Software educativo, presentacionSoftware educativo, presentacion
Software educativo, presentacionc3s4rromero
4.9K visualizações15 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Recursos educativos digitales por
Recursos educativos digitalesRecursos educativos digitales
Recursos educativos digitalesDiana López
5.5K visualizações19 slides
Que es cuadernia por
Que es cuaderniaQue es cuadernia
Que es cuaderniaablandon7
44.1K visualizações6 slides
Recursos educativos Abiertos (REA) por
Recursos educativos Abiertos (REA)Recursos educativos Abiertos (REA)
Recursos educativos Abiertos (REA)Agna Sotelo
4.1K visualizações10 slides
Actividades para aula virtual por
Actividades para aula virtual  Actividades para aula virtual
Actividades para aula virtual Karina Crespo- Ministerio de Educacion
20.4K visualizações13 slides
Cuadro comparativo (material didactico:recurso didactico:medio didactico) por
Cuadro comparativo (material didactico:recurso didactico:medio didactico)Cuadro comparativo (material didactico:recurso didactico:medio didactico)
Cuadro comparativo (material didactico:recurso didactico:medio didactico)Lesly Morales
17.4K visualizações6 slides
Ecosistemas Digitales por
Ecosistemas DigitalesEcosistemas Digitales
Ecosistemas DigitalesCesarDelgado77
182 visualizações10 slides

Mais procurados(20)

Recursos educativos digitales por Diana López
Recursos educativos digitalesRecursos educativos digitales
Recursos educativos digitales
Diana López5.5K visualizações
Que es cuadernia por ablandon7
Que es cuaderniaQue es cuadernia
Que es cuadernia
ablandon744.1K visualizações
Recursos educativos Abiertos (REA) por Agna Sotelo
Recursos educativos Abiertos (REA)Recursos educativos Abiertos (REA)
Recursos educativos Abiertos (REA)
Agna Sotelo4.1K visualizações
Cuadro comparativo (material didactico:recurso didactico:medio didactico) por Lesly Morales
Cuadro comparativo (material didactico:recurso didactico:medio didactico)Cuadro comparativo (material didactico:recurso didactico:medio didactico)
Cuadro comparativo (material didactico:recurso didactico:medio didactico)
Lesly Morales17.4K visualizações
Ecosistemas Digitales por CesarDelgado77
Ecosistemas DigitalesEcosistemas Digitales
Ecosistemas Digitales
CesarDelgado77182 visualizações
Cuadro comparativo por Patricia Barón
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Patricia Barón6.3K visualizações
Cuadro comparativo por Yezenia0507
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Yezenia05072.1K visualizações
CUADRO COMPARATIVO RECURSO DIDÁCTICO, MATERIAL EDUCATIVO, OBJETO DE APRENDIZA... por ItzelPrez14
CUADRO COMPARATIVO RECURSO DIDÁCTICO, MATERIAL EDUCATIVO, OBJETO DE APRENDIZA...CUADRO COMPARATIVO RECURSO DIDÁCTICO, MATERIAL EDUCATIVO, OBJETO DE APRENDIZA...
CUADRO COMPARATIVO RECURSO DIDÁCTICO, MATERIAL EDUCATIVO, OBJETO DE APRENDIZA...
ItzelPrez14307 visualizações
Medios Didacticos Convencionales[1] por fanny
Medios Didacticos Convencionales[1]Medios Didacticos Convencionales[1]
Medios Didacticos Convencionales[1]
fanny21.4K visualizações
Recursos didácticos por Andy Mendez
Recursos didácticosRecursos didácticos
Recursos didácticos
Andy Mendez5.2K visualizações
Evaluación de las herramientas digitales por Israel Contreras Delgado
Evaluación de las herramientas digitalesEvaluación de las herramientas digitales
Evaluación de las herramientas digitales
Israel Contreras Delgado1.6K visualizações
Recursos educativos abiertos por Veronica Orellana
Recursos educativos abiertosRecursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertos
Veronica Orellana530 visualizações
Recursos educativos abiertos (rea)_coralyatmillefigueroabalbuena por yatmille16
Recursos educativos abiertos (rea)_coralyatmillefigueroabalbuenaRecursos educativos abiertos (rea)_coralyatmillefigueroabalbuena
Recursos educativos abiertos (rea)_coralyatmillefigueroabalbuena
yatmille161.6K visualizações
DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC... por 39159695
DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...
DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...
391596955.7K visualizações
Medios y recursos didacticos por susejmary
Medios y recursos didacticosMedios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticos
susejmary1.8K visualizações
aula tradicional vs el aula digital por Jorge Cabrera
 aula tradicional vs el aula digital aula tradicional vs el aula digital
aula tradicional vs el aula digital
Jorge Cabrera619 visualizações
Material didáctico significativo por itzelcruzlarios
Material didáctico significativoMaterial didáctico significativo
Material didáctico significativo
itzelcruzlarios7.9K visualizações

