1. In timeEl precio del mañana)
En el año 2161, el envejecimiento humano ha sido desactivado. Al cumplir los veinticinco años,
las personas dejan de envejecer, pero sólo tienen un año más de vida. Transcurrido ese año,
mueren de un ataque cardíaco, sus relojes de vida, que llevan la cuenta regresiva como un
reloj digital en sus antebrazos.
El tiempo de vida se ha convertido en dinero y es la forma con que la gente paga sus lujos y
necesidades. Cada persona vive en una zona horaria distinta, en función de su estatus social.
Los pobres viven en los guetos. Los ricos viven en la lujosa Nueva Greenwich. Cada zona
horaria está cercada con muros donde se cobran peajes en tiempo cada vez más costosos
para evitar que la gente pobre pueda cruzar o emigrar a lugares de niveles sociales más altos.
Will Salas (Justin Timberlake) es un trabajador de una fábrica de 28 años que vive con su
madre de 50, en los guetos. Un día, Will y su mejor amigo, visitan un bar donde ven que un
hombre (Hamilton), que tiene más de un siglo en su reloj. Hamilton es atacado por la banda
llamada Los Minuteros, Hamilton die a Will que cada día el precio de vida sube para controlar la
superpoblación mundial (subiendo el costo de la vida: impuestos, servicios y alimentos, por
ende la gente más humilde corre el riesgo de que su reloj se consuma y finalmente muera).
Will quiere ver a su madre para festejar su cumpleaños. Pero ella muere al acudir a la cita. El
tiempo que le queda no es suficiente para llegar a pie y la tarifa del autobús esmás alta.Will
decide vengarse, acude a la zona de los ricos, donde conoce a Sr.Weis y a su hija, Sylvia
Weis.
En la mansión, Will es capturado, confiscan su tiempo. Will escapa, tomando como rehén a
Sylvia. Sufren un accidente y quedan inconscientes, los minuteros aprovechanrobándoles. Al
despertar, Sylvia se angustia al descubrir que, por primera vez en su vida, le quedaba muy
poco tiempo. Ella y Willacuden a una casa de empeño del gueto para conseguir tiempo. Piden
un rescate de mil años que se distribuirán entre la población del gueto.
Silvia se hace cómplice del plan de Will y comienza entonces una serie de robos de bancos y
deciden distribuirlas entre los pobres. Los minuteros localizan a Will y Sylvia, en un hotel. Will
los elimina con las estrategias que aprendió de su padre.
Sin embargo, Will y Sylvia pronto se dan cuenta de que sus anteriores esfuerzos fueron
inútiles, pues los ricos aumentan simplemente el costo de vida en los guetos para mantener el
status. Ellos roban un millón de años, ya que eso realmente dañaría a los ricos. Will y Sylvia,
distribuyen el tiempo entre la gente.
A costa de los robos y reparticiones de tiempo efectuadas por ellos, los cronometradores en su
base monitorean como los pobres, ahora con más tiempo de vida, abandonan las fábricas y el
sistema comienza a desmoronarse. En los guetos la gente viaja hacia otras zonas horarias
ignorando los peajes de tiempo entre cada zona.
Sylvia y Will para lograr derrocar el sistema van a tener que seguir robando y repartiendo
mucho más tiempo, por lo que se ve cómo aparecen en la entrada de un gran banco de
tiempo.
Un sistema tan cerrado, puede llegar a afectar a una ciudad en aspectos como el de los
servicios públicos es decir menos espacio publico, además cambia las costumbres ya que la
gente piensa, solo en trabajo lo que deja a los espacios públicos sin uso, por lo que cambia el
sistema de vida y el de ciudad, además se nota claramente como las ciudades de a cuerdo a
su clases sociales tienen mas servicios o menos en el caso de los guetos.
ARQUITECTURA Por: Carlos Javier López Guevara