SlideShare uma empresa Scribd logo
1 de 37
Baixar para ler offline
Mónica de Greiff
Presidente Ejecutiva
Jorge Mario Díaz Luengas
Vicepresidente de Gobernanza
Jairo García Guerrero
Freddy Forero Gómez
Paola Gómez Bolaños
Sebastián Pavía Venegas
Dirección de Seguridad Ciudadana
Producción editorial
Disclaimer:
El presente estudio fue contratado por la Cámara de
Comercio de Bogotá, y en ningún caso constituye
una opinión o postura institucional de la entidad.
Dr. José Andrés Hernández Bonivento
Instituto Chileno de Estudios Municipales -
Universidad Autónoma de Chile (ICHEM-UA)
Grupo de Investigación en Gobierno,
Administración y Políticas Públicas (GIGAPP)
Autor
Contenido
PRESENTACIÓN 	 4
INTRODUCCIÓN	5
1.	 BREVE MARCO CONCEPTUAL	 6
2.	 MARCOS INSTITUCIONALES Y TIPOLOGÍA DE LAS GRANDES
	 CIUDADES EN AMÉRICA LATINA	 10
	
	 a.	 Modelo municipal desconcentrado: São Paulo, Brasil 	 13
	 b.	 Modelo municipal descentralizado: México, D. F. 	 14
	 c.	 Modelo supramunicipal: Lima metropolitana, Perú 	 15
	 d.	 Modelo intermunicipal: Santiago de Chile	 17
	 En Síntesis…	 18
3.	 ELECCIÓN POPULAR DE ALCALDES LOCALES EN BOGOTÁ:
	 ANÁLISIS DE DOS PROPUESTAS	 21
	
	 a.	 Puntos clave para la gestión de las grandes ciudades:
		 coordinación, proximidad e involucramiento ciudadano 	 22
b.	 Sobre el proyecto de Acto Legislativo 79 de 2014 	 24
c.	 Sobre la “Estatuyente” por Bogotá: proyecto para un
		 nuevo Estatuto Distrital de Planeación	 26
4.	 ALGUNAS RECOMENDACIONES FINALES	 32
Bibliografía 	 34
La Cámara de Comercio de Bogotá CCB ha desarrollado durante los últimos 20 años un ejer-
cicio participativo desde la perspectiva del sector empresarial a través del Programa “Si yo
fuera Alcalde”, para contribuir a visibilizar las propuestas de candidatos a la Alcaldía y la
Gobernación, y así mismo aportar conocimiento para el desarrollo de programas de gobierno
que favorezcan la calidad de vida y la competitividad de la ciudad región, haciendo posterior
seguimiento y análisis a los planes de desarrollo del alcalde y gobernador electos.
El Programa “Si Yo Fuera Alcalde” genera escenarios de diálogo e investigaciones especializa-
das sobre temas estratégicos. En este sentido, el documento realizado por el Dr. José Hernán-
dez, Investigador del Instituto Chileno de Estudios Municipales – ICHEM, sobre “El gobierno de
las grandes ciudades” analiza los modelos de gobierno y de gestión administrativa en grandes
centros urbanos de América Latina.
Se seleccionaron catorce ciudades de América Latina en las cuales se identificaron cinco ele-
mentos principales partiendo de su evolución histórica, niveles de gobierno, subdivisiones po-
lítico administrativas, relaciones intergubernamentales y gestión en las áreas metropolitanas.
En el estudio se establecieron desafíos en cuanto a la gestión de la complejidad política, fiscal
y administrativa. Cada una de estas complejidades se presenta de manera particular en cada
una de las ciudades, y el abordaje de ellas puede determinar el éxito de uno u otro modelo.
Para Hernández la problemática no se centra tanto en la estructura institucional que se adop-
te, sino en la capacidad de conjugar una serie de elementos para que ésta sea eficiente. Pri-
mero, la coordinación interinstitucional debe considerar mecanismos intergubernamentales y
reglas claras de funcionamiento (instituciones). Segundo, la proximidad administrativa implica
un gobierno local fuerte con un constante fortalecimiento administrativo. Por último, el invo-
lucramiento ciudadano es un elemento fundamental para que un modelo de gobierno tenga
los resultados esperados en el desarrollo de las ciudades y sus sociedades.
En este sentido, la CCB considera que el diálogo sobre la identificación de mejores alter-
nativas en modelos de gestión y gobierno de las ciudades y sus áreas metropolitanas debe
profundizarse en la agenda pública. En el caso de Bogotá y Colombia hay propuestas que
evidencian la voluntad necesaria para este tipo de debates e inclusive reformas. Iniciativas
como la “estatuyente” por Bogotá y algunos proyectos de acto legislativo que buscan, entre
otros objetivos, elegir popularmente alcaldes locales en la capital, están abriendo el espacio
para dicho debate.
Esperamos que este estudio permita mantener vigentes cuestiones importantes para la ciudad
como la participación ciudadana, los arreglos institucionales, los gobiernos más cercanos a la
ciudadanía, que permitan fortalecer la capacidad para la ejecución de los recursos y la gestión
de los proyectos, que sin lugar a dudas estarán dentro de la agenda del actual periodo electo-
ral que se vive en la ciudad y el país.
Mónica De Greiff
Presidente Ejecutiva CCB
Presentación
El crecimiento de las ciudades de América Latina ha sido ascendente desde los años
cincuenta, convirtiéndose en la región más urbanizada del planeta. Las llamadas “me-
gaciudades” (por encima de los cinco millones de habitantes) y las “grandes ciuda-
des” (superiores al millón) son paisajes cotidianos para los habitantes de esta región,
incluyendo, a su vez, las áreas metropolitanas que las rodean; esto es, municipios
aledaños que viven integrados física y económicamente a la metrópoli, donde vive el
14% de la población total de la región (ONU-HABITAT, 2012).
	