Destaque

Los nuevos Ambientes/Entornos Virtuales de Aprendizaje: hacia el smart learning por
Los nuevos Ambientes/Entornos Virtuales de Aprendizaje: hacia el smart learningLos nuevos Ambientes/Entornos Virtuales de Aprendizaje: hacia el smart learning
Los nuevos Ambientes/Entornos Virtuales de Aprendizaje: hacia el smart learningFernando Santamaría
14.2K visualizações39 slides
Entornos personales de aprendizaje una perspectiva_focalización por
Entornos personales de aprendizaje una perspectiva_focalizaciónEntornos personales de aprendizaje una perspectiva_focalización
Entornos personales de aprendizaje una perspectiva_focalizaciónFernando Santamaría
7.1K visualizações44 slides
45 ideas para el uso del móvil en el aula por
45 ideas para el uso del móvil en el aula45 ideas para el uso del móvil en el aula
45 ideas para el uso del móvil en el aulaKarina Crespo- Ministerio de Educacion
7.9K visualizações47 slides
Estilos de Enseñanza por
Estilos de EnseñanzaEstilos de Enseñanza
Estilos de EnseñanzaLucia Victoria Ospina Cardona
39.6K visualizações9 slides
Construyendo mi Entorno Personal de Aprendizaje por
Construyendo mi Entorno Personal de AprendizajeConstruyendo mi Entorno Personal de Aprendizaje
Construyendo mi Entorno Personal de AprendizajePedro Cuesta
42.6K visualizações43 slides
Red personal de aprenendizaje -PLN- por
Red personal de aprenendizaje -PLN-Red personal de aprenendizaje -PLN-
Red personal de aprenendizaje -PLN-Juan Miguel Muñoz
59.7K visualizações70 slides

Destaque(17)

Los nuevos Ambientes/Entornos Virtuales de Aprendizaje: hacia el smart learning por Fernando Santamaría
Los nuevos Ambientes/Entornos Virtuales de Aprendizaje: hacia el smart learningLos nuevos Ambientes/Entornos Virtuales de Aprendizaje: hacia el smart learning
Los nuevos Ambientes/Entornos Virtuales de Aprendizaje: hacia el smart learning
Fernando Santamaría14.2K visualizações
Entornos personales de aprendizaje una perspectiva_focalización por Fernando Santamaría
Entornos personales de aprendizaje una perspectiva_focalizaciónEntornos personales de aprendizaje una perspectiva_focalización
Entornos personales de aprendizaje una perspectiva_focalización
Fernando Santamaría7.1K visualizações
Construyendo mi Entorno Personal de Aprendizaje por Pedro Cuesta
Construyendo mi Entorno Personal de AprendizajeConstruyendo mi Entorno Personal de Aprendizaje
Construyendo mi Entorno Personal de Aprendizaje
Pedro Cuesta42.6K visualizações
Red personal de aprenendizaje -PLN- por Juan Miguel Muñoz
Red personal de aprenendizaje -PLN-Red personal de aprenendizaje -PLN-
Red personal de aprenendizaje -PLN-
Juan Miguel Muñoz59.7K visualizações
Entornos Personales para el Aprendizaje Permanente por David Álvarez
Entornos Personales para el Aprendizaje PermanenteEntornos Personales para el Aprendizaje Permanente
Entornos Personales para el Aprendizaje Permanente
David Álvarez83.3K visualizações
Aprendizaje Basado en Proyectos. ABP por Coral Elizondo
Aprendizaje Basado en Proyectos. ABPAprendizaje Basado en Proyectos. ABP
Aprendizaje Basado en Proyectos. ABP
Coral Elizondo79.3K visualizações
G Suite en mi aula Ctif Este Reducido Semana Ciencia Cm I&edu 2016 Google App... por MARTINGVALLE
G Suite en mi aula Ctif Este Reducido Semana Ciencia Cm I&edu 2016 Google App...G Suite en mi aula Ctif Este Reducido Semana Ciencia Cm I&edu 2016 Google App...
G Suite en mi aula Ctif Este Reducido Semana Ciencia Cm I&edu 2016 Google App...
MARTINGVALLE5.2K visualizações
Top 100 Tools for Learning 2017 por Jane Hart
Top 100 Tools for Learning 2017Top 100 Tools for Learning 2017
Top 100 Tools for Learning 2017
Jane Hart306.5K visualizações
Guía para diseñar secuencia didactica por AldoF9
Guía para diseñar secuencia didacticaGuía para diseñar secuencia didactica
Guía para diseñar secuencia didactica
AldoF9393K visualizações
Taller heziberri por Ana Basterra
Taller heziberriTaller heziberri
Taller heziberri
Ana Basterra40.4K visualizações
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare por Pedro Bermudez Talavera
Cómo descargar presentaciones desde SlideShareCómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
Pedro Bermudez Talavera776.4K visualizações
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017 por Carol Smith
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
Carol Smith4.9M visualizações

