SlideShare uma empresa Scribd logo
La hora de las ciencias
    
LA HORA DE LAS CIENCIAS

Nuestra propuesta
 Generar un espacio curricular especial
 dedicado a la realización de experiencias y
 actividades en el laboratorio, sobre diferentes
 temas de Ciencias Naturales
LA HORA DE LAS CIENCIAS

El objetivo
 Desarrollar en nuestros chicos habilidades y
 actitudes propias de las ciencias experimentales,
 en una forma más desestructurada, que se
 transformen en herramientas de aprendizaje .
LA HORA DE LAS CIENCIAS

¿Para qué?
Para contar con un espacio diferente al del
 aula, con la misma propuesta:
         Aprender a pensar
       Aprender experimentando
Con actitudes propias del investigador frente al
 resultado: Evaluar, comparar, concluir,
 decidir y, si es necesario, repetir.
LA HORA DE LAS CIENCIAS

    Clases abiertas 2010
Compartimos este espacio con las
           familias.
LA HORA DE LAS CIENCIAS

    Objetivos alcanzados en el primer
       año de desarrollo del proyecto

   Asistencia regular al laboratorio
Los alumnos de 1º a 3º grado realizaron 6
   experiencias.
Los alumnos de 4º a 6º grado realizaron 12
   expeirncias.

   Adquisición de hábitos relacionados con
   la seguridad
LA HORA DE LAS CIENCIAS

    Objetivos alcanzados en el primer
       año de desarrollo del proyecto

   Adquisición de hábitos relacionados con
   la experimentación
A partir de 2º grado se trabajó con
   instrucciones escritas en todos los trabajos
   prácticos que fueron leídas antes de
   comenzar, reconociendo así los materiales
   y el vocabulario específico.
A partir de 2º grado se registraron las
LA HORA DE LAS CIENCIAS

          Logrando:
   Aprendizajes significativos
         Responsabilidad
   Alegría en el descubrimiento
     Autonomía en el trabajo
Saber pensar nos da herramientas para
  continuar creciendo bajo el lema:
“El mejor niño, para el mejor hombre
       para un mundo mejor”.

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados (13)

Ciencia en preescolar
Ciencia en preescolarCiencia en preescolar
Ciencia en preescolar
 
El niño y la ciencia
El niño y la cienciaEl niño y la ciencia
El niño y la ciencia
 
Acercamiento a las ciencias naturales en preescolar
Acercamiento a las ciencias naturales en preescolarAcercamiento a las ciencias naturales en preescolar
Acercamiento a las ciencias naturales en preescolar
 
Como enseñar ciencias en el preescolar (2)
Como enseñar ciencias en el preescolar (2)Como enseñar ciencias en el preescolar (2)
Como enseñar ciencias en el preescolar (2)
 
Boletín informativo de la enseñanza de ciencia en preescolar
Boletín informativo de la enseñanza de ciencia en preescolarBoletín informativo de la enseñanza de ciencia en preescolar
Boletín informativo de la enseñanza de ciencia en preescolar
 
Habitos y tecnicas de estudio
Habitos y tecnicas de estudioHabitos y tecnicas de estudio
Habitos y tecnicas de estudio
 
Habitos y tecnicas de estudio
Habitos y tecnicas de estudioHabitos y tecnicas de estudio
Habitos y tecnicas de estudio
 
Reunión de padres 1º trimestre 5º de primaria
Reunión  de padres 1º trimestre 5º de primariaReunión  de padres 1º trimestre 5º de primaria
Reunión de padres 1º trimestre 5º de primaria
 
La ciencia escolar
La ciencia escolarLa ciencia escolar
La ciencia escolar
 
La ciencia escolar ¿qué y para qué?
La ciencia escolar ¿qué y para qué?La ciencia escolar ¿qué y para qué?
La ciencia escolar ¿qué y para qué?
 
Como Estudiar
Como EstudiarComo Estudiar
Como Estudiar
 
C O M O A P R E N D E R
C O M O  A P R E N D E RC O M O  A P R E N D E R
C O M O A P R E N D E R
 
Creatividad a traves de la ciencia
Creatividad a traves de la cienciaCreatividad a traves de la ciencia
Creatividad a traves de la ciencia
 

Semelhante a La hora de las ciencias

Encuentro 2 las ciencias en los isfd - ciencias naturales primaria
Encuentro 2   las ciencias en los isfd - ciencias naturales primariaEncuentro 2   las ciencias en los isfd - ciencias naturales primaria
Encuentro 2 las ciencias en los isfd - ciencias naturales primaria
INFOD
 
Los talleres en educación infantil 2
Los talleres en educación infantil 2Los talleres en educación infantil 2
Los talleres en educación infantil 2
Mileynaru
 
Los talleres en educación infantil 22
Los talleres en educación infantil 22Los talleres en educación infantil 22
Los talleres en educación infantil 22
Mileynaru
 

Semelhante a La hora de las ciencias (20)