Esta situación de alta urbanización ha conllevado nuevos desafíos para la gestión de
las grandes ciudades, sobre todo cuando dichos espacios presentan problemas de
segregación y desigualdad espacial, así como de cobertura y calidad de los servicios
públicos en un contexto político cada vez más complejo, con un mayor número de
actores involucrados y una ciudadanía cada vez más empoderada y demandante de
sus derechos.
Es, precisamente, en este contexto, gracias al mayor involucramiento ciudadano, que
en la región empiezan a surgir iniciativas de descentralización intramunicipal de las
grandes ciudades, sobre todo en donde el modelo de gobierno de la ciudad ha con-
vertido la administración en un ente de enorme dimensiones, que, a su vez, se mues-
tra distante de las demandas propias de cada territorio que conforma el perímetro
urbano. Este es el caso de Bogotá y la propuesta presentada en la Cámara de Repre-
sentantes para la elección popular de alcaldes locales del Distrito Capital (proyecto
de Acto Legislativo 79 de 2014), pero también los casos del Distrito Federal de Méxi-
co, la Prefectura de São Paulo y la Intendencia Municipal de Montevideo.
A su vez, cuando el modelo de gobierno se ha basado en estructuras intermunicipa-
les, existen demandas por una mejor articulación de las acciones metropolitanas por
encima de las distintas municipalidades que conforman la ciudad. Tal es el caso de
Santiago y la razón del surgimiento de gobiernos metropolitanos en Lima, Caracas y
Quito.
Por lo mismo, con el ánimo de observar las ventajas y los desafíos de los modelos
de gobierno en la región, en el presente trabajo se realizará un análisis comparativo
entre distintos casos de grandes ciudades y sus diferentes mecanismos de gobierno y
administración. Con esta finalidad iniciaremos una breve revisión conceptual que nos
permita acercarnos a los múltiples y diversos marcos institucionales latinoamerica-
nos. En un segundo apartado, haremos una tipología de los gobiernos de las grandes
ciudades, observando algunos casos representativos de la región, de manera que se
puedan estudiar las ventajas y desventajas de cada uno de ellos. Por último, evalua-
remos de forma breve la propuesta presentada en la Cámara de Representantes sobre
la descentralización intramunicipal en el Distrito Capital de Bogotá, partiendo de los
resultados hallados durante la presente investigación.
Introducción
6
Antes de iniciar nuestro acercamiento a los distintos
modelos de gobierno, es necesario establecer una cla-
ridad conceptual mínima para poder hablar con clari-
dad sobre el tema que nos compete.
•	 Descentralización: autonomía,
responsabilidad, legitimidad y
mejoramiento estatal
La descentralización del Estado es la reforma por la
cual se transfieren competencias y recursos a los nive-
les subnacionales de gobierno. Dicha transferencia se
ha generalizado a lo largo y ancho de todos los países
de América Latina, al punto de ser considerada uno de
los cambios políticos y económicos más significativos
de los últimos tiempos en la región (Falleti, 2010).
1	 BREVE MARCO
CONCEPTUAL Aunque en el pasado, los gobiernos subnacionales
(tanto intermedios como locales) contaban con
funciones administrativas, estas eran funciones
desconcentradas; esto es, que se basan en asuntos
técnico-administrativos, pero manteniendo todo
poder de decisión en el nivel central. Y en menor
medida, delegadas; es decir, con un nivel de decisión
mínimo y puntual (Rondinelli, Nellis y Cheema, 1984).
La descentralización, a diferencia de estos
mecanismos, implica un nivel de “autonomía en
cuanto a la toma de decisiones” en sus propias
competencias. Pero dicha autonomía no es gratuita,
sino que implica, a su vez, una “mayor responsabilidad
sobre los resultados”, convirtiéndose entonces el nivel
de gobierno descentralizado en sujeto de rendición de
cuentas (accountability) ante la comunidad.
Esta doble característica de autonomía y responsabi-
lidad es la razón esencial por la cual las reformas des-
centralizadoras tuvieron su primer auge durante los
7
años ochenta y noventa del pasado siglo en América
Latina. Desde sus orígenes republicanos, la región la-
tinoamericana ha estado caracterizada por su centra-
lismo político, fiscal y administrativo, tendiendo desde
siempre a dinámicas autoritarias y jerarquizadas des-
de la capital (Del Campo, 2006). En los contextos de
transformación institucional y construcción democrá-
tica de finales del siglo XX, con los procesos de des-
centralización se ganaba en dos vías concretas: por
un lado, incrementando la legitimidad extraviada
en los gobiernos autoritarios o con democracias poco
desarrolladas, y por el otro, mejorando la acción gu-
bernamental al acercar la administración pública a la
ciudadanía. Veámoslo un poco más en detalle.
En cuanto a legitimidad, la descentralización políti-
ca implicaba la elección popular de representantes y
autoridades subnacionales, lo cual les otorga a los go-
biernos locales la potestad de tomar decisiones sobre
sus territorios, involucrando, a su vez, a la ciudadanía
no solo por la vía electoral, sino también por medio
de mecanismos de participación ciudadana. Hablaría-
mos, por tanto, de traspasar el centro de toma de de-
cisiones a la escala donde la ciudadanía se encuentra
de manera más cotidiana con la administración públi-
ca; esto es, en el gobierno local, en los ayuntamientos,
las alcaldías, las comunas o los distritos de cada país.
Ahora, para que dicha autonomía sea completa, es ne-
cesario contar con mayores competencias y con sufi-
cientes recursos para adoptar medidas decididas por la
comunidad. En las décadas de los ochenta y noventa,
en un período de crisis donde el nivel central estaba so-
brecargado de funciones y, de paso, de deudas interna-
cionales, la transferencia de recursos y competencias a
los gobiernos locales se mostró como una vía para des-
congestionar la nación, al mismo tiempo que mejorar
las acciones del Estado: si los gobiernos locales son
los que mayor contacto tienen con la ciudadanía, son
también los que mejor conocen las necesidades y los in-
tereses de sus habitantes, por lo que puede realizar una
mejor priorización del gasto público, focalizar acciones
y establecer redes de trabajo entre sectores para alcan-
zar metas comunes. Serían, en todo caso, más eficaces
y más eficientes, puesto que sabrían cómo y en dónde
invertir los recursos. Es lo que en administración públi-
ca se conoce como “gobierno de proximidad” (Brugué
y Gallego, 2007; Gomá & Font, 2007).
Y es, precisamente aquí, donde entra a jugar el prin-
cipio de responsabilidad de los gobiernos locales:
siendo que es ahí donde se toman las decisiones, los
ciudadanos tienen entonces la posibilidad de fiscali-
zar, de presentar sus quejas y demandas y de hacer
seguimiento a las cuestiones que se desarrollen en la
esfera local. En esta vía, y sobre todo en un marco de
consolidación democrática con una ciudadanía cada
vez más activa y participativa, la proximidad adminis-
trativa que otorga la descentralización permitiría un
mejoramiento de la acción estatal en su conjunto, en
la medida que existan mecanismos reales de involu-
cramiento ciudadano en todo el proceso de toma de
decisiones, de manera que las demandas y los intere-
ses de la comunidad se vean representados y gene-
rando incentivos disuasivos ante prácticas antiéticas
dentro de los gobiernos (Navarro, 2002; Navarro y Ra-
mírez, 2005; Shah, 2006).
Vemos, entonces, que la descentralización no es solo
la elección de alcaldes de manera popular, sino que
también implica transferencia de competencias y re-
cursos y la creación de mecanismos que permitan
involucrar a la ciudadanía durante el proceso de go-
bierno, para que puedan exigir y demandar a sus au-
toridades directas por las cuestiones que sucedan en
sus territorios. Es una relación simple: más poder de
decisiones, mayor responsabilidad ante la comunidad.
8
ponsabilidades puede estar comprometida de no exis-
tir claridad en las cuestiones que le corresponde a
cada uno. Esto es especialmente importante en espa-
cios donde suelen intervenir varias organizaciones gu-
bernamentales de distintos niveles de gobierno. Como
en las grandes ciudades.
•	 Grandes ciudades:
municipalidad, conurbado y
área metropolitana
Como este espacio de definición conceptual es el que
más nos compete para el presente trabajo, es necesa-
rio, por tanto, aclarar varios puntos; puesto que du-
rante nuestro estudio se evidencia una baja claridad
en los conceptos, así como una gran dispersión en tér-
minos que pueden oscurecer la discusión.
Cuando hablamos de ciudad nos referimos al conglo-
merado urbano (en Colombia, el llamado “casco ur-
bano”) de más de dos mil habitantes, aunque según el
país la cantidad puede ser mayor o menor.
Cuando hablamos de municipalidad nos referimos al
gobierno del municipio, o sea, el nivel más cercano
de gobierno. Con respecto a la ciudad, la mayoría de
las veces el municipio es mucho más grande que su
casco urbano, incluyendo dentro de la jurisdicción de
la municipalidad las zonas rurales. En América Latina
estos niveles de gobierno suelen tener diversos nom-
bres según el país: municipios, ayuntamientos, comu-
nas, distritos, cantones, etc. En muchos casos existen
subdivisiones territoriales dentro de la municipa-
lidad (como los corregimientos y las localidades en
Colombia), pero suelen ser espacios desconcentrados
de gobierno, es decir, con funciones exclusivamente
administrativas.
•	 Las “reglas del juego”: marco
institucional y relaciones
intergubernamentales
Para que una reforma de las dimensiones de la des-
centralización sea posible, es fundamental que exis-
ta un compendio de normas explícitas y de obligado
cumplimiento que establezcan las “reglas del juego”
entre los actores sociales involucrados; es decir, la
ciudadanía, la sociedad civil, los actores privados y el
gobierno y su administración en todos sus niveles. A
esto lo llamamos instituciones, las cuales se entien-
den como limitaciones ideadas por la sociedad para
regular el comportamiento y la interacción humana
(North, 1993), y son dichas reglas las que conforman
el marco institucional que engloba el gobierno de
las entidades territoriales.
Dichas normas son de especial importancia cuando
se establecen reformas de descentralización, puesto
que demarcan los límites existentes entre las com-
petencias de una entidad territorial y los niveles su-
periores de gobierno. En la mayoría de los casos, las
competencias suelen ser compartidas o atendidas
bajo el principio de subsidiariedad; esto es, que si
una entidad no cuenta con las capacidades para ha-
cer frente a los retos actuales, la autoridad inmedia-
tamente superior tendría competencia. Por lo mis-
mo, para evitar duplicidades y vacíos de atención, es
necesaria una coordinación constante entre las dis-
tintas entidades de los diferentes niveles de gobierno
(central, intermedio y local) mediante mecanismos
formales de diálogo y deliberación. Esta constante
interacción entre niveles es conocida como relacio-
nes intergubernamentales.
Cuando existen procesos de descentralización, las
competencias suelen dividirse y la asignación de res-
9
Ahora, en las grandes ciudades, y dado el proceso
de urbanización de la segunda mitad del siglo XX en
la región, la gran mayoría de las veces la mancha
urbana supera los límites de la municipalidad original,
absorbiendo de manera fáctica los cascos urbanos (las
ciudades) aledañas. Cuando esto sucede se habla de
municipalidades conurbadas, las cuales mantienen
una estructura de gobierno separada, aunque
físicamente no se observe una división espacial entre
una y otra (el caso de Bogotá y Soacha, o Medellín y
Envigado).
Por último están las áreas metropolitanas, las cuales
incluyen las municipalidades que no necesariamente
se encuentran conurbadas a la gran ciudad, pero que
sí tienen un nivel de dependencia gravitacional con el
área urbana central (Rodríguez y Oviedo, 2001). Este
espacio es considerablemente complejo, puesto que
implica no solo otras municipalidades, sino también
distintos gobiernos intermedios, como es el caso del
Distrito Federal de México, cuya área metropolitana
incluye municipalidades de dos estados distintos del
centro del país.
Vemos entonces que cuando hablamos del gobierno
de las grandes ciudades, en realidad podríamos estar
hablando del conjunto de administraciones municipa-
les e intermedias que se ven involucradas en la gestión
de un mismo casco urbano. Para el caso que nos com-
pete, no nos centraremos tanto en las áreas metropo-
litanas como en la gestión de la municipalidad central
de la ciudad, la cual ya de por sí cuenta con comple-
jidades dadas las dimensiones poblacionales y terri-
toriales, sus distintas subdivisiones administrativas y
una variedad de marcos institucionales que dependen
de cuestiones propias de cada país. Aun así, es de es-
pecial importancia tener claridad sobre los conceptos
presentados para la realización de cualquier trabajo
comparativo, pues como veremos, la complejidad es
un punto que caracteriza a todos los casos estudiados.
10
En el presente apartado señalaremos los resultados
de la investigación comparada de los marcos insti-
tucionales de las grandes ciudades de América Lati-
na. Para tal finalidad, se realizó una selección de 14
grandes ciudades de la región, y se hizo una revisión
de la información encontrada en sus páginas web y
los textos reseñados en la bibliografía, con especial
énfasis en los mecanismos de gobierno e interac-
ción dentro de la municipalidad central como hacia
2
el área metropolitana que la rodea. Los resultados
demuestran que, a pesar de la gran diversidad de
mecanismos, los cuales varían sustancialmente de
un país a otro, la mayoría de las ciudades opta por
un gobierno municipal centralizado que, a su vez,
influye de manera sustantiva en la articulación con
el conurbado y su área metropolitana, manteniéndo-
se una fuerte dinámica gravitacional alrededor de la
metrópoli (véase tabla 1).
MARCOS INSTITUCIONALES
Y TIPOLOGÍA DE LAS
GRANDES CIUDADES EN
AMÉRICA LATINA
11
Tabla 1. Comparativo de grandes ciudades y áreas metropolitanas en América Latina. Casos seleccionados
Ciudad País
Población
(municipio)
Población
(metro)
Nivel de gobierno Subdivisión Área metropolitana Tipo de gobierno
Gobierno del Distrito
Federal de México
México 9 millones 20 millones
Especial -
Intermedio
16 delegaciones
territoriales con
autoridades elegidas
popularmente
Intermunicipal
no formal. 59
municipios del
estado de México y
uno del estado de
Hidalgo
Municipal
descentralizado
Prefectura de São Paulo Brasil 12 millones 19 millones Municipal
31 subprefecturas
designadas por el
Prefecto Municipal
Intermunicipal
no formal. 39
municipios del
estado de São Paulo
Municipal
desconcentrado
Ciudad Autónoma de
Buenos Aires
Argentina 2,9 millones 15 millones
Especial -
Intermedio
15 comunas
con gobiernos
colegiados elegidos
popularmente
Intermunicipal
no formal. 35
municipalidades de la
provincia de Buenos
Aires
Municipal
descentralizado
Prefectura de Rio de
Janeiro
Brasil 6,3 millones 12 millones Municipal
19 subprefecturas
designadas por el
Prefecto Municipal
Intermunicipal
no formal. 19
municipios del
estado de Rio de
Janeiro
Municipal
desconcentrado
Municipalidad
Metropolitana de Lima
Perú 300.000 7 millones
Especial -
Intermedio
43 distritos
(municipios)
Supramunicipal
formal. 43
municipalidades de
la provincia de Lima
y 6 de la provincia de
Callao
Supramunicipal
Alcaldía Mayor de
Bogotá, D. C.
Colombia 7 millones 9 millones
Especial - Interme-
dio
20 localidades con
alcaldes designados
por el alcalde mayor
Intermunicipal
no formal. 17
municipios del
departamento de
Cundinamarca
Municipal
desconcentrado
Distrito Metropolitano
de Caracas
Venezuela 2 millones 3 millones
Especial -
Intermedio
Conurbado de 4
municipios del estado
de Miranda y el
Distrito Capital, todos
con elecciones menos
el DC, designado por
el presidente
Supramunicipal
formal. 4 municipios
del estado de
Miranda y el Distrito
Capital
Supramunicipal
12
Ciudad País
Población
(municipio)
Población
(metro)
Nivel de gobierno Subdivisión Área metropolitana Tipo de gobierno
Santiago de Chile Chile 300.000 6 millones
Nacional -
Regional
Conurbado de 37
municipalidades con
autoridades elegidas
popularmente
Intermunicipal
no formal. 37
municipalidades de la
región metropolitana
Intermunicipal
Honorable
Ayuntamiento
de Guadalajara
México 1,5 millones 4,5 millones Municipal
7 zonas con
dirigentes designados
por el presidente
municipal
Supramunicipal
formal. 8 municipios
del estado de Jalisco
Municipal
desconcentrado
Municipalidad de
Guatemala
Guatemala 2,1 millones 4,2 millones Municipal
22 alcaldes auxiliares
designados por el
alcalde mayor
Intermunicipal
no formal. 12
municipios del
departamento de
Guatemala
Municipal
desconcentrado
Gobierno Autónomo
Municipal de La Paz
Bolivia 765.000 2,7 millones Municipal
7 distritos con
dirigentes designados
por el alcalde
Intermunicipal no
formal. Conurbado
con El Alto y Viacha,
del departamento de
La Paz
Municipal
desconcentrado
Distrito Metropolitano
de Quito
Ecuador 2,2 millones 2,2 millones
Especial - Interme-
dio
8 administraciones
zonales,
administrador local
designado por el
alcalde metropolitano
Supramunicipal
formal. El Distrito
enmarca toda el área
metropolitana
Municipal
desconcentrado
Distrito Capital
de Asunción
Paraguay 1,1 millones 2,8 millones Municipal
6 distritos con
dirigentes designados
por el alcalde
Intermunicipal
no formal. 10
municipalidades
del departamento
Central
Municipal
desconcentrado
Intendencia de
Montevideo
Uruguay 1,3 millones 1,6 millones
Especial -
Intermedio
8 nuevos municipios
con gobiernos
locales elegidos
popularmente
Intermunicipal no
formal. Pequeños
conglomerados
urbanos de las
intendencias de
Canelones y San José
Municipal
descentralizado
Fuente: Elaboración propia.
Como hemos observado, después de la revisión se esta-
blecen cuatro tipos distintos de gobierno de las grandes
ciudades en América Latina: el municipal desconcentra-
do, el municipal descentralizado, el supramunicipal y el
intermunicipal. Partiendo de esta tipología, veremos a
continuación algunos casos relevantes de estudio, de
manera que podamos entender las implicaciones de
cada uno de estos modelos de gobierno.
13
a.	 Modelo municipal
	desconcentrado:
	 São Paulo, Brasil
La municipalidad de São Paulo es la más poblada de
América Latina, con sus casi 12 millones de habitan-
tes. La Región Metropolitana de São Paulo comprende
39 municipios del estado del mismo nombre (algunos
de ellos en conurbación) con una población de casi 20
millones de personas. El Gran São Paulo, como tam-
bién se le conoce a dicha área metropolitana, no es
una entidad formal y funciona por medio de acuerdos
entre los distintos prefectos de las municipalidades
mencionadas.
Su sistema de gobierno se basa en un ejecutivo en
cabeza del prefecto (alcalde) con sus distintos secre-
tarios sectoriales, además de un legislativo en forma
de Cámara de Vereadores (concejo). La municipalidad
se encuentra, a su vez, dividida en 31 subprefecturas,
divisiones netamente administrativas del municipio
cuyos responsables son designados desde la munici-
palidad central, pero con capacidad administrativa y
funciones de coordinación y articulación de las accio-
nes municipales en su territorio. Esta particularidad
permite caracterizar la municipalidad de São Paulo
como un modelo municipal desconcentrado, el más
común de la región.
La desconcentración del municipio se presenta a co-
mienzos del presente siglo, dado el elevado y poco
esperado crecimiento poblacional de la ciudad, si-
tuación que generó grandes problemas y vacíos en
la prestación de servicios públicos; creando, a su vez,
una fuerte desigualdad territorial tanto social como
económica, con el surgimiento de nuevos asentamien-
tos informales en las zonas periféricas de la ciudad. La
idea esencial de la reforma era acercar la administra-
ción al territorio, de manera que se pudiera dar una
mejor articulación de los esfuerzos municipales para
solventar los graves problemas en la prestación de
servicios públicos. Para dicha articulación se crearon,
a su vez, los llamados “gobiernos locales”, mesas de
coordinación de cada subprefectura donde se sientan
los representantes de cada una de las secretarías de la
municipalidad, con la intención de coordinar las ac-
ciones entre los dos niveles administrativos, dentro de
un marco jurídico establecido por la legislación de la
ciudad1
(Carbonari, Salerno y Marx, 2004).
Tanto la búsqueda de una mejor articulación de es-
fuerzos en el territorio, como del involucramiento ciu-
dadano en la toma de decisiones, son las razones por
excelencia para la subdivisión territorial y la descon-
centración administrativa de las grandes ciudades que
siguen este modelo. La finalidad de dichas entidades
es la de mantener una interacción constante entre la
administración central del municipio y los habitantes
del territorio, articulando acciones y recogiendo de-
mandas de la ciudadanía. Son oficinas intermedias de
interacción con una dependencia política del Prefecto
o Alcalde Mayor, algo que sucede en la mayoría de las
ciudades estudiadas: São Paulo, Rio de Janeiro, Gua-
dalajara, Guatemala, La Paz, Quito, Asunción y (clara-
mente) Bogotá.
1.	 La Constitución Política del Brasil de 1988, en su carácter federalista, permite a las municipalidades contar con su propia Constitución y establecer sus
propias leyes, siempre y cuando no contradigan al Estado o la Constitución Nacional.
14
Ahora, el caso de São Paulo es particular, puesto que
en su proceso de desconcentración inició un trabajo
conjunto entre la construcción de capacidades admi-
nistrativas, la definición de competencias y la estruc-
turación de mecanismos de participación ciudadana,
especialmente los ya famosos presupuestos participa-
tivos. Esto ha permitido que se mantenga un nivel de
coordinación alto entre las subprefecturas y la muni-
cipalidad, estableciendo una burocracia en consolida-
ción y una legitimidad ante la comunidad mediante
mecanismos de participación directa (Grin, 2011). Es
más, con el surgimiento del Concejo Municipal de Par-
ticipación (mecanismo de elección directa para elegir
representantes que trabajen en la toma de decisiones
con cada una de las subprefecturas) se evidencia un
esfuerzo por democratizar la toma de decisiones en
la ciudad (Lima, Desenzi y Penteado, 2014); esto sin
haber construido un nuevo nivel de gobierno y mante-
niendo la legitimidad del Prefecto Municipal. Entre los
puntos más importantes de este proceso, ha sido la
articulación intramunicipal de la gestión de la ciu-
dad, la cual se ha centrado en construcción de capa-
cidades y mecanismos de interacción entre los niveles
administrativos y la comunidad de la ciudad.
b.	 Modelo municipal
descentralizado:
	 México, D. F.
El modelo de gobierno adoptado en el Distrito Federal
de México, aunque es muy parecido al ya reseñado
de São Paulo, tiene una diferencia esencial: los jefes
de las 16 delegaciones (subdivisiones) que conforman
el Distrito Federal, son elegidos de manera directa y
popular por los ciudadanos. Este mismo modelo fue
adoptado por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires,
donde los gobiernos colegiados de las 15 comunas
(subdivisiones) que la constituyen también son elegi-
dos por voto popular, así como los nuevos municipios
creados al interior de la intendencia de Montevideo,
con la reforma de 2009 que crea el tercer nivel de go-
bierno uruguayo.
El caso del Distrito Federal es igual, en particular, por
su historia y desarrollo. Hasta 1993, su gobierno de-
pendía del departamento del Distrito Federal, instan-
cia del Ejecutivo de la Unión, cuyo jefe era designado
de manera directa por el presidente de la República.
El único ente representativo hasta ese entonces era la
Asamblea de Representantes, creada en 1987. Entre
1993 y 1996 el jefe de gobierno del Distrito Federal
era elegido de manera indirecta, siendo designado
el líder del partido político con mayor votación en la
Asamblea. De 1996 en adelante, el jefe de gobierno
del D. F. es elegido por elección popular (Hurtado y
Arellano, 2009).
Ahora, las subdivisiones del Distrito Federal ya exis-
tían desde la expedición de la Ley Orgánica del Depar-
tamento del Distrito Federal en 1941, siendo prime-
ro 12 delegaciones y ampliada a 16 en la reforma de
1970. Como bien lo dice su nombre, dichos entes eran
delegaciones del gobierno central del Distrito, quien a
su vez era designado por el Ejecutivo de la Unión. Aun
cuando han contado con estructuras administrativas
para la gestión de sus territorios desde hace décadas,
su peso relativo en la política local no ha sido muy
grande, ni siquiera cuando en 1996 son elevados a la
categoría de órganos político-administrativos, pasan-
do el jefe delegacional a ser elegido de manera popu-
lar por voto directo. Las razones expuestas para esto
recaen, primero, en una falta de autonomía fiscal y,
por consiguiente, una alta dependencia en cuanto a
gasto público frente al gobierno del D. F.; segundo,
15
en las pocas competencias con las que cuentan, las
cuales están muy lejos de las que realizan las muni-
cipalidades normales de México, y en la ausencia de
mecanismos de rendición de cuentas sobre ellas; y ter-
cero, por la ausencia de un sentimiento de pertenen-
cia territorial de los ciudadanos ante sus delegaciones,
siendo más fuerte el sentimiento hacia el D. F. (Botero
y Carvajal, 2011).
El mayor problema del modelo descentralizado re-
sulta ser entonces la complejidad institucional. En
el caso del D. F., además, siendo un espacio que no
tiene el nivel de los 31 estados mexicanos y donde
existe aún una clara intervención del gobierno federal
por ser sede de los poderes de la Unión, ha genera-
do una “doble naturaleza” de la Ciudad de México,
donde confluyen tanto lo federal como lo estatal y lo-
cal; toda vez que a diferencia de los demás estados y
las demás municipalidades, la estructura institucional
del Distrito Federal depende legalmente del Congreso
de la Unión y no de sus propias autoridades locales
(Otero, 2014). En este sentido, la poca claridad de las
reglas de juego al ser un territorio sui generis dentro
de la República, sumada la dependencia entre nive-
les de gobierno y una lógica centralizada del gobierno
del Distrito, aun cuando se hayan establecido las de-
legaciones como entidades político-administrativas,
han generado complejidades de interacción tanto
dentro del gobierno como entre este y la ciudadanía.
Al mismo tiempo, la elección popular de los jefes de-
legacionales ha sumado a la ya compleja estructura
la dimensión política: aunque la gran mayoría de las
delegaciones son controladas por el Partido de la Re-
volución Democrática (PRD), el mismo que encabeza
el gobierno del Distrito Federal, cuando en las dele-
gaciones gobiernan otros partidos la discusión de los
programas sociales se complejiza aún más (Botero y
Carvajal, 2011, pág. 35).
Por último, aunque existe la Ley de Participación Ciu-
dadana del Distrito Federal, la cual ha apoyado a la
creación de instancias participativas como los Comi-
tés Vecinales (luego llamados “Comités Ciudadanos”),
la evaluación general es que dichos estamentos no
han logrado elevar la participación ciudadana, algo
que se percibe como un problema estructural del país
(Ziccardi, 2004; Espinosa, 2004); y, por el contrario, ha
contribuido a complejizar aún más la ya de por sí com-
pleja trama institucional dada la poca claridad en la
legislación (Botero y Carvajal, 2011, pág. 26). Aún así,
los avances en esta vía podrían observarse más como
problemas de diseño institucional de los espacios par-
ticipativos que por falta de interés de la ciudadanía
por la vida pública (Álvarez, 2008).
c.	 Modelo supramunicipal:
	 Lima metropolitana, Perú
El modelo supramunicipal de gobierno solo es adop-
tado por dos de las grandes ciudades latinoamerica-
nas (Lima y Caracas) y se vincula principalmente con
la creación de un nivel de gobierno de tipo intermedio
que albergue las distintas ciudades del área metropo-
litana, más allá de la municipalidad central. Este mo-
delo de corte metropolitano mantiene la autonomía
de las municipalidades que la conforman en algunos
aspectos y centra su esfuerzo en cuestiones transver-
sales de gobierno, como la articulación de servicios
públicos, transporte, entes policivos y demás cues-
tiones que por la misma escala se hacen necesarias
de coordinar entre las municipalidades. Sin embargo,
presenta una complejidad institucional y política que
son importantes de tener en cuenta. Para exponerlas,
nos centraremos en el caso limeño.
16
La organización político-administrativa del Perú
cuenta con cuatro posibles niveles de gobierno: las
regiones, los departamentos, las provincias y los dis-
tritos. De estos, solo las regiones no existen como
entes territoriales; los departamentos son 24 más la
Provincia Constitucional del Callao (entidad autó-
noma de carácter intermedio) y las municipalidades
pueden ser provinciales (múltiples distritos) o de dis-
trito (la menor escala de gobierno). En Lima, todos
estos niveles se ven involucrados en el gobierno de la
ciudad: existe el departamento de Lima, la provincia
de Lima y el distrito de Lima (llamado también “cer-
cado”, dado que era el núcleo urbano que se encon-
traba amurallado en la época colonial). Dada la ex-
plosión demográfica que presenta la ciudad, además
de su conurbación con la Provincia Constitucional
del Callao, se crea la Municipalidad Metropolitana de
Lima, la cual adquiere nivel de gobierno intermedio,
siendo el alcalde metropolitano la autoridad tanto del
distrito (cercado) de Lima como de la provincia del
mismo nombre. Ahora, dicho gobierno no cubre la
totalidad del área metropolitana, puesto que la Pro-
vincia Constitucional del Callao cuenta con un nivel
regional, una municipalidad provincial y seis distritos,
incluyendo el cercado de Callao, el cual es gobernado
por el alcalde provincial. Vemos entonces que para el
gobierno de toda la ciudad se presentan dos entida-
des departamentales (departamento de Lima y Pro-
vincia Constitucional de Callao), dos provinciales-me-
tropolitanas (municipalidad metropolitana de Lima y
municipalidad provincial del Callao) y 49 distritos (43
de Lima y 6 del Callao, incluyendo ambos cercados),
donde todas las autoridades son elegidas de manera
democrática, y donde los distritos guardan un alto ni-
vel de autonomía y de competencias gracias a las re-
formas dadas en el tiempo de Fujimori, cuando en la
búsqueda por quitar poder al alcalde metropolitano
a nivel nacional se transfirieron competencias a los
distritos (Durand, 2008).
Vemos, por tanto, que este modelo cuenta con un ni-
vel de complejidad institucional muy alto, con múlti-
ples niveles y entidades de gobierno involucrados en
las cuestiones que competen al manejo de la ciudad.
Ahora, en el caso específico de Lima metropolitana,
el punto de mayor importancia ha sido la construc-
ción de mecanismos de coordinación interguber-
namentales. Esto se da en gran medida por el nivel
de autonomía que tienen los distritos, convirtiendo al
alcalde metropolitano en un articulador más que en el
jefe jerárquico directo (como sí sucede en los dos ca-
sos anteriores). Para este tipo de articulaciones existe
la Asamblea Metropolitana, integrada por el alcalde
metropolitano, los alcaldes distritales y asociaciones
de la sociedad civil, la Junta de Planeamiento Metro-
politano y la Junta de Cooperación Metropolitana.
Cabe decir que dichos estamentos son de concerta-
ción y consulta, por lo que dependen en gran medida
de la voluntad política del dirigente de turno; y que en
cuestiones de disputa, el alcalde metropolitano tiene
una ventaja comparativa frente a los demás (Dietz y
Tanaka, 2002), pero aun así no deja de ser sustantiva
la existencia de dichos mecanismos de interacción gu-
bernamental.
Ahora, el mayor problema que se presenta en Lima
en cuanto a prestación de servicios es la desigualdad
territorial entre los distritos: mientras que las munici-
palidades con mayores ingresos cuentan con mejores
servicios, aquellas con baja capacidad se mantienen
en niveles altos de precariedad, sin que se evidencien
mecanismos de solidaridad territorial (Durand, 2008,
págs. 6-7). Este sigue siendo un problema que no es
exclusivo de este tipo de gobierno.
17
d.	 Modelo intermunicipal:
Santiago de Chile
El caso de Santiago de Chile es único en la región,
puesto que no existe un gobierno de la ciudad en es-
tricta norma, sino un conurbado de municipalidades
históricamente autónomas e independientes, con una
fuerte presencia del gobierno central al momento del
diseño y la implementación de políticas públicas trans-
versales. En esta vía, Santiago es al mismo tiempo el
más descentralizado territorialmente pero el más cen-
tralizado, en cabeza del Ejecutivo de la República, en
cuanto a la gestión de políticas públicas. Por lo mismo,
hemos catalogado este modelo como intermunicipal,
una categoría que es atribuible en realidad a las áreas
metropolitanas.
El modelo chileno es el más centralizado de la región,
siendo el único país donde la autoridad del gobierno in-
termedio (los intendentes regionales) es designada por
el presidente. Su división político-administrativa consta
de 15 regiones (niveles intermedios) y 345 municipali-
dades (llamadas “comunas”). Existen también las pro-
vincias (51 grupos de municipalidades administradas
por el gobernador provincial), las cuales cuentan con
un peso muy reducido en la vida pública nacional. La
Región Metropolitana, que en otros países se conver-
tiría en el nivel de gobierno con las competencias para
la administración de la ciudad y su área metropolitana
(como en el caso antes mencionado de Lima), es una
entidad desdibujada entre la potestad de las municipa-
lidades y la clara presencia del gobierno central en los
asuntos de la ciudad, donde los ministerios nacionales,
las secretarías regionales ministeriales (Seremis, entida-
des desconcentradas) y las entidades nacionales des-
centralizadas son las que deciden sobre las cuestiones
propias de la escala urbana: transporte público, vivien-
da de interés social y desarrollo económico local, entre
otras (Rodríguez y Oviedo, 2001, págs. 31-32).
Esta situación de autonomía municipal de las comu-
nas y de alta intervención del nivel central en cues-
tiones transversales, ha generado dos situaciones en
apariencia contradictorias: por una parte, existe una
cercanía administrativa con las municipalidades,
las cuales tienen un nivel de aceptación y de legitimi-
dad entre sus vecinos; ahora, en cuestiones de coor-
dinación de las acciones que implican la totalidad del
casco urbano, la intervención del gobierno nacional
ha sido unilateral, generando problemas de gestión
al no tener en cuenta ni a las autoridades ni a la ciu-
dadanía involucrada en las políticas. Este es el caso
ya famoso del Transantiago, un modelo de transporte
urbano muy similar al TransMilenio de Bogotá, el cual
fue diseñado e implementado desde el gobierno cen-
tral con “nula participación y poder de decisión de las
autoridades regionales y locales involucradas territo-
rialmente, un modelo de gobernabilidad contrario a
lo que muchas experiencias internacionales exitosas
demuestran” (Figueroa y Orellana, 2007, pág. 168).
La discusión en Santiago no es la descentralización de
la ciudad, sino la construcción de una estructura de
coordinación entre las comunas conurbadas, dados
los problemas de articulación de políticas que se ge-
neran en este tipo de gestión metropolitana. Han exis-
tido varias propuestas al respecto, las cuales se redu-
cen a tres: la creación de la figura del Alcalde Mayor,
la creación de una estructura metropolitana intermu-
nicipal, o el fortalecimiento de la Región Metropolita-
na (Orellana, 2013; OCDE, 2013). En cualquiera de los
tres casos, la intención es evitar la fuerte desigualdad
que existe actualmente entre las comunas de Santia-
go, donde se presenta la misma situación de segrega-
ción espacial observada en la mayoría de las grandes
ciudades latinoamericanas.
18
En síntesis…
Vemos, por tanto, que de los cuatro modelos y los cua-
tro casos observados se pueden sacar ciertos puntos
para estudiar, que son diferenciales y específicos entre
ellos y que generan tanto ventajas como desafíos a la
gestión de las grandes ciudades (véase tabla 2).
Fuente: Elaboración propia.
Tabla 2. Comparativo modelos de gobierno de las grandes ciudades
Modelo Casos Evolución Ventajas Desventajas
Municipal
desconcentrado
São Paulo
Rio de Janeiro
Guadalajara
Guatemala
La Paz
Quito
Asunción
Bogotá
Fraccionamiento
Coordinación
unidad política
- Relaciones jerárquicas
- Distancia administrativa
- Baja responsabilidad
sublocal
Municipal
descentralizado
México, D. F.
Buenos Aires
Montevideo
Fraccionamiento
Elementos de participación y
representación
- Mayor complejidad sin
mayores cambios
- Entes sui generis
- ¿Más participación?
Supramunicipal
Lima
Caracas
Integración
Coordinación entre
entidades locales fuertes
- Complejidad política y
administrativa
Intermunicipal Santiago Integración Entidades locales fuertes
- Descoordinación,
dependencia con nivel
central
19
Luego del análisis, observamos que existen diferencias
en la evolución que han tenido los distintos modelos:
mientras los dos primeros han sido entidades territo-
riales que se fragmentan en aras de una mayor proxi-
midad con la ciudadanía y un mejor cubrimiento de su
territorio, en los dos últimos son entidades indepen-
dientes que se integran en una estructura para lograr
una mejor coordinación de esfuerzos.
Esta diferencia es fundamental, puesto que explica
el peso político y administrativo de las subdivisiones
de la ciudad: mientras en los casos de fragmentación
estas son construcciones administrativas, con baja
identidad y sentimiento de pertenencia, además de
mantener una lógica de subordinación al estamento
central del territorio —aun cuando sus dirigentes sean
elegidos de manera popular—, en los casos de inte-
gración las entidades más próximas al ciudadano son
fuertes tanto en lo político como en lo administrativo,
además de contar con una legitimidad basada en el
sentimiento de pertenencia a la comuna o distrito.
Se entiende entonces una diferencia de dónde reside
el poder en la ciudad: en el caso chileno, uno de los
mayores obstáculos para la creación de un Alcalde
Mayor, es la oposición férrea de las municipalidades
del Gran Santiago, quienes ven en dicha propuesta
una pérdida de su autonomía y autoridad en el terri-
torio. También explica por qué en Lima es necesario
orquestar las políticas públicas de manera conjunta
con las autoridades de los distritos, no solo para una
mejor coordinación, sino también por la importancia
política manifiesta que tienen los alcaldes distritales.
En cambio, en los casos de fraccionamiento, la posi-
ción de superioridad jerárquica del Alcalde Mayor es
manifiesta, lo que implica de manera inevitable una
debilidad de sus partes y una dependencia a la admi-
nistración central. Esto, como se observa en el caso
de México, sucede aun cuando las autoridades sublo-
cales son elegidas de manera popular, pues mantie-
nen dicha relación de dependencia tanto fiscal como
administrativa.
Respecto a las ventajas y desventajas de los modelos,
en el caso del municipio desconcentrado, se puede
observar una coherencia interna en cuanto a la coor-
dinación de acciones en todo el territorio, permitiendo
una interacción entre niveles administrativos donde
no entran a jugar aspectos políticos. Ahora, la mayor
desventaja es la distancia que se logra generar entre
una municipalidad que debe atender de manera cen-
tralizada a 9 millones de personas y el ciudadano de
a pie, perdiéndose la idea misma de la descentraliza-
ción: una mayor interacción con la ciudadanía en pos
de legitimidad y eficiencia de la acción pública. En el
caso de São Paulo, esto ha logrado solventarse en gran
medida con un fortalecimiento de las subprefecturas,
asignándoles presupuesto y capacidad administrativa,
además de abrir espacios de participación directa con
la ciudadanía. Esto conlleva, a su vez, la necesidad de
un fortalecimiento de los mecanismos de interacción
entre niveles administrativos, de manera que las ac-
ciones de la municipalidad sean más articuladas y me-
jor focalizadas. Queda, sin embargo, la pregunta sobre
la responsabilidad: ¿quién es el encargado de rendir
cuentas sobre lo que sucede en las subdivisiones? ¿La
autoridad designada? ¿El Alcalde Mayor? La respuesta
debe ser clara, explícita y conocida por la ciudadanía,
de manera que puedan existir exigencias de responsa-
bilidad de las autoridades competentes.
En cuanto al municipio descentralizado, en su esta-
do ideal, esta última pregunta sería fácil de contestar:
siendo la jefatura sublocal elegida popularmente, es
el jefe de dicho gobierno quien se hace responsable
de las cuestiones que afectan tal territorio. Pero este
20
no suele ser el caso —o por lo menos en el caso es-
tudiado—, lo cual se entiende por la naturaleza sui
generis de dichos entes: aunque son entidades polí-
tico-administrativas no son municipalidades en toda
regla; aunque son elegidos de manera popular de-
penden administrativa y presupuestalmente del jefe
de gobierno del D. F.; y aunque tienen una estructura
territorial, no conllevan una construcción identitaria
fuerte y legitimadora entre la ciudadanía. Además, el
surgimiento de mecanismos participativos y de repre-
sentación, no necesariamente se ha transformado en
un mayor involucramiento ciudadano en la vida públi-
ca. Esto hace pensar que la desafección política tiene
raíces más profundas que el hecho de que existan o
no mecanismos locales de participación. Por último, la
elección de los niveles sublocales de gobierno logran
complejizar un modelo de por sí complejo, al inmiscuir
cuestiones políticas en estructuras que han sido histó-
ricamente administrativas.
En los dos modelos basados en la integración, el su-
pramunicipal y el intermunicipal, esto último no es
problemático, puesto que las municipalidades origina-
rias han mantenido un poder político, una identidad
propia y, hasta cierto punto, una autonomía adminis-
trativa. Esta es la ventaja comparativa entre ellos y los
dos modelos anteriores. Los problemas surgen en la
coordinación de acciones y en la complejidad política
y administrativa que conlleva el gobierno de dichos
territorios. En Lima, la Alcaldía Metropolitana se ha
convertido en un espacio de discusión y deliberación
entre los distritos, y aunque se mantenga una lógica
jerárquica, sí se establecen mecanismos de interac-