Similar a Artefactos digitales: formas de representar el conocimiento en plataformas virtuales

Erika salinas presentacion tic por
Erika salinas presentacion ticErika salinas presentacion tic
Erika salinas presentacion ticerikasdg
219 visualizações16 slides
Trabajo final roca victoria por
Trabajo final roca victoriaTrabajo final roca victoria
Trabajo final roca victoriaVicky Roca
349 visualizações27 slides
Herramientas digitales para la educacion por
Herramientas digitales para la educacion Herramientas digitales para la educacion
Herramientas digitales para la educacion erikasdg
1.4K visualizações16 slides
Conocer Los Equipos TecnolóGicos A Utilizar por
Conocer Los Equipos TecnolóGicos A UtilizarConocer Los Equipos TecnolóGicos A Utilizar
Conocer Los Equipos TecnolóGicos A Utilizarmjhl
820 visualizações49 slides
Módulo 2 la web 2.0 como apoyo al docente por
Módulo 2   la web 2.0 como apoyo al docenteMódulo 2   la web 2.0 como apoyo al docente
Módulo 2 la web 2.0 como apoyo al docenteCristian Adrian Villegas Dianta
1.1K visualizações23 slides
ESTRATEGIAS, RECURSOS Y HERRAMIENTAS PARA PROFESORES!!! por
ESTRATEGIAS, RECURSOS Y HERRAMIENTAS PARA PROFESORES!!!ESTRATEGIAS, RECURSOS Y HERRAMIENTAS PARA PROFESORES!!!
ESTRATEGIAS, RECURSOS Y HERRAMIENTAS PARA PROFESORES!!!28525982
302 visualizações18 slides

Similar a Artefactos digitales: formas de representar el conocimiento en plataformas virtuales(20)