Encuentro 2 las ciencias en los isfd - ciencias naturales primaria
Encuentro 2   las ciencias en los isfd - ciencias naturales primariaEncuentro 2   las ciencias en los isfd - ciencias naturales primaria
Encuentro 2 las ciencias en los isfd - ciencias naturales primaria
 
El trabajo por proyectos en educacion infantil
El trabajo por proyectos en educacion infantilEl trabajo por proyectos en educacion infantil
El trabajo por proyectos en educacion infantil
 
Memoria Proyecto Curso 07 08 1 T Capitulo 1 PresentacióN
Memoria Proyecto   Curso 07 08   1 T Capitulo 1 PresentacióNMemoria Proyecto   Curso 07 08   1 T Capitulo 1 PresentacióN
Memoria Proyecto Curso 07 08 1 T Capitulo 1 PresentacióN
 
Juntos favorecemos tus aptitudes
Juntos favorecemos tus aptitudesJuntos favorecemos tus aptitudes
Juntos favorecemos tus aptitudes
 
Reflexión, investigación y acción
Reflexión, investigación y acciónReflexión, investigación y acción
Reflexión, investigación y acción
 
Educación inicial
Educación inicialEducación inicial
Educación inicial
 
G.t. investigo curso 2011 12
G.t. investigo curso 2011 12G.t. investigo curso 2011 12
G.t. investigo curso 2011 12
 
G.t. investigo curso 2011 12
G.t. investigo curso 2011 12G.t. investigo curso 2011 12
G.t. investigo curso 2011 12
 
Alumnos motivados y eficaces
Alumnos motivados y eficacesAlumnos motivados y eficaces
Alumnos motivados y eficaces
 
Mi proyecto
Mi proyectoMi proyecto
Mi proyecto
 
Taller "Mente creativa e investigadora". (Capacidades y Aptitudes Sobresalien...
Taller "Mente creativa e investigadora". (Capacidades y Aptitudes Sobresalien...Taller "Mente creativa e investigadora". (Capacidades y Aptitudes Sobresalien...
Taller "Mente creativa e investigadora". (Capacidades y Aptitudes Sobresalien...
 
S4 tarea 4 capor
S4 tarea 4 caporS4 tarea 4 capor
S4 tarea 4 capor
 
Ciencias4
Ciencias4Ciencias4
Ciencias4
 
Resumen analítico de la investigación RAI
Resumen analítico de la investigación RAIResumen analítico de la investigación RAI
Resumen analítico de la investigación RAI
 
Metodología indagatoria en ciencias1
Metodología indagatoria en ciencias1Metodología indagatoria en ciencias1
Metodología indagatoria en ciencias1
 
Los talleres en educación infantil 2
Los talleres en educación infantil 2Los talleres en educación infantil 2
Los talleres en educación infantil 2
 
Los talleres en educación infantil 22
Los talleres en educación infantil 22Los talleres en educación infantil 22
Los talleres en educación infantil 22
 
Eepe
EepeEepe
Eepe
 
Ciencias4
Ciencias4Ciencias4
Ciencias4
 
Ciencias4
Ciencias4Ciencias4
Ciencias4
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 

La hora de las ciencias

  • 1. La hora de las ciencias  
  • 2. LA HORA DE LAS CIENCIAS Nuestra propuesta Generar un espacio curricular especial dedicado a la realización de experiencias y actividades en el laboratorio, sobre diferentes temas de Ciencias Naturales
  • 3. LA HORA DE LAS CIENCIAS El objetivo Desarrollar en nuestros chicos habilidades y actitudes propias de las ciencias experimentales, en una forma más desestructurada, que se transformen en herramientas de aprendizaje .
  • 4. LA HORA DE LAS CIENCIAS ¿Para qué? Para contar con un espacio diferente al del aula, con la misma propuesta: Aprender a pensar Aprender experimentando Con actitudes propias del investigador frente al resultado: Evaluar, comparar, concluir, decidir y, si es necesario, repetir.
  • 5. LA HORA DE LAS CIENCIAS Clases abiertas 2010 Compartimos este espacio con las familias.
  • 6.
  • 7.
  • 8. LA HORA DE LAS CIENCIAS Objetivos alcanzados en el primer año de desarrollo del proyecto  Asistencia regular al laboratorio Los alumnos de 1º a 3º grado realizaron 6 experiencias. Los alumnos de 4º a 6º grado realizaron 12 expeirncias.  Adquisición de hábitos relacionados con la seguridad
  • 9. LA HORA DE LAS CIENCIAS Objetivos alcanzados en el primer año de desarrollo del proyecto  Adquisición de hábitos relacionados con la experimentación A partir de 2º grado se trabajó con instrucciones escritas en todos los trabajos prácticos que fueron leídas antes de comenzar, reconociendo así los materiales y el vocabulario específico. A partir de 2º grado se registraron las
  • 10. LA HORA DE LAS CIENCIAS Logrando: Aprendizajes significativos Responsabilidad Alegría en el descubrimiento Autonomía en el trabajo
  • 11. Saber pensar nos da herramientas para continuar creciendo bajo el lema: “El mejor niño, para el mejor hombre para un mundo mejor”.