ción y deliberación. En Santiago, la dependencia con
el gobierno central y la debilidad de los gobiernos re-
gionales hace que existan políticas que no involucren
a los territorios.
Vemos, por tanto, que todos los modelos presentan
ventajas y dificultades, y no existe un modelo único
a manera de “solución mágica” para el gobierno de
las grandes ciudades. Además, cada contexto nacio-
nal explica el surgimiento de su propio modelo, por lo
que el cambio institucional entre uno y otro implicaría
fuertes traumatismos, sobre todo si no se tienen en
cuenta las particularidades de cada caso. Por último,
lo que queda claro, es que en todos los modelos el
mayor problema es la gestión de la complejidad: sea
política, fiscal o administrativa, las grandes ciudades
son espacios complejos, dinámicos y desiguales.
Por estos tres resultados del análisis, llegamos a una
conclusión: en el caso de la gestión de las grandes
ciudades, no es tanto acerca del modelo de gobier-
no como de la estructura institucional implemen-
tada2
. En contextos de complejidad e incertidumbre,
como son las grandes ciudades latinoamericanas, la
existencia de reglas claras de funcionamiento, coordi-
nación e interacción entre sectores, niveles adminis-
trativos y de gobierno es fundamental. Solo con reglas
claras y entidades fuertes se pueden aprovechar las
ventajas de la descentralización: el mejoramiento de
las acciones gubernamentales a través de la interac-
ción y la acción colaborativa.
2.	 A una conclusión similar llega el estudio de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) sobre áreas metropolitanas, el cual
menciona que aquellas áreas con estructuras incompletas son las que menores capacidades de gestión y prestación de servicios tienen frente a aquellas
que sí cuentan con estructuras claras y precisas (OCDE, 2013, pág. 173).
21
En este último apartado queremos realizar un breve
acercamiento a dos propuestas de reforma institucio-
nal para el Distrito Capital. La primera, el proyecto de
Acto Legislativo 79 de 2014 presentado en la Cámara
de Representantes, “por el cual se modifica el artículo
323 de la Constitución Política, para consagrar la elec-
ción popular de los alcaldes locales del Distrito Capi-
tal de Bogotá”. La segunda, la llamada “Estatuyente”
para la ciudad, es la propuesta que viene trabajando
la Secretaría Distrital de Gobierno para establecer un
nuevo Estatuto Distrital de Planeación.Para ello, se
presentan a continuación algunos puntos clave para
3 ELECCIÓN POPULAR
DE ALCALDES LOCALES
EN BOGOTÁ: ANÁLISIS
DE DOS PROPUESTAS
tener en cuenta en la búsqueda de una buena gestión
a escala metropolitana, los cuales se extraen del es-
tudio realizado: la coordinación interinstitucional, la
proximidad administrativa y el involucramiento ciu-
dadano. Luego se detallan los puntos más interesan-
tes del proyecto legislativo y sus implicaciones en la
gestión distrital; también se señalan las falencias más
evidentes en lo formal y en lo sustantivo de dicho
proyecto. Por último, se presentan algunas recomen-
daciones para mejorar la gestión del Distrito Capital.
Esperamos con esto aportar al debate que recién se
abre sobre este tema.
22
a.	 Puntos clave para la gestión
de las grandes ciudades:
coordinación, proximidad e
involucramiento ciudadano
Como pudimos observar en el presente estudio, las
grandes ciudades presentan grandes desafíos para
una gestión eficiente y democrática. En primer lu-
gar se encuentra la dimensión tanto espacial como
poblacional que enfrentan los gobiernos de dichas
ciudades: no hablamos solo de millones de personas,
sino también de territorios diversos unificados por el
crecimiento desbordado de la mancha urbana. Esto
ha llevado a que la configuración administrativa de
las grandes ciudades se haya convertido en un es-
quema burocrático de grandes dimensiones, donde
existe una pluralidad de organismos tanto sectoriales
como territoriales, así como un complejo entramado
de competencias compartidas entre niveles adminis-
trativos de la ciudad. Al mismo tiempo, dicho aparato
burocrático no siempre actúa según los intereses de
la ciudadanía, sea por la complejidad de la adminis-
tración o por la incapacidad de responder a las de-
mandas locales dentro de la ciudad, generando una
desidia ante la participación y perdiéndose la posibili-
dad de generar acciones colaborativas entre sectores.
Estos problemas, evidentes en los casos estudiados,
también señalan tres puntos fundamentales para te-
ner en cuenta en materia de gestión para las grandes
ciudades (véase tabla 3).
Fuente: Elaboración propia.
Tabla 3. Puntos clave para la gestión de grandes ciudades
Coordinación interinstitucional
• Reglas claras de funcionamiento
• Mecanismos intergubernamentales
Proximidad administrativa
• Gobierno local fuerte
• Fortalecimiento administrativo
Involucramiento ciudadano
• Participación en todo el proceso
• Focalizar acciones
• Señalar alcances
• Manejo abierto de la información
• Asignación presupuestal
23
En primer lugar, se encuentra la necesidad de una
constante coordinación interinstitucional. En to-
das las ciudades reseñadas se observa la convivencia
de múltiples instancias administrativas y guberna-
mentales que impactan la gestión y la vida misma de
la ciudad. Sean instancias desconcentradas o descen-
tralizadas, sean niveles administrativos o de gobier-
no, sean organizaciones sectoriales o territoriales,
todas las ciudades presentan modelos burocráticos
complejos, con estructuras institucionales variables
y con asignaciones compartidas de competencias.
Ahora, dicho pluralismo institucional no es esen-
cialmente negativo mientras existan mecanismos de
coordinación entre las distintas instancias guberna-
mentales (Jordana, 2001), de manera que no existan
duplicidad de funciones, se atiendan todas las nece-
sidades, y se establezcan prioridades de acción. En el
caso de las grandes ciudades, donde existen subdivi-
siones administrativas, dicha complejidad es más que
evidente a la hora de gestionar bienes y servicios en
el ámbito de los territorios, y por lo mismo, en aras
de una mejor administración de la ciudad, es funda-
mental desarrollar las siguientes estrategias que per-
mitan:
•	 Establecer reglas claras de funcionamiento,
esto es, que cada entidad sepa cuáles son sus
competencias y sus responsabilidades. Esto impli-
caría una mayor focalización en las acciones de
las entidades, al mismo tiempo que permite una
mejor rendición de cuentas y una mayor fiscaliza-
ción por parte de la ciudadanía.
•	 Consolidar mecanismos de interacción intergu-
bernamental, por medio de los cuales se logren
detectar falencias y duplicidades entre los órga-
nos de gobierno, permitiendo que la acción estatal
sea más efectiva en los territorios.
Un segundo punto se centra en la necesidad de esta-
blecer mecanismos de interacción con otros sectores
sociales. Una de las ventajas de la descentralización
es la proximidad administrativa con los diversos ac-
tores sociales que actúan en el territorio, algo que se
desdibuja en un gobierno de carácter municipal con
millones de personas por atender. Es por esto por lo
que en todas las grandes ciudades existen subdivi-
siones (sean elegidas o designadas) que buscan una
mayor cercanía con las necesidades de los diversos te-
rritorios. Ahora, si observamos los casos donde la evo-
lución institucional de la ciudad ha sido de integración
frente a aquellos donde se ha dado una fragmentación
posterior, notamos que los primeros cuentan con go-
biernos locales fuertes, algo que permite una gestión
territorial autónoma de las cuestiones que competen
al territorio. En los casos de fragmentación, en cam-
bio, dichas subdivisiones mantienen una debilidad ins-
titucional dada su dependencia con la administración
central. En este sentido, se muestra fundamental el
fortalecimiento administrativo de las subdivisio-
nes territoriales, consolidando su aparato burocrá-
tico, al mismo tiempo que se establecen los puntos
antes señalados de coordinación interinstitucional.
Por último, está la necesidad del involucramiento
ciudadano. En las grandes ciudades surge una pa-
radoja: la ciudadanía cuenta con mayores capaci-
dades y con mayor manejo de la información, pero
al mismo tiempo es apática y poco participativa en
las cuestiones públicas. Dicha apatía surge, en gran
medida, del descrédito que tienen los mecanismos
institucionales de participación, los cuales, dado su
carácter consultivo, pueden llegar a ser instrumenta-
lizados tanto por los gobiernos como por grupos de
presión con intereses políticos, generando posibles
efectos contraproducentes al dejar en el ciudadano
la sensación de ser utilizado en dichos espacios (Her-
24
nández, 2010). Por lo mismo, es necesario repensar
dichos espacios para atraer una ciudadanía con gran-
des capacidades, no solo por sus evidentes ventajas
democráticas, sino también porque pueden conver-
tirse en socios estratégicos para la administración.
Para ello, es necesario:
•	 Involucrar a la ciudadanía desde el principio,
de manera que esté presente desde el mismo di-
seño de las políticas públicas de su territorio, que
acompañe a través de la implementación de los
programas y que cuente con el conocimiento ne-
cesario para la evaluación final de ellas.
•	 Focalizar las acciones, estableciendo los meca-
nismos de interacción para cuestiones puntuales
y específicas, de manera que todos entiendan que
su participación será para algo concreto, medible
y con finalidades específicas.
•	 Señalar desde el comienzo los alcances de la
participación, haciendo énfasis en los siguientes
puntos: cuál es el papel de quienes participan, cuá-
les los resultados y los impactos esperados, cuáles
los derechos y posibles exigencias de los partici-
pantes y cuáles serán sus responsabilidades, para
que no se generen falsas expectativas.
•	 Manejo abierto de la información, donde los
datos sean realmente públicos, estableciendo
bases de confianza entre sectores y generando
puntos comunes de partida para las acciones co-
laborativas.
•	 Asignación presupuestal, aunque no todos los
mecanismos de interacción se encuentran vincu-
lados con presupuestos específicos, saber que las
acciones acordadas en la deliberación tendrán un
apoyo presupuestario para ser desarrolladas es un
incentivo para la acción participativa.
Aunque estos tres puntos no son exhaustivos, sí de-
marcan posibles acciones enfocadas a mejorar la ges-
tión de la ciudad, cuestiones además visibles en los
casos estudiados: Lima y su estrategia de coordinación
intergubernamental; Santiago y sus fuertes municipa-
lidades (aunque poco comparable), son casos que de-
notan las potencialidades de una estrategia en estas
vías. Ahora, el caso más significativo para Bogotá es el
de São Paulo: siendo un modelo municipal desconcen-
trado, esta gran ciudad brasilera ha logrado establecer
mecanismos de coordinación, fortalecer las subpre-
fecturas y empoderar a la ciudadanía en la toma de
decisiones para cuestiones puntuales de su localidad.
Todo esto sin profundizar la complejidad de su estruc-
tura política y administrativa, como sí fue el caso de
México, D. F.
b.	 Sobre el proyecto de Acto
Legislativo 79 de 2014
Luego de presentar los tres puntos clave obtenidos a
partir del estudio realizado, a continuación haremos
un breve análisis del proyecto presentado en la Cáma-
ra de Representantes.
Lo primero que debemos señalar es la superficiali-
dad y el carácter incompleto de la propuesta: la
finalidad última de dicho acto legislativo, el cual re-
quiere de ocho debates en el Congreso, sería modifi-
car un artículo de la Constitución Política para incluir
los alcaldes locales entre las autoridades elegidas por
voto popular. Esta pequeña modificación en el tex-
to constitucional tendría implicaciones enormes en
cuanto al modelo de gobierno de la ciudad, pasando
de un modelo municipal desconcentrado a uno des-
centralizado, sin que la propuesta exponga una nueva
estructura institucional de funcionamiento.
25
Dentro de la propuesta no se delinea en ninguna par-
te las cuestiones básicas, como las competencias, los
mecanismos de interacción ni la base institucional que
delimite las acciones de este nuevo nivel de gobierno.
No queda claro cuáles serían las funciones del Alcalde
Mayor, si sería más acorde con las de los gobernadores
de departamento, o si las alcaldías locales entrarían a
regirse en régimen municipal. Solo expone la modifi-
cación de un artículo constitucional sin que se tengan
en cuenta sus repercusiones políticas, fiscales y admi-
nistrativas.
Hemos visto durante el desarrollo de este texto, la im-
portancia que tiene la estructura institucional para el
buen funcionamiento de los gobiernos, sobre todo en
contextos de alta complejidad como las grandes ciu-
dades. Las reformas dirigidas a este tipo de espacios
deberían estar integradas a un plan amplio de rees-
tructuración, donde se establezca en detalle la nueva
estructura institucional. Esto no se presenta en el ac-
tual proyecto.
La ponencia, además, adolece de varias afirmaciones
poco comprobables. Por ejemplo, en la página 15 ha-
bla de la “falta de legitimidad del Alcalde Mayor” y
presenta como indicadores las tasas de abstencionis-
mo de las elecciones y la aprobación o desaprobación
de la gestión de los últimos alcaldes. Respecto a esto,
el abstencionismo político electoral es un problema
de la política nacional, como lo señalan los datos de
abstención en las elecciones presidenciales pasadas
(un 52%). En cuanto a la encuesta de percepción de la
gestión de los alcaldes, esta se realiza para observar la
aprobación del mandatario de turno y no la legitimi-
dad de la Alcaldía Mayor como institución.
Además, el texto está lleno de enunciados frágiles que
erosionan, más que apoyan, la defensa de la reforma.
Un punto especialmente conflictivo se evidencia en la
página 21, cuando para defender la descentralización
como mecanismo contra la corrupción presentan una
noticia de corrupción en las alcaldías locales. Aunque
la intención era mostrar la necesidad de una mayor
fiscalización y otorgarles mayor responsabilidad a los
alcaldes locales, esta es una afirmación desafortuna-
da si se entiende que los alcaldes locales son, hoy en
día, funcionarios de libre remoción sin períodos fijos
de gobierno, precisamente por los escándalos de co-
rrupción presentados durante la primera etapa demo-
crática (Botero y Suárez, 2010).
Ahora, además de los problemas mencionados, la pro-
puesta legislativa sí hace énfasis en dos puntos inte-
resantes: la debilidad de las alcaldías locales y la ne-
cesidad de incrementar la participación ciudadana. En
efecto, fortalecer estas entidades para que sean meca-
nismos que aproximen la administración a la ciudada-
nía e incentivar la participación y el involucramiento
ciudadano, son puntos fundamentales para la gestión
de las ciudades —como ya lo mencionamos—. Aho-
ra, no queda muy claro cómo la elección popular de
alcaldes locales puede ser benéfica en este sentido:
como se observa en el caso mexicano, la elección de
los jefes delegacionales no implicó una mayor par-
ticipación; a pesar de incrementarse sus ingresos, la
estructura institucional sigue siendo dependiente del
jefe de gobierno distrital con debilidades de gestión
evidentes; y por último, al incluir la lógica electoral
dentro de la ciudad se genera un nivel aún más eleva-
do de complejidad institucional.
Por último, resulta bastante paradójico que se bus-
que realizar un cambio constitucional para apoyar la
participación sin que se observe proceso participativo
alguno en la construcción de la propuesta legislativa.
Ante todos estos puntos, y entendiendo que el caso
capitalino es complejo y puede necesitar reformas
en su sistema actual, es evidente que dichos cam-
26
bios deberían estar enfocados más en la estructura
institucional interna de la ciudad que en una refor-
ma constitucional puntual. En esta vía, tiene mucho
más sentido realizar una reestructuración interna
que modificar la Constitución Política para la elec-
ción popular en las localidades. Es más, el mismo
Estatuto Distrital (decr. 1421 de 1993), en su título
V sobre “Descentralización territorial”, ya establece
un marco legal que permitiría varios ajustes mediante
acuerdos distritales y decretos del Alcalde Mayor, los
cuales podrían fomentar el fortalecimiento de las lo-
calidades y el involucramiento ciudadano de manera
mucho más adecuado que por la simple elección de
alcaldes. Por lo mismo, podría pensarse en modificar
algunas atribuciones establecidas en dicho estatuto
en aras de fortalecer el sector de las localidades en
la organización gubernamental y administrativa del
Distrito. Todas estas medidas tendrían impactos pun-
tuales sin crear mayores complejidades organizativas
y legales.
c.	 Sobre la “Estatuyente” por
Bogotá: proyecto para un
nuevo Estatuto Distrital de
Planeación
Es, precisamente en esta vía, en la que se encamina el
proyecto de reforma del Estatuto Distrital de Planea-
ción, una iniciativa de la actual administración lidera-
da por la Secretaría Distrital de Gobierno y el Institu-
to Distrital para la Participación y la Acción Comunal
(IDPAC).
El proyecto presenta varios puntos interesantes. En su
primer capítulo expone sus propósitos y objetivos de
manera clara, así como sus principios rectores y sus
enfoques estratégicos, entre los que se encuentran la
gobernanza local y la territorialización de la inversión.
El segundo capítulo se centra en las definiciones, un
punto esencial para la claridad de la norma; señala
puntualmente qué se entiende por planeación y todas
sus implicaciones participativas y presupuestales. El
tercero expone los componentes del Sistema de Pla-
neación Distrital (social, técnico y político), así como
sus funciones fundamentales, los mecanismos de arti-
culación entre ellos y la coordinación de sus acciones.
Un cuarto capítulo, el más extenso de todos, se centra
en cuestiones procedimentales y muy puntuales del
Sistema. Por último, cierra con algunas disposiciones
generales, en específico con la conformación del Con-
sejo Territorial de Planeación Distrital.
La propuesta, además, se ha realizado mediante un
proceso abierto a la participación de la ciudadanía,
con jornadas de socialización y conversatorios, así
como una página web que recibe, de manera virtual,
los aportes sobre el borrador del texto. Es más, uno de
los mecanismos más enunciados en toda la propuesta,
es el de los Encuentros Ciudadanos; este hace un es-
pecial énfasis en el involucramiento de la ciudadanía
en todo el Sistema.
Observándola a la luz de los puntos clave estableci-
dos en la presente investigación, es evidente que es
una propuesta mucho más completa y fundamentada
que el proyecto presentado en la Cámara de Repre-
sentantes, pues ambas propuestas tienen naturalezas
distintas: mientras el proyecto de acto legislativo se
encuentra enfocado en la elección de alcaldes locales,
la propuesta de la “Estatuyente” busca hacer una es-
tructuración de la planeación del Distrito Capital, algo
mucho más ambicioso que lo primero. Por lo mismo,
es necesario revisar esta propuesta con un poco más
de detalle, para lo cual seguiremos los puntos cla-
ve ya mencionados en el primer punto del presente
apartado.
27
•	 Sobre coordinación interinstitucional
En este punto, la propuesta tiene varios aspectos po-
sitivos en cuanto a la definición de reglas y proce-
dimientos, pero cuenta también con algunos puntos
conflictivos con relación a la coordinación de las ac-
ciones gubernamentales, dada la cantidad considera-
ble de actores sociales implicados en los tres compo-
nentes del Sistema (véase tabla 4).
Fuente: Elaboración propia partiendo del proyecto de Acuerdo. *Actores solamente enunciados.
Tabla 4. Componentes involucrados en el Estatuto Distrital de Planeación
Componente social Componente técnico Componente político
Nivel distrital
Consejo Distrital de Planeación;
mecanismos sectoriales de
participación*
Secretaría Distrital de
Planeación; secretarías
sectoriales*
Alcalde Mayor
Concejo Distrital*
Nivel localidad
Consejos Locales de Planeación;
mecanismos locales de
participación*
Oficina de Planeación Local;
Consejos Locales de Gobierno*
Alcalde local
JAL*
Nivel sublocal
Comités de Concertación
Zonal
--- ---
En la propuesta, las reglas de interacción marcan la ne-
cesidad de una coordinación entre actores y una arti-
culación de los instrumentos de planeación (sectorial,
territorial, participativa y de inversión), la cual parte
del principio de prevalencia y jerarquía (art. 19); esto
es, que los planes distritales se encuentran por enci-
ma de todos los demás, demarcando la estructura del
sistema de planeación. Esta disposición es congruente
con el modelo municipal desconcentrado que maneja
hoy la ciudad, lo cual no es algo negativo en sí mismo,
pero sí deja en entredicho el nivel transformativo de
la reforma: no es claro que se pueda llamar “Estatu-
yente” a un proyecto que reorganiza y crea espacios y
directrices, pero no implica cambios estructurales en
el modelo de gestión de la ciudad.
Al mismo tiempo, la relación jerárquica con los planes
locales hace que el procedimiento sea lento y engo-
rroso: primero, debe generarse el Plan Distrital, para
el cual se necesitan espacios participativos y encuen-
tros ciudadanos en toda la ciudad, para luego iniciar la
discusión específica por localidad. En términos reales,
todo el primer año de gobierno del Alcalde Mayor es-
tará comprometido en cuestiones de planeación. Aho-
ra, la parsimonia de la planificación participativa no es
necesariamente mala, en el sentido de que las decisio-
nes tomadas pueden tener mayor peso y legitimidad
luego del ejercicio deliberativo; pero si existe preva-
lencia y jerarquía del Plan Distrital, queda poco claro
el nivel de incidencia que podrían tener los ejercicios a
nivel local, y mucho menos a nivel zonal (sublocal). Se
28
abre camino, en cambio, a la duplicidad de ejercicios
y de acciones gubernamentales, así como a la genera-
ción de falsas expectativas con respecto al poder de
decisión de dichos mecanismos participativos.
En cuanto a los mecanismos de interacción, se hace
un especial énfasis en la figura constitucional de los
Consejos Territoriales de Planeación (CTP), configu-
rando dichos mecanismos hasta en tres niveles admi-
nistrativos: el Consejo Distrital de Planeación, el Con-
sejo Local y los Comités de Concertación Zonal (por
cada Unidad de Planificación Zonal, subdivisiones de
las localidades). Dichas figuras han sido cuestionadas
por su baja funcionalidad y relevancia, algo observa-
ble en su mismo diseño institucional (art. 340, Const.
Pol.; Ley 152 de 1994; Ley 388 de 1997). Las debilida-
des observables se basan en que:
	 Son instancias consultivas, esto es, que la adminis-
tración no tiene ninguna obligatoriedad de cum-
plir los conceptos expresados por los CTP, más allá
de las disposiciones formales.
	 Los consejeros de dichas instituciones no son ni
funcionarios públicos ni representantes electos, lo
cual, por un lado, implica que no tienen respon-
sabilidad administrativa y, por el otro, tampoco
tienen una responsabilidad con los electores.
	 Su relevancia depende de la voluntad del alcalde,
pues aunque la administración municipal se en-
cuentra obligada a prestarles apoyo administrati-
vo y logístico, dicho apoyo puede ser puramente
formal.
Estas debilidades no son únicas de los CTP, sino que
pueden generalizarse a los otros espacios de partici-
pación ciudadana, incluyendo los tan mencionados
Encuentros Ciudadanos. Como observamos en el caso
mexicano, la existencia de instancias de interacción
ciudadana no implica que se genere mayor partici-
pación ni que dicha participación sea relevante en la
toma de decisiones, menos cuando dichos ejercicios
se encuentran enmarcados en lógicas jerarquizadas.
Respecto a los mecanismos de coordinación intergu-
bernamental, estos aparecen de manera esporádica
en la propuesta y no se les presta la atención necesa-
ria, sobre todo en cuanto a la planificación sectorial,
punto que se expone de manera algo ambigua en lo
concerniente a su implementación en el territorio. Lla-
ma la atención que una figura esencial de articulación
entre las localidades y el Distrito es el Consejo Local
de Gobierno, pero dicho estamento solo es mencio-
nado en parágrafos sueltos sin mucho desarrollo. Se
podría entender que con esto se busca cierto tipo de
flexibilidad en las acciones sectoriales, pero dicha fle-
xibilidad no debería ser a costa de la claridad de las
normas.
Por último, es significativa la poca relevancia del com-
ponente político en toda la propuesta, especialmente
cuando se trata de las juntas administradoras locales
(JAL). A diferencia de los consejeros territoriales, los
ediles que conforman las JAL son elegidos popular-
mente y cuentan con una legitimidad representativa
y una responsabilidad con el electorado para la toma
de decisiones; mas, sin embargo, su papel en todo el
sistema de planeación es prácticamente nulo: aunque
cabe la posibilidad de que formen parte de la Mesa de
Concertación del Plan de Desarrollo Local (solo si así lo
manifiestan), su intervención en el proceso se reduce a
la adopción del Plan de Desarrollo Local definitivo, solo
pudiendo hacer modificaciones con aceptación previa
y por escrito del alcalde local, quien además tiene la
potestad de adoptar el Plan por decreto local si la JAL
29
no se pronuncia o niega el proyecto luego de un mes de
radicado (Proyecto de acuerdo arts. 43, 44 y 45).
En síntesis, aunque en el campo procedimental, la
propuesta muestra avances en cuanto a claridad de
las reglas del juego, aún quedan varios vacíos por re-
solver, en especial porque la propuesta cuenta con
un especial énfasis sobre el componente social,
pero no así para los componentes técnico y po-
lítico. Se establece, entonces, una red compleja de
mecanismos institucionales de participación sin que
se manifieste una correlación explícita de estos con
la administración distrital y local o con las instancias
políticas de representación. Dicha carencia hace que
la coordinación de acciones sea poco clara, a pesar
de contar con todo un capítulo de procedimientos de
funcionamiento.
•	 Sobre la proximidad administrativa
Como mencionamos, a pesar de ser una propuesta
mucho más desarrollada y trabajada que la presen-
tada en la Cámara de Representantes, la propuesta
del gobierno distrital no resuelve de forma manifiesta
los problemas mencionados en el proyecto de acto
legislativo: la debilidad de las alcaldías locales y la
baja participación ciudadana. En el presente apartado
hablaremos del primero de ellos.
La propuesta del nuevo Estatuto otorga al alcalde
local y a su despacho varias funciones, en especial
centradas en la estructuración del Plan de Desarrollo
Local (PDL):
	 Coordinación y metodología de los diversos En-
cuentros Ciudadanos.
	 Consolidar los aportes realizados en los mismos.
	 Elaborar propuesta inicial del PDL.
	 Establecer la Mesa de Concertación Local para dis-
cutir la propuesta del PDL.
	 Elaborar el proyecto definitivo del PDL.
	 Implementación y ejecución del PDL aprobado.
	 Rendición de cuentas anual del PDL ante las JAL, los
Consejos Locales de Planeación, y la ciudadanía.
Vemos entonces que la Alcaldía Local es parte funda-
mental de todo el sistema de planeación propuesto,
siendo interlocutor con la ciudadanía desde el inicio
del ejercicio hasta su implementación y evaluación.
Pero en ninguna parte del texto se menciona cómo
pueden dichas entidades, que hasta el momento se
han caracterizado por su debilidad administrativa, en-
frentar tamaña responsabilidad. La carga de trabajo
que le otorga este proyecto a la Oficina de Planeación
Local de cada una de las veinte localidades del Distri-
to es más que relevante, puesto que se encuentran
dentro de sus funciones:
	 La creación de un Banco de Programas y Proyectos
susceptibles de ser financiados con presupuesto
local que estén acordes con el Plan de Desarrollo
Local.
	 Apoyar, acompañar y dar asistencia técnica cons-
tante a los Consejos de Planeación Local en el des-
empeño de sus funciones.
	 Coordinar, bajo directrices del alcalde local y de la
Secretaría Distrital de Planeación, todas las etapas
del PDL.
30
	 Realizar seguimiento y evaluación georreferen-
ciada, siguiendo los lineamientos de la Secretaría
Distrital de Planeación, del PDL de su localidad.
	 Asesorar a las JAL en todo lo concerniente al Plan
de Desarrollo Local.
Se entiende, por tanto, que contar con una Oficina de
Planeación y con una Alcaldía Local fortalecidas, es
esencial para el buen cumplimiento de todo el sistema
propuesto, pero no se menciona en ningún momen-
to la manera como se realizará dicho fortalecimiento
institucional. Es un error recurrente de la descentra-
lización transferir competencias sin que estén acom-
pañadas de capacidades y recursos, por lo que sería
importante no repetir malas experiencias.
Por último, no se establecen mecanismos de interac-
ción claros entre las alcaldías locales y la administra-
ción distrital, como no sea en una relación jerarqui-
zada. La única mención de los Consejos Locales de
Gobierno, estamentos donde tienen asiento las distin-
tas entidades distritales con presencia en el territorio,
es prestando apoyo técnico a los Planes de Desarrollo
Local. Para estos espacios donde hay representantes
de los distintos sectores, dicho estamento debería
contar con una centralidad manifiesta en todo el sis-
tema, sobre todo cuando se establece una lógica de
prevalencia y jerarquía. El caso de São Paulo puede ser
interesante de observar en cuanto a los esquemas de
articulación sectorial en el territorio.
•	 Sobre el involucramiento ciudadano
El punto de la participación y el involucramiento de la
ciudadanía en el proceso de planeación es el más de-
sarrollado de toda la propuesta. La estructura diseña-
da marca un especial énfasis —como lo mencionamos
anteriormente— en el componente social del sistema,
estableciendo para ello mecanismos institucionales
de participación en todos los niveles y en todos los
momentos de la planificación, lo cual es congruente
con una búsqueda por la gobernanza colaborativa en
la ciudad.
Aunque hemos citado algunas cuestiones que resultan
conflictivas en la implementación de dichos mecanis-
mos (en especial su carácter consultivo, la comple-
jidad institucional y la prevalencia de las directrices
distritales por encima de las locales), es evidente un
esfuerzo por involucrar al ciudadano en la toma de
decisiones de cuanto pasa en su barrio, su localidad y
en la ciudad, la cual debería ser aprovechada al máxi-
mo. Por lo mismo, a continuación citaremos algunos
puntos que no se observan en la propuesta, pero que
podrían ser adoptados para aprovechar el potencial
del sistema.
Lo primero es el manejo de la información. La trans-
parencia y el acceso a la información pública son
requisitos sustanciales tanto para la participación
como para una mejor gestión de la ciudad. Se entien-
de que una ciudadanía informada no es solo un valor
en sí mismo en una democracia, sino que además es
más útil para la administración pública local, ya que
permite aprovechar las capacidades presentes den-
tro de la población general para atender cuestiones
públicas. Pero no solo hablamos de mecanismos para
informar a la gente y entregarle las herramientas de
trabajo, sino también del manejo de información en-
tre las organizaciones implicadas en el proceso, las
cuales, en el caso del sistema de planeación, son
muchas y muy variadas. Establecer sistemas trans-
parentes de información permitiría detectar anoma-
lías, repeticiones y puntos de desatención de manera
abierta y colaborativa, facilitando las deliberaciones
y aprovechando el potencial máximo de la participa-
ción.
31
Lo segundo es la necesidad de metodologías unifi-
cadas para la participación. Un punto que puede ser
muy criticado, es la tendencia a abrir los espacios de
participación sin tener una planeación precisa de la
misma, estableciendo sus alcances, focalizando las
acciones y repartiendo responsabilidades entre los
actores. Por lo mismo, una metodología estandariza-
da podría mejorar no solo la experiencia participati-
va, sino también otorgar herramientas agregadas que
permitan una visión general partiendo desde lo local.
La estandarización de la participación sería un punto
esencial para el fortalecimiento de las alcaldías loca-
les, dadas las responsabilidades que le otorga el pre-
sente proyecto reseñado.
Un tercer punto es la asignación presupuestal. Aun-
que puede no ser competencia del presente texto
(existe un Estatuto Orgánico del Presupuesto, decr.
714 de 1996), es un tema esencial para un verdadero
involucramiento de la ciudadanía en asuntos públi-
cos, pues permite realizar acciones demandadas por
los miembros de los consejos y los comités de pla-
neación. En el texto se menciona la elaboración de
un Banco de Programas y Proyectos de cada localidad
que pueden ser financiadas con presupuestos locales,
un esquema que permite una participación directa y
focalizada, sin caer en múltiples abstracciones y dila-
ten el acto colaborativo. La asignación presupuestal
permite focalizar la participación y materializarla en
programas puntuales, pasando de la experiencia con-
sultiva a una más participativa y colaborativa.
Así pues, el proyecto de la “Estatuyente” no tiene un
nivel transformativo muy alto, aunque sí plantea va-
rias cuestiones interesantes en cuanto a la construc-
ción de un sistema unificado de participación para el
desarrollo de la ciudad en sus distintos niveles. Aho-
ra, dichos avances deberían ir de la mano con una
mayor profundización en cuanto a la coordinación
interinstitucional en un sistema bastante complejo, al
fortalecimiento de las capacidades administrativas de
las organizaciones territoriales (en especial las alcal-
días locales) y al involucramiento focalizado y plani-
ficado de la ciudadanía en todo el proceso. También
cabría repensar el papel de organismos ya existentes
que permitan complementar, sin llegar a competir,
las acciones del sistema, como las JAL o los Consejos
Locales de Gobierno. Por último, entender que toda
reforma necesitará ajustes una vez iniciada su imple-
mentación, por lo que siempre será necesario un nivel
de flexibilidad sin que implique falta de claridad en las
reglas generales.
32
No quisiéramos terminar este estudio sin señalar al-
gunas consideraciones que deben tenerse en cuenta
en el futuro, para mejorar la gestión pública de las
grandes ciudades, al mismo tiempo que profundizar
la interacción y colaboración entre sectores sociales:
	 Establecer reglas claras y consensuadas de interac-
ción: el mayor resultado del estudio comparativo
señala la importancia de una estructura institucio-
nal clara y precisa, que permita acomodarse a las
particularidades de cada caso sin caer en vague-
dades normativas. Dichas disposiciones deberían
4 ALGUNAS
RECOMENDACIONES
FINALES
estar basadas en informaciones de primera mano
y debates establecidos con la ciudadanía, puesto
que las normas creadas de manera deliberativa
entre quienes luego viven regidos por ellas suelen
tener mayor legitimidad y mayor aceptación (Su-
birats, 2007).
	 Enfoque territorial de la administración: en con-
textos donde las divisiones territoriales de las
grandes ciudades son tan grandes como cualquier
ciudad intermedia, se muestra necesario contar
con una administración enfocada a lo territorial.
Enfoque territorial de la
administración.
3Participación ciudadana
focalizada y
estructurada:
1
Establecer reglas claras
y consensuadas de
interacción:
Manejo de la
información y
estrategias de
gobierno abierto:
2
4
33
Esto es especialmente importante en escenarios
donde existe debilidad administrativa y centralis-
mos latentes, como es el caso de Bogotá. El caso
de São Paulo puede ser de utilidad en esta vía,
donde cada subprefectura cuenta con mecanis-
mos de coordinación de las secretarías de la ciu-
dad. Esto fortalecería el papel de las localidades y
la coordinación entre niveles administrativos.
	 Participación ciudadana focalizada y estructura-
da: durante décadas, el modelo de participación
en Colombia se basó en la creación desordenada
y desarticulada de mecanismos institucionales,
los cuales hoy en día se cuentan por decenas, sin
que tengan un peso real más allá de lo consultivo.
Aunque existen otras causas para la desafección
política, la falta de credibilidad de dichos mecanis-
mos no ayuda a mejorar el involucramiento ciuda-
dano en las acciones públicas. En este sentido, fo-
calizar la participación en uno o dos mecanismos
que tengan un impacto relativo a nivel territorial,
podría ser una estrategia efectiva para incentivar
la participación ciudadana en la ciudad.
	 Manejo de la información y estrategias de gobier-
no abierto: por último, cabe mencionar que el uso
de las nuevas tecnologías ha potenciado el surgi-
miento de una nueva tendencia en la administra-
ción pública: el gobierno abierto (Ramírez-Alujas
y Dassen, 2014). Partiendo de la idea de difusión
y empoderamiento ciudadano de la información
pública a través de mecanismos de datos abiertos,
no son pocos los casos de gobiernos que han lo-
grado mejorar sus acciones gracias a la interacción
constante con la ciudadanía, las organizaciones
sociales y hasta el sector productivo. La apertu-
ra de información además genera confianza entre
los sectores, apoya la participación y mejora las
acciones gubernamentales, por lo cual se muestra
como una herramienta ideal para el buen gobier-
no de espacios complejos, como son las grandes
ciudades.
34
Álvarez, L. (2008). Institucionalidad y autonomía de la participación ciudadana
en Ciudad de México. Alcances y desafíos. Controversia, 106-139.
Botero, M. H., & Carvajal, D. (2011). El proceso de descentralización
intraterritorial en el Distrito Federal mexicano: la ambigüedad generada
por la tensión entre descentralización y centralización en la gestión de
los territorios. Bogotá: Universidad del Rosario.
Botero,M.H.,&Suárez,C.(2010).Bogotáyladescentralizaciónintraterritorial:
crónica de una historia inconclusa. Bogotá: Universidad del Rosario.
Brugué, J., & Gallego, R. (2007). ¿Una administración pública democrática?
En J. Font, Ciudadanos y decisiones públicas. Barcelona: Ariel Ciencia
Política.
Carbonari, F., Salerno, M. S., & Marx, R. (2004). Contribuiçao para o projeto
de subprefeituras: governo local e modernizaçao administrativa na
prefeitura do municipio de São Paulo. PIC - EPUSP, 1138-1161.
Del Campo, E. (2006). Gobernabilidad y descentralización político-
administrativa en los países andinos. El caso de Bolivia, Ecuador.
Barcelona: Documentos CIDOB.
Dietz, H., & Tanaka, M. (2002). Lima: centralized authority vs. the struggle for
autonomy. En D. Myers, & H. Dietz, Capital city politics in Latin America.
Democratization and empowerment (págs. 193-226). London: Lynne
Rienner Publishers.
Durand, M. (2008). Organización y gestión de la ciudad de Lima. Instituto
Francés de Estudios Andinos.
Espinosa, M. (2004). Historia y cultura política de la participación ciudadana
en la Ciudad de México: entre los condicionamientos del sistema y el
ensueño cívico. Andamios.
Falleti, T. G. (2010). Decentralization and subnational politics in Latin America.
Cambridge: Cambridge University Press.
Bibliografía
35
Figueroa, O., & Orellana, A. (2007). Transantiago: gobernabilidad e
institucionalidad. Revista Eure, 165-171.
Gomá, R., & Font, J. (2007). La democracia local: un mapa de experiencias
participativas. En J. Font, Ciudadanos y decisiones públicas. Barcelona:
Ariel Ciencia Política.
Grin, E. J. (2011). Decentralization, local participation and the creation of
boroughs in the city of São Paulo. Urbana: Urban Affairs and Public
Policy.
Hernández, J. (2010). Problemas institucionales de la participación
ciudadana: análisis conceptual y aplicación al caso colombiano. Revista
Buen Gobierno, 66-99.
Hurtado, J., & Arellano, A. (2009). La Ciudad de México y el Distrito Federal:
un análisis político-constitucional. Estudios Constitucionales, 207-239.
Jordana, J. (2001). Relaciones intergubernamentales y descentralización
en América Latina: una perspectiva institucional. Washington: Banco
Interamericano de Desarrollo.
Lima, L. d., Desenzi, T., & Penteado, C. L. (2014). Citizen participation and
political courses in the city of São Paulo: A study of São Paulo Municipal
Participative Council. Madrid: V Congreso Internacional GIGAPP.
Navarro,C.(2002).Gobernanzaenelámbitolocal.VIICongresoInternacional
del CLAD sobre Reforma del Estado y de la Administración Pública.
Lisboa: CLAD.
Navarro, C. J., & Ramírez, M. A. (2005). Una propuesta para el análisis de
la acción de los gobiernos locales. Revista de Estudios Políticos (128),
161-177.
North, D. C. (1993). Instituciones, Cambio Institucional y Desempeño
Económico. México: Fondo de Cultura Económica.
Bibliografía
36
OCDE. (2013). Estudios de política urbana de la OCDE. Chile. Santiago: OCDE.
ONU-HABITAT. (2012). Estado de las ciudades de América Latina y el Caribe
2012. Rumbo a una nueva transición urbana. ONU Habitat.
Orellana, A. (2013). Gobiernos metropolitanos para Chile: la necesidad versus
la factibilidad. Santiago: Centro de Políticas Públicas UC.
Otero, J. M. (2014). El Distrito Federal, ¿una reforma necesaria? Libro de
Actas, VII Jornada de Derecho Administrativo Iberoamericano (págs.
1-22). A Coruña.
Ramírez-Alujas, Á., & Dassen, N. (2014). Vientos de cambio: el avance de las
políticas de gobierno abierto en América Latina y el Caribe. Washington:
Banco Interamericano de Desarrollo.
Rodríguez, A., & Oviedo, E. (2001). Gestión urbana y gobierno de áreas
metropolitanas. Santiago de Chile: CEPAL.
Rondinelli, D., Nellis, J., & Cheema, S. (1984). Decentralization in developing
countries: A review of recent experiences. Washington: World Bank.
Shah, A. (2006). Corruption and Decentralized Public Governance. World
Bank Policy Research Working Papers (3824).
Subirats, J. (2007). Nuevos mecanismos de participación y democracia:
promesas y amenazas. En J. Font, Ciudadanos y decisiones públicas (págs.
33-42). Barcelona: Ariel Ciencia Política.
Ziccardi, A. (2004). La participación ciudadana y el gobierno de la Ciudad de
México. En M. Escobar, Baldía, & F. Sabina, Federalismo y descentralización
en grandes ciudades: Buenos Aires en perspectiva comparada. Buenos
Aires: Prometeo Libros.
Bibliografía
Mayores informes:
Cámara de Comercio de Bogotá
www.ccb.org.co
www.ccb.org.co/seguridad
Línea de Respuesta Inmediata
Tel.: 383 0330
Vicepresidencia de Gobernanza
Dirección de Seguridad Ciudadana
Tel.: 594 1000, Ext. 2737