Erika salinas presentacion tic por erikasdg
Erika salinas presentacion ticErika salinas presentacion tic
Erika salinas presentacion tic
erikasdg219 visualizações
Trabajo final roca victoria por Vicky Roca
Trabajo final roca victoriaTrabajo final roca victoria
Trabajo final roca victoria
Vicky Roca349 visualizações
Herramientas digitales para la educacion por erikasdg
Herramientas digitales para la educacion Herramientas digitales para la educacion
Herramientas digitales para la educacion
erikasdg1.4K visualizações
Conocer Los Equipos TecnolóGicos A Utilizar por mjhl
Conocer Los Equipos TecnolóGicos A UtilizarConocer Los Equipos TecnolóGicos A Utilizar
Conocer Los Equipos TecnolóGicos A Utilizar
mjhl820 visualizações
ESTRATEGIAS, RECURSOS Y HERRAMIENTAS PARA PROFESORES!!! por 28525982
ESTRATEGIAS, RECURSOS Y HERRAMIENTAS PARA PROFESORES!!!ESTRATEGIAS, RECURSOS Y HERRAMIENTAS PARA PROFESORES!!!
ESTRATEGIAS, RECURSOS Y HERRAMIENTAS PARA PROFESORES!!!
28525982302 visualizações
Presentacion INAP por Achinech
Presentacion INAPPresentacion INAP
Presentacion INAP
Achinech2.1K visualizações
ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS - TIC por 0013
ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS - TICACTIVIDADES PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS - TIC
ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS - TIC
00138.3K visualizações
La utilización de las tic en ciencias sociales por Agustin Sap
La utilización de las tic en ciencias socialesLa utilización de las tic en ciencias sociales
La utilización de las tic en ciencias sociales
Agustin Sap1.1K visualizações
PresentacióN Integrando La TecnologíA En El SalóN De Clases por Jose Sanchez Lugo
PresentacióN Integrando La TecnologíA En El SalóN De ClasesPresentacióN Integrando La TecnologíA En El SalóN De Clases
PresentacióN Integrando La TecnologíA En El SalóN De Clases
Jose Sanchez Lugo4K visualizações
Kinm lópez yau eduteka por kinm yau
Kinm lópez yau  edutekaKinm lópez yau  eduteka
Kinm lópez yau eduteka
kinm yau435 visualizações
Id digital y seguridad en la red presentacion por Hebe Gargiulo
Id digital y seguridad en la red  presentacionId digital y seguridad en la red  presentacion
Id digital y seguridad en la red presentacion
Hebe Gargiulo522 visualizações
1 e elearning-2.0_y_web_2.0 por FLORY15
1 e elearning-2.0_y_web_2.01 e elearning-2.0_y_web_2.0
1 e elearning-2.0_y_web_2.0
FLORY15411 visualizações
VideoBlogs por Carmen Indira
VideoBlogsVideoBlogs
VideoBlogs
Carmen Indira287 visualizações
Curso innovación educativa con recursos abiertos por hermihermi
Curso innovación educativa con recursos abiertosCurso innovación educativa con recursos abiertos
Curso innovación educativa con recursos abiertos
hermihermi261 visualizações
Práctica3 por hermihermi
Práctica3Práctica3
Práctica3
hermihermi139 visualizações
Tic 2019 taller liu por Eliana Lustosa
Tic 2019 taller liuTic 2019 taller liu
Tic 2019 taller liu
Eliana Lustosa887 visualizações
Tarea n° 1 usmp ok por EVERCCR
Tarea n° 1 usmp okTarea n° 1 usmp ok
Tarea n° 1 usmp ok
EVERCCR43 visualizações
NTIC EN EL AULA por Jonhy Leyva Aguilar
NTIC EN EL AULANTIC EN EL AULA
NTIC EN EL AULA
Jonhy Leyva Aguilar24.6K visualizações

Mais de Fernando Santamaría

Comunidades de aprendizaje: qué son y cómo implementarlas en educación superior por
Comunidades de aprendizaje: qué son y cómo implementarlas en educación superiorComunidades de aprendizaje: qué son y cómo implementarlas en educación superior
Comunidades de aprendizaje: qué son y cómo implementarlas en educación superiorFernando Santamaría
563 visualizações45 slides
Guardar en favoritosMarcar como leídoCompartir libro ¿Jugamos? Cómo el aprend... por
Guardar en favoritosMarcar como leídoCompartir libro ¿Jugamos? Cómo el aprend...Guardar en favoritosMarcar como leídoCompartir libro ¿Jugamos? Cómo el aprend...
Guardar en favoritosMarcar como leídoCompartir libro ¿Jugamos? Cómo el aprend...Fernando Santamaría
544 visualizações22 slides
Inteligencia artificial y educación (modificado) por
Inteligencia artificial y educación (modificado)Inteligencia artificial y educación (modificado)
Inteligencia artificial y educación (modificado)Fernando Santamaría
7.2K visualizações43 slides
Las nuevas generaciones millennials y generación z - Webinar Net-learning por
Las nuevas generaciones millennials y generación z - Webinar Net-learningLas nuevas generaciones millennials y generación z - Webinar Net-learning
Las nuevas generaciones millennials y generación z - Webinar Net-learningFernando Santamaría
11.9K visualizações47 slides
Aplicciones para crear portafolios digitales por
Aplicciones para crear portafolios digitalesAplicciones para crear portafolios digitales
Aplicciones para crear portafolios digitalesFernando Santamaría
1.7K visualizações29 slides
Competencias y habilidades para generar innovación y emprendimiento en un ... por
Competencias y habilidades para generar  innovación  y emprendimiento en un ...Competencias y habilidades para generar  innovación  y emprendimiento en un ...
Competencias y habilidades para generar innovación y emprendimiento en un ...Fernando Santamaría
4.8K visualizações42 slides

Mais de Fernando Santamaría(20)