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Descentralización y viabilidad del desarrollo local en América Latina, por Iv...
Descentralización y viabilidad del desarrollo local en América Latina, por Iv...Descentralización y viabilidad del desarrollo local en América Latina, por Iv...
Descentralización y viabilidad del desarrollo local en América Latina, por Iv...Edgar Vásquez Cruz
 
Derecho a la ciudad – herramienta de inclusión social en Latinoamércia. Por E...
Derecho a la ciudad – herramienta de inclusión social en Latinoamércia. Por E...Derecho a la ciudad – herramienta de inclusión social en Latinoamércia. Por E...
Derecho a la ciudad – herramienta de inclusión social en Latinoamércia. Por E...Graciela Mariani
 
Gobernabilidad y políticas públicas en costa rica
Gobernabilidad y políticas públicas en costa ricaGobernabilidad y políticas públicas en costa rica
Gobernabilidad y políticas públicas en costa ricaJorge Mora Alfaro
 
Innovación, políticas públicas locales y cohesión social en América Latina
Innovación, políticas públicas locales y cohesión social en América LatinaInnovación, políticas públicas locales y cohesión social en América Latina
Innovación, políticas públicas locales y cohesión social en América LatinaEUROsociAL II
 
Democracia partcicpativa
Democracia partcicpativaDemocracia partcicpativa
Democracia partcicpativaJose Cusme
 
APORTES SECTOR COOPERATIVO
APORTES SECTOR COOPERATIVO APORTES SECTOR COOPERATIVO
APORTES SECTOR COOPERATIVO Anderson Mellado
 
Aportes de la teoria y praxis gob
Aportes de la teoria y praxis gobAportes de la teoria y praxis gob
Aportes de la teoria y praxis gobLILI
 
¿Qué reformas políticas? ¿Para qué democracia?
¿Qué reformas políticas? ¿Para qué democracia?¿Qué reformas políticas? ¿Para qué democracia?
¿Qué reformas políticas? ¿Para qué democracia?Chile21
 
Tecadpub tema 2.2 complementaria
Tecadpub tema 2.2 complementariaTecadpub tema 2.2 complementaria
Tecadpub tema 2.2 complementarialiclinea7
 
Relatoria Taller Villavicencio Emilio Garcia Gutierrez y Nathalia Ariza
Relatoria Taller   Villavicencio   Emilio Garcia Gutierrez  y Nathalia ArizaRelatoria Taller   Villavicencio   Emilio Garcia Gutierrez  y Nathalia Ariza
Relatoria Taller Villavicencio Emilio Garcia Gutierrez y Nathalia ArizaEmilio Garcia Gutierrez
 
Aguilar Villanueva - Aporte del 'New Public Management' a la Gobernanza
Aguilar Villanueva - Aporte del 'New Public Management' a la GobernanzaAguilar Villanueva - Aporte del 'New Public Management' a la Gobernanza
Aguilar Villanueva - Aporte del 'New Public Management' a la Gobernanzaguestfe92ce7d
 

Mais procurados (19)

Descentralización y viabilidad del desarrollo local en América Latina, por Iv...
Descentralización y viabilidad del desarrollo local en América Latina, por Iv...Descentralización y viabilidad del desarrollo local en América Latina, por Iv...
Descentralización y viabilidad del desarrollo local en América Latina, por Iv...
 
Doc
DocDoc
Doc
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
 
Derecho a la ciudad – herramienta de inclusión social en Latinoamércia. Por E...
Derecho a la ciudad – herramienta de inclusión social en Latinoamércia. Por E...Derecho a la ciudad – herramienta de inclusión social en Latinoamércia. Por E...
Derecho a la ciudad – herramienta de inclusión social en Latinoamércia. Por E...
 
Gobernabilidad y políticas públicas en costa rica
Gobernabilidad y políticas públicas en costa ricaGobernabilidad y políticas públicas en costa rica
Gobernabilidad y políticas públicas en costa rica
 
Innovación, políticas públicas locales y cohesión social en América Latina
Innovación, políticas públicas locales y cohesión social en América LatinaInnovación, políticas públicas locales y cohesión social en América Latina
Innovación, políticas públicas locales y cohesión social en América Latina
 
Democracia partcicpativa
Democracia partcicpativaDemocracia partcicpativa
Democracia partcicpativa
 
APORTES SECTOR COOPERATIVO
APORTES SECTOR COOPERATIVO APORTES SECTOR COOPERATIVO
APORTES SECTOR COOPERATIVO
 
Aportes de la teoria y praxis gob
Aportes de la teoria y praxis gobAportes de la teoria y praxis gob
Aportes de la teoria y praxis gob
 
Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
 
Informe de Rendición de Cuentas CPCCS 2010
Informe de Rendición de Cuentas CPCCS 2010Informe de Rendición de Cuentas CPCCS 2010
Informe de Rendición de Cuentas CPCCS 2010
 
¿Qué reformas políticas? ¿Para qué democracia?
¿Qué reformas políticas? ¿Para qué democracia?¿Qué reformas políticas? ¿Para qué democracia?
¿Qué reformas políticas? ¿Para qué democracia?
 
Ya
YaYa
Ya
 
Tecadpub tema 2.2 complementaria
Tecadpub tema 2.2 complementariaTecadpub tema 2.2 complementaria
Tecadpub tema 2.2 complementaria
 
e
ee
e
 
Relatoria Taller Villavicencio Emilio Garcia Gutierrez y Nathalia Ariza
Relatoria Taller   Villavicencio   Emilio Garcia Gutierrez  y Nathalia ArizaRelatoria Taller   Villavicencio   Emilio Garcia Gutierrez  y Nathalia Ariza
Relatoria Taller Villavicencio Emilio Garcia Gutierrez y Nathalia Ariza
 
Hacer que la democracia trabaje. Robert D. Putnam
Hacer que la democracia trabaje. Robert D. PutnamHacer que la democracia trabaje. Robert D. Putnam
Hacer que la democracia trabaje. Robert D. Putnam
 
Aguilar Villanueva - Aporte del 'New Public Management' a la Gobernanza
Aguilar Villanueva - Aporte del 'New Public Management' a la GobernanzaAguilar Villanueva - Aporte del 'New Public Management' a la Gobernanza
Aguilar Villanueva - Aporte del 'New Public Management' a la Gobernanza
 
La descentralización en colombia
La descentralización en colombiaLa descentralización en colombia
La descentralización en colombia
 

Semelhante a El Gobierno de las Grandes Ciudades IChEM- Univ. Autònoma de Chile

Participacion ciudadana en la gestion publica en el peru
Participacion  ciudadana en la gestion publica en el peruParticipacion  ciudadana en la gestion publica en el peru
Participacion ciudadana en la gestion publica en el perujerrysj19
 
Requerimientos de la Sociedad en participación en la Gestión Municipal
Requerimientos de la Sociedad en participación  en la Gestión MunicipalRequerimientos de la Sociedad en participación  en la Gestión Municipal
Requerimientos de la Sociedad en participación en la Gestión MunicipalNelson Leiva®
 
Aportes para una gestión transparente, eficiente y democrática de Lima
Aportes para una gestión transparente, eficiente y democrática de LimaAportes para una gestión transparente, eficiente y democrática de Lima
Aportes para una gestión transparente, eficiente y democrática de LimaLarcery Díaz Barrantes
 
Investigacion ale erick_uacm-seciti
Investigacion ale erick_uacm-secitiInvestigacion ale erick_uacm-seciti
Investigacion ale erick_uacm-secitiErick Rubio
 
Presentación Curso Gestión Municipal 2016
Presentación Curso Gestión Municipal 2016Presentación Curso Gestión Municipal 2016
Presentación Curso Gestión Municipal 2016CEDURE
 
Objetivos Y Constitucion Manizales
Objetivos Y Constitucion ManizalesObjetivos Y Constitucion Manizales
Objetivos Y Constitucion Manizalesjuanmartineza
 
Liderando el Desarrollo Sostenible de las Ciudades - Unidad Temática Particip...
Liderando el Desarrollo Sostenible de las Ciudades - Unidad Temática Particip...Liderando el Desarrollo Sostenible de las Ciudades - Unidad Temática Particip...
Liderando el Desarrollo Sostenible de las Ciudades - Unidad Temática Particip...Graciela Mariani
 
RESUMEN REALIDAD NACIONAL.pdfvvvvvvvvvvv
RESUMEN REALIDAD NACIONAL.pdfvvvvvvvvvvvRESUMEN REALIDAD NACIONAL.pdfvvvvvvvvvvv
RESUMEN REALIDAD NACIONAL.pdfvvvvvvvvvvvViolenciaLaboral1
 
Cultura ciudadana y gobierno urbano
Cultura ciudadana y gobierno urbanoCultura ciudadana y gobierno urbano
Cultura ciudadana y gobierno urbanojandira feijó
 
Curso superior de especializacion sobre gobernanza territorial y
Curso superior de especializacion sobre gobernanza territorial yCurso superior de especializacion sobre gobernanza territorial y
Curso superior de especializacion sobre gobernanza territorial yJuan Sosa
 
Curso superior de especializacion sobre gobernanza territorial y
Curso superior de especializacion sobre gobernanza territorial yCurso superior de especializacion sobre gobernanza territorial y
Curso superior de especializacion sobre gobernanza territorial yJuan Sosa
 
5 u barrera_ presupuesto
5 u barrera_ presupuesto5 u barrera_ presupuesto
5 u barrera_ presupuestoErick Rubio
 
1 presentacion ponencia presupuesto participativo en la ciudad de méxico
1 presentacion ponencia presupuesto participativo en la ciudad de méxico1 presentacion ponencia presupuesto participativo en la ciudad de méxico
1 presentacion ponencia presupuesto participativo en la ciudad de méxicoErick Rubio
 
Participacion Ciudadana
Participacion CiudadanaParticipacion Ciudadana
Participacion CiudadanaLUIS
 

Semelhante a El Gobierno de las Grandes Ciudades IChEM- Univ. Autònoma de Chile (20)

Participacion ciudadana en la gestion publica en el peru
Participacion  ciudadana en la gestion publica en el peruParticipacion  ciudadana en la gestion publica en el peru
Participacion ciudadana en la gestion publica en el peru
 
Requerimientos de la Sociedad en participación en la Gestión Municipal
Requerimientos de la Sociedad en participación  en la Gestión MunicipalRequerimientos de la Sociedad en participación  en la Gestión Municipal
Requerimientos de la Sociedad en participación en la Gestión Municipal
 
Aportes para una gestión transparente, eficiente y democrática de Lima
Aportes para una gestión transparente, eficiente y democrática de LimaAportes para una gestión transparente, eficiente y democrática de Lima
Aportes para una gestión transparente, eficiente y democrática de Lima
 
Investigacion ale erick_uacm-seciti
Investigacion ale erick_uacm-secitiInvestigacion ale erick_uacm-seciti
Investigacion ale erick_uacm-seciti
 
Presentación Curso Gestión Municipal 2016
Presentación Curso Gestión Municipal 2016Presentación Curso Gestión Municipal 2016
Presentación Curso Gestión Municipal 2016
 
Módulo descentralización
Módulo descentralizaciónMódulo descentralización
Módulo descentralización
 
Objetivos Y Constitucion Manizales
Objetivos Y Constitucion ManizalesObjetivos Y Constitucion Manizales
Objetivos Y Constitucion Manizales
 
Liderando el Desarrollo Sostenible de las Ciudades - Unidad Temática Particip...
Liderando el Desarrollo Sostenible de las Ciudades - Unidad Temática Particip...Liderando el Desarrollo Sostenible de las Ciudades - Unidad Temática Particip...
Liderando el Desarrollo Sostenible de las Ciudades - Unidad Temática Particip...
 
RESUMEN REALIDAD NACIONAL.pdfvvvvvvvvvvv
RESUMEN REALIDAD NACIONAL.pdfvvvvvvvvvvvRESUMEN REALIDAD NACIONAL.pdfvvvvvvvvvvv
RESUMEN REALIDAD NACIONAL.pdfvvvvvvvvvvv
 
Cultura ciudadana y gobierno urbano
Cultura ciudadana y gobierno urbanoCultura ciudadana y gobierno urbano
Cultura ciudadana y gobierno urbano
 
Curso superior de especializacion sobre gobernanza territorial y
Curso superior de especializacion sobre gobernanza territorial yCurso superior de especializacion sobre gobernanza territorial y
Curso superior de especializacion sobre gobernanza territorial y
 
Taller N Desarrollo Local En Toluca
Taller N Desarrollo Local En TolucaTaller N Desarrollo Local En Toluca
Taller N Desarrollo Local En Toluca
 
Curso superior de especializacion sobre gobernanza territorial y
Curso superior de especializacion sobre gobernanza territorial yCurso superior de especializacion sobre gobernanza territorial y
Curso superior de especializacion sobre gobernanza territorial y
 
5 u barrera_ presupuesto
5 u barrera_ presupuesto5 u barrera_ presupuesto
5 u barrera_ presupuesto
 
1 presentacion ponencia presupuesto participativo en la ciudad de méxico
1 presentacion ponencia presupuesto participativo en la ciudad de méxico1 presentacion ponencia presupuesto participativo en la ciudad de méxico
1 presentacion ponencia presupuesto participativo en la ciudad de méxico
 
C:\Fakepath\ParticipacióN Ciudadana Alternativa De Gobierno
C:\Fakepath\ParticipacióN Ciudadana Alternativa De GobiernoC:\Fakepath\ParticipacióN Ciudadana Alternativa De Gobierno
C:\Fakepath\ParticipacióN Ciudadana Alternativa De Gobierno
 
Pobreza, desigualdad y derechos humanos
Pobreza, desigualdad y derechos humanosPobreza, desigualdad y derechos humanos
Pobreza, desigualdad y derechos humanos
 
Pobreza, desigualdad y derechos humanos
Pobreza, desigualdad y derechos humanosPobreza, desigualdad y derechos humanos
Pobreza, desigualdad y derechos humanos
 
Participacion Ciudadana
Participacion CiudadanaParticipacion Ciudadana
Participacion Ciudadana
 
Políticas públicas
Políticas públicasPolíticas públicas
Políticas públicas
 

Mais de Nelson Leiva®

CGR Tema contratos Honorarios 10.Ene.2022
CGR Tema contratos Honorarios 10.Ene.2022CGR Tema contratos Honorarios 10.Ene.2022
CGR Tema contratos Honorarios 10.Ene.2022Nelson Leiva®
 
Diario Oficial Ley N° 21405 22.Dic.2021
Diario Oficial Ley N° 21405 22.Dic.2021Diario Oficial Ley N° 21405 22.Dic.2021
Diario Oficial Ley N° 21405 22.Dic.2021Nelson Leiva®
 
Decreto Promulgatorio Ley N° 21.405 Reajuste 2021-2022
Decreto Promulgatorio Ley N° 21.405 Reajuste 2021-2022Decreto Promulgatorio Ley N° 21.405 Reajuste 2021-2022
Decreto Promulgatorio Ley N° 21.405 Reajuste 2021-2022Nelson Leiva®
 
Boletín N° 14.733-05 Proyecto Ley Reajuste 2021-2022
Boletín N° 14.733-05 Proyecto Ley Reajuste 2021-2022Boletín N° 14.733-05 Proyecto Ley Reajuste 2021-2022
Boletín N° 14.733-05 Proyecto Ley Reajuste 2021-2022Nelson Leiva®
 
Protocolo de Acuerdo Negociación Reajuste 2021-2022
Protocolo de Acuerdo Negociación Reajuste 2021-2022Protocolo de Acuerdo Negociación Reajuste 2021-2022
Protocolo de Acuerdo Negociación Reajuste 2021-2022Nelson Leiva®
 
CGR Dictamen E160318/2021 Tema Gas 29.11.2021
CGR Dictamen E160318/2021 Tema Gas 29.11.2021CGR Dictamen E160318/2021 Tema Gas 29.11.2021
CGR Dictamen E160318/2021 Tema Gas 29.11.2021Nelson Leiva®
 
Texto Estudio Confianza Legítima
Texto Estudio Confianza Legítima Texto Estudio Confianza Legítima
Texto Estudio Confianza Legítima Nelson Leiva®
 
Propuesta Constitucional para un Nuevo Municipio 2021
Propuesta Constitucional para un Nuevo Municipio 2021Propuesta Constitucional para un Nuevo Municipio 2021
Propuesta Constitucional para un Nuevo Municipio 2021Nelson Leiva®
 
Instructivo N° E156769/2021 CGR Contratas 17.11.2021
Instructivo N° E156769/2021 CGR Contratas 17.11.2021Instructivo N° E156769/2021 CGR Contratas 17.11.2021
Instructivo N° E156769/2021 CGR Contratas 17.11.2021Nelson Leiva®
 
Solicitud Clasificación de Patente
Solicitud Clasificación de Patente Solicitud Clasificación de Patente
Solicitud Clasificación de Patente Nelson Leiva®
 
Instructivo Desplazamiento Covid-19
Instructivo Desplazamiento Covid-19 Instructivo Desplazamiento Covid-19
Instructivo Desplazamiento Covid-19 Nelson Leiva®
 
Cronograma Plantas Municipales Subdere
Cronograma Plantas Municipales SubdereCronograma Plantas Municipales Subdere
Cronograma Plantas Municipales SubdereNelson Leiva®
 
Seminario Nacional de Municipalidades Las Condes
Seminario Nacional de Municipalidades Las CondesSeminario Nacional de Municipalidades Las Condes
Seminario Nacional de Municipalidades Las CondesNelson Leiva®
 
Manual Magic Tv Chile HD Gratis
Manual Magic Tv Chile HD GratisManual Magic Tv Chile HD Gratis
Manual Magic Tv Chile HD GratisNelson Leiva®
 
Modernización Municipal Propuesta Nueva Arquitectura
Modernización Municipal Propuesta Nueva ArquitecturaModernización Municipal Propuesta Nueva Arquitectura
Modernización Municipal Propuesta Nueva ArquitecturaNelson Leiva®
 
Dictamen Obligación Pago Servicios y Bienes
Dictamen Obligación Pago Servicios y BienesDictamen Obligación Pago Servicios y Bienes
Dictamen Obligación Pago Servicios y BienesNelson Leiva®
 
Circular N° 0031 Nueva denominación de Regiones
Circular N° 0031 Nueva denominación de RegionesCircular N° 0031 Nueva denominación de Regiones
Circular N° 0031 Nueva denominación de RegionesNelson Leiva®
 
Dictamen Escalafón Antiguedad 22.01.2018
Dictamen Escalafón Antiguedad 22.01.2018Dictamen Escalafón Antiguedad 22.01.2018
Dictamen Escalafón Antiguedad 22.01.2018Nelson Leiva®
 
Dictamen N°6400 del 02.03.2018 Caso Contratas
Dictamen  N°6400 del 02.03.2018 Caso ContratasDictamen  N°6400 del 02.03.2018 Caso Contratas
Dictamen N°6400 del 02.03.2018 Caso ContratasNelson Leiva®
 

Mais de Nelson Leiva® (20)

CGR Tema contratos Honorarios 10.Ene.2022
CGR Tema contratos Honorarios 10.Ene.2022CGR Tema contratos Honorarios 10.Ene.2022
CGR Tema contratos Honorarios 10.Ene.2022
 
Diario Oficial Ley N° 21405 22.Dic.2021
Diario Oficial Ley N° 21405 22.Dic.2021Diario Oficial Ley N° 21405 22.Dic.2021
Diario Oficial Ley N° 21405 22.Dic.2021
 
Decreto Promulgatorio Ley N° 21.405 Reajuste 2021-2022
Decreto Promulgatorio Ley N° 21.405 Reajuste 2021-2022Decreto Promulgatorio Ley N° 21.405 Reajuste 2021-2022
Decreto Promulgatorio Ley N° 21.405 Reajuste 2021-2022
 
Boletín N° 14.733-05 Proyecto Ley Reajuste 2021-2022
Boletín N° 14.733-05 Proyecto Ley Reajuste 2021-2022Boletín N° 14.733-05 Proyecto Ley Reajuste 2021-2022
Boletín N° 14.733-05 Proyecto Ley Reajuste 2021-2022
 
Protocolo de Acuerdo Negociación Reajuste 2021-2022
Protocolo de Acuerdo Negociación Reajuste 2021-2022Protocolo de Acuerdo Negociación Reajuste 2021-2022
Protocolo de Acuerdo Negociación Reajuste 2021-2022
 
CGR Dictamen E160318/2021 Tema Gas 29.11.2021
CGR Dictamen E160318/2021 Tema Gas 29.11.2021CGR Dictamen E160318/2021 Tema Gas 29.11.2021
CGR Dictamen E160318/2021 Tema Gas 29.11.2021
 
Historia de Aconcagua
Historia de AconcaguaHistoria de Aconcagua
Historia de Aconcagua
 
Texto Estudio Confianza Legítima
Texto Estudio Confianza Legítima Texto Estudio Confianza Legítima
Texto Estudio Confianza Legítima
 
Propuesta Constitucional para un Nuevo Municipio 2021
Propuesta Constitucional para un Nuevo Municipio 2021Propuesta Constitucional para un Nuevo Municipio 2021
Propuesta Constitucional para un Nuevo Municipio 2021
 
Instructivo N° E156769/2021 CGR Contratas 17.11.2021
Instructivo N° E156769/2021 CGR Contratas 17.11.2021Instructivo N° E156769/2021 CGR Contratas 17.11.2021
Instructivo N° E156769/2021 CGR Contratas 17.11.2021
 
Solicitud Clasificación de Patente
Solicitud Clasificación de Patente Solicitud Clasificación de Patente
Solicitud Clasificación de Patente
 
Instructivo Desplazamiento Covid-19
Instructivo Desplazamiento Covid-19 Instructivo Desplazamiento Covid-19
Instructivo Desplazamiento Covid-19
 
Cronograma Plantas Municipales Subdere
Cronograma Plantas Municipales SubdereCronograma Plantas Municipales Subdere
Cronograma Plantas Municipales Subdere
 
Seminario Nacional de Municipalidades Las Condes
Seminario Nacional de Municipalidades Las CondesSeminario Nacional de Municipalidades Las Condes
Seminario Nacional de Municipalidades Las Condes
 
Manual Magic Tv Chile HD Gratis
Manual Magic Tv Chile HD GratisManual Magic Tv Chile HD Gratis
Manual Magic Tv Chile HD Gratis
 
Modernización Municipal Propuesta Nueva Arquitectura
Modernización Municipal Propuesta Nueva ArquitecturaModernización Municipal Propuesta Nueva Arquitectura
Modernización Municipal Propuesta Nueva Arquitectura
 
Dictamen Obligación Pago Servicios y Bienes
Dictamen Obligación Pago Servicios y BienesDictamen Obligación Pago Servicios y Bienes
Dictamen Obligación Pago Servicios y Bienes
 
Circular N° 0031 Nueva denominación de Regiones
Circular N° 0031 Nueva denominación de RegionesCircular N° 0031 Nueva denominación de Regiones
Circular N° 0031 Nueva denominación de Regiones
 
Dictamen Escalafón Antiguedad 22.01.2018
Dictamen Escalafón Antiguedad 22.01.2018Dictamen Escalafón Antiguedad 22.01.2018
Dictamen Escalafón Antiguedad 22.01.2018
 
Dictamen N°6400 del 02.03.2018 Caso Contratas
Dictamen  N°6400 del 02.03.2018 Caso ContratasDictamen  N°6400 del 02.03.2018 Caso Contratas
Dictamen N°6400 del 02.03.2018 Caso Contratas
 

Último

Biografía de Charles Coulomb física .pdf
Biografía de Charles Coulomb física .pdfBiografía de Charles Coulomb física .pdf
Biografía de Charles Coulomb física .pdfGruberACaraballo
 
origen y desarrollo del ensayo literario
origen y desarrollo del ensayo literarioorigen y desarrollo del ensayo literario
origen y desarrollo del ensayo literarioELIASAURELIOCHAVEZCA1
 
semana 4 9NO Estudios sociales.pptxnnnn
semana 4  9NO Estudios sociales.pptxnnnnsemana 4  9NO Estudios sociales.pptxnnnn
semana 4 9NO Estudios sociales.pptxnnnnlitzyleovaldivieso
 
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2024 - ACTUALIZADA.pptx
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2024 - ACTUALIZADA.pptxRESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2024 - ACTUALIZADA.pptx
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2024 - ACTUALIZADA.pptxpvtablets2023
 
ACRÓNIMO DE PARÍS PARA SU OLIMPIADA 2024. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACRÓNIMO DE PARÍS PARA SU OLIMPIADA 2024. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACRÓNIMO DE PARÍS PARA SU OLIMPIADA 2024. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACRÓNIMO DE PARÍS PARA SU OLIMPIADA 2024. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION DE PERSONAL SOCIAL. La convivencia en familia 22-04-24 -.doc
SESION DE PERSONAL SOCIAL.  La convivencia en familia 22-04-24  -.docSESION DE PERSONAL SOCIAL.  La convivencia en familia 22-04-24  -.doc
SESION DE PERSONAL SOCIAL. La convivencia en familia 22-04-24 -.docRodneyFrankCUADROSMI
 
SISTEMA RESPIRATORIO PARA NIÑOS PRIMARIA
SISTEMA RESPIRATORIO PARA NIÑOS PRIMARIASISTEMA RESPIRATORIO PARA NIÑOS PRIMARIA
SISTEMA RESPIRATORIO PARA NIÑOS PRIMARIAFabiolaGarcia751855
 
Prueba libre de Geografía para obtención título Bachillerato - 2024
Prueba libre de Geografía para obtención título Bachillerato - 2024Prueba libre de Geografía para obtención título Bachillerato - 2024
Prueba libre de Geografía para obtención título Bachillerato - 2024Juan Martín Martín
 
NUEVAS DIAPOSITIVAS POSGRADO Gestion Publica.pdf
NUEVAS DIAPOSITIVAS POSGRADO Gestion Publica.pdfNUEVAS DIAPOSITIVAS POSGRADO Gestion Publica.pdf
NUEVAS DIAPOSITIVAS POSGRADO Gestion Publica.pdfUPTAIDELTACHIRA
 
Posición astronómica y geográfica de Europa.pptx
Posición astronómica y geográfica de Europa.pptxPosición astronómica y geográfica de Europa.pptx
Posición astronómica y geográfica de Europa.pptxBeatrizQuijano2
 
CONCURSO NACIONAL JOSE MARIA ARGUEDAS.pptx
CONCURSO NACIONAL JOSE MARIA ARGUEDAS.pptxCONCURSO NACIONAL JOSE MARIA ARGUEDAS.pptx
CONCURSO NACIONAL JOSE MARIA ARGUEDAS.pptxroberthirigoinvasque
 
🦄💫4° SEM32 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
🦄💫4° SEM32 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx🦄💫4° SEM32 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
🦄💫4° SEM32 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docxEliaHernndez7
 
Proyecto de aprendizaje dia de la madre MINT.pdf
Proyecto de aprendizaje dia de la madre MINT.pdfProyecto de aprendizaje dia de la madre MINT.pdf
Proyecto de aprendizaje dia de la madre MINT.pdfpatriciaines1993
 
Concepto y definición de tipos de Datos Abstractos en c++.pptx
Concepto y definición de tipos de Datos Abstractos en c++.pptxConcepto y definición de tipos de Datos Abstractos en c++.pptx
Concepto y definición de tipos de Datos Abstractos en c++.pptxFernando Solis
 
Prueba de evaluación Geografía e Historia Comunidad de Madrid 4ºESO
Prueba de evaluación Geografía e Historia Comunidad de Madrid 4ºESOPrueba de evaluación Geografía e Historia Comunidad de Madrid 4ºESO
Prueba de evaluación Geografía e Historia Comunidad de Madrid 4ºESOluismii249
 
PINTURA DEL RENACIMIENTO EN ESPAÑA (SIGLO XVI).ppt
PINTURA DEL RENACIMIENTO EN ESPAÑA (SIGLO XVI).pptPINTURA DEL RENACIMIENTO EN ESPAÑA (SIGLO XVI).ppt
PINTURA DEL RENACIMIENTO EN ESPAÑA (SIGLO XVI).pptAlberto Rubio
 

Último (20)

Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
 
Biografía de Charles Coulomb física .pdf
Biografía de Charles Coulomb física .pdfBiografía de Charles Coulomb física .pdf
Biografía de Charles Coulomb física .pdf
 
origen y desarrollo del ensayo literario
origen y desarrollo del ensayo literarioorigen y desarrollo del ensayo literario
origen y desarrollo del ensayo literario
 
semana 4 9NO Estudios sociales.pptxnnnn
semana 4  9NO Estudios sociales.pptxnnnnsemana 4  9NO Estudios sociales.pptxnnnn
semana 4 9NO Estudios sociales.pptxnnnn
 
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2024 - ACTUALIZADA.pptx
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2024 - ACTUALIZADA.pptxRESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2024 - ACTUALIZADA.pptx
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2024 - ACTUALIZADA.pptx
 
ACRÓNIMO DE PARÍS PARA SU OLIMPIADA 2024. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACRÓNIMO DE PARÍS PARA SU OLIMPIADA 2024. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACRÓNIMO DE PARÍS PARA SU OLIMPIADA 2024. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACRÓNIMO DE PARÍS PARA SU OLIMPIADA 2024. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Interpretación de cortes geológicos 2024
Interpretación de cortes geológicos 2024Interpretación de cortes geológicos 2024
Interpretación de cortes geológicos 2024
 
SESION DE PERSONAL SOCIAL. La convivencia en familia 22-04-24 -.doc
SESION DE PERSONAL SOCIAL.  La convivencia en familia 22-04-24  -.docSESION DE PERSONAL SOCIAL.  La convivencia en familia 22-04-24  -.doc
SESION DE PERSONAL SOCIAL. La convivencia en familia 22-04-24 -.doc
 
Supuestos_prácticos_funciones.docx
Supuestos_prácticos_funciones.docxSupuestos_prácticos_funciones.docx
Supuestos_prácticos_funciones.docx
 
SISTEMA RESPIRATORIO PARA NIÑOS PRIMARIA
SISTEMA RESPIRATORIO PARA NIÑOS PRIMARIASISTEMA RESPIRATORIO PARA NIÑOS PRIMARIA
SISTEMA RESPIRATORIO PARA NIÑOS PRIMARIA
 
Prueba libre de Geografía para obtención título Bachillerato - 2024
Prueba libre de Geografía para obtención título Bachillerato - 2024Prueba libre de Geografía para obtención título Bachillerato - 2024
Prueba libre de Geografía para obtención título Bachillerato - 2024
 
NUEVAS DIAPOSITIVAS POSGRADO Gestion Publica.pdf
NUEVAS DIAPOSITIVAS POSGRADO Gestion Publica.pdfNUEVAS DIAPOSITIVAS POSGRADO Gestion Publica.pdf
NUEVAS DIAPOSITIVAS POSGRADO Gestion Publica.pdf
 
Posición astronómica y geográfica de Europa.pptx
Posición astronómica y geográfica de Europa.pptxPosición astronómica y geográfica de Europa.pptx
Posición astronómica y geográfica de Europa.pptx
 
CONCURSO NACIONAL JOSE MARIA ARGUEDAS.pptx
CONCURSO NACIONAL JOSE MARIA ARGUEDAS.pptxCONCURSO NACIONAL JOSE MARIA ARGUEDAS.pptx
CONCURSO NACIONAL JOSE MARIA ARGUEDAS.pptx
 
🦄💫4° SEM32 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
🦄💫4° SEM32 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx🦄💫4° SEM32 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
🦄💫4° SEM32 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
 
Proyecto de aprendizaje dia de la madre MINT.pdf
Proyecto de aprendizaje dia de la madre MINT.pdfProyecto de aprendizaje dia de la madre MINT.pdf
Proyecto de aprendizaje dia de la madre MINT.pdf
 
Concepto y definición de tipos de Datos Abstractos en c++.pptx
Concepto y definición de tipos de Datos Abstractos en c++.pptxConcepto y definición de tipos de Datos Abstractos en c++.pptx
Concepto y definición de tipos de Datos Abstractos en c++.pptx
 
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdfSesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
 
Prueba de evaluación Geografía e Historia Comunidad de Madrid 4ºESO
Prueba de evaluación Geografía e Historia Comunidad de Madrid 4ºESOPrueba de evaluación Geografía e Historia Comunidad de Madrid 4ºESO
Prueba de evaluación Geografía e Historia Comunidad de Madrid 4ºESO
 
PINTURA DEL RENACIMIENTO EN ESPAÑA (SIGLO XVI).ppt
PINTURA DEL RENACIMIENTO EN ESPAÑA (SIGLO XVI).pptPINTURA DEL RENACIMIENTO EN ESPAÑA (SIGLO XVI).ppt
PINTURA DEL RENACIMIENTO EN ESPAÑA (SIGLO XVI).ppt
 