Comunidades de aprendizaje: qué son y cómo implementarlas en educación superior por Fernando Santamaría
Comunidades de aprendizaje: qué son y cómo implementarlas en educación superiorComunidades de aprendizaje: qué son y cómo implementarlas en educación superior
Comunidades de aprendizaje: qué son y cómo implementarlas en educación superior
Fernando Santamaría563 visualizações
Guardar en favoritosMarcar como leídoCompartir libro ¿Jugamos? Cómo el aprend... por Fernando Santamaría
Guardar en favoritosMarcar como leídoCompartir libro ¿Jugamos? Cómo el aprend...Guardar en favoritosMarcar como leídoCompartir libro ¿Jugamos? Cómo el aprend...
Guardar en favoritosMarcar como leídoCompartir libro ¿Jugamos? Cómo el aprend...
Fernando Santamaría544 visualizações
Inteligencia artificial y educación (modificado) por Fernando Santamaría
Inteligencia artificial y educación (modificado)Inteligencia artificial y educación (modificado)
Inteligencia artificial y educación (modificado)
Fernando Santamaría7.2K visualizações
Las nuevas generaciones millennials y generación z - Webinar Net-learning por Fernando Santamaría
Las nuevas generaciones millennials y generación z - Webinar Net-learningLas nuevas generaciones millennials y generación z - Webinar Net-learning
Las nuevas generaciones millennials y generación z - Webinar Net-learning
Fernando Santamaría11.9K visualizações
Aplicciones para crear portafolios digitales por Fernando Santamaría
Aplicciones para crear portafolios digitalesAplicciones para crear portafolios digitales
Aplicciones para crear portafolios digitales
Fernando Santamaría1.7K visualizações
Competencias y habilidades para generar innovación y emprendimiento en un ... por Fernando Santamaría
Competencias y habilidades para generar  innovación  y emprendimiento en un ...Competencias y habilidades para generar  innovación  y emprendimiento en un ...
Competencias y habilidades para generar innovación y emprendimiento en un ...
Fernando Santamaría4.8K visualizações
Redes sociales y periodismo (UTPL Quito y Loja, Ecuador) por Fernando Santamaría
Redes sociales y periodismo (UTPL Quito y Loja, Ecuador)Redes sociales y periodismo (UTPL Quito y Loja, Ecuador)
Redes sociales y periodismo (UTPL Quito y Loja, Ecuador)
Fernando Santamaría6K visualizações
El análisis de redes sociales en la era de los datos masivos por Fernando Santamaría
El análisis de redes sociales en la era de los datos masivosEl análisis de redes sociales en la era de los datos masivos
El análisis de redes sociales en la era de los datos masivos
Fernando Santamaría8.6K visualizações
Tendencias e innovaciones tecnológicas aplicadas a la educación virtual y a... por Fernando Santamaría
Tendencias e innovaciones tecnológicas aplicadas a la educación virtual y a...Tendencias e innovaciones tecnológicas aplicadas a la educación virtual y a...
Tendencias e innovaciones tecnológicas aplicadas a la educación virtual y a...
Fernando Santamaría5.8K visualizações
Los retos educativos en la sociedad masiva y en red_más allá de la educación ... por Fernando Santamaría
Los retos educativos en la sociedad masiva y en red_más allá de la educación ...Los retos educativos en la sociedad masiva y en red_más allá de la educación ...
Los retos educativos en la sociedad masiva y en red_más allá de la educación ...
Fernando Santamaría13.6K visualizações
Teorías de aprendizaje y visones pedagógicas del siglo XXI por Fernando Santamaría
Teorías de aprendizaje y visones pedagógicas del siglo XXITeorías de aprendizaje y visones pedagógicas del siglo XXI
Teorías de aprendizaje y visones pedagógicas del siglo XXI
Fernando Santamaría177.5K visualizações
La gestión del conocimiento desde la perspectiva personal en un entorno en r... por Fernando Santamaría
La gestión del conocimiento desde la perspectiva personal en un entorno en r...La gestión del conocimiento desde la perspectiva personal en un entorno en r...
La gestión del conocimiento desde la perspectiva personal en un entorno en r...
Fernando Santamaría4.9K visualizações
Tendencias emergentes de e-learning: MOOCs, gamificación y datos masivos por Fernando Santamaría
Tendencias emergentes de  e-learning: MOOCs, gamificación y datos masivosTendencias emergentes de  e-learning: MOOCs, gamificación y datos masivos
Tendencias emergentes de e-learning: MOOCs, gamificación y datos masivos
Fernando Santamaría25.9K visualizações
Desarrollo digital para la educación universidad autónoma metropolitana por Fernando Santamaría
Desarrollo digital para la educación universidad autónoma metropolitanaDesarrollo digital para la educación universidad autónoma metropolitana
Desarrollo digital para la educación universidad autónoma metropolitana
Fernando Santamaría2.8K visualizações
Ciudades inteligentes y aprendizaje por Fernando Santamaría
Ciudades inteligentes y aprendizajeCiudades inteligentes y aprendizaje
Ciudades inteligentes y aprendizaje
Fernando Santamaría15.7K visualizações
Educación y datos masivos (Big Data) por Fernando Santamaría
Educación y datos masivos (Big Data)Educación y datos masivos (Big Data)
Educación y datos masivos (Big Data)
Fernando Santamaría18.3K visualizações
Cómo gamificar un curso (Taller en MoodleMoot Colombia 2014) por Fernando Santamaría
Cómo gamificar un curso  (Taller en MoodleMoot Colombia 2014)Cómo gamificar un curso  (Taller en MoodleMoot Colombia 2014)
Cómo gamificar un curso (Taller en MoodleMoot Colombia 2014)
Fernando Santamaría36.9K visualizações
Retos de las plataformas educativas para un futuro: del control a la autorreg... por Fernando Santamaría
Retos de las plataformas educativas para un futuro: del control a la autorreg...Retos de las plataformas educativas para un futuro: del control a la autorreg...
Retos de las plataformas educativas para un futuro: del control a la autorreg...
Fernando Santamaría11.4K visualizações
Los MOOCs: ¿un cambio de estrategia en Educación Superior o....? por Fernando Santamaría
Los MOOCs: ¿un cambio de estrategia en Educación Superior o....?Los MOOCs: ¿un cambio de estrategia en Educación Superior o....?
Los MOOCs: ¿un cambio de estrategia en Educación Superior o....?
Fernando Santamaría9.1K visualizações
El uso del móvil para el aprendizaje por Fernando Santamaría
El uso del móvil para el aprendizajeEl uso del móvil para el aprendizaje
El uso del móvil para el aprendizaje
Fernando Santamaría95K visualizações