El Gobierno de las Grandes Ciudades IChEM- Univ. Autònoma de Chile

  • 1.
  • 2. Mónica de Greiff Presidente Ejecutiva Jorge Mario Díaz Luengas Vicepresidente de Gobernanza Jairo García Guerrero Freddy Forero Gómez Paola Gómez Bolaños Sebastián Pavía Venegas Dirección de Seguridad Ciudadana Producción editorial Disclaimer: El presente estudio fue contratado por la Cámara de Comercio de Bogotá, y en ningún caso constituye una opinión o postura institucional de la entidad. Dr. José Andrés Hernández Bonivento Instituto Chileno de Estudios Municipales - Universidad Autónoma de Chile (ICHEM-UA) Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas (GIGAPP) Autor
  • 3. Contenido PRESENTACIÓN 4 INTRODUCCIÓN 5 1. BREVE MARCO CONCEPTUAL 6 2. MARCOS INSTITUCIONALES Y TIPOLOGÍA DE LAS GRANDES CIUDADES EN AMÉRICA LATINA 10 a. Modelo municipal desconcentrado: São Paulo, Brasil 13 b. Modelo municipal descentralizado: México, D. F. 14 c. Modelo supramunicipal: Lima metropolitana, Perú 15 d. Modelo intermunicipal: Santiago de Chile 17 En Síntesis… 18 3. ELECCIÓN POPULAR DE ALCALDES LOCALES EN BOGOTÁ: ANÁLISIS DE DOS PROPUESTAS 21 a. Puntos clave para la gestión de las grandes ciudades: coordinación, proximidad e involucramiento ciudadano 22 b. Sobre el proyecto de Acto Legislativo 79 de 2014 24 c. Sobre la “Estatuyente” por Bogotá: proyecto para un nuevo Estatuto Distrital de Planeación 26 4. ALGUNAS RECOMENDACIONES FINALES 32 Bibliografía 34
  • 4. La Cámara de Comercio de Bogotá CCB ha desarrollado durante los últimos 20 años un ejer- cicio participativo desde la perspectiva del sector empresarial a través del Programa “Si yo fuera Alcalde”, para contribuir a visibilizar las propuestas de candidatos a la Alcaldía y la Gobernación, y así mismo aportar conocimiento para el desarrollo de programas de gobierno que favorezcan la calidad de vida y la competitividad de la ciudad región, haciendo posterior seguimiento y análisis a los planes de desarrollo del alcalde y gobernador electos. El Programa “Si Yo Fuera Alcalde” genera escenarios de diálogo e investigaciones especializa- das sobre temas estratégicos. En este sentido, el documento realizado por el Dr. José Hernán- dez, Investigador del Instituto Chileno de Estudios Municipales – ICHEM, sobre “El gobierno de las grandes ciudades” analiza los modelos de gobierno y de gestión administrativa en grandes centros urbanos de América Latina. Se seleccionaron catorce ciudades de América Latina en las cuales se identificaron cinco ele- mentos principales partiendo de su evolución histórica, niveles de gobierno, subdivisiones po- lítico administrativas, relaciones intergubernamentales y gestión en las áreas metropolitanas. En el estudio se establecieron desafíos en cuanto a la gestión de la complejidad política, fiscal y administrativa. Cada una de estas complejidades se presenta de manera particular en cada una de las ciudades, y el abordaje de ellas puede determinar el éxito de uno u otro modelo. Para Hernández la problemática no se centra tanto en la estructura institucional que se adop- te, sino en la capacidad de conjugar una serie de elementos para que ésta sea eficiente. Pri- mero, la coordinación interinstitucional debe considerar mecanismos intergubernamentales y reglas claras de funcionamiento (instituciones). Segundo, la proximidad administrativa implica un gobierno local fuerte con un constante fortalecimiento administrativo. Por último, el invo- lucramiento ciudadano es un elemento fundamental para que un modelo de gobierno tenga los resultados esperados en el desarrollo de las ciudades y sus sociedades. En este sentido, la CCB considera que el diálogo sobre la identificación de mejores alter- nativas en modelos de gestión y gobierno de las ciudades y sus áreas metropolitanas debe profundizarse en la agenda pública. En el caso de Bogotá y Colombia hay propuestas que evidencian la voluntad necesaria para este tipo de debates e inclusive reformas. Iniciativas como la “estatuyente” por Bogotá y algunos proyectos de acto legislativo que buscan, entre otros objetivos, elegir popularmente alcaldes locales en la capital, están abriendo el espacio para dicho debate. Esperamos que este estudio permita mantener vigentes cuestiones importantes para la ciudad como la participación ciudadana, los arreglos institucionales, los gobiernos más cercanos a la ciudadanía, que permitan fortalecer la capacidad para la ejecución de los recursos y la gestión de los proyectos, que sin lugar a dudas estarán dentro de la agenda del actual periodo electo- ral que se vive en la ciudad y el país. Mónica De Greiff Presidente Ejecutiva CCB Presentación
  • 5. El crecimiento de las ciudades de América Latina ha sido ascendente desde los años cincuenta, convirtiéndose en la región más urbanizada del planeta. Las llamadas “me- gaciudades” (por encima de los cinco millones de habitantes) y las “grandes ciuda- des” (superiores al millón) son paisajes cotidianos para los habitantes de esta región, incluyendo, a su vez, las áreas metropolitanas que las rodean; esto es, municipios aledaños que viven integrados física y económicamente a la metrópoli, donde vive el 14% de la población total de la región (ONU-HABITAT, 2012). Esta situación de alta urbanización ha conllevado nuevos desafíos para la gestión de las grandes ciudades, sobre todo cuando dichos espacios presentan problemas de segregación y desigualdad espacial, así como de cobertura y calidad de los servicios públicos en un contexto político cada vez más complejo, con un mayor número de actores involucrados y una ciudadanía cada vez más empoderada y demandante de sus derechos. Es, precisamente, en este contexto, gracias al mayor involucramiento ciudadano, que en la región empiezan a surgir iniciativas de descentralización intramunicipal de las grandes ciudades, sobre todo en donde el modelo de gobierno de la ciudad ha con- vertido la administración en un ente de enorme dimensiones, que, a su vez, se mues- tra distante de las demandas propias de cada territorio que conforma el perímetro urbano. Este es el caso de Bogotá y la propuesta presentada en la Cámara de Repre- sentantes para la elección popular de alcaldes locales del Distrito Capital (proyecto de Acto Legislativo 79 de 2014), pero también los casos del Distrito Federal de Méxi- co, la Prefectura de São Paulo y la Intendencia Municipal de Montevideo. A su vez, cuando el modelo de gobierno se ha basado en estructuras intermunicipa- les, existen demandas por una mejor articulación de las acciones metropolitanas por encima de las distintas municipalidades que conforman la ciudad. Tal es el caso de Santiago y la razón del surgimiento de gobiernos metropolitanos en Lima, Caracas y Quito. Por lo mismo, con el ánimo de observar las ventajas y los desafíos de los modelos de gobierno en la región, en el presente trabajo se realizará un análisis comparativo entre distintos casos de grandes ciudades y sus diferentes mecanismos de gobierno y administración. Con esta finalidad iniciaremos una breve revisión conceptual que nos permita acercarnos a los múltiples y diversos marcos institucionales latinoamerica- nos. En un segundo apartado, haremos una tipología de los gobiernos de las grandes ciudades, observando algunos casos representativos de la región, de manera que se puedan estudiar las ventajas y desventajas de cada uno de ellos. Por último, evalua- remos de forma breve la propuesta presentada en la Cámara de Representantes sobre la descentralización intramunicipal en el Distrito Capital de Bogotá, partiendo de los resultados hallados durante la presente investigación. Introducción
  • 6. 6 Antes de iniciar nuestro acercamiento a los distintos modelos de gobierno, es necesario establecer una cla- ridad conceptual mínima para poder hablar con clari- dad sobre el tema que nos compete. • Descentralización: autonomía, responsabilidad, legitimidad y mejoramiento estatal La descentralización del Estado es la reforma por la cual se transfieren competencias y recursos a los nive- les subnacionales de gobierno. Dicha transferencia se ha generalizado a lo largo y ancho de todos los países de América Latina, al punto de ser considerada uno de los cambios políticos y económicos más significativos de los últimos tiempos en la región (Falleti, 2010). 1 BREVE MARCO CONCEPTUAL Aunque en el pasado, los gobiernos subnacionales (tanto intermedios como locales) contaban con funciones administrativas, estas eran funciones desconcentradas; esto es, que se basan en asuntos técnico-administrativos, pero manteniendo todo poder de decisión en el nivel central. Y en menor medida, delegadas; es decir, con un nivel de decisión mínimo y puntual (Rondinelli, Nellis y Cheema, 1984). La descentralización, a diferencia de estos mecanismos, implica un nivel de “autonomía en cuanto a la toma de decisiones” en sus propias competencias. Pero dicha autonomía no es gratuita, sino que implica, a su vez, una “mayor responsabilidad sobre los resultados”, convirtiéndose entonces el nivel de gobierno descentralizado en sujeto de rendición de cuentas (accountability) ante la comunidad. Esta doble característica de autonomía y responsabi- lidad es la razón esencial por la cual las reformas des- centralizadoras tuvieron su primer auge durante los
  • 7. 7 años ochenta y noventa del pasado siglo en América Latina. Desde sus orígenes republicanos, la región la- tinoamericana ha estado caracterizada por su centra- lismo político, fiscal y administrativo, tendiendo desde siempre a dinámicas autoritarias y jerarquizadas des- de la capital (Del Campo, 2006). En los contextos de transformación institucional y construcción democrá- tica de finales del siglo XX, con los procesos de des- centralización se ganaba en dos vías concretas: por un lado, incrementando la legitimidad extraviada en los gobiernos autoritarios o con democracias poco desarrolladas, y por el otro, mejorando la acción gu- bernamental al acercar la administración pública a la ciudadanía. Veámoslo un poco más en detalle. En cuanto a legitimidad, la descentralización políti- ca implicaba la elección popular de representantes y autoridades subnacionales, lo cual les otorga a los go- biernos locales la potestad de tomar decisiones sobre sus territorios, involucrando, a su vez, a la ciudadanía no solo por la vía electoral, sino también por medio de mecanismos de participación ciudadana. Hablaría- mos, por tanto, de traspasar el centro de toma de de- cisiones a la escala donde la ciudadanía se encuentra de manera más cotidiana con la administración públi- ca; esto es, en el gobierno local, en los ayuntamientos, las alcaldías, las comunas o los distritos de cada país. Ahora, para que dicha autonomía sea completa, es ne- cesario contar con mayores competencias y con sufi- cientes recursos para adoptar medidas decididas por la comunidad. En las décadas de los ochenta y noventa, en un período de crisis donde el nivel central estaba so- brecargado de funciones y, de paso, de deudas interna- cionales, la transferencia de recursos y competencias a los gobiernos locales se mostró como una vía para des- congestionar la nación, al mismo tiempo que mejorar las acciones del Estado: si los gobiernos locales son los que mayor contacto tienen con la ciudadanía, son también los que mejor conocen las necesidades y los in- tereses de sus habitantes, por lo que puede realizar una mejor priorización del gasto público, focalizar acciones y establecer redes de trabajo entre sectores para alcan- zar metas comunes. Serían, en todo caso, más eficaces y más eficientes, puesto que sabrían cómo y en dónde invertir los recursos. Es lo que en administración públi- ca se conoce como “gobierno de proximidad” (Brugué y Gallego, 2007; Gomá & Font, 2007). Y es, precisamente aquí, donde entra a jugar el prin- cipio de responsabilidad de los gobiernos locales: siendo que es ahí donde se toman las decisiones, los ciudadanos tienen entonces la posibilidad de fiscali- zar, de presentar sus quejas y demandas y de hacer seguimiento a las cuestiones que se desarrollen en la esfera local. En esta vía, y sobre todo en un marco de consolidación democrática con una ciudadanía cada vez más activa y participativa, la proximidad adminis- trativa que otorga la descentralización permitiría un mejoramiento de la acción estatal en su conjunto, en la medida que existan mecanismos reales de involu- cramiento ciudadano en todo el proceso de toma de decisiones, de manera que las demandas y los intere- ses de la comunidad se vean representados y gene- rando incentivos disuasivos ante prácticas antiéticas dentro de los gobiernos (Navarro, 2002; Navarro y Ra- mírez, 2005; Shah, 2006). Vemos, entonces, que la descentralización no es solo la elección de alcaldes de manera popular, sino que también implica transferencia de competencias y re- cursos y la creación de mecanismos que permitan involucrar a la ciudadanía durante el proceso de go- bierno, para que puedan exigir y demandar a sus au- toridades directas por las cuestiones que sucedan en sus territorios. Es una relación simple: más poder de decisiones, mayor responsabilidad ante la comunidad.
  • 8. 8 ponsabilidades puede estar comprometida de no exis- tir claridad en las cuestiones que le corresponde a cada uno. Esto es especialmente importante en espa- cios donde suelen intervenir varias organizaciones gu- bernamentales de distintos niveles de gobierno. Como en las grandes ciudades. • Grandes ciudades: municipalidad, conurbado y área metropolitana Como este espacio de definición conceptual es el que más nos compete para el presente trabajo, es necesa- rio, por tanto, aclarar varios puntos; puesto que du- rante nuestro estudio se evidencia una baja claridad en los conceptos, así como una gran dispersión en tér- minos que pueden oscurecer la discusión. Cuando hablamos de ciudad nos referimos al conglo- merado urbano (en Colombia, el llamado “casco ur- bano”) de más de dos mil habitantes, aunque según el país la cantidad puede ser mayor o menor. Cuando hablamos de municipalidad nos referimos al gobierno del municipio, o sea, el nivel más cercano de gobierno. Con respecto a la ciudad, la mayoría de las veces el municipio es mucho más grande que su casco urbano, incluyendo dentro de la jurisdicción de la municipalidad las zonas rurales. En América Latina estos niveles de gobierno suelen tener diversos nom- bres según el país: municipios, ayuntamientos, comu- nas, distritos, cantones, etc. En muchos casos existen subdivisiones territoriales dentro de la municipa- lidad (como los corregimientos y las localidades en Colombia), pero suelen ser espacios desconcentrados de gobierno, es decir, con funciones exclusivamente administrativas. • Las “reglas del juego”: marco institucional y relaciones intergubernamentales Para que una reforma de las dimensiones de la des- centralización sea posible, es fundamental que exis- ta un compendio de normas explícitas y de obligado cumplimiento que establezcan las “reglas del juego” entre los actores sociales involucrados; es decir, la ciudadanía, la sociedad civil, los actores privados y el gobierno y su administración en todos sus niveles. A esto lo llamamos instituciones, las cuales se entien- den como limitaciones ideadas por la sociedad para regular el comportamiento y la interacción humana (North, 1993), y son dichas reglas las que conforman el marco institucional que engloba el gobierno de las entidades territoriales. Dichas normas son de especial importancia cuando se establecen reformas de descentralización, puesto que demarcan los límites existentes entre las com- petencias de una entidad territorial y los niveles su- periores de gobierno. En la mayoría de los casos, las competencias suelen ser compartidas o atendidas bajo el principio de subsidiariedad; esto es, que si una entidad no cuenta con las capacidades para ha- cer frente a los retos actuales, la autoridad inmedia- tamente superior tendría competencia. Por lo mis- mo, para evitar duplicidades y vacíos de atención, es necesaria una coordinación constante entre las dis- tintas entidades de los diferentes niveles de gobierno (central, intermedio y local) mediante mecanismos formales de diálogo y deliberación. Esta constante interacción entre niveles es conocida como relacio- nes intergubernamentales. Cuando existen procesos de descentralización, las competencias suelen dividirse y la asignación de res-
  • 9. 9 Ahora, en las grandes ciudades, y dado el proceso de urbanización de la segunda mitad del siglo XX en la región, la gran mayoría de las veces la mancha urbana supera los límites de la municipalidad original, absorbiendo de manera fáctica los cascos urbanos (las ciudades) aledañas. Cuando esto sucede se habla de municipalidades conurbadas, las cuales mantienen una estructura de gobierno separada, aunque físicamente no se observe una división espacial entre una y otra (el caso de Bogotá y Soacha, o Medellín y Envigado). Por último están las áreas metropolitanas, las cuales incluyen las municipalidades que no necesariamente se encuentran conurbadas a la gran ciudad, pero que sí tienen un nivel de dependencia gravitacional con el área urbana central (Rodríguez y Oviedo, 2001). Este espacio es considerablemente complejo, puesto que implica no solo otras municipalidades, sino también distintos gobiernos intermedios, como es el caso del Distrito Federal de México, cuya área metropolitana incluye municipalidades de dos estados distintos del centro del país. Vemos entonces que cuando hablamos del gobierno de las grandes ciudades, en realidad podríamos estar hablando del conjunto de administraciones municipa- les e intermedias que se ven involucradas en la gestión de un mismo casco urbano. Para el caso que nos com- pete, no nos centraremos tanto en las áreas metropo- litanas como en la gestión de la municipalidad central de la ciudad, la cual ya de por sí cuenta con comple- jidades dadas las dimensiones poblacionales y terri- toriales, sus distintas subdivisiones administrativas y una variedad de marcos institucionales que dependen de cuestiones propias de cada país. Aun así, es de es- pecial importancia tener claridad sobre los conceptos presentados para la realización de cualquier trabajo comparativo, pues como veremos, la complejidad es un punto que caracteriza a todos los casos estudiados.
  • 10. 10 En el presente apartado señalaremos los resultados de la investigación comparada de los marcos insti- tucionales de las grandes ciudades de América Lati- na. Para tal finalidad, se realizó una selección de 14 grandes ciudades de la región, y se hizo una revisión de la información encontrada en sus páginas web y los textos reseñados en la bibliografía, con especial énfasis en los mecanismos de gobierno e interac- ción dentro de la municipalidad central como hacia 2 el área metropolitana que la rodea. Los resultados demuestran que, a pesar de la gran diversidad de mecanismos, los cuales varían sustancialmente de un país a otro, la mayoría de las ciudades opta por un gobierno municipal centralizado que, a su vez, influye de manera sustantiva en la articulación con el conurbado y su área metropolitana, manteniéndo- se una fuerte dinámica gravitacional alrededor de la metrópoli (véase tabla 1). MARCOS INSTITUCIONALES Y TIPOLOGÍA DE LAS GRANDES CIUDADES EN AMÉRICA LATINA
  • 11. 11 Tabla 1. Comparativo de grandes ciudades y áreas metropolitanas en América Latina. Casos seleccionados Ciudad País Población (municipio) Población (metro) Nivel de gobierno Subdivisión Área metropolitana Tipo de gobierno Gobierno del Distrito Federal de México México 9 millones 20 millones Especial - Intermedio 16 delegaciones territoriales con autoridades elegidas popularmente Intermunicipal no formal. 59 municipios del estado de México y uno del estado de Hidalgo Municipal descentralizado Prefectura de São Paulo Brasil 12 millones 19 millones Municipal 31 subprefecturas designadas por el Prefecto Municipal Intermunicipal no formal. 39 municipios del estado de São Paulo Municipal desconcentrado Ciudad Autónoma de Buenos Aires Argentina 2,9 millones 15 millones Especial - Intermedio 15 comunas con gobiernos colegiados elegidos popularmente Intermunicipal no formal. 35 municipalidades de la provincia de Buenos Aires Municipal descentralizado Prefectura de Rio de Janeiro Brasil 6,3 millones 12 millones Municipal 19 subprefecturas designadas por el Prefecto Municipal Intermunicipal no formal. 19 municipios del estado de Rio de Janeiro Municipal desconcentrado Municipalidad Metropolitana de Lima Perú 300.000 7 millones Especial - Intermedio 43 distritos (municipios) Supramunicipal formal. 43 municipalidades de la provincia de Lima y 6 de la provincia de Callao Supramunicipal Alcaldía Mayor de Bogotá, D. C. Colombia 7 millones 9 millones Especial - Interme- dio 20 localidades con alcaldes designados por el alcalde mayor Intermunicipal no formal. 17 municipios del departamento de Cundinamarca Municipal desconcentrado Distrito Metropolitano de Caracas Venezuela 2 millones 3 millones Especial - Intermedio Conurbado de 4 municipios del estado de Miranda y el Distrito Capital, todos con elecciones menos el DC, designado por el presidente Supramunicipal formal. 4 municipios del estado de Miranda y el Distrito Capital Supramunicipal
  • 12. 12 Ciudad País Población (municipio) Población (metro) Nivel de gobierno Subdivisión Área metropolitana Tipo de gobierno Santiago de Chile Chile 300.000 6 millones Nacional - Regional Conurbado de 37 municipalidades con autoridades elegidas popularmente Intermunicipal no formal. 37 municipalidades de la región metropolitana Intermunicipal Honorable Ayuntamiento de Guadalajara México 1,5 millones 4,5 millones Municipal 7 zonas con dirigentes designados por el presidente municipal Supramunicipal formal. 8 municipios del estado de Jalisco Municipal desconcentrado Municipalidad de Guatemala Guatemala 2,1 millones 4,2 millones Municipal 22 alcaldes auxiliares designados por el alcalde mayor Intermunicipal no formal. 12 municipios del departamento de Guatemala Municipal desconcentrado Gobierno Autónomo Municipal de La Paz Bolivia 765.000 2,7 millones Municipal 7 distritos con dirigentes designados por el alcalde Intermunicipal no formal. Conurbado con El Alto y Viacha, del departamento de La Paz Municipal desconcentrado Distrito Metropolitano de Quito Ecuador 2,2 millones 2,2 millones Especial - Interme- dio 8 administraciones zonales, administrador local designado por el alcalde metropolitano Supramunicipal formal. El Distrito enmarca toda el área metropolitana Municipal desconcentrado Distrito Capital de Asunción Paraguay 1,1 millones 2,8 millones Municipal 6 distritos con dirigentes designados por el alcalde Intermunicipal no formal. 10 municipalidades del departamento Central Municipal desconcentrado Intendencia de Montevideo Uruguay 1,3 millones 1,6 millones Especial - Intermedio 8 nuevos municipios con gobiernos locales elegidos popularmente Intermunicipal no formal. Pequeños conglomerados urbanos de las intendencias de Canelones y San José Municipal descentralizado Fuente: Elaboración propia. Como hemos observado, después de la revisión se esta- blecen cuatro tipos distintos de gobierno de las grandes ciudades en América Latina: el municipal desconcentra- do, el municipal descentralizado, el supramunicipal y el intermunicipal. Partiendo de esta tipología, veremos a continuación algunos casos relevantes de estudio, de manera que podamos entender las implicaciones de cada uno de estos modelos de gobierno.
  • 13. 13 a. Modelo municipal desconcentrado: São Paulo, Brasil La municipalidad de São Paulo es la más poblada de América Latina, con sus casi 12 millones de habitan- tes. La Región Metropolitana de São Paulo comprende 39 municipios del estado del mismo nombre (algunos de ellos en conurbación) con una población de casi 20 millones de personas. El Gran São Paulo, como tam- bién se le conoce a dicha área metropolitana, no es una entidad formal y funciona por medio de acuerdos entre los distintos prefectos de las municipalidades mencionadas. Su sistema de gobierno se basa en un ejecutivo en cabeza del prefecto (alcalde) con sus distintos secre- tarios sectoriales, además de un legislativo en forma de Cámara de Vereadores (concejo). La municipalidad se encuentra, a su vez, dividida en 31 subprefecturas, divisiones netamente administrativas del municipio cuyos responsables son designados desde la munici- palidad central, pero con capacidad administrativa y funciones de coordinación y articulación de las accio- nes municipales en su territorio. Esta particularidad permite caracterizar la municipalidad de São Paulo como un modelo municipal desconcentrado, el más común de la región. La desconcentración del municipio se presenta a co- mienzos del presente siglo, dado el elevado y poco esperado crecimiento poblacional de la ciudad, si- tuación que generó grandes problemas y vacíos en la prestación de servicios públicos; creando, a su vez, una fuerte desigualdad territorial tanto social como económica, con el surgimiento de nuevos asentamien- tos informales en las zonas periféricas de la ciudad. La idea esencial de la reforma era acercar la administra- ción al territorio, de manera que se pudiera dar una mejor articulación de los esfuerzos municipales para solventar los graves problemas en la prestación de servicios públicos. Para dicha articulación se crearon, a su vez, los llamados “gobiernos locales”, mesas de coordinación de cada subprefectura donde se sientan los representantes de cada una de las secretarías de la municipalidad, con la intención de coordinar las ac- ciones entre los dos niveles administrativos, dentro de un marco jurídico establecido por la legislación de la ciudad1 (Carbonari, Salerno y Marx, 2004). Tanto la búsqueda de una mejor articulación de es- fuerzos en el territorio, como del involucramiento ciu- dadano en la toma de decisiones, son las razones por excelencia para la subdivisión territorial y la descon- centración administrativa de las grandes ciudades que siguen este modelo. La finalidad de dichas entidades es la de mantener una interacción constante entre la administración central del municipio y los habitantes del territorio, articulando acciones y recogiendo de- mandas de la ciudadanía. Son oficinas intermedias de interacción con una dependencia política del Prefecto o Alcalde Mayor, algo que sucede en la mayoría de las ciudades estudiadas: São Paulo, Rio de Janeiro, Gua- dalajara, Guatemala, La Paz, Quito, Asunción y (clara- mente) Bogotá. 1. La Constitución Política del Brasil de 1988, en su carácter federalista, permite a las municipalidades contar con su propia Constitución y establecer sus propias leyes, siempre y cuando no contradigan al Estado o la Constitución Nacional.
  • 14. 14 Ahora, el caso de São Paulo es particular, puesto que en su proceso de desconcentración inició un trabajo conjunto entre la construcción de capacidades admi- nistrativas, la definición de competencias y la estruc- turación de mecanismos de participación ciudadana, especialmente los ya famosos presupuestos participa- tivos. Esto ha permitido que se mantenga un nivel de coordinación alto entre las subprefecturas y la muni- cipalidad, estableciendo una burocracia en consolida- ción y una legitimidad ante la comunidad mediante mecanismos de participación directa (Grin, 2011). Es más, con el surgimiento del Concejo Municipal de Par- ticipación (mecanismo de elección directa para elegir representantes que trabajen en la toma de decisiones con cada una de las subprefecturas) se evidencia un esfuerzo por democratizar la toma de decisiones en la ciudad (Lima, Desenzi y Penteado, 2014); esto sin haber construido un nuevo nivel de gobierno y mante- niendo la legitimidad del Prefecto Municipal. Entre los puntos más importantes de este proceso, ha sido la articulación intramunicipal de la gestión de la ciu- dad, la cual se ha centrado en construcción de capa- cidades y mecanismos de interacción entre los niveles administrativos y la comunidad de la ciudad. b. Modelo municipal descentralizado: México, D. F. El modelo de gobierno adoptado en el Distrito Federal de México, aunque es muy parecido al ya reseñado de São Paulo, tiene una diferencia esencial: los jefes de las 16 delegaciones (subdivisiones) que conforman el Distrito Federal, son elegidos de manera directa y popular por los ciudadanos. Este mismo modelo fue adoptado por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde los gobiernos colegiados de las 15 comunas (subdivisiones) que la constituyen también son elegi- dos por voto popular, así como los nuevos municipios creados al interior de la intendencia de Montevideo, con la reforma de 2009 que crea el tercer nivel de go- bierno uruguayo. El caso del Distrito Federal es igual, en particular, por su historia y desarrollo. Hasta 1993, su gobierno de- pendía del departamento del Distrito Federal, instan- cia del Ejecutivo de la Unión, cuyo jefe era designado de manera directa por el presidente de la República. El único ente representativo hasta ese entonces era la Asamblea de Representantes, creada en 1987. Entre 1993 y 1996 el jefe de gobierno del Distrito Federal era elegido de manera indirecta, siendo designado el líder del partido político con mayor votación en la Asamblea. De 1996 en adelante, el jefe de gobierno del D. F. es elegido por elección popular (Hurtado y Arellano, 2009). Ahora, las subdivisiones del Distrito Federal ya exis- tían desde la expedición de la Ley Orgánica del Depar- tamento del Distrito Federal en 1941, siendo prime- ro 12 delegaciones y ampliada a 16 en la reforma de 1970. Como bien lo dice su nombre, dichos entes eran delegaciones del gobierno central del Distrito, quien a su vez era designado por el Ejecutivo de la Unión. Aun cuando han contado con estructuras administrativas para la gestión de sus territorios desde hace décadas, su peso relativo en la política local no ha sido muy grande, ni siquiera cuando en 1996 son elevados a la categoría de órganos político-administrativos, pasan- do el jefe delegacional a ser elegido de manera popu- lar por voto directo. Las razones expuestas para esto recaen, primero, en una falta de autonomía fiscal y, por consiguiente, una alta dependencia en cuanto a gasto público frente al gobierno del D. F.; segundo,