Último

Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptx por
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptxTema 15. Funciones del DNA 2023.pptx
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptxIES Vicent Andres Estelles
29 visualizações116 slides
Discurso jurídico por
Discurso jurídicoDiscurso jurídico
Discurso jurídicoAnthonyAguilera11
44 visualizações33 slides
Discurso pedagógico .pdf por
Discurso pedagógico .pdfDiscurso pedagógico .pdf
Discurso pedagógico .pdfAnthonyAguilera11
44 visualizações54 slides
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. IvanLechuga
63 visualizações4 slides
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...IvanLechuga
85 visualizações16 slides
Sesión: Misión en favor de los poderosos por
Sesión: Misión en favor de los poderososSesión: Misión en favor de los poderosos
Sesión: Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
308 visualizações4 slides

Último(20)

Discurso jurídico por AnthonyAguilera11
Discurso jurídicoDiscurso jurídico
Discurso jurídico
AnthonyAguilera1144 visualizações
Discurso pedagógico .pdf por AnthonyAguilera11
Discurso pedagógico .pdfDiscurso pedagógico .pdf
Discurso pedagógico .pdf
AnthonyAguilera1144 visualizações
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga63 visualizações
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga85 visualizações
Presentación1.pptx por cordovarubiela24
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
cordovarubiela2425 visualizações
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning57 visualizações
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad39 visualizações
Caso clinico VIH sida tb.pptx por AGUSTIN VEGA VERA
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptx
AGUSTIN VEGA VERA39 visualizações
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz37 visualizações
Discurso científico por AnthonyAguilera11
Discurso científicoDiscurso científico
Discurso científico
AnthonyAguilera1145 visualizações
25 de Novembro no IES Monelos por Agrela Elvixeo
25 de Novembro no IES Monelos25 de Novembro no IES Monelos
25 de Novembro no IES Monelos
Agrela Elvixeo29 visualizações
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga76 visualizações
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia por SantiagoCruzGarca
Fracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaFracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
SantiagoCruzGarca85 visualizações
Lenguaje algebraico.pptx por keinerochoa39
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptx
keinerochoa3929 visualizações

Artefactos digitales: formas de representar el conocimiento en plataformas virtuales