  • 15. 15 en las pocas competencias con las que cuentan, las cuales están muy lejos de las que realizan las muni- cipalidades normales de México, y en la ausencia de mecanismos de rendición de cuentas sobre ellas; y ter- cero, por la ausencia de un sentimiento de pertenen- cia territorial de los ciudadanos ante sus delegaciones, siendo más fuerte el sentimiento hacia el D. F. (Botero y Carvajal, 2011). El mayor problema del modelo descentralizado re- sulta ser entonces la complejidad institucional. En el caso del D. F., además, siendo un espacio que no tiene el nivel de los 31 estados mexicanos y donde existe aún una clara intervención del gobierno federal por ser sede de los poderes de la Unión, ha genera- do una “doble naturaleza” de la Ciudad de México, donde confluyen tanto lo federal como lo estatal y lo- cal; toda vez que a diferencia de los demás estados y las demás municipalidades, la estructura institucional del Distrito Federal depende legalmente del Congreso de la Unión y no de sus propias autoridades locales (Otero, 2014). En este sentido, la poca claridad de las reglas de juego al ser un territorio sui generis dentro de la República, sumada la dependencia entre nive- les de gobierno y una lógica centralizada del gobierno del Distrito, aun cuando se hayan establecido las de- legaciones como entidades político-administrativas, han generado complejidades de interacción tanto dentro del gobierno como entre este y la ciudadanía. Al mismo tiempo, la elección popular de los jefes de- legacionales ha sumado a la ya compleja estructura la dimensión política: aunque la gran mayoría de las delegaciones son controladas por el Partido de la Re- volución Democrática (PRD), el mismo que encabeza el gobierno del Distrito Federal, cuando en las dele- gaciones gobiernan otros partidos la discusión de los programas sociales se complejiza aún más (Botero y Carvajal, 2011, pág. 35). Por último, aunque existe la Ley de Participación Ciu- dadana del Distrito Federal, la cual ha apoyado a la creación de instancias participativas como los Comi- tés Vecinales (luego llamados “Comités Ciudadanos”), la evaluación general es que dichos estamentos no han logrado elevar la participación ciudadana, algo que se percibe como un problema estructural del país (Ziccardi, 2004; Espinosa, 2004); y, por el contrario, ha contribuido a complejizar aún más la ya de por sí com- pleja trama institucional dada la poca claridad en la legislación (Botero y Carvajal, 2011, pág. 26). Aún así, los avances en esta vía podrían observarse más como problemas de diseño institucional de los espacios par- ticipativos que por falta de interés de la ciudadanía por la vida pública (Álvarez, 2008). c. Modelo supramunicipal: Lima metropolitana, Perú El modelo supramunicipal de gobierno solo es adop- tado por dos de las grandes ciudades latinoamerica- nas (Lima y Caracas) y se vincula principalmente con la creación de un nivel de gobierno de tipo intermedio que albergue las distintas ciudades del área metropo- litana, más allá de la municipalidad central. Este mo- delo de corte metropolitano mantiene la autonomía de las municipalidades que la conforman en algunos aspectos y centra su esfuerzo en cuestiones transver- sales de gobierno, como la articulación de servicios públicos, transporte, entes policivos y demás cues- tiones que por la misma escala se hacen necesarias de coordinar entre las municipalidades. Sin embargo, presenta una complejidad institucional y política que son importantes de tener en cuenta. Para exponerlas, nos centraremos en el caso limeño.
  • 16. 16 La organización político-administrativa del Perú cuenta con cuatro posibles niveles de gobierno: las regiones, los departamentos, las provincias y los dis- tritos. De estos, solo las regiones no existen como entes territoriales; los departamentos son 24 más la Provincia Constitucional del Callao (entidad autó- noma de carácter intermedio) y las municipalidades pueden ser provinciales (múltiples distritos) o de dis- trito (la menor escala de gobierno). En Lima, todos estos niveles se ven involucrados en el gobierno de la ciudad: existe el departamento de Lima, la provincia de Lima y el distrito de Lima (llamado también “cer- cado”, dado que era el núcleo urbano que se encon- traba amurallado en la época colonial). Dada la ex- plosión demográfica que presenta la ciudad, además de su conurbación con la Provincia Constitucional del Callao, se crea la Municipalidad Metropolitana de Lima, la cual adquiere nivel de gobierno intermedio, siendo el alcalde metropolitano la autoridad tanto del distrito (cercado) de Lima como de la provincia del mismo nombre. Ahora, dicho gobierno no cubre la totalidad del área metropolitana, puesto que la Pro- vincia Constitucional del Callao cuenta con un nivel regional, una municipalidad provincial y seis distritos, incluyendo el cercado de Callao, el cual es gobernado por el alcalde provincial. Vemos entonces que para el gobierno de toda la ciudad se presentan dos entida- des departamentales (departamento de Lima y Pro- vincia Constitucional de Callao), dos provinciales-me- tropolitanas (municipalidad metropolitana de Lima y municipalidad provincial del Callao) y 49 distritos (43 de Lima y 6 del Callao, incluyendo ambos cercados), donde todas las autoridades son elegidas de manera democrática, y donde los distritos guardan un alto ni- vel de autonomía y de competencias gracias a las re- formas dadas en el tiempo de Fujimori, cuando en la búsqueda por quitar poder al alcalde metropolitano a nivel nacional se transfirieron competencias a los distritos (Durand, 2008). Vemos, por tanto, que este modelo cuenta con un ni- vel de complejidad institucional muy alto, con múlti- ples niveles y entidades de gobierno involucrados en las cuestiones que competen al manejo de la ciudad. Ahora, en el caso específico de Lima metropolitana, el punto de mayor importancia ha sido la construc- ción de mecanismos de coordinación interguber- namentales. Esto se da en gran medida por el nivel de autonomía que tienen los distritos, convirtiendo al alcalde metropolitano en un articulador más que en el jefe jerárquico directo (como sí sucede en los dos ca- sos anteriores). Para este tipo de articulaciones existe la Asamblea Metropolitana, integrada por el alcalde metropolitano, los alcaldes distritales y asociaciones de la sociedad civil, la Junta de Planeamiento Metro- politano y la Junta de Cooperación Metropolitana. Cabe decir que dichos estamentos son de concerta- ción y consulta, por lo que dependen en gran medida de la voluntad política del dirigente de turno; y que en cuestiones de disputa, el alcalde metropolitano tiene una ventaja comparativa frente a los demás (Dietz y Tanaka, 2002), pero aun así no deja de ser sustantiva la existencia de dichos mecanismos de interacción gu- bernamental. Ahora, el mayor problema que se presenta en Lima en cuanto a prestación de servicios es la desigualdad territorial entre los distritos: mientras que las munici- palidades con mayores ingresos cuentan con mejores servicios, aquellas con baja capacidad se mantienen en niveles altos de precariedad, sin que se evidencien mecanismos de solidaridad territorial (Durand, 2008, págs. 6-7). Este sigue siendo un problema que no es exclusivo de este tipo de gobierno.
  • 17. 17 d. Modelo intermunicipal: Santiago de Chile El caso de Santiago de Chile es único en la región, puesto que no existe un gobierno de la ciudad en es- tricta norma, sino un conurbado de municipalidades históricamente autónomas e independientes, con una fuerte presencia del gobierno central al momento del diseño y la implementación de políticas públicas trans- versales. En esta vía, Santiago es al mismo tiempo el más descentralizado territorialmente pero el más cen- tralizado, en cabeza del Ejecutivo de la República, en cuanto a la gestión de políticas públicas. Por lo mismo, hemos catalogado este modelo como intermunicipal, una categoría que es atribuible en realidad a las áreas metropolitanas. El modelo chileno es el más centralizado de la región, siendo el único país donde la autoridad del gobierno in- termedio (los intendentes regionales) es designada por el presidente. Su división político-administrativa consta de 15 regiones (niveles intermedios) y 345 municipali- dades (llamadas “comunas”). Existen también las pro- vincias (51 grupos de municipalidades administradas por el gobernador provincial), las cuales cuentan con un peso muy reducido en la vida pública nacional. La Región Metropolitana, que en otros países se conver- tiría en el nivel de gobierno con las competencias para la administración de la ciudad y su área metropolitana (como en el caso antes mencionado de Lima), es una entidad desdibujada entre la potestad de las municipa- lidades y la clara presencia del gobierno central en los asuntos de la ciudad, donde los ministerios nacionales, las secretarías regionales ministeriales (Seremis, entida- des desconcentradas) y las entidades nacionales des- centralizadas son las que deciden sobre las cuestiones propias de la escala urbana: transporte público, vivien- da de interés social y desarrollo económico local, entre otras (Rodríguez y Oviedo, 2001, págs. 31-32). Esta situación de autonomía municipal de las comu- nas y de alta intervención del nivel central en cues- tiones transversales, ha generado dos situaciones en apariencia contradictorias: por una parte, existe una cercanía administrativa con las municipalidades, las cuales tienen un nivel de aceptación y de legitimi- dad entre sus vecinos; ahora, en cuestiones de coor- dinación de las acciones que implican la totalidad del casco urbano, la intervención del gobierno nacional ha sido unilateral, generando problemas de gestión al no tener en cuenta ni a las autoridades ni a la ciu- dadanía involucrada en las políticas. Este es el caso ya famoso del Transantiago, un modelo de transporte urbano muy similar al TransMilenio de Bogotá, el cual fue diseñado e implementado desde el gobierno cen- tral con “nula participación y poder de decisión de las autoridades regionales y locales involucradas territo- rialmente, un modelo de gobernabilidad contrario a lo que muchas experiencias internacionales exitosas demuestran” (Figueroa y Orellana, 2007, pág. 168). La discusión en Santiago no es la descentralización de la ciudad, sino la construcción de una estructura de coordinación entre las comunas conurbadas, dados los problemas de articulación de políticas que se ge- neran en este tipo de gestión metropolitana. Han exis- tido varias propuestas al respecto, las cuales se redu- cen a tres: la creación de la figura del Alcalde Mayor, la creación de una estructura metropolitana intermu- nicipal, o el fortalecimiento de la Región Metropolita- na (Orellana, 2013; OCDE, 2013). En cualquiera de los tres casos, la intención es evitar la fuerte desigualdad que existe actualmente entre las comunas de Santia- go, donde se presenta la misma situación de segrega- ción espacial observada en la mayoría de las grandes ciudades latinoamericanas.
  • 18. 18 En síntesis… Vemos, por tanto, que de los cuatro modelos y los cua- tro casos observados se pueden sacar ciertos puntos para estudiar, que son diferenciales y específicos entre ellos y que generan tanto ventajas como desafíos a la gestión de las grandes ciudades (véase tabla 2). Fuente: Elaboración propia. Tabla 2. Comparativo modelos de gobierno de las grandes ciudades Modelo Casos Evolución Ventajas Desventajas Municipal desconcentrado São Paulo Rio de Janeiro Guadalajara Guatemala La Paz Quito Asunción Bogotá Fraccionamiento Coordinación unidad política - Relaciones jerárquicas - Distancia administrativa - Baja responsabilidad sublocal Municipal descentralizado México, D. F. Buenos Aires Montevideo Fraccionamiento Elementos de participación y representación - Mayor complejidad sin mayores cambios - Entes sui generis - ¿Más participación? Supramunicipal Lima Caracas Integración Coordinación entre entidades locales fuertes - Complejidad política y administrativa Intermunicipal Santiago Integración Entidades locales fuertes - Descoordinación, dependencia con nivel central
  • 19. 19 Luego del análisis, observamos que existen diferencias en la evolución que han tenido los distintos modelos: mientras los dos primeros han sido entidades territo- riales que se fragmentan en aras de una mayor proxi- midad con la ciudadanía y un mejor cubrimiento de su territorio, en los dos últimos son entidades indepen- dientes que se integran en una estructura para lograr una mejor coordinación de esfuerzos. Esta diferencia es fundamental, puesto que explica el peso político y administrativo de las subdivisiones de la ciudad: mientras en los casos de fragmentación estas son construcciones administrativas, con baja identidad y sentimiento de pertenencia, además de mantener una lógica de subordinación al estamento central del territorio —aun cuando sus dirigentes sean elegidos de manera popular—, en los casos de inte- gración las entidades más próximas al ciudadano son fuertes tanto en lo político como en lo administrativo, además de contar con una legitimidad basada en el sentimiento de pertenencia a la comuna o distrito. Se entiende entonces una diferencia de dónde reside el poder en la ciudad: en el caso chileno, uno de los mayores obstáculos para la creación de un Alcalde Mayor, es la oposición férrea de las municipalidades del Gran Santiago, quienes ven en dicha propuesta una pérdida de su autonomía y autoridad en el terri- torio. También explica por qué en Lima es necesario orquestar las políticas públicas de manera conjunta con las autoridades de los distritos, no solo para una mejor coordinación, sino también por la importancia política manifiesta que tienen los alcaldes distritales. En cambio, en los casos de fraccionamiento, la posi- ción de superioridad jerárquica del Alcalde Mayor es manifiesta, lo que implica de manera inevitable una debilidad de sus partes y una dependencia a la admi- nistración central. Esto, como se observa en el caso de México, sucede aun cuando las autoridades sublo- cales son elegidas de manera popular, pues mantie- nen dicha relación de dependencia tanto fiscal como administrativa. Respecto a las ventajas y desventajas de los modelos, en el caso del municipio desconcentrado, se puede observar una coherencia interna en cuanto a la coor- dinación de acciones en todo el territorio, permitiendo una interacción entre niveles administrativos donde no entran a jugar aspectos políticos. Ahora, la mayor desventaja es la distancia que se logra generar entre una municipalidad que debe atender de manera cen- tralizada a 9 millones de personas y el ciudadano de a pie, perdiéndose la idea misma de la descentraliza- ción: una mayor interacción con la ciudadanía en pos de legitimidad y eficiencia de la acción pública. En el caso de São Paulo, esto ha logrado solventarse en gran medida con un fortalecimiento de las subprefecturas, asignándoles presupuesto y capacidad administrativa, además de abrir espacios de participación directa con la ciudadanía. Esto conlleva, a su vez, la necesidad de un fortalecimiento de los mecanismos de interacción entre niveles administrativos, de manera que las ac- ciones de la municipalidad sean más articuladas y me- jor focalizadas. Queda, sin embargo, la pregunta sobre la responsabilidad: ¿quién es el encargado de rendir cuentas sobre lo que sucede en las subdivisiones? ¿La autoridad designada? ¿El Alcalde Mayor? La respuesta debe ser clara, explícita y conocida por la ciudadanía, de manera que puedan existir exigencias de responsa- bilidad de las autoridades competentes. En cuanto al municipio descentralizado, en su esta- do ideal, esta última pregunta sería fácil de contestar: siendo la jefatura sublocal elegida popularmente, es el jefe de dicho gobierno quien se hace responsable de las cuestiones que afectan tal territorio. Pero este
  • 20. 20 no suele ser el caso —o por lo menos en el caso es- tudiado—, lo cual se entiende por la naturaleza sui generis de dichos entes: aunque son entidades polí- tico-administrativas no son municipalidades en toda regla; aunque son elegidos de manera popular de- penden administrativa y presupuestalmente del jefe de gobierno del D. F.; y aunque tienen una estructura territorial, no conllevan una construcción identitaria fuerte y legitimadora entre la ciudadanía. Además, el surgimiento de mecanismos participativos y de repre- sentación, no necesariamente se ha transformado en un mayor involucramiento ciudadano en la vida públi- ca. Esto hace pensar que la desafección política tiene raíces más profundas que el hecho de que existan o no mecanismos locales de participación. Por último, la elección de los niveles sublocales de gobierno logran complejizar un modelo de por sí complejo, al inmiscuir cuestiones políticas en estructuras que han sido histó- ricamente administrativas. En los dos modelos basados en la integración, el su- pramunicipal y el intermunicipal, esto último no es problemático, puesto que las municipalidades origina- rias han mantenido un poder político, una identidad propia y, hasta cierto punto, una autonomía adminis- trativa. Esta es la ventaja comparativa entre ellos y los dos modelos anteriores. Los problemas surgen en la coordinación de acciones y en la complejidad política y administrativa que conlleva el gobierno de dichos territorios. En Lima, la Alcaldía Metropolitana se ha convertido en un espacio de discusión y deliberación entre los distritos, y aunque se mantenga una lógica jerárquica, sí se establecen mecanismos de interac- ción y deliberación. En Santiago, la dependencia con el gobierno central y la debilidad de los gobiernos re- gionales hace que existan políticas que no involucren a los territorios. Vemos, por tanto, que todos los modelos presentan ventajas y dificultades, y no existe un modelo único a manera de “solución mágica” para el gobierno de las grandes ciudades. Además, cada contexto nacio- nal explica el surgimiento de su propio modelo, por lo que el cambio institucional entre uno y otro implicaría fuertes traumatismos, sobre todo si no se tienen en cuenta las particularidades de cada caso. Por último, lo que queda claro, es que en todos los modelos el mayor problema es la gestión de la complejidad: sea política, fiscal o administrativa, las grandes ciudades son espacios complejos, dinámicos y desiguales. Por estos tres resultados del análisis, llegamos a una conclusión: en el caso de la gestión de las grandes ciudades, no es tanto acerca del modelo de gobier- no como de la estructura institucional implemen- tada2 . En contextos de complejidad e incertidumbre, como son las grandes ciudades latinoamericanas, la existencia de reglas claras de funcionamiento, coordi- nación e interacción entre sectores, niveles adminis- trativos y de gobierno es fundamental. Solo con reglas claras y entidades fuertes se pueden aprovechar las ventajas de la descentralización: el mejoramiento de las acciones gubernamentales a través de la interac- ción y la acción colaborativa. 2. A una conclusión similar llega el estudio de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) sobre áreas metropolitanas, el cual menciona que aquellas áreas con estructuras incompletas son las que menores capacidades de gestión y prestación de servicios tienen frente a aquellas que sí cuentan con estructuras claras y precisas (OCDE, 2013, pág. 173).
  • 21. 21 En este último apartado queremos realizar un breve acercamiento a dos propuestas de reforma institucio- nal para el Distrito Capital. La primera, el proyecto de Acto Legislativo 79 de 2014 presentado en la Cámara de Representantes, “por el cual se modifica el artículo 323 de la Constitución Política, para consagrar la elec- ción popular de los alcaldes locales del Distrito Capi- tal de Bogotá”. La segunda, la llamada “Estatuyente” para la ciudad, es la propuesta que viene trabajando la Secretaría Distrital de Gobierno para establecer un nuevo Estatuto Distrital de Planeación.Para ello, se presentan a continuación algunos puntos clave para 3 ELECCIÓN POPULAR DE ALCALDES LOCALES EN BOGOTÁ: ANÁLISIS DE DOS PROPUESTAS tener en cuenta en la búsqueda de una buena gestión a escala metropolitana, los cuales se extraen del es- tudio realizado: la coordinación interinstitucional, la proximidad administrativa y el involucramiento ciu- dadano. Luego se detallan los puntos más interesan- tes del proyecto legislativo y sus implicaciones en la gestión distrital; también se señalan las falencias más evidentes en lo formal y en lo sustantivo de dicho proyecto. Por último, se presentan algunas recomen- daciones para mejorar la gestión del Distrito Capital. Esperamos con esto aportar al debate que recién se abre sobre este tema.
  • 22. 22 a. Puntos clave para la gestión de las grandes ciudades: coordinación, proximidad e involucramiento ciudadano Como pudimos observar en el presente estudio, las grandes ciudades presentan grandes desafíos para una gestión eficiente y democrática. En primer lu- gar se encuentra la dimensión tanto espacial como poblacional que enfrentan los gobiernos de dichas ciudades: no hablamos solo de millones de personas, sino también de territorios diversos unificados por el crecimiento desbordado de la mancha urbana. Esto ha llevado a que la configuración administrativa de las grandes ciudades se haya convertido en un es- quema burocrático de grandes dimensiones, donde existe una pluralidad de organismos tanto sectoriales como territoriales, así como un complejo entramado de competencias compartidas entre niveles adminis- trativos de la ciudad. Al mismo tiempo, dicho aparato burocrático no siempre actúa según los intereses de la ciudadanía, sea por la complejidad de la adminis- tración o por la incapacidad de responder a las de- mandas locales dentro de la ciudad, generando una desidia ante la participación y perdiéndose la posibili- dad de generar acciones colaborativas entre sectores. Estos problemas, evidentes en los casos estudiados, también señalan tres puntos fundamentales para te- ner en cuenta en materia de gestión para las grandes ciudades (véase tabla 3). Fuente: Elaboración propia. Tabla 3. Puntos clave para la gestión de grandes ciudades Coordinación interinstitucional • Reglas claras de funcionamiento • Mecanismos intergubernamentales Proximidad administrativa • Gobierno local fuerte • Fortalecimiento administrativo Involucramiento ciudadano • Participación en todo el proceso • Focalizar acciones • Señalar alcances • Manejo abierto de la información • Asignación presupuestal
  • 23. 23 En primer lugar, se encuentra la necesidad de una constante coordinación interinstitucional. En to- das las ciudades reseñadas se observa la convivencia de múltiples instancias administrativas y guberna- mentales que impactan la gestión y la vida misma de la ciudad. Sean instancias desconcentradas o descen- tralizadas, sean niveles administrativos o de gobier- no, sean organizaciones sectoriales o territoriales, todas las ciudades presentan modelos burocráticos complejos, con estructuras institucionales variables y con asignaciones compartidas de competencias. Ahora, dicho pluralismo institucional no es esen- cialmente negativo mientras existan mecanismos de coordinación entre las distintas instancias guberna- mentales (Jordana, 2001), de manera que no existan duplicidad de funciones, se atiendan todas las nece- sidades, y se establezcan prioridades de acción. En el caso de las grandes ciudades, donde existen subdivi- siones administrativas, dicha complejidad es más que evidente a la hora de gestionar bienes y servicios en el ámbito de los territorios, y por lo mismo, en aras de una mejor administración de la ciudad, es funda- mental desarrollar las siguientes estrategias que per- mitan: • Establecer reglas claras de funcionamiento, esto es, que cada entidad sepa cuáles son sus competencias y sus responsabilidades. Esto impli- caría una mayor focalización en las acciones de las entidades, al mismo tiempo que permite una mejor rendición de cuentas y una mayor fiscaliza- ción por parte de la ciudadanía. • Consolidar mecanismos de interacción intergu- bernamental, por medio de los cuales se logren detectar falencias y duplicidades entre los órga- nos de gobierno, permitiendo que la acción estatal sea más efectiva en los territorios. Un segundo punto se centra en la necesidad de esta- blecer mecanismos de interacción con otros sectores sociales. Una de las ventajas de la descentralización es la proximidad administrativa con los diversos ac- tores sociales que actúan en el territorio, algo que se desdibuja en un gobierno de carácter municipal con millones de personas por atender. Es por esto por lo que en todas las grandes ciudades existen subdivi- siones (sean elegidas o designadas) que buscan una mayor cercanía con las necesidades de los diversos te- rritorios. Ahora, si observamos los casos donde la evo- lución institucional de la ciudad ha sido de integración frente a aquellos donde se ha dado una fragmentación posterior, notamos que los primeros cuentan con go- biernos locales fuertes, algo que permite una gestión territorial autónoma de las cuestiones que competen al territorio. En los casos de fragmentación, en cam- bio, dichas subdivisiones mantienen una debilidad ins- titucional dada su dependencia con la administración central. En este sentido, se muestra fundamental el fortalecimiento administrativo de las subdivisio- nes territoriales, consolidando su aparato burocrá- tico, al mismo tiempo que se establecen los puntos antes señalados de coordinación interinstitucional. Por último, está la necesidad del involucramiento ciudadano. En las grandes ciudades surge una pa- radoja: la ciudadanía cuenta con mayores capaci- dades y con mayor manejo de la información, pero al mismo tiempo es apática y poco participativa en las cuestiones públicas. Dicha apatía surge, en gran medida, del descrédito que tienen los mecanismos institucionales de participación, los cuales, dado su carácter consultivo, pueden llegar a ser instrumenta- lizados tanto por los gobiernos como por grupos de presión con intereses políticos, generando posibles efectos contraproducentes al dejar en el ciudadano la sensación de ser utilizado en dichos espacios (Her-
  • 24. 24 nández, 2010). Por lo mismo, es necesario repensar dichos espacios para atraer una ciudadanía con gran- des capacidades, no solo por sus evidentes ventajas democráticas, sino también porque pueden conver- tirse en socios estratégicos para la administración. Para ello, es necesario: • Involucrar a la ciudadanía desde el principio, de manera que esté presente desde el mismo di- seño de las políticas públicas de su territorio, que acompañe a través de la implementación de los programas y que cuente con el conocimiento ne- cesario para la evaluación final de ellas. • Focalizar las acciones, estableciendo los meca- nismos de interacción para cuestiones puntuales y específicas, de manera que todos entiendan que su participación será para algo concreto, medible y con finalidades específicas. • Señalar desde el comienzo los alcances de la participación, haciendo énfasis en los siguientes puntos: cuál es el papel de quienes participan, cuá- les los resultados y los impactos esperados, cuáles los derechos y posibles exigencias de los partici- pantes y cuáles serán sus responsabilidades, para que no se generen falsas expectativas. • Manejo abierto de la información, donde los datos sean realmente públicos, estableciendo bases de confianza entre sectores y generando puntos comunes de partida para las acciones co- laborativas. • Asignación presupuestal, aunque no todos los mecanismos de interacción se encuentran vincu- lados con presupuestos específicos, saber que las acciones acordadas en la deliberación tendrán un apoyo presupuestario para ser desarrolladas es un incentivo para la acción participativa. Aunque estos tres puntos no son exhaustivos, sí de- marcan posibles acciones enfocadas a mejorar la ges- tión de la ciudad, cuestiones además visibles en los casos estudiados: Lima y su estrategia de coordinación intergubernamental; Santiago y sus fuertes municipa- lidades (aunque poco comparable), son casos que de- notan las potencialidades de una estrategia en estas vías. Ahora, el caso más significativo para Bogotá es el de São Paulo: siendo un modelo municipal desconcen- trado, esta gran ciudad brasilera ha logrado establecer mecanismos de coordinación, fortalecer las subpre- fecturas y empoderar a la ciudadanía en la toma de decisiones para cuestiones puntuales de su localidad. Todo esto sin profundizar la complejidad de su estruc- tura política y administrativa, como sí fue el caso de México, D. F. b. Sobre el proyecto de Acto Legislativo 79 de 2014 Luego de presentar los tres puntos clave obtenidos a partir del estudio realizado, a continuación haremos un breve análisis del proyecto presentado en la Cáma- ra de Representantes. Lo primero que debemos señalar es la superficiali- dad y el carácter incompleto de la propuesta: la finalidad última de dicho acto legislativo, el cual re- quiere de ocho debates en el Congreso, sería modifi- car un artículo de la Constitución Política para incluir los alcaldes locales entre las autoridades elegidas por voto popular. Esta pequeña modificación en el tex- to constitucional tendría implicaciones enormes en cuanto al modelo de gobierno de la ciudad, pasando de un modelo municipal desconcentrado a uno des- centralizado, sin que la propuesta exponga una nueva estructura institucional de funcionamiento.
  • 25. 25 Dentro de la propuesta no se delinea en ninguna par- te las cuestiones básicas, como las competencias, los mecanismos de interacción ni la base institucional que delimite las acciones de este nuevo nivel de gobierno. No queda claro cuáles serían las funciones del Alcalde Mayor, si sería más acorde con las de los gobernadores de departamento, o si las alcaldías locales entrarían a regirse en régimen municipal. Solo expone la modifi- cación de un artículo constitucional sin que se tengan en cuenta sus repercusiones políticas, fiscales y admi- nistrativas. Hemos visto durante el desarrollo de este texto, la im- portancia que tiene la estructura institucional para el buen funcionamiento de los gobiernos, sobre todo en contextos de alta complejidad como las grandes ciu- dades. Las reformas dirigidas a este tipo de espacios deberían estar integradas a un plan amplio de rees- tructuración, donde se establezca en detalle la nueva estructura institucional. Esto no se presenta en el ac- tual proyecto. La ponencia, además, adolece de varias afirmaciones poco comprobables. Por ejemplo, en la página 15 ha- bla de la “falta de legitimidad del Alcalde Mayor” y presenta como indicadores las tasas de abstencionis- mo de las elecciones y la aprobación o desaprobación de la gestión de los últimos alcaldes. Respecto a esto, el abstencionismo político electoral es un problema de la política nacional, como lo señalan los datos de abstención en las elecciones presidenciales pasadas (un 52%). En cuanto a la encuesta de percepción de la gestión de los alcaldes, esta se realiza para observar la aprobación del mandatario de turno y no la legitimi- dad de la Alcaldía Mayor como institución. Además, el texto está lleno de enunciados frágiles que erosionan, más que apoyan, la defensa de la reforma. Un punto especialmente conflictivo se evidencia en la página 21, cuando para defender la descentralización como mecanismo contra la corrupción presentan una noticia de corrupción en las alcaldías locales. Aunque la intención era mostrar la necesidad de una mayor fiscalización y otorgarles mayor responsabilidad a los alcaldes locales, esta es una afirmación desafortuna- da si se entiende que los alcaldes locales son, hoy en día, funcionarios de libre remoción sin períodos fijos de gobierno, precisamente por los escándalos de co- rrupción presentados durante la primera etapa demo- crática (Botero y Suárez, 2010). Ahora, además de los problemas mencionados, la pro- puesta legislativa sí hace énfasis en dos puntos inte- resantes: la debilidad de las alcaldías locales y la ne- cesidad de incrementar la participación ciudadana. En efecto, fortalecer estas entidades para que sean meca- nismos que aproximen la administración a la ciudada- nía e incentivar la participación y el involucramiento ciudadano, son puntos fundamentales para la gestión de las ciudades —como ya lo mencionamos—. Aho- ra, no queda muy claro cómo la elección popular de alcaldes locales puede ser benéfica en este sentido: como se observa en el caso mexicano, la elección de los jefes delegacionales no implicó una mayor par- ticipación; a pesar de incrementarse sus ingresos, la estructura institucional sigue siendo dependiente del jefe de gobierno distrital con debilidades de gestión evidentes; y por último, al incluir la lógica electoral dentro de la ciudad se genera un nivel aún más eleva- do de complejidad institucional. Por último, resulta bastante paradójico que se bus- que realizar un cambio constitucional para apoyar la participación sin que se observe proceso participativo alguno en la construcción de la propuesta legislativa. Ante todos estos puntos, y entendiendo que el caso capitalino es complejo y puede necesitar reformas en su sistema actual, es evidente que dichos cam-
  • 26. 26 bios deberían estar enfocados más en la estructura institucional interna de la ciudad que en una refor- ma constitucional puntual. En esta vía, tiene mucho más sentido realizar una reestructuración interna que modificar la Constitución Política para la elec- ción popular en las localidades. Es más, el mismo Estatuto Distrital (decr. 1421 de 1993), en su título V sobre “Descentralización territorial”, ya establece un marco legal que permitiría varios ajustes mediante acuerdos distritales y decretos del Alcalde Mayor, los cuales podrían fomentar el fortalecimiento de las lo- calidades y el involucramiento ciudadano de manera mucho más adecuado que por la simple elección de alcaldes. Por lo mismo, podría pensarse en modificar algunas atribuciones establecidas en dicho estatuto en aras de fortalecer el sector de las localidades en la organización gubernamental y administrativa del Distrito. Todas estas medidas tendrían impactos pun- tuales sin crear mayores complejidades organizativas y legales. c. Sobre la “Estatuyente” por Bogotá: proyecto para un nuevo Estatuto Distrital de Planeación Es, precisamente en esta vía, en la que se encamina el proyecto de reforma del Estatuto Distrital de Planea- ción, una iniciativa de la actual administración lidera- da por la Secretaría Distrital de Gobierno y el Institu- to Distrital para la Participación y la Acción Comunal (IDPAC). El proyecto presenta varios puntos interesantes. En su primer capítulo expone sus propósitos y objetivos de manera clara, así como sus principios rectores y sus enfoques estratégicos, entre los que se encuentran la gobernanza local y la territorialización de la inversión. El segundo capítulo se centra en las definiciones, un punto esencial para la claridad de la norma; señala puntualmente qué se entiende por planeación y todas sus implicaciones participativas y presupuestales. El tercero expone los componentes del Sistema de Pla- neación Distrital (social, técnico y político), así como sus funciones fundamentales, los mecanismos de arti- culación entre ellos y la coordinación de sus acciones. Un cuarto capítulo, el más extenso de todos, se centra en cuestiones procedimentales y muy puntuales del Sistema. Por último, cierra con algunas disposiciones generales, en específico con la conformación del Con- sejo Territorial de Planeación Distrital. La propuesta, además, se ha realizado mediante un proceso abierto a la participación de la ciudadanía, con jornadas de socialización y conversatorios, así como una página web que recibe, de manera virtual, los aportes sobre el borrador del texto. Es más, uno de los mecanismos más enunciados en toda la propuesta, es el de los Encuentros Ciudadanos; este hace un es- pecial énfasis en el involucramiento de la ciudadanía en todo el Sistema. Observándola a la luz de los puntos clave estableci- dos en la presente investigación, es evidente que es una propuesta mucho más completa y fundamentada que el proyecto presentado en la Cámara de Repre- sentantes, pues ambas propuestas tienen naturalezas distintas: mientras el proyecto de acto legislativo se encuentra enfocado en la elección de alcaldes locales, la propuesta de la “Estatuyente” busca hacer una es- tructuración de la planeación del Distrito Capital, algo mucho más ambicioso que lo primero. Por lo mismo, es necesario revisar esta propuesta con un poco más de detalle, para lo cual seguiremos los puntos cla- ve ya mencionados en el primer punto del presente apartado.
  • 27. 27 • Sobre coordinación interinstitucional En este punto, la propuesta tiene varios aspectos po- sitivos en cuanto a la definición de reglas y proce- dimientos, pero cuenta también con algunos puntos conflictivos con relación a la coordinación de las ac- ciones gubernamentales, dada la cantidad considera- ble de actores sociales implicados en los tres compo- nentes del Sistema (véase tabla 4). Fuente: Elaboración propia partiendo del proyecto de Acuerdo. *Actores solamente enunciados. Tabla 4. Componentes involucrados en el Estatuto Distrital de Planeación Componente social Componente técnico Componente político Nivel distrital Consejo Distrital de Planeación; mecanismos sectoriales de participación* Secretaría Distrital de Planeación; secretarías sectoriales* Alcalde Mayor Concejo Distrital* Nivel localidad Consejos Locales de Planeación; mecanismos locales de participación* Oficina de Planeación Local; Consejos Locales de Gobierno* Alcalde local JAL* Nivel sublocal Comités de Concertación Zonal --- --- En la propuesta, las reglas de interacción marcan la ne- cesidad de una coordinación entre actores y una arti- culación de los instrumentos de planeación (sectorial, territorial, participativa y de inversión), la cual parte del principio de prevalencia y jerarquía (art. 19); esto es, que los planes distritales se encuentran por enci- ma de todos los demás, demarcando la estructura del sistema de planeación. Esta disposición es congruente con el modelo municipal desconcentrado que maneja hoy la ciudad, lo cual no es algo negativo en sí mismo, pero sí deja en entredicho el nivel transformativo de la reforma: no es claro que se pueda llamar “Estatu- yente” a un proyecto que reorganiza y crea espacios y directrices, pero no implica cambios estructurales en el modelo de gestión de la ciudad. Al mismo tiempo, la relación jerárquica con los planes locales hace que el procedimiento sea lento y engo- rroso: primero, debe generarse el Plan Distrital, para el cual se necesitan espacios participativos y encuen- tros ciudadanos en toda la ciudad, para luego iniciar la discusión específica por localidad. En términos reales, todo el primer año de gobierno del Alcalde Mayor es- tará comprometido en cuestiones de planeación. Aho- ra, la parsimonia de la planificación participativa no es necesariamente mala, en el sentido de que las decisio- nes tomadas pueden tener mayor peso y legitimidad luego del ejercicio deliberativo; pero si existe preva- lencia y jerarquía del Plan Distrital, queda poco claro el nivel de incidencia que podrían tener los ejercicios a nivel local, y mucho menos a nivel zonal (sublocal). Se
  • 28. 28 abre camino, en cambio, a la duplicidad de ejercicios y de acciones gubernamentales, así como a la genera- ción de falsas expectativas con respecto al poder de decisión de dichos mecanismos participativos. En cuanto a los mecanismos de interacción, se hace un especial énfasis en la figura constitucional de los Consejos Territoriales de Planeación (CTP), configu- rando dichos mecanismos hasta en tres niveles admi- nistrativos: el Consejo Distrital de Planeación, el Con- sejo Local y los Comités de Concertación Zonal (por cada Unidad de Planificación Zonal, subdivisiones de las localidades). Dichas figuras han sido cuestionadas por su baja funcionalidad y relevancia, algo observa- ble en su mismo diseño institucional (art. 340, Const. Pol.; Ley 152 de 1994; Ley 388 de 1997). Las debilida- des observables se basan en que: Son instancias consultivas, esto es, que la adminis- tración no tiene ninguna obligatoriedad de cum- plir los conceptos expresados por los CTP, más allá de las disposiciones formales. Los consejeros de dichas instituciones no son ni funcionarios públicos ni representantes electos, lo cual, por un lado, implica que no tienen respon- sabilidad administrativa y, por el otro, tampoco tienen una responsabilidad con los electores. Su relevancia depende de la voluntad del alcalde, pues aunque la administración municipal se en- cuentra obligada a prestarles apoyo administrati- vo y logístico, dicho apoyo puede ser puramente formal. Estas debilidades no son únicas de los CTP, sino que pueden generalizarse a los otros espacios de partici- pación ciudadana, incluyendo los tan mencionados Encuentros Ciudadanos. Como observamos en el caso mexicano, la existencia de instancias de interacción ciudadana no implica que se genere mayor partici- pación ni que dicha participación sea relevante en la toma de decisiones, menos cuando dichos ejercicios se encuentran enmarcados en lógicas jerarquizadas. Respecto a los mecanismos de coordinación intergu- bernamental, estos aparecen de manera esporádica en la propuesta y no se les presta la atención necesa- ria, sobre todo en cuanto a la planificación sectorial, punto que se expone de manera algo ambigua en lo concerniente a su implementación en el territorio. Lla- ma la atención que una figura esencial de articulación entre las localidades y el Distrito es el Consejo Local de Gobierno, pero dicho estamento solo es mencio- nado en parágrafos sueltos sin mucho desarrollo. Se podría entender que con esto se busca cierto tipo de flexibilidad en las acciones sectoriales, pero dicha fle- xibilidad no debería ser a costa de la claridad de las normas. Por último, es significativa la poca relevancia del com- ponente político en toda la propuesta, especialmente cuando se trata de las juntas administradoras locales (JAL). A diferencia de los consejeros territoriales, los ediles que conforman las JAL son elegidos popular- mente y cuentan con una legitimidad representativa y una responsabilidad con el electorado para la toma de decisiones; mas, sin embargo, su papel en todo el sistema de planeación es prácticamente nulo: aunque cabe la posibilidad de que formen parte de la Mesa de Concertación del Plan de Desarrollo Local (solo si así lo manifiestan), su intervención en el proceso se reduce a la adopción del Plan de Desarrollo Local definitivo, solo pudiendo hacer modificaciones con aceptación previa y por escrito del alcalde local, quien además tiene la potestad de adoptar el Plan por decreto local si la JAL
  • 29. 29 no se pronuncia o niega el proyecto luego de un mes de radicado (Proyecto de acuerdo arts. 43, 44 y 45). En síntesis, aunque en el campo procedimental, la propuesta muestra avances en cuanto a claridad de las reglas del juego, aún quedan varios vacíos por re- solver, en especial porque la propuesta cuenta con un especial énfasis sobre el componente social, pero no así para los componentes técnico y po- lítico. Se establece, entonces, una red compleja de mecanismos institucionales de participación sin que se manifieste una correlación explícita de estos con la administración distrital y local o con las instancias políticas de representación. Dicha carencia hace que la coordinación de acciones sea poco clara, a pesar de contar con todo un capítulo de procedimientos de funcionamiento. • Sobre la proximidad administrativa Como mencionamos, a pesar de ser una propuesta mucho más desarrollada y trabajada que la presen- tada en la Cámara de Representantes, la propuesta del gobierno distrital no resuelve de forma manifiesta los problemas mencionados en el proyecto de acto legislativo: la debilidad de las alcaldías locales y la baja participación ciudadana. En el presente apartado hablaremos del primero de ellos. La propuesta del nuevo Estatuto otorga al alcalde local y a su despacho varias funciones, en especial centradas en la estructuración del Plan de Desarrollo Local (PDL): Coordinación y metodología de los diversos En- cuentros Ciudadanos. Consolidar los aportes realizados en los mismos. Elaborar propuesta inicial del PDL. Establecer la Mesa de Concertación Local para dis- cutir la propuesta del PDL. Elaborar el proyecto definitivo del PDL. Implementación y ejecución del PDL aprobado. Rendición de cuentas anual del PDL ante las JAL, los Consejos Locales de Planeación, y la ciudadanía. Vemos entonces que la Alcaldía Local es parte funda- mental de todo el sistema de planeación propuesto, siendo interlocutor con la ciudadanía desde el inicio del ejercicio hasta su implementación y evaluación. Pero en ninguna parte del texto se menciona cómo pueden dichas entidades, que hasta el momento se han caracterizado por su debilidad administrativa, en- frentar tamaña responsabilidad. La carga de trabajo que le otorga este proyecto a la Oficina de Planeación Local de cada una de las veinte localidades del Distri- to es más que relevante, puesto que se encuentran dentro de sus funciones: La creación de un Banco de Programas y Proyectos susceptibles de ser financiados con presupuesto local que estén acordes con el Plan de Desarrollo Local. Apoyar, acompañar y dar asistencia técnica cons- tante a los Consejos de Planeación Local en el des- empeño de sus funciones. Coordinar, bajo directrices del alcalde local y de la Secretaría Distrital de Planeación, todas las etapas del PDL.
  • 30. 30 Realizar seguimiento y evaluación georreferen- ciada, siguiendo los lineamientos de la Secretaría Distrital de Planeación, del PDL de su localidad. Asesorar a las JAL en todo lo concerniente al Plan de Desarrollo Local. Se entiende, por tanto, que contar con una Oficina de Planeación y con una Alcaldía Local fortalecidas, es esencial para el buen cumplimiento de todo el sistema propuesto, pero no se menciona en ningún momen- to la manera como se realizará dicho fortalecimiento institucional. Es un error recurrente de la descentra- lización transferir competencias sin que estén acom- pañadas de capacidades y recursos, por lo que sería importante no repetir malas experiencias. Por último, no se establecen mecanismos de interac- ción claros entre las alcaldías locales y la administra- ción distrital, como no sea en una relación jerarqui- zada. La única mención de los Consejos Locales de Gobierno, estamentos donde tienen asiento las distin- tas entidades distritales con presencia en el territorio, es prestando apoyo técnico a los Planes de Desarrollo Local. Para estos espacios donde hay representantes de los distintos sectores, dicho estamento debería contar con una centralidad manifiesta en todo el sis- tema, sobre todo cuando se establece una lógica de prevalencia y jerarquía. El caso de São Paulo puede ser interesante de observar en cuanto a los esquemas de articulación sectorial en el territorio. • Sobre el involucramiento ciudadano El punto de la participación y el involucramiento de la ciudadanía en el proceso de planeación es el más de- sarrollado de toda la propuesta. La estructura diseña- da marca un especial énfasis —como lo mencionamos anteriormente— en el componente social del sistema, estableciendo para ello mecanismos institucionales de participación en todos los niveles y en todos los momentos de la planificación, lo cual es congruente con una búsqueda por la gobernanza colaborativa en la ciudad. Aunque hemos citado algunas cuestiones que resultan conflictivas en la implementación de dichos mecanis- mos (en especial su carácter consultivo, la comple- jidad institucional y la prevalencia de las directrices distritales por encima de las locales), es evidente un esfuerzo por involucrar al ciudadano en la toma de decisiones de cuanto pasa en su barrio, su localidad y en la ciudad, la cual debería ser aprovechada al máxi- mo. Por lo mismo, a continuación citaremos algunos puntos que no se observan en la propuesta, pero que podrían ser adoptados para aprovechar el potencial del sistema. Lo primero es el manejo de la información. La trans- parencia y el acceso a la información pública son requisitos sustanciales tanto para la participación como para una mejor gestión de la ciudad. Se entien- de que una ciudadanía informada no es solo un valor en sí mismo en una democracia, sino que además es más útil para la administración pública local, ya que permite aprovechar las capacidades presentes den- tro de la población general para atender cuestiones públicas. Pero no solo hablamos de mecanismos para informar a la gente y entregarle las herramientas de trabajo, sino también del manejo de información en- tre las organizaciones implicadas en el proceso, las cuales, en el caso del sistema de planeación, son muchas y muy variadas. Establecer sistemas trans- parentes de información permitiría detectar anoma- lías, repeticiones y puntos de desatención de manera abierta y colaborativa, facilitando las deliberaciones y aprovechando el potencial máximo de la participa- ción.
  • 31. 31 Lo segundo es la necesidad de metodologías unifi- cadas para la participación. Un punto que puede ser muy criticado, es la tendencia a abrir los espacios de participación sin tener una planeación precisa de la misma, estableciendo sus alcances, focalizando las acciones y repartiendo responsabilidades entre los actores. Por lo mismo, una metodología estandariza- da podría mejorar no solo la experiencia participati- va, sino también otorgar herramientas agregadas que permitan una visión general partiendo desde lo local. La estandarización de la participación sería un punto esencial para el fortalecimiento de las alcaldías loca- les, dadas las responsabilidades que le otorga el pre- sente proyecto reseñado. Un tercer punto es la asignación presupuestal. Aun- que puede no ser competencia del presente texto (existe un Estatuto Orgánico del Presupuesto, decr. 714 de 1996), es un tema esencial para un verdadero involucramiento de la ciudadanía en asuntos públi- cos, pues permite realizar acciones demandadas por los miembros de los consejos y los comités de pla- neación. En el texto se menciona la elaboración de un Banco de Programas y Proyectos de cada localidad que pueden ser financiadas con presupuestos locales, un esquema que permite una participación directa y focalizada, sin caer en múltiples abstracciones y dila- ten el acto colaborativo. La asignación presupuestal permite focalizar la participación y materializarla en programas puntuales, pasando de la experiencia con- sultiva a una más participativa y colaborativa. Así pues, el proyecto de la “Estatuyente” no tiene un nivel transformativo muy alto, aunque sí plantea va- rias cuestiones interesantes en cuanto a la construc- ción de un sistema unificado de participación para el desarrollo de la ciudad en sus distintos niveles. Aho- ra, dichos avances deberían ir de la mano con una mayor profundización en cuanto a la coordinación interinstitucional en un sistema bastante complejo, al fortalecimiento de las capacidades administrativas de las organizaciones territoriales (en especial las alcal- días locales) y al involucramiento focalizado y plani- ficado de la ciudadanía en todo el proceso. También cabría repensar el papel de organismos ya existentes que permitan complementar, sin llegar a competir, las acciones del sistema, como las JAL o los Consejos Locales de Gobierno. Por último, entender que toda reforma necesitará ajustes una vez iniciada su imple- mentación, por lo que siempre será necesario un nivel de flexibilidad sin que implique falta de claridad en las reglas generales.
  • 32. 32 No quisiéramos terminar este estudio sin señalar al- gunas consideraciones que deben tenerse en cuenta en el futuro, para mejorar la gestión pública de las grandes ciudades, al mismo tiempo que profundizar la interacción y colaboración entre sectores sociales: Establecer reglas claras y consensuadas de interac- ción: el mayor resultado del estudio comparativo señala la importancia de una estructura institucio- nal clara y precisa, que permita acomodarse a las particularidades de cada caso sin caer en vague- dades normativas. Dichas disposiciones deberían 4 ALGUNAS RECOMENDACIONES FINALES estar basadas en informaciones de primera mano y debates establecidos con la ciudadanía, puesto que las normas creadas de manera deliberativa entre quienes luego viven regidos por ellas suelen tener mayor legitimidad y mayor aceptación (Su- birats, 2007). Enfoque territorial de la administración: en con- textos donde las divisiones territoriales de las grandes ciudades son tan grandes como cualquier ciudad intermedia, se muestra necesario contar con una administración enfocada a lo territorial. Enfoque territorial de la administración. 3Participación ciudadana focalizada y estructurada: 1 Establecer reglas claras y consensuadas de interacción: Manejo de la información y estrategias de gobierno abierto: 2 4
  • 33. 33 Esto es especialmente importante en escenarios donde existe debilidad administrativa y centralis- mos latentes, como es el caso de Bogotá. El caso de São Paulo puede ser de utilidad en esta vía, donde cada subprefectura cuenta con mecanis- mos de coordinación de las secretarías de la ciu- dad. Esto fortalecería el papel de las localidades y la coordinación entre niveles administrativos. Participación ciudadana focalizada y estructura- da: durante décadas, el modelo de participación en Colombia se basó en la creación desordenada y desarticulada de mecanismos institucionales, los cuales hoy en día se cuentan por decenas, sin que tengan un peso real más allá de lo consultivo. Aunque existen otras causas para la desafección política, la falta de credibilidad de dichos mecanis- mos no ayuda a mejorar el involucramiento ciuda- dano en las acciones públicas. En este sentido, fo- calizar la participación en uno o dos mecanismos que tengan un impacto relativo a nivel territorial, podría ser una estrategia efectiva para incentivar la participación ciudadana en la ciudad. Manejo de la información y estrategias de gobier- no abierto: por último, cabe mencionar que el uso de las nuevas tecnologías ha potenciado el surgi- miento de una nueva tendencia en la administra- ción pública: el gobierno abierto (Ramírez-Alujas y Dassen, 2014). Partiendo de la idea de difusión y empoderamiento ciudadano de la información pública a través de mecanismos de datos abiertos, no son pocos los casos de gobiernos que han lo- grado mejorar sus acciones gracias a la interacción constante con la ciudadanía, las organizaciones sociales y hasta el sector productivo. La apertu- ra de información además genera confianza entre los sectores, apoya la participación y mejora las acciones gubernamentales, por lo cual se muestra como una herramienta ideal para el buen gobier- no de espacios complejos, como son las grandes ciudades.
  • 34. 34 Álvarez, L. (2008). Institucionalidad y autonomía de la participación ciudadana en Ciudad de México. Alcances y desafíos. Controversia, 106-139. Botero, M. H., & Carvajal, D. (2011). El proceso de descentralización intraterritorial en el Distrito Federal mexicano: la ambigüedad generada por la tensión entre descentralización y centralización en la gestión de los territorios. Bogotá: Universidad del Rosario. Botero,M.H.,&Suárez,C.(2010).Bogotáyladescentralizaciónintraterritorial: crónica de una historia inconclusa. Bogotá: Universidad del Rosario. Brugué, J., & Gallego, R. (2007). ¿Una administración pública democrática? En J. Font, Ciudadanos y decisiones públicas. Barcelona: Ariel Ciencia Política. Carbonari, F., Salerno, M. S., & Marx, R. (2004). Contribuiçao para o projeto de subprefeituras: governo local e modernizaçao administrativa na prefeitura do municipio de São Paulo. PIC - EPUSP, 1138-1161. Del Campo, E. (2006). Gobernabilidad y descentralización político- administrativa en los países andinos. El caso de Bolivia, Ecuador. Barcelona: Documentos CIDOB. Dietz, H., & Tanaka, M. (2002). Lima: centralized authority vs. the struggle for autonomy. En D. Myers, & H. Dietz, Capital city politics in Latin America. Democratization and empowerment (págs. 193-226). London: Lynne Rienner Publishers. Durand, M. (2008). Organización y gestión de la ciudad de Lima. Instituto Francés de Estudios Andinos. Espinosa, M. (2004). Historia y cultura política de la participación ciudadana en la Ciudad de México: entre los condicionamientos del sistema y el ensueño cívico. Andamios. Falleti, T. G. (2010). Decentralization and subnational politics in Latin America. Cambridge: Cambridge University Press. Bibliografía
  • 35. 35 Figueroa, O., & Orellana, A. (2007). Transantiago: gobernabilidad e institucionalidad. Revista Eure, 165-171. Gomá, R., & Font, J. (2007). La democracia local: un mapa de experiencias participativas. En J. Font, Ciudadanos y decisiones públicas. Barcelona: Ariel Ciencia Política. Grin, E. J. (2011). Decentralization, local participation and the creation of boroughs in the city of São Paulo. Urbana: Urban Affairs and Public Policy. Hernández, J. (2010). Problemas institucionales de la participación ciudadana: análisis conceptual y aplicación al caso colombiano. Revista Buen Gobierno, 66-99. Hurtado, J., & Arellano, A. (2009). La Ciudad de México y el Distrito Federal: un análisis político-constitucional. Estudios Constitucionales, 207-239. Jordana, J. (2001). Relaciones intergubernamentales y descentralización en América Latina: una perspectiva institucional. Washington: Banco Interamericano de Desarrollo. Lima, L. d., Desenzi, T., & Penteado, C. L. (2014). Citizen participation and political courses in the city of São Paulo: A study of São Paulo Municipal Participative Council. Madrid: V Congreso Internacional GIGAPP. Navarro,C.(2002).Gobernanzaenelámbitolocal.VIICongresoInternacional del CLAD sobre Reforma del Estado y de la Administración Pública. Lisboa: CLAD. Navarro, C. J., & Ramírez, M. A. (2005). Una propuesta para el análisis de la acción de los gobiernos locales. Revista de Estudios Políticos (128), 161-177. North, D. C. (1993). Instituciones, Cambio Institucional y Desempeño Económico. México: Fondo de Cultura Económica. Bibliografía
  • 36. 36 OCDE. (2013). Estudios de política urbana de la OCDE. Chile. Santiago: OCDE. ONU-HABITAT. (2012). Estado de las ciudades de América Latina y el Caribe 2012. Rumbo a una nueva transición urbana. ONU Habitat. Orellana, A. (2013). Gobiernos metropolitanos para Chile: la necesidad versus la factibilidad. Santiago: Centro de Políticas Públicas UC. Otero, J. M. (2014). El Distrito Federal, ¿una reforma necesaria? Libro de Actas, VII Jornada de Derecho Administrativo Iberoamericano (págs. 1-22). A Coruña. Ramírez-Alujas, Á., & Dassen, N. (2014). Vientos de cambio: el avance de las políticas de gobierno abierto en América Latina y el Caribe. Washington: Banco Interamericano de Desarrollo. Rodríguez, A., & Oviedo, E. (2001). Gestión urbana y gobierno de áreas metropolitanas. Santiago de Chile: CEPAL. Rondinelli, D., Nellis, J., & Cheema, S. (1984). Decentralization in developing countries: A review of recent experiences. Washington: World Bank. Shah, A. (2006). Corruption and Decentralized Public Governance. World Bank Policy Research Working Papers (3824). Subirats, J. (2007). Nuevos mecanismos de participación y democracia: promesas y amenazas. En J. Font, Ciudadanos y decisiones públicas (págs. 33-42). Barcelona: Ariel Ciencia Política. Ziccardi, A. (2004). La participación ciudadana y el gobierno de la Ciudad de México. En M. Escobar, Baldía, & F. Sabina, Federalismo y descentralización en grandes ciudades: Buenos Aires en perspectiva comparada. Buenos Aires: Prometeo Libros. Bibliografía
  • 37. Mayores informes: Cámara de Comercio de Bogotá www.ccb.org.co www.ccb.org.co/seguridad Línea de Respuesta Inmediata Tel.: 383 0330 Vicepresidencia de Gobernanza Dirección de Seguridad Ciudadana Tel.: 594 1000, Ext. 2737