  • 1. Formas de representar el conocimiento en plataformas virtuales Artefactos digitales Fernando Santamaría González
  • 2. Curso de Portafolios Digitales. Comienza el 13 de abril
  • 3. Curso de Presentación de contenidos de carácter visual (2º semestre) ■ Clasificaciones visuales ■ Mapas conceptuales y mentales ■ Telarañas ■ Diagramas causa-efecto ■ Líneas de tiempo ■ Infografías ■ Videos ■ Visualización de datos
  • 4. Twitter: @lernys Fuente de inspiración de estas diapositivas: Gracias (citando a Fernando Trujillo (@ftsaez) y a David Alvarez (@balhisay) Publicación contenidos digitales
  • 5. Índice I ■ Introducción . Los artefactos digitales y sus representaciones para generar información. Nuevas formas de aprendizaje. ■ El aprendizaje flexible y personal. Herramientas de la web 2.0. Los ambientes/entornos personales de aprendizaje. ■ Los artefactos digitales y sus formas de representación. Herramientas web como soporte para las aulas virtuales y clasificadas taxonómicamente según el formato del contenido a mostrar.
  • 6. Índice II (Herramientas web) ■ Los blogs y sus usos educativos ■ Los comics. El contar historias por medio de herramientas digitales. ■ Storytelling digital (No se muestra) ■ El mundo app. Diseñar aplicaciones. Artefactos móviles. ■ Herramientas para la visualización de datos. ■ Artefactos gráficos: fotografías, gráficos e infografías ■ La geolocalización /geoetiquetado (No se muestra)
  • 7. Índice III (Herramientas web) ■ Líneas de tiempo. ■ Mapas mentales y conceptuales. ■ Murales digitales. ■ Podcast ■ Presentaciones ■ Tutoriales y screencast ■ Creación y edición de vídeo ■ Wikis ■ Conclusiones generales de los artefactos digitales.
  • 8. Aprender en la era de Internet Disponibilidad de la información a un click. Matices al verbo aprender: ■ Aprendizaje conectado. Todos los contenidos y informaciones de las que puedo hacer uso están conectadas. No sólo estoy conectado con los textos, audios, vídeos sino también con las mismas personas (se forma una red personal de aprendizaje). No es la época de leer manuales. ■ Es un aprendizaje ubicuo. En cualquier momento y lugar puedo disponer de esa información y disponer de ella para, modificarla, reinterpretarla y difundida. ■ La información se actualiza de manera constante y se produce mashup informacional (reciclados informaciones).
  • 9. Aprender en la era de Internet II ■ No hay nada estático bajo el sol. Lo que dictamos hace 4 años pueda que no sirva en el momento actual. ■ En muchas ocasiones es un aprendizaje invisible. Muchos de los aprendizajes que realizan nuestros alumnos son invisibles para la institución de Educación Superior. ■ Resumiendo, se requiere un nuevo ecosistema de aprendizaje. Este ecosistema plantea(genera) nuevas preguntas que requieren nuevas respuestas, estructuras y diseños del aprendizaje. ■ Todo no se va a abarcar en esta sesión, pero si de entender la multitud y variedad de artefactos digitales (y socioculturales) de los que se pueden disponer.
  • 11. > >> > >11 Ambientes personales de aprendizaje Relación con las personas que te interesan (PLN)
  • 12. > >> > >12 Jordi Adell hablando de PLEs
  • 15. Se trata de… …un producto generado por medio de dispositivos electrónicos dentro del marco de un proyecto de aprendizaje, ya sea por los estudiantes o por el docente, como resultado de un proceso de tratamiento de la información para la construcción de conocimiento. Es decir, un artefacto digital es el resultado de una actividad de aprendizaje y para su producción es necesario el uso de alguna herramienta de/con base tecnológica. Fuente http://bit.ly/21IeJ1p
  • 17. Clasificación de RethinkingICT ■DTP - magazines, leaflets, posters etc. ■Presentations ■Databases ■Spreadsheets ■Computer Programs ■Digital Art ■Digital Animation ■Digital Photography ■Digital Video ■Digital Music / Audio ■Websites / Wikis / Blogs / Social Networking Profiles ■Online Timelines / Mindmaps
  • 18. • Flexibilidad en su configuración y adaptabilidad. Formatos de guardado compatibles. • Capacidad de ser incrustado o embebido en otras páginas. • Muchas de ellas (no todas) deben tener la capacidad de poder trabajar de manera colaborativa, de poder compartirse con los demás. • Capacidad de poder difundir los contenidos (Compartir en redes sociales) Qué deben tener estos artefactos digitales
  • 19. Blogs: más que un diario digital • Los blog educativos es una herramienta imprescindible para difundir las prácticas del aula, reflexionar, generar tareas, interacciones con otros usuarios y capacidad de crear comunidad.
  • 20. Diversos tipos de blogs • Blog del aula • Blog del profesor • Blog de centro • Blog de alumnos • Blog de proyectos
  • 25. Algunos tips de para que sirve • Publicar documentos de la asignatura y repositorios textuales. • Publicación de diarios personales y de grupo. Como portafolio digital. • Elaboración de publicaciones periódicas de manera grupal. • Publicaciones más especializadas: podcast, fotoblogs, mapas y otras formas. • Publicación y puesta en práctica de webquests. • Construcción de sitios web de un área o materia que puede ir incluyendo contenido instructivo, documentos de apoyo, etc. • … Uso educativo de los blogs de Eduardo Larequi
  • 29. Un divertido formato de tutorial. Por ejemplo Google Chrome ha hecho su ayuda en formato de comic.
  • 30. En que nos puede ayudar… • Biografía de celebridades o autores. • Diálogos entre personajes o simulación de un posible juicio o cualquier otro proceso. • Narraciones históricas • Educación en valores o actividades de ampliación. • ….
  • 31. El mundo de las Apps
  • 34. • Son útiles para (re)presentar la información que es complicada de entender a través de texto o necesitamos que se ejerza la capacidad de resumen de ingente información. • Como material de ayuda y apoyo en muchas áreas o asignaturas se puede aplicar. • Qué competencias maneja a la hora de elaborarse una infografía: competencia en comunicación lingüística y la competencia digital, competencia cultural y artística, etc. Infografías
  • 43. Tableau Tableau Public Tableau Desktop Google Fusion TablesQlik
  • 45. Ideas sobre el libro electrónico • Tiene un gran potencial recopilatorio y de difusión de contenidos. • Se puede enriquecer con vídeos, audios, estadísticas, animaciones, etc. • Donde antes el libro era una acción individual, en estos momentos con la tecnología es un artefacto colectivo y de carácter colaborativo (lecturas colaborativas y anotadas y prácticas de lectura). • Relación con el wiki.
  • 49. Líneas de tiempo Más herramientas de líneas de tiempo
  • 58. Búsqueda Evaluación Recolección a partir de criterios Difusión Fuente: http://bit.ly/1V6Gpv7 Filtrado Análisis Distribución
  • 61. Fotos digitales Flickr Google Fotos SmugMug Instagram
  • 65. Haiku Deck Prez emaze Slideshare Presentaciones
  • 66. Las presentaciones nos puede servir para… • Motivar y generar interés en los estudiantes • Presentar un tema con un buen diseño. • Desarrollar y ejemplificar contenidos. • Contrastar ideas. • Ampliar información sobre un tema. • Narrar una historia por medio de slides (Storytelling). • Hacer una exposición argumentativa o descriptiva.
  • 67. Creación y edición de vídeo Como material de consumo Como material de producción
  • 68. Youtube o Vimeo Youtube Video Editor Vimeo
  • 71. Wikis
  • 73. • Wikispaces: https://www.wikispaces.com • Wikia: http://es.wikia.com/Wikia • Wikidot: http://www.wikidot.com • Pbworks: http://www.pbworks.com • También valdría Google Drive Documentos (Google Docs) o Google Sites. • Para más información sobre wikis: http://bit.ly/ wikis20 en el que colaboré http://bit.ly/wikis20a Escritura colaborativa
  • 74. Tareas con wikis ■ Realizar un mural web con texto, imágenes, audio, etc ■ Elaborar una web con reflexiones en clase ■ Elaborar cuestionarios o encuestas sobre un tema. ■ Para realizar lluvia de ideas o previos en la construcción de un proyecto colaborativo. ■ Para aumentar el contenido dado y realizado en clase.
  • 77. Conclusiones ■ Todos estos artefactos permiten una “educación expandida” y de generar trabajo colaborativo y en red. ■ Se pueden armar “espacios” flexibles y abiertos para el aprendizaje. ■ Es más gratificante para el alumnado poder trabajar con artefactos digitales adecuados a ellos. ■ Y, en general, a las instituciones de educación superior, les da visibilidad y potencialidad en nuevos desarrollos e innovación pedagógica.
  • 78. Fernando Santamaría González Formador y Consultor *Virtual Educa. Tutor de Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje * Centro de Tecnología para la Academia- Universidad La Sabana http://fernandosantamaria.com/ http://about.me/lernys Twitter: lernys Muchas gracias por escucharme Dudas, inquietudes y sugerenciashttp://bit.ly/1m2nTzr